Está en la página 1de 45

DERECHO CONSTITUCIONAL – 1ER PARCIAL

UNIDAD N° 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS


El constitucionalismo. El constitucionalismo como proceso histórico.
Los antecedentes en la edad antigua. Los precedentes en la Edad Media. Los
fueros en la península ibérica. La carta Magna inglesa.
El primer constitucionalismo: las revoluciones burguesas. El proceso
norteamericano.
La crisis del primer constitucionalismo. La ampliación de los derechos
políticos.
El constitucionalismo social. El estado de bienestar. Los totalitarismos. La
doctrina social de la Iglesia.
Los derechos colectivos.
La internacionalización de los derechos. Globalización, integración regional
y constitucionalismo.
El proceso constitucional argentino.
UNIDAD 1
El constitucionalismo es un proceso histórico, jurídico y político que tuvo por fin
que los estados dictaran o crearan una constitución.
Esa constitución es la hoja de ruta que guía a los países.
También podemos decir que una constitución es el instrumento supremo de un
país donde están establecidos los derechos y garantías y la división de poderes.
Entre los hechos relevantes del constitucionalismo están:
La revolución inglesa (1688)
La revolución norteamericana (1776)
La revolución francesa (1789)
La etapa anterior al constitucionalismo era la monarquía absoluta.
Algunos autores hablan de la existencia de un pre constitucionalismo que se
originó en los fueros juzgo de España o la carta magna de Juan Sin Tierra en
Inglaterra.
El hecho de mayor implicancia en el constitucionalismo fue que, por primera vez
en la historia, el rey se someterá a la voluntad de la ley.
Las personas deberán someterse a la voluntad de las leyes y consensuadas por
un sector de la sociedad.
Decimos que el constitucionalismo tiene diferentes etapas:
1er etapa, también llamada del constitucionalismo clásico o liberal, desde el
surgimiento de las primeras constituciones hacia finales del siglo XVIII
2da etapa, del constitucionalismo social durante el siglo XIX vigente hasta
nuestros días.
Ambas ideologías del constitucionalismo coexisten en nuestra constitución al igual
que en otras constituciones del mundo.
Según esas etapas o clases de constitucionalismo, el estado va a tomar un rol
distinto en cada uno de ellos.
Entonces, en el constitucionalismo clásico o liberal, el rol del estado será
“gendarme” o también llamado “estado abstencionista”, ya que el estado no
interfiere en las relaciones particulares y sólo se ocupa de las reglas del libre
mercado. Aquí surgen los derechos individuales, civiles y políticos (por ejemplo, el
derecho de trabajar y ejercer toda industria lícita; el derecho de navegar, el
derecho de entrar y permanecer, de transitar y salir del territorio; el derecho de
publicar las ideas por la prensa sin censura previa; derecho de usar y disponer de
su propiedad, entre otros. Art. 14 CN).
Ya a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, una serie de sucesos irrumpen
y modifican la ideología de aquel momento.
Esos hechos relevantes fueron la primera y segunda guerra mundial, la guerra fría,
los estados autoritarios y totalitarios (Hitler en Alemania; Mussolini en Italia;
Franco en España; Lenin y Stalin en Rusia, etc.).
Así surgieron la primera constitución de Weimar en Alemania (1919) y la primera
constitución de Querétaro en México (1917). En ambos casos con una ideología
de tipo social.
Las características del estado en esta segunda etapa del constitucionalismo social
van a ser la de un estado “de bienestar” o benefactor. Y los derechos que surgen
son los derechos sociales económicos, culturales, son derechos de prestación
donde el estado de promoverlos, es decir, moverlos hacia adelante para hacer
posible su disponibilidad y su acceso a favor de todas las personas. Entre los
ejemplos de los derechos sociales podemos mencionar: Los derechos del
trabajador: jornada limitada, igual remuneración por igual tarea, descanso y
vacaciones pagas, salario mínimo vital y móvil, jubilaciones y pensiones móviles,
acceso a la vivienda digna, la protección integral de la familia, la defensa del bien
de la familia, etc.
Los derechos de primera generación aparecen enunciados en el artículo 14 de la
Constitución Nacional. Los derechos de segunda generación aparecen enunciados
en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
Algunos autores hablan de una tercera etapa del constitucionalismo o también
llamada de “internacionalización de los derechos humanos”, situación dada luego
de la segunda guerra mundial cuando se crea un orden internacional en el que
puedan reclamarse derechos frente a los estados latinoamericanos como es el
Pacto de San José de Costa Rica (el pacto de San José de Costa Rica está en el
mismo pie de igualdad que la Constitución Nacional, jerárquicamente hablando).
Es también llamada etapa ecuménica, tiene que ver con la trascendencia de las
fronteras. En nuestra constitución tiene que ver con la incorporación de los
tratados en la Constitución Nacional, es el hombre en su relación con la
humanidad; podemos nombrar el derecho al medio ambiente sano, el derecho de
los pueblos, de relaciones externas, etc.
Entre los derechos de tercera y cuarta generación podemos mencionar: el derecho
a la paz, el derecho a la cultura, el derecho a un medioambiente sano, el derecho
de los usuarios y consumidores, el derecho a la comunicación e información, el
derecho a la verdad, entre otros.
El derecho a un medio ambiente sano está en el artículo 41 de la CN. El derecho
de los usuarios y consumidores está en el artículo 42 CN. El derecho a la cultura
está en el artículo 75 inciso 17 CN, cuando se refiere a los pueblos originarios. El
derecho a la paz y a la información y comunicación son derechos implícitos y se
encuentran en diferentes tratados internacionales que tienen el mismo pie de
igualdad que nuestra constitución y, además, están tutelados por las garantías de
la Constitución del artículo 43. Esta declaración de derechos también se vio
influenciada por la última reforma constitucional de 1994 a través de la cual se
positivizaron (es decir, entraron a formar parte del ordenamiento jurídico argentino)
los derechos de tercera y cuarta generación, también conocidos como “derechos
colectivos” (que están en los artículos 41 y 42 de la CN).
Recordemos que nuestra primera constitución se sancionó en 1853/60 (fecha esta
última en la que se incorporó a Buenos Aires a la Federación) que rige hasta
nuestros días con sus sucesivas reformas.
La última modificación ocurrió en 1994.
UNIDAD 1
Constitucionalismo nace del proceso jurídico político que tiene determinadas
características.
El art. 31 constitución nacional es uno más pero no garantiza la supremacía, lo
que le da la supremacía son los derechos, libertades y garantías que emanan de
ella.
Proceso porque no ocurre de un momento a otro, corre a través del tiempo.
Jurídico porque es una norma escrita.
Político porque tiene que ver con la toma de decisiones.
La constitución nos dice la finalidad del estado que es el bien común.
El primer constitucional establece una norma legal con determinadas
características:
Características desde el Aspecto Formal, es el documento legal que consta de un
texto escrito, único, un solo texto, orgánico, ordenado, lógico, con supremacía
jurídica respecto de las otras normas.
Tiene supremacía respecto del resto porque es fundamental por las características
sustanciales que contiene.
Desde el aspecto sustancial, dota a los poderes del estado de facultades para
obrar, y a los particulares los dota de derechos fundamentales de las personas
para que el estado no se abuse de su poder de policía.
Radulezcu: No era nativo y pide reglamentar una norma pues la misma afectaba
su derecho a trabajar acá porque esa norma decía que era para nativos y esa
norma lesionaba el derecho de Radulezcu. La corte hace análisis de razonabilidad
parecido al de Lantieri y llega a la conclusión de que los objetivos que tuvo en mira
el reglamento en cuestión era fundamentalmente cuidar la soberanía nacional. La
norma para el juez era razonable.
El poder constituyente lo crea el pueblo.
Art. 19 CN. Ningún habitante será obligado a hacer lo que no manda la ley ni
privado de lo que ella prohíbe. Derecho a la libertad de conciencia y legalidad. Lo
que no está prohibido está permitido. Las dos caras de la moneda, es el principio
de legalidad y lo que pretende decir es está todo permitido salvo lo que
expresamente está prohibido para los particulares. Por otro lado, para el estado,
por el principio de legalidad, únicamente puede actuar en el marco de la ley,
únicamente puede hacer aquello que expresamente por ley tiene habilitado.
Social para protegernos y liberal para liberarnos.
Una ley solo es inconstitucional si un juez así lo dice.
Primer constitucionalismo. Hobbes (el hombre es el lobo del hombre-leviatán),
Locke (derechos naturales previo al estado, hombres libres que pueden vender su
trabajo, hay alguien que me representa, ciudadanos divididos en categorías según
si trabajan o no). Resultado de un proceso ideológico individuos que tienen
determinadas características, como una constitución escrita, suprema y con
poderes del estado como el legislador que dicta las leyes conforme a lo que
determina la constitución.
La supremacía puede ser explicita (la misma norma dice que es superior al resto)
o implícita (porque es fundamental y las otras no).
Constitucionalismo liberal, propiedad inviolable (art. 17 CN).
Rosatti explica el constitucionalismo: el constitucionalismo es el proceso de
organización de los estados por medio de constituciones escritas que dictadas
como expresión de la soberanía del pueblo reconoce los derechos de los
habitantes y estructuran el poder público del estado sobre la base de división de
funciones, independencia y responsabilidad. El constitucionalismo supone una
decisión política de contenido jurídico que se expresa en esta secuencia: 1. el
estado aparece como una institución en el que mi derecho termina donde empieza
el del otro y en el que la última instancia es el bien común. El estado al servicio de
los hombres. El estado está sujeto al principio de legalidad (solo puede hacer lo
que dice la ley). Además, el orden jurídico se estructura en un sistema jerárquico
(la CN con supremacía). El fin último es el bien común, el buen vivir.
Reconocimiento de los derechos civiles, que la gente pueda votar, la libertad.
Rosatti, en el constitucionalismo liberal el reconocimiento a los derechos civiles
primero, mira al hombre en su faz individual, piensa en el derecho a la vida,
seguridad, de culto, educación, privacidad, propiedad, asociación, etc. (art 17 CN)
(social 14 bis CN). El estado asume un rol acotado no se mete en las relaciones
de los particulares, es garante de esos derechos, cuando hay problema el estado
se mete si lo llaman (art. 19 CN). El constitucionalismo liberal nace en la
revolución francesa (sus postulados eran libertad, igualdad y fraternidad).
En el constitucionalismo social piensa al hombre en su relación con los demás, los
derechos sociales, pues las clases sociales ya estaban marcadas por su contexto,
en donde aparecen las clases sociales. No piensa tanto en el hombre en su faz
individual sino más en su relación social. Igualdad real de oportunidades, el estado
al momento de actuar tenga en cuenta la situación de colectivos desventajados,
por ende, tiene que actuar de alguna manera para llevar a este colectivo al mismo
punto que los otros, una igualdad real de oportunidades. Convierte las
expectativas económicas de la nación, como las relaciones económicas de los
sujetos (art. 14 bis). Dando la igualdad real a todos los hombres. El estado puede
intervenir en el mercado si este está generando desigualdad.
Constitucionalismo ecuménico, tiene que ver con la trascendencia de las fronteras.
En nuestra constitución tiene que ver con la incorporación de los tratados en la
CN, el hombre en su relación con la humanidad, el derecho al medio ambiente
sano, de los pueblos, de relaciones externas, reconocimiento internacional sobre
las conductas de los estados, de los consumidores.
Ercolano c/ Lanteri
El problema que viene se plantea en que la ley es constitucional porque dice
cuanto se puede cobrar de alquiler mensual yendo en contra de los 3 art de la CN.
La corte suprema tiene facultades para tratar el tema por tratarse de un caso que
puede llegar a la corte, hay cuestión federal (se vincula con la supremacía de la
constitución), yo acá me puedo meter porque hay cuestión federal por tratarse de
la constitución que sería vejada por una ley inferior, es un recurso extraordinario
federal (la supremacía de la CN).
La ley que impugna el dueño le dice cuanto puede cobrar por su propiedad.
Dos cuestiones, art. 14: tengo derecho a contratar y la propiedad que se ven
afectados por la ley (o por el estado es lo mismo). Lanteri es el dueño, quien
plantea la constitucionalidad de la ley y Ercolano consigna el dinero de la locación.
La corte dice que no hay derechos absolutos sino relativos, pero hay que tener en
cuenta hasta donde puede restringir el estado esos derechos, aplicando el art. 28
que es la razonabilidad. El poder de policía del estado (de reglamentar los
derechos constitucionales) para limitar los derechos (como los dnu), en este caso
orden, seguridad y moralidad colectiva. Es decir, se limita el derecho a la
propiedad de Lantieri por la situación que se vivía en ese momento, en el que de
aplicarse en su totalidad los derechos de los artículos 14 y 17 crearía un problema
aún mayor. El bien común en juego es de lo que se agarró el estado para poder
intervenir.
Recurso extraordinario federal es el último recurso para llegar a la corte, no es un
salto de instancia. Para interponerlo la corte dice que primero hay que agotar el
máximo tribunal de la causa, local o federal según corresponda, el único per
saltum (salto de instancia) es excepcionalísimo en que una cuestión de primera
instancia se salte directamente a la corte como el fallo de aerolíneas que se ve en
administrativo.
