Está en la página 1de 56

1

RESUMEN DE CONSTITUCIONAL
2
UNIDAD N°1: INTRODUCCIÓN.

El proceso de evolución de los derechos en el tiempo. Las distintas generaciones.


El constitucionalismo y el derecho constitucional nacen para reconocer ciertos
derechos personales básicos y para poner topes al Estado.

La declaración de los derechos de las personas y grupos en la Constitución se presenta


hoy como una condición de legitimación del Estado de derecho: Ya que si no hay un
adecuado régimen constitucional en materia de derechos y garantías, no hay un
auténtico Estado constitucional.

¿Qué es el constitucionalismo? El constitucionalismo es un movimiento social que tiene


efectos sobre lo normativo. Su nacimiento es entendido como un triunfo de las
mayorías sobre los regímenes antidemocráticos.

Su objetivo consiste en la limitación del poder de la autoridad, debido a que toda


autoridad cae en la tendencia de sobrepasar sus poderes y funciones, abusando de los
particulares que se encuentran sometidos a dicha autoridad.

¿Cuándo aparece? El constitucionalismo aparece por primera vez con la Carta Magna
de Inglaterra de 1215, pero se formaliza (con las características que conocemos) en la
constitución de EEUU de 1776, donde se incorporan derechos y garantías de los
ciudadanos que pueden hacer valer ante el gobierno que se trate.

Con el rotulo de “derechos humanos” se comprende una serie de atributos y


facultades del individuo como tal, que son esenciales para su vida y desarrollo.

La tutela de esos derechos humanos es parte del bien común internacional y se


refleja en numerosos instrumentos supranacionales (Convención Americana sobre los
Derechos Humanas, Pacto San José de Costa Rica, etc.)

La reforma argentina de 1994 logró dar un rango constitucional en su art. 75 inc 22 a


una serie de convenciones, declaraciones o pactos en materia de derechos humanos:
ARTÍCULO 75 INC 22. “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos
tienen jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de


Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y
su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la
Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

M. Justina Gobbo
2

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.”

Distintas generaciones de derechos:

El estudio que propone una división del desarrollo de los Derechos a partir de la
Revolución Francesa en distintas etapas históricas se llama habitualmente “Generación
de Derechos” y fue presentado por Karel Vasak, un profesor de nacionalidad checa
emigrado a Francia, en donde estudió derecho y se desempeñó como Secretario
General en el Instituto Internacional de DDHH.

Algunas críticas a esta “división” ocurren porque se lleva a confundir el carácter de


indivisibilidad de los DDHH, ya que el mismo es una unidad de todo el sistema y
que por ello, implica la realización de todos los DDHH y no justifica que se realicen
algunos derechos a costa de otros.

Por ejemplo, priorizar los derechos económicos pero aplastando los derechos civiles y
políticos como en ciertas dictaduras, o priorizando los derechos civiles en desmedro de
los sociales e incluso viceversa.

Teniendo en cuenta dicha observación, podemos considerar la propuesta de Vasak


desde un punto de vista didáctico ya que la “división” no es real, como vimos, es
una unidad. Nos sirve para entender una evolución en el tiempo de los DDHH sin
que perdamos de vista la unidad esencial de los mismos.

Por otra parte, nada en la realidad se presenta en forma de divisiones tajantes, las
divisiones de los ciclos históricos también son divisiones metodológicas que facilitan
el estudio, pero es absurdo pensar que el paso de la Edad Media a la Modernidad es
cuestión de un año, sea 1453 o 1492, y que de golpe en meses el hombre y la
sociedad medieval se transformaron en modernos; se trata de evoluciones que
llevan años y que además no se dan en todas las geografías y sociedades en un
mismo momento. Lo mismo podemos pensar al respecto de los DDHH.

DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN:

La edad Media tuvo como eje central a Dios y la fe, en cambio, la Modernidad tiene
como centro al hombre y la razón. Con la “razón” el hombre moderno comenzará a
realizar importantes descubrimiento científicos y las ciencias florecerán. Estos
descubrimientos científicos permitirán también los descubrimientos geográficos.

La sociedad europea dejará la organización social, política y productiva feudal,


esencialmente agraria y se irá reubicando en las ciudades, y trabajará en los talleres.
Sus dueños pronto dispondrán de algo que será un nuevo factor de poder: El dinero.
El hombre medieval poderoso era el noble, dueño de la tierra y de los siervos que
estaban “atados” a ella en vasallaje.

Esa estructura jerárquica le permitía ordenar y dirigir sus dominios, y poner en pie
ejércitos que respondieran a su “señor feudal”. Pero esto cambiará, caído el
feudalismo, un ejército se consigue con dinero y los nobles necesitarán a quienes sí
lo tienen, esos que no tienen títulos pero sí monedas. Será necesario admitir (por ej.
emparentarse) a los nuevos protagonistas de la historia, los burgueses.

Con el tiempo los burgueses, conscientes de su fortaleza reaccionarán frente al poder


absoluto de las Monarquías exigiendo el reconocimiento de sus derechos,

M. Justina Gobbo
3

instalando la Edad de la Revoluciones Burguesas, que configurarán un nuevo


diseño político. Inglaterra 1688, EEUU 1776, Francia 1789.

El derecho dejará de ser una proporción de justicia que se debe al otro, para ser
potencia, facultad de reclamo, derecho en sentido subjetivo. Ese individuo frente
al poder estatal es el ciudadano, y tiene derechos vinculados a su libertad,
propiedad y seguridad. (Constitucionalismo clásico)

Ésta Primera Generación de Derechos Humanos tiene en eje el valor libertad en


sentido negativo, como no interferencia: Las libertades del individuo – ciudadano
deben ser respetadas, no pueden interferidas por otros, especialmente por el Estado,
que es el sujeto pasivo donde su obligación es la omisión y su abstención.

Ejemplo: El individuo tiene derecho a circular libremente sin que nadie le restrinja
ese derecho, la propiedad implica para su titular un poder de disposición que no
tiene limitaciones, la libertad de culto, de conciencia, de opinión, de prensa, de
trabajar y ejercer libremente el comercio, etc. En fin, puede reconocerse sin problemas
el art 14 de la Constitución Argentina de 1853.

También se le reconoce a ese individuo sus derechos políticos. El ciudadano puede


elegir y ser elegido representante, tiene derecho a tener sus propias ideas
políticas, todo producto del reconocimiento de la soberanía popular (el poder reside
en el pueblo).

Un claro ejemplo de ésta Generación de Derechos son los consagrados en la


Constitución en el Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes
derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber:

trabajar y ejercer toda industria lícita;

navegar y comerciar;

peticionar a las autoridades;

entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino;

publicar sus ideas por la prensa sin censura previa;

usar y disponer de su propiedad;

asociarse con fines útiles;

profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN:

Las transformaciones sociales y las valoraciones colectivas en avance dieron después


lugar a un segundo ciclo, que tiene inicio en este siglo XX y es el del
constitucionalismo social. El constitucionalismo social complementa y amplía al
constitucionalismo clásico (el que vimos anteriormente), porque a los clásicos derechos
civiles o individuales se les agregan los derechos sociales, que ahora se desglosan en
económicos, sociales y culturales.

Son derechos concedidos principalmente a los trabajadores y a los gremios, aunque


también benefician a la familia y apuntan a resolver la llamada cuestión social. Se
plantean no solo contra el Estado, sino frente a otros sujetos, como los empleadores.

M. Justina Gobbo
4

Los valores preferidos son igualdad y solidaridad. En la Constitución Nacional se


insertan en el art. 14 bis según la reforma de 1957:
“El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al
trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones
pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea;
participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la
dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización
sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.

Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación
y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías
necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su
empleo.

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los
interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones
y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la
compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.”

Este tipo de derechos busca establecer una mayor igualdad entre los individuos.
Por lo que conllevan que los derechos ya no van a quedar satisfechos con la
“abstención u omisión por parte del sujeto pasivo” (El Estado), sino que se logrará la
igualdad formal ante la ley y la igualdad real de oportunidades porque el estado no
solo deberá reconocerlos, respetarlos y tutelarlos, sino que además deberá
promoverlos

DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN: (Reforma de 1994)

Las Guerras Mundiales impactaron fuertemente a toda la humanidad, por lo que la


posibilidad de extinción del hombre valorizó la paz mundial y el desarrollo de todos
los países, así como el entender que la humanidad comparte una misma casa, el
planeta Tierra, y que es necesario cuidar el Medio Ambiente a través de matrices
productivas sustentables que no comprometan a las generaciones futuras.

Los derechos de tercera generación (derechos de solidaridad) emergen en el


constitucionalismo después de la Segunda Guerra Mundial. Son derechos modernos, no
bien delimitados, cuyos titulares son personas, grupos y la humanidad toda, por lo
que el reclamo de su violación se podría plantear ante la comunidad internacional. Se
refieren, por ejemplo, a la tutela del medio ambiente, del nombre y la propia imagen,
el derecho de réplica, la objeción de conciencia, etc.

El valor predominante es la dignidad humana. Varios de estos nuevos derechos, no


todos, fueron captados por la reforma de 1994 de modo directo (ej. art. 41
preservación del medio ambiente) o por vía de recepción, al dar base constitucional,
mediante el art. 75 inc. 22, a derechos enunciados en una serie de declaración o
convenios internacionales.

La base normativa de estos derechos colectivos se encuentra en una normativa


internacional (tratados), y se encuentran amparados por una plenitud de garantías.

El principio de igualdad logra su efectividad a través de mecanismos que protegen la


no discriminación.

M. Justina Gobbo
5

Ejemplo de derechos de 3ra generación:

- La independencia económica y política.

- La identidad nacional y cultural.

- La paz.

- La coexistencia pacífica.

- La justicia internacional.

- La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos.

- El medio ambiente.

- El patrimonio común de la humanidad.


En la CNA el Artículo 43.- “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo,
siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades
públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un
tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se
funde el acto u omisión lesiva.

Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos
que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los
derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los
requisitos y formas de su organización….”mplo:

CNA, Artículo 75 inciso 19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico
con justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la
formación profesional de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y al
desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento.

Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas


diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para
estas iniciativas, el Senado será Cámara de origen.

Esquema de las 3 generaciones:

1ra generación 2da generación 3ra generación


Individuo Clase social Humanidad
Libertad Igualdad Solidaridad
Derechos civiles y Derechos económicos, Paz, desarrollo,
políticos sociales y culturales consumidores y
medioambiente

Mucho se ha discutido, si existen o no más generaciones de derechos. Al respecto hay


cierto acuerdo en hablar de derechos de una Cuarta Generación, pero también nos
extenderemos a una 5ta y 6ta Generación sobre las cuáles no hay acuerdo pero que
veremos igual ya que se trata de las realidades que irrumpirán en los próximos años, si
es que no lo han hecho ya mismo.

DERECHOS DE CUARTA GENERACIÓN: (Reforma de 1994)

La Sociedad de la Información es producto del crecimiento exponencial de las


nuevas tecnologías de información y comunicación. El desarrollo del internet permite

M. Justina Gobbo
6

comunicación y transferencia de datos en tiempo real en cualquier parte del planeta.


La Globalización impactó fuertemente en el mercado laboral y de capitales.

¿Por qué es importante regular esto? Será necesario regular relaciones y proteger
ciertos bienes jurídicos, ya que estas tecnologías permiten incluso un seguimiento,
control, manipulación de nuestros movimientos, datos, fotos, ideas, elecciones que
ponen al ciudadano ante una realidad virtual con consecuencias reales. La toma de
decisiones también se vincula a la cantidad de información que tenemos, a la cual
podemos acceder y valorar críticamente.

El acceso a la tecnología es necesaria para poder ser parte de ésta revolución digital, la
posibilidad de contar con programas de software actualizados, conectividad a internet,
la necesidad de capacitación para poder utilizar dichas herramientas, la protección de
todos nuestros datos, fotos, transacciones, visitas a sitios, etc.

Ejemplos de derechos de 4ta Generación:

- El derecho de acceso a la informática.

- El derecho a formarse en las nuevas tecnologías.

- El derecho al Habeas Data y a la seguridad digital.


CNA, Artículo 43 “…Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los
datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los
privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la
supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de
las fuentes de información periodística.”

DERECHOS DE QUINTA GENERACIÓN:

En la 5ta Generación el Derecho se vincula a una realidad impactante, la regulación de


las Inteligencias Artificiales. Una IA (Inteligencia Artificial) es un algoritmo que
tiene la capacidad de aprender por sí mismo y tomar decisiones autónomas.

Son dos los aspectos a tener en cuenta:

1) IA y el Derecho: Las IA serán parte de nuestra cotidianeidad, por lo tanto es


importante que el derecho las considere para regular su uso y la afectación a los seres
humanos.

¿Cuál será el efecto que produzca en la sociedad cuando las IA realicen con muchísima
mayor velocidad y eficiencia tareas que hoy desempeñan las personas? Su uso puede
ubicarse en las ciencias, medicina, transportes, administraciones, negocios y comercio,
carrera espacial, pero también militar.

Por supuesto, capítulo especial son las implicancias acerca de reconocer o no en un


futura “personalidad” a una IA y cuáles serían las consecuencias jurídicas y morales de
las decisiones que tomen.

2) Las IA pueden ser herramientas muy útiles en el ejercicio de la profesión, de hecho


la IA llamada “Prometea” es utilizada en una Fiscalía de CABA.

Experiencia Prometea en la justicia:

-Predice la solución de un caso judicial en menos de 20 segundos, con una tasa de


acierto del 96%.

M. Justina Gobbo
7

- En todos los casos Prometea reduce la cantidad de errores de tipeo en un 99%; y


permite hacer un control exhaustivo de aspectos formales de los documentos
involucrados.

Todo el desarrollo del sistema está anclado en el concepto de “robotización


inclusiva”: Esto significa que la implementación de inteligencia artificial implica un
aumento de la inteligencia humana, dado que estas nuevas herramientas permiten
a las personas invertir su tiempo de trabajo en tareas más complejas, creativas y
empáticas.

DERECHOS DE 6TA GENERACIÓN:

La 6ta Generación deberá lidiar con el transhumanismo, que incluye a tanto los
cuerpos post – orgánicos, como a las mejoras o perfeccionamientos humanos a partir
de la introducción de intervenciones en la genética humana.

ARTÍCULO 57.- Prácticas prohibidas. Está prohibida toda práctica destinada a producir
una alteración genética del embrión que se transmita a su descendencia.

Principios constitucionales: declaraciones, derechos y garantías.

1. Declaraciones: Son enunciados fundamentales y solemnes acerca de distintas


cuestiones. Se declaran por ejemplo: la forma de estado, la forma de gobierno, etc.
(Art 1, Art 2 CN)

2. Derechos: Son facultades que se les reconocen a los habitantes frente al Estado,
es decir, son atribuciones concretas que pueden ser derechos expresos o implícitos.

Se consideran inherentes al hombre por su calidad de persona y se denominan


tradicionalmente derechos naturales del hombre, y ahora también derechos personales
o derechos humanos. Ejemplo: Art 8, Art 10 CN.

3. Garantías: Son los medios (instituciones o procedimientos) para asegurar la plena


vigencia de los derechos subjetivos y que le dan efectividad a los mismos. Y se
encuentran establecidas en la constitución, ejemplo: Habeas data para la protección de
datos, el habeas corpus que se puede plantar si se viola el derecho de libertad
corporal, etc.

Clasificación de los derechos constitucionales y de las normas constitucionales:

Clasificación de los derechos:

- Derechos explícitos: Son aquellos derechos que se encuentran declarados


expresamente en el texto de la constitución.

- Derechos implícitos o no enumerados: Son aquellos derechos que no se encuentran


declarados expresamente en el texto de la constitución, pero surgen del art. 33 de
la misma.

Art. 33 CN: “Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución no


serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero
que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de
gobierno.”

