Está en la página 1de 56

PREGUNTAS AUTOEVALUACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL.

TEMA 1:
 ¿Qué diferencia el Derecho Público del Derecho Privado? ¿Qué consecuencias tiene la
distinción?
Desde la perspectiva del interés protegido, el derecho público persigue interés general o
colectivo, creando condiciones de carácter general indispensables para que cada individuo
pueda perseguir su interés particular. Como por ejemplo la existencia de unas condiciones
sociales mínimas de libertad, seguridad, salubridad o defensa como intereses públicos están
regidos por normas de Derecho Público. Las normas del derecho público son las que regulan la
actividad de los poderes del Estado y las relaciones de estos entre sí y con los ciudadanos

Otra diferencia es el objeto de regulación (o los sujetos que son objeto de estas normas): En el
derecho público es lado administrativo el que lo regula (el Estado). Y en el privado los
particulares.

El derecho público es el sector del ordenamiento jurídico que regula el ejercicio del poder del
Estado, orientado a la obtención de derechos comunes.

El derecho privado, por exclusión, es el conjunto de normas que regulan las interacciones entre
individuos privados en defensa de sus intereses particulares.

Consecuencias de la diferencia del derecho privado: las normas de Derecho Público como
normas de ius cogens, es decir, su contenido siempre es obligatorio, no puedes elegir si
aplicarlas o no. Y las normas del Derecho Privado como ius dispositivum, pudiendo elegir sus
propias normas de conducta. Además, otra de las consecuencias es la posición de superioridad
del poder público: al regular las interacciones entre poderes públicos y particulares, estos
últimos se encuentran muchas veces en desigualdad.

 ¿Cuándo surge el Derecho Constitucional? ¿Qué buscan desde su origen las normas
de Derecho Constitucional?
Aparece en un momento histórico determinado y con una finalidad precisa. Podemos fijar su
inicio en los textos, de finales del siglo XVIII, que caracterizaron las Revoluciones
norteamericana (D. Independencia 1776, Constitución: 1787) y francesa (D. de derechos del
hombre y del ciudadano 1789), y los documentos de la Gloriosa Revolución inglesa (Bill of
Rights, en 1689) En España, el primer texto normativo con vigencia efectiva fue la Constitución
de 1812. Existen también precedentes constitucionales, como normas que presentan
características similares en cuanto a forma y contenido. Por eso se ha podido hablar de un
“constitucionalismo antiguo” con referencia a normas, principios y resoluciones judiciales que
en la Edad Media pretendían regular las actividades del poder público.

Estas normas tienen una finalidad clara que define su naturaleza: limitar los poderes del rey,
acabar con el régimen absolutista, sustituyéndolo por otro en el que el elemento decisivo de la
acción del Estado fuesen las normas jurídicas contenidas en un Estatuto que regulase los
poderes públicos y los derechos de los ciudadanos.

 Explica los dos criterios que permiten caracterizar el Derecho Constitucional

El constitucionalismo “moderno”, tiene así una característica definidora: la afirmación radical de


la libertad del individuo, y la existencia de unos derechos irrenunciables del mismo, como
criterio esencial de la organización del Estado. La libertad individual, se expresa como la misma
justificación de la existencia del poder político.

Por otro lado, el constitucionalismo difiere del marxismo y del anarquismo, en el sentido que las
normas que se califican como derecho constitucional buscan expresamente la proclamación y
defensa de la libertad del individuo, partiendo del reconocimiento de la necesidad de una
comunidad política organizada, que proporcione orden y seguridad a sus miembros y que
garantice las condiciones básicas de la visa social. Frente a lo que corrientes ideológicas como
marxismo y anarquismo, buscan en último término la libertad del individuo mediante la
desaparición del Estado.

 ¿Qué tienen en común la poli griega y la civitas romana y que les impide ser calificadas
como Estado?
Ambas están constituidas sobre una base personal. Son comunidades totales de vida que
rechazaban a los extraños (extranjeros y esclavos), aunque compartían el mismo territorio, Lo
que explica la existencia de reglas distintas para distintos grupos de individuos a pesar de su
estrecha convivencia.
 ¿Qué caracteriza el orden político medieval? ¿Qué es la sociedad estamental y que la
caracteriza como forma política?
Lo característico del orden medieval es la dispersión del poder. La sociedad estamental es un
tipo de sociedad caracterizada por la dualidad de centros de poder: el rey y los estamentos. De
la unión de varios estamentos (nobleza y clero).
 ¿Qué es lo que caracteriza al Estado como forma política?
La unificación y territorialización del poder.
La unificación del poder: el monarca absoluto absorbe en su favor todos los poderes del mundo
medieval. Poseedor de la soberanía. En el plano externo la soberanía significa independencia
frente a otros estados. En el plano interno significa supremacía, la existencia de un poder
supremo al que están subordinados todos los demás poderes, la soberanía es única y su titular
es único, aunque sus funciones sean ejercidas por diversos órganos. El poder del soberano no
es solo supremo, es absoluto: no está sujeto a leyes. El rey es autor de la ley y no está sujeto a
ella.
La territorialización del poder hace referencia a que ese poder soberano se ejerce sobre todas
las personas que viven en un territorio determinado. Dejando atrás los vínculos de lealtad
personal del poder medieval. Las unidades territoriales se delimitan y se separan mediante
fronteras precisas.
 Distingue entre Estado en sentido amplio y Estado en sentido estricto y, dentro de éste,
entre una la acepción amplia y la estricta.
En sentido amplio, el concepto de Estado se compone de tres elementos: el pueblo o población
que reside en el de forma estable, el territorio o espacio físico delimitado por unas fronteras, y
unas instituciones de gobierno o poder que rigen sobre el pueblo asentado en el territorio.
Además, el Estado entendido de esta forma goza de independencia jurídica respecto de otros
estados y de un ordenamiento jurídico formado por uno conjunto de normas de distinta
procedencia y forma de aprobación y que no depende de otro ordenamiento superior.
Sin embargo, el Estado entendido en sentido estricto, se identifica con el conjunto de
instituciones de gobierno o de poder. Pueblo y territorio no son elementos sino el ámbito
personal y espacial de este. Dentro de este sentido, encontramos una acepción amplia, la
mencionada, y una acepción estricta, reservada para el conjunto de instituciones generales que
proyectan su poder sobre todo el territorio.
 ¿Qué significa “soberanía”? ¿Quién es el titular de la soberanía (en el plano interno)?
En un inicio, junto al desarrollo del concepto de Estado como una forma de organización del
poder (siglo XV), el concepto de soberanía hacía referencia a la existencia de un poder
supremo capaz de unificar la diversidad de órganos y entidades que ejercen el poder político
dentro de un territorio (en el plano interno), y la independencia de reinos frente a las
pretensiones de supremacía del papado o del emperador, con arreglo a el no sometimiento a
ningún otro poder dentro ni fuera del territorio (plano externo.)
El titular de la soberanía ha ido evolucionando a lo largo de la historia:
- Estado absoluto (finales siglo XV- finales siglo XVIII): el rey
- Estado constitucional (finales siglo XVIII como consecuencia de las revoluciones
liberales): nación representada por el parlamento.
o Siglo XIX: dos concepciones reflejadas en las constituciones:
 Liberal: soberanía nacional. Está será la concepción que triunfe a
finales del siglo XIX.
 Conservadora: soberanía compartida entre el Rey y la nación
(representada por las Cortes).
 ¿Cuáles son las dos acepciones históricas de la palabra “nación”? ¿A qué llamamos
nación en sentido jurídico-político?

Los términos nación y pueblo fueron sinónimos en un principio. Pero se separan en el


continente europeo a partir de la Constitución francesa de 1791, que triunfa la concepción de
Sieyès de soberanía nacional, frente a la concepción de Rousseau de soberanía popular. Lo
que da lugar a una primera acepción. Por un lado, el pueblo se entendía como el conjunto de
habitantes de un país (como sinónimo de población.) Por otro lado, la nación se entendía como
una realidad distinta y difusa que incluye generaciones pasadas presentes y futuras, pero sobre
todo los intereses colectivos. Por lo que expresar la voluntad de la nación mediante el voto no
era un derecho sino una función que solo podía ser ejercida por los más cualificados, los únicos
con derecho a sufragio. Esto se traduce a la titularidad de la soberanía se reducida a los
individuos inscritos en el censo de riqueza.

La segunda acepción (concepción de Rousseau) identifica la nación como una comunidad


homogénea (por razones étnicas, religiosas, culturales, lingüísticas…) que desde esa
homogeneidad aspira a convertirse en un Estado (siglo XIX). Es la tesis del nacionalismo del
siglo XIX lo que hará surgir algunos estados como Alemania o Italia, y que irá detrás de los
procesos descolonizadores del siglo XX.

En sentido jurídico-político, la primera acepción es inaceptable en un Estado democrático, y en


segundo sentido no encaja en la realidad actual de Estados con diversidad lingüística, cultural,
religiosa… En sentido jurídico-político, la nación se identifica con el soberano, y el soberano
solo puede ser uno. Nuestro TC ha entendido en base a la CE que no hay más nación que la
española, y que la soberanía es ejercida únicamente por el pueblo español como único titular
reconocido.

 ¿Qué rasgos históricos van asociados a la concepción racional-normativa de


Constitución? ¿Se han mantenido vigentes en Europa y en América desde siempre?
La concepción racional-normativa de la Constitución se asocia principalmente a estos rasgos:
- Una norma fundacional, por medio de la cual los miembros de una comunidad
instituyen una organización estatal. Ej: América, constituciones de las colonias que se
independizan de la metrópoli inglesa con actos fundacionales.
- Una norma escrita con un doble contenido, al servicio de la libertad: una parte orgánica
en la que se regula la división de poderes del Estado, y otra dogmática que contiene la
declaración de derechos y libertades del individuo.
- Una norma superior a cualquier otra del ordenamiento jurídico, por lo que las demás no
pueden ser contrarias a esta.
En Estados Unidos se ha mantenido inalterable en sus rasgos fundamentales desde la
sentencia del TS Marbury Vs Madison de 1803, que identifica la constitución como germen de
control judicial de constitucionalidad de las leyes de los EEUU, por lo que cualquier juez o
tribunal puede inaplicar cualquier ley por ser contraria a la Constitución.
En Europa, estos rasgos se desnaturalizan a lo largo del siglo XIX.

 ¿Qué defiende la concepción histórica de la Constitución? ¿Y la concepción


sociológica?
La concepción histórica surge como reacción conservadora al liberalismo político, e identifica la
constitución con las instituciones tradicionales de un determinado país. El texto constitucional
debe limitarse a reflejar esa constitución no escrita.
La concepción sociológica surge como reacción antiliberal de corte socialista, e identifica la
constitución con los factores reales y efectivos de poder que rigen en un momento dado un
país. Si el texto constitucional no refleja la estructura política real de un pueblo, es invalido.
 ¿Por qué la Constitución es un tipo especial de norma jurídica? ¿En qué se manifiesta
su supremacía? ¿Qué quiere decir que la Constitución es norma sobre las normas
jurídicas?
Es un tipo especial de norma jurídica debido a las dos finalidades que pretende cumplir:
- Asegurar la unidad política y jurídica del Estado, se define como el orden jurídico
fundamental.
- Limitar el poder para garantizar la libertad, se define como limite al poder.
Que la constitución sea norma sobre normas jurídicas quiere decir que es la norma suprema
del ordenamiento jurídico, por ser la norma fundamental y la norma que limita el poder al
servicio de la libertad, emana del poder soberano, que es el pueblo, titular del poder
constituyente.

TEMA 2:
• ¿Qué rasgos internos caracterizan nuestras Constituciones
decimonónicas?
Por un lado, la falta de originalidad, puesto que en la mayoría de ellas es notable la influencia
francesa, y existe una fuerte dependencia de unas Constituciones y las anteriores, porque a
pesar de las oscilaciones ideológicas, hay materias que pasan intactas de una a otra.
Por otro lado, el excesivo valor ideológico de las Constituciones y proyectos constitucionales
del siglo XIX, cuando los partidos políticos eran meras agrupaciones de personalidades
políticas de ideología afín.
• ¿Qué rasgos externos caracterizan nuestras Constituciones
decimonónicas?

Por un lado, la escasa aplicación que tuvieron, algunas ni siquiera llegaron a ser aprobadas. No
llegaron nunca a regir la vida política del país.

Por otro lado, la falta de arraigo, puesto que nunca ha existido un auténtico afecto a la
Constitución, han sido más que nada un factor de discordia política y social. Esto se debe a la
falta de apoyo por parte de la clase media y trabajadora, y al sufragio censitario, que contribuyó
a aislar del juego político a buena parte del pueblo. Y también a la creencia de que seria capaz
de resolver todos los problemas, con esas exageradas esperanzas vinieron decepciones.

• ¿Por qué el proceso que llamamos “transición política” es un proceso singular?


Porque es un proceso en el que cambiamos de régimen político, pasamos de una dictadura a
una democracia mediante una reforma de la legalidad anterior.
• ¿Qué Ley permitió el tránsito desde el régimen anterior al actual? ¿Por qué ha sido
llamada Ley puente o Ley bifronte?
La ley para la reforma política de 1976.
Ha sido calificada de ley puente o ley bifronte porque, de una parte, miraba al pasado, y de
otra, al futuro. Miraba al pasado porque entre otras cosas consideraba a las Cortes como si
fuesen ordinarias y las sujetaba al régimen establecido por las leyes franquistas. Miraba al
futuro porque preveía que esas Cortes habrían de ser elegidas por sufragio universal y además
tendrían inevitablemente un carácter constituyente dado que se regulaba aun procedimiento
especial de reforma constitucional.
• ¿Qué método se adoptó como iniciativa del proceso constituyente explícito?
Había tres opciones: una iniciativa de reforma constitucional planteada por el gobierno
mediante la presentación de un proyecto de ley al Congreso, una iniciativa planteada por el
propio Congreso (una proposición de ley de reforma constitucional), y una iniciativa del propio
rey bajo el impulso del gobierno que sometía a la nación a referéndum.
Finalmente se adopta la iniciativa planteada por el Congreso de ley de reforma constitucional.
• ¿Qué dos rasgos del proceso constituyente explícito conviene destacar como balance?

Por un lado, que fue un proceso largo (16 meses), principalmente por el método elegido y la
bicameralidad de nuestro parlamento. Por otro lado, que fue un proceso presidido por el
espíritu del consenso.

• ¿Qué Constituciones europeas influyeron más en nuestra Constitución? ¿Qué


recogimos de aquellas?
Las influencias fundamentales de nuestra Constitución han sido:
- La Ley Fundamental de Bonn (1949): Alemania, que esta recoge la idea de Estado
Social y Democrático de Derecho, y la Configuración de Gobierno.
- La constitución italiana (1947): de la cual recogimos el modelo de estado regional, la
institución del CGPJ (inspirada en el Consejo de Magistratura Italiana), y la orientación
progresista.

• ¿Por qué la Constitución de 1978 es un texto radicalmente innovador respecto de


nuestro constitucionalismo decimonónico y respecto del régimen inmediatamente
anterior?
En primer lugar, porque se paso de textos de orientación partidista a una Constitución
transaccional, fruto del consenso de la inmensa mayoría. Aunque queda como herencia del
constitucionalismo del siglo XIX la Monarquía y el bicameralismo.
Y, respecto del régimen inmediatamente anterior, porque no se pasó de una Constitución a otra
sino de un régimen político a otro.
• Explica someramente los principales rasgos que caracterizan la Constitución de 1978.
Los rasgos que caracterizan la Constitución de 1978 son:

- Su gran extensión
- Su superrigidez: dificultad de reforma
- Carácter transaccional o consensuado: es un texto abierto y en algunas partes
inacabado
- Texto normativo: es una norma jurídica aplicable.

TEMA 3:
 ¿Qué significa la expresión “forma de Estado”? ¿Qué formas de Estado existen?

La expresión forma de estado hace referencia a una doble dimensión entre el modo de relación
Estado-Pueblo y Estado-Territorio

Según la relación del Estado y el Pueblo, observamos dos tipos de formas de estado: Por un
lado, la democracia, en la que los individuos participan en la creación del estado. El pueblo
gobernado elige a sus gobernantes y los individuos son tratados como ciudadanos

Y, por otro lado, la dictadura, en la que los individuos no participan en la creación del Estado. El
pueblo gobernado no elige a sus gobernantes, y los individuos tienen la condición de súbditos.

Por otro lado, en referencia a la relación Estado y territorio, encontramos el modelo


centralizado, donde existe un poder central y un solo ordenamiento jurídico. Y un estado
descentralizado cuyo poder esta territorialmente repartido en varios ordenamientos y conjuntos
de instituciones. En este sigue existiendo un poder central que extiende sus competencias en
todo el territorio, pero además encontramos un poder territorial, en el caso de España las
comunidades autónomas y las entidades locales que están dotadas de autonomía.

España es un estado democrático y autonómico.


 Sobre la expresión “forma de gobierno”: ¿A qué hace referencia? ¿En qué se diferencia
la forma de gobierno presidencialista de la parlamentaria? ¿Qué significa lo que dice el
art. 1?3 CE?

o Forma de gobierno: concepto y modalidades en democracia (posible


pregunta del examen de mejora)

La forma de gobierno hace referencia a como se relacionan los poderes del estado, en
específico legislativo y ejecutivo, ya que el poder legislativo es un poder independiente de la
forma de gobierno que esté vigente.

La diferencia entre la forma de gobierno presidencialista y la parlamentaria es principalmente


que en la presidencialista los poderes ejecutivo y legislativo se eligen independientemente por
el pueblo, aunque sÍ que existen mecanismos de coordinación funcional entre los dos: el
Parlamento lo elige el pueblo, y el presidente también, este es el que forma gobierno. Por lo
tanto, no pueden derribarse una a otra. El parlamento no puede destituir al presidente ni el
presidente puede disolver el parlamento. (ORIGEN: CONSTITUCION DE EE. UU. 1787)

Sin embargo, la parlamentaria surge como resultado de la evolución de los sistemas británicos
entre los siglos XVII, XVIII, Y XIX. En países donde se aplica esta forma de gobierno, suelen
tener como cabeza del poder ejecutivo al rey o la reina o al presidente de la república y jefe de
estado primer ministro o canciller.

La esencia de la parlamentaria se caracteriza por que el parlamento es elegido por el pueblo,


este elige al presidente, y consecuentemente esta forma gobierno. Además, la relación poder
ejecutivo y poder legislativo es de dependencia del primeo al segundo. Por lo que el parlamento
puede en cualquier momento destituir al presidente mediante una moción de censura o una
declaración de pérdida de confianza en este.

