Está en la página 1de 34

Imágenes de patología

Patología general veterinaria

Jonathan Acosta
¿Qué nombre coloquial damos para
esta lesión? ¿a qué se debe su
apariencia y cuál pudo haber sido la
causa?

Hígado con aspecto de nuez moscada.


Proceso: congestión pasiva generalizada (áreas de congestión y necrosis).
Causa: problemas en el corazón derecho (insuficiencia o estenosis valvular).
Problemas en corazón derecho impiden el flujo sanguíneo normal y entonces
comienza a haber flujo retrógrado de la sangre, así que esta regresa por cava
y lo que se congestiona son los órganos de cavidad abdominal,
principalmente hígado y bazo.
Jonathan Acosta
¿Qué proceso fisiológico estarán
presentando los miembros de estos
caballos?

Hiperemia fisiológica; la sangre de este caballo está yendo a los miembros.

Jonathan Acosta
Equino. Proceso y causa

Debido a un trombo parasitario, este colon sufrió isquemia y posteriormente


necrosis. La necrosis por isquemia recibe el nombre de infarto: es un infarto
colónico. El agente es Strongylus vulgaris.
Pistas: El color del intestino es rojo oscuro (negruzco). Este equino presentó
una obstrucción en el flujo sanguíneo hacia el intestino, por tanto disminuyó
la irrigación (¿cómo le llamamos a esto?), al presentar esa obstrucción, la
sangre no pudo salir de él, quedó estancada ahí (cómo le llamamos a esto?) y
es sangre poco oxigenada por lo que el órgano sufrió muerte celular (cómo
se llama eso?).
Jonathan Acosta
¿Qué órgano es? ¿Este animal
podría presentar edema? Sí, no,
¿por qué?

Hígado. El daño es tan extenso que este hígado ya no podría tener sus
funciones normales, una de ellas, la síntesis de proteínas. Las proteínas están
manteniendo la presión coloidosmótica. Al no funcionar adecuadamente,
disminuye la síntesis de proteínas (hipoproteinemia) y por tanto disminuye la
presión coloidosmótica, lo que favorece la salida de líquidos al espacio
intersticial (edema).

Jonathan Acosta
¿Qué señala la pinza y cuáles serían
las consecuencias?

Válvula mitral, cuya salida es más estrecha, está estenosada. El mal cierre de
esta válvula también impedirá el flujo normal de la sangre, que en lugar de ir
hacia aorta, regresará y ahora causará congestión y edema pulmonar

Jonathan Acosta
¿Diagnóstico morfológico?
Menciona dos mecanismos por los
que se da y dos ejemplos específicos

Edema pulmonar grave, generalizado. Puede ser ocasionado por una falla
cardiaca a nivel del ventrículo izquierdo como puede ser una estenosis,
generando una congestión pulmonar (aumento de la presión hidrostática) o
por una lesión en el endotelio vascular, lo que podría ocasionar aumento en
la permeabilidad de los capilares.

Jonathan Acosta
¿Qué lesiones observas?

Petequias y equimosis

Jonathan Acosta
¿Qué observas en esta imagen y
qué consecuencia podría tener?

Es un trombo de FIBRINA y puede obstruir la luz del vaso y por tanto causar
falta de irrigación (isquemia) e infartos, y también puede desprenderse y
formar un émbolo de FIBRINA.

Jonathan Acosta
¿Cuál es el nombre de esta lesión y
cuál es el curso que tiene?

Infarto renal reciente porque es rojo intenso; un infarto antiguo tiene un


aspecto de tejido fibroso (blanco o más claro) y está deprimido por el
depósito de ese tejido.

Jonathan Acosta
¿Sabes el nombre de esta lesión?
¿Qué puede ocasionar?

Es un aneurisma y puede causar formación de trombos. El aneurisma es un


saco, que va permitir que la sangre no fluya bien y que en ese "hueco" se
hagan remolinos de sangre, o esta se estanque, lo que va favorecer que se
forme un trombo. Después, eso podría debilitar la pared y romperse,
originando así una hemorragia.