Este artículo logra que ciertos derechos considerados como fundamentales y que no
fueron incluidos en el texto de la CN, tengan nivel constitucional y sean respetados
por todos, por ejemplo: el derecho a la vida, a la integridad física, etc. Aunque no se

M. Justina Gobbo
8

encuentran enumerados en la CN nadie puede negar su existencia.

Clasificación de las normas:

- Normas operativas: Son aquellas autosuficientes o autoaplicativas, es decir, las que


por su naturaleza y formulación ofrecen aplicabilidad y funcionamiento inmediatos y
directos, sin necesidad de ser reglamentadas por otra norma, aun cuando
pueden serlo.

Por lo tanto, entran en vigencia desde el momento en que se dictan.

- Normas programáticas: Son las que proponen un programa y, por ende, son
incompletas, requiriendo una reglamentación para que sean aplicadas.

- Normas declarativas: Son aquellas que concluyen en una mera proclamación, que
si bien no se reducen una mera expresión de deseo tampoco implican reconocimiento
de derechos a los particulares ni imponen deberes específicos. Por ello no dan lugar a
recurso alguno ni pueden exigirse compulsivamente.

- Normas permisivas: Son aquellas que no imponen un marco de acción específico sino
dan la opción para desenvolverse de una manera o de otra, se utiliza la letra “o”.

- Normas infraconstitucionales: Son normas dictadas por el legislador ordinario, es


decir, son leyes que deben someterse a un análisis de admisibilidad de las normas
contenidas en la CN, deben adecuarse a ellas.
¿Qué doctrina se tiene que aplicar para interpretar esa norma? La doctrina de la
interpretación armonizante, esto se usa para ver si la norma es válida o no. La
interpretación de cualquier norma inferior a la CN debe adecuarse a los principios
contenidos en la CN.
Si una norma admite varias interpretaciones, siempre se tiene que preferir la interpretación
que sea compatible con la CN y desecharse la interpretación que se aparte de ella. Si no
hay manera de armonizar la norma para que se adecue a la CN, no se la declarará como
válida y será inconstitucional.
Conflicto de derechos:

En caso de que dos o más derechos constitucionales entren en conflicto, se debe


procurar armonizarlos: la interpretación de toda constitución debe ser orgánica y
sistemática, logrando una política de útil equilibrio entre todas sus cláusulas.

Teoría negativa de los conflictos: Se basa en la idea de que todos los principios
constitucionales tienen igual jerarquía por lo que no existe un verdadero conflicto y
cada uno se armoniza con el otro sin que se resientan.

Teoría que acepta el conflicto: La jurisprudencia de la CSJN dictó algunos fallos en el


sentido anterior, es decir, la no existencia de conflicto, pero en otros fallos se
adhiere a la idea de que existe colisión y que debe optarse por proteger los principios
de mayor jerarquía.

Al juzgar las circunstancias particulares de una situación quizás podamos considerar


una escala de valores organizados de modo jerárquico de mayor a menor, pero
dinámica, no inamovible. Quiere decir que aunque algunos principios sean superiores,

M. Justina Gobbo
9

por ejemplo la dignidad, se permite una flexibilidad en la misma en razón de ser


analizados por la razonabilidad práctica.

La ponderación (Sagues): Lo que debe hacerse es una ponderación de valores


jurídicos y elegir aquellos que revisten mayor jerarquía, que son aquellos que tienen
un indudable y serio interés público.

También en otros fallos la Corte mantiene éste lineamiento, pero agrega que optar por
proteger al de mayor jerarquía no debe implicar la extinción del otro principio
constitucional, manteniendo su subsistencia.

La técnica de ponderación pone en juego los principios en conflicto, ponderando los


mismos de acuerdo a las circunstancias. No puede haber entonces enunciados
abstractos o premisas generales, sino que deben analizarse las circunstancias
particulares del caso.

En el caso Kimel (conflicto entre la libertad de expresión e información periodística vs


el derecho a la honra) la CIDH elaboró unos pasos de ponderación:

Para efectuar esta ponderación se debe analizar:

i) El grado de afectación de uno de los bienes en juego, determinando si la


intensidad de dicha afectación fue grave, intermedia o moderada;

ii) La importancia de la satisfacción del bien contrario.

iii) Si la satisfacción de éste justifica la restricción del otro.

En el caso Kimel la balanza se inclinará hacia la libertad de expresión y en otros a la


salvaguarda del derecho a la honra por ejemplo.

Los contra – derechos de Sagues: Sagüés elabora una distinción en el tema, que es
controvertida, y que se basa en considerar que en algunos casos no se trata de
conflicto de derechos sino de la configuración de contraderechos o antiderechos.

Para el autor, un contraderecho es el resultado del ejercicio coactivo de un derecho


que de una manera violenta prevalece sobre el ejercicio de los derechos de otras
personas.

Su prevalencia se asume sin discusión alegando una superioridad y se ejerce


forzosamente por quienes alegan su titularidad sobre todos los derechos de los
demás ciudadanos que se ven perjudicados por éste ejercicio abusivo y coactivo.

Ejemplo: Cuando grupos alegando la libertad de expresión cortan por la fuerza rutas y
calles impidiendo el derecho de circulación de aquellos que viajan, vuelven a sus
hogares e incluso se ha impedido la circulación de ambulancias con el resultado del
fallecimiento del paciente que transportaban para ser atendidos por una urgencia
médica.

Agrega el autor que jamás la práctica honesta de un derecho constitucional puede


asumir el perfil de un “contraderecho”.

Limites a los derechos. El poder de policía. Limitaciones excepcionales por razón de emergencia.
Los derechos que la constitución reconoce son relativos: Se gozan y se ejercen
conforme a las leyes que los reglamentan (art 14 de la CN), pero pueden ser
limitados o restringidos, siempre que resulte razonable.

M. Justina Gobbo
10

En realidad, los derechos desde siempre son limitados, porque son derechos de los
hombres en sociedad y en convivencia, precisamente para hacer funcionar el goce y el
ejercicio de todos los derechos sin exclusión de nadie.

Pero hay limitaciones permanentes que surgen de la ley, y limitaciones


excepcionales que deben ser transitorias (situaciones de emergencia o crisis). Pero
cualquiera que sea toda limitación, cualquiera sea su intensidad y su duración, debe
radicar siempre en la protección o promoción del bien de la comunidad.

1. Limitaciones permanentes (Poder de policía):

Son aquellas que resultan necesarias por encontrarse en juego un interés público
también constante. Las limitaciones normales y permanentes pueden ser de fuentes:

a) Constitucionales: Que tienen origen y están reguladas en la CN. Y a su vez, pueden


ser genéricas cuando la CN limita los derechos de libertad de los individuos porque
sus acciones ofenden al orden y a la moral pública; o especificas cuando son
establecidas expresamente en la CN (ejemplo: asociarse con fines útiles, Art 14 CN. La
limitación sería “fines útiles”).

b) Legales: Se refieren a cuál será la formalidad y el contenido de las normas que


limitan.

A su vez, hay dos conceptos del poder de policía:

1) En un en sentido restringido: Es el poder del Estado cuando se ejerce el orden para


la protección de la salud, la moral y la seguridad pública, con el consiguiente efecto de
limitar los derechos para hacer efectivos esos fines concretos.

2) En sentido amplio: Las materias que entran en el ámbito del poder de policía amplio
son múltiples: No solo las razones de seguridad, moralidad y orden público, sino aún
más allá, las económicas, las de bienestar general y las de prosperidad que hacen al
confort, la salud, la educación, etc.

El poder de policía es competencia provincial. Sin embargo, ellas pueden delegarlo a


los municipios o colegios profesionales. En la limitación y en la reglamentación de los
derechos, sea que se invoque o no como fundamento el poder del policía, deber
respetarse los principios de legalidad y razonabilidad.

Las provincias están obligadas a dictar sus constituciones en conformidad con la


constitución nacional, y por eso, pueden tomar como base los derechos enunciados en
la constitución nacional y ampliarlos pero nunca disminuirlos.

2. Limitaciones excepcionales:

Se dan frente a circunstancias extraordinarias o casos críticos que pueden ser


previsibles o no y pueden ser autorizadas (caso del estado de sitio del art. 23) o
prohibidas (supuesto contenido en el art. 29 del otorgamiento de facultades
extraordinarias).

Causas de limitación de la libertad (excepcionales)

a) El orden social: Derivado de la convivencia en sociedad, hace que los derechos


sean limitados como la única forma de asegurar el ejercicio de los mismos sin
exclusión de nadie. Responde a aquella vieja idea de que “los derechos de uno
terminan donde empiezan los derechos de los demás”.

M. Justina Gobbo
11

b) El orden físico (higiene, salud, seguridad): Disposiciones que también pueden


restringir los derechos:

- Sobre salud e higiene: Comprenden leyes de vacunación obligada contra


enfermedades dañosas y transmisibles (o por una epidemia), sobre comercialización de
medicamentos, policía sanitaria animal, etc.

- Sobre moralidad: Sobre actividades, publicaciones, exhibiciones obscenas,


embriaguez, juegos de azar, prostitución, tráfico de estupefacientes.

- Seguridad Pública: Legislación sobre entrada y salida de extranjeros, expulsión,


policía de fronteras, policía federal, Registro Civil, por un terremoto.

c) El orden político: Una revolución, como el estado de sitio.

- La patria: El derecho a la vida puede cesar, en función de la defensa de la patria.

- La integridad de la Constitución: Por imperio del art. 21 de la CN “todo ciudadano


argentino está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta constitución”, de
modo que el derecho a la vida o a la autodeterminación cesan en estas circunstancias.

Deberes y obligaciones constitucionales. Límites a la objeción de conciencia.

¿Qué son las obligaciones constitucionales? Son obligaciones que nacen de la


constitución y que ella impone. No todas están a cargo del Estado, pero también las
que son ajenas a él lo involucran, porque el estado siempre ha de vigilar su
cumplimiento y ha de arbitrar medios y vías para que todo sujeto obligado, así sean
los particulares, pueda ser obligado.

¿Qué son los deberes constitucionales? Son todas las conductas o actuaciones que la
Constitución les impone o dirige formalmente a los individuos o a los ciudadanos. Es
posible dividir los deberes en dos grandes rubros:

1. Deberes de todos los habitantes (tanto nacionales y extranjeros).

2. Deberes de los ciudadanos (solo nativos y naturalizados).

El art. 19 CN dice que ningún habitante puede ser obligado a hacer lo que la ley no
manda ni privado de lo que ella no prohíbe, pero eso no significa que solamente la ley
sea fuente de obligaciones para los particulares, porque por un lado la constitución
habilita normas infralegales (que en su ámbito pueden mandar o prohibir) y por el otro
el contrato también es una fuente extra estatal de obligaciones.

Límites a la objeción de conciencia:

¿Qué es? Es la negativa de acatar órdenes, leyes o a realizar actos o servicios


invocando motivos éticos o religiosos.

En virtud a la libertad religiosa y al derecho a la intimidad que reconoce la constitución,


estamos seguros de que no es exigible el cumplimiento de ningún deber que
quien fundamente alega y prueba objeción de conciencia, siempre que la abstención
sea inofensiva para terceros.

Por eso, la objeción de conciencia por razones religiosas o éticas, exime de diversas
obligaciones cuando, según la particularidad del caso, como vimos antes su no
cumplimiento no daña el orden, ni la moral pública, ni los derechos de terceros.

M. Justina Gobbo
12

¿Cuál es el límite? Que la objeción de conciencia no dañe el orden, la moral ni los


derechos de terceros.

Caso “Portillo” ejemplo de libertad de conciencia:

Portillo debía cumplir con el Servicio Militar Obligatorio, pero no se presentó basándose
en que la ley de servicio militar obligatorio violaba su libertad de conciencia (art.
14 CN): él como católico no podía portar armas para matar al prójimo (5to.
mandamiento: no matarás). La Corte dijo que: las obligaciones, al igual que los
derechos, son relativos y deben limitarse razonablemente con leyes que reglamenten
su ejercicio. Como chocan la libertad de culto (art. 14 y 20 CN) con la obligación de
armarse en defensa de la patria (art. 21) se deben armonizar y condena a Portillo al
cumplimiento del servicio militar pero sin el empleo de armas, para que asista a los
que si las portaban y se le agregó, al año de servicio un tiempo más por no haberse
presentado cuando debía. Vemos como no eximió al actor de sus deberes para con el
Estado, pero tampoco lesionó sus convicciones religiosas (respetando así, su libertad
de conciencia).

UNIDAD N°2: DERECHOS DE LA PERSONA.

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES:

Son bases ideológicas, principios rectores fundamentales en los que se basa nuestro
ordenamiento normativo para poder otorgar determinado reconocimiento a los ciudadanos.
Los principios jurídicos fijan orientaciones para determinar el contenido de los
derechos, ayudan a interpretar con mayor precisión los preceptos legales, los
complementan, los integran y optimizan la vida normativa abarcando no sólo los
preceptos legales internos sino también los comprendidos en instrumentos
internacionales.

Son:

PRINCIPIO PRO HOMINE:

Es la aplicación de la norma más favorable a la persona humana, por lo que se debe


acudir a la norma o interpretación más amplia cuando se trata de reconocer
derechos protegidos, o a la norma o interpretación más restringida cuando se trata
de establecer restricciones permanentes al ejercicio de los derechos o a su
suspensión extraordinaria.

Gracias a esto, se termina la discusión por la primacía del derecho interno o del
derecho internacional en materia de DDHH porque el intérprete siempre debe elegir
la norma más favorable a la persona.

PRINCIPIO FAVOR DEBILIS:

Para Bidart Campos ocurre en la interpretación de situaciones que comprometen


derechos en conflicto es necesario considerar especialmente a la parte que, en su
relación con la otra, se halla situada en inferioridad de condiciones o, dicho
negativamente, no se encuentra realmente en pie de igualdad con la otra.

PRINCIPIO PRO ACCIONES:

M. Justina Gobbo
13

Es el deber de interpretar las normas procesales en el sentido más favorable a la


admisibilidad de la acción. Siendo el derecho a ser oído por un juez o el derecho de
audiencia que no debe estar sujeto a condicionamientos excesivos.

Por este principio no debe haber requisitos legales para la admisión de la demanda o
recursos que sean poco razonables o restrinjan injustificadamente el acceso a la
justicia.

PRINCIPIO DEL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO:

Es un principio garantista, porque toda decisión que concierna a los menores de edad
debe ser prioritaria para garantizar la satisfacción integral de sus derechos y
además tiene amplitud porque trasciende los ámbitos legislativos o judiciales,
extendiéndose a todas las autoridades e instituciones públicas y privadas, además del
entorno familiar del niño.

El interés superior del niño posee antecedentes constitucionales (art. 75, inc. 22) y, a
su vez, se encuentra reconocido en la Convención de los Derechos del Niño y
reproducido por Ley 23.849 en nuestro país.

En virtud de éste, los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección


y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y
deberes de sus padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley y, con
ese fin, tomarán todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas.

PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA:

La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de


respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al
reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y
libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo.

Este derecho a la dignidad opera aun cuando caduquen los demás derechos personales
emergentes de la Constitución. Ejemplo: alguien puede ser constitucionalmente
privado de su vida, pero cuenta de todos modos con el derecho a no ser ejecutado,
valiéndose su dignidad personal.

PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD:

Para que la ley sea constitucional es necesario que su contenido respete al valor
justicia, que se traduce en el principio de razonabilidad. Tiene como finalidad
preservar el valor justicia en el contenido de todo acto de poder e, incluso, de
particulares.

La razonabilidad exige que el “medio” escogido para alcanzar un “fin” válido guarde
proporción y aptitud suficientes con ese fin.

PRINCIPIO DE LIBERTAD:

Libertad jurídica:

El concepto de "libertad jurídica" comprende 2 aspectos fundamentales:

1) Le otorga al hombre la posibilidad de desarrollar actividades que produzcan


efectos jurídicamente reconocidos (ej.: de nada serviría tener la libertad para
contratar si luego de firmar un contrato éste no fuera reconocido jurídicamente).