En España el jefe de estado es el rey y el jefe del gobierno el presidente. Por tanto es una
monarquía parlamentaria.

 ¿Qué significa que el Estado español es un Estado democrático? ¿Qué


tipo de democracia es España?
Que el estado español sea un estado democrático quiere decir, en esencia, que el poder
pertenece al pueblo español, Concretado en 3 dimensiones, en cuanto a la fundamentación del
poder, la soberanía recae por completo en el pueblo español (art. 1.2. CE), en cuanto a la
participación en el poder, debe existir una conexión entre poder político y los ciudadanos, es
decir, el pueblo debe participar en el ejercicio cotidiano del poder político, y esto es un derecho
fundamental que se articula de dos maneras, una forma excepcional poro al cual hay una
participación directa en este, y una general mediante la cual existe una participación
representativa. La institución representativa son las cortes generales que se eligen mediante
voto, pero también las asambleas legislativas de las comunidades autónomas lo son. Y en la
dimensión interna del poder, las instituciones representativas deben funcionar
democráticamente. Las decisiones se deben tomar por mayoría, pero siempre respetando las
minorías y el pluralismo político.
España es una democracia representativa en la mayor parte de los casos, una democracia
sustantiva, es decir, que interpreta la constitución como un valor que promover y respetar no
como un simple método (de procedimiento), y abierta, puesto que los partidos políticos que la
integran admiten la disidencia organizada, con la excepción de que su funcionamiento interno
debe ser democrático. En contraposición a la democracia militante que prohíbe la disidencia
organizada, es decir, la aceptación de partidos anticonstitucionales.

 ¿Qué significa la palabra “soberanía”? ¿Quién ha sido el titular de la soberanía a lo


largo de la historia?
El significado de soberanía según la fórmula de Maquiavelo, creada con arreglo de
fundamentar la unidad y la independencia del estado, se rige en dos planos, internamente hace
referencia a la supremacía del estado sobre sus subordinados, y en el plano externo se refiere
a la independencia de este, entendiéndola como la no subordinación a otro poder fuera del
estado.

A lo largo de la historia ha habido varias concepciones de soberano, en el estado absoluto


(vigente entre los siglos XVI, XVII, y XVIII), la soberanía residía en el monarca, y a raíz de
finales del silgo XVIII cuando se forma el estado constitucional se han contemplado dos
opciones, la soberanía compartida entre el rey y las cortes en representación del pueblo o la
soberanía nacional, acaba triunfando la segunda, pero no es hasta finales del siglo xx cuando
se empieza a contemplar nación como pueblo y se estipula el sufragio universal.

 ¿Qué significado tiene el enunciado del art. 1.2 CE? ¿Altera la integración en la
Unión Europea la titularidad de la soberanía que proclama el citado artículo?

El artículo 1.2 de la constitución española recoge quien es el titular de la soberanía. De la


lectura de este se desprende que la soberanía y por tanto la supremacía reside en la nación
española. Nación se entiende como solo una. La soberanía no está fragmentada ni compartida,
entre nación y regiones o nacionalidades. España es solo una, no es plurinacional.

Se contempla también que Nación española = Pueblo español, esto justifica que la soberanía
nacional recaiga en el pueblo. Y por último contempla que el pueblo es el titular del poder
constituyente. Y de él emanan todos los poderes del estado.

No, al menos formalmente, la integración de España en la Unión europea no supone un


problema para la titularidad de su soberanía puesto que en el plano externo el Estado español
sigue siendo soberano ya que tiene la independencia para separarse o no. Y en el plano
interno, sigue siendo soberano porque en la misma constitución está prevista la integración en
la UE, y la atribución de esta de competencias. Ahora bien, esta afirmación resulta de algún
modo vulnerada a la hora de contemplar que el derecho de la unión europea pesa más que el
derecho español.

 ¿Qué es el derecho de autodeterminación? ¿Está reconocido en nuestro


ordenamiento jurídico? ¿Y en el ordenamiento jurídico internacional? ¿Qué habría
que hacer para reconocerlo en nuestro ordenamiento jurídico? Pero ¿es posible
reconocerlo en nuestra Constitución?

El derecho de autodeterminación es el derecho de una colectividad territorial integrada en un


estado a optar entre su permanencia en este o su separación de Él. Esto es el derecho de
secesión o decisión. No está recogido en nuestro ordenamiento jurídico. Sin embargo, en
nuestro ordenamiento si se contempla el derecho a la autonomía, no a la independencia. La
soberanía recae sobre la nación española única e indivisible, nación = pueblo español. Por
tanto, nadie que no sea el pueblo español puede declararse soberano y decidir sobre su
integridad territorial.

En el ordenamiento jurídico internacional si que esta reconocido, tanto en la Carta de las


Naciones Unidas como en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, recogen el
derecho a la libre determinación de los pueblos. Aunque solo se ampara el derecho unilateral
de secesión de las comunidades territoriales insertas dentro de un estado en dos supuestos:

- Pueblos sometidos a dominación extranjera


- Comunidades territoriales cuya identidad étnica, religiosa, lingüística o cultural es
perseguida por las instituciones centrales y sus agentes periféricos.

Para poder reconocer el derecho de sucesión en nuestro ordenamiento jurídico habría que
reformar la constitución. Aunque hay una incompatibilidad lógica entre Constitución y ese
derecho porque la unidad del estado y la indivisibilidad de soberanía son presupuestos de
existencia de la constitucionalidad.
 ¿Qué es la democracia directa? ¿Cuáles son sus formas de existencia?

La democracia directa es una forma de intervención de los ciudadanos en los asuntos públicos
que se ejerce mediante participación directa en estos, los gobernantes y gobernados son las
mismas personas. Responde al principio de identidad.

Tiene dos formas diferentes de existencia:

- Como sistema, es decir, como forma de existencia del poder mismo. Ej.: democracia
ateniense, estructura fundamental: asamblea de todos los ciudadanos
- Como técnica de participación: coexistiendo con otras, en las democracias modernas la
democracia directa es una excepción de la regla general que es la democracia
representativa.

 ¿En qué precepto de la Constitución se reconoce la participación política directa de los


ciudadanos en los asuntos públicos? La participación política directa ¿es regla o
excepción? ¿Cuáles son los instrumentos de participación política directa reconocidos
en la Constitución? ¿Son todos ellos instrumentos de democracia directa?

Según lo que dice el Art. 23.1 de la Constitución Española: los ciudadanos tienen el derecho a
participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente
elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.

Sin embargo, la participación directa en democracia es una excepción. Hay tres instrumentos
de participación política directa reconocidos por la constitución:

- El referéndum en sus diversas modalidades


- El régimen de concejo abierto
- La iniciativa legislativa popular.

Aunque los tres se contemplan como instrumentos directos, la iniciativa legislativa popular es
en sí un instrumento de participación representativo, ya que no se manifiesta directamente la
voluntad popular sino que se solicitan unos representantes del pueblo para pronunciarse sobre
la propuesta legislativa determinada.

 ¿Qué es un referéndum? ¿Es lo mismo que un plebiscito? ¿Cuántas modalidades de


referéndum están previstas en la Constitución? ¿Puede añadir la ley nuevas
modalidades de referéndum? ¿Qué ley ha de ser esa? ¿En qué se diferencia un
referéndum de una consulta popular no refrendaria? ¿Pueden las Comunidades
Autónomas regular o establecer referéndums? ¿Y consultas populares no refrendarias?

Un referéndum es en sí una consulta al cuerpo electoral para que en relación con un texto
determinado este vote sí, no, en blanco o se abstenga.

No es lo mismo, un plebiscito es una referencia peyorativa hacia este que se refiere a un


referéndum desvirtuado en el que se apela más a un juicio emocional que a la racionalidad del
elector. Por ello, es condición necesaria que un referéndum se desarrolle en un contexto
plenamente democrático y neutro.

Hay 3 tipos de referéndum: el referéndum constituyente, en el que el cuerpo electoral se


pronuncia para reformar o aprobar una nueva constitución, el referéndum legislativo, que se
pronuncia para aprobar o derogar una ley, y el consultivo que se emplea para conocer la
opinión del cuerpo electoral sobre una cuestión política importante.

Nuestra constitución contempla 7 modalidades:

- 2 de ratificación constituyente: uno facultativo + uno obligatorio


- 4 autonómicos de ratificación de los Estatutos de autonomía + 1 especial de
incorporación de navarra al país vasco
- 1 consultivo
Solo la LO 2/1980 puede añadir otras modalidades de referéndum.

La diferencia entre referéndum y consulta popular no refrendaria es que el destinatario en el


primero es el cuerpo electoral y en el segundo cualquier destinatario, la forma de expresión ya
que el sufragio emitido en el proceso electoral cualifica al referéndum, pero a la consulta
popular no.

Las CCAA no pueden convocar referéndums, pero si pueden convocar consultas populares no
refrendarias

 Explica el objeto, los destinatarios, la competencia y los efectos del referéndum


consultivo del art. 92 CE. En relación con el mismo: ¿Podría el Congreso autorizar al
rey la convocatoria de un referéndum consultivo en Cataluña en el que se preguntara a
los ciudadanos de Cataluña si quieren separarse de España?

El objeto son las decisiones políticas de especial trascendencia, no cabe la consulta sobre
leyes, ni sobre la reforma de la CE, solo procede sobre decisiones gubernamentales (art. 167y
168)

Los destinatarios son todos los ciudadanos.

La competencia: el presidente del Gobierno solicita al Congreso la autorización. Si este


autoriza, el presidente propone al rey la convocatoria y este la convoca.

Efectos: según la CE, es puramente consultivo. No es jurídicamente vinculante.

 ¿Qué son los partidos políticos? ¿Por qué no son asociaciones cualesquiera? ¿Dónde
se recoge su régimen jurídico básico?

Los partidos políticos son asociaciones privadas con una relevancia especial, porque tienen
relevancia constitucional ya que tienen decisiva importancia en las democracias pluralistas
modernas. Son instrumentos a través de los cuales los ciudadanos ejercen su derecho de
participación política representativa.

Su régimen jurídico básico lo recoge la LOPP y la LOFPP de acuerdo con la CE.

 En relación con la libertad de constitución de partidos políticos: ¿Quiénes pueden y


quiénes no pueden constituir partidos políticos? ¿Cuándo podemos decir que se ha
constituido un partido político? ¿Cuál es el papel del encargado del registro de partidos
políticos?

De acuerdo con principio de libertad de constitución, los partidos políticos no pueden


constituirlos ciudadanos extranjeros no comunitarios, aunque si pueden afiliarse a ellos.

Un partido político se constituye desde su fundación, pero adquiere personalidad jurídica


cuando se inscribe en el registro de partidos políticos, en el Ministerio del Interior.

El papel del encargado del registro de partidos políticos es verificar que no existen defectos
formales en la documentación presentada. El control de estos pertenece a los jueces.

 En relación con la libertad de organización de los partidos políticos: ¿Qué carga


específica impone la CE a los partidos políticos? ¿Cómo ha concretado la Ley de
Partidos esa carga? ¿Qué sucede si falta democracia interna en un partido político?

La CE impone una carga especial a los partidos políticos como asociaciones por la misión que
se les atribuye, esta es que su estructura y su funcionamiento interno deben ser democráticos.
Esta carga se concreta en los art. 7 y 8 de la LOPP fijando un mínimo de democracia interna:
respecto de la organización y funcionamiento se exige que el órgano supremo sea la asamblea
general del conjunto de sus miembros, que los órganos directivos se provean por sufragio libre
y secreto, y que haya reglas de deliberación y votación. Y respecto a los afiliados impone un
mínimo de derechos y deberes.

Si la vulneración de la democracia interna es algo repetido y continuado y grave, se disolverá el


partido político.

 En relación con la libertad de acción de los partidos políticos: ¿Es la “democracia


externa” una exigencia expresamente impuesta a los partidos políticos por la
Constitución? ¿Qué sucede si un partido se conduce externamente de forma
antidemocrática?

No está previsto en la constitución pero la LOPP ha impuesto una carga de democracia


externa. Que se puede disolver si es de forma reiterada y grave

 Sobre la disolución de los partidos políticos: distingue entre las dos vías de disolución.
En relación con la disolución no penal (la prevista en la Ley de Partidos): ¿A quién
compete la ilegalización no penal de un partido político? ¿Quién puede instarla? ¿Por
qué causas se puede ilegalizar un partido político? ¿Cabe ilegalizar un partido político
porque su ideología sea antidemocrática -v.gr., tiene en su ideario como objetivo la
instauración de un Estado fascista o de una dictadura del proletariado? ¿Qué efectos
tiene la ilegalización de un partido político? o 16 posible pregunta del examen de
mejora

La ilegalización no penal de un partido político compete a una sala concreta del TS. El
gobierno y el Ministerio Fiscal pueden instarla.

Un partido político puede ilegalizarse por diversas causas: alentar contra los principios
democráticos de manera repetida y acumulada + las previstas en el art.9 de la LOPP:

a) Dar apoyo político expreso o tácito al terrorismo, legitimando las acciones terroristas
para la consecución de fines políticos al margen de los cauces pacíficos y
democráticos, o exculpando y minimizando su significado y la violación de derechos
fundamentales que comporta.

b) Acompañar la acción de la violencia con programas y actuaciones que fomentan una


cultura de enfrentamiento y confrontación civil ligada a la actividad de los terroristas, o
que persiguen intimidar, hacer desistir, neutralizar o aislar socialmente a quienes se
oponen a la misma, haciéndoles vivir cotidianamente en un ambiente de coacción,
miedo, exclusión o privación básica de las libertades y, en particular, de la libertad para
opinar y para participar libre y democráticamente en los asuntos públicos.

c) Incluir regularmente en sus órganos directivos o en sus listas electorales personas


condenadas por delitos de terrorismo que no hayan rechazado públicamente los fines y
los medios terroristas, o mantener un amplio número de sus afiliados doble afiliación a
organizaciones o entidades vinculadas a un grupo terrorista o violento, salvo que hayan
adoptado medidas disciplinarias contra éstos conducentes a su expulsión.

d) Utilizar como instrumentos de la actividad del partido, conjuntamente con los propios o
en sustitución de los mismos, símbolos, mensajes o elementos que representen o se
identifiquen con el terrorismo o la violencia y con las conductas asociadas al mismo.

e) Ceder, en favor de los terroristas o de quienes colaboran con ellos, los derechos y
prerrogativas que el ordenamiento, y concretamente la legislación electoral, conceden
a los partidos políticos.

f) Colaborar habitualmente con entidades o grupos que actúen de forma sistemática de


acuerdo con una organización terrorista o violenta, o que amparan o apoyan al
terrorismo o a los terroristas.
g) Apoyar desde las instituciones en las que se gobierna, con medidas administrativas,
económicas o de cualquier otro orden, a las entidades mencionadas en el párrafo
anterior.

h) Promover, dar cobertura o participar en actividades que tengan por objeto


recompensar, homenajear o distinguir las acciones terroristas o violentas o a quienes
las cometen o colaboran con las mismas.

i) Dar cobertura a las acciones de desorden, intimidación o coacción social vinculadas al


terrorismo o la violencia.
Los efectos de la ilegalización de partidos están previstos en el art. 12 de la LOPP: cese
inmediato de toda la actividad del partido disuelto, y apertura de un proceso de liquidación
patrimonial. El patrimonio resultante se destinará a actividades de interés social o humanitario

 Sobre la financiación de los partidos políticos: enumera las fuentes de financiación


pública de los partidos políticos. En relación con las fuentes de financiación privada,
explica los límites a la percepción de donaciones por los partidos políticos.

Las fuentes de financiación pública de los partidos políticos son:


- Subvenciones públicas para gastos electorales: compensaciones por campañas.
Proporción en cuanto al número de escaños y votos obtenidos en las anteriores.
- Subvenciones a los grupos parlamentarios en las Cortes Generales o Asambleas
Autonómicas
- Subvenciones públicas directas a los partidos políticos, solo los que tienen
representación en el congreso para atender a los gastos de su funcionamiento
ordinario como partidos.
En cuanto a la financiación privada, se ha ido endureciendo, en base a las reformas del RF, las
condiciones para percibir donaciones. Los límites de percepción de donaciones privadas se
explican en el art. 5.1 de la LOFPP.

TEMA 4

 ¿Es lo mismo Estado de Derecho que Estado Liberal?

La fórmula de Estado de derecho es parte del Estado liberal pero no es lo mismo.

- Principios comunes: imperio de la ley, reconocimiento y garantía de determinados


derechos, división de poderes y control judicial de la Administración.
- Principios diferentes: soberanía nacional, y representación política.

 ¿En qué se traduce la norma del art. 9?1 CE? Esto es: ¿a qué normas están sujetos
los ciudadanos y los poderes públicos? ¿Están sujetos al Derecho de igual forma los
ciudadanos y los poderes públicos?

El art. 9.1 de la CE se traduce en que tanto los ciudadanos como poderes públicos están
sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Pero no de la misma manera.
Los ciudadanos han de respetar el derecho no vulnerándolo, de manera que pueden hacer
todo lo que el derecho no les prohíba. Y los poderes públicos, aparte de respetarlo, deben
hacerlo respetar en el ámbito de sus competencias.

 ¿Quién o quiénes encarnan el poder legislativo en España? ¿Y el Poder Ejecutivo? ¿Y


el Poder Judicial? ¿Hay más poderes? ¿Están separados el poder legislativo y el
poder ejecutivo?

El poder legislativo en España compete a las Cortes Generales, el ejecutivo al Gobierno y su


Administración, y el judicial a los jueces y magistrados.
Aun así, existen dos poderes más, la Corona, poder simbólico y moderador, y el TC, interprete
supremo de la Constitución Española.

El poder legislativo y el poder ejecutivo, en una democracia parlamentaria como la nuestra se


encuentran interrelacionados conformando el poder político.

 ¿Dónde están recogidos los derechos fundamentales en la CE? ¿Por qué son
fundamentales? ¿Cómo se garantizan?

Los derechos fundamentales se encuentran recogidos el capítulo II de la CE. Son


fundamentales porque se imponen al Parlamento y a la ley, y están concretados en la
constitución rigiéndose por ley orgánica.

Su garantía es competencia de los jueces y magistrados, aunque hay determinados derechos


fundamentales que pueden ser materia de aseguración del TC.

 ¿Preveían las Constituciones del XIX las situaciones de crisis? ¿Qué pasaba
entonces?

