Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR MARIANO

MORENO

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

Profesor: Gabriel Emmanuel López Benítez

Cocina regional 1

Alumno: Erik Arenas Fernández

Grupo: GASTROTRADLGV3

Ciudad de México, a 28 de Noviembre del 2022.


Nombre de la receta: Capirotada
Explicación: Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué elegiste preparar esta receta? Por curiosidad, jamás había probado la capirotada
2. ¿Realizaste alguna modificación a los ingredientes? En vez de usar aceite usé mantequilla.
3. Menciona los métodos de cocción empleados en la elaboración de tu receta .
Horneado y fritura ( del pan)

Fotografías
Foto del mise en place
Foto del proceso intermedio

Para la preparación del jarabe usé un poco menos de piloncillo y para el pan primero lo puse
en el tostador y luego lo pasé por mantequilla, dejándolo sobre dorar buscando dar un sabor
ahumado.
Además de usar el queso añejo usé un poco de parmesano pues al ir ensamblando iba
probando y pensé en que le iría bien. Después lo ingresé al horno.

La mezcla de especias, con los frutos secos me gustó la combinación de dulce y saldo más el
tostado del pan con mantequilla era bastante agradable.

También podría gustarte