Las cuestiones que llegan a la corte no son el caso entero, porque han sido
resuelto en las instancias inferiores. En Ercolano llega la constitucionalidad de la
ley que es la cuestión federal, no la consignación del dinero de la locación que ha
sido resuelta en instancias inferiores.
Hay monopolio de la vivienda en el contexto en que se da el caso Ercolano. La
norma es razonable cuando cumple con la proporcionalidad y la adecuación.
Medio es la ley que pone tope a los precios.
Finalidad contrarrestar el monopolio de la vivienda y un abuso en ello.
Adecuación es si el medio logra la finalidad buscada.
Estas tres es la razonabilidad básica de la norma del estado.
La corte dice que se puede meter en los 17, 14 y 28 para que no sea
desproporcionada la aplicación de la ley y la lesión a la CN. El fin buscado es el
monopolio de la vivienda y el interés social. Lantieri no puede decir cuánto está
perdiendo porque el contrato era verbal no escrito con lo cual Lantieri no puede
acreditar cuanto efectivamente pierde con la aplicación de la ley, pero si se puede
ver el daño que se haría a la sociedad con la no aplicación de la ley.
La cuestión es de emergencia transitoria y que amerita la intervención del estado.
La ley es constitucional porque está el bien común en jugo y ahí tiene que estar el
poder de policía amplio del estado, hay razonabilidad, proporcionalidad, etc.
No se puede probar la plata que dice Lantieri que perdería, la Corte le dice que no
va a ganar lo que ganaba antes de esa ley, pero que va a ganar, no que no va a
ganar.
Disidencia de Bermejo, todo lo contrario. Dice citando a Alberdi, que nunca pensó
una economía socialista sino una liberal. La propiedad es la organización
fundamental y civil de los pueblos (liberal). Involucrarse en una relación de los
particulares, el estado, es un disparate, la escases de bienes no puede crear más
obligaciones para los que las tienen, el valor del mercado es legítimo para el que
tiene los bienes. Alberdi siempre pensó que hay que evitar que la libertad de uno
no entorpezca la de otros.
Holding, si se quita el poder de policía, el bien común, la cuestión no se resuelve
de la misma manera.

UNIDAD N° 2: LA CONSTITUCIÓN
Concepto de Constitución.
Relación del constitucionalismo con otras disciplinas.
La Constitución como norma jurídica y como pacto básico de convivencia.
El pensamiento contractualista.
La tradición política de Montesquieu y Madison. La constitución como límite
del poder.
La Constitución como pauta de organización del poder.
Fuentes del derecho Constitucional.
La Supremacía como característica. La supremacía normativa. La
supremacía valorativa. El artículo 31 CN.
La perdurabilidad de la constitución. El artículo 36 CN.
La adaptabilidad. El análisis sistémico constitucional. La adaptabilidad
propiamente dicha. La reformabilidad.
Características instrumentales: Unicidad, escrituralidad y rigidez.
UNIDAD 2
El derecho civil, el comercial y el penal están sostenidos de la constitución que es
la relación jurídica de intercambio de derechos, todo rondando en la posible
relación jurídica de referirnos a una norma superior, la constitución.
La constitución sostiene todo el ordenamiento jurídico (desde Atenas y Esparta
hasta hoy). Las tradiciones, la jurisprudencia, los valores, las creencias en
derechos adquiridos por el tiempo conformaron las primeras constituciones, como
el derecho a las tierras, las tradiciones, etc.
La constitución es lo que está constituido, de lo que está formado un determinado
órgano (como el agua tiene una molécula de oxígeno y otra de hidrógeno), es
semejante a la esencia, lo que hace que una cosa sea eso y no otra cosa.
La constitución es la esencia de un pueblo que se ha constituido en nación, una
entidad que le da al pueblo una universalidad, es el pueblo de la Nación (como lo
dice el preámbulo de nuestra constitución). En el preámbulo de la Declaración de
los derechos humanos francesa dice que son los representantes del pueblo
francés; es lo que el pueblo se da como reconocimiento de algo que está por
encima de los gobiernos y la ley positiva.
Donde hay comunidad política organizada hay constitución.
Desde la civilización judeo-greco-romana-cristiana, pasando por el iluminismo,
todos ellos entendieron la necesidad de una constitución escrita y por ello nace la
declaración de los derechos humanos, para garantizar los derechos naturales de
los hombres.
La finalidad de toda organización política es la de proteger, realizar, garantizar y
desarrollar mis derechos, permitiendo que yo los ejerza, para que mis derechos no
sean sólo teóricos (por ejemplo, la vialidad para poder viajar al trabajo usando el
transporte público; la energía eléctrica, etc.). El bien común es lo que garantiza.
Aristóteles sigue a Borroes (musulmán); Tomás de Aquino cristianiza a Aristóteles
en el Estado como comunidad política. La polis es el bien común, es el conjunto
de la vida coparticipando al Estado en mis bienes particulares.
Todos, todos los jueces pueden declarar la inconstitucionalidad de una ley.
Las enmiendas a la constitución estadounidense vienen a sanear los huecos de la
constitución.
En la parte dogmática (verdades incuestionables) de nuestra constitución vemos
las declaraciones, derechos y garantías del hombre; en la parte orgánica vemos a
la división de poderes.
La constitución es la norma jurídica superior en todo el ordenamiento jurídico. Si
se produce una confrontación en un conflicto, el juez lo resuelve aplicando la ley,
pero si se da la posibilidad de que haya dos leyes que pueden ser contrarias no
pueden subsistir pues lo contradictorio no puede existir, entonces esas dos leyes
(de resolución análoga) se toma sobre todo (como en Madison vs. Hamilton) a la
constitución.
La constitución es la ley 1, la del congreso la 2, ambas aplicables al caso; en el
tema de Juan-Pedro se puede resolver aplicando tanto la ley 1 como la ley 2. Sí
en la resolución del caso las dos leyes se contradicen, el juez debe evaluar cual
aplicará (la 1 dice que Juan tiene razón y en la 2 dice que Pedro tiene razón) y
como la constitución (ley superior) es más grande que la ley 2, se toma la
constitución para fundamentar el fallo (en la Corte Suprema, previo a pasar por
instancias inferiores y apelaciones).
Significado de la constitución (de control de constitucionalidad)
Esta materia se trata de control de constitucionalidad. Los casos en los que la
corte haya declarado la inconstitucionalidad de una norma de oficio (actuando sin
que nadie se lo pida).
Aunque las partes no pidan la inconstitucionalidad de la ley (emanada del
Congreso) el juez decide si es o no es constitucional.
La tesis de la dificultad contramayoría es la que dice que los jueces no pueden
declarar la inconstitucionalidad de una ley.
Cómo buscar un fallo:
1) CSJN.Gov.ar
Decisiones judiciales
Sentencias de la corte suprema
Sumarios (Tomo+Página hay que poner)
2) CSJN.Gov.ar
Sentencias de la corte suprema
Fallos completos o búsqueda de cita de fallos
Pasos
Ver en qué Jurisdicción se está entendiendo, la aptitud que tiene el magistrado
para entender en un caso concreto, algo territorial a priori, local o federal; local es
municipal, provincial. Federal es en la que hay un interés federal en juego,
conforma las leyes federales, como las drogas, las telecomunicaciones (art. 75,
inc. 13 CN), transporte como los trenes o colectivos que traspasan los límites de
las jurisdicciones; las obras sociales (por ley 23.661 que goza de jerarquía
constitucional, menos IOMA, que no es obra social y es de provincia) que lleguen
por recurso (Fayt-Federal). Si tengo un daño en la estación del tren, demando al
estado pues es jurisdicción federal. Si el daño me lo hice a una cuadra, es local
(con el municipio). Si traspasa más de una provincia es federal, si no traspasa a
otra provincia es local.
Competencia: tiene que ver con el fuero, es la aptitud del juez para conocer el
caso concreto, civil, comercial, laboral, tributario, penal y va de la mano de la
jurisdicción; tiene que ver con la materia que se va a estudiar (Fayt-Contencioso
administrativo). La jurisdicción es general, la competencia es particular; fuero
federal con competencia en lo contencioso administrativo (del Estado).
Acción: es la herramienta que el abogado usó para llegar al juez, como amparo,
impugnación de acto, etc., es la herramienta con la que el abogado representa al
actor (el que demanda), como el habeas corpus, habeas data (Fayt-Acción
declaratoria de certeza).
Hechos: la cuestión, qué pasó, qué motivó que eso llegue al conocimiento del juez
(art. 110 CN).
Qué derechos constitucionales hay en juego: a la Corte Suprema llegan las
cuestiones federales, temas que se vinculan con la supremacía constitucional.
Estas cuestiones pueden ser simples, una ley contra la constitución, o complejas,
dos o más leyes contra la constitución (Fayt-Art. 99, inc. 4, p. 3 vs. Art. 110 CN).
Cuál es la cuestión planteada: identifica la cuestión planteada con una pregunta.
Si se identifica el problema porque se identifica al juez, si se circunscribe al tema
puntual con una sola pregunta identificando la cuestión que se va a plantear
(¿Fayt, se queda sí o no? ¿Le aplicamos el art. 99 sí o no?).
Holding: el/los argumentos/s que hace/n a la resolución del caso. Son los
argumentos de la resolución del caso. Si quito los argumentos el fallo no se
resuelve de la misma manera; es la doctrina del caso que da el tribunal para
resolver (Fayt- se debe quedar porque el art. 99 CN es nula de nulidad absoluta).
Obbiter: dictum si es un solo argumento, dictom si son muchos. Son otros
argumentos que esgrime la corte. Se diferencia del Holding en que si el Obbiter se
quita de la resolución esta se resuelve de igual manera. No importa la cantidad de
Obbiter siempre que haya un Holding al menos (Fayt-además tiene derechos
adquiridos porque él ya era juez antes de la reforma).
UNIDAD 2
La constitución es la ley suprema de un país.
También podemos decir que la constitución puede ser entendida como pacto de
convivencia en una sociedad determinada.
Basta recordar el pensamiento de Rousseau con su teoría contractualista.
Ese límite al poder viene dado por la teoría de Montesquieu a través de la cual se
establece el principio de la división de poderes (o sistema de frenos y contrapesos
que menciona Gargarella).
Este principio de división de poderes está relacionado con el artículo 1 de la CN al
decir que “la nación argentina adopta para su gobierno la forma representativa,
republicana y federal”.
Decir que nuestro estado es representativo y republicano (representativos porque
nuestros representantes son elegidos a través del voto popular, y republicano
porque esta idea tiene implícita seis características: la igualdad ante la ley; la
soberanía reside en el pueblo; la división de poderes; la responsabilidad de los
funcionarios; la periodicidad en las funciones y publicidad de los actos de
gobierno; ello implica hablar de las formas de gobierno.
En cambio, el sentido de la palabra “federal” en aquel artículo 1 CN se refiere a la
forma de estado como modo de organización del poder.
Por otra parte, encontramos que existen dos constituciones:
La constitución formal y la constitución material.
La constitución formal (es decir, aquella constitución que está escrita en un texto
único, impresa; que por su origen se diferencia de las demás leyes comunes por
provenir de un poder constituyente “derivado” que la elabora; se la considera la
súper ley o la ley suprema), y la constitución material (es decir, aquella que
realmente se cumple y está vigente aquí y ahora, en tiempo presente. Todo estado
tiene una constitución material porque está constituido u organizado de manera
determinada; en ella hay contenidos incorporados a través de distintas fuentes).
Por otra parte, podemos mencionar:
Las fuentes formales de las normas (normas escritas, dispersas, etc.); y
Las fuentes materiales, es decir, todo canal por el que ingresa, se incorpora o
emigra un contenido en la Constitución material.
La constitución formal y la constitución material no necesariamente coinciden, pero
todos los estados tienen una constitución material.
Hablamos de mutaciones. A veces la constitución enuncia una cosa, pero en los
hechos sucede otra distinta; por ejemplo, la constitución en el artículo 14 bis habla
del acceso a una vivienda digna, pero en la realidad eso no sucede porque hay
muchas personas que viven de manera que no es digna al ser humano.
Pero también hablar de fuentes significa mencionar tres fuentes diferentes:
Fuentes históricas, ideológicas o doctrinarias (como aquel conjunto de ideas,
doctrinas o creencias que influyeron en el constituyente al momento de sancionar
la constitución);
Fuentes normativas (aquellos textos y normas previas a 1853/60 que sirvieron de
antecedente a la constitución);
Fuentes instrumentales (apuntan al proceso político jurídico que condujo al
establecimiento de la constitución; por ejemplo, los pactos preexistentes: el pacto
de San José de Flores, el Cuadrilátero, el Tratado de Pilar, etc.).
Hablar de la supremacía de la constitución implica hablar de una característica
que la hace ser superior a todas las demás; es decir, de la constitución se
desprenden el resto de las normas jurídicas.
Para mantener esa supremacía constitucional, los jueces realizarán el “Control de
constitucionalidad”.