M. Justina Gobbo
14

2) Le otorga al hombre la posibilidad de realizar actividades inofensivas sin que


éstas sufran interferencias, coacciones o sanciones por parte del Estado. Por
"actividades inofensivas" entendemos: todas aquellas "acciones privadas de los hombres
que no ofenden al orden público, a la moral pública perjudiquen a un tercero..." (Art, 19,
primera parte)

Este principio se encuentra protegido a través de la C.N en:

- El preámbulo establece que uno de los objetivos del Estado es "asegurar los
beneficios de la libertad".

– El Art. 15: Prohibición de la esclavitud.

- El Art. 19: Visto arriba.

- En los tratados internacionales: El Pacto de San José de Costa Rica y El Pacto


Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Libertad física:

Es el derecho a no ser arrestado sin una causa justa. La C.N. contempla este
derecho en el Art. 18: “Nadie puede ser arrestado sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente".

El derecho a la libertad física abarca otras libertades, como libertad de locomoción y


circulación (art. 14), derecho a no realizar prestaciones forzosas injustas (art. 17).

La garantía establecida para proteger la libertad física es el Hábeas Corpus.

PRINCIPIO DE IGUALDAD:

La igualdad consiste en que todos los habitantes de nuestro Estado sean tratados de
igual forma, siempre que se encuentren en las mismas condiciones y circunstancias.

La Constitución consagra el principio de la igualdad en el Artículo 16 CN: “La Nación


Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni
títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin
otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.”

DERECHOS PERSONALÍSIMOS:

¿Qué son? Son una categoría de los derechos subjetivos esenciales, que pertenecen a
la persona por su sola condición humana y que se encuentran respecto de ella en
una relación de íntima conexión.

Son privados, innatos y vitalicios que constituyen manifestaciones interiores de


la persona y que, por ser inherentes, extrapatrimoniales y necesarios, no
pueden transmitirse ni disponerse en forma absoluta y radical.

DERECHO A LA VIDA:

Concepción:

ARTÍCULO 19 CcyC.- “Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana


comienza con la concepción".

Hay derecho a la vida desde el momento en que uno tiene vida, por lo que en
Argentina se presume que eso ocurre desde el momento de la concepción. Y es por
eso, es que la persona por nacer es sujeto de derecho.

M. Justina Gobbo
15

A partir del momento en que se da por cierta la existencia de la persona por nacer, el
derecho a la vida comprende el derecho a “nacer”. En el período en que todavía no se
reconozca la personalización del ser concebido y aun no individualizado, no
correspondería hablar del derecho a nacer porque no habría sujeto titular a quien
imputar tal derecho, pero si hay vida humana que, en cuanto bien jurídico
constitucionalmente protegido, debe preservarse contra lo que impida o
interrumpa su desarrollo evolutivo natural.

Pena de muerte:

Se ha negado en nuestro país por el respeto a la dignidad de la persona y con


respecto al derecho penal, porque no tiene como fin la venganza sino la resocialización
de la persona a la sociedad.

Aborto:

La legislación argentina lo vincula al derecho a la vida y lo prohíbe. Hasta un fallo


donde se extendió la interpretación y toda mujer puede acceder al aborto si es fruto de
una violación, no solo las mujeres dementes o reducidas en sus capacidades.

En el año 2020, se permite en la Argentina abortar de forma legal, libre y gratuita


hasta la semana 14 sin necesidad de una violación o peligro de vida.

Fertilización asistida:

La Corte ha hablado del derecho a “procrear” y “constituir una familia” como un


derecho constitucional, entonces nunca hubo dudas acerca de la existencia de ese
derecho.

El derecho a la vida queda expresamente consignado en el Pacto de San José de


Costa Rica (También llamada Convención Americana Sobre Derechos Humanos), en
su Artículo 4.

Derecho a la Vida. “1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este
derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la
concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.”

DERECHO A LA SALUD:

Este derecho se desglosa en 2 partes:

a) El derecho de todas las personas a que nadie dañe su salud.

b) El deber de ciertas entidades (públicas o privadas) de brindar atención médica a


quien corresponda. Algunos autores opinan que es obligación del Estado desarrollar
planes de atención médica cuando la actividad privada médica sea insuficiente o muy
costosa.

Dentro del derecho a la salud está incluido el derecho del paciente a un


conocimiento informado que debe dispensarle el profesional, como también el
derecho de oponerse a una terapia o tratamiento médico aconsejado o dispuesto por
un profesional, etc. (Esto no sólo debe respetarse a favor del paciente, sino que ha de
eximir de responsabilidad al profesional que por tal negativa se abstiene de intervenir).

El derecho a la salud también se relaciona con el derecho a un ambiente sano del art.
41 CN: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el

M. Justina Gobbo
16

desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin
comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.”

Eutanasia:

La eutanasia es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como aquella


"acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente". Es decir, es
la acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera
su muerte con su consentimiento o sin él.

Hay dos tipos de eutanasia:

- Activa: Implica un acto para concluir con la vida del enfermo, y así terminar con
sus sufrimientos. La provocación de muerte se obtiene mediante acciones dirigidas a
acortar o suprimir el curso vital.

- Pasiva: Consiste en un no hacer, o en el abandono del tratamiento iniciado, evitando


intervenir en el proceso hacia la muerte.

En la Argentina se aprobó la ley de "muerte digna" en mayo de 2012 que les permite a
los pacientes con enfermedades terminales el derecho de rechazar procedimientos
que puedan prolongar artificialmente sus vidas en caso de sufrimiento.

Los pacientes podrán negarse a recibir procedimientos cuando "sean


extraordinarias o desproporcionadas en relación a las perspectivas de mejoría". Para
conseguirlo, basta que el enfermo comunique su decisión al médico (o sus familiares o
responsables legales).

Hasta años atrás no había regulación, pero ahora está permitido desconectar a la
persona, es decir, se permite la eutanasia pasiva. Pero no la activa, que está prohibida.

DERECHO A LA SEGURIDAD:

Hay dos tipos de seguridad:

1. Seguridad del Estado: Son competencias específicas de él. La seguridad del


Estado cubre dos áreas:

- La seguridad exterior: A fin de preservar la persistencia del estado y el respeto de


sus derechos en el ámbito internacional.

- La seguridad interior: Es el mantenimiento del orden público local con políticas de


seguridad.

2. Seguridad de las personas: Se genera en nuestra CN con los siguientes derechos: a


realizar o no lo no prohibido; a hacer o no lo permitido; a contar con seguridad
jurídica y a que se les brinde seguridad pública.
Artículo 19 CN.- “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la
moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de
los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.”

DERECHO A LA INTIMIDAD:
El derecho a la privacidad e intimidad, fundado en el artículo 19 de la Constitución
Nacional, protege jurídicamente a la libertad individual en un ámbito de autonomía
personal, tanto como las acciones, hechos y datos que, conforme a las formas de vida
acogidas por la sociedad, están reservadas al individuo, y cuyo conocimiento y

M. Justina Gobbo
17

divulgación por extraños implica un peligro real o potencial para la misma


intimidad.

DERECHO A LA PRIVACIDAD:

También está plasmado en el Art 19 de la CN. “Las acciones privadas de los hombres que de
ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo
reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados”.

Según el principio de que “lo que no está prohibido, está permitido” resulta que la
intimidad de una persona es una zona intrínsecamente licita, y que merece respeto y
protección.

El criterio de la mayoría de la Corte Suprema, se inclina hacia esta tesis: El estado


debe realizar la protección de la privacidad, comenzando por no entrometerse en
ella, respetando el área de inmunidad de toda persona.

Hay 3 tipos:

- Acciones Privadas Internas: Son los comportamientos privados en sentido estricto


que no trascienden del sujeto. Estas acciones están expresamente tuteladas por el art.
19 de la constitución nacional, y también por el 18. Merecen un completo respeto
por parte del estado y los particulares.

- Acciones Privadas Externas: Son comportamientos que trascienden al sujeto que


las realiza y, por tanto, son conocidas por los demás; pero no interesan al orden y a la
moral pública, ni causan prejuicio a terceros: por lo que no afectan al bien común.

A los fines del art. 19 de la Constitución Nacional son también acciones privadas.

- Acciones Públicas: Son acciones externas, ya que trascienden de quien las ejecuta
y, además, preocupan al bien común (Son reguladas por el Estado).

DERECHO A LA IDENTIDAD:

Es un derecho humano por el cual todas las personas desde que nacen tienen
derecho inalienable a contar con los datos biológicos y culturales que les permiten su
individualización como sujeto en la sociedad y a no ser privados de los mismos.

DERECHOS CIVILES:

¿Qué son? Son una clase de derechos que protegen las libertades individuales de
las infracciones injustificadas por parte de gobiernos u organizaciones privadas.

Garantizan la capacidad de participar en la vida civil y política de un Estado sin


discriminación o represión.

Nos vamos a basar en el Art 14 de la CN.

DERECHO DE LOCOMOCIÓN, TRÁNSITO Y DOMICILIO (LIBERTAD DE


CIRCULACIÓN):

Es el derecho a entrar, permanecer, transitar y salir del territorio de nuestro país. Esta
“libertad corporal” comprende al desplazamiento y traslado del individuo, tanto como
su residencia, radicación o domicilio en el lugar que elija.
Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y

M. Justina Gobbo
18

comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar (1), permanecer (2), transitar (3)
y salir del territorio argentino (4); de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa;
de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de
enseñar y aprender.”

La entrada al país: (1)

Según la Corte Suprema el derecho a obtener un pasaporte es una parte esencial del
derecho a “entrar, permanecer, transitar y salir del territorio”.

¿Quiénes pueden entrar? Un nacional o ciudadano, un extranjero, una persona que ya


es habitante y ha salido, quien nunca ha sido habitante y quiere entrar, etc.

En todos los casos, se requiere cumplir con la reglamentación establecida para


controlar el acceso y admisión de personas.

La permanencia: (2)

“Permanecer” es tener una residencia más o menos estable como turista, residente
transitorio o residente permanente. También se necesita de la reglamentación
pertinente.

Mientras dure la permanencia de cualquier tipo que sea, convierte a la persona en


miembro de la población del estado, sometiéndola a la jurisdicción de nuestro
Estado.

Si la permanencia es solo accidental o transitoria, la persona integra durante esa


permanencia solamente la población del estado que llamamos “flotante” o estacional.

El tránsito: (3)

La permanencia trae consigo el derecho de tránsito que presupone la posibilidad de


cambiar de residencia o domicilio dentro del país, y el de circular.

La salida del país: (4)

El derecho a salir del territorio abarca el de hacerlo con intención definitiva, o


solamente transitoria.

Derecho de locomoción:
El derecho de locomoción sufre una limitación durante el estado de sitio, ya que el
Estado tiene la facultad presidencial de arrestar y trasladar a las personas dentro del
territorio, si ellas no optan por salir de él.

DERECHO DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN:

Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión. Pacto de San José de Costa Rica
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.

Este derecho comprende la libertad de buscar recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole,
sin consideración de fronteras, ya sea oralmente por escrito o en forma impresa o artística o cualquier
otro procedimiento de su elección.”

Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa ; de usar y disponer

M. Justina Gobbo
19

de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y


aprender.”

La libertad de expresión es una exteriorización de la libertad de pensamiento. No


puede decirse, entonces, que el hombre sea titular de un “derecho” a la libertad de
pensamiento, sino que este derecho aparecerá solamente cuando el pensamiento se
exteriorice, o sea, cuando se exprese.

“La libertad de expresión es el derecho a haber público, a transmitir, a difundir y a


exteriorizar un conjunto de ideas, opiniones, criticas, imágenes, creencias, etc., a través de
cualquier medio; oralmente, mediante símbolos y gestos, en forma escrita; a través de la
radio, el cine, el teatro, la televisión, etc.”

Cuando se analiza la libertad de expresión es imprescindible la vinculación con los


medios de comunicación, porque no es lo mismo la libre expresión individual que la
que se difunde y transmite a toda la sociedad y al público general.

Pero la “libertad de expresión” no termina solo en la prensa, sino que trae consigo
otros aspectos:

- La libertad de información: Tener acceso a las fuentes de la información, poder


buscar noticias, transmitirlas y difundirlas.

- La libertad a no expresarse, es decir, a hacer “silencio”.

- La publicidad comercial.

- El derecho a réplica.

La relación con el principio “Favor Debilis”:

El principio de “favor debilis” tiene una relación con interpretación de la libertad de


expresión, información y comunicación, porque es innegable que cuando se ejerce esa
libertad, los medios masivos afectan derechos de terceros, la persona afectada
es la parte más débil en la relación jurídica, sobre todo cuando en la actualidad el
poder de influencia y difusión de los medios se multiplica.

Ver caso Kimel.

DERECHO A RÉPLICA:

Artículo 14. Derecho de Rectificación o Respuesta. Pacto de San José de Costa Rica.
1. “Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a
través de medios de difusión legalmente reglamentada o que se dirijan al público en general,
tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o
respuesta en las condiciones que establezca la ley.”

Se trata de una garantía para la efectiva protección de la dignidad humana, de la


que forman parte la honra, la reputación y la privacidad afectadas por informaciones
inexactas o agraviantes emitidas a través de una publicación o empresa periodística,
cinematográfica, de radio o televisión.

Se procura que se dé respuesta por la misma vía de comunicación por donde se vio
afectada la persona.

Caso “Ekemekdjian c/ Sofovich” del 7 de julio de 1992, en el que por mayoría de cinco
de sus jueces se dio aplicación directa y operativa al Art. 14 del PSJCR (visto arriba),

M. Justina Gobbo
20

se describió el derecho de réplica de la siguiente manera: “ Es el derecho de respuesta o


rectificación que tiene por finalidad la aclaración, gratuita e inmediata frente a
informaciones que causen daño a la dignidad, honra e intimidad de una persona en los
medios de comunicación social que los difundieron”.

LIBERTAD DE PRENSA:

La libertad de prensa es el principio de que la comunicación y la expresión a través de


diversos medios, incluidos los medios impresos y electrónicos, especialmente los
materiales publicados, deben considerarse un derecho que se ejerza libremente.

Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión. Pacto de San José de Costa Rica
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.

Este derecho comprende la libertad de buscar recibir y difundir informaciones e


ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente por escrito o en forma
impresa o artística o cualquier otro procedimiento de su elección.”

Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa ; de usar y disponer
de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y
aprender.”

DERECHO A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y CULTO:

La libertad de conciencia:

Es el derecho a seleccionar un sistema de valores, no necesariamente religiosos, sino


también éticos, para que cada sujeto formule su propio proyecto de vida.

El derecho al culto:
Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto ; de enseñar y
aprender.”

La libertad de culto alude al derecho de practicar una determinada elección


religiosa y proviene de la libertad de conciencia.

DERECHO DE REUNIÓN, ASOCIACIÓN Y PETICIÓN:

Derecho de reunión:

Es el derecho que tienen los hombres de vincularse transitoriamente para expresar


sus ideas, debatir y dialogar en compañía de otros hombres. Según la Corte Suprema,
el ejercicio del derecho de reunión requiere indispensablemente una causa lícita para
el encuentro pero no se pueden impedir las que no tengan fines contrarios a la
Constitución, a las leyes, a la moral o a las buenas costumbres.

Artículo 15. Derecho de Reunión. PSJCR

M. Justina Gobbo
21

“Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas . El ejercicio de tal derecho
sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley, que sean necesarias en una sociedad
democrática en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden públicos, o para proteger
la salud o la moral públicas o los derechos o libertades de los demás (por ejemplo estado de sitio).”

Derecho de asociación:

A diferencia de la reunión, es la facultad de las personas para agruparse


voluntariamente y de manera permanente, para alcanzar el objetivo licito que se han
propuesto.
Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y
aprender.”

Artículo 16. Libertad de Asociación. PSJCR

1. Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines ideológicos, religiosos,
políticos, económicos, laborales, sociales, culturales, deportivos o de cualquiera otra índole.

