Está en la página 1de 15

ANESTESIA LOCAL

FARMACOLOGIA GENERAL
Méd. María Alejandra Vettorazzi
dra_alevettorazzi@hotmail.com
Generalidades Anestésicos
Bloquean la conducción nerviosa de manera
ESPECÍFICA, TEMPORAL y REVERSIBLE.

Se diferencian según:

Tiempo de latencia.

Duración de la acción.

Toxicidad.

Potencia.

Selectividad del bloqueo

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Generalidades Anestésicos
Bases débiles.

Forma no ionizada: difunde a través de la


membrana del nervio.

Forma catiónica: se une al receptor de


membrana en la parte interna axoplásmica.

Interacción anestésico-receptor: bloqueo


canales de Na+, (-) de despolarización de
membrana con bloqueo del impulso nervioso a
través del nervio.

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Generalidades Anestésicos

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Generalidades Anestésicos
Orden de bloqueo:

1. Fibras B: Vasoconstricción Vasodilatación.

2. Fibras ADelta y C: Dolor, Temp Anestesia.

3. Fibras AGama: Propiocepción.

4. Fibras ABeta: Tacto, Presión.

5. Fibra Aalfa: Motora.

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Generalidades Anestésicos
Estructura química - Propiedades físico-químicas:

Propiedades Duración de la acción, No ionizada o


anestésicas mtb y toxicidad catiónica
Méd. María Alejandra Vettorazzi
Generalidades Anestésicos
LATENCIA:

Forma no ionizada difunde con rapidez:


ANESTÉSICOS CON > PKA > LATENCIA.

Acidez tisular: <PH PUEDE IMPEDIR EL COMIENZO


DE LA ANESTESIA.

Carbonatación: < LATENCIA.

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Generalidades Anestésicos
POTENCIA:

Relacionada con el COEFICIENTE DE


SOLUBILIDAD.

DURACIÓN DE LA ACCIÓN:

Relacionada con el %UP.

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Clasificación
ESTERES AMIDAS
Benzocaína Lidocaína

Cocaína Prilocaína

Procaína Mepivacaína

Cloroprocaína Bupivacaína

Tetracaína Etidocaína

Ropivacaína

Levobupivacaína

Rápida hidrólisis por Lenta degradación y


Pseudocolinesterasa metabolización por
del plasma microsomas hepáticos
Méd. María Alejandra Vettorazzi
Clasificación
ACCIÓN CORTA ACCIÓN MEDIA ACCIÓN LARGA
BAJA POTENCIA POTENCIA ELEVADA POTENCIA
INTERMEDIA
Procaína Lidocaína Tetracaína

Cloroprocaína Mepivacaína Bupivacaína

Prilocaína Etidocaína

Ropivacaína

Levobupivacaína

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Efectos Generales

SNC: Pasaje BHE:

A dosis bajas: sedante y anticonvulsivo.

A dosis medias: vómitos, agitación


psicomotriz, confusión, verborrea y
convulsiones.

A dosis altas: depresión cortical y subcortical


con paro cardiorrespiratorio.

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Efectos Generales
Cardiovascular:

Estabilizadores de membrana, antiarrítmicos y


cardiopléjicos.

Vasodilatación (excepto Cocaína).

SNA y placa motora:

Bloqueo de receptores: N, M, H y 5HT.

Curarizantes: impide liberación ACh.

Otros: espasmolíticos.

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Reacciones Adversas
1ero exitación, 2do depresión.

Bradicardia y colapso cardiovascular.

Hipotensión.

Taquifilaxia.

Reacciones tóxicas locales.

Alergia.

Metahemoglobinemia.

Méd. María Alejandra Vettorazzi


Anestesia y vasoconstrictor

Méd. María Alejandra Vettorazzi


MUCHAS GRACIAS!

Méd. María Alejandra Vettorazzi

También podría gustarte