Entonces, hay una supremacía de la constitución que es normativa (porque es la
superior de todas las normas) y otra supremacía que es valorativa.
La supremacía valorativa en cambio, está dada por una serie de valores y
principios que están establecidos en la constitución; por ejemplo, el valor justicia;
el valor libertad.
Esos valores podrían modificarse según las sociedades en un lugar y en un
momento determinado.
La supremacía normativa surge de la relación de varios artículos de la constitución
nacional (1, 5, 27, 31, 75 incisos 22 y 24).
Del artículo 1 cuando establece las formas de estado (recordemos que dijimos que
nuestra forma de estado es federal y esto tiene que ver con el modo en que se
estructura y organiza el poder. Es decir, hay estados provinciales o locales y un
poder central o federal, donde el único soberano es este último).
Del artículo 5 que reconoce la autonomía de las provincias al decir que dictan su
propia constitución en consonancia con lo que establece la constitución nacional,
eligen a sus propios representantes; establecen su régimen municipal, etc., es
decir, que hay una subordinación del régimen provincial al régimen federal.
Del artículo 31 que establece que “esta constitución, los tratados con potencias
extranjeras y las leyes nacionales son ley suprema de la nación...”. Acá también
hay una subordinación normativa de las provincias a la nación y es conocido como
el “Bloque Federal”.
Del artículo 27, cuando establece que el estado argentino afianza las relaciones
de paz con otros estados.
Del artículo 75 inciso 22 cuando establece el orden jerárquico de las normas.
Allí encontramos a la constitución nacional en la cúspide de la pirámide junto con
los 14 tratados internacionales de derechos humanos; también llamado “Bloque de
constitucionalidad”.
Por debajo están aquellos tratados internacionales sin jerarquía constitucional
(artículo 75 inciso 24).
Y por debajo las leyes nacionales.
Superlegalidad porque venimos diciendo que la constitución nacional es
considerada una súper ley o ley suprema.
Y fundamentalidad porque se desprende de esa supremacía (la constitución
nacional está por sobre todo el ordenamiento jurídico argentino).
Otra característica de la constitución es:
Su perdurabilidad
Su adaptabilidad
Y reformabilidad
Mientras que también tenemos otras características llamadas “instrumentales” que
tienen que ver con su unicidad, su escrituralidad y su rigidez.
Su perdurabilidad fue incorporada de modo expreso en el artículo 36 cuando
establece que “esta constitución mantendrá su imperio aun cuando se
interrumpiere su observancia por pactos de fuerza contra el orden institucional y el
sistema democrático…”.
Ello en clara referencia a los “Gobiernos de facto” (o dictaduras militares) que
existieron en nuestro país durante varios años.
Relacionado también con el artículo 29 (que viene de la constitución 1853/60 al
referirse a la prohibición de conceder facultades extraordinarias, ni la suma del
poder público por las que la vida, el honor o la fortuna de los argentinos queden a
merced de gobiernos o persona alguna…).
Su adaptabilidad tiene que ver con la posibilidad de adaptarse a los tiempos en
una sociedad y en un momento determinado.
Relacionado con la reformabilidad que es el procedimiento establecido para
proceder a esa modificación (art. 30 CN).
Es decir, la constitución puede adaptarse a las sociedades.
Las características instrumentales de:
Unicidad tiene que ver con que la constitución está regulada en un texto único.
Escrituralidad hace referencia a que nuestra constitución es escrita (a diferencia
de otros países como Inglaterra o EEUU que tienen constitución no escrita –lo que
no quiere decir que no tienen constitución-).
Rigidez que tiene que ver con el procedimiento expreso establecido en el artículo
30 para modificar o reformar la constitución; también está relacionado con los
contenidos “pétreos” de la constitución como la forma federal de estado o el
estado democrático.
UNIDAD 2
Fundamentalidad de la constitución: nos lleva a la supremacía constitucional, del
bloque de constitucionalismo federal y supremacía del federalismo sobre el local.
Es fundamental la constitución porque organiza y estructura el estado, en
Argentina en tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial; distribuye
poderes, sus facultades, sus límites y el control de cada uno respecto de los otros.
También determina cual es la respuesta intra y extra órganos de cara a los otros
poderes y dentro de sí mismos. En el sistema presidencialista la intra es nula,
pues el poder reside en una sola figura que es el presidente; en cambio, en la
extra el poder legislativo podrá controlar, eventualmente, al poder ejecutivo, según
el art. 99, inciso 3, donde la comisión bicameral recurrente revisa los DNU y a su
vez el poder judicial ante el planteo de anticonstitucionalidad o actos u omisiones
del ejecutivo podrá controlar a través de la comisión bicameral.
La constitución es fundamental porque establece los derechos y garantías de los
particulares.
Derechos: protección de los particulares ante los abusos del estado.
Garantías: son los mecanismos de protección de los particulares ante el abuso del
estado. Amparo, Habeas Corpus, Habeas Data.
La constitución nos dice cuál es la finalidad del estado, como lo dice el preámbulo
(afianzar la justicia, consolidar la paz, proveer a la defensa común, promover el
bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad...).
Las tres funciones del estado no pueden delegar sus tareas en las otras.
Art. 19, principio de legalidad: particular: esta todo permitido salvo aquello que
está expresamente prohibido; desde el estado, únicamente podrá realizar aquello
que está previsto por ley.
La constitución es fundamental porque goza de perdurabilidad: sus preceptos
(normas que engloban la mayor cantidad de actos) duran a través del tiempo.
Prevé la organización del estado, distribuye sus facultades, la indelegabilidad,
funciones intra y extra órganos, etc.

UNIDAD N° 3: CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES Y DE LAS


CLAUSULAS CONSTITUCIONALES. INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL.
La clasificación de las constituciones. Constituciones rígidas y flexibles.
Constituciones codificadas y dispersas. Constitución formal y constitución
material. Fuentes de la constitución material.
Cláusulas operativas y programáticas. La operatividad de la constitución.
Cláusulas de conducta y cláusulas de competencia.
El preámbulo, la parte preceptiva y la parte orgánica de la constitución.
La interpretación como requisito imprescindible de la aplicación. Principios
de interpretación. La interpretación literal y la interpretación teleológica. La
coherencia intraconstitucional.
Modelos de Interpretación. La interpretación estática. La interpretación
dinámica. La interpretación alternativa y las teorías críticas del derecho. El
enfoque consecuencialista.
UNIDAD 3
Decimos que nuestra constitución es rígida porque hay un procedimiento
específico para poder modificarla. Ese procedimiento está establecido en el
artículo 30 de la CN.
Las constituciones flexibles pueden modificarse mediante el mismo procedimiento
que para sancionar una ley.
Nuestra constitución es, a su vez, codificada, porque se encuentra sistematizada
en un texto único.
También encontramos que en nuestra constitución hay:
O posee cláusulas operativas y cláusulas programáticas.
Las cláusulas operativas, por su naturaleza, son de aplicación inmediata y directa
(por ejemplo, las normas contenidas en el Pacto de San José de Costa Rica, Art.
75, Inc. 22 CN).
Por cláusulas programáticas, en cambio, se requiere imprescindiblemente de otras
normas posteriores que las determinen para poder funcionar y aplicarse (por
ejemplo, el juicio por jurados mencionado en el artículo 24 CN).
Teniendo el criterio de los tipos puros de constitución, existe el tipo racional-
normativo, el tipo historicista-tradicional y el tipo sociológico.
Nuestra constitución también contiene: normas de conducta y normas de
competencia.
Las normas de conducta tienen que ver con la regulación de la acción humana
(por ejemplo, el debido proceso del artículo 18 CN; el derecho de propiedad del
artículo 17 CN; el principio de reserva o autonomía de la voluntad del artículo 19
CN, etc.).
Las normas de competencia hacen referencia al reparto de funciones o potestades
de los diferentes órganos que componen la estructura del estado federal argentino
(por ejemplo, las atribuciones del congreso del artículo 75; las atribuciones del
poder ejecutivo del artículo 99; las atribuciones del poder judicial del artículo 116;
las atribuciones del consejo de la magistratura del artículo 114 CN, etc.).
El preámbulo es una pauta o guía acotada de interpretación.
Sin embargo, en su parte final, cuando dice: “ordenamos, decretamos y
establecemos...”, indica el valor jurídico y afianza la idea de fuerza normativa de la
constitución.
Desde la jurisprudencia se evolucionó hacia el reconocimiento del valor
interpretativo (muchas veces limitado) de sus cláusulas, tratando siempre de
“armonizar” con los restantes objetivos del preámbulo.
Cuando la constitución dice, en el artículo 14, “Todos los habitantes de la nación
gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su
ejercicio...”, está reconociendo la titularidad de las personas sobre esos derechos
allí enunciados (“de trabajar, de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio,
etc.).
Cuando el preámbulo menciona “...para nosotros, para nuestra posteridad y para
todos los hombres del mundo que deseen habitar el suelo argentino...”, sintetiza la
idea de contrato social abierto al que podían unirse quienes lo desearan, lo que
favoreció las políticas inmigratorias y el progreso de la diversidad social.
Podemos decir que el preámbulo es una declaración formal y solemne, que motiva
y otorga fundamento a la ley suprema; y constituye la expresión del estado de
derecho ya que da razón de su origen y fines.
En el preámbulo también se mencionan los objetivos de nuestra nación (constituir
la unión nacional, consolidar la paz interior, afianzar la justicia, proveer a la
defensa común, promover el bienestar general, etc.).
Entonces, la constitución tiene:
Una introducción (preámbulo);
Un cuerpo formado por una parte dogmática o derecho constitucional de la libertad
(art. 1 a 43 inclusive) y una parte orgánica o derecho constitucional del poder (art.
44 a 129 inclusive);
Apéndice normativo o legislativo (las 17 disposiciones transitorias).
Interpretar es buscar el verdadero significado de las palabras.
Antes de aplicar la norma jurídica, es necesaria su interpretación, es decir,
determinar su sentido.
Siempre se interpreta, ya que es un recurso habitual para cualquier persona.
Un jurista, cuando escribe; un alumno, cuando estudia; el abogado, cuando litiga;
todos nos abocamos a desentrañar el significado, conformando una verdadera
comunidad interpretativa.
Hay distintas clases de interpretación:
Constitucional: tiene que ver con buscar el significado de normas de rango o
jerarquía fundamental, centrados en el texto de la constitución formal y en los
tratados con jerarquía;
Legal o estatutaria: aquella que se realiza del contenido de una ley.
Luego está la interpretación:
De la constitución: es el análisis propio de la constitución formal, por ejemplo, la
interpretación del artículo 19;
Desde la constitución: se establece desde un orden de prelación, por ejemplo,
investigar si la reforma de una ley laboral es o no contraria a la constitución.
Esta interpretación se vuelve importante cuando se vincula el tema de la
interpretación constitucional con el control de constitucionalidad.
Cuando la interpretación es de la constitución se tiene en cuenta el contenido de la
propia constitución escrita.
En cambio, cuando la interpretación es desde la constitución, se tiene en cuenta el
orden jerárquico que cada norma tiene con respecto a la constitución; es decir, se
coteja o compara, se confronta a cualquier ley con la constitución nacional.
La interpretación
Objetiva, trata de interpretar la voluntad de la ley o ratio legis (la razón de la ley), y
Subjetiva, en donde el intérprete tiene que desentrañar la voluntad real o histórica
del autor de la norma.
También está la interpretación científica o doctrinaria y la interpretación judicial o
jurisprudencial.
Científica o doctrinaria, es la que realizan los expertos del derecho; es la opinión
de los autores; toma a la doctrina como fuente del derecho constitucional;
Judicial o jurisprudencial, es la que realizan los órganos encargados de
administrar justicia, por ejemplo, la corte suprema, los tribunales, las cámaras de
apelaciones, a través de sus fallos plenarios.
Es común en el derecho que aparezcan los “Problemas de interpretación
constitucional”, como la vaguedad, la ambigüedad y las lagunas del derecho.
La vaguedad es cuando los términos son poco claros o poco precisos; por
ejemplo, qué es “Proveer al crecimiento armónico del país del art. 75, inciso 19
CN”;
La ambigüedad es cuando la palabra o vocablo tiene dos o más significados; por
ejemplo, el término “Sostener” el culto católico del artículo 2 CN, para algunos
refiere al sostenimiento económico que el estado argentino hace al culto católico y
para otros es un sostenimiento del tipo moral o espiritual, dada la preferencia
religiosa por la mayoría de los habitantes de nuestro país.
Las lagunas del derecho son aquellos huecos, vacíos o situaciones que no han
sido contempladas o reguladas por el derecho; por ejemplo, el código civil y
comercial de la nación, cuando dice “los jueces no pueden dejar de fallar bajo el
pretexto de silencio u oscuridad de las leyes”; otro ejemplo puede ser la
subrogación de vientres en el código civil y comercial de la nación menciona, pero
aún no tenemos la ley que regule al respecto.