Derecho de peticionar:
Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades ; de entrar, permanecer, transitar y salir del
territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.”

Es la facultad que tienen las personas y las asociaciones para pedir a los
funcionarios que hagan o dejen de hacer algo determinado y relacionado con su
investidura (cargo). Las autoridades, por su parte, están obligadas a responder a las
peticiones, ya sea otorgando o negando lo que pretende el peticionante, pero no
pueden hacer silencio.

DERECHO DE ENSEÑAR Y APRENDER:


Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y
aprender.”

Derecho a enseñar:
Consiste en la facultad de educar a quien lo necesite, transmitiéndole determinados
conocimientos, ya que todo hombre tiene un derecho elemental a educarse. Debe
haber “igualdad de oportunidades”.

Derecho a aprender:
Implica no sólo la posibilidad de adquirir conocimientos, sino también la de elegir
maestros, escuelas, métodos de aprendizaje y orientación de la enseñanza.

M. Justina Gobbo
22

La enseñanza pública debe ser gratuita para todos. Aquel que realmente no cuenta
con recursos recibirá por parte del Estado cierta ayuda (becas, subsidios para los
gastos de estudio, etc.).

EL DERECHO A LA CULTURA:

El art 75 inc 19 se le asigna al congreso el deber de dictar leyes que den protección a:

a) La identidad y pluralidad cultural.

b) La libre creación y circulación de las obras de autor.

c) El patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.

El derecho a la cultura integra los derechos humanos, que son universales,


indisociables e interdependientes. Como crear, expresar y difundir la producción
artística, expresar las distintas manifestaciones artísticas en libertad y sin censura,
etc.

EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LOS EXTRANJEROS:

El primer aspecto de la vinculación de un extranjero con nuestro Estado está dado por:
a) el derecho de entrar en su territorio, y b) la admisión por parte del Estado a
que lo realice.

El derecho de ingreso, y el consiguiente de admisión, no son absolutos. El ingreso se


institucionaliza, mediante condiciones razonables que la ley establece, y con la
verificación y aceptación de la misma, se produce la “admisión” con fines de una cierta
permanencia.

DERECHOS ECONÓMICOS:

DERECHO A LA PROPIEDAD:
Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.”
Artículo 17 CN.- “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser
privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley….”

Inviolabilidad a la propiedad:
“Inviolable” no significa que es absoluta, ni exenta de función social; significa
solamente que ni el Estado ni los particulares pueden dañarla, turbarla o
desconocerla.

Limitaciones a la propiedad:
- Las restricciones: No son indemnizables ya que son realizadas en favor del bien
común. (Ej: la prohibición de edificar por sobre una altura máxima; o la obligación de
respetar cierto estilo cuando se edifica, etc.)

- Las servidumbres: Son indemnizables, ya que causan un mayor perjuicio al


propietario. (Ej: las propiedades que limitan con ríos navegables deben dejar un
camino público hasta su orilla.)

M. Justina Gobbo
23

- La ocupación temporánea: Implica el uso y goce de la propiedad por parte de la


Administración Pública durante cierto tiempo, en beneficio de la sociedad. Es
indemnizable.

- La expropiación: el Estado priva de un determinado bien a su titular luego de


indemnizarlo, con fines de utilidad pública.

Expropiación:
Artículo 17 CN.- “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de
ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad
pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso
impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º. Ningún servicio personal es exigible, sino
en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su
obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda
borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones,
ni exigir auxilios de ninguna especie.”

Requisitos:

- Utilidad pública: Debe haber una causa de utilidad pública para satisfacer el
bienestar general, es decir, en función de las necesidades colectivas de la sociedad.
La utilidad pública debe ser calificada por el Congreso mediante ley.

- Indemnización previa: Debe ser actual (debe resarcirse el valor del bien al momento
de ser transferido), total (debe abarcar el valor del bien y todos los daños de esa
expropiación) y previa. Generalmente en dinero, pero puede efectuarse en otra
especie si el expropiado otorga conformidad.

- Fundada en ley: La expropiación debe ser declarada por el Congreso.

La expropiación termina con la transferencia del bien mediante sentencia firme, toma
de posesión y pago completo de la indemnización.

¿Quiénes pueden expropiar? Los Estados nacionales o provinciales autorizados por la


CN respetando el Art 17 CN, las entidades municipales habilitadas por ley y los
particulares cuando estuvieren autorizados por ley.

¿Quiénes pueden ser expropiados? Cualquier clase de persona, pública o privada.

Expropiación inversa (se lo tomaron a Franco):

Se denomina inversa, porque el procedimiento se opera al revés: Es el expropiado


quien demanda al expropiante. Tienen que concurrir las siguientes condiciones:

- Vigencia de la ley declarativa de utilidad pública afectando al bien en cuestión.

- La no iniciación de la acción expropiatoria por parte del expropiante.

- Conductas del expropiante que implican desposeer al expropiado, como ocupar el


bien, o simplemente impedir el libre ejercicio y la disponibilidad plena del propietario
sobre la propiedad afectada.

Este tipo de expropiación exige siempre la calificación previa de utilidad pública.


Si faltando ella el Estado ocupa o desapodera el bien, o turba la propiedad, el afectado
no puede demandarlo por expropiación inversa. Tendrá derecho a reintegro o a
resarcimiento en el juicio que promueva con ese objeto, pero eso no podrá hacerse

M. Justina Gobbo
24

sobre la base de la expropiación, porque no cabe hablar de expropiación cuando no hay


calificación legal de la utilidad pública de un bien.

Confiscación:

La confiscación es la facultad del Estado para privar de las posesiones a una


persona (física o jurídica) sin compensación alguna, y dichos bienes pasan a manos
estatales.

Las formas en que se realiza la confiscación varían según la legislación. Por lo general,
se da el poder a alguna autoridad competente (como las fuerzas policiales) de
confiscar las mercancías ilegales (drogas, armas, etc.). En algunos casos, un juez
emite la orden correspondiente para que la policía realice un allanamiento y confisque
lo encontrado.

DERECHO AL COMERCIO E INDUSTRIA:


Artículo 14 CN.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar
y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.”

Podemos agrupar en un mismo rubro los derechos de comerciar, navegar, ejercer


industria lícita, trabajar y ejercer profesión. Estos derechos giran en torno de una
actividad humana que, presupone normalmente un trabajo o una profesión de quien
realiza tal actividad.

Libertad económica:

Es la libertad de los particulares en el campo de la economía, con un espacio suficiente


de libertad para la actividad privada, que quede exento de intervencionismo. Para
saber si una actividad es “licita” ha de verse que no sea contraria al orden, la moral
pública ni perjudique a terceros (no importa si es de utilidad o conveniencia).

DERECHO DE LOS HABITANTES FRENTE A CARGAS TRIBUTARIAS:

La tributación fiscal tiene relación con el derecho a la propiedad, ya que abarca el


sistema de impuestos, tasas y contribuciones apoyada en el “poder impositivo” del
Estado federal y provincial.

¿Qué es un tributo? Es entendido como un aporte que todos los ciudadanos deben
pagar al Estado para que este los redistribuya de manera equitativa o de acuerdo a
las necesidades del momento.

El elemento primordial del tributo es la coerción por parte del Estado ya que es
creado por voluntad soberana de él, esta se la llama “Potestad tributaria” (facultad
jurídica del Estado de exigir la imposición con respecto a las personas o bienes que se
hallan en su jurisdicción, por medio de los tres poderes que forman su gobierno)

Cada tributo creado por el Estado debe contar con los siguientes principios
constitucionales para ser declarado válido: (Si no se cumplen, se declara
inconstitucional) Ya lo vimos en Constitucional 1.

1. Principio de legalidad: La creación de los tributos será el Congreso, no del Poder


Ejecutivo. A nivel provincial, serán las legislaciones provinciales (pero siempre
interviene el Poder Legislativo). Por ende, no hay tributo sin ley previa.

M. Justina Gobbo
25

2. Principio de igualdad: Debe haber una igualdad tributaria, donde el monto del
tributo debe ser acorde a la capacidad contributiva de los ciudadanos (su capacidad de
pagar impuestos)

3. Principio de generalidad: Deriva del principio de igualdad, los tributos deben


aplicarse con generalidad, abarcando todas las categorías de personas o bienes
previstos por la ley. Ej: “No se puede decir, van a pagar solo los que midan más de
1,80 mts”

4. Principio de no confiscatoriedad: Los tributos no deben ser excesivos o


arbitrarios, porque si el impuesto afecta a una parte importante de la patrimonialidad
del contribuyente, se pone en riesgo su propiedad privada.

5. Principio de finalidad: Todo tributo debe tener como finalidad el interés público y el
bien común, no finalidades particulares o individuales.

DERECHOS SOCIALES:

EL TRABAJO:

Artículo 14 CN. – “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de
navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del
territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.”

Vamos a diferenciar el derecho a trabajar con el derecho al trabajo:

- El derecho a trabajar: Es un derecho elemental y relativo porque está


reglamentado en diversos artículos y se regula su ejercicio.

- El derecho al trabajo: Contempla que todo habitante tiene derecho a conseguir


un trabajo desarrollando una profesión, pero no significa que van a tener la seguridad
de tenerlo, porque no hay obligación de darle trabajo a todo aquel que no lo tenga (ni
el Estado ni los privados).

Artículo 14 bis CN.- “El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que
asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada;
descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual
remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la
producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del
empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en
un registro especial. (1)

Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la


conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las
garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad
de su empleo. (2)

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los
interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones
y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la
compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.” (3)

M. Justina Gobbo
26

(1) Contempla derechos individuales del trabajador: Nos deja ver que hay una parte
débil y una parte con mayor poder dentro de la relación laboral. La parte débil no
tiene una “libertad” propiamente dicha, porque necesita ese trabajo para comer y por
eso, hay veces que no puede renunciar aunque así lo quisiera.

Por ello, el empleado no puede renunciar a principios públicos (que son


irrenunciables) como: no poder renunciar a derechos elementales básicos como: al
descanso, aguinaldo, vacaciones, etc.

- Condiciones dignas y equitativas de labor: Cualquier trabajo sea cual sea, tiene que
tener determinados requisitos: higiene y salubridad, dar la posibilidad al empleado de
reposar y recuperarse de su esfuerzo, respetar la dignidad del empleado, evitar
cualquier situación que atente contra su condición humana.

- Jordana limitada: 8 horas de trabajo diurno, 6 horas de trabajo nocturno, etc. Lo


importante es saber que la jornada está limitada.

- Descanso: Entre jornadas y también contempla las vacaciones.

- Retribución justa: Se toma en cuenta el trabajo que efectivamente se realiza, la


ganancia que se genera y el esfuerzo y las necesidades que implica. Es un cálculo que
se realiza para saberlo

- Salario mínimo vital y móvil: Hay un cálculo para saber cuál es el mínimo pero se
supone que es para cubrir necesidades básicas del empleado y su familia, etc.

- Igual remuneración por igual tarea: Según el cargo y el trabajo que realicen, si
realizan el mismo trabajo, se encuentran en el mismo cargo, con las mismas
capacidades: deberán cobrar lo mismo. No debe haber distinción por sexo por
ejemplo.

- Protección contra el despido arbitrario: El empleador no puede despedir al


empleado sin justificación. Tiene dos fines: asegurar al trabajador el sueldo
necesario para su subsistencia mientras se queda sin trabajo y permitirle llegar a la
edad jubilatoria. Se busca la permanencia en el empleo buscando una estabilidad
laboral.

ESTABILIDAD PARA EL EMPLEO PÚBLICO:

¿Cómo se efectiviza esto? En caso de despido arbitrario se va a establecer una


indemnización para el empleo privado. Art 245 ley de contrato de trabajo.

En cambio, para el empleo público la efectivización es la estabilidad del empleado:


Hay una imposibilidad de despedir a los empleados salvo excepciones. Para hacerlo se
obliga al Estado a iniciar un sumario administrativo prácticamente igual a un juicio,
recién con una resolución desfavorable se lo puede despedir. Los casos excepcionales
son por:

- Mala conducta.

- Indebido desempeño de sus funciones.

- El empleado debe elegir entre un cargo u otro .

Clases de despido:

a) El despido con causa justificada, que no es indemnizable.

M. Justina Gobbo
27

b) El despido arbitrario, que sí lo es.


c) El despido que, sin revestir carácter de arbitrario, carece de causa, y que también
merece indemnización.
ORGANIZACIONES PROFESIONALES:

(2) Derechos colectivos del trabajador: Los titulares no son individuales, sino que
son los gremios. Diferencia entre gremio y sindicato: El gremio es dentro de los
sindicatos el que tiene mayor cantidad de asociados y adquiere personería gremial
(una sola persona va a luchar por los demás), pueden recurrir a la conciliación y al
arbitraje para resolver conflictos (diferencias conciliación judicial y extrajudicial), en
cambio, de sindicatos puede haber varios y tienen personería jurídica no gremial
(principal diferencia)

Derecho de huelga: Es un derecho gremial colectivo, no individual. En Argentina


este derecho está garantizado a los gremios. Sus características son:

- No es absoluta

- Se puede declarar como ilegitima por el ejecutivo, y debe revisarse esto


judicialmente

- No se debe utilizar medios de violencia

- Si realizan una huelga pacifica, no se puede juzgar penalmente a los que forman
parte de ella.

SEGURIDAD SOCIAL:

(3) Seguridad social del trabajador: Contiene el derecho de la seguridad social, que le
compete a las diferentes esferas de gobierno: Nacional (ANSES), municipal y provincial
(cajas de pensiones).

El Estado provincial y nacional dentro de sus relaciones, ejercen la seguridad social en


sus respectivos territorios. (Es una relación concurrente)

La seguridad social es una protección para el trabajador y para su familia: Como


la pensión, subsidios de contención familiar, compensación económica familiar,
cumplimiento del acceso a una vivienda digna (planes de vivienda, procrear), etc.

Este seguro social debe ser obligatorio e integral (cubra todas las necesidades y
proteja a toda la población).

DERECHO CONSTITUCIONAL A LA FAMILIA:

El art.14 bis incluye reglas concernientes a la familia: de protección integral de la


familia y de compensación económica familiar.

El P.S.J.C.R. declara a la familia como el elemento natural y fundamental de la


sociedad y que debe ser protegida por ella y el Estado.

Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una


familia si tienen la edad y las condiciones requeridas para ello por las leyes internas,
en la medida en que éstos no afectan al principio de no discriminación establecido en
esta convención.

Derecho a casarse:

M. Justina Gobbo
28

Hay un derecho constitucional a contraer matrimonio, tanto para los nacionales


como para los extranjeros. El estado es el sujeto pasivo de derecho y debe abstenerse
de interferir en la decisión libre de cada uno para hacerlo o no.

DISCRIMINACIÓN Y DISCRIMINACIÓN INVERSA: (Se lo tomaron a Sofi Azunia)

Discriminación:

Es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos,
diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, de condición física o mental, orientación
sexual, etc. La mayor parte de las personas afectadas por la discriminación son
individuos pertenecientes a las denominadas minorías.

Discriminación inversa:
Es la discriminación contra miembros de un grupo dominante o mayoritario, a
favor de miembros de una minoría o grupo históricamente desfavorecido. Puede tratar
de corregir las desigualdades sociales en virtud de las cuales los grupos
minoritarios han tenido menos acceso a los privilegios que disfruta el grupo
mayoritario.

DERECHOS Y GARANTÍAS PENALES:


Artículo 18 CN.- “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en
ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces
designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí
mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la
defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también la
correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con qué
justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena
de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación
serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida
que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará
responsable al juez que la autorice.”

Derecho a la tutela judicial efectiva:


Toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa y públicamente y
dentro de un plazo razonable por un juez independiente e imparcial, establecido
previamente por la ley.

Toda persona podrá hacerse aconsejar, defender y representar, por lo que se prestará
asistencia jurídica gratuita a quienes no disponga de recursos suficientes siempre y
cuando dicha asistencia sea necesaria para garantizar la efectividad del acceso a la
justicia.