Las Constituciones del siglo XIX no preveían las situaciones de crisis, y la atribución de
poderes extraordinarios no se regía por una base constitucional sino por leyes que emanaban
del Parlamento.

 ¿Cuáles son los dos modelos de situaciones de crisis que prevén las Constituciones
del XIX?

 ¿Qué implica normalmente la declaración constitucional de una situación de crisis


en el segundo modelo?

 ¿Qué es lo que no regula la CE y sí la LOAES?

La CE determina los sujetos que intervienen en la declaración de estos estados, pero no los
supuestos que procede declarar cada uno de los estados y los efectos de la declaración. Esto
lo regula la LOAES.

 Define los supuestos que dan lugar a cada uno de los estados de anomalía
constitucional (alarma, excepción y sitio)

Para la declaración del estado de alarma han de darse situaciones de crisis naturales o
tecnológicas, no políticas o sociales. Para la declaración del estado de excepción tiene que
cometerse una alteración extraordinariamente grave del orden público. Y para la del estado de
sitio tiene que darse una agresión violenta al ordenamiento constitucional, a la soberanía, o a la
integridad territorial de España,

 ¿Qué órganos intervienen en cada uno de los estados de anomalía y con qué
papel?

El estado de alarma es declarado por el Gobierno mediante un decreto acordado en el CDM y


posteriormente interviene el Congreso para derogar o ampliar el plazo de 15 días en el que se
encuentra vigente.

El estado de excepción también lo declara el Gobierno mediante un decreto acordado en el


CDM, pero esta vez con una autorización previa del Congreso. Y en este caso el plazo de
vigencia son 30 días.

Y el estado de sitio lo declara el Congreso por mayoría absoluta a propuesta exclusiva del
Gobierno.
 ¿Qué efectos tiene la declaración de cada uno de los estados de anomalía
constitucional?

El estado de alarma no supone la suspensión de ningún derecho fundamental, aunque si su


limitación. El estado de excepción si permite la suspensión temporal de algunos derechos
fundamentales concretos, pero no automáticamente de todos, y tampoco la derogación total,
pero si un debilitamiento muy fuerte. Y el estado de sitio, la suspensión de algunos derechos
fundamentales, más la suspensión de las garantías del detenido en el art.17.3 CE.

TEMA 5

 ¿Qué significa que el Estado Social es un principio material y no estructural?

Significa que el principio de Estado Social no define la estructura estatal, es decir, el modo de
ser del Estado, como haría un principio estructural, sino que define sus fines, su modo de
actuar. Significa la asunción del Estado de nuevas tareas que no sustituyen a las antiguas,
sino que las complementan.

 ¿Qué norma contiene el enunciado del art. 9? II CE?

El art. 9.2 contiene una norma finalista que asigna a los poderes públicos un objetivo: promover
la libertad e igualdad reales y remover los obstáculos que impidan o dificulten su ejercicio
pleno. Pero les deja libertad en los modos de hacerlo y los plazos para alcanzar este objetivo.

 Ubica en el lugar sistemático correcto los siguientes artículos del capítulo III del título I:
40.1, 47 y 48.

El artículo 40.1 se refiere a normas que asignan a los poderes públicos objetivos
macroeconómicos.

El artículo 47 se refiere a normas dirigidas a proteger la vivienda como bien social relevante.

El artículo 48 se refiere a normas dirigidas a proteger la juventud como grupo social.

 La CE consagra como sistema económico la economía de mercado. A este respecto:


¿Qué significa “economía de mercado”? ¿Permite la CE una economía total o
sustancialmente intervenida por el Estado (los poderes públicos)?

La “economía de mercado” se interpreta sistemáticamente como sinónimo de capitalismo de


mercado. Es un sistema económico que se asienta sobre dos pilares:

- La propiedad privada de los medios de producción. El art. 33 de la CE consagra el


derecho a la propiedad privada como derecho fundamental.
- La libertad de empresa y el mercado como coordinador de la actividad económica.
Consagrados en el artículo 38 de la CE.

Sin embargo, no es una economía pura de mercado, en los mismos artículos 33.1 y 38 se
explica la función social de la propiedad privada y la defensa de la productividad y las
exigencias de la economía general.

En la CE no cabe una economía total o sustancialmente intervenida por los poderes públicos.
Lo que si cabe es la intervención publica en la actividad económica privada.

 ¿Qué razón ha de justificar la intervención del Estado en la actividad económica


privada?

Esto puede justificarse atendiendo al interés general, puesto que la riqueza del país está
subordinada a esto.
 ¿Cuáles son los instrumentos de intervención del Estado que se prevén expresamente
en el título VI de la CE?
- La creación de empresas públicas como se especifica en el artículo 128.2
- La reserva al sector público de recursos o servicios esenciales como el agua, las
telecomunicaciones o la luz, sobre todo en caso de monopolio.
- La intervención de empresas privadas cuando así lo exija el interés general.
- La planificación pública de la actividad económica privada, tanto la general (toda la
economía) como la sectorial.

 ¿Cuál es la eficacia jurídica de los principios rectores del capítulo III del título I CE? ¿Y
la de los instrumentos de intervención del título VI?

Tienen eficacia interpretativa porque no pueden utilizarse como regla de interpretación de


ningún juez.

Los principios rectores del capítulo III del título I CE, solo serán derechos alegables ante los
Tribunales en la medida en que los dispongan las leyes de desarrollo de dichos principios. Solo
serán derechos legales si así lo predispone el legislador.

Y los instrumentos de intervención de los poderes públicos del titulo VI, no obligan, si no que
facultan a los poderes públicos. Son normas de habilitación no de mandato.

 ¿Impone algunas exigencias constitucionales la cláusula de Estado Social? Por


ejemplo: ¿tiene alguna eficacia jurídica el art. 47 CE?

Sí, el Estado Social y sus normas imponen una serie de exigencias constitucionales mínimas
que los poderes públicos no pueden ignorar. Por ejemplo: que existen determinados servicios
esenciales que no se pueden privatizar totalmente como la sanidad o la educación.

El artículo 47 CE, sí tiene eficacia jurídica. Una de las exigencias constitucionales mínimas es
que existen ciertos bienes (como la vivienda) que no pueden ser absolutamente desprotegidos
por las leyes. Por ejemplo, una legislación sobre vivienda que la deje al albur absoluto del
mercado o que fomente la especulación debería ser declarada inconstitucional por el TC.

TEMA 6

 ¿En qué se distingue un Estado descentralizado de un Estado centralizado?


Un Estado centralizado es aquel en el que el poder no está territorialmente repartido, existe un
solo ordenamiento jurídico y un solo conjunto de instituciones (un solo Parlamento y Gobierno y
administración y un solo poder Judicial).
Y un Estado descentralizado es aquel en el que el poder está territorialmente repartido.
 ¿En qué se diferencia un Estado descentralizado políticamente de un Estado
descentralizado administrativamente?
En un Estado descentralizado políticamente el grado de descentralización es mayor que en el
administrativo. En el descentralizado administrativamente la función legislativa se encomienda
a un solo órgano (PARLAMENTO), y el poder judicial a una sola estructura judicial unificada.
Sin embargo, el poder ejecutivo es el que se reparte entre varios entes (ADMINISTRACIONES)
no relacionadas jerárquicamente.
Es decir, en un Estado descentralizado administrativamente se reparte la función ejecutiva.
Junto con la administración central coexisten otras administraciones territoriales con
competencias propias y no subordinadas a la central.
Por otro lado, un Estado descentralizado políticamente, se reparte también el poder legislativo,
e incluso el judicial. Coexisten entidades territoriales dotadas, además de gobiernos y
administraciones propias, de parlamentos propios con capacidad de dictar sus propias leyes e
incluso con poderes judiciales propios.
 ¿Es un Estado Federal más un Estado más descentralizado que un Estado Regional?
¿Podrías señalarme las diferencias entre el Estado Federal y el Estado Regional?
Ambos son modelos de descentralización política, pero en teoría, un Estado Regional es
menos descentralizado que uno Federal.
Existen varias diferencias entre los dos:
- En el Estado Regional, las entidades territoriales dotadas de autonomía política son
llamadas “regiones”, y en el Federal se llaman “Estados”.
- La norma que instituye las regiones es una norma de estado aprobada por el
Parlamento de estado llamada Estatuto. Y la norma que instituye los Estados es una
constitución aprobada por su propio pueblo. Por lo que en los Estados federales
coexisten dos Constituciones, una federal y otra de los Estados federados.
- En el Estado regional las competencias de las regiones están tasadas en un Estatuto.
Y en uno Federal, son las competencias de la Federación las que están tasadas en la
Constitución federal.

 ¿Cuál es la diferencia entre el federalismo dual y el federalismo cooperativo?


FEDERALISMO DUAL FEDERALISMO COOPERATIVO
Origen: EE. UU Origen: Alemania
Separación clara de competencias: Reparto de competencias más complejo:
- Competencias de la Federación: previstas en la Constitución - Competencias exclusivas de la Federación
federal. - Competencias exclusivas de los Estados
- Competencias de los Estados Federados: todas las que no Federales
están atribuidas a la Federación. - Competencias compartidas.

 ¿Existe el Estado Confederal? Razona la respuesta ¿Qué es una Confederación?


No existe el Estado Confederal. Pues el concepto de Estado en sí ya presupone unidad: un
solo soberano, un solo Estado. En una Confederación de Estados, cada Estado tiene
soberanía.
Una Confederación de Estados es una alianza internacional de Estados soberanos que deciden
crear un órgano común, cuyas decisiones deben ser aceptadas por los Estados confederados
para poder ser aplicadas a los ciudadanos de estos Estados.
Además, cada Estado es libre de abandonar la Confederación en cualquier momento.

 ¿Por qué España es un Estado descentralizado políticamente?


Porque junto con el Estado Central coexisten entidades territoriales dotadas de autonomía para
la gestión de sus intereses. Por un lado, encontramos las Comunidades Autónomas nacidas del
ejercicio del derecho de autonomía de las nacionalidades y regiones que integran España. Y
por otro lado las provincias y municipios como entidades locales.
 ¿Define la CE nuestro modelo de Estado descentralizado políticamente? ¿Es un
modelo “desconstitucionalizado”?
La CE no define el modelo que establece ni lo regula con detalle. Su creación no es una
obligación sino una posibilidad abierta a las provincias limítrofes con características históricas,
culturales y económicas comunes a los territorios insulares y las provincias con entidad regional
histórica.
No totalmente, hay un solo Estado y una sola nación cuya soberanía recae en el pueblo
español en su conjunto. No es una nación de naciones, es una sola nación compuesta de
nacionalidades y de regiones. Y el acceso a la autonomía ha de seguir determinados cauces.

 ¿En qué consiste la autonomía de las entidades territoriales (Comunidades


autónomas y entidades locales)?
Hace referencia a un estatus que deriva de forma determinada de organizar territorialmente el
Estado. Esto se traduce en:
- Instituciones propias: Parlamentos y Gobiernos para las CCAA, Diputaciones
provinciales para las provincias y Ayuntamientos para los municipios.
- Competencias propias: para las CCAA recogidas en los Estatutos de Autonomía y para
las entidades locales recogidas en la Ley reguladora de las bases del régimen local.

 ¿Es la autonomía de las Comunidades Autónomas distinta de la autonomía de las


entidades locales?
Sí, la autonomía de las CCAA es mayor que la de las entidades locales, cuantitativamente
porque tienen más competencias y cualitativamente porque tiene órganos de gobierno y
administración, órganos legislativos como Asambleas legislativas, con capacidad para producir
leyes en los ámbitos de su competencia (potestad legislativa).

 ¿Comparte Cataluña soberanía con España? ¿Está aquella en pie de igualdad con
el Estado?
No, autonomía no es lo mismo que soberanía. La soberanía del Estado es única y reside en el
pueblo español en su conjunto. Cataluña tiene autonomía en ciertas competencias. Pero
siempre limitada por el principio de unidad.
No, nuestro modelo de estado se basa en la unidad del Estado y de su ordenamiento jurídico.
Por lo que el Estado se encuentra en una posición de superioridad respecto de las entidades
territoriales dotadas de autonomía como Cataluña.
 ¿De qué instrumentos dispone el Estado para preservar el interés general cuando
esté se halla en peligro? ¿Son instrumentos antidemocráticos?
Tiene la posibilidad de dictar leyes armonizadoras de leyes, y por otro lado la coerción estatal.
Esta ultima consiste en que el Gobierno podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a
las CCAA transgresoras al cumplimiento forzoso de esa obligación.
 ¿Es la igualdad incompatible con las diferencias entre Comunidades Autónomas?
No, la igualdad en este caso se refiere a que en ningún caso cabe que la diversidad implique
privilegios entre comunidades, pero no todas ellas poseen la más absoluta conformidad en
todos los aspectos.
 ¿Qué quiere decir la CE cuando declara que todos los españoles tienen los
mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio nacional? ¿Cuál
es la interpretación actual del Tribunal Constitucional?
Se refiere al principio de igualdad de los ciudadanos en el territorio. Esto tiene una doble
proyección: por un lado, una intra-autonómica, que hace referencia a que los poderes públicos
dentro de cada comunidad autónoma no pueden discriminar entre ciudadanos españoles en su
interior. Y, por otro lado, una inter-autonomica, que hace referencia a que los españoles
debemos disfrutar de los mismos derechos fundamentales entre Comunidades Autónomas.
 ¿Qué dos manifestaciones tiene la unidad económica? ¿A quién compete la
ordenación o dirección general de la economía? En esa tarea, ¿opera el sujeto
competente con plena libertad?
 ¿En qué reglas se concreta -o se debería concretar la unidad de mercado? ¿Qué
ha hecho el Tribunal Constitucional con la unidad de mercado? ¿Qué significa que
el mercado español esté integrado en el mercado único de la UE?
 ¿En qué consiste el principio de solidaridad en lo económico? ¿Y en lo jurídico?
En lo económico, la CE atribuye al Estado la corrección de las desigualdades territoriales y
le dota de unos instrumentos específicos. Uno de ellos es la planificación general de la
actividad económica, y otros son los Fondos de Compensación Interterritorial.
En lo jurídico se traduce en dos deberes, el deber de lealtad institucional que implica para
el Estado el deber de aceptar la autonomía de las entidades territoriales y de no discriminar
entre ellas, y para las entidades territoriales aceptar la unidad del estado y la posición de
superioridad; y el deber de colaboración, que viene impuesto por la necesidad de
cooperación.
 ¿Qué régimen de financiación tiene el País Vasco? Explica sus rasgos ¿De dónde
obtienen sus ingresos Comunidades como la de Madrid?
 ¿Qué es el principio dispositivo?
La CE regula de manera abierta el llamado Estado Autonómico, esta establece el marco para el
proceso, no regula las CCAA, da las instrucciones. Y este marco se caracteriza por dos rasgos:
la flexibilidad y la pluralidad de cauces procedimentales. Esta flexibilidad, se manifiesta en la
aplicación del principio dispositivo. Que consiste en que la autonomía no es una obligación sino
un derecho, por lo que la constitución no determina la organización de las CCAA, solo
establece un esquema mínimo.
 ¿Cuál era la diferencia práctica entre los dos cauces generales de acceso a la
autonomía? ¿Cuáles eran las llamadas “Comunidades de la vía rápida? ¿Siguió
Andalucía los mismos trámites que Cataluña para constituirse en Comunidad
Autónoma? En el proceso de constitución de las Comunidades de la vía lenta,
¿intervino el pueblo del territorio que deseaba erigirse en Comunidad Autónoma?
Puesto que Madrid no era una provincia con entidad regional histórica, ¿sobre qué
base constitucional se constituyó en Comunidad Autónoma?
La diferencia entre el procedimiento ordinario y el especial era que las futuras comunidades de
la vía rapida podían asumir desde el momento de su constitución todas las competencias no
atribuidas en exclusiva al Estado en el art. 149.1, por el contrario, las futuras constituidas por
vía lenta solo las recogidas en el 148.
No, Cataluña fue una siguió una constitución de vía rapida y Andalucía de vía lenta.
El pueblo en el procedimiento ordinario o de vía lenta no interviene ni en la iniciativa
autonómica ni en la elaboración del Estatuto de Autonomía.
 ¿Por qué el período de implantación de las Comunidades Autónomas se caracterizó
por el desbordamiento estatutario? ¿Qué se hizo para reconducir el proceso? ¿En qué
se tradujeron los Pactos Autonómicos de 1981)

 ¿Qué ocurrió entre 1992 y 2004? ¿En qué se tradujeron los Acuerdos Autonómicos de
1992?
 ¿Fue el nuevo Estatuto de Cataluña consensuado por todas las fuerzas políticas del
Parlamento de Cataluña y de las Cortes Generales? ¿Qué es lo que tiene de diferente
la oleada de reformas estatutarias que se inicia en 2005 y que da lugar a los llamados
Estatutos de segunda generación?
 ¿Qué significa que el modelo de organización territorial es un modelo definido pero
inacabado? ¿Sirve para satisfacer las pretensiones de los nacionalistas?

 ¿Es la Constitución la única norma delimitadora de las competencias del Estado y de


las Comunidades Autónomas?
 Explica las reglas de atribución de competencias establecidas en los arts. 148 y 149
CE.
 ¿Dónde están recogidas las competencias exclusivas del Estado? ¿Son intocables?
Veamos los siguientes ejemplos:
El art. 149.1.6 CE reserva al Estado la legislación penitenciaria. Siendo esto así: ¿Qué
es lo que corresponde en exclusiva al Estado? ¿Qué pueden asumir las Comunidades
Autónomas en sus Estatutos? Madrid no tiene competencias en materia penitenciaria y
Cataluña sí: ¿es esto posible?
El art. 149.1. 23.ª CE atribuye al Estado la legislación básica sobre montes,
aprovechamientos forestales y vías pecuarias ¿Qué es lo que corresponde en
exclusiva al Estado? ¿Qué puede asumir la Comunidad Autónoma de Madrid en su
Estatuto? Averigua si el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ha
atribuido a ésta competencias en esa materia.
El art. 149.1.13 CE, interpretado por el TC, ha atribuido al Estado la competencia
exclusiva sobre ordenación general de la economía. Por su parte, el Estatuto de
Autonomía de la Comunidad de Madrid ha atribuido a esta la competencia exclusiva
sobre ordenación del territorio, urbanismo y vivienda (art. 26.1.4 EAM) ¿Podría el
Estado dictar normas básicas sobre vivienda, vinculantes para todas las Comunidades
Autónomas, incluida la Comunidad de Madrid?

