Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN FISICA – LICENCIATURA EN DEPORTE


TALLER DE PELOTA II
DIARIO DE CAMPO 01
Observador: CARLOS LOPEZ Fecha: 17 DE FEBRERO DE Hora: 9:00AM A 11:00 AM
2023
Lugar: CANCHA ALTERNA DE Población: ESTUDIANTES DE LA DE TALLER DE PELOTA II DE
FUTBOL 11 VALMARIA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
Objetivo: sistematizar las experiencias de prácticas para identificar o reconocer problemáticas

Descripción general
En la clase anterior el docente a cargo del área el profesor Fredy amasó nos indico los grupos
para trabajar un ejercicio de clase dirigida a niños de edades entre los 6 y 8 años. Nos dio unos
objetivos y pautas para desarrollar dicha actividad dentro del taller. El día 17 de febrero nos
dirigimos a la cancha alterna de futbol 11 de la sede valmaria para realizar las actividades, el
profesor dio los 4 primeros grupos que debían pasar hacer el ejercicio que debía tener una
duración máxima de 10 minutos. Las pautas principales que debía traer el ejercicio eran con
el objetivo de aprender a lanzar y atrapar la pelota. El primer grupo desarrollo un ejercicio de
tenis con la mano. Donde los estudiantes debían arrojar la pelota hacia arriba y hacia el otro
campo de los otros estudiantes del otro equipo para poder hacer punto. El ejercicio consistía
en no dejar caer la pelota al suelo (ATRAPAR) y (LANZAR) la pelota lo mas alto posible y lejos
para que el otro equipo no la pudiera atrapar. Mientras el ejercicio se desarrollaba los
profesores a cargo de la actividad iban dando unas indicaciones de ejercicios físicos.
El segundo grupo desarrollo un ejercicio en juego que lo llamaron basurita, el ejercicio
consistía en pasar balones de un lado del campo al otro en donde se dividía el grupo en 2
equipos y y cada equipo debía colocar balones (basura) en la otra parte del campo, el equipo
ganador sería el que tuviese menos balones(basura) en la parte de su campo. Las reglas del
ejercicio eran que debían pasarse el balón entre los compañeros (LANZAR) pero estos no
podían correr con el balón debían recepcionar el balón con los brazos (ATRAPAR) y lanzarlo
al compañero que estaba mas cerca del otro campo para poderlo colocar en ese lado.

Después de cada ejercicio se hizo una retroalimentación con cada grupo de profesores que
desarrollo la actividad. Donde se expresaron diferentes criticas constructivas hacia los
compañeros docentes siempre dando a entender el que todos vamos a aprender dentro del
taller y la clase del profe Fredy. Las observaciones fueran hacia los métodos de enseñanza, el
vocabulario, las acciones, y las indicaciones por parte de los docentes a carago de los ejercicios,
donde se resalto tener en cuenta la edad con la que se estaba trabajando. Por ultimo se hizo la
reflexión general y se dieron los grupos que seguían la próxima clase con las actividades.

Universidad Pedagógica Nacional.


Docentes Praxis educativa I (2022-2)
Observaciones: los ejercicios planteados por mis compañeros llevaron los objetivos propuestos, sin
embargo, hubo algunos segmentos a mejorar, en las edades de 6 a 8 años es la etapa del desarrollo
psicomotor, esto me lleva a citar al señor Horst Wein en su libro. Futbol a la medida del niño en la
página 64. El egocentrismo del niño no le permite todavía desarrollar un juego colectivo, su afán por
ser protagonista del juego, poseer la pelota el máximo tiempo posible y así satisfacer su
egocentrismo. Requieren la confrontación con situaciones que exijan un gran dominio de la pelota
como especialmente en los juegos de malabarismo con pie derecho, izquierdo, manos, brazos , el
pecho la cabeza y ambos hombros en todas sus variantes.
Esto me lleva a observar que lo que hay que mejorar son los procesos de enseñanza y aprendizaje de
los chicos, hay que empezar por las cosas más básicas y fáciles no obligar al niño en esta fase
evolutiva a competir en situaciones más complejas, difíciles que lo lleven a frustrarse y por ende
terminar odiando el deporte y dejándolo a un lado.

Universidad Pedagógica Nacional.


Docentes Praxis educativa I (2022-2)

También podría gustarte