DEBIDO PROCESO ADJETIVO Y SUSTANTIVO:

Articulo 18 CN “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces
designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí
mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa
en juicio de la persona y de los derechos”.

- Debido proceso adjetivo: Exige que nadie pueda ser privado judicial o
administrativamente de sus derechos fundamentales sin que se cumplan ciertos
procedimientos establecidos por la ley, y no por una ley cualquiera sino por una ley
que dé al individuo la posibilidad de exponer razones en su defensa.

M. Justina Gobbo
29

- Debido proceso sustantivo: Se refiere a la necesidad de que las sentencias (y


también, en general las normas) sean valiosas en sí mismas, esto es que sean
razonables.

DERECHO A LA JURISDICCIÓN:

Para que haya un ejercicio real del derecho a la jurisdicción se deben cumplir estos
requisitos básicos:

a) Un número adecuado de órganos tribunalicios.

b) Procedimientos igualmente idóneos y operativos para todos.

c) Una distribución inteligente y funcional de competencias entre tribunales.

d) La provisión de medios (funcionarios y empleados debidamente entrenados,


edificios, tecnologías, etc.) para que le sistema judiciario pueda dar respuestas
eficaces.

Non bis in ídem


Según la Corte Suprema, del art. 18 de la CN se desprende la prohibición de la
doble o múltiple persecución penal por un mismo hecho. Sostiene la corte que el
principio constitucional “non bis in ídem” prohíbe la nueva aplicación de pena por el
mismo hecho, pero no le impide al legislador tomar en cuenta la anterior
condena, a efectos de ajustar con mayor precisión el tratamiento penitenciario que le
corresponde al reincidente, con relación al segundo delito.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL:

Deriva del principio del Art 18 CN: “Ningún habitante de la Nación puede ser penado
sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”.

El art 18 CN también establece la teoría del tipo penal de hecho, que sanciona
conductas o comportamientos, ya que sólo se puede condenar a alguien por el hecho y
los delitos de autor son opuestos a la Constitución. (Lo dimos en Penal, se condena por
lo que hace no por lo que la persona es).

Artículo 9. Principio de Legalidad y de Retroactividad. PSJCR.


“Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no
fueran delictivos según el derecho aplicable. Tampoco se puede imponer pena más grave que
la aplicable en el momento de la comisión del delito. Si con posterioridad a la comisión del
delito la ley dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello.”

Ley previa:

Como indica el art 18 CN, para castigar a alguien es imprescindible una norma penal
anterior al hecho investigado, según la Corte, se basa en la concepción
constitucional “no hay crimen ni pena, sino hay ley”.

RÉGIMEN CARCELARIO:

- Los establecimientos de detención tienen el fin de lograr seguridad. En dos sentidos:


Seguridad para que el detenido sea tratado dignamente y seguridad para la
sociedad ya que el preso no debe atentar contra los bienes y vidas de los habitantes.

M. Justina Gobbo
30

- Responsabilidad técnica: El sistema carcelario debe contar con una organización


inteligente que combine los derechos de la sociedad y de los detenidos con pautas
para mantener el orden de las prisiones, evitar fugas, etc.

Nuestro sistema carcelario es un sistema progresivo: ARTÍCULO 12. — El régimen


penitenciario aplicable al condenado, cualquiera fuere la pena impuesta, se
caracterizará por su progresividad y constará de:

a) Período de observación: Consiste en el estudio médico-psicológico-social del


interno y en la formulación del diagnóstico y pronóstico criminológicos.

b) Período de tratamiento: Este período será progresivo y tendrá por objeto el


acrecentamiento de la confianza depositada en el interno y la atribución de
responsabilidades. Está compuesto por la fase de socialización, consolidación y
confianza.

c) Período de prueba: Consiste en el empleo de métodos, como salidas transitorias.

d) Período de libertad condicional.

¿Cuáles son los criterios de avance de fase según nuestra ley? Art 100 a 104 Ley
24.660.

a) Calificación de conducta: ARTÍCULO 100. — El interno será calificado de acuerdo a su


conducta. Se entenderá por conducta la observancia de las normas reglamentarias que rigen el
orden, la disciplina y la convivencia dentro del establecimiento.

b) Calificación de concepto: ARTÍCULO 102. — La calificación de conducta y concepto será


efectuada trimestralmente, notificada al interno en la forma en que reglamentariamente se disponga
y formulada de conformidad con la siguiente escala:

a) Ejemplar; b) Muy buena; c) Buena; d) Regular; e) Mala; f) Pésima.

DERECHOS POLÍTICOS:

Son aquellos derechos que tienen los ciudadanos para expresar, ejercer y que
posibilitan al ciudadano a participar en la vida política en la sociedad a la que
pertenecen, ya que con ello se consolida y se realiza la democracia, una de las
maneras de manifestar este derecho, es a través de las elecciones.

La constitución de 1853-1860 siguiendo las pautas propias de su época, no programó


una democracia participativa (en el sentido de que la comunidad intervenga en la
adopción de decisiones políticas), sino representativa (porque dejaba el gobierno en
manos de los elegidos por el pueblo, como son los diputados).

La reforma constitucional de 1994, adherida a una visión más actualizada del


concepto de democracia (al tornarla más participativa), enunció formalmente una serie
de derechos en los nuevos art. 36 a 40, partiendo del supuesto de garantizar el pleno
ejercicio de los derechos políticos con arreglo al principio de la soberanía popular y
de las leyes que se dicten en consecuencia.

DERECHO A VOTAR Y A SER ELEGIDO:

Artículo 37 CN.- “Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con
arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El
sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.

M. Justina Gobbo
31

La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y
partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el
régimen electoral.”

a) Universal: Es universal porque todo ciudadano tiene el derecho de elegir y ser


elegido independientemente del sexo, raza, lengua, ingresos, propiedad, profesión,
estamento, clase social, etc. Todos pueden votar (salvo los que establece la ley) Lo
contrario al voto universal es el voto calificado.

b) Igualdad: Establece que cada voto tiene el mismo peso, es decir, el valor
numérico de cada voto es el mismo.

c) Secreto: Nadie está obligado a decir a quien votó, la decisión del votante no
debe ser conocida por otras personas. Es contrario al voto cantado, que se usaba hace
mucho tiempo.

d) Obligatorio: Es obligatorio emitir el voto salvo por (Artículo 12 del Código


Nacional Electoral): los mayores de 70 años, los menores de 16 y 18 años (es optativo
aquí), los que se encuentren a más de 500 km, los enfermos o imposibilitados por
fuerza mayor, personal de organismos y empresas de servicios públicos que deban
realizar tareas.

También el art 45 de la CN se refiere a la integración de la cámara de diputados, el


cual expresa que ella se compone de representantes elegidos directamente por el
pueblo. Otro artículo que hace referencia a esto, es el art 94 CN que establece que el
presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el
pueblo.

FORMACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS:

En el Fallo Ríos la Corte Suprema reconoció la importancia de los partidos


políticos, siendo necesarios para que la democracia representativa se desenvuelva
y para mantener la vida social.

Son instrumentos del gobierno sin los cuales no se puede imaginar la vida política
de la sociedad contemporánea y coexisten entre ellos como fuerzas de cooperación.

¿Cuáles son sus objetivos?

- Reflejar los intereses y opiniones de los ciudadanos.

- Actuar como intermediarios entre el gobierno y las fuerzas sociales.

- Seleccionar a quienes nos deben gobernar.

Además en el mismo fallo, la Corte explica que todo ciudadano cuenta con el derecho
a la libre afiliación y participación en cualquiera de los partidos políticos y a formar
nuevos.

RESISTENCIA A LA OPRESIÓN:

Es el deber del pueblo de una nación a apartar a un gobierno que actúe en contra
del interés común y/o que atente contra la seguridad del pueblo sin ninguna
razón.

Asume dos posturas posibles según Bidart Campos:

M. Justina Gobbo
32

1. Resistencia pasiva: Implica un no hacer, de tipo pacífico. Se traduce en la


desobediencia civil al régimen, por lo tanto apunta a una actitud comunitaria de
rechazo de ciertas órdenes totales.

2. Resistencia activa: Apunta a un hacer, como participar en concentraciones


prohibidas, marchas de silencio, protestas públicas y en los casos terminales, practicar
el derecho a la rebelión.

La legitimidad y eficacias de estos medios dependen de las circunstancias.

ACCESO DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN:

La participación es un requisito necesario y determinante para el ejercicio de la


democracia representativa y la libertad de expresión, ya que uno puede participar si
tiene un libre acceso a la información pública.

La información que tiene carácter público resulta ser la que se encuentra


administrada y/o generada por el Estado. Los gobernantes o funcionarios
responsables, como consecuencia de la aplicación del principio de publicidad de los
actos de gobierno, están obligados a suministrar este tipo de información cuando el
interesado así lo solicita.

Por lo tanto, toda la actividad desplegada por la administración resulta ser pública y
todos los ciudadanos tienen derecho a conocerla sin trabas ni restricciones de
ningún tipo.

La satisfacción plena de este derecho requiere un principio de legislación que lo


consagre, proteja y regule y que luego se encargue de la puesta en marcha de un
régimen de acceso a la información administrada por el estado.

Se pone énfasis en la actividad del receptor, como sujeto que activa la búsqueda de
información, y por la otra se exige de las autoridades que impulsen o faciliten
brindando al ciudadano los datos que este requiera un tiempo razonable, y sin
restricciones arbitrarias.

Ejemplo: Información respecto al medioambiente, información con respecto a los


consumidores de bienes y servicios, etc.

Con posterioridad a la última reforma constitucional, se incorporaron distintos


mecanismos de democracia participativa, los que se tornan de imposible
realización sin el acceso a la información por parte de la ciudadanía. Los mismos son:

- Iniciativa popular: Los ciudadanos tienen el derecho de presentar proyectos de


ley en la Cámara de Diputados. (Siempre y cuando tenga un consenso y firmas
establecidas)

- Consulta popular: El Congreso, podrá someter a consulta popular un proyecto


de ley. Puede ser una consulta vinculante (el voto de la ciudadanía es obligatorio y
el voto afirmativo del pueblo lo convertirá en ley) o puede ser una consulta no
vinculante (el voto de la ciudadanía no es obligatorio y no obliga a sancionarse el
proyecto).

DERECHOS DE PERTENENCIA DIFUSA:

PRESERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE, PATRIMONIO HISTORICO NATURAL Y


CULTURAL, PRESERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA.

M. Justina Gobbo
33

Artículo 41 CN.- “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano,
equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas
satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras;
y tienen el deber de preservarlo (1). El daño ambiental generará prioritariamente la
obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización


racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y
cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.

Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos


mínimos de protección, y a las provincias (2), las necesarias para complementarlas, sin
que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.

Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los


radiactivos.”

(1) Establece que todo habitante tiene:

- El derecho a gozar de un ambiente sano.

- El deber de preservarlo para generaciones presentes y futuras.

(2) El Estado debe dictar normas que obliguen a las industrias a preservar el
medio ambiente. Además, debe impartir castigos para quienes no cumplan con
dichas normas.

El Estado tiene el deber de dar información y educación ambiental, es decir, le


debe enseñar a la gente:

1. Cómo usar en forma racional los recursos naturales, preservando el patrimonio


cultural, natural y biológico.

2. Cuáles son las consecuencias del daño ambiental, para que tomen conciencia
de que antes de recomponer el ambiente o repararlo económicamente, es mucho
mejor evitar el daño. Es importante mencionar que, para la protección del medio
ambiente, la sociedad cuenta con la acción de amparo colectivo.

DERECHO DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS:

Artículo 42 CN.- “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen


derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e
intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de
elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.

Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el


consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control
de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la
constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.

La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y


solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia
nacional, previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las
provincias interesadas, en los organismos de control.”

M. Justina Gobbo
34

UNIDAD N°3: PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DDHH.

MONISMO Y DUALISMO:

En doctrina existen dos concepciones antagónicas conocidas como monismo y


dualismo y ambas intentan dar respuesta a una serie de interrogantes, y determinar
si el derecho internacional puede ser aplicado directamente en el ámbito interno
de los Estados o si necesita para ello una norma del derecho nacional que lo
integre a este sistema jurídico.

a) Dualismo: El DI y D. Internacional tienen dos ámbitos de aplicación distintos,


con dos ordenamientos jurídicos distintos, totalmente separados. Por lo que por
ser totalmente distintos no puede haber conflicto, el DI se aplica a los individuos y
el Internacional se le aplica a los Estados.

Para que una norma internacional pueda incluirse en el derecho interno se deberá
reglamentar con una ley.

b) Monismo: Es la que prevalece hoy en día, porque el hombre ha pasado a ser sujeto
del Derecho Internacional (humanismo).

Aquí el ordenamiento jurídico es uno solo (compuesto por normas internacionales e


internas) donde en la cúspide se encuentra el derecho internacional, admite dos
vertientes: ¿Cuál prevalece?

1ra postura: Quienes dicen que el derecho interno tiene primacía. En caso de
conflicto prevalece la norma interna por sobre la internacional. (Llamado monismo
atenuado)

2da postura: El derecho internacional tiene primacía. En caso de conflicto


prevalece la norma internacional por sobre la interna. (Que es lo que aplicamos hoy
en día) Otro fundamento sobre esto son normas que aparecen en la CN: Art 27, 31,
99 inc 11. (Llamado monismo absoluto)

EL DERECHO INTERNACIONAL EN LA CN:

Art 27 CN: “El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las
potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho
público establecidos en esta Constitución.”

Al decir que los tratados deben ser conformes a los principios de derecho público, para
algunos eso significaba que los tratados se debían subordinar y adecuarse a los
principios. Por ende, pensaban que había una supremacía del DI por sobre el
Derecho Internacional.

Pero en la actualidad, le damos a este artículo otro sentido. Aún con esa
“subordinación” esta solo aplicaría con los principios de derecho público, y a nada
más.

Art 31 CN: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones provinciales, salvo para la Provincia
de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto del 11 de noviembre de 1859”

Algunos pensaban que el orden en que estaban nombradas las normas mostraban
una “jerarquía”: CN primero – leyes y tratados. Es lógico que las leyes estén en

M. Justina Gobbo
35

conformidad con la CN, pero al decir “y los tratados” se pensaba que también estaban
en igualdad jerárquica con las leyes y que en caso de conflicto, se aplicaría los
principios generales del derecho (norma posterior deroga al anterior, norma especial
deroga a la general).

Pero con el Art 75 inc 22, se sabe que ya eso no es así, en la actualidad prima el
Derecho Internacional sobre el Derecho Interno.

Art 75 inc 22: “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos
tienen jerarquía superior a las leyes.”

Establece específicamente que los tratados y concordatos (son tratados hechos con
la Santa Sede) tienen jerarquía superior a las leyes. Por ende, todos los tratados
tienen jerarquía superior a las leyes tengan o no jerarquía constitucional.

Art 99 inc 11: “Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el
mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones
extranjeras, recibe sus ministros y admite sus cónsules.”

Intervienen dos poderes el Estado, el ejecutivo y el legislativo. El ejecutivo los


establece y los firma y el legislativo los aprueba.

Art 118 CN: “Todos los juicios criminales ordinarios, que no se deriven del despacho de acusación
concedido en la Cámara de Diputados se terminarán por jurados, luego que se establezca en la
República esta institución. La actuación de estos juicios se hará en la misma provincia donde se
hubiera cometido el delito; pero cuando éste se cometa fuera de los límites de la Nación, contra el
derecho de gentes, el Congreso determinará por una ley especial el lugar en que haya de seguirse el
juicio.”

“El derecho de gentes” era la manera de decir antes derecho Internacional.


Establece el principio de territorialidad, a ver a quien le corresponde legislar y tratar los
delitos que se cometan fuera de la República Argentina.