 ¿Cuál es el modelo institucional previsto por la Constitución para las Comunidades de


la vía rápida? ¿Fue adoptado por las Comunidades de la vía lenta?
 ¿Pueden las Comunidades Autónomas tener un Poder Judicial Propio?
 La distinción entre cooperación y coordinación
 La distinción entre instrumentos jurisdiccionales e instrumentos no jurisdiccionales de
control de las Comunidades Autónomas.

TEMA 7

• Diferencia entre Monarquía absoluta, Monarquía constitucional y


Monarquía parlamentaria.
Encontramos 3 tipos históricos de Monarquía según el mayor o menor poder del rey.
La monarquía absoluta (Edad Moderna- fines XV a fines XVIII), en ella todos los poderes se
concentran en el Rey, el soberano.
La monarquía constitucional o limitada (finales XVIII- XIX), es un intento de hacer compatible la
monarquía con el liberalismo, en ella el poder del monarca ya no es absoluto, sino que está
limitado por una constitución. Esta le priva del poder judicial y del legislativo, tanto total
(soberanía nacional) como parcialmente (soberanía compartida).
La monarquía parlamentaria (siglos XX-XXI), es un intento de hacer compatible la monarquía
con la democracia, en ella el monarca no es el soberano ni ejerce poder alguno: no legisla, no
gobierna, ni juzga. Su figura es puramente simbólica e integradora.
• ¿Qué significa la fórmula del art. 1?3 CE? ¿Qué designa la Corona en
sentido jurídico constitucional?
Se refiere a que la monarquía no es una forma política de estado en sentido jurídico, porque en
un Estado Democrático la soberanía no reside en el monarca sino en el pueblo. La monarquía
solo es forma de estado si es monarquía absoluta, donde la soberanía reside en el rey.
En sentido jurídico, la monarquía parlamentaria es una forma de gobierno. La Jefatura de
Estado la puede ostentar el monarca o el presidente.
• ¿Qué rasgos distinguen como jefe del Estado a un Rey respecto de un
presidente de la República?
La condición de rey implica ciertos rasgos distintivos respecto de la condición de presidente de
una República. Son dos: el acceso hereditario a la jefatura de estado, y la inviolabilidad e
irresponsabilidad.
• ¿Cuándo se adquiere y cuándo se pierde la titularidad del cargo de
rey?
La titularidad del cargo de rey se adquiere por el mero hecho sucesorio (el fallecimiento o
abdicación del rey anterior). Y se pierde igualmente por ese hecho (fallecimiento o abdicación).
• ¿Cuándo se adquiere y cuándo se pierde el ejercicio del cargo de rey?
El ejercicio del cargo de rey se adquiere por mayoría de edad y puede perderse por una
inhabilitación debidamente acreditada por las Cortes Generales. Ante esto debe hacerse una
triple observación:
- EN cuanto a la minoría de edad, la CE prevé la Regencia como formula para
desempeñar el ejercicio de la jefatura del estado y la tutela para el desempeño de la
patria potestad en el ámbito privado
- En cuanto a la inhabilitación del rey, ha de entenderse como un supuesto de
imposibilidad física o psíquica para ejercer el cargo.
- En cuanto al juramento del Rey, no es un requisito para acceder a la titularidad y
ejercicio del cargo, es una solemnidad prevista con carácter simbólico.
• ¿Qué significa que la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a
responsabilidad?
El artículo 56.3 CE declara que la inviolabilidad del rey implica que este no responde ni jurídica
ni personalmente por acción u omisión, este o no ejerciendo las funciones propias del cargo. La
responsabilidad recae en el refrendante respecto a los actos que realice en el ejercicio de sus
funciones, de los que realice fuera también es irresponsable, aunque no hay refrendo.
• En relación con el refrendo de los actos del Rey (posible pregunta de
mejora): ¿Qué es el refrendo? ¿Cuál es su objeto? ¿Cómo se refrenda?
¿Quiénes refrendan? ¿Cuáles son los efectos del refrendo? MEJORA
• ¿Cuáles son las funciones genéricas del Rey?
El art. 56.1 CE asigna al rey unas funciones genéricas, una función simbólica (el Rey es
símbolo y unidad del Estado), una función arbitral y moderadora (arbitra y modera el
funcionamiento regular de las instituciones), y representativa (representa al Estado en las
relaciones internacionales).
• ¿Ejerce el Rey realmente las competencias que le atribuye la CE en los
arts. 62 y 63 CE? ¿Son facultades u obligaciones?
El rey no ejerce realmente las competencias de los artículos 62 y 63 de la CE, a excepción de
la actividad discrecional que ejerce en la propuesta del candidato a la Presidencia del
Gobierno.
Son obligaciones, son actos debidos.
• ¿Es el Rey un mero adorno constitucional?
El rey no tiene potestas pero si puede tener autocritas y ejercer influencia (integradora, arbitral
y moderadora), siempre que la ejerza desde la neutralidad política y la ejemplaridad personal,
aunque no tenga poder jurídico.

TEMA 8

• ¿Qué son las Cortes Generales?


Las cortes Generales son un poder del Estado (el poder legislativo), un órgano constitucional
del Estado complejo formado por dos: el Congreso y el Senado, por lo tanto, poseen todos los
rasgos propios de los órganos constitucionales en particular la independencia en el ejercicio de
sus competencias. Y, por último, son una institución formada por el órgano (miembros:
diputados y senadores) y la Administración a su servicio, sin la cual este no puede funcionar.
Esta Administración tiene personalidad jurídica propia.
• Enumera define brevemente los rasgos que caracterizan a las Cortes
Generales
La representatividad. Las Cortes son el órgano de representación del pueblo español, es
decir, del titular de la soberanía nacional.
Y desde este punto de vista son el eje del sistema:
- El Rey es proclamado y jura ante las Cortes
- El presidente de gobierno necesita la confianza del Congreso de los Diputados y
responde solidariamente de su gestión ante el
- 8 de los 12 magistrados del TC son elegidos por las Cortes
- Todos los vocales del CGPJ son elegidos por las Cortes
La bicameralidad. Están formadas por dos órganos: Congreso y Senado
La independencia funcional: gozan de independencia en el ejercicio de sus funciones, por un
lado, de los miembros individualmente considerados, y por otro lado de las Cámaras en su
conjunto.
La inviolabilidad: la protección penal de las Cámaras frete a cualquier intento de perturbar su
funcionamiento o coaccionar a sus miembros.
o ¿Por qué el Senado no es Cámara de Representación
territorial, pese a lo que establece el art. 69?1 CE? Desarrolla la
respuesta.
Esto se debe a que los territorios no son sujetos, y, por tanto, no son susceptibles de ser
representados. Sujetos solo pueden ser las personas. Por eso, hablar de Cámara de
representación territorial es hablar de Cámara de representación de las entidades
territoriales, estas si son personas jurídicas.
En nuestra Constitución, entidades territoriales son los municipios, provincias y CC. AA, y
todas ellas gozan de autonomía para gestionar sus propios intereses. Por lo que, el
Senado no responde a la calificación de representación de las entidades territoriales.
No lo es en su composición, porque solo una pequeña parte del senado es designado por
las CC. AA, y porque los senadores son elegidos en las provincias por circunscripción
electoral no por las provincias.
Y tampoco lo es en sus funciones: no tiene funciones atribuidas en relación con ls
provincias ni con las CC. AA.
o ¿Qué caracteriza en realidad a nuestro bicameralismo?
Desarrolla la respuesta.
Lo que en realidad caracteriza a nuestro bicameralismo es la duplicidad representativa y
funcional, aunque con mayor peso del Congreso que del Senado.

• ¿Quiénes son electores? ¿Qué se exige para ser elegible? ¿Qué


diferencia hay entre inelegibilidad e incompatibilidad?
Según el artículo 13.2 CE, los electores son los españoles, a excepción de los extranjeros salvo
en las municipales. La LOREG concretó que los requisitos son: ser español mayor de edad,
estar inscrito en el censo electoral, y no estar privado del derecho de sufragio activo.
Para ser elegible, se exigen estos mismos requisitos añadiendo no estar incurso en la causa de
inelegibilidad (art. 70.1 y 154 CE)
Las diferencias entre inelegibilidad e incompatibilidad son:
- El periodo de tiempo en el que se aprecia: la inelegibilidad opera en el periodo de
elecciones y la incompatibilidad una vez celebradas
- Los efectos: la inelegibilidad determina la anulación de la elección y la incompatibilidad
obliga al diputado o senador a elegir entre el escaño del cargo incompatible.
• Sobre el sistema electoral del Congreso: número de diputados (el
exigido por la CE y el establecido por la LOREG); circunscripción (¿Cuál es?
¿Cómo se determina el número de diputados por provincia?); fórmula electoral
(¿Qué formula electoral exige la CE? ¿Cómo ha concretado la LOREG la
exigencia constitucional?
El art. 68 de la CE prevé un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, pero el art. 162.2
de la LOREG concreta los 350 dentro de ese rango.
La CE asigna un mínimo de 1 diputado por provincia. La LOREG concreta el mínimo a 2 por
provincia y 1 por ciudad autónoma. Y el resto de 248 en proporción a la población de la
provincia.
La CE no impone una formula proporcional concreta, pero exige que la asignación de escaños
en cada provincia se haga con arreglo al criterio de representación proporcional.
El art. 163 LOREG tiene las siguientes normas:
- Una barrera electoral del 3% en cada circunscripción, solo los partidos que la superen
pueden optar al reparto de escaños, para evitar la fragmentación de las cámaras.
- La fórmula D´Hondt como método de asignación de escaños.
- Un sistema de listas cerradas y bloqueadas en el Congreso, favoreciendo la cohesión
interna de los partidos.
• Sobre el sistema electoral del Senado: ¿Qué dos tipos de senadores
hay? Sobre los senadores “provinciales”: ¿Número de senadores por
provincia? ¿Fórmula electoral?.
Existen senadores provinciales y senadores autonómicos.
Los senadores provinciales son un total de 208. La CE no dice nada, la LOREG opta por un
sistema de voto individual (el elector elige entre y a candidatos, no a listas de candidatos).
• Sobre los senadores “autonómicos”: ¿Qué condicionantes impone el
art. 69?5 a los Estatutos de Autonomía para regular la designación de dichos
senadores? ¿Cómo se computa la duración su mandato -distinción entre
modelo gallego y modelo vasco?
Impone 3 condiciones a los Estatutos de Autonomía para designar senadores:
- 1 senador por CC. AA. + 1 senador por millón de habitantes. Total, actual 57
- Los designa la Asamblea Legislativa de cada CC.AA. De manera indirecta, a través de
diputados autonómicos elegidos directamente.
- aseguración de representación proporcional. En proporción al numero de escaños de
cada grupo parlamentario.
Con arreglo al modelo gallego, el mandato de estos está vinculado a la legislatura general. Son
designados tras las elecciones generales y cesan el cargo cuando se disuelven las cortes.
(Galicia, Cantabria, La Rioja, Castilla la Mancha y Canarias)
Con arreglo al modelo vasco, el mandato esta vinculado a la legislatura autonómica.
Designados tras las elecciones autonómicas y cesan cuando se disuelven las asambleas
autonómicas, no cesan el cargo si entre medias cesan las Cortes. (País Vasco y las demás.)
• ¿Qué es la constitución de las Cámaras? ¿Cuándo se constituyen?
Enumera los trámites que comporta.
Es el acto con el que se inicia la legislatura, a través de la cual, queda formada válidamente por
los nuevos diputados o senadores. A partir de la constitución, la cámara puede actuar
válidamente.
Se lleva a cabo el día y hora fijado en el real decreto de convocatoria de elecciones.
• ¿Cuándo se disuelven las Cámaras? Enumera los supuestos de
disolución.
Es el acto con el que se pone fin a la legislatura. Puede ser natural por el transcurso de los 4
años, o anticipada. Los supuestos de disolución anticipada son:
- Transcurridos dos meses desde una votación de investidura sin que el congreso haya
elegido presidente.
- Cuando las cámaras hayan aprobado una iniciativa de reforma de la constitución.
- A propuesta discrecional por el presidente del Gobierno.
• ¿Qué es la Diputación Permanente? ¿Quiénes la componen? ¿Cuáles
son sus funciones?
Es el órgano que asegura la continuidad de las cámaras en los interregnos parlamentarios
(vacaciones parlamentarias, enero, julio-agosto), y tras la finalización de la legislatura.
La componen su presidente y un mínimo de 21 miembros (contando con el presidente) en
representación a los grupos parlamentarios en proporción a los escaños.
Sus funciones son:
- Solicitar la celebración de una sesión extraordinaria de la cámara en los interregnos
parlamentarios.
- Convalidar o no decretos leyes y ejercer las competencias del congreso en estados de
alarma, excepción y sitio tras la finalización de la legislatura.
• Explica los rasgos clásicos del mandato parlamentario
- Es un mandato nacional: se presume la representación de toda la nación en su
conjunto no solo electores o circunscripción.
- Es un mandato general: no está limitado a asuntos concretos, sino que se extiende a
todos los asuntos públicos.
- Es un mandato libre y no revocable: no esta sujeto a instrucciones de sus electores,
estos no pueden hacerle cesar en el cargo antes de las elecciones.
• Explica los vicios inherentes al mandato parlamentario clásico.
- La representación política como ficción: el parlamentario una vez elegido es libre y el
representado no puede exigirle nada.
- La identificación entre representación política y poder: los representantes son elegidos
por los representados para ejercer el poder. De ahí la tendencia de los representantes
a considerarse gobernantes y olvidar su condición de representantes
• ¿Quiénes son los titulares formales del mandato parlamentario?
¿Quiénes son los titulares reales o de facto del mandato parlamentario?
Explica esta asintonía entre teoría y realidad y sus consecuencias (¿Por qué
cuando un parlamentario abandona un partido o es expulsado de él no pierde
el escaño?).
De acuerdo con el modelo clásico, el titular del mandato es el representante individualmente
considerado. Puesto que, en el siglo XIX el sufragio era censitario y los partidos políticos no
eran partidos de masas sino de notables.
En el siglo XX, el sufragio se hace universal y las masas acceden al voto, aparecen los partidos
políticos de masas y se convierten en los actores de la vida política y parlamentaria. La
presencia y el protagonismo de los partidos políticos ha alterado notablemente la
representación política, dividiéndola en dos. Por un lado, encontramos la relación
representante-partido, y por otro lado partido-elector (la auténtica relación representativa). Los
partidos políticos son los herederos del mandato representativo, acumulando más poder que
nunca.
La expulsión o el abandono del partido no acarrean la pérdida del escaño, llamado
transfuguismo.

• ¿Cuándo se adquiere la condición de parlamentario? ¿Qué requisitos


exigen los Reglamentos de las Cámaras para que un parlamentario adquiera
plenamente la condición de parlamentario?
La condición de parlamentario se adquiere en el momento en el que nace la relación
representativa, con la elección.
El art. 20 del RCD exige el cumplimiento de estos tres requisitos:
1.º Presentar en la Secretaría General la credencial expedida por el correspondiente órgano de
la Administración electoral.
2.º Cumplimentar su declaración de actividades en los términos previstos en la Ley Orgánica
del Régimen Electoral General.
3.º Prestar, en la primera sesión del Pleno a que asista, la promesa o juramento de acatar la
Constitución.
• Sobre la inviolabilidad parlamentaria (posible pregunta de mejora):
¿Qué significa? ¿Qué requisitos son necesarios para estar protegido por la
inviolabilidad? ¿Qué quiere decir que tiene efectos perpetuos? ¿Hay algún tipo
de limitación a este privilegio?
• Sobre la inmunidad parlamentaria (posible pregunta de mejora):
¿Significado y justificación? ¿Diferencia con la inviolabilidad? ¿Trámites del
suplicatorio? ¿Efectos de la decisión parlamentaria? ¿Puede la Cámara
denegar libremente el suplicatorio?
• Distingue entre órganos de gobierno y órganos de funcionamiento de
las Cámaras.
• ¿Qué es y cuánto dura la legislatura? ¿A qué llamamos período de
sesiones? ¿Cuánto tiempo comprende el período ordinario de sesiones? ¿A
qué llamamos sesión?
La legislatura es el periodo de mandato de las Cámaras, y dura cuatro años, a contar desde el
día siguiente a las elecciones, pero puede acortarse si se disuelven anticipadamente.
El periodo de sesiones es el periodo de actividad parlamentaria dentro de la legislatura. Hay
dos periodos de sesiones anuales: de septiembre a diciembre, y de febrero a junio. Significa
que los meses de enero, julio y agosto las cámaras no están reunidas, y funciona la Diputación
Permanente de cada Cámara.
Las sesiones son las reuniones semanales del Congreso (plenarias y de comisiones
celebradas por regla general entre martes y viernes), y del Senado (las plenarias celebradas
entre el martes y el jueves, y las de comisiones entre lunes y viernes). Pero no pueden
simultanearse entre sí.

• ¿Qué no son y qué son los grupos parlamentarios?