También existen las pautas o reglas de interpretación: teleológica o finalista;
semántica, literal o gramatical; sistemática y dinámica:
Teleológica o finalista es cuando se privilegian las metas, fines u objetivos que
tuvo en mira el autor de la norma. El ordenamiento jurídico contiene normas,
conductas y valores que es necesario descubrir.
Semántica, literal o gramatical, es en la cual el intérprete debe conocer
perfectamente el idioma utilizado en la constitución; el significado que tenían las
palabras al ser redactada la ley fundamental; debe conocer el sentido que en ese
momento le atribuían los constituyentes; debe conocer los hábitos intelectuales y
el estilo de redacción que tuvieron los autores de la norma;
Sistemática, de la que decimos que la constitución es una estructura sistemática
porque sus distintas partes forman un todo coherente, debiendo cuidar que no se
altere el equilibrio del conjunto;
Dinámica, que procura adaptar la constitución a las circunstancias del tiempo
presente, es decir, la interpretación debe tener en cuenta las circunstancias
sociales, económicas y políticas que existen al tiempo de ser interpretadas.
Las reglas de interpretación requieren que quien acuda a ellas tenga la suficiente
habilidad y prudencia para evitar que se desnaturalicen los principios
constitucionales.
Tenemos, además, técnicas o reglas subsidiarias de interpretación:
La razonabilidad;
Los derechos implícitos, y
La presunción de validez de los actos de gobierno.
La razonabilidad está contemplada en el artículo 28 CN; significa aquella
proporcionalidad existente entre el medio elegido y el fin perseguido; es también
un principio de justicia y de no arbitrariedad.
La razonabilidad juega un papel importante en la reglamentación de los derechos
subjetivos de las personas.
Los derechos implícitos significan que el catálogo de derechos que están en la
parte dogmática no es cerrado en la medida en que nazcan del “principio de
soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno” (art. 33 in fine).
La presunción de validez de los actos de gobierno es que se presumen válidos por
emanar de órganos oficiales del estado.
El otro tema importante junto con la interpretación es la integración.
El intérprete debe crear una norma con la cual salvar que tiene una norma y
rellenar la laguna; este proceso de fabricación o elaboración de normas, se llama
“integración”.
Existen dos mecanismos de integración:
La autointegración, se maneja con la analogía y con la remisión a los principios
generales del derecho del mismo orden normativo que debe integrarse;
La heterointegración, prescinde del orden normativo y salta a la justicia material.
Siempre que se lleve a cabo la integración de carencias normativas se genera un
nexo con la interpretación.
UNIDAD 3
Clasificación de las constituciones: flexibles y rígidas.
Flexibles: pueden ser modificadas por norma del congreso.
Rígidas: llevan un procedimiento especial para su reforma.
La constitución como tiene un procedimiento especial para su reforma (es el
principio de súper legalidad, que es la existencia de los pasos para reformarla).
El poder constituyente (que creo la constitución) es el que nos provee los
procedimientos para reformar la constitución rígida.
El poder constituido (es el congreso más el poder ejecutivo más el poder judicial)
puede modificar la constitución.
Normas operativas y programáticas
La jurisprudencia de la corte es fuente del derecho.
La corte nos precisa el alcance de las cláusulas operativas (operatividad
inmediata). El caso Ekmekdjian vs. Sofovich nos muestra que los tratados
internacionales tienen mayor jerarquía que una norma emanada del congreso
porque la corte internacional también actúa como fuente del derecho.
En el considerando 20 (Ekmekdjian vs. Sofovich) la mayoría de la corte dice que
una norma es operativa cuando esté dirigida a una situación de la realidad en que
puede operar inmediatamente sin la necesidad del congreso. Es decir, que no
requiere de una ley del congreso que la reglamente. Si esa norma puede ser
aplicada al caso en cuestión, entonces es operativa. Por el contrario, si la norma
no está completa o no puede ser aplicada sin otra ley que la reglamente, es una
norma programática.
La corte entiende así, que el artículo 14-1° del Pacto de San José de Costa Rica
establece el derecho a réplica operativa, porque en su redacción se establecen los
modos para poder ejercer esos derechos sin necesidad de una norma
reglamentaria.
Norma operativa: no requiere reglamentación.
Norma programática: requiere reglamentación para su aplicación.
El considerando 17 (Ekmekdjian vs. Sofovich) es un argumento fáctico porque
tiene que ver con las facultades de los poderes.
Un tratado tiene mayor jerarquía que una ley emanada del congreso por el
procedimiento más complejo para ratificar el tratado. Primero el ejecutivo tiene que
acordar el tratado y luego el congreso aprobarlo. Finalmente, el ejecutivo lo
aprueba.
El considerando 18 es un argumento normativo. La corte toma el art. 27 del Pacto
de Viena y postula que no se puede alegar al derecho interno para incumplir el
tratado internacional.
Los considerandos 17 y 18 dicen que los tratados internacionales tienen más
jerarquía que el derecho interno.
El derecho interno que se alega para incumplir el considerando 14-1° es que no
hay normativa que reglamente el derecho interno, es por eso que no se puede
ejercer el derecho a réplica.
En el considerando 19 la corte concluye que los tratados internacionales tienen
jerarquía constitucional, tienen más jerarquía que la ley.
El considerando 20 remite a una ley, pero para la corte no es necesario. Al decir el
14-1° que toda persona tiene derecho “a”, en consecuencia, es operativa. El 14-1°
habla de que a quien afecte en su honra tiene derecho a pedir espacio en el
mismo medio en el que fue injuriado.
Injuria es la afectación del nombre de una persona. Por ejemplo, “ese tipo es un
mentiroso”.
Calumnia es endilgarle un delito a una persona. Por ejemplo, “ese es un ladrón”.
Holding 1: Ekmekdjian tiene razón.
Holding 2: Ekmekdjian tiene legitimación porque tiene un derecho subjetivo (como
el nombre, la dignidad, etc.).
La norma (el tratado) es operativa porque es autosuficiente.
Fibraca y Café La Virginia del año 93, posterior a la reforma constitucional del año
94).
El tribunal es arbitral porque hay un tratado internacional.
Café La Virginia plantea el tratado internacional. Dice que no tiene que pagar los
tributos y el estado dice que sí.
Los tratados están por sobre las normas internas, por ello siempre vale lo que los
tratados dicen por sobre el derecho interno.
Ekmekdjian vs. Sofovich es fuente de derecho.
Bramajo es el inicio del 2x1 (penal).
La doctrina (Bidart Campos y otros) dice que no derogan artículos, sino que
complementan, son para ampliar los derechos, complementan, para mejorar el
derecho. No hay contradicción entre los tratados y lo que está escrito en la
constitución y las normas internas.
Control de convencionalidad: cuando se plantea algo que es contrario a un tratado
internacional.
Control de constitucionalidad: cuando se plantea algo que es contrario a la
constitución.
El constitucionalismo federal es la suma de la constitución y los tratados
internacionales con jerarquía constitucional.
Ya en Masseo la corte internacional dice que cuando hay control de
convencionalidad es obligatorio para los jueces tener en cuenta al momento de
ejercer el control de convencionalidad lo que falla la corte interamericana. En
Masseo lo que cambio es que, de tener a la jurisprudencia de la corte
interamericana como guía, pasa a determinar que estas resoluciones son
obligatorias para los jueces de nuestro país.
Fontevechia: difaman al hijo del ex presidente Menem. Se vulneran los arts. 14 y
18 CN. Falla la Corte Suprema a favor de Menem; llega el caso a la Corte
Internacional, vuelve a la Corte Suprema.
Menem demanda a Fontecechia y Damico de Editorial Perfil porque en el diario
hablaron de algo personal. La Corte Suprema falla a favor del ex presidente.
Fontevechia va a la Corte Internacional que falla a su favor, le da la razón a
Fontevechia, que resuelve que 1° hay que pagarle a Fontevechia una
indemnización porque se falló mal al principio; 2° hay que publicar un resumen
oficial; 3° entregar las sumas reconocidas a Fontevechia; y 4° dejar sin efecto lo
contrario fallado en su contra. Pero el derecho interno no le permite a la Corte
Interamericana meterse en cuestiones civiles. Fontevechia vuelve a la Corte
Internacional con la resolución porque el estado no le paga, entonces la Corte
Suprema (holding: la CI se excedió en sus facultades) dice que cumple siempre y
cuando sea válido lo que se le pide hacer; dejar sin efecto la condena de la Corte
Suprema no está en ninguna parte del Pacto de San José de Costa Rica, con la
CI. La CI termina diciéndole a la CS que no se enoje (diálogo interjurisdiccional),
que sólo publicando lo que dijo la CI era suficiente. La CS acepta y se acabó el
problema.
Carranza: juez al que echaron en época de facto. Carranza pide que le restituyan
el cargo o lo indemnicen en democracia. Va a la justicia y le dice la Corte que no
se puede porque es una cuestión política.
Carranza va a la CI pero pasa primero por la Comisión Interamericana que
recomienda al estado que le pague una indemnización a Carranza. La
recomendación (término 51 del Pacto de San José) es obligatoria para la CS, hay
que cumplirla.
Fayt y Zafaroni dicen que es obligatoria pues surge de la buena fe de los tratados.
Las recomendaciones son de la Comisión (que es un paso previo al pase a la CI).
Para llegar a la CI primero hay que agotar toda la jurisdicción interna (hasta la
CSJN), luego se interpone la acción ante la CI (salvo en arts. 45, 46 y 47). Que
sea dentro del plazo de los 6 meses del dictado de la sentencia de la CS; que no
haya otro tratado en juego. No se aplica cuando no se haya dado el proceso legal
anterior contra el estado que firmó con el Pacto de San José. No se puede dar en
Per Saltum (como en instancias nacionales no están garantizados los derechos
para resguardarse). O haya pasado mucho tiempo desde la presentación en los
canales nacionales (un retardo injustificado).
Los casos que van a la CI (1° lo lleva la comisión) contra el estado que incumple el
tratado internacional. Si no se garantiza el derecho o el estado no está de acuerdo
con las recomendaciones, ahí la comisión le pasa todo a la CI, que resuelve.
El Pacto de San José dice que los fallos tienen responsabilidad internacional, por
ende, si un estado no cumple con un fallo de la CI, los otros países firmantes dicen
que el estado que no acata está mal.
Los fallos de la CI son jurisprudencia obligatoria para los jueces del estado.
La CI aplica el pacto, por ello son obligatorios sus fallos a los estados firmantes.
Urtiaga interpone Habeas Data en base al art. 43 de la Constitución Nacional, 3er
párrafo, que aún no contaba con reglamentación. Urtiaga quería conocer datos de
su hermano. El art. 43 dice que sólo el titular del dato podía interponer esa acción.
Sin embargo, la corte lo reinterpreta y acepta la aptitud para interponer la acción
del hermano que quería conocer información de su hermano abatido en el 76. Al
encontrar la constitución un artículo programático realiza una reinterpretación del
mismo (pues no tenía reglamentación ese artículo) para que de esa manera se
pueda ejercer el derecho previsto en la CN.
Jerarquía de tratados internacionales.
La incorporación de los tratados (año 94) aparece como relevante, que contempla
el control de constitucionalidad y evoluciona al control de convencionalidad.
Es el vínculo que estrecha a ambos temas.
El ordenamiento jurídico federal se encuentra por sobre el provincial.
El artículo 31 menciona las leyes, tratados y constituciones como la parte más alta
de la pirámide jurídica.
Los tratados internacionales que versan sobre derechos humanos, poseen
jerarquía constitucional.
El fallo Ekmekdjian vs. Sofovich es del año 93, anterior a la reforma constitucional
del 94, la corte ha actuado como fuente del derecho y ha definido el estatus
jurídico que tienen los tratados internacionales en relación con las leyes. Se
advierte en este caso que un tratado internacional tiene mayor jerarquía que las
leyes emanadas del congreso; y se basará en dos puntos:
-la faz normativa, que se vincula con el artículo 27 del Pacto de Viena, sobre los
tratados que establecen que no se puede alegar al derecho interno para incumplir
una norma internacional, tratado ratificado por nuestro país;
-y por otro lado el procedimiento dificultoso y especial de modificación y adhesión
de un tratado, que difiere del procedimiento de sanción y promulgación de una ley.
En base a estos dos argumentos, uno normativo, que tiene que ver con el art. 27
del Pacto de Viena; y uno fáctico, sobre el trámite para ratificar un tratado en el
que es complejo hacerlo y en donde interviene el poder ejecutivo que negocia, el
legislativo que aprueba y nuevamente el ejecutivo que ratifica. La corte dice que
intervienen estos dos poderes que negocian con otros estados y por ello no se
pueden asimilar a la formación y sanción de una ley y en ese contexto la corte
asume que los tratados tienen mayor jerarquía que la ley.
La familia de casos que se vinculan con Café La Virginia, Fibraca y demás, tienen
en común que en todos estos casos la corte suprema toma esta doctrina (que los
tratados tienen más jerarquía que la ley) y la aplica a casos concretos.
En el Bloque de Constitucionalismo Federal hay dos tipos de tratados.
Control de convencionalidad y valor de la jurisprudencia de la CIDH.
La jurisprudencia de la corte se vincula con la apreciación que ha hecho la corte
del valor de la jurisprudencia de la CIDH.