Supremacía constitucional:

La supremacía en Argentina antes de 1994:

Hasta 1994 hubo diferentes interpretaciones sobre la relación jerárquica entre los
Tratados Internacionales y las normas de Derecho Interno. Antes de la incorporación
del nuevo artículo 75 inc 22, las principales normas que se referían a estas relaciones
eran:

Art 31 CN:

Tanto la Constitución Nacional, las leyes dictadas por el Congreso y los Tratados
Internacionales son la ley suprema de la Nación: La CN era el vértice de la
pirámide.

Constitución Nacional

Normas del Congreso


Tratados de Potencias
Extranjeras
Ley Suprema de la Nación

M. Justina Gobbo
36

Art 30 CN: (No habla de T.I ni del D.I, pero si justifica la supremacía constitucional)

Dice que “la necesidad de una reforma de la Constitución debe ser declarada por el
Congreso” al decir esto, se necesita de una Convención Constituyente para
modificar la Constitución y eso demuestra la rigidez de la misma, ya que no se
utiliza el mismo mecanismo que para las normas comunes. Se deja ver como el Poder
Constituyente está por encima de cualquier otro poder moderador de normas.

Art 28 CN:

Todas las normas inferiores que quieran reconocer derechos y garantías, deben surgir
de la Constitución Nacional y nunca podrán oponerse a ella. Esta es la
materialización de la supremacía constitucional: “Todas las otras normas que
conforman nuestro ordenamiento normativo deben subordinarse a la CN”

Art 27 CN:

Los Tratados Internacionales deben ser firmados de acuerdo a los principios de la


Constitución. Y que cualquier tratado que se contraponga con la pirámide sería una
norma inconstitucional.

Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia:


Pero como estas normas no regulan los TI ni las normas del DI, se recurre al monismo y
dualismo.
Durante mucho tiempo rigió el dualismo, y la Corte Suprema de Justicia de la Nación
cada vez que tuvo que interpretar, lo hacía aplicando el dualismo: el derecho
Internacional siempre tiene un rango inferior a la Constitución.

Veamos que pasó en la Corte Suprema de Justicia:

El conflicto estuvo en el fallo “Merk Química Argentina c/Nación Argentina SA” donde la
Corte Suprema manifestó que hay una supremacía del Derecho Internacional por sobre
el Derecho Constitucional solo cuando se trate de motivos de guerra; cuando se está
en estado de paz se utiliza el dualismo.

Por lo tanto, en tiempos de paz: dualismo y en tiempos de guerra: monismo.

Luego en el fallo “Caso Martin & Cía. Ltda... S.A c/ Nación Argentina”: es un ejemplo
de dualismo puro. Separa el DI del Derecho Internacional, donde prevalece el
Derecho Interno. El tratado debe convertirse en ley en derecho interno.

En 1992, la Corte Suprema dicto el precedente “Ekmekdjian c/Sofovich”:

En 1988 el señor D. Sáenz, en el programa televisivo de G. Sofovich, expresó todo un


largo discurso con palabras ofensivas e irrespetuosas sobre Jesucristo y la Virgen
María.

Ekmekdjian al sentirse profundamente lesionado en sus sentimientos religiosos por las


frases de Sáenz, interpuso una acción de amparo dirigida al conductor del ciclo
televisivo para que en el mismo programa diera lectura a una carta documento que
contestaba a los supuestos agravios dichos por Sáenz.

Ante la negativa del conductor del programa a leer la carta documento, Ekmekdjian
inició un juicio de amparo fundado en el derecho a réplica basándose para ello en

M. Justina Gobbo
37

el Artículo 33 de la Constitución Nacional y en el Artículo14 del Pacto de San José de


Costa Rica.

El juez de primera instancia rechazó la demanda sosteniendo que “no tiene derecho a
réplica por no haber mediado una afectación a la personalidad”. Y agrega que “el
derecho a réplica no puede considerarse derecho positivo interno porque no ha sido
aún reglamentado”.

La cámara de Apelaciones resolvió en este mismo sentido.

Como consecuencia de ello, el actor dedujo recurso extraordinario ante la Cámara el


cual no fue concedido, esto motivó la queja por denegación del recurso ante la Corte
Suprema de Justicia de la Nación.

Decisión de la Corte: La Corte hace lugar a la queja declarando procedente el recurso


extraordinario, al entender que debía pronunciarse por tratarse de una cuestión federal
en cuanto se cuestionaban cláusulas de la Constitución Nacional y del Pacto de San
José de Costa Rica.

En su pronunciamiento deja establecido que el derecho a réplica integra nuestro


ordenamiento jurídico. Sobre este punto la Corte resuelve de manera opuesta a
como lo había hecho años atrás.

Interpreta que el Pacto de San José de Costa Rica al expresar, en el artículo 14, “en las
condiciones que establece la ley” se refiere a cuestiones tales como el espacio en que
se debe responder o en qué lapso de tiempo puede ejercerse el derecho, y no como se
consideró antes, en el que se interpretó que esa frase se refería a la necesidad de que
se dictara una ley que estableciera que el derecho de réplica fuera considerado derecho
positivo interno.

Por tanto, el derecho a réplica existe e integra nuestro ordenamiento jurídico, sin
necesidad que se dicte ley alguna.

Para ello, la Corte se basó en el artículo 31 de la Constitución Nacional y en lo


establecido por la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, donde se
confiere primacía al derecho internacional sobre el derecho interno.

La Corte expreso que el actor estaba legitimado para actuar por verse afectado
profundamente en sus sentimientos religiosos. Que el Sr. D. Sáenz interfirió en el
ámbito privado del Señor Ekmekdjian conmoviendo sus convicciones más profundas, lo
que implica un verdadero agravio a un derecho subjetivo.

En consecuencia, resolvió hacer lugar al derecho a réplica ordenando la aclaración


inmediata y gratuita en el mismo medio, y fue así que se condenó a G. Sofovich a dar
lectura a la carta documento en la primera de las audiciones que conduzca.

En síntesis, se implementa el derecho a réplica sin una ley que lo autorice. Se


evitan abusos de la libertad de expresión. Se reconoce prioridad al derecho
internacional sobre el derecho interno. Se establece que las garantías individuales
existen y protegen a los individuos.

En el fallo “Cafés La Virginia” se aportó un nuevo argumento que establecía que la


jerarquía del tratado respecto de la ley se encuentra fundamentado en el artículo 27 de
la Convención de Viena y en el artículo 31 de la Constitución.

Reforma de 1994:

M. Justina Gobbo
38

Argentina incorpora el Artículo 75 inc 22 y 24, que contiene los Tratados


Internacionales sobre Derechos Humanos y la Convención de Viena sobre Derecho de
los Tratados.

La CSJN ha ido cambiando su opinión y considera que los tratados son la CN y si


alguna norma se contradice con alguna cláusula de la CN, hay que ver de qué parte de
la CN se trata:

¿Si se trata de la 1ra parte? Se estará a favor de la vigencia de la cláusula y deja sin
efecto a la norma constitucional.

¿Si se trata de la 2da parte? Se va a determinar la vigencia del tratado internacional y


se deroga la cláusula de la CN que se contraponga con él.

Articulo 75 inc 22 y 24:

a) Inciso 22 Artículo 75:


22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de


Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y
su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la
Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

En el primer párrafo establece la primacía de los tratados internacionales por


sobre el derecho interno, que puede haber otros tratados con jerarquía
constitucional si son aprobados por mayoría por parte del congreso.

Los tratados de Derechos Humanos en el segundo párrafo se encuentran en la


cúspide de la pirámide, y luego, en el tercer párrafo establece otros tratados que
podrían llegar a tener esa misma jerarquía en el futuro incorporándose luego.

b) Inciso 24 artículo 75: Se dictó este inciso por la necesidad de fijar mecanismos
constitucionales que permita a nuestro país integrarse con el resto del mundo,
resguardando el respeto a los derechos humanos y que la integración se realice en
condiciones de igualdad.

Vemos entonces que entre los propios tratados existe una jerarquía:

1. Tratados de Derechos Humanos expresamente nombrados en el art 75 inc 22.

2. Los que pueden llegar a tener jerarquía constitucional luego del voto de las 2/3
partes de cada cámara.

M. Justina Gobbo
39

3. Los tratados de integración celebrados con países latinoamericanos.

4. Los tratados de integración que se celebren con países no latinoamericanos.

5. Los tratados comunes.

Todos son superiores a las leyes, no solo los de derechos humanos.

Ubicación de las normas en 1994:


CN,
T ra t a d
os
so b re
D D .H H
y lo s
T ra t a d
os de
D D .H H
que
a d q u ie
ra n
T ra t a d o s , ec osta
n c o rd a to s y
n o rm a s d ic ctaa dteags oa p r o p o sito
d e lo s tra ta driao s de en in te g ra c ió n .
el
fu tu ro

L e y e s d e l C o n g re s o

Jurisprudencia de la Corte Suprema


de la Nación luego de la reforma:

Desde 2005, las causas “Lariz Iriondo”, “Arancibia Clavel” y “Simón” han conformado
un quiebre en la jurisprudencia sobre supremacía constitucional y el rol que cumple
el “ius cogens” (aparece el derecho internacional de los derechos humanos) y las
fuentes de derecho internacional.

Lo más importante, es que la CSJN va más allá de la supremacía constitucional y


se “mete” en temas donde antes no podía intervenir. Hay que saber que aquí aparece
el “ius cogens” y que los crímenes de lesa humanidad no prescriben porque son
cuestiones que le interesan a toda la humanidad y deben unirse los Estados para
luchar contra esto.

¿Qué es un crimen de lesa humanidad? Son aquellos delitos especialmente atroces y


de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado o sistemático
contra una población civil. Ej: Exterminio, tortura, esclavitud, desaparición forzada de
personas, etc.

Control de convencionalidad:

Es el mecanismo mediante el cual se verifica si las leyes o reglamentos se ajustan a las


normas, los principios y obligaciones de la Convención Americana de Derechos
Humanos y los Tratados del Sistema Interamericano.

Los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son vinculantes para


nuestro país y el control de convencionalidad se impone como tarea para jueces y
funcionarios de todas las instancias.

El control de convencionalidad requiere por lo tanto de dos instancias:

1) La primera difusa: La ejecutan todos los funcionarios de cada uno de los poderes y
jueces de cualquier instancia.

2) La segunda concentrada: Ocurre cuando quedan cuestiones pendientes de


“anticonvencionalidad” este control deberá ser ejercitado por el órgano supranacional.

M. Justina Gobbo
40

El control difuso de convencionalidad, constituye un examen de compatibilidad entre la


norma nacional y el “bloque de convencionalidad”, por lo que se deja sin efectos
jurídicos aquellas interpretaciones inconvencionales o las que sean menos favorables;
o bien, cuando no pueda lograrse interpretación convencional alguna, la
consecuencia consiste en dejar sin efectos jurídicos la norma nacional, ya sea en
el caso particular o con efectos generales.

LOS DDHH EN EL ÁMBITO UNIVERSAL:

Carta de las naciones unidas:


La carta se firmó en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Organización Internacional. El objetivo básico de la Carta es preservar la paz y
la seguridad internacional. También se nombró el respeto de los derechos
humanos, porque no puede haber paz ni seguridad si no se respetan los mismos.

Se reafirma la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor


de la persona humana, como en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de
las Naciones. Establece la cooperación en la solución de los problemas internacionales
de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el estímulo del respeto de
los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Sirve como centro que armoniza los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos
propósitos comunes.

Declaración Universal de los Derechos Humanos:


Es un documento no obligatorio o vinculante. Esta declaración constituye un
documento orientativo para los Estados y establece por primera vez los derechos
humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.

Habla de la “igualdad”: Todos los seres humanos nacen libres e iguales, esos derechos
se gozan sin hacer distinción de raza, idioma, religión, etc. También se refiere a
partir del art 3 a los derechos correspondientes: personalísimos (vida, libertad,
seguridad), prohíbe la esclavitud, derecho a la personalidad jurídica, igualdad de la
ley.

A partir del art 8 empiezan las garantías penales: Toda persona tiene derecho a un
recurso efectivo que lo ampare, nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni
desterrado, toda persona tiene derecho a ser oída de manera imparcial, derecho de
presunción de inocencia, etc.

La declaración solo enuncia formalmente derechos pero no crea mecanismos de


protección para que una víctima pueda ir a reclamar, a diferencia de los tratados o
pactos. Por eso, esto lleva a que la asamblea hable sobre crear algún mecanismo
para proteger estos derechos que simplemente enumera, para hacer esto se
crean: Los Pactos Internacionales (de los derechos civiles y políticos, y de los derechos
económicos, sociales y culturales) que veremos ahora:

PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS POLÍTICOS Y SU PROTOCOLO


FACULTATIVO:

A diferencia de la Declaración, los pactos son tratados internacionales por lo cual los
Estados firmantes de los mimos quedan obligados a cumplirlos.

M. Justina Gobbo
41

¿Qué es? Es un tratado multilateral adoptado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas que reconoce derechos civiles y políticos así como los mecanismos para su
protección y garantía.

En virtud del artículo 2, los Estados partes en el Pacto asumen la obligación,


respecto de toda persona en su territorio o bajo su jurisdicción, de respetar y
garantizar los derechos humanos reconocidos. Esto implica que deben abstenerse de
violar estos derechos ("respetar"), pero también adoptar medidas positivas para
que los derechos sean efectivos ("garantizar").

PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y


CULTURALES:

Fue adoptado al mismo tiempo que el Pacto anterior. Habla de cuestiones tan básicas
como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la
vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura. Los Estados se comprometen a
dictar normas que garanticen la progresividad de esos derechos y no su
regresividad, pero no se puede controlar que todo el mundo tenga esto (gran
diferencia con el anterior)

RECORDAR:

La Declaración Universal de los Derechos Humanos junto con los 2 Pactos (de derechos
políticos y de derechos económicos sociales y culturales) forman lo que se conoce
como la “Carta Internacional de Derechos Humanos”.

LOS DDHH EN EL ÁMBITO REGIONAL AMERICANO:

Carta de la OEA:
También hubo una carta posterior de las naciones unidas, que es de la OEA
(Organización de los Estados Americanos) es una de las pocas cartas que se refiere a
un ámbito democrático. Aprobada por los 34 países de la OEA el 11 de septiembre
de 2001 en Lima, la Carta es “principalmente una guía para mejorar el funcionamiento
de los sistemas democráticos”.

La Carta define los “elementos esenciales” de la democracia representativa, entre


ellos el respeto a los derechos humanos, el estado de derecho, elecciones libres y
periódicas a través del voto universal, pluralidad de partidos políticos y la separación
de los poderes públicos.

Declaración americana de los derechos y deberes del hombre:


El valor jurídico de la Declaración ha sido muy discutido, debido a que no forma parte
de la Carta de la OEA y tampoco es un tratado. No obstante, algunos países miembros
de la OEA, como es el caso de la Argentina, la han incluido en su Constitución
otorgándole jerarquía constitucional.

Básicamente los considerandos apuntan a la necesidad de que los derechos humanos


no queden solo como normas sometidas al derecho interno de cada país, sino que se
conformen como sistema de protección internacional.

Lo más importante: Artículo XXVIII. “Los derechos de cada hombre están


limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las
justas exigencias del bienestar general y del desenvolvimiento
democrático.”(Alcance de los derechos del hombre).

M. Justina Gobbo
42

Otro aspecto relevante es que está dividido en 2 capítulos: de Derechos y de Deberes


del hombre ante la sociedad.

CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: (PACTO DE SAN JOSÉ DE


COSTA RICA)

Fue el resultado de una conferencia que se celebró en San José de Costa Rica, donde
se aprobó esta convención. El Congreso argentino la aprobó en 1984.

Cuando se celebra la conferencia en San José de Costa Rica se la empieza a regular y


ahí si se crea la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no la comisión. A la
fecha, veinticinco naciones se han adherido a la Convención.

Es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los


derechos humanos. Si el ejercicio de tales derechos y libertades no estuviese ya
garantizado por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados partes
están obligados a adoptar medidas legislativas de otro carácter que fueren
necesarias para hacerlos efectivos.