Los grupos parlamentario son agrupaciones de parlamentarios voluntarias, no permanentes
(aunque sí estables), sin personalidad jurídica, a las que ellos reglamentos parlamentarios
atribuyen ciertas competencias.
No son órganos de las cámaras, ya que no imputan su actividad a la Cámara.
No son órganos de los partidos políticos, al menos desde los reglamentos de las Cámaras.
Ni tampoco asociaciones, ya que el TC ha negado su personalidad jurídica.
• ¿Qué requisitos se exigen para constituir grupo parlamentario propio?
¿Pueden formarse grupos parlamentarios separados con parlamentarios
procedentes del mismo partido (o coalición de partidos) o con parlamentarios
de formaciones que no se han enfrentado electoralmente?
• En relación con la función legislativa: ¿es una función unicameral o
bicameral? ¿Cuáles son las fases del procedimiento legislativo? ¿Por qué ha
perdido peso las Cortes Generales en el ejercicio de esta función?
Es una función bicameral y que la ejercen formalmente ambas cámaras, aunque la última
palabra la tiene siempre el Congreso.
Las fases del procedimiento legislativo son: iniciativa, difusión y aprobación y sanción y
promulgación por el Rey.
Las Cortes han perdido peso en el ejercicio de esta función por varias razones:
- El Gobierno tiene hoy concedida la capacidad de dictar normas con rango de ley
(decretos-leyes). Por lo que, se ha roto el monopolio del Parlamento en la producción
de leyes.
- La mayor parte de las leyes se tramitan a iniciativa del Gobierno, puesto que el
Gobierno dirige la política y debe traducir esa dirección en la presentación de proyectos
de ley.
- En la práctica, se aprueban las leyes que el Gobierno quiere que se aprueben porque
generalmente cuenta con mayoría en el Parlamento.
• En relación con la función presupuestaria: explica los rasgos peculiares
de la ley de presupuestos generales del Estado (art. 134 CE).
La ley de Presupuestos generales del estado tiene ciertos rasgos peculiares:
- Tiene un contenido especifico: la previsión de ingresos y la autorización de gastos del
sector publico estatal.
- Tiene una vigencia limitada: tiene un carácter anual, si no se aprueban antes del 1 de
enero, se consideran automáticamente prorrogados los anteriores.
- Corresponde en exclusiva al Gobierno. Este deberá presentárselos al Congreso al
menos tres meses antes de que se acabe el año. Una vez tramitados por el Congreso,
cualquier enmienda requerirá la conformidad del gobierno, y una vez aprobados, el
Gobierno puede presentar proyectos de ley que aumenten el gasto público o
disminuyan los ingresos presupuestados. Y toda proposición de ley parlamentaria
dirigida a la modificación deberá contar con la aprobación del Gobierno.
• En relación con la función de control político del Gobierno (muy
importante: posible pregunta de mejora):
o Sobre la naturaleza del control parlamentario: ¿Qué tipos de
control del poder hay en un Estado democrático de Derecho? ¿Cuáles
son las diferencias entre el control político y el jurídico y por qué el
control parlamentario es un control político?
o Sobre el significado actual del control parlamentario: ¿Por qué
la función genuina del Parlamento hoy en día es la función de control
político del Gobierno? ¿Se circunscribe la función de control
parlamentario del Gobierno a instrumentos o procedimientos
determinados? ¿Existen instrumentos exclusivos de control? Distingue
entre control por y control en el Parlamento.
o Enumera los instrumentos específicos de control parlamentario
ordinario del Gobierno ¿Cuál es la diferencia entre estos y los
instrumentos de exigencia de responsabilidad política?

TEMA 9
• ¿Por qué el Gobierno es un órgano constitucional? ¿Es un órgano
administrativo?
El Gobierno, como todo órgano constitucional es independiente en el ejercicio de sus
competencias, no está sujeto a instrucciones de nadie, aunque si a control jurídico (a cargo del
TC y del Poder Judicial) y político (a cargo de las Cortes Generales)
El gobierno no es un órgano administrativo, ya que no es la cabeza de la Administración del
Estado. Las leyes del Gobierno y de la Administración, han separado formalmente el Gobierno
de la Administración. Aunque subjetivamente no sea administración, objetivamente ejerce
actividad administrativa.
• ¿Por qué el Gobierno ostenta una cierta posición de preeminencia
sobre las Cortes Generales?
En primer lugar, los mecanismos de exigencia de responsabilidad política están regulados de
tal forma que es difícil que el Congreso derribe al Gobierno. El congreso y el senado pueden
fiscalizar la acción del gobierno a través de los instrumentos de control ordinario, pero
difícilmente el Congreso podrá derribarlo. Sin embargo, los medios de acción del Gobierno
sobre las Cortes (utilización de la cuestión de confianza para sacar adelante su política,
facultad del presidente de disolver las cámaras) son muy eficaces.
En segundo lugar, las funciones atribuidas al gobierno expresan su protagonismo en el proceso
político. Al gobierno le corresponde la dirección de la política y a las Cortes el control de este.
• El Gobierno se compone de …: completa la frase.
El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros, y
de los demás miembros que establezca la ley.
• ¿Cómo se llaman las reuniones del Gobierno en pleno? ¿Qué son las
Comisiones Delegadas del Gobierno? ¿Cómo se crean? ¿Cuáles son sus
funciones?
Las Comisiones delegadas del Gobierno son reuniones restringidas de ministros y secretarios
de Estado sobre asuntos que afectan a varios Ministerios.
Son creadas mediante real decreto. El actual Real Decreto prevé 5 CDG.
A las CDG les corresponde examinar aquellos asuntos que afecten a varios Ministerios, en
particular a aquellos que requieren una propuesta conjunta previa que elevar al Consejo de
ministros.
• ¿Qué requisitos son necesarios para ser miembro del Gobierno? ¿Es
compatible la condición de miembro del Gobierno con el desempeño de otra
actividad?
El art. 11 LGob, exigía para ser miembro únicamente ser español, mayor de edad, disfrutar de
los derechos de sufragio activo y pasivo y no estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo
publico por sentencia judicial firme. No exigía una cualificación especial.
Tras la reforma de la Ley 3/2015 de 1 de octubre, se añade otra exigencia: reunir los requisitos
de idoneidad previstos en esa Ley para todos los altos cargos. Son idóneos los que reúnen
honorabilidad y la debida formación o experiencia para el cargo.
No, el articulo 98.3 CE dispone que la regla es la dedicación exclusiva al cargo, aunque se
puede simultanear la condición de miembro del Gobierno con la de diputado o senador
(recibiendo solo una remuneración).
• El presidente del Gobierno tiene preeminencia respecto de los demás
miembros del Gobierno ¿En qué se manifiesta esa preeminencia?
En su origen y designación: el Congreso elige al presidente no al Gobierno en su conjunto. El
presidente es el que recibe la confianza del Congreso. Los ministros reciben la confianza del
Presidente a quien le deben el cargo y ante quien responden personalmente.
En las causas de cese: hay dos ligadas directamente al presidente: la dimisión o fallecimiento
de este acarrea automáticamente el cese de todo el gobierno.
En las funciones expresamente atribuidas al presidente:
- Propone al Rey el nombramiento y cese de los demás ministros
- Dirige la acción del Gobierno y coordina sus funciones
- La CE atribuye la exclusiva competencia al presidente en 4 ocasiones: propuesta de
referéndum consultivo, planteamiento de cuestión de confianza, interposición del
recurso de inconstitucionalidad, y la propuesta de disolución de las Cortes.
• El artículo 115 CE atribuye al Presidente del Gobierno la propuesta
(vinculante) al Rey de disolución de las Cámaras. Analiza los límites de esta
decisión libre del Presidente del Gobierno.
Limites formales: la deliberación previa ante el Congreso de Ministros
Limites circunstanciales: no podrá hacerlo cuando este en trámite una moción de censura ni
antes de que transcurra un año de la anterior disolución (salvo el supuesto de disolución
automática) ni durante un estado de alarma, excepción y sitio.
• Respecto de la Vicepresidencia del Gobierno: ¿Es un cargo necesario?
¿Es un cargo único o plural? ¿Cuál es la función de un vicepresidente?
No lo es, puede existir o no.
Es un cargo único o plural, puede haber uno o varios vicepresidentes. Y es acumulable o no al
cargo de ministro.
Funciones:
- Suplir al presidente en caso de vacante, ausencia o enfermedad.
- Ejercerá por delegación las funciones que le delegue el presidente
- Asume la presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y
Subsecretarios.
• Respecto de los ministros: explica su doble naturaleza ¿A quién
compete la creación, modificación o supresión de Ministerios?
Por un lado, son miembros del Gobierno y participan en las funciones del mismo. Y tienen
poder de iniciativa en los asuntos que les afecten.
Por otro lado, son los titulares de un Ministerio o Departamento ministerial. Son la cabeza de
estos y órganos superiores de la Organización Central de la Administración General del Estado.
La creación, modificación o supresión de Ministerios compete al presidente del Gobierno bajo
Real Decreto.
• ¿En qué supuestos constitucionales procede el nombramiento ordinario
del Presidente del Gobierno?
El nombramiento ordinario del Presidente procede en la celebración de elecciones generales, la
dimisión o fallecimiento del presidente de Gobierno, y la perdida por el Gobierno de una
cuestión de confianza.
• Explica las fases que comporta el nombramiento ordinario del
Presidente del Gobierno?
1º La propuesta de candidato, dividida en dos momentos:
- Las consultas: tienen por objeto permitir al rey obtener la información necesaria para
cumplimentar la propuesta. Se realizan con los representantes de los grupos políticos
representados en el Congreso.
- La propuesta de candidato: es la intervención mas importante del rey en el proceso
político.
2º La investidura del Congreso, dividida en tres momentos:
- La exposición por el candidato del programa político del Gobierno que pretende formar
y la consiguiente solicitud de confianza de la Cámara.
- El debate. Intervienen los representantes de los grupos parlamentarios por un tiempo
máximo de 30 minutos. El candidato puede responder individualmente o en grupo,
tienen un turno de réplica de 10 minutos.
- La votación de investidura: en una primera se requiere mayoría absolta de los
miembros del congreso, si no se alcanza se convoca otra a las 48 horas solo requiere
mayoría simple.
3º El nombramiento del Presidente del Gobierno.
- Si el Congreso otorga su confianza a algún candidato, el Rey lo nombra presidente del
gobierno.
• ¿En qué supuesto constitucional procede el nombramiento
extraordinario del Presidente del Gobierno? ¿En qué consiste lo extraordinario
de su nombramiento?
En el supuesto de que el Congreso apruebe una moción de censura contra el Gobierno con
arreglo de lo previsto en el art. 113 CE.
Es extraordinario porque se produce el cese automático del Gobierno y el Rey nombra
automáticamente presidente al candidato propuesto en la moción de censura.
• ¿Quién nombra formalmente al resto de miembros del Gobierno? ¿Y realmente?
¿Ha de aprobar ese nombramiento el Congreso de los Diputados?
Serán nombrados a propuesta vinculante por el Rey. Pero realmente la única voluntad
relevante es la del Presidente del Gobierno, no lo es la del rey.
El Congreso inviste al presidente, pero no interviene en el nombramiento de miembros del
Gobierno, es un acto de cortesía que el Presidente comunique al Congreso la composición de
su gobierno.
• ¿Por qué causas cesa el Gobierno? ¿Qué ocurre cuando cesa el
Gobierno?
- Tras la celebración de elecciones generales
- En caso de la perdida de confianza del Congreso, bien porque el presidente pierde una
cuestión de confianza o bien por una moción de censura.
- En caso de dimisión o fallecimiento del presidente.
• ¿Qué debe hacer un Gobierno en funciones? ¿Qué cosas prohíbe
expresamente hacer a un Gobierno en funciones la Ley del Gobierno?
- Facilitará el normal desarrollo del proceso de formación de nuevo gobierno y el
traspaso de poderes al mismo
- Limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos de manera que se
abstendrá de adoptar cualesquiera otras medidas, salvo casos de urgencia
debidamente acreditados o razones de interés general cuya acreditación expresa así lo
justifique.
- No podrá proponer al rey la disolución de las cámaras
- No podrá plantear la cuestión de confianza
- No podrá proponer al Rey la convocatoria de referéndum consultivo
- No podrá aprobar proyectos de ley de PGE
- No podrá presentar proyectos de ley
- No podrá aprobar decretos-leyes ni decretos legislativos.
• ¿Pueden las Cortes Generales controlar la acción de un Gobierno en
funciones?
Si, el gobierno en funciones está sujeto a control parlamentario a través de los instrumentos
ordinarios de control.
• ¿Quién cesa a un ministro?
Corresponde formalmente al rey a propuesta vinculante del presidente.

• Sobre la responsabilidad política: ¿Cuál es el fundamento de la


responsabilidad política del Gobierno? ¿Cuál es la naturaleza de la
responsabilidad política? ¿Quién exige la responsabilidad política? ¿A quién se
exige la responsabilidad política? ¿Cómo se exige la responsabilidad política?
La relación de confianza que liga al Congreso con el Parlamento, en concreto, con una de sus
cámaras, el Congreso. Nuestra forma de gobierno parlamentaria se caracteriza por el hecho de
que el congreso otorga su confianza al presidente, quien después forma su gobierno. El
Congreso puede perder la confianza en el presidente y su Gobierno en cualquier momento si se
da tal cosa el Congreso puede poner fin al Gobierno y derribarlo En este sentido
responsabilidad política del Gobierno es igual a la pérdida de la confianza parlamentaria.
Como su nombre indica la responsabilidad que el Congreso exige al Gobierno es política no
jurídica es un instrumento de control político extraordinario del Gobierno que la Constitución
pone en manos del Gobierno. La responsabilidad política se rige por el derecho, pero no Es por
ello jurídico no es consecuencia de una infracción jurídica es consecuencia de la libre voluntad
del Congreso quien no tiene por qué justificarse en razones jurídicas. pero frente a los
instrumentos de control ordinario si es a libre voluntad del Congreso conduce a un juicio
negativo del Gobierno el efecto de la responsabilidad política es una sanción jurídica prevista
en la Constitución española el cese de Gobierno.
La responsabilidad política se le exige al Gobierno en su conjunto y la exige el Congreso de los
diputados El Senado no puede exigir responsabilidad política del Gobierno y no puede
derribarlo.
La responsabilidad política solo se exige a través de 2 instrumentos taxativamente regulados en
la Constitución española la cuestión de confianza y la moción de censura.
• Sobre la cuestión de confianza: ¿Qué es una cuestión de confianza?
¿Por qué plantear una cuestión de confianza? En particular, en relación con la
cuestión de confianza en nuestro sistema constitucional: ¿Quién plantea la
cuestión de confianza? ¿Qué es lo que se plantea? ¿Cómo se tramita?
¿Efectos?
Una cuestión de confianza es la manifestación formal del jefe de Gobierno de su propósito de
dimitir, acarreando con ello el cese del Gobierno si el Parlamento no aprueba algo que el
Gobierno quiere que se apruebe.
En general lo que se persigue con ello es reforzar al Gobierno en momentos de crisis se suele
utilizar por gobiernos en minoría para sacar adelante proyectos de ley que se consideran
indispensables.
El planteamiento de la cuestión de confianza corresponde exclusivamente al presidente del
Gobierno aunque debe consultar previamente eso decisión en el Consejo de Ministros
A diferencia de otros países, la CE exige que la cuestión de confianza tenga por objeto bien el
programa de Gobierno en su conjunto o bien una declaración de política general.
La cuestión de confianza se presenta por escrito ante la mesa del Gobierno y ha de ser
motivada, es decir, han de explicarse las razones por las que se solicita la confianza del
Congreso una vez admitida a trámite por la mesa se fija fecha para el debate y votación de la
cuestión.
Caben dos posibilidades:
- Qué el Gobierno gana en la votación por lo que continúa en el ejercicio de sus
funciones
- Qué el Gobierno pierde la votación debe presentar su dimisión al rey y debe
procederse a la designación de un nuevo presidente del Gobierno siguiendo los
trámites

• Sobre la moción de censura: ¿Qué es? De la regulación constitucional:


¿Qué requisitos se exigen para que pueda iniciarse la tramitación de una
moción de censura? ¿Qué efectos produce la admisión a trámite de una
moción de censura? ¿Cómo se articula el debate de la moción de censura?
¿Qué mayoría se exige para que salga adelante una moción de censura? ¿Qué
ocurre si se aprueba? ¿Y si no se aprueba?
La moción de censura es una iniciativa del Congreso cuyo objetivo es sustituir al Gobierno por
otro encabezado por un candidato propuesto en la misma es la única forma en la que las
Cortes generales en concreto el Congreso por iniciativa propia pueden derribar al Gobierno.
Se exigen dos requisitos para que pueda iniciarse la tramitación de la moción de censura:
- La propuesta de moción de censura debe ser suscrita por al menos una décima parte
de los diputados (al menos 35 diputados)
- La propuesta ha de incluir un candidato a la presidencia del Gobierno, lo que la
configura como constructiva no solo tiene el objetivo de derribar al Gobierno sino
también sustituirlo por otro
La tramitación de la moción de censura produce algunos efectos jurídicos:
- A diferencia de lo que sucede con la cuestión de confianza una vez admitida la moción
de censura el presidente del Gobierno no podrá disolver las cámaras y no podrá
proponer al rey de forma vinculante la disolución de las cámaras pero sí puede dividir y
con ello impedir que se siga tramitando la moción de censura
- Una vez admitida a trámite la moción de censura no podrá ser votada hasta que
transcurran 5 días desde su presentación.
El debate de la moción de censura se presenta por su carácter constructivo no como una
confrontación entre el Gobierno y quien le censura sino entre el candidato propuesto en la
moción de censura y los grupos parlamentarios. tras la defensa de la moción de censura por 1
de los firmantes interviene el candidato a la presidencia del Gobierno para exponer su
programa de Gobierno lo que desvirtúa el carácter de la moción de censura como instrumento
de control del Gobierno. una vez realizado se lleva a cabo la votación, se aprueba si el
Gobierno obtiene la mayoría absoluta en el Congreso.
Si no se aprueba el Gobierno continúa ejerciendo sus funciones y no se podrá presentar otra
en el mismo período de sesiones
si se aprueba el Gobierno presentará su dimisión al rey y el candidato propuesto en la misma
se entenderá automáticamente investido de la confianza del Congreso. Y el rey lo nombrará
presidente del Gobierno.