UNIDAD N° 4: EL PODER CONSTITUYENTE. DIVISIÓN DE PODERES.
Concepto, titularidad y ejercicio. Poder Constituyente y poderes
constituidos.
Poder Constituyente originario. Características. Poder Constituyente
derivado. Características.
La reforma constitucional. El artículo 30 de la Constitución Nacional. Las
atribuciones pre-constituyentes del Congreso.
Las reformas constitucionales en Argentina. La reforma de 1994.
La moderna división de poderes. La rama Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
La división fáctica del poder estatal. Tres ramas balanceadas.
El sistema federal. Concepto. Diferencias con otras formas de estado.
La separación del Estado y la sociedad como garantía de la libertad.
UNIDAD 4
El Poder Constituyente.
El Poder es la competencia, capacidad o energía para cumplir un determinado fin.
Constituyente es el poder que constituye o da constitución al estado para
organizarlo, para establecer su estructura jurídico-política.
Al hablar de poder constituyente hablamos del:
-Poder constituyente originario, y
-Poder constituyente derivado.
El poder constituyente originario es aquel que funda un estado. Es el poder que se
da por primera y única vez al momento de conformarse un estado.
Sus características son:
-supremo: no hay otro poder por encima de él;
-extraordinario: solo se ejerce en casos de excepción;
-ilimitado: no tiene restricciones jurídicas.
Pero hay algunas atenuaciones a estas características.
El poder originario es ejercido en la etapa fundacional del estado, por lo tanto,
decimos que es un poder “ilimitado”.
El titular de aquel poder constituyente es el pueblo de 1853/60 (porque su ejercicio
no quedó agotado en 1853, sino que abarcó un ciclo que se cerró en 1860 cuando
Buenos Aires se incorpora al estado federal a través del Pacto de San José de
Flores de 1859).
El poder constituyente derivado se ejerce para reformar la constitución; marcando
la pauta o característica de la rigidez del art. 30 CN.
El principio de la reforma de la constitución proviene del poder constituido (el
poder legislativo).
Está regulado y limitado por el poder constituyente originario a través de la
constitución.
Bidart campos y Sagüés coinciden en decir que según lo dice el art. 30, la
constitución puede reformarse “cualitativa” y “cuantitativamente”.
Entonces, el art. 30 consagra la rigidez tanto por el procedimiento de referencia
como por el órgano especial que habilita para realizarla.
Dado el tipo escrito y rígido de la constitución formal, su revisión debe efectuarse
mediante un procedimiento especial que es distinto al de la legislación ordinaria.
El poder constituyente derivado tiene límites de derecho positivo:
-en cuanto al procedimiento y
-en cuanto a la materia.
El poder constituyente originario se da por única vez al momento de conformar un
estado con su propia constitución.
El poder constituyente derivado se da tantas veces como modificaciones a la
constitución se hagan.
Los limites al poder constituyente derivado están dirigidos a:
-el congreso;
-la convención reformadora;
-a ambas.
- límites al congreso, por ejemplo, en la etapa de iniciativa o de declaración de
necesidad de reforma;
- límites a la convención constituyente o reformadora, por ejemplo, en la etapa de
revisión estableciendo un temario;
- y límites a ambas, por ejemplo, y los contenidos “pétreos” que limitan a ambos
órganos.
Que la constitución puede reformarse “cuantitativamente” significa decir que en
cuanto a la cantidad de artículos pueden variar (pudiendo agregar párrafos a algún
artículo e incluso suprimir alguno y/o agregar nuevos artículos).
Que la constitución puede reformarse “cualitativamente” significa entender que en
su contenido los artículos pueden variar (esto es, suprimir algún párrafo o agregar
otros/ párrafo/s a los ya existentes).
Siempre teniendo presente los contenidos “pétreos” que no pueden alterarse,
suprimirse o desconocerse (por ejemplo, la forma federal de estado o la forma
republicana de gobierno).
El artículo 100 CN, del jefe de gabinete luego de 1994 sería “cuantitativo”.
La existencia de estos límites lleva a sostener que cuando una reforma se lleva a
cabo sin respetarlos, la enmienda o modificación es invalida o inconstitucional.
Tiene dicho nuestra jurisprudencia que “no hay control de constitucionalidad de la
reforma porque según la corte suprema de justicia de la nación (en adelante
“CSJN”) se trata de una cuestión política no justiciable o judiciable” (lo dijo en el
fallo “Guerrero de Soria, Juana c/ Bodegas y viñedos Pulenta Hnos”, en 1963).
Entonces, el procedimiento para reformar la constitución nacional tiene 2 etapas:
La etapa de iniciativa o preconstituyente;
La etapa de reforma propiamente dicha.
La etapa de iniciativa o preconstituyente está a cargo del congreso, quien debe
declarar la necesidad de reforma (mediante una ley) y fija el quórum de voto (2/3
partes).
Este acto del congreso no es considerado un acto legislativo porque tiene
naturaleza o esencia política y por ello se dice que dicho acto no es susceptible de
veto presidencial.
La práctica establece que, al declarar la necesidad de reforma, el congreso debe
puntualizar los contenidos o artículos que considera necesarios para su revisión.
Entonces, el poder legislativo condiciona al poder constituyente derivado.
Por lo tanto, la fijación del temario demarca la materia sobre la cual pueden recaer
las enmiendas.
El fallo Marbury vs. Madison es una cuestión política no justiciable, aunque la corte
no lo mencionó específicamente en su fallo (allá por 1803).
La convención reformadora no queda obligada a introducir reformas en los puntos
señalados, pero no puede efectuarlos “fuera” de ellos.
También el congreso puede fijar un plazo a la convención para llevar a cabo su
labor (en el caso de la ley 24.309 se estableció un plazo de 90 días).
La etapa de revisión o constituyente propiamente dicha:
La constitución la remite a un órgano ad-hoc o especial, que es la convención
reformadora; es el órgano que ejerce el poder constituyente derivado.
El art. 30 tampoco dice cómo se compone la convención ni de donde surgen sus
miembros; pero la práctica determina que el cuerpo electoral es convocado para
elegir a los convencionales constituyentes.
Lo que no puede es integrar la convención con sus propios legisladores.
Límites a la convención reformadora:
Los contenidos “pétreos”;
El temario fijado por el congreso al declarar la necesidad de la reforma;
El plazo para hacer las modificaciones, si es que el congreso lo fijó;
Los tratados internacionales preexistentes incorporados al derecho interno.
No puede modificarse la constitución por medio de un decreto del ejecutivo,
siempre es por ley del congreso.
La ley 24.309 estableció un total de 13 puntos o temas y tuvo carácter indivisible.
El art. 2 estipuló la finalidad, el sentido y el alcance de la reforma. Se expresa bajo
el título de “núcleo de coincidencias básicas”.
Por un lado, se prohibió introducir reformas en los 35 primeros artículos de la
constitución; por el otro, el art. 5 dispuso que el núcleo de 13 puntos debía votarse
sin división posible y en bloque, todo “por sí o por no” (por eso se lo llamó cláusula
cerrojo).
La severidad del lineamiento trazado por el congreso, a la convención, quedó
reflejado en el art. 6 que dispuso la nulidad absoluta de todas las modificaciones,
derogaciones o agregados que realizara la convención con apartamiento de su
competencia (caso Fayt).
UNIDAD N° 5: EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.
Concepto de control. La externalidad como característica esencial del
control. El autocontrol o control impropio.
El control de constitucionalidad como complementario de la supremacía. El
control como asegurador de la perdurabilidad. El control como mecanismo
de adaptabilidad.
Tipos de control: Control político y control jurisdiccional. El carácter
contramayoritario del control jurisdiccional. Control concentrado y control
difuso.
Los momentos del control. El control preventivo y el control reparador.
Los efectos del control. Efectos erga omnes y efectos inter partes.
Cuestiones exentas de control. El margen de discrecionalidad política, su
imprescindibilidad y su limitación
La concentración fáctica del control en Argentina. El recurso extraordinario.
Los Tratados internacionales y el control de constitucionalidad.
La limitación del control judicial. El concepto de “causa”. Las “cuestiones
políticas”.
UNIDAD 5
La función jurisdiccional es la actividad ejercida por los jueces para tutelar,
mantener y controlar la supremacía de la constitución.
Este es un concepto de control de constitucionalidad.
Tiene dos sentidos, el amplio y el fáctico.
En sentido amplio, la jurisdicción constitucional comprende también la
interpretación de la constitución y también la integración de los vacíos normativos
de la constitución.
Algunos autores hablan de “tensiones” particulares de la democracia constitucional
que se manifiestan en el ejercicio del control de constitucionalidad.
Ven:
Una tensión política (referida a las cuestiones políticas no justiciables, con
posturas restrictivas y amplias);
Una tensión judicial (para puntualizar la doctrina “contramayoritaria” del poder
judicial);
Y una tensión procesal (que abarca la problemática de la declaración de
inconstitucionalidad “de oficio”).
La tensión política se relaciona con el principio de división de poderes y con los
límites y facultades de un poder no político (el judicial) frente a los poderes
políticos de gobierno (el legislativo y el ejecutivo).
Ese límite al control de constitucionalidad de las leyes nació con el célebre caso
de EEUU “Marbury vs. Madison” en 1803.
En Argentina el primer caso de control fue “Sojo” y “Cullen c/ Llerena”.
Si bien la línea que separa las cuestiones justiciables de las políticas nunca ha
sido trazada, podemos mencionar como “cuestiones políticas no justiciables” a: las
causas de la declaración del estado de sitio; la causa de utilidad pública en la
expropiación; las causas de la intervención federal; el proceso de sanción de las
leyes; la oportunidad, merito o eficacia de una ley; etc.
También la corte ha utilizado distintos vocablos para referirse a las “cuestiones
políticas no justiciables”, calificándolos como: zona de reserva política; ejercicio de
facultades privativas; facultades reservadas y actos institucionales.
Las posturas restrictivas de control sobre las “cuestiones políticas no justiciables”
ponen el acento en la necesidad de impedir el llamado “gobierno de los jueces” a
fin de salvaguardar el principio de equilibrio de separación de poderes, y así evitar
que un poder quede a merced de otro”.
Marbury vs. Madison es un típico caso de “cuestión política no justiciable”, aunque
el fallo no lo diga expresamente.
Al controlar todas las “cuestiones” se tiende a evitar el “gobierno de los jueces”.
Las posturas amplias reclaman un pleno juzgamiento de las “cuestiones políticas”
considerando que la ausencia de control judicial respecto de esos actos conduce
al predominio del poder ejecutivo y legislativo sobre los jueces, en detrimento de
los derechos de las personas.
Para esta posición no hay cuestiones políticas no justiciables.
Bidart Campos defiende esta corriente y el fundamento lo encuadra en el art. 116
de la CN.
Cuando dice que corresponde al Poder Judicial conocer en todas las causas sobre
puntos regidos por esta constitución…
Para este autor, separar entre causas judiciales y políticas (“no justiciables”) es
fabricar una categoría de causas en contra de lo que establece la propia
constitución.
Tanto el caso Fayt como el de Colegio de abogados de Tucumán, son fallos sobre
control de constitucionalidad.
Respecto a la tensión judicial, la dificultad contramayoritaria se funda en el hecho
de una grave carencia de fundamento democrático que pueda sostener y avalar la
actuación del poder judicial como controlador de la constitucionalidad de los actos
de los otros poderes.
Algunos autores intentan definir el control de constitucionalidad teniendo en cuenta
la versión fuerte o su versión débil.
En la versión fuerte, como EEUU y Argentina, los jueces tienen la facultad de
inhabilitar total o parcialmente la aplicación de una ley en el caso concreto.
En la versión débil, los jueces pueden controlar las leyes para ver si violan o no
algún derecho individual pero no pueden dejar de aplicarlas.
En la tensión procesal hay argumentos “a favor” y “en contra” de la declaración de
inconstitucionalidad de oficio.
Argumentos “a favor” del control de constitucionalidad de oficio.
Entre sus seguidores están Bidart Campos y Sagüés, quienes entienden que la no
aplicación del principio “iura novit curia” (esto es, “el juez conoce el derecho”) en la
declaración de inconstitucionalidad es una grave incorrección jurídica; ya que:
-mantiene el respeto hacia el orden de prelación de las normas;
-logra salvaguardar el orden público;
-Facilita el acceso a la verdad real;
-el derecho de las partes queda a salvo atendiendo a que el juez conoce el
derecho.
Entre los argumentos “en contra” de la declaración de inconstitucionalidad de
oficio atenta contra la división de poderes; la seguridad jurídica; el debido proceso
legal; y excede los límites de la función jurisdiccional.
Entre sus seguidores están Joaquín V. Gonzáles, Palacio y González Calderón.
Sostienen que:
-no se respeta la presunción de legitimidad de las normas;
-se rompe con el equilibrio y la división de poderes;
-se violentan garantías constitucionales, como el “juez imparcial” o el “debido
proceso”;
-se restringe el derecho de defensa;
-se introduce al debate un tema no propuesto por las partes, lo que implica dejar
de lado la regla de congruencia y el principio de igualdad en el proceso;
-el juez pasa a realizar tareas que competen con exclusividad a las partes.