Además, establece la obligación para los Estados partes, del desarrollo progresivo
de los derechos económicos, sociales y culturales contenidos en la Carta de la
Organización de los Estados Americanos, establece dos órganos para conocer los
asuntos relacionados con el cumplimiento de la Convención: La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos
Humanos.

Diferencia entre Convención, Comisión y Corte:

- Convención Americana de Derechos Humanos: La Convención Americana sobre


Derechos Humanos fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de
Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa
Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978.

- Corte Interamericana de Derechos Humanos: La Comisión Interamericana de


Derechos Humanos es un órgano judicial autónomo de la Organización de los Estados
Americanos (OEA), que tiene su sede en San José de Costa Rica.

- Comisión interamericana de Derechos Humanos: La Comisión Interamericana de


Derechos Humanos es un órgano de la Organización de los Estados Americanos creado
para promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, además de servir
como órgano consultivo de la OEA en esta materia.

La diferencia de la declaración vista anteriormente con la convención es que la


convención suele establecer órganos efectivos de protección: en este caso fueron
dos, la comisión y la corte interamericana.

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH:

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos no fue creada por el Pacto sino que
ya existía, y es un órgano que pertenece a la OEA. Está situada en Washington y
compuesta por 7 comisionados (no son jueces) de alta trayectoria, duran 4 años y
pueden ser reelegidos. Actúan con total independencia de sus gobiernos y su
principal función es controlar la efectividad de los derechos humanos en el
ámbito americano.

M. Justina Gobbo
43

Sirve como el órgano fundamental garante de los derechos humanos, donde el


individuo que se sienta víctima de una violación a algún derecho contemplado en
la convención, puede hacer una denuncia ante la comisión.

¿Quiénes tienen legitimación activa? Cualquier individuo, grupos de individuos, ONG


(que este reconocida como tal en los estados parte de la OEA).

Los demandados siempre son los Estados, porque las Cortes hacen valer la
responsabilidad de los Estados incluso frente a sus propios nacionales.

Para que La Comisión pueda intervenir con otro Estado frente a una denuncia, debe
cumplir con siempre requisitos de admisibilidad:

1) Agotar todos los recursos internos. Primero debe dejar que el Estado mismo
actué y si no puede, lo hará ella.

2) Presentación en término. Si fui víctima de una violación a mis derechos en el


2009 no puedo ir en el 2020 a la Comisión Interamericana, debe ser en un plazo
oportuno. Si se agotó todos los recursos internos en mi Estado, tengo 6 meses de
notificada para recurrir a la Comisión Interamericana.

3) Identificación del denunciante: No puede ser anónima la presentación, se debe


identificar a la persona frente a la Comisión (aunque no sea la victima) porque puede ir
un familiar, un amigo, un vecino ya que a veces la victima está desaparecida o muerta.
Pero si, puede pedirse la reserva de la identidad si la persona tiene temor de alguna
persecución.

4) Que el caso no esté pendiente de resolución ante otro tribunal u otro


organismo, ya sea nacional (ya sabemos que no sería porque primero se deben agotar
todos los recursos internos) o Internacional.

La comisión declara inadmisible cuando:

- Falte algún requisito.

- No se expongan hechos que caractericen una violación de los derechos


convencionales.

- Cuando la petición no esté motivada.

- Cuando la petición ya haya sido examinada.

Si se dan todos estos requisitos, la Comisión hará el trámite de admisibilidad, y le


comunicara la denuncia al Estado denunciado para que responda a él. Ej: La denuncia
la recibe el Estado Argentino, no un particular o un órgano, como por ejemplo un
policía de Rosario. Siempre son los Estados porque se supone que agotaron todos los
recursos internos y no pudieron solucionarlo.

Antes de contestar, el Estado Argentino debe interiorizarse sobre lo que ocurrió e


investigar el caso. En el caso de Santa Fe existe una secretaría de derechos humanos
que se encarga de preparar los informes para eso.

La Comisión podrá también ir a visitar al Estado denunciado si tiene dudas e


interiorizarse sobre el caso.

Pueden ocurrir 3 cosas:

M. Justina Gobbo
44

1 - El estado denunciado debe realizar un informe detallado de la situación, puede


ocurrir que reconozca la violación del derecho humano y repararlo (indemnizar) pero
sobre todo la Comisión busca evitar que se repita esta violación. Esto se llama
“solución amistosa”. La comisión hará todo un seguimiento para ver si el Estado
cumple.

2 - Pero también puede ocurrir que el Estado denunciado no conteste, y esto sería lo
peor.

3 - También que el Estado denunciado conteste pero no reconozca la violación del


derecho humano.

Si ocurren las 2 últimas cosas, la Comisión decide elevar el caso a la Corte


Interamericana de Derechos Humanos. Esa es la gran diferencia, en la Comisión
los individuos particulares van a denunciar a un Estado, en cambio, en la Corte la
Comisión se presenta contra un Estado.

Comisión: Particular – Estado

Corte: Comisión – Estado

La OEA emite un informe anual donde aparecen los Estados que han violado o que
no han contestado a la denuncia, eso sería el “cumplimiento por la vergüenza” a
ningún Estado le gusta aparecer ahí y es por eso que cada vez más en la actualidad se
preocupan por la imagen del Estado y por ende, por responder y cumplir.

CORTE INTERAMERICANA DE DDHH:

La Corte Interamericana de derechos humanos la creo el Pacto de San José de Costa


rica, solo pueden ser demandados los Estados que firmaron y ratificaron el
Pacto de San José de Costa rica, no todos los Estados como es el caso de la OEA. Es
independiente y autónoma, es decir, no depende de la OEA.

El pacto de San José de Costa Rica crea la Corte para que sea un órgano
jurisdiccional que promueva la participación y defensa de los derechos
humanos, y también tiene la función de la interpretación de la Convención (función
consultiva). La Corte preparara su estatuto y dictara su propio reglamento.

¿Quiénes pueden acudir? Solo los Estados y la Convención pueden someter casos a
la decisión de la Corte, no los particulares. (Gran diferencia con la comisión)

¿Cómo está compuesta? Se compone de 7 jueces con reconocida competencia en


materia de derechos humanos en sus respectivos países, tienen que ser abogados y
son elegidos por los Estados parte de la Convención, duraran 6 años y son reelegibles
1 sola vez. Dentro de la Asamblea General los Estados presentan una lista. No puede
haber dos jueces de la misma nacionalidad.

Argentina al momento de ratificar el pacto, reconoció la competencia tanto de la


Comisión como de la Corte.

Competencias de la Corte:

- Competencia jurisdiccional: Porque promueve la defensa y la participación de los


derechos humanos.

- Competencia consultiva: Porque los Estados y la Comisión pueden consultarle. Tiene


por objeto emitir opiniones sobre la interpretación y alcance de las disposiciones

M. Justina Gobbo
45

del Pacto de San José de Costa Rica, o de otras normas de derechos humanos, que se
encuentren en instrumentos internacionales en los que un Estado miembro de la OEA
sea parte. Las opiniones consultivas, no tienen el efecto obligatorio que poseen las
sentencias contra Estados establecidas por la Corte en su función contenciosa, sin
embargo, algunos autores subrayan su importancia.

- Competencia contenciosa: Como vimos antes, cuando ocurre que un Estado ignora el
pedido de la Comisión, la Comisión eleva la demanda a la Corte. La Corte recibida la
demanda debe notificarla al Estado demandado. El Estado puede contestar dentro de
los 4 meses o puede pasar que esto no ocurra. Si no contesta, la Corte de oficio puede
convocar a audiencias públicas, puede allanar, etc.

En la audiencia pública hay una parte escrita y una parte oral, la Comisión puede ser
asistida y acompañada por los abogados de las victimas (pero solo como
acompañamiento, el que demanda es la Comisión)

Luego de esto, la Corte presentará un fallo (será definitivo e inapelable, porque no hay
una instancia superior). Es una sentencia obligatoria, definitiva e inapelable.

El único recurso, es pedir una interpretación dentro de los 90 días por si no quedo
algo claro, para luego poder cumplirlo.

(Artículos del Pacto de San José de Costa Rica)


Artículo 66

1. El fallo de la Corte será motivado.

2. Si el fallo no expresare en todo o en parte la opinión unánime de los jueces, cualquiera de éstos
tendrá derecho a que se agregue al fallo su opinión disidente o individual.

Artículo 67

El fallo de la Corte será definitivo e inapelable. En caso de desacuerdo sobre el sentido o


alcance del fallo, la Corte lo interpretará a solicitud de cualquiera de las partes, siempre que dicha
solicitud se presente dentro de los noventa días a partir de la fecha de la notificación del fallo.

Artículo 68

1. Los Estados Partes en la Convención se comprometen a cumplir la decisión de la Corte en


todo caso en que sean partes.

2. La parte del fallo que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo
país por el procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado.

EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DDHH Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO


INTERNACIONAL PENAL Y HUMANITARIO:

El derecho internacional penal es una rama del derecho internacional público: Es


un conjunto de normas de fuente convencional y consuetudinaria que tipifican
conductas como ilícitas imputando la responsabilidad individual.

Su función principal es: Establecer el alcance de las leyes penales de un


determinado Estado y solucionar los conflictos que puedan plantearse con sus similares
del extranjero.

Características:

1. Es un sistema penal descentralizado.

M. Justina Gobbo
46

2. Carece de un órgano legislativo.

3. Hay una multiplicidad de fuentes normativas internacionales penales, con


jerarquía “ius cogens” (que no puede ser modificada por acuerdo de partes, como por
ejemplo la esclavitud)

Fuentes del derecho internacional penal:

- Costumbre.

- Principios generales del derecho, principalmente principios de humanidad.

- Estatuto de Roma.

- Resoluciones de los organismos internacionales.

- Convencionales.

- Consuetudinarias.

Crímenes de lesa humanidad:


Son aquellos delitos especialmente atroces y de carácter inhumano, que forman parte
de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, son
imprescriptibles. Ej: Exterminio, tortura, esclavitud, desaparición forzada de
personas, etc.

Desaparición forzada de personas:

Es la aprehensión, la detención o el secuestro de personas por un Estado o una


organización política, (con su autorización, apoyo o aquiescencia), seguido de la
negativa a admitir tal privación de libertad o dar información sobre la suerte o el
paradero de esas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo de la
ley por un período prolongado.

La Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, con jerarquía


constitucional por ley nº 24820, no aparece expresamente en la CN, art 75 Inc. 22.

Corte penal internacional: (Estatuto de roma)

Es el primer tribunal internacional de carácter permanente encargado de juzgar a


los responsables de crímenes contra la humanidad, de genocidio, de crímenes de
guerra y agresión.

El artículo 7 del Estatuto de Roma contiene la definición legal del crimen de lesa
humanidad (la misma definición que vimos antes) y establece que son:

1. Asesinato; 2. Exterminio; 3. Esclavitud; 4. Encarcelación u otra privación grave de la


libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional; 5
Tortura; 6. Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, o
cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable; etc.

EXTRADICIÓN:

La extradición es el procedimiento judicial (penal-administrativo) por el cual una


persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es
detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser enjuiciada o para que cumpla la
pena ya impuesta.

M. Justina Gobbo
47

La extradición de acusados penalmente naturalmente significa una restricción a la


libertad de circulación. El Art. 22 Inc. 8 del PSJCR expresa. “En ningún caso el
extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida
o la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición
social o de sus opiniones políticas.”

Existe una cooperación internacional para la represión de los delitos, continúa


existiendo la regla de que un Estado está obligado a conceder la extradición de
un delincuente extranjero, solamente si existe tratado internacional con el Estado
requirente o Convención Internacional sobre extradición, de la que ambos estados sean
firmantes.

Cuando no hay tratado o convención internacional, el Estado requerido está facultado


para acordar la extradición, pero no está obligado a concederla.

ASILO:

Es la acción de un estado amparando a una persona perseguida, que huye por


motivos políticos. Hay dos tipos:

1- Asilo territorial: Esa protección la puede brindar un estado en el propio territorio,


la persona cruza la frontera y se mete en el Estado.

2- Asilo diplomático: Cuando esa protección puede darse sin que la persona salga de
su país donde está siendo perseguido y pida asilo en una embajada del país
asilante.

Elementos que componen el asilo:

1. Una protección o amparo de un estado dentro del ámbito de su soberanía (ya sea
embajada o buque).

2. Haya una persona extranjera.

3. Que ese extranjero este huyendo de su país por los motivos vistos.

Procedimiento:
Si es asilo territorial, (independientemente del territorio o aunque ingrese de manera
ilegal, eso no impide la concesión del asilo) el Estado tiene el deber de proteger a
esa persona y si cumple con los requisitos otorgarle esa protección.

Deberes mutuos entre el Estado y la persona:

La persona asilada tiene que cumplir con todos los reglamentos y legislación
nacional, provincial y municipal; intervenir en la política interna; no organizar ni
participar en actividades que alteren el orden público; debe respetar toda la normativa
del Estado.

Este asilo finaliza cuando ocurren esos casos que no debe hacer, o si cesan las
causas por lo que lo solicitó y puede regresar a su país.

El Art. 22 Inc. 7 PSJCR dice: “Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en
territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con
los políticos y de acuerdo con la legislación de cada estado y los convenios internacionales”.

M. Justina Gobbo
48

REFUGIO:

Es una protección que se le brinda a una persona por una multiplicidad de


causales por las que puede estar frente a un estado de necesidad y solicitar
asistencia o protección.

No necesariamente tiene que ver con motivos políticos (como el asilo), sino por
persecuciones por motivos raciales, religiosos, catástrofes naturales, conflictos
armados, etc.

En nuestro país está regulado en la ley 26165: Ley nacional de protección al


refugiado. Esta ley establece los requisitos que se deben cumplir para darle refugio a
una persona que lo solicita, esa concesión le brinda una serie de derechos y deberes.

La ley crea la “CONARE” (Comisión nacional del refugiado), siendo la encargada de


evaluar las solicitudes y entregarlas, es interministerial y está compuesta por el
ministerio del interior, de relaciones exteriores, ministerio de justicia y derechos
humanos, el de desarrollo social, y el INADI.

Los representantes de estos ministerios, tienen voz y votos y estarán asistidos por un
representante del ALNUR (altos comisionados de las naciones unidas para los
refugiados) pero que solo tienen voz, no voto.

¿Qué es el ALNUR? Es el órgano de las naciones unidas que se ocupa de esta


problemática, asistiendo a los Estados para que el refugio se de en situaciones de
humanidad y para ello trabaja en los distintos fenómenos que se dan en el mundo.

Generalmente, los que huyen lo hacen con urgencia y sin posibilidades de buscar
documentación sino que huyen con “lo puesto”, por eso uno de los temas más
importantes es: ¿Qué ocurre con esa documentación? Se registra a esas personas y se
les da una documentación para que puedan desarrollar su vida normalmente.

Diferencia entre asilo y refugio: (se lo pregunto a sofi azunia)

Asilo y refugio son dos términos que tienen similitud en el hecho de dejar su hogar
por obligación y moverse a otro sitio buscando albergue. En ambos casos, la
finalidad es obtener protección. Sin embargo, tienen diferencias:

1. El asilo es un instrumento político, por lo cual se otorga a las personas que alegan
persecución por razones políticas. En cambio, el refugio tiene carácter humanitario
y se les concede a las personas que tengan un temor fundado de persecución por
otros motivos no necesariamente políticos.

2. El asilo diplomático puede ser otorgado en el propio estado de origen de quien


lo solicita, mientras la condición de refugiado requiere que la persona se halle fuera
de su país de origen.

3. El asilado queda bajo el régimen del Estado que le da asilo, en cambio el


estatuto del refugiado está regulado por el derecho internacional.

MIGRACIONES:
Muchas veces cuando hablamos de asilos y refugiados pensamos en esto. También es
un desplazamiento de personas pero con la diferencia de que es un fenómeno
voluntario a diferencia del asilo o refugio que no se van de manera voluntaria, sino
que huyen por motivos políticos o como vimos por motivos raciales, religiosos, etc.

