Está en la página 1de 9

Viceministerio de Educación y Control de la Calidad de Educación

Dirección Nacional de Supervisión Educativa


“La Supervisión Educativa para la mejora de la gestión, la formación y los aprendizajes”

Instrumento de monitoreo al rol de los padres, madres y amigo de la escuela en


el proceso de enseñanza aprendizaje en la nueva modalidad a distancia y
virtual en el Covd-19.
CON APORTES DE: Iris Kenia Rafaelina, Nelson Gabriela, Miguel

Datos del Centro Educativo (CE) que está inscrito él y la estudiante

Regional y Distrito Educativo:  


Fecha:
Nombre del CE:   Código de SIGERD

Dirección del CE: Nombre Director/a:


   
Nombre de la Psicóloga

Nombre del docente del/a estudiante.

Teléfono del/la Director/a: Tipo de Público Privado Convenio Semi - oficial


  Gestión:
 

Jornada: Extendida Regular Matutino Vespertino

Nivel Educativo y Inicial Primario Secundario


grado
Grado:

Nombre del/a estudiante:

Nombre del padre, madre o tutor:

Numero de celular :

Dirección de la vivienda:
ITEMS SOBRE LA FAMILIA y el ritmo establecido de enseñanza y aprendizaje en la
modalidad virtual a distancia
Señala con un cotejo una de las indicaciones presentadas:

1. La familia: En esta nueva modalidad de educación a distancia. ¿Cómo se siente


usted respecto a la educación de su hijo/a?

Muy positivo/a
Optimista
Negativo
Muy pesimista
☐Muy positiva
☐Positiva
☐Preocupada
☐Incomoda

2. ¿Cuál es el nivel educativo alcanzado?

☐Educación primaria completa


☐Educación primaria incompleta
☐Educación secundaria completa
☐Educación secundaria incompleta
☐Educación superior completa
☐Educación superior incompleta
☐Técnico
☐ Sin escolaridad
3. ¿Cuáles recursos tecnológicos utilizas para la educación a distancia en casa?

☐Computadoras
☐Internet
☐Teléfonos inteligentes
☐Tablet
☐Radio
☐TV
☐ Otros, especifique
4. ¿Cuáles medios utilizan los estudiantes para recibir la docencia?

☐TV
☐You Tube
☐Cuadernillos
☐Radio
☐Wasap
Clasroom
Google Meet
Otro, especifique_________________
5. ¿Cómo se comunica el docente con los estudiantes?

a) De forma Sincrónica
b) De forma asincrónica
c) De forma presencial
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

6. Cuales herramientas utiliza para comunicarse el docente con sus hijos e hijas
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

7. ¿Quién apoya al/a estudiante en las clases virtuales a distancia.

☐Padre
☐Madre
☐Hermanos
☐Abuelos
☐Vecinos
☐Compañero/a de clase( Nelson Castillo)
☐Tutora por paga
☐Todos

5. ¿Cuáles han sido los principales desafíos, entiende usted ha tenido, para el uso de
los cuadernillos escolares del MINERD?
Selecciona todas las que apliquen.

☐La entrega de los cuadernillos por parte de los distritos educativos a las escuelas.

☐La entrega de los cuadernillos por parte de las escuelas a los estudiantes.

☐La falta de apoyo en el hogar para completar las asignaciones indicadas en los cuadernillos.

☐La recepción de los cuadernillos completados por los estudiantes a las escuelas.

☐La retroalimentación de los docentes a los estudiantes sobre cuadernillos que éstos últimos
completaron.

☐La retroalimentación de los docentes a los estudiantes sobre implementación de la


educación virtual (Cuadernillos, Tv, Radio y vía computadora).

☐No identifico ningún desafío.

☐No lo sé.

Otros: _________________________________

6. En términos generales, ¿cómo valoras la calidad de las clases del Programa


"¿Aprendemos en casa, preservando la salud” del MINERD? Coloca una X por cada
medio de comunicación por donde se transmiten las clases.

Excelentes Buenas regulares Malas Muy No lo


malas sé
Clases radiales
Clases vía
YouTube
Clases
televisivas

7. ¿Recibe el estudiante refuerzos en casa de las clases que se ve en la TV. Tareas


complementarias?

☐Si

☐No

☐A veces

8. ¿Cómo percibes el desempeño de los estudiantes en las modalidades de


aprendizaje no presenciales en comparación con años anteriores?