Evolución de la jurisprudencia:
Entre 1941 y hasta antes de 1984, la corte suprema de justicia de la nación
consagra como regla general que el control de constitucionalidad no puede ser
decretado de oficio salvo cuando se trata de mantener la independencia del poder
judicial o de preservar su integridad.
En “Ganadera Los Lagos” el principal argumento fue la preservación del principio
de división de poderes que de otro modo quedaría conculcado.
Con posterioridad a 1984 y hasta antes de 2001, la corte comenzó a reanalizar el
instituto de control de constitucionalidad de oficio por medio de la posición que
fijan algunas disidencias.
En el caso “Juzgado de Instrucción Militar N° 50 de Rosario”, los Dres. Fayt y
Belluscio argumentaron que la facultad del poder judicial de aplicar el derecho que
las partes no invocaron (principio “iura novit curia”) incluye el deber de mantener la
supremacía de la constitución del art. 31.
En el caso “Mill de Pereyra” (2001) la tesis permisiva al control de
constitucionalidad oficioso logró la mayoría en la composición del máximo tribunal.
En el caso “Banco Comercial de Finanzas S.A.” (2004) la corte con remisión a
muchos antecedentes plasmados en Mill de Pereyra confirmó la facultad del poder
judicial de declarar oficiosamente la inconstitucionalidad de las normas.
Y en el 2012 en el caso “Rodriguez de Pereyra” la corte no solo avaló la
declaración de inconstitucionalidad de oficio, sino que también dijo que
correspondía al poder judicial llevar a cabo el control de convencionalidad de las
normas.
El control de constitucionalidad según el órgano, puede ser:
-político, o
-judicial o jurisdiccional, y éste a su vez, puede ser concentrado; difuso y mixto.
Según las vías procesales, el control puede ser:
-x vía directa, de acción o de demanda;
-x vía indirecta, de excepción o incidental.
Según el efecto del control, puede ser:
-inter partes (entre las partes del proceso), o
-“erga omnes” (frente a todos).
Según el momento, puede ser:
-preventivo (cuando se realiza “antes” de sancionada la norma), o
-reparador (cuando se realiza una vez sancionada, es decir, con posterioridad a la
sanción de la norma).
En Argentina, el control de constitucionalidad es judicial, difuso (cualquier juez y
todos los jueces deben realizar el control de constitucionalidad), por vía incidental
o de excepción, el efecto es siempre “inter partes” (es decir, para las partes del
juicio) y es reparador porque se lleva a cabo una vez que la norma fue
sancionada.
UNIDAD 5
Reforma de la constitución.
Control de constitucionalidad (introducción).
El control judicial de la reforma de la constitución.
Teorías del derecho.
El poder constituyente es el originario y el poder constitutivo es el derivado.
Vanosi habla de la teoría del poder constituyente. El poder constituyente es el
pueblo. Aparece para salvar las libertades individuales y establecer las
competencias de los órganos del Estado. Es acudir al pueblo mismo para decidir
su propio destino.
El poder constituyente es ilimitado, es genuino, fundacional, es el primer
ordenamiento para el estado.
En Bidart Campos no tiene límites, pero sí topes, que aparece en todo contrato
que pueda erigir una sociedad, como las costumbres, los valores, las ideas, el
derecho internacional.
El poder constituyente es original, es el primero, es ilimitado.
El poder derivado o constitutivo lleva a cabo la reforma de la constitución y tiene
ya los límites que la misma constitución le da.
El poder constituyente es ilimitado, es el que crea la constitución.
El poder constitutivo o derivado tiene a su cargo la modificación de la constitución
por el ordenamiento preexistente, tiene límites como el límite jurídico.
El límite jurídico (jerarquías normativas) puede ser heterónomo (por fuera de la
norma constitucional); o autónomo (que nace de la propia norma constitucional o
constitución). A su vez, el límite autónomo se divide en procesales (son las
normas que establecen alguna forma, procedimiento, etc.) y sustanciales (que son
los límites de contenido, cuestiones que no se pueden modificar). Los límites
jurídicos autónomos procesales se subdividen en formales (trámite específico para
modificar) y temporales (plazos en los que no se puede reformar). Los limites
jurídicos al poder constitutivo o derivado autónomo sustancial es pétreo que se
subdivide en expresas (que surgen expresamente de la constitución. Por ejemplo,
debe decir “esto no se debe modificar) y tácitas (se interpreta de toda la
constitución, en donde hay cuestiones como valores que no pueden ser
modificados. Por ejemplo, el sistema representativo republicano y federal; o el
culto católico).
También están los límites extrajurídicos que están por fuera de la constitución,
como los tratados de paz y de guerra; los pactos entre provincias (Art. 31 CN).
El artículo 30 nos dice que no hay cláusulas pétreas expresas porque se puede
reformar en partes o en su totalidad la propia CN. Hay límites autónomos
puntuales (como la 2/3 parte para modificar la CN). Como nuestra constitución es
rígida por este artículo, tiene procedimientos especiales (no flexibles, que se
modifican por leyes ordinarias emanadas del congreso).
Fallos
Polino: (de necesidad de reforma) el congreso dice que hay que reformar (el
congreso en su rol preconstituyente). El rol del congreso es regulatorio (se
modifica lo que dice y como lo dice) o declarativo (se modifica lo que el congreso
dice y nada más).
Tiene que haber una causa-caso-controversia, es una cuestión de hecho-derecho.
Para que se de todo esto tiene que haber aptitud del causante, un agravio o
interés directo, que sería querer ganar, sin interés particular no hay causa.
La corte dice que estos congresistas (Polino y otro) no tienen legitimación, no
tienen un interés y por eso lo desestima, porque no están legitimados (legitimación
asimilada al concepto de padres e hijos en un colegio), no acreditaron su interés,
en qué los perjudica la causa, no hay causa, por ello la corte no lo toma.
Fayt: plantea Fayt que es inconstitucional la modificación del art. 99 inc. 3° porque
lo perjudica, siendo que él ya era juez. Entiende que hubo un exceso en la
reforma. Interpone por ello una acción declarativa de certeza y la corte falla a favor
de él. La acción declarativa de certeza se plantea cuando hay incertidumbre entre
el actor y el demandado. Fayt decía que él estaba en el 110 y la modificación crea
incertidumbre con el 99-3°. El interés de Fayt es seguir en el cargo (hay causa –
caso – controversia).
Soria de Guerrero: el 14 bis es inconstitucional (el derecho a huelga). La corte dice
que el procedimiento de reforma es ajeno a la ley. Por óbbiter dice que solo lo
toma si faltan los procedimientos límites e indispensables para la reforma de la
constitución. No se puede interponer porque es una cuestión política no justiciable.
El rol del congreso es regulatorio.
Colegio de Abogados de Tucumán: la corte aplica la disidencia de Fayt en Polino.
El colegio tiene legitimación para el tema. La corte dice que no porque el colegio
no es un ciudadano que tenga una afectación especifica.
Schifrin: acción declarativa contra la aplicación de la reforma del 94 que plantea la
jubilación a los 75 años, dice que sus derechos adquiridos se encuentran
vulnerados. Pretende aplicar Fayt para quedarse y la corte dice que la
modificación del 94 lo que hace la perdurabilidad de los jueces en los tribunales
federales el cargo no es vitalicio, no se pueden alterar sus condiciones, pero no es
de por vida. La corte dice que es declarativa la acción.
El preconstitutivo en Fayt (el rol del congreso) es regulatorio.
En Schifrin es la convención, no el congreso.
En la convención constituyente está el pueblo, no en el congreso, a los fines del
poder constituyente.
Considerando 9: El rol del congreso es declarativo en Schifrin.
Considerandos 10 y 11: cita el rol regulatorio del congreso. La voluntad del pueblo
expresada en la convención no en el congreso, por ende, la regulatoria no se
puede aplicar, va la declarativa, que corresponde a la constituyente, por ello
mismo no aplica Fayt.
Considerando 12: refuerza 10 y 11. Un poder constitutivo como el congreso no
puede modificar la constitución porque es un producto de la misma constitución.
Considerandos 13, 14 y 15: todas las instituciones del 94 nunca se aplicaron, sólo
esto. También hace defensa del poder constituyente.
Considerando 16: en Fayt se tomó un rol regulatorio que no se sostiene porque
limita al poder constitutivo real derivado. La corte lo puede decir invalido si
suceden las situaciones del considerando 17.
Considerando 17: es necesario abandonar Fayt. Pasar a declarativo. Adoptar la
reformadora, preservando la aptitud de la corte para revisar el tema. Ello solo en
caso del apartamiento del congreso de su fase de poder constitutivo o que se
avasallen los derechos (que sea escandaloso lo que hace la convención o que
afecte derechos).
El poder constituido es el ejecutivo más el legislativo más el judicial.
El poder constituyente es el pueblo.
El constituido solo puede intervenir si el constituyente ha incurrido en: 1.
Afectación de los derechos; 2. Que sea una cosa escandalosa lo que pidió el
constituyente.
La corte concluye.
Considerando 19: no es escandaloso porque estaba el tema de la remoción de
jueces.
Considerando 20: no hay incompatibilidad ni se excedió (Holding).
Considerando 21: no vulneró la inamovilidad (porque no tiene que ver con su
competencia), no es vitalicio el cargo ni discriminatorio (Holding 2: tampoco afecta
un derecho fundamental). Por todo ello, se rechaza el planteo de Schifrin.
Considerando 26: Consejo de la Magistratura. A todos los que tienen 75 años se
tienen que jubilar o pedir un nuevo acuerdo (prorrogable por 5 años más) para
mantenerse en su cargo (el acuerdo lo tienen que dar en conjunto el senado y la
magistratura, porque el senado designa a los nuevos cargos en acuerdo con el
consejo de la magistratura).
Considerando 27: resumen del fallo.
El Preconstituyente es el congreso.
Para pensar el control de constitucionalidad hay que pensar a la constitución como
la norma fundamental porque ordena a los poderes del estado, establece los
límites y ámbitos de libertad y derechos de los particulares y cuál es el objetivo del
estado y lo que el estado va a cumplir para el beneficio de la comunidad.
Hay preceptos genéricos en su rol de soberano, de poder constituyente.
La constitución es la primera de las normas, la suprema y fundamental.
Define el sistema de fuentes formales del derecho; las leyes son sólo si se siguen
los procedimientos establecidos en la constitución para su creación.
Dice qué facultades tiene el estado.
Perdura en el tiempo por dar origen a todo el sistema estatal y fuentes del
derecho.
El poder constituyente da nacimiento a la constitución.
El poder constitutivo es el legislativo + el ejecutivo + el judicial.
La superlegalidad formal de la constitución: aparece el concepto de que la
constitución da origen a todo el sistema y su rigidez constitucional en la que solo
se puede modificar como ella misma dice y no por el congreso. Viene
acompañada por la superlegalidad material que asegura que la preeminencia de la
constitución es por sobre todas las demás normas. Todas las demás leyes tienen
que ser consecuentes. Todo esto es la doctrina de la supremacía constitucional.
El sistema garantista apunta a la defensa de la constitución y a que no exista una
norma contraria a la constitución aplicada a un caso concreto. La constitución es la
fuente de la fuente del derecho porque ella misma dice cómo es el derecho.
Esta doctrina de la supremacía constitucional requiere de un mecanismo que
provoque que ante una violación o contradicción a la constitución sea
inconstitucional e invalidada esa norma; aparece así el Control de
Constitucionalidad, cuando aparece una norma contraria a la constitución (y el
juez puede/debe vetarla).
Soria de Guerrero: la corte deja en claro que el análisis de la reforma
constitucional era una cuestión política no justiciable (o exenta de control
constitucional). Por óbbiter dice que, cuando hubiere vicios en el trámite recién ahí
se convierte en una cuestión justiciable.
Polino: la corte entiende que los actores no contaban con la suficiente legitimación
para interponer la acción (para la causa-caso) para que el que lleva el juicio ante
el juez para que éste resuelva a su favor. El juez entiende que no se vislumbra el
interés concreto de los actores y rechaza demanda.
Fayt: (en donde también se trata el tema del control del proceso de reforma) la
corte asume que el congreso (por ley 23309 de necesidad de reforma) admite
tener un rol regulatorio del proceso de reforma, del modo en que está dictada esa
ley, es decir, cualquier ley que se haga más allá de lo que el congreso establece
sería nula de nulidad absoluta, esto es, que no tendría valor. La corte entiende que
la convención constituyente se habría excedido en la reforma del artículo 99 inciso
4° de inamovilidad del cargo de los jueces que debían contar con el acuerdo del
senado para continuar en sus cargos.
Schifrin: modifica la doctrina respecto al valor que se le da a la convención
constituyente. La corte dice que la convención constituyente es el poder
constituyente derivado y hay que tener más deferencia por su actuación, que sólo
puede ser nula una temática de la convención si existiera una disposición contraria
con lo que el congreso hubiera dictado; o si afectara el tratamiento de un derecho
fundamental de la constitución (en sus contenidos “pétreos” (son los valores que
no pueden ser modificados). La corte dice que se confunde cargo vitalicio con
inamovilidad. No hay falta de la convención constitucional.
