Está en la página 1de 3

I.E.

EBR - JEC
“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”
“Hacia una educación de calidad”
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04 EXPERIENCIA_06
TEMA EJE: SALUD Y CONSERVACION AMBIENTAL

ANALIZAMOS LOS EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD ACTUAL


I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa JEC JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ 6. Área: Ciencias Sociales
2. Profesora Herlinda Oroncuy Torres 7. Grado y sección Cuarto “A”y “B”
Practicante Jhosep Rodríguez Vásquez
3. Coordinadora de letras María Cáceres Collazos 8. Fecha. Del 06 al 11 de noviembre 2022
4. Nivel Secundaria 9. Turno: Mañana
5. Duración 4 horas

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
INSTRUM
COMPETENCI EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES CRITERIOS ENTEVAL
AS APRENDIZAJE
UACIÓN
CONSTRUYE Interpreta Sustenta una posición crítica ante el problema histórico, Elabora argumentos Lista de
INTERPRETAC críticamente considerando la importancia de los inventos tecnológicos para hacer frente a la cotejo
IONES fuentes diversas. creadas en la revolución industrial resaltando los cambios contaminación
HISTORICAS Comprende ely permanencias en la actualidad. ambiental y como
tiempo histórico. Explica diferencias y semejanzas entre la primera y reducir su impacto en
Elabora segunda revolución industrial. Explica cómo los avances la salud.
explicaciones tecnológicos han configurado el pasado y la situación
sobre procesos actual y su relación con la contaminación ambiental.
históricos Elabora explicaciones para hacer frente a la problemática
ambiental y sus efectos en la salud.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES / CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma:
Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
ENFOQUE
VALORES ACTITUD O ACCIONES OBSERVABLES SE DEMUESTRA CUANDO
TRANSVERSAL
ENFOQUE DE Conciencia de Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos Los docentes promueven el
DERECHOS derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el conocimiento de los Derechos
ámbito privado Humanos y la Convención sobre los
Derechos.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECUR T.
SOS
Iniciamos la sesión de aprendizaje saludando a los estudiantes y recordándoles que aun debemos seguir cuidando Laptop 45 min
nuestra salud teniendo en cuenta las nuevas medidas sanitarias que se están dando. Televisor
Continuamos con el plan lector, con la lectura del texto : 2.1 una posición respecto al caudillismo y 2.2 el Pizarra
caudillismo en los primeros años de la republica Plumone
pág. 26 y 27 del texto fuentes históricas. s
 Aplicamos la estrategia de comprensión lectora EL SUBRAYADO y SUMILLADO
 Luego los estudiantes responden las preguntas que se relacionan a cada fuente en su cuaderno de trabajo
de fuentes históricas.
¿Cuáles eran las características de los gobiernos en los primeros años de la república? ¿Qué sector social ostentaban
el poder?
INICIO

Las fuentes ¿presentan una imagen positiva o negativa en los primeros años de la república? ¿Por qué se produjo
una inestabilidad política en el Perú?
Damos a conocer el propósito de aprendizaje de la actividad.
Luego formulamos la siguiente pregunta:
 ¿Qué relacion tiene la contaminacion ambiental con la salud?
Los estudiantes responden la pregunta, orienta os la participacion y formulamos otra pregunta:
 ¿Cómo crees que estaria actualmente el sistema de salud si no existiera toda la tecnologia medica?
Los estudiantes responden la pregunta y les comentamos que en esta actividad trataremos el tema:
ANALIZAMOS LOS EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD ACTUAL.
15 min
Les recordamos el reto a alcanzar.
Formamos los equipos de trabajo de 3 o 4 estudiantes.
Asignamos la función que cumplirá cada miembro del equipo para su participación activa en clase.
I.E. EBR - JEC
“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”
“Hacia una educación de calidad”
Iniciamos viendo el video: CHAPLIN - TIEMPOS MODERNOS: link: https://youtu.be/KHAaYxMinC8 Laptop
Continuamos con el desarrollo de nuestra actividad: LEEMOS EL TEXTO del MED pag.28,32 y el material Televisor
de lectura. Pizarra
ANALIZAMOS DIVERSAS FUENTES Plumone
 LAS CONDICIONES LABORALES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN s
 EL MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX Impresió
 COMO INFLUYO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA ACTUALIDAD n
 CÓMO AFECTA LA TECNOLOGÍA AL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO

 ALGUNOS DATOS SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 115


Después de haber leído las diversas fuentes participan activamente, dan a conocer su opinión y min.
responden las preguntas:
1.- ¿Cómo eran las condiciones laborales durante la industrialización?
2.- ¿Qué provoco que surgieran los movimientos y asociaciones de los trabajadores?
3.- ¿Cuáles fueron los inventos más importantes en el transporte y la medicina?
4.- ¿Qué actividades del ser humano ha contribuido en el deterioro del medio ambiente?
5.- ¿Desde qué época de la historia se ha incrementado la contaminación atmosférica? ¿Cómo ha
afectado a la salud?
De acuerdo a las repuestas que formulan nuestros estudiantes aclaramos algunas ideas y realizamos la
retroalimentación según sus necesidades.

Para finalizar explicamos el reto de la actividad: Elabora argumentos para hacer frente a la contaminación Laptop 20
ambiental y como reducir su impacto en la salud. Televisor min.
De acuerdo al trabajo que realizamos en esta actividad reflexionamos y respondemos: Pizarra
CIERRE

¿Para qué te servirá el subrayado y sumillado al leer diversas fuentes de información? Plumone
¿Continuarías aplicando estas técnicas de lectura? ¿Por qué? s
AUTOEVALUACION
Evalúa sus avances completando la ficha de autoevaluación.

III. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES:


EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE Sustenta una posición crítica ante el problema Elabora argumentos Lista de cotejo
INTERPRETACIONE histórico, considerando la importancia de los para hacer frente a la
S HISTORICAS inventos tecnológicos creadas en la revolución contaminación
industrial resaltando los cambios y permanencias en ambiental y como
la actualidad. reducir su impacto en la
Explica diferencias y semejanzas entre la primera y salud.
segunda revolución industrial.
Explica cómo los avances tecnológicos han
configurado el pasado y la situación actual y su
relación con la contaminación ambiental.
Elabora explicaciones para hacer frente a la
problemática ambiental y sus efectos en la salud.
Observaciones:
Saños Chico, 06 de noviembre del 2022.

_______________________________ ______________________________________
Prof. Herlinda Oroncuy Torres V.B. COORDINADORA DE LETRAS

______________________________________
V.B. Director
I.E. EBR - JEC
“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”
“Hacia una educación de calidad”
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS:”

Criterios de Evaluación Lo logre Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar


proceso de mis aprendizajes?
lograrlo
Sustente una posición crítica ante el problema histórico,
considerando la importancia de los inventos tecnológicos
creadas en la revolución industrial resaltando los cambios y
permanencias en la actualidad.
Explique diferencias y semejanzas entre la primera y segunda
revolución industrial.
Explique cómo los avances tecnológicos han configurado el pasado
y la situación actual y su relación con la contaminación ambiental.
Elabore explicaciones para hacer frente a la problemática ambiental
y sus efectos en la salud.

También podría gustarte