TEMA 10

• ¿Qué sujetos integran el Poder Judicial? ¿Cómo accede un juez a la


condición de juez? ¿Y a la condición de magistrado? ¿Y a la condición de
magistrado del Tribunal Supremo?
El poder judicial está compuesto por jueces y magistrados.
Un juez accede a la condición de juez por oposición libre y posterior superación de un curso en
la Escuela Judicial.
Un magistrado accede a la condición de magistrado (integrando los Tribunales) por
reclutamiento. De tres maneras
- Por antigüedad: 2/4 plazas. Entre jueces con +3 años de servicio
- Mediante pruebas selectivas: ¼ plazas. Entre jueces con +2 años de servicio.
- Mediante concurso de méritos de juristas que no sean jueces y con reconocida
competencia, y + 10 años de profesión. ¼ plazas.
La condición de magistrado del TS la elige el CGPJ de la siguiente manera:
- 4/5 vacantes: magistrados +15 años de carrera judicial
o 2/4 vacantes: accedido mediante pruebas selectivas y al menos 5 años de
magistratura
o 2/4 vacantes: +10 años de magistratura
- 1/5 vacantes: juristas de reconocida competencia que no sean jueces, +15 años
profesión.
• ¿En qué consiste la función o potestad jurisdiccional? ¿Qué es juzgar?
¿Qué es ejecutar lo juzgado?
La función jurisdiccional consiste en juzgar y hacer ejecutar lo juzgado
La función de juzgar consiste en resolver conflictos ante los órganos judiciales mediante la
aplicación del Derecho. La resolución en la que se resuelve el conflicto se llama sentencia, y
debe estar motivada por exigencia constitucional, y siempre estar fundada en el Derecho.
La función de ejecutar lo juzgado consiste en hacer efectiva la sentencia. Los jueces han de
disponer de los medios necesarios para conseguir que se ejecute.
• Sobres los caracteres de la función jurisdiccional:
o ¿Qué significa que la justicia emana del pueblo? ¿Participa el
pueblo directamente en la administración de justicia?
La legitimación popular consiste en aplicar imparcialmente la ley. Solo se puede decir que la
justicia emana del pueblo si los jueces aplican imparcialmente la ley emanada del órgano de
representación del pueblo, el Parlamento.
No, sin embargo, la CE admite una forma de participación directa del pueblo en la función
jurisdiccional: el Tribunal del Jurado.
o ¿Qué significa el principio de unidad jurisdiccional? ¿Qué
consecuencias implica?
Significa que hay un solo cuerpo de jueces y magistrados para ejercer la función judicial dentro
del territorio nacional
Consecuencias:
- Prohibición a las CCAA de crear sus propios tribunales.
- Prohibición de tribunales de excepción.
- Prohibición de jurisdicciones especiales. Salvo las expresamente admitidas en la CE: la
jurisdicción militar y la de los tribunales consuetudinarios o tradicionales (Aguas de
Valencia, Cuentas, y Constitucional.)
o Explica la doble dimensión de la exclusividad de la función
jurisdiccional
Por una parte, la función jurisdiccional esta reservada en exclusiva a jueces y magistrados con
exclusión de cualquier otro sujeto.
Y, por otra parte, estos están limitados a ejercer la función jurisdiccional, es decir, no tienen
otra función que la de juzgar y ejecutar lo juzgado. Excepcionalmente pueden ejercer funciones
no jurisdiccionales si la ley lo dispone expresamente.
• Distingue entre Poder Judicial, Gobierno del Poder Judicial y
Administración del Poder Judicial.
El Poder Judicial, es el conjunto de jueces y magistrados que ejercen la función jurisdiccional.
Forman un cuerpo único e independiente de los demás poderes del Estado.
El Gobierno del Poder Judicial, es el sujeto al que se le encomienda el control del estatuto
jurídico de los jueces (ascensos, selección, traslados, situaciones administrativas, régimen
disciplinario…) La CE se lo atribuye al CGPJ.
La Administración del Poder Judicial es el conjunto de medios necesarios para que el órgano
del Poder Judicial pueda desempeñar la función judicial. (medios personales y materiales).
• ¿A quién compete la regulación del Poder Judicial y de su órgano de
gobierno?
Compete en exclusiva al Estado central y se regula mediante Ley Orgánica (LOPJ)
• ¿A quién compete la Administración del Poder Judicial?
Se regula por ley orgánica, es decir, por ley estatal, por lo que compete al Estado. Salvo que
se asuma por las Comunidades Autónomas si así lo dispone su Estatuto.
• ¿Qué vertientes tiene la independencia personal de cada juez? ¿Cómo
garantiza la Constitución y la LOPJ la independencia personal de cada juez?
Tiene una vertiente externa (frente a otros Poderes del Estado): un conjunto de garantías que
conforman el estatuto personal de los jueces y magistrados.
Y una vertiente interna (frente a sus órganos de gobierno y frente a los demás jueces y
magistrados): la prohibición de dar instrucciones a los jueces en el ejercicio de su función
jurisdiccional.
• ¿Qué debe implicar la independencia colectiva de los jueces? ¿Y cómo
se podría mejorar -optimizar- esa independencia colectiva?
La prohibición al poder político de toda competencia para controlar el estatuto personal de los
jueces y magistrados.
Se podría mejorar con competiendo al Poder Judicial de autonomía administrativa, con ello la
autogestión de los medios personales y materiales necesarios para el buen funcionamiento de
la administración de la Justicia.
• ¿Qué significa la inamovilidad de los jueces? ¿Cómo puede perder un
juez la condición de tal?
Significa que el juez, una vez accede al Poder Judicial, permanece en el hasta su jubilación, sin
que pueda ser separado de la carrera judicial mas que por las causas tasadas previstas en la
Ley.
Solo puede perder la condición de juez por las causas tasadas previstas en el art. 379 LOPJ.
Los únicos supuestos no voluntarios son: la incapacitación judicial, la condena penal, o la
sanción disciplinaria de separación del cargo por faltas muy graves acordada en el Pleno del
CGPJ.
• ¿Qué debe hacer un juez cuando desarrolla una actividad incompatible
con su condición de juez? ¿Pueden los jueces pertenecer a partidos políticos o
sindicatos? ¿Y a asociaciones profesionales de jueces?
El juez deberá elegir entre la actividad compatible y el cargo de juez. Según el art. 390 LOPJ.
No, los jueces no pueden pertenecer a partidos políticos ni a sindicatos. La CE así lo expresa,
con el objetivo de evitar la expresión pública de la ideología que supone la afiliación a uno de
estos. Se trata así de fomentar la confianza de los ciudadanos en la imparcialidad de los
jueces.
Sin embargo, la CE si permite a los jueces asociarse profesionalmente.

• Explica y matiza esta afirmación: el CGPJ es órgano de gobierno, no


de autogobierno del Poder Judicial. A todo esto: ¿Es el CGPJ órgano de
representación de los jueces? ¿Es un órgano político?
La CE no reconoce al Poder Judicial una facultad de autogobernarse eligiendo a sus
representantes. Por lo que, atribuye el gobierno del Poder Judicial, quedando excluido de este,
al CGPJ, un órgano diferenciado distinto del legislativo y el ejecutivo.
No, es un órgano de gobierno, no de representación.
No, es un órgano de gobierno no político.
• Explica esta afirmación: el CGPJ es un órgano constitucional.
El CGJP es un órgano constitucional, y como tal goza de independencia externa e interna.
Externa, frente a los demás órganos del Estado. E interna en doble sentido: tiene autonomía
organizativa y
• En relación con el presidente del CGPJ: ¿Qué otra condición ostenta?
¿Es uno de los vocales del CGPJ?
El presidente del CGPJ es también el presidente del Tribunal Supremo. (La primera autoridad
judicial de la nación)
No, el CGPJ está compuesto por 20 vocales y el presidente.
• Sobre los 20 vocales del Poder Judicial: ¿qué es lo que nos dice el art.
122.3 CE? Distingue entre los dos grupos de vocales que prevé el precepto
constitucional y qué es lo que dice sobre cómo se eligen.
Son nombrados por el Rey por un periodo de 5 años (no son reelegibles). Y hay dos grupos:
- 8 de origen no judicial (juristas): han de tener reconocida competencia y + 15 años de
ejercicio profesional. Los eligen las Cortes Generales por mayoría de 3/5. 4 por el
Congreso y 4 por el Senado.
- 12 de origen judicial (jueces): jueces y magistrados de todas las categorías judiciales.
El procedimiento de elección de esos 12 vocales de origen judicial ha sido objeto de
controversia desde el principio. De ahí los vaivenes jurídicos de los que damos cuenta. El
sistema jurídico ha cambiado 4 veces hasta hoy.
• ¿Cómo se eligen en la actualidad?
Hoy en día, desde la reforma de la LO 4/2013, el órgano que les designa siguen siendo las
Cortes Generales. Pero, se ha modificado la fase de propuesta. Con arreglo al nuevo sistema,
puede presentarse como candidato cualquier juez o magistrado en activo que cuente con el
aval de 25 jueces, o de una asociación judicial. Y, cada juez o magistrado o cada asociación
puede avalar como máximo a 12 candidatos.
Las Cortes Generales designaran 12 vocales entre todos los que cumplan los requisitos y que
sean proclamados como tales por la Junta Electoral. Las Cortes designan libremente con un
condicionante: respetar la proporción:
- 3 magistrados del TS
- 3 magistrados +25 años profesión
- 6 jueces o magistrados sin sujeción a antigüedad.
• ¿Cuáles son las funciones que constituyen el núcleo duro de
competencias del CGPJ?
El núcleo duro se refiere a la selección, ascensos, provisión de puestos de trabajo, inspección,
y potestad disciplinaria sobre jueces y magistrados.
• ¿Cuánto dura el mandato de los vocales del CGPJ? ¿Qué sucede si,
finalizado su mandato, no se renueva el CGPJ?
Su mandato es de 5 años, no renovable.
Hasta la reforma 4/2013, permanecían en funciones hasta la designación de los nuevos. Pero
para evitar situaciones de bloqueo absoluto, la LO 4/2013, hace posible la constitución del
nuevo CGPJ con la renovación en una sola de las Cámaras. Y así, el CGPJ ejercería
plenamente sus atribuciones con los 10 nuevos vocales y con los 10 salientes de la Cámara
que no se ha renovado, hasta que se renueve.
• ¿Forma parte del Poder Judicial?
Según la definición sobre el Poder Judicial que hace la CE, el Ministerio Fiscal no seria parte
del Poder Judicial, los fiscales no son ni jueces ni magistrados y no realizan la función
jurisdiccional.
Sin embargo, según la Ley 50/1981 de 30 de diciembre que regula el EOMF dispone: “El
Ministerio Fiscal es un órgano de relevancia constitucional con personalidad jurídica propia,
integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial.”
• Explica la tensión entre dos grupos de principios a los que se sujetan
los fiscales: por un lado, la unidad de actuación y la dependencia jerárquica,
por otro, la legalidad y la imparcialidad.
El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones mediante órganos propios, estos se rigen por dos
grupos de principios aparentemente contradictorios y en tensión permanente:
- La unidad de actuación y la dependencia jerárquica
- La legalidad e imparcialidad.
La unidad de actuación y la dependencia jerárquica se traducen en que la estructura del
Ministerio Fiscal esta jerarquizada, por lo que los fiscales están obligados a cumplir con las
ordenes que emanan de sus superiores.
La cúspide de la Fiscalía es el Fiscal General del Estado, elegido por el gobierno.
Esto resulta contradictorio con el principio de legalidad e imparcialidad. Por lo que se establece
que un fiscal, puede oponerse razonadamente a la orden de su superior si la considera
contraria a las leyes o improcedente. El superior no puede resolver la discrepancia sin antes
haber oído a la Junta de Fiscales que corresponda.
Es decir, la posibilidad de negarse a cumplir ordenes de un superior es el mecanismo previsto
para garantizar la sujeción de los fiscales a los principios de legalidad e imparcialidad.
• ¿Cuál es la función principal del fiscal?
El fiscal es el acusador público y actúa en nombre del Estado. Defiende la legalidad y el interés
publico tutelado por la ley, no el interés particular. Asume una posición de defensa imparcial del
interés general.

TEMA 11
• Explica las diferencias entre el modelo americano y el modelo europeo de control
(jurisdiccional) de constitucionalidad de las leyes (posible pregunta de mejora)
• ¿Por qué el TC es un órgano constitucional? ¿En qué se manifiesta
esta condición?
El TC es un órgano constitucional porque esta directamente configurado en la CE dado su
carácter troncal para el sistema. Y como tal, es independiente de los demás órganos
constitucionales.
Se manifiesta en:
- El estatus de sus miembros: los magistrados del TC son independientes e inamovibles
en el ejercicio de su mandato.
- Su funcionamiento interno:
o Autonomía organizativa: aprueba sus propios reglamentos
o Autonomía presupuestaria: aprueba sus propios presupuestos
o Personal propio: sujetos a la dirección de un secretario general nombrado por
el TC en el Pleno.
- El ejercicio de sus competencias: está sometido solo a la CE y a la LOTC. No puede
ser disuelto y no esta sometido al control ni a la confianza de ningún otro órgano.
• ¿Por qué el TC no es un Tribunal cualquiera? ¿Qué es, en definitiva, lo
que singulariza al Tribunal Constitucional como Tribunal?
El TC no es un tribunal cualquiera porque posee unos rasgos que lo distinguen:
- No forma parte del Poder Judicial
- Es el único que puede declarar la invalidez y anular leyes por ser contrarias a la CE.
- Es el interprete supremo de la CE, la interpretación que hace es lo asuntos sometido a
su conocimiento vincula a todos los órganos que integran el Poder Judicial, incluido el
TS.
Lo que singulariza al TC es ser interprete supremo de la CE y, de otro lado, una característica
puramente procesal: tiene atribuido el monopolio de determinados procesos.
• ¿Cuántos magistrados componen el TC? ¿Quiénes los eligen? ¿Con
arreglo a qué mayoría eligen sus magistrados el Congreso, el Senado y el
CGPJ?
El TC está compuesto por 12 magistrados nombrados por el Rey
Los eligen:
- El Poder Legislativo: (Congreso y Senado) Eligen cada uno 4 magistrados por mayoría
3/5
- El Poder Ejecutivo: (Gobierno) Designa libremente 2 magistrados
- El órgano de gobierno del Poder Judicial: (CGPJ) Elige 2 magistrados por mayoría 3/5.

• ¿Qué ocurre si hay un empate en el TC a la hora de tomar una


decisión?
En estos casos, decide el voto de calidad del presidente. Lo que puede someter a un desgaste
de innecesario a la figura del presidente.
• ¿Qué garantías han previsto la CE y la LOTC para asegurar la
independencia de los magistrados del TC? Razona tu respuesta (posible
pregunta de mejora)
• Explica el procedimiento de elección del Presidente del TC ¿Cuánto
dura en el cargo? ¿Es renovable su mandato?
El presidente del TC es una figura recogida expresamente en el artículo 160 CE:
- Es nombrado por el Rey, pero elegido de entre los magistrados del TC por los propios
magistrados. También eligen un vicepresidente, que sustituye al presidente en caso de
vacante, ausencia o cualquier otro motivo legal.
- Su mandato dura 3 años, expirado el cual puede ser reelegido una sola vez. La
practica habitual es que se elija presidente a quien ha cumplido ya 6 años de mandato,
para que coincida la expiración del mandato de este con la expiración del mandato
como magistrado.
• ¿Quiénes forman el Pleno del TC? ¿Qué competencias tiene?
El Pleno del TC está compuesto por todos los magistrados. Ejerce todas las competencias
sustantivas del TC salvo el conocimiento de los recursos de amparo (art.10.1)
• ¿Quiénes forman cada una de los dos Salas del TC? ¿Qué
competencias tienen?
El TC está formado por dos salas, compuestas cada una de 6 magistrados. La primera
presidida por el Presidente del TC y la segunda presidida por el Vicepresidente del TC.
A estas le competen los recursos de amparo. Pero tras la reforma de 2007, puede asumir (por
omisión del Pleno):
- Recursos de inconstitucionalidad
- Cuestiones de constitucionalidad que el Pleno no se reserve para sí.
- Conflictos de competencia
- Impugnaciones del art. 161.2 CE
- Conflictos en defensa de la autonomía local
• ¿Quiénes forman cada una de las cuatro Secciones del TC? ¿Qué
competencias tienen?
Hay 4 secesiones de 3 magistrados cada una.
Su función básica es admitir o inadmitir los asuntos planteados al TC. Pero, tras la reforma de
2007 (por omisión de las Salas), pueden asumir la resolución de recursos de amparo.
• ¿Cuántos magistrados han de asistir a las sesiones del Pleno, Salas o
Secciones para que estos órganos puedan tomar decisiones?
El Tribunal en Pleno puede adoptar acuerdos cuando estén presentes, al menos, 2/3 de los
miembros que en cada momento lo compongan. Los acuerdos de las Salas requerirán
asimismo la presencia de 2/3 de los miembros que en cada momento las compongan. En las
Secciones se requerirá la presencia de 2 miembros, salvo que haya discrepancia,
requiriéndose entonces la de sus tres miembros.
 ¿Qué mayoría se requiere en Pleno, Salas o Secciones para adoptar
decisiones? ¿Puede haber abstenciones? ¿Pueden exteriorizar los
magistrados su discrepancia con la decisión de la mayoría?
En el Pleno se requieren 7, en las Salas 4, y en las Secesiones 2.
No cabe abstención, en caso de empate decide el presidente.
Sí, los magistrados en discrepancia con el resultado tienen derecho a exteriorizarlo mediante
un voto particular. Estos se incorporan a la resolución y se publican en el BOE.
• ¿Qué significa que el TC ejerce su jurisdicción en todo el territorio
nacional y que es único en su orden?
Que el TC ejerza su jurisdicción sobre todo el territorio nacional supone que ejerce su
jurisdicción respecto de actos que pueden haberse realizado en cualquier parte del territorio
nacional.
Y que sea único en su orden quiere decir que ejerce sus competencias en exclusiva: ni caben
los Tribunales Constitucionales en las CCAA, ni cabe la descentralización del TC a través de
Tribunales Constitucionales territoriales.
• ¿Puede el TC poner en marcha un proceso de oficio, esto es, a
iniciativa suya?
El TC no actúa de oficio, sino a instancia de parte.
• Clasifica las competencias del TC y responde a estas preguntas:
Encontramos 4 bloques de competencias:
- Control de constitucionalidad de las leyes
- Resolución de recursos de amparo
- Resolución de conflictos constitucionales
- Impugnación por el Gobierno de disposiciones y actos de las Comunidades
Autónomas.
• ¿Son recurribles las resoluciones del TC? ¿Qué medidas puede
adoptar el TC para garantizar la efectividad de sus resoluciones?
Sus decisiones no son recurribles. Pero puede interponerse un recurso de amparo ante el
Tribunal Constitucional en el caso que se considere vulnerado algún derecho fundamental.
Según el art. 92 LOTC, puede:
- Imponer multas coercitivas
- Acordar la suspensión en sus funciones de la autoridad o empleado publico
responsable del incumplimiento
- Encomendar al Gobierno la ejecución sustitutoria.

TEMA 12

• ¿Qué significa la expresión “Ordenamiento jurídico? ¿Qué rasgos caracterizan al


ordenamiento jurídico?
La expresión “Ordenamiento jurídico se utiliza para referirse al conjunto articulado de normas
jurídicas vigentes en nuestro país”
Rasgos característicos:
- Conjunto dinámico: sus normas pueden cambiar o desaparecer, sin que se vea
alterada su esencia
- Conjunto plural: las normas que lo integran son muy variadas y se agrupan en
subconjuntos. Es un conjunto de normas jurídicas, pero también un conjunto de
subordenamientos jurídicos internos.
- Conjunto articulado: hay normas procedimentales que regulan la elaboración
modificación y extinción de otras normas, y normas que regulan la forma de resolver
conflictos entre normas por ser incompatibles (antinomias.)
• ¿Es lo mismo disposición y norma? ¿Es lo mismo norma y acto? Razona las
respuestas.

Disposición y norma no es lo mismo, una disposición es un enunciado lingüístico, y una norma


es el significado que dicho enunciado posee (la prescripción que contiene). Hay disposiciones
que no requieren interpretación, pero la mayoría sí. Una disposición puede contener varias
normas.