UNIDAD 5
Control de constitucionalidad
Marbury-Madison
La constitución fundamenta la nación, les da la estructura a los poderes del estado
(lo dice Marshall-Marbury de EEUU).
Un producto (ley) del poder constituido (nacido del poder constituyente) no puede
contrariar la constitución.
Si una ley contraria a la constitución y le gana, entonces, esa constitución no es
válida o útil; una ley emanada del congreso no puede contrariar la constitución
nacional, y por ello es necesaria otra ley que la vete o la haga operativa en la parte
en que se puede aplicar por no contrariar la constitución nacional. Si la ley es
contraria a la constitución y es nula no se debe aplicar. Aparece aquí la idea del
control de constitucionalidad, para revisar que ninguna ley vaya contra la
constitución. Si la norma es contraria no se aplica, se declara inconstitucional,
pues la constitución es la norma superior y no puede haber ninguna otra norma
que la contraríe.
En Marbury se da el caso de que una ley es contraria a la constitución, que es la
que invoca Marbury. La norma es contraria a la constitución y como la constitución
es superior declara la norma inferior inconstitucional y por ello es rechazado el
reclamo de Marbury.
Soho: Plantea un Habeas Corpus ante la Corte Suprema, invocando una
competencia originaria que no tenía la Corte Suprema. La corte dice que no puede
actuar más allá de las funciones que le otorga la constitución, por ende, se
rechaza el planteo (año 1803). Esto es control de constitucionalidad.
Los presupuestos para que exista el control de constitucionalidad:
Necesitamos que ocurra una situación para que se dé el control de
constitucionalidad, para ello es necesario:
1°- que la constitución sea rígida y escrita (si es flexible no tiene sentido, porque
una norma cualquiera emanada del congreso o poder constituido puede
modificarla). Que sea rígida hace referencia a que tenga un procedimiento
especial para su modificación, distinto al procedimiento de creación de una ley
ordinaria; no pueden ser iguales porque si se reforma la constitución con una ley
ordinaria del congreso, no tiene sentido hablar de control de constitucionalidad,
pues al tener la misma jerarquía, la ley posterior deroga la ley anterior.
2°- que tiene que haber independencia entre los poderes (entre el controlador y el
controlado). Al poder judicial en instancias inferiores los controla el poder judicial;
el juicio político que va a la cámara del senado.
3°- que el controlador tenga poder de decisión, es decir, que el órgano que
controla pueda invalidar la norma cuando la encuentre contraria a la constitución.
4°- que toda la actividad este sometida al control de constitucionalidad.
Hay acciones políticas que no se pueden controlar en la esfera del control de
constitucionalidad –cuestiones políticas no justiciables-, como la declaración del
estado de sitio; las decisiones por las que se llegó al estado de sitio.
El control de constitucionalidad no se puede hacer en el aire, la primera base para
el control (art. 116 CN, “la corte y los demás jueces conocerán sobre las causas
que versen sobre la CN”) es que para que un juez pueda ejercerlo debe existir una
“causa justiciable” (lo que se llama causa-caso-controversia) y esto surge del art.
116 CN (causas o asuntos concernientes a la CN); causa o caso es una situación
de hecho (una cuestión de prueba) o de derecho (un debate entre leyes), real y
concreta (no puede ser inventada), donde un sujeto interesado (el que va ante el
juez), le plantea el asunto al juez y eso provoca una decisión judicial.
El juez no puede decidir sobre una cuestión abstracta (es algo que no tiene ya
sentido decir). Ej.: con el ultimo DNU que enfrento al ejecutivo con CABA, el
judicial fallo cuando el DNU ya se había cumplido y habían pasado los días
establecidos en el mismo DNU; la corte tiene que argumentar de manera
contundente diciendo que, aunque el DNU ya se haya cumplido, ella –la corte-
igual va a fallar.
La persona que lleva el planteo tiene que tener un interés en juego; cuando esa
persona no puede demostrar su legitimidad en el asunto, entonces es más
probable que el juez rechace el planteo. No hay donde lo afecte al sujeto la
inconstitucionalidad de la norma, aunque no sea directamente.
Si no hay legitimación no hay causa. El juez habilita el planteo cuando yo
demuestro que tengo un interés en el pleito. No puede haber causa sin
legitimación, pero si puede haber legitimación sin causa (lo que planteo no puede
tener virtualidad, por ejemplo, planteo la inconstitucionalidad de la ley que en
transcurso del asunto deja de tener efecto, es derogada, suplantada por otra ley).
Se debe fallar teniendo en cuenta el tiempo presente, no el pasado, pues sino se
pierde la esencia del caso (por ejemplo, el juez falla a favor de una madre con dos
hijos, que un mes antes de dictada la sentencia, fue mama por tercera vez; el juez
debe rever su fallo y emitirlo nuevamente para dar lugar a la mama y sus tres
hijos, para no perder la esencia del caso). Si no lo hace el caso queda en
abstracto; si la persona cambio su situación debe avisar al juez, pues todo cambia
todo el tiempo y con ello las normas y las situaciones de los actuantes. Cuando se
vuelve abstracto pierde la virtualidad, la actualidad que está vigente al momento
del fallo.
Las cuestiones no justiciables son aquellas que quedan afuera del control de
constitucionalidad. Son las cuestiones de oportunidad, merito o conveniencia de
otros poderes, donde le juez, a su criterio, cree que si se mete ahí va a afectar la
división de poderes, porque son cuestiones de oportunidad, merito o conveniencia
de otro poder. Son cuestiones que por su naturaleza son propias de otros poderes.
Los antecedentes de la corte sobre cuestiones políticas no justiciables son, por
ejemplo, Soria de Herrero c/Pulenta; Cullen c/Llerena. El procedimiento de
formación y sanción de las leyes es el más claro ejemplo de una cuestión política
no justiciable. La corte solo toma partido cuando hay un derecho o interés en
juego, es decir, de alguna manera esto que está pasando me está afectando. Si el
juez falla y con su fallo crea más problemas de los que resuelve, entonces se está
equivocando. El juez no puede hacer uso de decisiones (prescindencia fáctica se
llama) que pueda afectar más a la persona que se vio afectada en lugar de
ayudarla a resolver el conflicto o consecuencia disvaliosa y que esa decisión no
puede afectar derechos de terceros que no están en el expediente (ejemplo: fallo a
favor de darle una vacante en el colegio “X” a un nene y el gobierno de caba me
dice “ok, a que otro nene lo saco?” para cumplir con el fallo, con mi fallo perjudico
a un tercero que nada tiene que ver en el conflicto, no es parte).
Clasificación sobre el control de constitucionalidad.
Judicial o político: ejercido por:
Judicial: lo ejercen los jueces
Político: lo hacen los que no son jueces.
A su vez, el judicial puede ser:
Concentrado: hay un órgano jurisdiccional único y especifico solo para ejercer el
control constitucional.
Difuso: es el sistema en el que cualquier juez puede ejercer.
Mixto: los dos anteriores a la vez; hay un tribunal especializado y jueces ordinarios
que pueden establecer la inconstitucionalidad de la norma.
Según los efectos de control, puede ser:
Erga omnes: es en el que lo que decide el juez, declarando o no la
inconstitucionalidad, tiene efecto más allá del caso; hasta puede derogar
automáticamente una norma; que la sentencia le imponga al congreso la
obligación de derogar esa ley o mandar a derogar la ley.
Inter partes: contrario a erga omnes; el control es para el caso concreto, no va
más allá de ese caso.
Según el procedimiento, puede ser:
Preventivo: es aquel control que se ejerce aun antes de que exista una afectación.
Ejemplo, planteo la inconstitucionalidad de un proyecto de ley.
Reparador: por el contrario, se da cuando hay que demostrar un interés real,
inmediato y directo sobre la cuestión y que ese derecho en debate a mí me
interesa realmente.
Mixto: cuando conviven los dos anteriores; cuando hay ciertas vías procesales
para un control preventivo y un control reparador.
Según quien pueda instar el control:
Amplio: es aquel que admite la legitimación a cualquiera que tenga un interés
concreto, directo y mediato. Ej.: medioambiente.
Amplísimo: cualquiera puede intervenir el control, aunque no tenga algo que ver,
aunque no tenga causa-caso-controversia. Ej.: las acciones populares, como el
aporte solidario.
Restringido: solamente lo pueden plantear quienes tienen un derecho propio
(subjetivo, como mi identidad o dignidad), afectado.
Según el procedimiento:
Como acción o de demanda: este proceso se promueve con el único objeto de
atacar la inconstitucionalidad de algo, una ley, un acto, una omisión, aunque no lo
afecta en algo.
Como excepción: se da en el cual el planteo de constitucionalidad se introduce en
forma incidental dentro de un proceso donde el objeto principal no es la
inconstitucionalidad, sino otro distinto. Ejemplo: planteo que quiero mi derecho a la
salud, en el medio la obra social no me lo da porque hay una ley que dice que esta
afección que tengo no se cubre. Planteo la inconstitucionalidad de la ley que me
condiciona porque lo que quiero es que la obra social me cubra el tratamiento. Se
da en el marco de un planteo de fondo.
Nuestro sistema es de excepción, no existe el de acción. Para que la corte accione
tiene que haber un interés real, concreto, inmediato, directo, que supone una
situación de hecho y derecho real; tiene que haber legitimidad y causa.
En las de acción no hay legitimación; cualquiera se presenta y dice que es
inconstitucional tal cosa, aunque no me alcance directamente.
Nuestro sistema (federal) es:
Judicial (porque lo ejercen los jueces) + difuso (porque no hay un órgano
especializado solo para declarar la inconstitucionalidad de leyes a nivel federal; en
CABA es mixto porque hay acciones abstractas como concentrado ante el tribunal
superior) + inter partes (porque aplica al caso concreto) + reparador (porque tiene
que haber una causa, una legitimación, un interés o agravio o afectación a
reparar) + amplio (porque hay un interés en juego) + de excepción (porque hay un
interés de fondo, un derecho vulnerado).
UNIDAD 5
Dificultad Contramayoritaria: hay una teoría que defiende el control judicial de
constitucionalidad diciendo que es democrático cuando el pueblo ha elegido que
los jueces lo hagan (art. 116 CN). Otra crítica dice que es menos democrática
porque todos los poderes deben poder hacerla, el juez no es elegido por los
miembros del congreso en representación del pueblo, aunque el juez puede
resolver las leyes que afecten de manera rápida un derecho constitucional
afectado.
Nino plantea 3 situaciones excepcionales a la dificultad mayoritaria, en qué casos
sí los jueces pueden declarar inconstitucional una norma.
El control de proceso democrático: Propone una democracia bien directa en la que
todo el mundo pueda participar, fijando reglas al alcance de todos pues cualquier
persona que conozca las reglas y sepa aplicarlas podremos tener reglas correctas.
Autonomía personal: El estado nunca puede involucrar en los valores propios de
las personas, el estado no puede ser intervencionista con el plan de vida propio de
cada persona.
La constitución como práctica social: un juez puede resolver que una norma es
inconstitucional (ejercer el control de constitucionalidad) de aquellas normas que,
si bien fueron dictadas en un proceso democrático, aún si la norma es
antidemocrática el juez puede declarar la inconstitucionalidad, pues sería contra la
constitución inicial que es la democrática. Puede invalidar una norma considerada
democrática por ser sancionada democráticamente, pero es anti constitucional (en
el fondo), por ejemplo, todos hacen una ley en la que se cede el control del todo
en una única persona. Esta norma es democrática en su proceso de formación,
pero en su contenido (o fondo) es antidemocrática, pues posa el control del todo
en una única figura.
Para sustentar la dificultad contra mayoritaria se dan tres circunstancias que se
combinan, cuestionar que los jueces ejerzan el control de constitucionalidad. La
primera es la menor legitimidad de origen que tiene el juez que no es elegido por
el voto popular, periódico, universal, como sí lo son los legisladores del congreso.
Así, Nino plantea que el juez cuando hace valoraciones de la constitución y las
normas cuando hace sus fallos. El juez que aparece elegido en un proceso en el
que no interviene el pueblo entero tiene un trabajo valorativo.
La segunda referencia es la rigidez de la constitución. No existe mecanismo
previsto en la constitución para que el congreso tenga injerencia, cuando un juez
declara inconstitucional una norma, no hay mecanismo que prevea que debe
volver al congreso para su reformulación o veto. Siempre la última palabra la tiene
el poder judicial.
La tercera circunstancia es la contravertibilidad interpretativa de la constitución. La
constitución está teñida de preceptos que son las reglas que aparecen de modo
en que su interpretación la lleva a tratar de incluir la mayor cantidad de ideas
respecto de las ideas del juez. Dada la abundancia de conceptos controvertidos
que existen en las leyes y constitución, circunscribir los preceptos a una única
persona (legislador) también lleva a una crítica al control judicial de
constitucionalidad.
