Está en la página 1de 12

UNIVERIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ARAGON

LABORATORIO DE ESTUDIO DEL TRABAJO


PRACTICA 1: PRODUCTIVIDAD Y ESTUDIO DEL TRABAJO

PROFESORA: MARIA INES LEON GOMEZ

ALUMNO: CUEVAS RAMOS SANDRA FERNANDA


GRUPO: 8145
HORARIO. LUNES 1:30- 3:30

FECHA: 27 DE FEBRERO DEL 2023


Objetivos:
• Establecer y estudiar los principales conceptos relacionados al estudio del
trabajo.
• Determinar qué es la productividad, cuál es su función y cuáles son sus
parámetros dentro la organización.
• Hacer uso del razonamiento analítico y lógico-matemático para determinar
los factores que podrían afectar la productividad.
• Definir el “Procedimiento sistemático de métodos y medición del trabajo” y
entender su relación con el estudio de métodos y la medición del trabajo.
1.54 1.48 1.26 1.32 1.35

7.69 -3.89 -14.86 7.93 2.27


13,776 14760 15120 16560 16168 17056

37.79 39.32 37.73 38.06 38.38 35.18

100 4.04 -4.04 0.87 0.84 -8.33


1936 1672 1848 1936 1780 1936

94.5 107.8 103.27 95.2 102.8 98.99


C) Con base en la información dada ¿Qué haría usted para tratar de alcanzar el
objetivo propuesto? Me enfocaría en los errores o problemas que hay en la área de
producción, como enmohecimiento, el mal relleno a la tripa, etc, ya que es un
problema de calidad, que la empresa no se a enfocado. Y eso provoca que hay una
mayor merma.
D) Suponiendo que usted es el ingeniero que se ha contratado para alcanzar este
objetivo y con base en el “Procedimiento sistemático de métodos y medición del
trabajo” (Niebel):
1. ¿Qué documentos, diagramas, planos y demás información que considere
necesaria solicitaría, pues la considera esencial para el logro de la meta?
El análisis de Pareto y los diagramas de pescado, Las gráficas de Gantt y PERT.
Las consideraciones económicas pueden involucrar nuevos productos para los
cuales no se han implantado estándares o productos existentes que tienen un
elevado costo de manufactura. Los problemas podrían ser grandes cantidades de
desperdicio o retrabajo, excesivo manejo de materiales, en términos de costo o
distancia, o simplemente operaciones de “cuello de botella”. Las consideraciones
técnicas pueden incluir técnicas de procesamiento que necesiten ser mejoradas,
problemas de control de calidad debidos al método, o problemas de funcionamiento
del producto comparado con el de la competencia. Las consideraciones humanas
pueden involucrar trabajos altamente repetitivos que tengan como consecuencia
lesiones musculoesqueléticas relacionadas con el trabajo, un elevado índice de
accidentes, tareas con excesiva fatiga o tareas acerca de las cuales los trabajadores
se quejen constantemente.
2. ¿Qué propondría, en primera instancia, para lograr la meta de producción a pesar
de que parece que la materia prima no será suficiente?
Hacer una examinación a profundidad en el área de carnes, hablar con el
distribuidor por la calidad en la que lleguen la carne, p ver si el área de
almacenamiento de materia prima cubra los requerimientos necesarios para que la
materia prima no tenga inconvenientes al momento de empezar el proceso de
producción y así disminuir la merma.
3. ¿Cómo convencería al operario, supervisor y a la administración de que su
método es el adecuado?
Podríamos agregar incentivos o hablar con mi supervisor para que ayude a la
distribución y enseñanza del nuevo método, y así se tenga una mayor aceptación.
4. Considerando que se ha cumplido el objetivo ¿qué considera que se tiene que
hacer después con lo implementado?
Seguir haciendo chequeos contantes o con cierto tiempo para ver que el método
esté funcionando de la manera correcta, y en caso de que hubiese una falla, buscar
alternativas para su mejora.
E) Ahora es usted parte del consejo administrativo y contrató a otro ingeniero
industrial para que se encargase del proyecto, desafortunadamente sólo se pudo
elevar la producción al 10%, por lo tanto, se le pide que emita una opinión sobre si
se debe de retener a dicho elemento o se debe de buscar a alguien más para que
ocupe su lugar:
1. ¿Sobre qué elementos tendría mayor atención para analizar lo sucedido?
Cual era el porcentaje de producción que se esperaba, el por qué solo se logró el
10%, cuales fueron las modificaciones que hizo, y que es lo que no hizo para la
mejora de la productividad.
2. Si decide recomendar que el ingeniero permanezca dentro de la institución ¿Bajo
qué términos sería?
Ver sus errores y mejorar la productividad que en un inicio se esperaba, o darle
cierto tiempo para que se logre la meta, y que se logre paulatinamente.
3. Si para usted es mejor prescindir del ingeniero ¿Qué buscaría en quien acabaría
ocupando su lugar para tener una mayor certeza en que se cumplirán los objetivos?
En caso de discernir al ingeniero anterior, me enfocaría en buscar a un ingeniero
con mayor experiencia, aun que su costo se mayor al novato, y también se tiene
que dar una capacitación. También tengo que ver que no sea reacio al trabajo en
equipo, porque eso crearía conflictos en mi planta de producción.
Cuestionario final.
Conteste el cuestionario en una hoja aparte con las características que el profesor
indique.
1. Realice una gráfica de barras en donde se considere la productividad de cada
mes de la Tabla 1.b y determine cuáles fueron los factores que afectaron el
incremento o decremento porcentual de la productividad de cada mes.

2. ¿Con qué otro nombre se le conoce a la medición del trabajo?


Diseño del trabajo
3. Explique en sus propias palabras qué es el estudio de movimientos.
Es el análisis que se hace a los operadores al realizar una acción, o mejor dicho el
esfuerzo que se realiza, el grado de fatiga provocado por el trabajo. Que son
factores fundamentales para la productividad de operaciones.
4. ¿Cree usted que el factor humano es el factor determinante para llevar a cabo
ingeniería de procesos? Justifique su respuesta.
Talvez no sea el determinante, pero si es un factor importante en la ingeniería de
procesos, ya que esta se encarga de planificar los procesos de la producción, para
que ejecución se la correcta.
5. ¿Por qué el diseño del trabajo es importante en el estudio de métodos?
Su importancia radica en el hecho de que crea nuevas aplicaciones que se acepten
en la ergonomía, ya que el diseño del trabajo tiene como fin ajustar la tarea con
respecto al trabajador, para que cada vez se vaya mejorando la productividad.
6. Actualmente ¿qué otros elementos se pueden tomar en cuenta para analizar la
rentabilidad además de los financieros?
La rentabilidad de una empresa puede ser evaluada en referencia a las ventas, a
los activos, al capital o al valor accionario.

BIBLIOGRAFIA
• Euroinnova Business School. (2022, January 4). ¿Qué es la medición de
trabajo? Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.mx/blog/que-
es-la-medicion-de-trabajo
• López, B. S. (2019, June 20). Estudio de movimientos. Ingenieria Industrial
Online. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/ingenieria-de-
metodos/estudio-de-movimientos/
• Marketing. (2021, May 21). ¿Qué es la Ingeniería de Procesos? Maximiza
los recursos disponibles. EDS Robotics.
https://www.edsrobotics.com/blog/ingenieria-de-procesos/

También podría gustarte