Está en la página 1de 21

SESIÓN 15: DISTRIBUCIÓN CELULAR

SILABO

SEMANA 14
AGENDA

• Tecnología de grupos

• Diseño de celdas de manufactura


TECNOLOGÍA DE GRUPOS
CONCEPTO

• La importancia de responder a la creciente necesidad de variar frecuentemente los


sistemas productivos para fabricar nuevos productos, como consecuencia de la
rápida obsolescencia de los mismos, dio lugar a nuevos conceptos de sistemas de
fabricación que permiten extender a series pequeñas las ventajas de fabricación de
las grandes series.
• La tecnología de grupos es una filosofía creada en un momento en el que hay un

aumento de empresas de producción, y estas buscan una forma de mejorar,

incrementando la eficiencia y productividad. Esto se consigue identificando y

agrupando partes o componentes similares para aprovecharse de sus similitudes en

el diseño y la producción. Las partes similares se agrupan en familias, donde los

integrantes comparten similitudes en su forma y proceso de elaboración.


Existen casos en los que es claramente eficiente implementar Tecnología de Grupos.

Estos casos son:

• Cuando el proceso es tradicional y tenemos un tiempo de fabricación grande

• Los productos son fácilmente diferenciables, y por lo tanto se pueden agrupar

fácilmente en familias
VENTAJAS

• Son posibles calendarios de producción mas sencillos.

• Se reduce el tiempo de producción.

• Se reduce el trabajo en proceso.

• Se simplifica la planeación de los procesos.

• Por lo general mejora la satisfacción de los trabajadores cuando laboran en una

celda de tecnología de grupo.

• Se obtiene un trabajo de mayor calidad usando este recurso.

• Simplifica la planeación y el control de la producción.


DESVENTAJAS

• Un problema obvio es el reordenamiento de las maquinas para producción en la

planta en las celdas de maquinado convenientes.

• Se requiere tiempo para planear y realizar este reordenamiento: las maquinas

dejan de producir durante el cambio.

• Resulta difícil balancear el trabajo y la utilización de la maquina.

• Es difícil encontrar el personal adecuado para la supervisión.


DISEÑO DE CELDAS DE MANUFACTURA
VENTAJAS

• Operadores multifuncionales que puedan ser capaces de operar cualquier máquina


con el mismo nivel que sus otros compañeros.

• Máquinas pequeñas que trabajen pocas unidades de producto, dispuestas en un


layout que minimicen el desplazamiento del personal y de los productos en proceso

• Un sistema de acarreo y entrega de material que facilite la entrega de materia prima


y el recojo de producto terminado

• Un balance de línea eficaz, que permite trabajar la misma línea en un momento con
un operador y si hay carga con 3 ó 4 operadores de acuerdo al tiempo takt.

• Operaciones Estándar para cada operador, definidas claramente en los temas de


calidad y seguridad. Estas operaciones cambian totalmente si sólo trabaja un
operador en la celda ó si trabajan 2 ó más.

• Ordenar nuestro proceso por familia de productos.


METODO: FACTOR MAQUINA
MÉTODO

• Tomando como base los tiempos de operación y tiempos disponibles.

N ° de maquina (N) = tiempo de la operación por pieza por maquina x demanda anual
N ° total de horas disponibles al año

• O también:

N ° de maquina (N) = requerimiento de producción por hora para cumplir lademanda


Producción por hora de maquina

• Donde:

Requerimiento de producción por hora = Demanda


Para cumplir con la demanda N°Horas anuales
EJERCICIO N ° 1

• Establecer el número de maquinas cuando se fabrica un solo producto:

MP A B C PT
Demanda anual:
65 000 und
0.25 HM/Und 0.07 HM/Und 0.15 HM/Und

La empresa trabaja 3 turnos de trabajo de 8 horas cada uno (con media hora de
refrigerio) y al año trabajan 250 días.
EJERCICIO N ° 2

• Determine el número de maquinas para el año 2021, si la demanda crece a razón de


3.75% anual.

Producto Secuencia de procesos Ventas del años 2017 (miles)


P1 AB A 45.5
P2 B AB 72.8
P3 C 17.6

• Los productos por horas máquina por 10 productos son:

Producto Proceso A Proceso B Proceso c


P1 0.4608 0.2512 ----
P2 0.2115 0.3918 ----
P3 ----- ---- 0.3565

Considere 250 días al año y un turno por día de 7.5 horas


¿Qué nos llevamos el día de hoy?

También podría gustarte