Jonathan Acosta
Bazo. ¿Diagnóstico morfológico?

Hematoma esplénico.

Jonathan Acosta
Observa la bifurcación de la tráquea,
describe lo que se ve ahí. ¿A qué
corresponde? Emite el Dx
morfológico.

Líquido espumoso, lo cual es signo de edema pulmonar.

Jonathan Acosta
¿Hiperemia o congestión?

Congestión (por vólvulo intestinal).

Jonathan Acosta
¿Qué es lo que está mostrando esta
fotografía?

Signo de Godet positivo

Jonathan Acosta
¿Diagnóstico morfológico?

Hidroperitoneo o ascitis

Jonathan Acosta
¿Qué signo presenta este bovino?

Epistaxis

Jonathan Acosta
Orina. Una palabra para describirla

Hematuria

Jonathan Acosta
¿Qué tipo de choque puede
presentar este animal?

Choque anafiláctico

Jonathan Acosta
¿Qué tipo de choque se puede
inducir con la aplicación de este
fármaco?

Choque neurogénico

Jonathan Acosta
¿Hipersensibilidad tipo...?

Jonathan Acosta
La figura A muestra un tejido
normal. ¿Qué proceso están
sufriendo las células de las letras B, C
y D?

B. Hipertrofia
C. Hiperplasia
D. Hiperplasia e hipertrofia

Jonathan Acosta
1. Órgano
2. Nombre de la lesión

1. Riñón
2. Hidronefrosis (con atrofia por compresión por líquidos).

Jonathan Acosta
¿Qué técnica se muestra en la
imagen? ¿para qué estudio es?

Aspiración con aguja delgada. Para estudio citológico.

Jonathan Acosta
Si este animal muriera y realizaras la
necropsia, ¿cuál podría ser una
lesión que hallarías en el corazón?

Degeneración mucoide de la grasa

Jonathan Acosta
¿Qué cambio post mortem
presenta este bovino?

Timpanismo postmortem

Jonathan Acosta
Los músculos de este animal
sufrirán: hiperplasia patológica,
hipertrofia fisiológica, hiperplasia
fisiológica, hipertrofia patológica o
atrofia

Hipertrofia fisiológica

Jonathan Acosta
Perro que fue positivo a Leptospira.
¿Diagnóstico morfológico?

Ictericia (hemolítica).

Jonathan Acosta
¿Qué tipo de necrosis se presenta
en este órgano?

Necrosis licuefactiva

Jonathan Acosta
Animal infectado con Mycobacterium
tuberculosis.

1. ¿Qué tinción se empleó para


evidenciarlo?
2. ¿Cuál es el nombre de las lesiones que
causa?
3. ¿Qué tipo de necrosis y calcificación
podemos ver en dichas lesiones?

1. Tinción de Ziehl-Neelsen
2. Granulomas
3. Necrosis caseosa, calcificación distrófica

Jonathan Acosta
¿Con qué tipo de choque asociarías
cada imagen?

A, cardiogénico; es un corazón cubierto con exudado debido a RPT


B ,hipovolémico; es un hemangiosarcoma que está roto
C anafiláctico; el perro sufrió un piquete de abeja en la cara

Jonathan Acosta
Descripción de la siguiente imagen

Se observa un corazón y parte de los pulmones. La porción visible de los


pulmones se aprecia sin alteraciones; el corazón, sin embargo, al corte exhibe
un coágulo que ocupa la totalidad del espacio ventriculoauricular derecho e
infiltradas dentro de dicho coágulo se observan decenas de estructuras
cilíndricas que corresponden a nemátodos que incluso se pueden ver
exteriorizándose hacia dorsocaudal del corazón.

Jonathan Acosta
¿Cuál es tu diagnóstico
morfológico?

Trombosis arterial grave.

Jonathan Acosta
¿A qué corresponde esta lesión?

Infarto antiguo

Jonathan Acosta

También podría gustarte