• ¿Qué queremos decir cuando decimos que una norma es válida? ¿Qué condiciones
son necesarias para que una norma sea válida? ¿Qué ocurre cuando una norma no es
válida?
Una norma es válida cuando ha sido producida correctamente, respetando las normas que el
propio ordenamiento jurídico establece para la producción de las normas. Es válida, no por su
contenido, sino porque cumple con los requisitos establecidos para reconocer una norma
jurídica como válida.
Condiciones necesarias:
- Competencia formal: tiene que haber sido creada por el órgano competente.
- Competencia material: hay normas jurídicas que también aparecen vinculadas a un
cierto ámbito material de regulación. (leyes orgánicas)
- Procedimiento: tiene que haber sido creada de acuerdo con el procedimiento
establecido para la creación del tipo de normas del que se trate.
- Material: su contenido no puede contradecir el contenido de una norma de rango
superior.
La sanción de anulación de una norma invalida, es la anulación.
• ¿Qué queremos decir cuando decimos que una norma está vigente? ¿Cuándo se inicia
la vigencia de las normas? ¿Cuándo cesa la vigencia de las normas?
Que una norma este vigente hace referencia a su efectiva incorporación al ordenamiento
jurídico, una vez que se elabora siguiendo el procedimiento establecido.
El inicio de la vigencia de la norma se produce con la publicación de esta en el diario
correspondiente. Puede demostrarse su videncia en un momento posterior, ya que puede
existir un plazo en el que la norma, siendo válida, no esté vigente.
El cese de la vigencia de las normas se puede producir de dos formas:
- Por derogación: cuando se produce en virtud de una norma posterior en el tiempo. Hay
dos tipos de derogación: expresa, cuando una norma posterior determina lo que
deroga, y tacita, cuando hay una incompatibilidad entre la norma posterior y la vigente.
- Por anulación: se produce cuando dicha norma padece de un vicio que la hace
invalida.
• ¿Qué queremos decir cuando decimos que una norma es eficaz? ¿Cuándo es
jurídicamente eficaz una norma?
En sentido sociológico, la eficacia se refiere al grado de cumplimiento de las normas.
En sentido jurídico, la eficacia hace referencia a su aplicabilidad, su aptitud para producir
efectos jurídicos.
Una norma es eficaz cuando entra en vigor, se vuelve aplicable y surte efectos jurídicos.
• ¿Coinciden siempre validez, vigencia y eficacia? Indica supuesto en que no se dé esta
coincidencia.

Por lo general coinciden. Pero pueden darse supuestos en los que no coincidan como:
- Normas validas y vigentes que no son eficaces, como las normas autonómicas validas
cuando prevalecen normas estatales válidas sobre ellas.
- Normas eficaces que no están vigentes, cuando la norma es derogada por otra que la
sustituye, pero la nueva no surte efectos jurídicos.
- Normas invalidas y eficaces.
• ¿Cuáles son las categorías típicas de normas escritas en nuestro ordenamiento?
¿Existe un solo tipo de ley? ¿Y un solo tipo de reglamento?
Hay tres categorías típicas jerarquizadas: la CE, las leyes, y los reglamentos.
No, no existe solo un tipo de ley, hay diversos tipos:
- Leyes emanadas de las CG:
o Leyes ordinarias: aprobadas por mayoría simple y un procedimiento ordinario
o Leyes especiales:
 Leyes orgánicas: posición destacable del Estatuto de autonomía.
 Ley de PGE
 Leyes del art. 150 CE
- Leyes emanadas de las Asambleas Legislativas de las CCAA.
- Normas del Gobierno nacional: Decretos-leyes y decretos legislativos
- Normas de los Gobiernos autonómicos: Decretos-leyes y decretos legislativos
- Reglamentos de organización y funcionamiento del Congreso y el Senado
- Estatuto personal de las Cortes Generales
- Reglamentos de organización y funcionamiento de las Asambleas legislativas de las
CCAA.
No hay un solo tipo de reglamento:
- Reglamentos del Estado
o Reales Decretos del Gobierno
o Reales Decretos del Presidente de Gobierno
o Órdenes ministeriales
- Reglamentos de las CCAA.
o Decretos del Gobierno autonómico.
o Decretos del Presidente de la Comunidad Autónoma.
o Ordenes de la consejería autonómica correspondiente.
• ¿Cuáles son las normas escritas atípicas? ¿Por qué son atípicas?
Son normas que no encajan en ninguna de las categorías anteriores. Son:
Las normas no producidas por poderes u órganos públicos sino por organizaciones sociales
privadas, a las que el ordenamiento les reconoce fuerza vinculante:
- Los estatutos de los colegios profesionales.
- Los convenios colectivos
Los tratados internacionales: no pueden ser modificados por ley ni por reglamento interno, solo
por el procedimiento seguido para su elaboración.
• ¿Qué son los principios generales del Derecho? ¿De dónde surgen? ¿Cuál es su
función? ¿Qué clases de principios generales del Derecho Constitucional conoces?
Los principios generales del Derecho son normas no escritas de lo mas variado aplicadas
normalmente por jueces y abogados.
Surgen de la labor de la doctrina y de los propios tribunales (de los estudiosos del Derecho y de
la jurisprudencia)
Tienen dos funciones:
- Función interpretativa de las normas escritas, sirven para aclarar el sentido de las
normas escritas
- Función supletoria, son las normas aplicables en ausencia de normas escrita y de
costumbre aplicable al caso.
Hay dos tipos de principios generales de Derecho Constitucional:
- Los positivizados: escritos de máximo nivel.
- Los no positivizados: no recogidos expresamente en la CE
• ¿Qué es la jurisprudencia? ¿Es fuente del Derecho? ¿Qué valor tiene la jurisprudencia
del Tribunal Constitucional?
La jurisprudencia es la interpretación de las normas de diversos órganos.
No es fuente del derecho, pero como si lo fuera, ya que a todos los órganos judiciales les
vincula la interpretación del TS, y no pueden apartarse de ella.
La jurisprudencia del TC tiene un valor esencial, pues tiene la misma fuerza que la Constitución
que interpreta. La Constitución es lo que dice la Constitución más lo que dice el TC de ella.
Tiene plenos efectos, vincula a todos los poderes y no pueden apartarse de ella.
• ¿Cuál es el modo normal de resolver conflictos entre normas en nuestro ordenamiento?
¿Qué es una regla de validez? ¿Qué es una regla de eficacia? ¿Qué son las
antinomias aparentes y qué son las antinomias reales?
El modo normal de resolver conflictos entre normas en nuestro ordenamiento jurídico es
acudiendo a reglas o criterios de validez, el conflicto se resuelve declarando una norma valida y
otra invalida. Las reglas de validez son la jerarquía y la competencia.
Otra manera es acudir a reglas de eficacia, una de ellas se declara de aplicación preferente
desplazando la otra, pero sin invalidarla.
Una antinomia es aparente cuando el problema es que una de las normas es valida y otra es
invalida.
Una antinomia real es la que se produce entre dos normas validas del sistema. Se producen en
el plano de aplicación de las normas. Son frecuentes entre normas constitucionales.
• ¿Existe alguna norma en nuestro ordenamiento que guarde relación de jerarquía con
las demás? ¿Son las normas del Estado jerárquicamente superiores a las de las
Comunidades Autónomas? ¿Son las leyes superiores jerárquicamente a los
reglamentos? ¿Existen relaciones de jerarquía dentro de las leyes? ¿Y dentro de los
reglamentos?
Si, la Constitución.
No son por lo general superiores jerárquicamente, la relación es de competencia. De lo
contrario, su autonomía quedaría desfigurada porque solo podrían dictar lo que el Estado
quisiese.
Las leyes si son superiores jerárquicamente a los reglamentos. Estos no pueden contradecir las
leyes, y pueden ser derogados por estas.
No, dentro del nivel de la ley no existen relaciones de jerarquía. Todas las leyes son
jerárquicamente iguales, tanto del Estado como de cada Comunidad Autónoma.
Dentro de los reglamentos si, los Reales Decretos son superiores jerárquicamente a las
Ordenes ministeriales. Y los Decretos autonómicos son superiores a las Ordenes de
consejería.
• ¿Quién tiene competencia exclusiva para declarar la invalidez de leyes que
contravengan la CE? ¿Quién tiene la competencia exclusiva para declarar la invalidez
de los reglamentos que contravengan las leyes?

El Tribunal Constitucional y los órganos del Poder Judicial que se reparten la competencia al
respecto.

Los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa son los que pueden declarar la


invalidez de los reglamentos que contravengan las leyes.

• ¿Cómo se asegura la publicidad de las normas en nuestro ordenamiento? ¿Qué


efectos tiene la no publicación de una norma? ¿y su no conocimiento por un
ciudadano? ¿Qué es la vacatio legis?
La publicidad de las normas en nuestro ordenamiento jurídico se asegura mediante su
publicación en el diario oficial correspondiente: el BOE para las normas estatales, los Boletines
Oficiales de las distintas CCAA para las normas autonómicas, y el Boletín Oficial de la
Provincia para las normas de las entidades locales.
La norma que no es publicada no tiene fuerza de obligar, por tanto, su incumplimiento no seria
una conducta antijuridica. Una norma publicada es considerada inexistente.
La ignorancia de las leyes no es excusa de su cumplimiento.
La vacatio legis es el periodo de tiempo que transcurre desde la publicación de una norma
hasta su entrada en vigor. El cc fija este periodo en 20 días.

• ¿Qué significa que una norma es irretroactiva? ¿Qué significa que una norma es
retroactiva? ¿Cómo han de ser las normas en nuestro ordenamiento como regla
general? ¿Qué normas han de ser obligatoriamente irretroactivas según dispone la
CE? ¿Existen normas que deban ser obligatoriamente retroactivas?
Una norma irretroactiva es aquella que solo se aplica a las situaciones jurídicas nacidas con
posterioridad a su entrada en vigor.
Una norma retroactiva es aquella que también se aplica a las situaciones jurídicas anteriores a
su entrada en vigor.
En nuestro ordenamiento jurídico, las normas han de ser irretroactivas, salvo que esta disponga
expresamente su retroactividad. Por lo tanto, como regla general, el legislador es el que decide
la retroactividad de sus normas.
Hay ciertas normas que tienen que ser necesariamente irretroactivas según dispone la CE:
- Las disposiciones sancionadoras no favorables (las que aumentan la pena o la
sanción). El TC también dispone que las disposiciones sancionadoras favorables
deben ser retroactivas.
- Las disposiciones restrictivas de derechos individuales (a saber, los derechos
fundamentales.)

TEMA 13

• ¿De dónde extrae su normatividad la CE?


La normatividad de la CE solo puede extraerse a partir de un juicio inmanente, en la medida en
que ella misma se auto atribuya carácter normativo.
• ¿Por qué la CE es un texto abierto? ¿Lo es en todas sus normas?
Es un texto abierto porque consagra el pluralismo político. No es un manual de instrucciones,
es un marco en el que caben políticas plurales, las que los ciudadanos decidan cada cierto
tiempo en elecciones.
Lo es en sus normas estructurales, aquellas que establecen la organización y el procedimiento
adecuado para la creación y aplicación del Derecho pero sin determinar su contenido. Y en
las normas materiales, incluidas las que se refieren a los derechos fundamentales.
• Pon ejemplos de norma directamente aplicable y de norma no directamente aplicable
en la CE y explica su eficacia normativa. Pon también un ejemplo de norma principal,
de norma que contiene un mandato y de norma que contiene una habilitación en la CE.

Las normas directamente aplicables son normas autoaplicativas. Ej: las normas que reconocen
derechos fundamentales no necesitan concreción de los poderes públicos. (derecho a la
intimidad)

Las normas no directamente aplicables son normas cuya eficacia jurídica depende de la
actividad de los poderes públicos. Ej: las normas del capítulo III del título 1 CE. (De los
principios rectores de la política social y económica). Estas poseen algún tipo de eficacia
normativa, eficacia interpretativa de otras normas.
Ejemplo de norma principal: normas que definen los principios del sistema político y sus
decisiones fundamentales (art.1, 2 CE)

Ejemplo de norma que contiene un mandato: norma del art. 13.3: mandato al legislador para
que regule el derecho al asilo.

Ejemplo de norma que contiene una habilitación en la CE: art. 128. 2 CE: faculta al legislador
para reservar al sector público recursos o servicios esenciales o para intervenir empresas.

• Distingue entre reforma y destrucción de la Constitución


En sentido estricto, la reforma de la Constitución supone una alteración de la letra de las
disposiciones constitucionales. Bien directamente, sustituyendo un texto por otro, o bien
indirectamente, añadiendo enmiendas sobre el texto como el modelo americano. Sin
embargo, la destrucción de la Constitución tiene lugar cuando se altera o cambia el poder
constituyente, es decir, el soberano, en nuestro caso sería proceder a la modificación del
articulo 1.2 CE, sustituyendo al pueblo español como soberano por otro.
• ¿Prevé nuestra CE su suspensión?
La suspensión de la Constitución esta normalmente prevista en la misma de modo parcial.
Supone la inaplicación temporal de alguno de sus preceptos.
• ¿Qué es una mutación constitucional? ¿Qué se necesita para que tenga efectos
jurídicos? ¿Cuáles son sus límites?

Una mutación constitucional supone la alteración del contenido de un articulo pero sin modificar
su redacción, un cambio de sentido de la disposición mutada. Permite la adaptación de la
Constitución a cambios sociales circunstanciales sin necesidad de recurrir a un
procedimiento largo.

Para que tenga efectos jurídicos, es necesario que la reconozca un órgano publico expresa y
formalmente. (el TC o el legislador).

Los límites de las mutaciones constitucionales son dos:

- No puede violentar grosamente el significado del precepto mutado


- No puede modificar principios básicos de la CE.
Supuesto 1:

El grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso (10 diputados) quiere que se reforme el


art. 122.3 de la CE, en el sentido de que se disponga expresamente que los 12 vocales del
CGPJ de “origen judicial” sean elegidos por los propios jueces. Preguntas:

• ¿Puede el citado grupo plantear por sí solo esta iniciativa de reforma de la CE?
No, la iniciativa de reforma debe proceder bien del Gobierno, mediante un proyecto de reforma,
opción que descartamos. O bien, mediante una proposición del Congreso por al menos dos
grupos parlamentarios o por una Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma,
opciones también descartadas puesto que solo es un grupo.
• ¿Por qué procedimiento habría que tramitar la reforma, en caso de que fuera tomada
en consideración? ¿Qué trámites debería superar para que finalmente fuera aprobada
dicha reforma?

La reforma debería seguir un trámite ordinario, puesto que no se trata de una parte sensible de
la CE ni de una reforma de toda la CE.

La iniciativa se tramita primero en el Congreso y después en el Senado. Mediante mayoría 3/5


en ambas cámaras. Se debería dar un supuesto favorable en el que se obtenga la mayoría
requerida y se apruebe la reforma por las Cortes Generales, o bien que se dé mayoría 3/5 en el
Congreso, y el Senado no acepte pero introduzca una modificación a la propuesta, se forme
una Comisión Mixta entre ambas y lleguen a un texto consensual sometido a aprobación. Este
se aprueba si consigue mayoría 3/5 en ambas o mayoría 2/3 en el Congreso y mayoría
absoluta en el Senado. Si tras esto, discurre el plazo de 15 días sin solicitud de convocatoria de
referéndum, la propuesta se sanciona y se promulga por el rey, se publica en el BOE, y entra
en vigor. Si, por otro lado, durante ese plazo de 15 días se solicita la convocatoria por al menos
1/10 de senadores o diputados, se somete a referéndum nacional, y el resultado será
vinculante. Si es favorable, se promulga por el rey, se publica en el BOE y entra en vigor en la
fecha establecida.

Supuesto 2:

El grupo parlamentario de VOX en el Congreso (52 Diputados) quiere que se suprima el Estado
de las Autonomías [recogido en el título VIII, bien que el art. 2 CE -incluido en el Título
Preliminar- dispone: “” (leer).

• ¿Puede el citado grupo plantear por sí solo esta iniciativa de reforma de la CE?

No, por si solo no puede plantear la reforma. Se necesitan al menos dos grupos parlamentarios
o 1/5 de los diputados para proponer una iniciativa de reforma en el Congreso.

• ¿Por qué procedimiento habría que tramitar la reforma, en caso de que fuera tomada
en consideración)? ¿Qué trámites debería superar para que finalmente fuera aprobada
dicha reforma?

Al tratarse del art. 2 CE, incluido en el titulo preliminar de esta, nos encontramos ante un
principio básico o una de las partes sensibles de la CE. Por lo tanto, para tramitar esta
reforma se exige un procedimiento agravado.

En el caso de que fuera tomada en consideración, para que fuera finalmente aprobada debería
superar los siguientes tramites:

Primero debería aprobarse por mayoría 2/3 en cada cámara, y ser ratificada por cada una de
estas. Después se procedería a la disolución automática de las cámaras y a la convocación
de elecciones. La propuesta debería ratificarse por las Cámaras recién elegidas por
mayoría simple. Tras esto, se procede al estudio de la reforma por cada Cámara y la
aprobación por mayoría 2/3 de cada una. Aquí encontramos un vacío normativo puesto que
la CE no prevé el supuesto de desacuerdo del Senado. Si se aprueba, debe someterse
obligatoriamente a referéndum vinculante de todos los españoles. Si es favorable, se
promulga por el Rey, se publica y entra e vigor en la fecha señalada.

• ¿Tiene la CE límites temporales? ¿Y circunstanciales?


