Está en la página 1de 7

Universidad Latinoamericana.

Materia: PSY475 Pruebas y medición en psicología.

Modalidad: En línea

Alumna: Irene Rangel Haro

Docente: Martha Carrasco Ponce

Proyecto: Tercer avance Profesional:


“Evaluación de la inteligencia y el rendimiento.”

Edo. Mex. a 10 de marzo de 2023.

1
Índice

I. Introducción.

II. Objetivo.

III. Desarrollo.

A. Propuesta de los métodos de medicion.

IV. Conclusión.

V. Referencias.

1. Introducción.

2
En esta tercera parte del avance del proyecto profesional, se elegirán dos
métodos de medición sobre la inteligencia y el rendimiento de los alumnos
nivel de preparatoria o bachillerato, las cuales son un instrumento de guía y
acompañamiento para la orientación vocacional a este tipo de población
educativa.

2. Objetivo.
El objetivo de esta tercera parte del avance del proyecto profesional, es
proponer dos métodos de medición de la inteligencia y uno del rendimiento
para el proceso de evaluación vocacional de estudiantes de preparatoria o
bachillerato

3. Desarrollo.
Se establecerán los métodos de medición en una tabla para conocer los
aspectos más importantes y su sistema de aplicación, para tener en cuenta
sus aspectos de relevancia y sus áreas de aplicación.

Escribe el nombre de Escribe el nombre de Escribe el nombre de


una prueba de otra prueba de un instrumento de
inteligencia. inteligencia. evaluación dl
rendimiento.
Nombre de la Escala Weschler de SAGES-2 Evaluación TERA test de
prueba. Inteligencia para inicial para estudiantes evaluación de
adultos- IV (WAIS) con aptitudes rendimiento académico.
sobresalientes
Año de 1981 2016 2013
publicación más
reciente.
¿Qué funciones Capacidades cognitivas, Prueba especifica Conocer los logros
o procesos mediante 15 tareas desarrollada para académicos de los
evalúa? diferentes que se evaluar la capacidad alumnos, su evolución
agrupan en 4 áreas de de razonamiento y los educativa, así como
aptitud: Comprensión conocimientos facilitar a los
verbal (ICV), Memoria generales de niños especialistas la
de trabajo (IMT), con aptitudes detección precoz de los
Velocidad e sobresalientes. problemas escolares y
procesamiento (IVP) y evitar que los alumnos
Cociente de inteligencia fracasen en sus
total (CIT) estudios.

3
Rango de edad 16- 89 años de edad 5- 14 años 11 meses 5, 6, 7 años
¿se encuentra No No Si
estandarizado
para población
mexicana.?
Tiempo de 1 hora, 50 minutos 1 hora 30 minutos a 2 variante
aplicación. hora 15 minutos.
Tipo de Individual Individual y colectiva Individual y colectiva
aplicación:
Individual, Grupal
o ambas
Instrucciones Para realizar una buena Para realizar una Para realizar la
para aplicación aplicación de esta buena aplicación de
aplicación de este
escala debemos de esta escala debemos
tomar en cuenta varios de tomar en cuenta estudio o tes se lleva un
aspectos los cuales varios aspectos los
proceso variable de
enunciaremos: cuales enunciaremos:
1. Familiarizarse 1. Tener un tiempo aplicando a los
con los ambiente
encuestados 24 ítems
materiales. agradable.
2. Condiciones 2. Grupo debe ser se puede aplicar de
físicas del seleccionado.
forma individual y
entorno. 3. Niños con
3. Establecer un aptitudes valorada por los
buen clima. sobresalientes.
agentes educativos
4. Orden de 4. Establecer un
administración. buen clima con principales en las
5. Normas: los jóvenes.
escuelas principalmente
comienzo, 5. Tener una
retrogresión, buena por cuatro evaluadores
interrupción preparación
especializados en
registro de para aplicar las
tiempo. escalas. psicología los cuales
6. Ítems de
participan en la
eliminación.
7. Preguntas, investigación, cada
indicaciones y
evaluador establece las
repetición de
ítems. respuestas sin
enterarse de las
respuestas de los otros
tres evaluadores con el
objetivo de comparar al
finalizar la prueba para

4
que arroje resultados
variantes y a la vez
precisos en el
rendimiento de los
alumnos
Tres ventajas de 1. Es determinada 1. Se muestran de
aplicarla
para solo una modo cuantificable
población en este para su mayor
caso los adultos. comprensión de
2. Mide los aspectos sus resultados.
de comprensión, 2. Se registra los
memoria, valores, aptitudes,
razonamiento y intereses y
velocidad de conductas de cada
procesamiento. participante.
3. Evalúa aspectos 3. Se evitan los
particulares de la problemas futuros
inteligencia global relacionados con
los estudios y se
toman en cuenta
los logros
escolares
Tres desventajas 1. Conocimientos 1. El tiempo es el
de utilizarla
previos a la principal factor
aplicación de la de desequilibrio
muestra. para la
2. Registro de dada realización de la
de cada prueba.
respuesta por 2. Se debe de
cada persona. mostrar interés
3. Tiene relevancia para ala

5
en los aplicados aplicación de
por parte de sus esta prueba por
evaluadores. parte de los
aplicadores
profesionales.
3. Los términos
deben ser
explicados de
manera clara
para evitar
confusiones por
parte del
personal al que
se le va aplicar.

4. Conclusión.
Con referencia a la investigación de las pruebas de métodos de medición de
la inteligencia y uno del rendimiento para el proceso de evaluación vocacional
de estudiantes de preparatoria o bachillerato es muy importante resaltar que
son pruebas capaces por los resultados que arrojan de identificar en sus
diversos ámbitos las aptitudes o conocimientos que deben ser estudiados con
respecto a sus orden importancia.

5. Referencias.

6
Aragón, L. y Silva, A. (2022). Evaluación Psicológica en el área educativa.

Ediciones México Pax.

Chacón, O. (2003). Programa de orientación vocacional para la educación

media y diversificada. Acción pedagógica, Universidad de los Andes.

También podría gustarte