Está en la página 1de 2

PRESUPUESTO:

Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr
en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En otras palabras,
hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y
expresarlo en dinero.
AHORRO:
El ahorro es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona o empresa con
el fin de guardarlo para su uso en el futuro, ya sea para algún gasto previsto o imprevisto, emergencia
económica o una posible inversión.
INVERSION:
Una inversión es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un
beneficio de cualquier tipo. En economía los recursos suelen identificarse como los costes asociados.
Los principales recursos son tierra, tiempo, trabajo y capital.
INGRESO:
Un ingreso es el incremento de los activos o el decremento de los pasivos de una entidad, durante
un periodo contable, con un impacto favorable en la utilidad o pérdida neta o, en su caso, en el
cambio neto en el patrimonio contable y, consecuentemente, en el capital ganado o patrimonio
contable, respectivamente.
GASTO:
Un gasto es un egreso o, en términos coloquiales, una salida de dinero que una empresa o persona
paga por la compra de un producto, un bien o un servicio.
GASTO HORMIGA:
Los gastos hormiga son pequeños gastos que no son realmente necesarios y que hacemos de manera
reiterada y casi inconsciente ya que no tenemos en cuenta su efecto en nuestro presupuesto. Los
gastos hormiga son pequeñas sumas de dinero que gastamos en placeres cotidianos o en cosas que
no utilizamos.
ENCAJE LEGAL:
La Ley define al Encaje Legal, como el instrumento de política monetaria que obliga a las entidades
de intermediación financiera a mantener en el Banco Central, un porcentaje de la totalidad de sus
depósitos captados del público en cualquier modalidad o instrumento, y sobre los activos bancarios
CREDITO:
Es una operación financiera en la que una persona o entidad (acreedor) presta una cantidad
determinada de dinero a otra persona (deudor). El deudor deberá devolver el dinero tras el tiempo
pactado, además de una serie de intereses que son las ganancias del acreedor.
DEBITO:
En una tarjeta de débito, el pago se carga directamente en la cuenta corriente del titular. Así, solo
permiten el cobro hasta el límite de los fondos de la cuenta.
PRODUCTO FINANCIERO:

Los productos financieros son instrumentos que dan la posibilidad de obtener un rendimiento del
dinero a través del ahorro e inversión y, generalmente son emitidos por instituciones financieras o
bancarias
PRIMA DE SEGURO:

La prima es el precio del seguro. El tomador del seguro (también llamado asegurado) está obligado
al pago de la prima de acuerdo con las condiciones estipuladas en la póliza de seguro. Asimismo, la
compañía aseguradora, mediante el cobro de la misma, se obliga a indemnizar o satisfacer un capital,
una renta u otras prestaciones convenidas en el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es
objeto de cobertura.
FIDEICOMISO:
Este fideicomiso incluye bienes generadores de ingresos que se le transfieren, los cuales pagarán las
primas de la póliza de seguro con los ingresos obtenidos. Generalmente, los fideicomisos de seguro
de vida irrevocables no se financian con un pago único total porque los impuestos sobre regalos
aplicados a los bienes transferidos son los mismos que los impuestos federales sobre el resto de los
bienes del patrimonio

También podría gustarte