M. Justina Gobbo
49

Aquí la persona decide irse de su lugar de origen a vivir a otro Estado, por ende, no
está relacionado con asilo ni refugio, es muy distinto.

UNIDAD N°4: GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD:

Es un mecanismo a través del cual se verifican si tales normas están o no de


acuerdo con los principios contenidos en la CN.

Principales sistemas de control de constitucionalidad:

a) Sistema de tipo político: Hay un órgano político que controla si la ley está de
acuerdo con la CN y en Francia el encargado es el “consejo constitucional” conformado
por miembros que elige el presidente de la república, senado y consejo, también de ex
– presidentes. El Congreso Francés sanciona una ley y antes de que entre en
vigencia debe pasar por el consejo (quien decidirá si es constitucional o no). Por ende,
es un control de tipo preventivo.

b) Sistema de tipo jurisdiccional: El poder Judicial es el encargado de controlar la


constitucionalidad, hay 2 variantes:

- Concentrado: Hay un único órgano del Poder Judicial el que tiene esta competencia,
ya que está especializado. Esto evita las interpretaciones diversas, por ende, cuando se
define la inconstitucionalidad generalmente se produce la derogación de la ley. Es un
sistema más seguro. Ej: España, Austria, Alemania.

- Difuso: La competencia de definir la constitucionalidad va a estar asignada a


cualquier juez que integre el Poder Judicial. Surge del fallo “Marbury Vs Madison” de
los EE.UU.

Al hacerlo cualquier juez, hay un conflicto entre partes por la diversidad de


opiniones (uno puede decir que es consti y otro que no). Además, la decisión será
solo para ese conflicto y tendrá efectos solo para el caso concreto. Este sistema es
más inseguro porque da lugar a varias interpretaciones y no hay efectos generales
extra partes. Ej: Argentina.

c) Sistema Brasilero: Es un sistema hibrido, en principio es jurisdiccional difuso pero


muchas veces el alto tribunal elige si una norma es constitucional o inconstitucional.
Por ende, es un sistema mixto.

Para que exista un verdadero sistema de control debe cumplirse tres requisitos:

1. Supremacía constitucional. 2. Órgano controlante independiente y con fuerza


vinculante. 3. Alcance de control a toda la norma, acto u omisión, tanto estatal como
privada.

ACCIÓN DECLARATIVA EN EL ÁMBITO NACIONAL Y PROVINCIAL:

Quien plantea la acción para obtener la declaración de inconstitucionalidad de una


norma no es un afectado directo, incluso no puede tener afectación de alguna
clase. El pronunciamiento que se obtenga debe tener alcance general.

La decisión que obtenga solo tendrá efectos en el caso en cuestión. Esta acción puede
ser clasificada según el tipo de pronunciamiento que se desea obtener:

M. Justina Gobbo
50

a. La acción de declaración o mera declaración: Una vez tramitado el proceso, la


sentencia que se obtenga declarará que la norma es constitucional o no, dando
certeza a una cuestión conflictiva, pero sin imponer una condena en concreto.

b. La acción de condena: En este tipo de procesos, si bien se acciona pidiendo la


declaración de inconstitucionalidad de una norma, lo que se busca obtener es una
condenación concreta que evite un daño o que se repare un daño ya
ocasionado. En nuestro ordenamiento esta acción se viabiliza a través del amparo y
sus subespecies.

Requisitos de la acción declarativa de inconstitucionalidad

- Existencia de una relación jurídica.

- Estado de incertidumbre.

- Actualidad de la lesión: La presencia de interés en promover la acción.

- Legitimación en las partes.

HABEAS CORPUS: (SE LO PREGUNTARON A SOFI AZUNIA)

El habeas corpus es una garantía cuyo objetivo consiste en proteger la libertad


física contra las perturbaciones ilegítimas que se puedan sufrir. A través de la
acción de habeas corpus se inicia un proceso breve y rápido el cual tendrá como
objetivo verificar si la perturbación a la libertad física que sufre el afectado es
ilegítima.

Existen 4 clases de Habeas Corpus:

1) Habeas corpus Clásico (o reparador): Se plantea a favor de una persona que ha sido
privado de la libertad de forma ilegítima. Exigiendo que se constate la legitimidad
de la privación de la libertad.

2) Habeas corpus Preventivo: Se usa cuando hay una amenaza real e inminente
contra la libertad física.

3) Habeas corpus Correctivo: Se usa a favor de las personas detenidas. Su objetivo es


corregir las condiciones de detención legal cuando no fueran las que
corresponden. También comprende las condiciones con respecto a su familia (si se los
somete requisas abusivas cuando los van a visitar)

4) Habeas corpus Restringido: Se usa para los casos en que hay perturbación en el
derecho de locomoción, sin llegar a la privación de la libertad. Por ej: seguimiento,
vigilancia, no dejar entrar al trabajo, al estudio, a la casa, etc.

5) Habeas Corpus en beneficio del desaparecido: Procede en el caso de detención


forzosa de las personas.

Procedimiento:

La persona legitimada debe presentarse ante el juez y decirle que “le parece que a
tal persona lo han detenido ilegalmente”.

Cuando el juez recibe el pedido, lo primero que hace es el juicio de admisibilidad, en


donde se evalúa si se está ante una acción bien interpuesta. Si considera que hay una
situación que merece habeas corpus, dicta el auto habeas corpus, en el cual se

M. Justina Gobbo
51

resuelve solicitar informes sobre el detenido a la autoridad responsable de la detención


(explicando porque se detuvo a esa persona).

Si el juez verifica que está detenida legalmente la persona continua detenida,


pero Si el juez considera que la detención es ilegítima, dispone inmediatamente la
libertad de la persona.

La legitimidad de la declaración del estado de sitio


El juez no tiene que analizar las causas invocadas por el poder ejecutivo, ya que son
causas políticas o no justiciables, sino que lo que debe analizar es en el caso concreto
si se aplican los requisitos legales para su detención.

HABEAS DATA:

Es una garantía que poseen las personas para exigirle explicaciones a aquellos
organismos públicos o privados que tienen datos o información sobre ella (o su
familia), y así saber qué datos puntuales tienen, por qué y para qué los tienen.

Esta garantía se encuentra regulada por la Ley 25.326 y fue incorporada a la


Constitución en la Reforma del 94, a través del Art. 43 (tercer párrafo) "... Toda persona
podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad,
que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y
en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de aquellos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística...".

Como vemos, esta garantía protege el derecho a la intimidad y el de la privacidad.


Tiene 5 fines principales:

1) Acceder al registro de datos.

2) Actualizar los datos atrasados.

3) Corregir información inexacta.

4) Lograr que se preserve cierta información obtenida legalmente pero que no debe ser
expuesta públicamente a terceros.

5) Cancelar datos sobre "información sensible" (ideas religiosas, políticas, orientación


sexual, etc.) que puede usarse para discriminar y que afecta la intimidad.

Tipos de habeas data:


a. Informativo: Para que el organismo informe qué datos tiene de su persona, con
qué fin y de dónde los obtuvo.

b. Rectificador: Para corregir los datos falsos o erróneos y para completar los
incompletos o actualizar los que estén atrasados.

c. Confidencial o preservador: Para hacer que no sean expuestos públicamente o


que se saque de los archivos: la información personal relacionada con temas íntimos
de la persona como su religión, enfermedades (como SIDA)

ACCIÓN DE AMPARO:

El amparo es una acción judicial cuyo objetivo consiste en proteger todos los
derechos fundamentales excepto el de la libertad física protegido por el habeas
corpus.

M. Justina Gobbo
52

Puede recurrir a esta acción quien se vea privado de ejercer cualquiera de los
derechos reconocidos expresa o implícitamente por la Constitución, un Tratado o
una Ley.

Al igual que el habeas corpus, constituye un medio rápido para los casos de violación
efectiva o inminente de los derechos.

Artículo 43 CN.- “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que
no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o
ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley.
En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u
omisión lesiva……”

Hay amparo cuando:

- Hay una lesión manifiestamente ilegitima y/o arbitraria, que debe ser actual o
inminente, producto de la acción u omisión de autoridad pública o particular.

- Cuando se dirige a proteger un derecho que emane de la constitución nacional,


tratado internacional o ley federal.

- Opera siempre que no exista otro medio judicial más idóneo.

La acción de amparo nace a partir de la Jurisprudencia de la Corte Suprema, por medio


de 2 fallos específicos:

a) Caso Siri (año 1957): A través de este fallo surge el amparo contra actos estatales.

b) Caso Kot (año 1958): A través de este fallo, se extiende la protección del amparo
contra actos de particulares.

La ley exige que:

- La lesión sea “manifiesta”. Es decir que la lesión, restricción, alteración, o


amenazas, deben ser tan manifiestas que no sea necesario abrir la causa a prueba. Si
se trata de cuestiones opinables o las que requieran amplitud de debate, no será
admisible el amparo.

- Exige actualidad, no se puede admitir un amparo para juzgar hechos pasados,


porque es un medio expedito y rápido para reponer un derecho que haya sido
lesionado.

- Es “actual e inminente” la ley contempla tanto a la lesión como a la amenaza


cierta.

- En cuanto a la “arbitrariedad e ilegalidad manifiesta”. Se entiende por “ilegalidad” lo


ilícito, es decir los actos u omisiones de autoridad pública manifiestamente opuestos a
la ley. En cuanto a la “arbitrariedad” consiste en un acto inmotivado, absurdo,
irrazonable, injusto, etc.

Competencia:

Será competente el juez de 1ª instancia con competencia territorial en el lugar en


donde se exteriorice el acto o pudiere exteriorizarse.

Legitimación activa:
- Persona física o jurídica.

M. Justina Gobbo
53

- Las asociaciones con finalidad de bien público.

Ley provincial 10.456


Esta ley es reglamentaria del artículo 17 de la Constitución Provincial de santa Fe. Ella
establece los Requisitos de admisibilidad los cuales son:

1. Agotamiento de la vía administrativa previa

2. Legitimación activa: toda persona física o jurídica, por sí o por apoderado.

3. El plazo para accionar es de 15 días hábiles desde el conocimiento fehaciente de la


lesión.

El amparo y el derecho provincial:

El art. 43 es una norma federal, y por ende, obliga a las provincias. Ello significa que ni
las constituciones ni las leyes provinciales pueden disminuir o negar la garantía
amparista, si pueden ampliar o mejorar, pero nunca restringir.

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL Y RECURSO DE


INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL:

Es un medio a través del cual aquellas sentencias definitivas de los tribunales


(locales o federales) que sean contrarias a la Constitución, pueden ser llevadas en
grado de apelación y en última instancia, ante la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, para que ella revise dichas sentencias definitivas a efectos de controlar su
constitucionalidad.

De este modo, se mantiene la supremacía de la Constitución (Art. 31) y se logra


una interpretación uniforme de las normas constitucionales.

Per saltum:
"Per Saltum" significa "saltear instancias". Es una forma de llegar a la Corte Suprema
(por medio del recurso extraordinario) sin que la causa haya pasado por otras
instancias inferiores previstas en la ley. Es excepcional, ya que sólo procede en
casos de suma gravedad institucional y que necesitan una solución en forma urgente.

Los requisitos para que proceda el recurso extraordinario por medio del "per saltum"
son:

1) Que se trate de una situación excepcional, de mucha gravedad.

2) Que dicha situación necesite una solución definitiva en forma urgente.

3) Que la intervención de la Corte (a través del recurso extraordinario) sea el único


medio eficiente para proteger el derecho afectado.

Lo que faltó de la carpeta y no está en el programa:

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA O PERTENENCIA DIFUSA:

Lo tenemos contemplado en la CN art 43, tenemos 4 párrafos:


1: “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro
medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que
en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso,
el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.

M. Justina Gobbo
54

2: Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los
derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los
derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que
propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de
su organización.

3: Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y
de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a
proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de
información periodística.

4: Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso
de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de
personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su
favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.”

Reconoce como derecho protegido al ambiente, a la competencia, al usuario y al


consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva (por si surge alguno en el
futuro).

Los legitimados activos para poder iniciar esta acción son: El afectado, el defensor
del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines (sin fines de lucro, cuyo
objeto de aprobación cuando le dan la personería tenga que ver con el tema para
iniciar la acción. Ej.: Greenpeace puede iniciar acciones por el medioambiente y no así,
con la defensoría a un consumidor).

Pero, el defensor del pueblo (aunque ahora a nivel nacional no lo tenemos) puede
iniciar siempre sin importar específicamente quien sea el damnificado. Yo
como abogada no puedo, pero este defensor de pueblo si puede hacerlo en nombre de
todos porque la CN le da esa facultad.

¿Qué son estos derechos? Estos derechos se presumen protegidos por la


comunidad en su conjunto, por todos los seres humanos y se entiende que al mundo
entero le interesa protegerlos.

En los derechos de incidencia colectiva el bien afectado es colectivo, el titular del


interés es el grupo y no un individuo en particular y en ellos puede existir una
legitimación difusa en cabeza de uno de los sujetos que integran el grupo (interés
difuso), de una asociación que tiene representatividad en el tema (interés colectivo) o
del Estado (interés público)

¿Cómo definir quien tiene de verdad interés legítimo?

Para que una persona tenga un derecho subjetivo se necesita de:

- El reconocimiento de una norma jurídica que determine la conducta debida.

- Que esta conducta sea debida, o sea, que el resto de la sociedad deba respetar a un
individuo en forma exclusiva, en ese derecho que le están protegiendo.

Ej.: Derecho a la vida, el resto debe abstenerse de realizar alguna conducta que afecte.

- Interés legítimo: A diferencia del subjetivo, es que las personas que tienen
reconocido ese derecho lo tienen pero pueden concurrir varias personas (no tienen el
reconocimiento jurídico en cabeza de alguien especifico) sino que puede haber varias
personas que tengan un interés legítimo.

M. Justina Gobbo
55

Ej.: Interés legítimo en la quema de pastizales de las islas.

En la actualidad, este interés legítimo sería un nuevo tipo de derecho subjetivo, pero
donde concurren mayor cantidad de sujetos no una sola persona con ese interés
legítimo reconocido.

La CN piensa de esta manera, en decir: Que puede iniciarlo el afectado pero no


aclara la clasificación.

- Interés simple: Es un interés no individualizado que pertenece a cualquiera y que


no está reconocido por el ordenamiento jurídico. Quien invoca un interés simple no se
acuerda afectado ni de manera individual ni de manera colectiva. Ej.: Respetar el
orden público.

Interés difuso / colectivo:

Hay parte de la doctrina que dice que debe haber muchas personas que planteen lo
mismo para que exista un interés colectivo.

Otros que dicen, que si el derecho es indivisible no hace falta que lo invoquen muchas
personas.

Alcance:
Había un sector que decía que el interés difuso era similar al interés simple, pero esto
se dejó de lado. El alcance hoy no se discute, y los derechos de incidencia colectiva son
independientes y tienen su propia regulación constitucional y garantías a
través del amparo.

Categorización: Hay una división dentro de la doctrina:

- Consideran que hay una sola categoría: No hay distinción entre los difusos y
colectivos. El interés es colectivo porque lo que se pretende conservar es difuso.

- Dividen los difusos con los colectivos: Entienden que los difusos no se igualan a los
colectivos. Plantean que:

Los intereses difusos (de incidencia difusa) pertenecen a muchos en común, integrando
todos ellos un conjunto difuso, por lo que lo difuso son el grupo humano que forma
parte no el interés.

Clasificación: Es imprescindible partir de un punto en común:

- Indivisibilidad de sus titulares: Es imposible que alguien pueda expropiarse de


manera exclusiva de la titularidad de estos derechos.

Diferencia entre derecho colectivo y difuso: Es innecesario, porque no se puede hacer


de manera conceptual y no tiene sentido en la práctica. Ya que la CN lo trata como
sinónimos. (Importante)

M. Justina Gobbo
56

M. Justina Gobbo

También podría gustarte