Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ciclo 2021-agosto
Semana 1, semana 2
Apellidos y nombres
Esquema corregido:
1
1.1.1. Si una persona presenta síntomas lo más recomendable es que se quede en casa.
1.2. Desinfección de ambientes.
1.2.1 Desinfección de objetos y superficies que tocamos a menudo.
Semana 1, sesión 2
Parte I.
Redacta, en este espacio, la versión borrador del correo electrónico.
2
De mdiaz@utp.edu.pe [Mauricio Díaz Villa]
Para jgolergant@utp.edu.pe [Jonathan Golergant Niego]
CC dbonilla@utp.edu.pe [Daniel Bonilla Suarez ]
CCO aromán@utp.edu.pe [Anggie Román Alfaro ]
Asunto Solicitud de información sobre el coronavirus
En primer lugar, como medidas de prevención se debe tomar en cuenta el distanciamiento social
de al menos 1 metro de distancia, evitar aglomeraciones y salir de casa solo si es necesario,
además se debe usar mascarillas para evitar el contagio. Si una persona presenta síntomas lo más
recomendable es que se quede en casa. En segundo lugar, se debe desinfectar los ambientes que
más se frecuentan, así como también desinfectar los objetos y evitar tocarnos los ojos, nariz y boca
sin que nos hayamos lavado correctamente las manos.
Con respecto al tratamiento del Covid-19, se debe tener en cuenta que no hay ningún medicamento
específico para tratar esta enfermedad, sin embargo, existen otras medidas de apoyo a las
personas. Por un lado, la administración de dexametasona se ha observado que, a dosis diarias de 6
miligramos durante 10 días, mejora la salud de algunos pacientes de COVID-19 conectados a
respiradores. Por otro lado, tener una vida saludable es beneficioso para la salud, lo cual tenemos
que llevar una dieta equilibrada, mantener una adecuada hidratación, hacer ejercicio de forma
habitual y dormir bien.
Los puntos explicados anteriormente son muy importantes para considerar como medidas de
prevención y tratamientos ante el Covid-19. Adjuntamos consejos e información relevante
brindada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud (MINSA)
apoyada por todos los miembros del Gobierno del Perú.
Atentamente,
Mauricio Díaz Villa
Jefe de Tópico
Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
www.utp.edu.pe
Av. Arequipa 265, Lima, Lima-Perú
Teléfono 6129030 Anexo 111
Semana 2, sesión 1
3
Parte II: retroalimentación
Sigue las indicaciones de tu docente para revisar el borrador del correo electrónico.
En
Criterio Sí No
proceso
El correo tiene las direcciones electrónicas del emisor y
destinatario, el asunto, el saludo, el cuerpo del correo, la despedida
y la firma.
El cuerpo del correo está completo: inicio, desarrollo 1, desarrollo
2 y cierre.
El párrafo de inicio presenta un saludo o frase de cortesía, un
breve contexto y el propósito del correo.
Ambos párrafos de desarrollo están completos: presentan idea
principal, dos ideas secundarias y una idea terciaria por cada
secundaria.
El cierre concluye o sintetiza el contenido del correo.
Todas las ideas del cuerpo del correo desarrollan el propósito
solicitado: prevención y tratamiento del COVID-19.
En los párrafos de desarrollo, las ideas presentan información
detallada sobre el tema solicitado, como resultado del análisis
previo. Se evitan ideas generales.
En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para
relacionar las ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del cuerpo del correo son coherentes, es decir,
lógicas.
Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal
conjugado.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del correo,
es decir, la prevención y el tratamiento del COVID-19.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el
punto seguido y el punto aparte.
La presentación del correo cumple con el formato: tipo y tamaño
de fuente, justificación de párrafos e interlineado.
Se ha empleado correctamente tildes, grafías, mayúsculas, palabras
juntas y separadas.
Semana 2, sesión 2
4
Parte III: versión final
Teniendo en cuenta los aspectos revisados en la sesión de retroalimentación, redacta la versión
final del correo electrónico.