Excelente

Mejor
Igual

Deficiente

peor

☐Mucho mejor que antes

☐Mejor que antes

☐Igual que antes

☐Peor que antes

☐Mucho peor que antes

9. ¿Cuáles han sido los principales desafíos para recibir clases a distancia en la
actualidad?

Seleccione todas las opciones que apliquen.

☐Carencia de equipos tecnológicos por parte de los estudiantes

☐Falta de acceso a la conectividad (internet) por parte de los estudiantes

☐Electricidad insuficiente en los hogares de los estudiantes

☐Déficit de cuadernillos del MINERD para de los estudiantes

☐Desconocimiento sobre las herramientas tecnológicas por parte de los estudiantes

☐Desconocimiento sobre las herramientas tecnológicas por parte de los docentes

☐Motivar a los estudiantes a participar en las actividades asignadas por los docentes

☐Mantener la atención de los estudiantes durante la clase

☐ El seguimiento a las asignaciones indicadas por los docentes

☐Evaluar los aprendizajes de los estudiantes

☐ Falta de equipos tecnológicos por parte de los docentes

☐Falta de acceso a la conectividad (internet) por parte de los docentes

☐Electricidad insuficiente por parte de los docentes

☐Falta de apoyo de la dirección del centro educativo

☐Falta de apoyo por parte del distrito educativo

☐No lo sé

☐No identifico ningún desafío

Otro: __________________________________________________________________

10. ¿Cómo valoras el desempeño y el apoyo del docente a los estudiantes en la


modalidad a distancia?
☐Muy en desacuerdo

☐ De acuerdo

11. ¿Qué entiendes que necesita el docente de hoy para desempeñar su labor
educativa en tiempos de pandemia? Todos a Bordo: Salud y Prevención Escolar

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

12. Indica el grado de acuerdo que entiendes tienen como familias de los estudiantes
Excelente

Buena

Regular

Deficiente

Mala

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

13. ¿Cuáles serían los riesgos serían los de volver a recibir clase presencial en los centros
educativos?

Seleccione todas las que apliquen.

☐Mayor contagio en la escuela por el COVID-19

☐No hay espacio suficiente para guardar las distancias en el aula

☐En los recreos los niños juegan juntos y sin mascarillas

☐Los centros educativos no puedan implementar los protocolos sanitarios que previenen el
COVID-19

☐Entiendo que existen pocos riesgos de volver a la presencialidad

Otros: __________________________________________________

14. ¿Estás de acuerdo con el retorno parcial o total a la presencialidad en las escuelas?

Hay dos preguntas juntas y las respuestas presentadas no permite distinguir si es


parcial o total que se refiere el encuestado.

☐Muy de acuerdo

☐De acuerdo
☐Imparcial

☐En desacuerdo

☐Muy en desacuerdo

15. Indica el grado de acuerdo que entiendes tienen como familias de los estudiantes
respecto al retorno parcial o total a la presencialidad en las escuelas:

☐Muy de acuerdo ☐De acuerdo ☐Indiferentes ☐En desacuerdo

☐Muy en desacuerdo ☐No lo sé ☐Familias de los estudiantes

16. ¿Cuáles requerimientos entiendes deben cumplir los centros educativos para
volver a la presencialidad?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

17. Indica el grado de acuerdo y compromiso que debe asumir la familia respecto al
retorno parcial o total a la presencialidad en las escuelas:

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

ITEMS SOBRE LA VIVIENDA DEL/A ESTUDIANTE:

18. Estudiantes que viven en la casa

Cantidad: __________________________
19. Con quien vive el/la estudiante

☐Ambos padres
☐Madre
☐Padre
☐Familiar
Otros______________________
20. Historial educativo del/a estudiante

☐Promovido
☐Repitente
☐Sobreedad
☐Conducta inadecuada.

21. La vivienda donde vive el/la estudiante es:

☐Propia
☐Alquilada
☐Prestada
Otros____________________

22. Zona donde está ubicada la vivienda es:

☐Vulnerable
☐Difícil acceso
☐Asequible
☐De fácil acceso

23. Recibió el/la estudiante Laptop, tabletas o ebooks; por el Ministerio de Educación
(MINERD)

☐Tablet
☐Laptop

24. Contesta sí o no

El entorno del hogar, se adapta a la educación a distancia.


☐Si
☐No

Acuerdos y compromisos
Se compromete usted a seguir asumiendo el compromiso junto a la escuela y comunidad con la
educacion en la nueva modalidad a distancia.
☐Si
☐No
________________________________
Firma del Padre, Madre o Tutor

_____________________________ ___________________________

Firma del Director Firma del Técnico supervisor

También podría gustarte