Autonomía de la voluntad:
Autonomía personal: art. 19 CN, es una clausula que revela los principios de
legalidad y el de autonomía personal que incluye el de intimidad. El art. 19 nos
dice que las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al
orden y la moral pública, ni perjudiquen a 3ros quedan reservadas a dios y
exentas de los magistrados. Nos muestra que nuestro sistema constitucional
excluye la posibilidad de un estado paternalista que se involucre en la vida
personal o privada de las personas, lo que no significa exclusión total ya que el
mismo artículo dice que si bien el sistema excluye este tipo de intervención en el
plan de las personas si advierte que en favor del bien común puede el estado
limitar derechos que alcanzarían las acciones privadas de las personas.
El estado encuentra en el artículo 19 un parate a su poder de policía de estado. El
artículo 19 es una garantía a las personas para que su plan de vida no se vea
interferido por acción del estado.
El art. 19 nos presenta a la privacidad como un principio de no interferencia. Nino
nos dice que esta cláusula resguarda la interferencia estatal algo más que las
acciones realizadas en privado. Intenta revelar que cuando el art. 19 nos dice
acciones privadas va más allá de las hechas en privado sino también a las hechas
en público, pero si no afectan a terceros esta fuera del alcance del estado. Como
la religión. Siempre que no ofenda la moral pública ni a terceros. El único y real
limite a la intervención del estado tiene que ver con los derechos a terceros.
Son 3 las vías por las cuales el estado puede limitar derechos, que son la
afectación a la moral, al orden público y a terceros, e interferir en las acciones
privadas. El real alcance será la casuística, verificar en casos concretos la
jurisprudencia de la corte hacia donde ha llevado en su interpretación el alcance
del artículo 19.
Distinción entre privacidad e intimidad.
Gelli dice que la intimidad, derivada del primero, ampara el derecho a ser dejado a
solas, de la intimidad de uno, la interioridad de los pensamientos, el derecho a que
ninguna otra persona se involucre. No se trata de que el estado imponga o
restrinja conductas, solo de resguardar el derecho a secretos e intimidad de las
personas. El mayor o menor alcance de las situaciones de hechos que pudieran
ser alcanzados por el art. 19 CN, será detallado y delimitado en causa judicial.
Objeción de conciencia: (art. 19) lo que implica es la actitud pasiva u omisión de
quienes se niegan a aceptar determinadas normas legales alegando que el
cumplimiento violaría sus convicciones morales, filosóficas, etc. Ellos conforman
un ideario de vida, tienen creencias que no pueden contrariar, desde su visión,
aun cuando una norma legal así lo impone; llevando a sus objetores o bien a
aceptar las consecuencias jurídicas de su obrar (no cumplo la ley y por ende
acepto las consecuencias) o a resistir a esas consecuencias yendo a la justicia
para ser eximido de los deberes que implica cumplir con esa ley. Gelli dice que
frente a la actitud del objetante la justicia puede otorgar la validez a la objeción de
conciencia apareciendo como un derecho objetivo más. Si la norma no lo prevé la
acción a seguir del justiciable será invocar ese derecho ante la jurisdicción.
CONTINUAR DESDE AUDIO 6 DE AUTONOMÍA
UNIDAD N° 6: LIBERTAD E IGUALDAD.
Concepto de libertad. La eliminación de la esclavitud. La disposición del
individuo. Libertad física. El área de interioridad.
El artículo 19 CN. La regla de la permisividad. La libertad como autonomía.
La igualdad formal. Art. 16 CN. La igualdad real. La igualdad en igualdad de
circunstancias. El análisis de la jurisprudencia.
UNIDAD 6
"Libertad e igualdad"
La igualdad está consagrada en el art. 16 C.N y tiene su fuente en la declaración
de los derechos del hombre y del ciudadano francesa: "Los hombres nacen y
permanecen libres e iguales en derechos".
Este principio contenido en el art. 16 C.N abarca también a los extranjeros (art. 20
C.N).
Si bien el derecho positivo hace distinciones entre: deudor/acreedor;
soltero/casado/divorciado/viudo; mayor/menor de edad; inocente/culpable de
ilícito; capaces/incapaces; etc., la corte suprema de justicia de la nación ha
sostenido que "la ley debe ser igual para los iguales en igualdad de
circunstancias".
Debemos tener en cuenta que cualquier otra categorización que se haga puede
ser discriminatoria cuando sea por razón de sexo, religión, raza, nacionalidad,
ideología, posición económica, condición social e incluso caracteres físicos.
La ley 23.592/88 adopta medidas para quienes arbitrariamente impidan el pleno
ejercicio de derechos y garantías fundamentales reconocidos en la constitución
nacional.
Dice que serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participen en
una organización o realicen propaganda basados en ideas o teorías de
superioridad de una raza, o de un grupo de personas de determinada religión,
origen étnico o color.
También, se declara la obligatoriedad de exhibir en el ingreso de los locales
bailables, de recreación, salas de espectáculos, bares, restaurantes, u otro acceso
público, en forma clara y visible, el texto del art. 16 C.N., junto con el de la ley
23.592.
El mismo incluirá la leyenda: "frente a cualquier acto discriminatorio, Ud. puede
recurrir a la autoridad policial y/o juzgado civil de turno, quienes tienen la
obligación de tomarles la denuncia".
Quiroga Lavié distingue entre:
-Igualdad formal (igualdad ante la ley art. 16 C.N).
-Igualdad sustancial (igualdad real de oportunidades (art. 75, inc. 23 C.N) también
llamada igualdad fáctica).
La constitución de 1853/60 sólo hacía referencia a la igualdad formal (arts. 16, 15
y 20 CN) y con la última reforma de la constitución en 1994 quedó reconocida
también la igualdad sustancial cuando establece que el poder legislativo legisla y
promueve medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de
oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos
en la constitución y los tratados internacionales de derechos humanos (art. 75, inc.
23 C.N.).
Por otra parte, la libertad es "el poder de hacer todo aquello que no dañe a
terceros".
Está expresada en el art. 19 C.N.
Este artículo se compone de dos principios:
-Principio de privacidad que incluye el derecho a la intimidad (las acciones
privadas que de ningún modo ofendan al orden, a la moral pública, ni perjudiquen
a un tercero, están reservadas a dios y exentas de la autoridad de los
magistrados).
-Principio de legalidad (todo lo que no está prohibido está permitido).
El principio de privacidad permite diseñar un sistema de respeto a la autonomía y
a la libertad personal, estableciendo una frontera democrática ante las
atribuciones del estado para limitar los derechos.
La fuente de esta disposición surge de la declaración de los derechos del hombre
y del ciudadano francesa. Allí se define a la libertad como "el poder de hacer todo
lo que no dañe a terceros".
Sobre el tema de igualdad ante la ley vamos a ver el fallo de "María Inés Repetto"
(una maestra de un jardín de infantes en la provincia de buenos aires).
Y sobre intimidad vamos a ver el caso "Bahamondez" (el testigo de jehová que se
negó a recibir una transfusión de sangre porque su religión no se lo permitía). En
este caso el Dr. Barra estaba como juez de la corte suprema.
Y el caso "Ponzetti de Balbín" (la viuda de Balbín que demandó a un editorial por
unas fotografías publicadas).
UNIDAD 6
Igualdad
Todos aquellos actos que no impliquen una discriminación pueden ser del principio
de igualdad que está establecido en el artículo 16 CN, que hace referencia a la
igualdad formal donde el único requisito que se establece es la idoneidad
(capacidad para ocupar ese lugar o puesto). Con posterioridad a la reforma del 94
se incorporó el art. 75 inc. 3 en donde el ejecutivo va a tener que legislar a través
de acciones positivas en cuestiones que hagan el pleno goce de la igualdad, así
como también los tratados de derechos humanos (que forman parte del bloque de
constitucionalidad).
Repetto María Inés, es un fallo que llegó a la corte suprema. De 1988, Repetto
c/Buenos Aires Provincia s/normas ilegales. No se le permite a la maestra dar
clases en una escuela privada porque tiene la nacionalidad estadounidense,
aunque vino de pequeña a Buenos Aires, fue criada y educada en Argentina. La
reglamentación en la provincia le pedían tener la nacionalidad argentina.
Los derechos de los art. 14, 16, 20, 25 y 28 CN se ven violados por dicha norma.
La corte termina falla diciendo que es inconstitucionalidad la exigencia de la
Provincia de Buenos Aires.
Holding: El considerando 4 es esencial en el fallo, párrafo tercero.
Libertad, objeción de conciencia, derecho a la vida.
Bahamondez
1993, medida cautelar que presenta Bahamondez.
Bahamondez se niega a recibir transfusiones de sangre porque es Testigo de
Jehová. Sufrió una hemorragia gástrica y el médico le dice que le tienen que hacer
una transfusión y se niega el paciente porque su religión se lo prohíbe. La corte
dice que es inoficioso el caso porque los hechos no se habían mantenido al
momento que la corte tenia que resolverlo pues Bahamondez había sido dado de
alta. No obstante, ya había pasado el caso, la disidencia de los Dres. Fayt y Barra,
en especial el segundo, vemos el alcance de la objeción de conciencia. Por un
lado, tenemos el juramento hipocrático (de salvar la vida a los pacientes) y por otro
lado la objeción de conciencia en que el titular del derecho a la vida decide si
quiere curarse o no, si quieren o no el tratamiento. El art. 19 es superior en todos
los casos.
En el considerando 13 segundo párrafo, se establecen el derecho constitucional a
curar y a no curarse, a elegir el tratamiento médico o negarse a recibirlo. Siempre
y cuando no perjudique a un tercero (si la enfermedad se puede propagar no
aplica).
En el considerando 12 vemos el valor fundamental del respeto a la persona
humana.
La disidencia de los Dres., son las principales de los considerandos 12 y 13.
Ponzetti de Balbín c/Editorial Atlántida en 1984, llega a la corte en ese año, es
sobre daños y perjuicios. Lo que busca el actor es una reparación económica. Los
hechos versan sobre las fotografías del Dr. Balbín días antes de morir. Era una
figura pública, presidente del Partido Radical, fue fotografiado en el hospital en sus
últimos días de vida y esas fotos fueron tomadas sin consentimiento de sus
familiares. Los artículos que se violan son el 19 (la viuda de Balbín e hijos), 14 y
32 (el derecho de publicación sin censura previa y de libertad de expresión) CN.
Considerando 8, es Holding.
Considerando 5, dice que no se encuentra en juicio la libertad de prensa y si el de
la intimidad. Es también Holding.
Considerando 9, en caso de figuras públicas, siempre que lo justifique el interés
general se puede publicar. Si se trata de la vida privada, no, salvo que se autorice.
Es Holding.
Considerando 10, la publicación excede el ámbito que corresponde por violar su
intimidad o ámbito privado. Es Holding.
Alcance de tratados internacionales: de Giroldi hasta Petric se toman los fallos de
forma no obligatoria, hasta Mazzeo cuando se toma a la jurisprudencia como guía
que pasa a ser obligatoria para todos los jueces. En Fontevechia se le pone un
límite a la corte interamericana, para que no se exceda en sus facultades. Es una
instancia supranacional.
La Corte Interamericana no es una cuarta instancia ni una cámara de revisión,
simplemente revisa que los estados no vulneren ningún derecho reconocido en el
Pacto de San José de Costa Rica, que tiene jerarquía constitucional.
Para ello, el pacto establece dos órganos: la comisión interamericana de DDHH y
la otra es la corte interamericana de DDHH.
La comisión es un órgano autónomo dentro de la organización de estados
americanos compuesta por 7 miembros y entre sus principales requisitos pide
informes a los estados parte, cuando un particular realiza una denuncia ante la
corte lo que hace la comisión presenta ese reclamo si se cumplen con todos los
incisos del pacto para llevarlo a la corte (un requisito es que se hayan agotado
todos los recursos dentro de la jurisdicción interna, que pase por todas las
cámaras hasta la corte; el 2 es que se tiene que interponer el reclamo dentro de
los 6 meses de haber quedado firme la sentencia de la corte suprema; el 3 es que
la petición sea competencia de la corte interamericana; 4 debe tener la firma de
los avasallados y sus representantes legales) el requisito principal es que una
parte sea el estado y la otra sea un particular. La comisión vela por que se den
estos requisitos, pide el informe al estado (para su defensa) y si no se puede
resolver mediante la comisión pasa a la corte interamericana; el fallo de la corte
interamericana es obligatorio para el estado afectado a la situación.
El control de convencionalidad, tras la reforma del 94 se trasladó a nuestro
derecho interno. Todos los jueces están obligados a velar por que ningún derecho
ni garantía reconocidos en la constitución ni del bloque de constitucionalidad, se
vean avasallados.
En la cúspide de la pirámide tenemos a la CN y los 15 tratados internacionales de
DDHH que forman parte del Bloque de Constitucionalidad y los que en el futuro se
incorporen con acuerdo del senado.
Los pactos que no están dentro del bloque de constitucionalidad no gozan de
jerarquía constitucional, pero si poseen superioridad respecto a las leyes; es decir,
son infra constitucionales y supra legales.

También podría gustarte