La CE no tiene unos límites temporales establecidos para su reforma, es decir, no tiene una
prohibición de reforma durante los primeros años de su vigencia (como la Constitución de
1812, que prohibía la reforma durante los 8 primeros años).
Sin embargo, si que tiene una serie de limites circunstanciales, es decir, de prohibiciones de
reforma en determinadas circunstancias (no puede iniciarse, proseguirse o concluirse durante
tiempo de guerra o durante un estado de alarma, excepción o sitio).
• ¿A quién compete el rechazo de las normas con rango de ley (y actos con fuera de ley)
contrarias a la CE?
Aunque el control de constitucionalidad de las normas con rango de ley contrarias a la CE sea
competencia del Poder Judicial y el TC, el rechazo de estas compete en exclusiva al
último.
• ¿A quién compete el rechazo de las normas con rango inferior
(reglamentos) a ley (y actos -sin fuerza de ley) contrarias a la CE?
Tanto a los órganos del poder Judicial como al TC.
• ¿Qué significa el principio de interpretación conforme? ¿Puede interpretarse conforme
al art. 5 CE una ley que establezca una doble capitalidad: Madrid y Barcelona? Razona
tu respuesta a la luz del fundamento del principio y de sus límites.
El principio de interpretación conforme consiste en una regla que obliga al aplicador del
Derecho, en el supuesto de que se encuentre ante dos interpretaciones posibles de una
norma, una ajustada a la CE y otra contraria a ella a elegir la primera. No es un criterio de
interpretación, es una regla de interpretación jurídicamente vinculante para el aplicador del
Derecho. Es un imperativo jurídico constitucional.
No, el art. 5 CE expresa que la capital del Estado es la villa de Madrid, no contempla una doble
capitalidad. Por lo que ante una doble interpretación de este, el legislador está obligado a
seguir el principio de interpretación conforme y contemplar solo la norma concorde a la CE.
La interpretación conforme no puede ser una interpretación contra legem, por lo que, la
constitucionalidad de la propuesta de una doble capitalidad es insalvable.
• Los criterios de interpretación jurídica del art. 3.1 del Código Civil (que seguro que
habéis estudiado) ¿son los únicos que pueden emplearse para interpretar la CE?
No, no son los únicos. El art. 10.2 CE obliga a seguir lo que dicen tales textos internacionales
para fijar el significado de las disposiciones de la CE.
• Explica en qué consisten los principios de unidad de la CE, concordancia práctica y
corrección funcional.
El principio de unidad de la Constitución es una apelación a la interpretación sistemática de
esta, que consiste en que la solución a todo problema interpretativo debe partir de la
consideración de esta en su conjunto no de cada precepto aislado.
El principio de concordancia práctica consiste en que todos los preceptos constitucionales
deben ser salvados en la solución. Los conflictos no deben resolverse mediante la
imposición absoluta de unos y el sacrificio de otros sino una ponderación entre ellos.
El principio de corrección funcional consiste en que todo interprete constitucional debe respetar
la distribución de poderes y funciones entre órganos estatales.
• ¿Dónde se encuentra la jurisprudencia del TC?

• ¿Está vinculado el Tribunal Supremo –la cúspide del Poder Judicial- por la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional?
• Y el Tribunal Constitucional: ¿Está vinculado por su propia doctrina?

El TC no está vinculado por su propia doctrina, aunque si se aparta de su doctrina precedente


debe advertirlo expresamente y debe justificar el cambio de criterio. El TC se organiza en
Pleno y en Salas de 6 magistrados. Si una Sala quiere apartarse de la doctrina sentada por
el TC, debe remitir el asunto al Pleno, tal como dispone al artículo 13 LOPJ.

TEMA 14
• Distingue entre las diversas acepciones de la palabra “Ley”

Hay distintas acepciones para la palabra “ley”:


- Ley como norma jurídica, distinguiéndola de las normas morales o sociales
- Ley como norma jurídica escrita de producción estatal, distinguiéndola de las costumbres o
los principios generales del Derecho.
- Ley como norma jurídica escrita de producción estatal situada por debajo de la Constitución
y por encima de los reglamentos.
- Ley como norma jurídica escrita de producción estatal situada por debajo de la Constitución
y por encima de los reglamentos producida por el Parlamento, distinguiéndola de otras
normas con rango de ley.
• Distingue entre estos conceptos: rango de ley, fuerza de ley, valor de ley
El concepto rango de ley hace referencia a su posición jerárquica en el ordenamiento jurídico:
por debajo de la Constitución y por encima de los reglamentos.
El concepto fuerza de ley hace referencia a su capacidad para derogar o modificar leyes
anteriores que la contradigan y a su resistencia para ser modificada por normas posteriores que
la contradigan.
El concepto valor de ley hace referencia a su común régimen jurisdiccional.
• Distingue entre la concepción monista y la concepción dualista de la ley ¿A qué
concepción se adscribe nuestro ordenamiento?
La concepción monista defiende, remitiéndose a su origen, que ley es toda norma emanada por
el parlamento, órgano de representación de la soberanía nacional. (FRANCIA)
La concepción dualista defiende, remitiéndose al ámbito material, que ley es toda norma que
afecte a la libertad y a la propiedad del ciudadano, pues partiendo de una concepción de
soberanía compartida, estas son normas que no pueden ser aprobadas unilateralmente por el
monarca, sino que las aprueba el Parlamento. (ALEMANIA)
Nuestro ordenamiento se adscribe al modelo monista.
• En conclusión: ¿Qué es en España Ley?
En España, ley es toda norma a la que la CE (y el TC) denomina como tal o atribuye rango o
fuerza de ley.
• ¿Qué significa el principio de reserva de ley?
El principio de reserva de ley consiste en una decisión constitucional por la que se remite a ley
la regulación de una materia excluyendo de ese ámbito la regulación mediante reglamento.
El significado actual es doble. Por un lado, es una garantía constitucional del Parlamento frente
a la intervención normativa del Gobierno y a su Administración. Y, por otro lado, es una
garantía constitucional del Parlamento frente a sí mismo. Pretende impedir que el Parlamento
haga dejación de su potestad legislativa y habilite al Gobierno y su Administración para
regularlas.
La reserva de ley supone la prohibición impuesta por la CE para deslegalizar ciertas materias.
Es una garantía de las minorías parlamentarias y del procedimiento legislativo frete al propio
legislador.
• En relación con la reserva de ley en nuestro sistema constitucional:
o ¿Qué norma debe establecer la reserva?
La norma que debe establecer la reserva (la verdadera) es la CE, que vincula tanto al titular de
la potestad reglamentaria como al legislador.

o ¿Qué norma debe ejecutar la reserva?

En principio, cualquier norma con rango de ley esta en condiciones de ejecutar la reserva: una
ley estatal o autonómica, una ley en sentido estricto o una norma gubernamental con
fuerza de ley (decreto-ley o decreto legislativo).

o ¿Cuáles son las materias reservadas a ley?


Hay reservas inequívocas de ley como las remisiones a ley orgánica, los Estatutos de
autonomía, el ejercicio de los derechos fundamentales, o el establecimiento de los tributos.
En las demás leyes hay que presuponer la existencia de reserva de ley salvo que una
interpretación en profundidad del precepto conduzca a lo contrario.

o ¿Cabe intervención del reglamento sobre las materias


reservadas?
Sí, la reserva constitucional de una materia no prohíbe todo acceso a ella del reglamento.
El grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso presenta una proposición de ley de reforma
de la LOPJ (arts. 572 a 577) al objeto de que los 12 vocales de origen judicial sean elegidos, no por
el Congreso y el Senado, como hasta ahora, sino por los propios jueces, en elecciones abiertas en
las que podrá presentarse como candidato todo juez que reúna el aval de al menos 25 jueces.

• Tres ciudadanos contrarios a la fiesta de los toros (Albert Casado, Santiago Abacal y Pedro
Iglesias) pretenden que las Cortes Generales aprueben una ley que prohíba la fiesta de los
toros en todo el territorio nacional.

Preguntas en relación con la proposición de ley de Ciudadanos:

1. ¿Está legitimado el grupo parlamentario de Ciudadanos para presentar la proposición de ley?


¿Podría presentarla en el Senado?
2. ¿Qué diferencias habría entre que la reforma de la LOPJ la presentara el grupo de Ciudadanos
–proposición de ley- o el Gobierno –proyecto de ley-?
3. ¿Podría vetar el Gobierno la proposición de ley de Ciudadanos?
4. Si se tomara en consideración la proposición de ley de Ciudadanos ¿Qué trámites habría que
seguir en el Congreso?
5. Si la proposición de ley de Ciudadanos se aprobase en el Congreso y el Senado la veta,
¿decaería entonces la proposición de ley? ¿Y si se limita a introducir enmiendas al texto
aprobado en el Congreso?
6. De aprobarse finalmente por las Cortes Generales la proposición de ley, ¿entraría
inmediatamente en vigor?

Preguntas en relación con la iniciativa ciudadana:

1. Lo primero que deben hacer los 3 ciudadanos en cuestión es presentar un escrito: ¿Qué debe
contener ese escrito? ¿Es necesario que con el escrito adjunten la firma de, al menos, 500.000
electores?
2. Presentado el escrito por esos 3 ciudadanos, ¿debe la Mesa de la Cámara admitirlo sin más?
Si no es así, ¿por qué motivos podría no admitir el escrito? Si no lo admite, ¿qué pueden hacer
los 3 ciudadanos?
3. Supongamos que la Mesa de la Cámara admite el escrito, ¿qué trámite sigue a continuación?
4. ¿Cuándo se inicia la tramitación parlamentaria de la iniciativa parlamentaria? ¿Qué fases
comporta? ¿Pueden hacerse oír de alguna manera los 3 ciudadanos en las Cortes para
defender su iniciativa? ¿Podrían retirarla si piensan que en su paso por las Cortes se está
desnaturalizando su texto?

TEMA 15

• ¿Qué rasgos constitucionales caracterizan la Ley Orgánica?


Hay dos rasgos característicos: un rasgo material, la reserva constitucional de ciertas materias.
Y un rasgo formal, las leyes orgánicas se diferencian de otras leyes porque su aprobación,
modificación o derogación exigen el pronunciamiento favorable del Congreso por mayoría
absoluta.
Además, en materias reservadas a ley orgánica no cabe la delegación legislativa en Comisión
ni a favor del Gobierno ni cabe iniciativa legislativa popular.
La Ley orgánica, es una de las tres fuentes mediante las cuales cabe establecer mayorías
especiales para la adopción de acuerdos en las cámaras.
• ¿Qué razones explican la incorporación de la figura de la Ley Orgánica a la CE?
En algunos casos se debe a que la relevancia de ciertas materias exige la reserva de estas a
una ley especial. En otros casos, la remisión a ley orgánica se trata de un mecanismo dilatorio,
se remitió a consenso futuro la regulación de materias sobre las que existían profundas
discrepancias.

• ¿Cuál es el ámbito material de la Ley Orgánica?


El desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los
Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.

• ¿Qué son las materias conexas? ¿Son admisibles constitucionalmente? ¿Qué efectos
tiene la inclusión de una materia conexa en una Ley Orgánica?
Las materias conexas son aquellas que no son estrictamente propias de ley orgánica pero que
están conectadas a las propias de ley orgánica por razones temáticas, sistemáticas o de
política legislativa.
En principio, la ley orgánica solo puede regular materias que le estén reservadas. Pero el TC
ha admitido que una ley contenga materias conexas en dos condiciones:
- La ley orgánica no puede incluir cualquier materia como conexa, solo aquellas que
desarrollen el núcleo orgánico o complementos necesarios.
- La ley orgánica debe indicar expresamente los preceptos que tienen carácter conexo.
Los efectos de la inclusión de una materia conexa en una ley orgánica son los siguientes:
En un supuesto normal en el que la Ley ha cumplido con su obligación indicando que materias
son las conexas, el efecto es claro: los preceptos pueden ser modificados y derogados
válidamente por ley ordinaria.
En un supuesto anormal en el que no se especifica el carácter ordinario expresamente, solo
serán modificables mediante ley orgánica.
• Lee los artículos 8.2 y 149.1.30 de la CE: ¿Qué es lo que está reservado y qué es lo
que no está reservado a ley orgánica en esos dos supuestos?

Art. 8.2 CE: Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los
principios de la presente Constitución.

Art. 149.1.30 CE: El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
Regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos
y profesionales y normas básicas para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución, a fin de
garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos en esta materia.

 ¿Qué especialidades procedimentales tiene la tramitación de las leyes orgánicas en


relación con el procedimiento legislativo ordinario?

- Especialidades en la fase de iniciativa legislativa: exclusión de la iniciativa legislativa


popular.
- Especialidades en la fase central (deliberación y aprobación de las Cortes Generales):
art 8.2 y 130-132 RCD, a destacar: en la subfase de discusión inicial en el Congreso, la
aprobación del proyecto o proposición de ley orgánica requiere mayoría absoluta, 176
diputados. Y en la discusión final del Congreso caben dos posibilidades:
o Si el Senado ha vetado el texto del Congreso, este puede levantarlo por
mayoría absoluta.
o Si el Senado ha introducido enmiendas, se votan en el Congreso a una
mayoría simple. Si se acepta alguna enmienda, se somete a una nueva
votación a mayoría absoluta.
- Especialidades en la fase de integración de la eficacia: en su publicación en el BOE
tras la promulgación del rey, tiene que quedar especificado su carácter orgánico.
 ¿Cuál es la relación entre una ley orgánica y una ley ordinaria según el Tribunal
Constitucional?

La ley orgánica se relaciona con una ley ordinaria por el principio de competencia:

- Hay determinadas materias que la CE reserva a la ley orgánica: su regulación por ley
ordinaria seria anticonstitucional
- Las leyes orgánicas solo pueden regular materias que les reserva la CE, si se exceden
es anticonstitucional.
La ley orgánica no es un tipo distinto de la ley ordinaria. Simplemente es una ley aprobada por
mayoría absoluta en el Congreso por decisión de la Constitución. Esta debe regular materias
que le están reservadas, pero también materias que no le están reservadas, en estos casos no
requerirá mayoría absoluta su aprobación.

TEMA 16

• ¿Qué rasgos caracterizan el decreto-ley?

Es una disposición del Gobierno: es una norma dictada por el Gobierno en el ejercicio de
poderes propios.

Es una disposición legislativa: tiene rango, fuerza y valor de ley, el control de su validez
corresponde al TC.

Es una disposición provisional: responde a circunstancias coyunturales de manera que está


llamada a derogación. El TC interpreta que es provisional porque está sujeta a convalidación o
derogación del Congreso.

Es una disposición excepcional: es la excepción a la regla, que es que la potestad legislativa la


tienen las Cortes Generales.

• ¿Qué es una circunstancia de extraordinaria y urgente necesidad? ¿Qué límites fija el


TC a la libertad del Gobierno para determinar que concurre esa circunstancia?
El decreto ley no esta previsto para hacer frente a situaciones de emergencia constitucional
sino para dar respuesta, en situaciones de normalidad constitucional, a problemas imprevistos
cuya resolución no admite la demora inevitable que se derivaría del procedimiento legislativo.
El TC ha entendido que el decreto ley es un requisito de apreciación discrecional por el
Gobierno o el Congreso, sin más limite que su uso abusivo o arbitrario.
• ¿Qué materias no puede afectar el Decreto-ley? ¿Qué significa el verbo “afectar” para
cada una de esas materias?

No puede afectar a la regulación de instituciones básicas del Estado, Comunidades Autónomas


y la materia electoral. Y no puede afectar a la materia en sí de los derechos, deberes y
libertades del ciudadano.

Afectar se entiende como el tipo de interpretación prohibido.


• En relación con la intervención necesaria del Congreso (el mal llamado trámite de
convalidación y derogación): ¿Sujeto del trámite? ¿Carácter del acto? Sobre todo:
¿Efectos de la decisión parlamentaria?
El sujeto de tramite es exclusivamente el Pleno del Congreso.
Ni se convalida ni se deroga el decreto ley
3 posibilidades:
- El Congreso no se pronuncia expresamente en los 30 días siguientes a su publicación,
el decreto ley pierde automáticamente su vigencia y desaparece del ordenamiento.
- El Congreso se pronuncia en esos 30 días en sentido negativo derogando el decreto
ley, sucede lo mismo que en el anterior.
- El Congreso se pronuncia dentro de esos 30 días favorablemente convalidando el
decreto ley, el decreto adquiere vigencia definitiva.

• En relación con la intervención facultativa posterior (la conversión en ley -por el


procedimiento de urgencia-): ¿En qué consiste esta intervención? ¿Qué incidencia
tiene la entrada en vigor de la nueva ley sobre el decreto-ley primitivo? ¿Qué efectos
produce la nueva ley sobre los vicios de inconstitucionalidad del decreto-ley en caso de
que los tuviera?

Permite que el contenido del decreto ley se tramite como un proyecto de ley y pueda ser
enmendado y convertido en ley de las Cortes Generales. Además, al tramitarse como
proyectos de ley, ya no operan los limites materiales que para la emanación de los decretos
impone el art. 86.

• ¿Qué es una ley de delegación? ¿Qué es un decreto legislativo?


Una ley de delegación es la ley de las Cortes Generales que habilita al Gobierno a elaborar y
aprobar decretos legislativos.
Un decreto legislativo es la norma con rango de ley que elabora y aprueba el Gobierno en
virtud de una delegación legislativa.
• ¿Qué rasgos constitucionales caracterizan el decreto legislativo?

Es una disposición emanada del Gobierno, solo el Gobierno puede aprobar los decretos
legislativos regulados en la CE. Tampoco el Gobierno puede delegar a otro órgano la
aprobación de estos.

Es una disposición emanada en virtud de una ley de delegación aprobada por las Cortes
Generales. No cabe delegación por otra vía que no sea una ley de las Cortes Generales. Deber
repararse en lo que se delega por las Cortes al Gobierno es la potestad de dictar normas con
rango de ley.

• ¿A quién compete el control jurisdiccional de la ley de delegación?


El control jurisdiccional de la ley de delegación corresponde al TC.
• ¿A quién compete el control jurisdiccional del decreto legislativo? Distingue según que
el decreto legislativo haya infringido directamente la CE o la ley de delegación.
En principio el control jurisdiccional del decreto legislativo compete al TC.
Pero según la infracción que cometa el decreto ley corresponde a un órgano distinto. Si se trata
de una infracción de la CE, compete de forma clara al TC. Pero si se trata de una infracción de
la ley de delegación, compete a la jurisdicción contencioso-administrativa el control de validez
de los decretos legislativos ultra vires, cuando exceden los límites de la jurisdicción otorgada.

TEMA 17
• Distingue entre los dos momentos en que el TC ejerce el control de constitucionalidad
de las leyes, disposiciones normativas y actos con fuerza de ley.
Distingue entre el momento en el que la norma ya ha entrado en vigor. Que establece un
control de constitucionalidad represivo y a posteriori.
Y el momento de antes de que la norma entre en vigor, que establece un control de
constitucionalidad preventivo y a priori. La CE, expresamente prevé este tipo de control para los
Tratados Internacionales y los Estatutos de Autonomía.
• Distingue entre el recurso de inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad.

El recurso de inconstitucionalidad es un control directo porque el objeto directo de la acción es


la impugnación de la ley, y la cuestión de inconstitucionalidad es un control indirecto porque no
impugna directamente una ley. El recurso de inconstitucionalidad, además, es un control
abstracto, porque plantea la contradicción de uno o varios preceptos de una ley con
independencia de su aplicación al caso concreto. Y la cuestión de constitucionalidad es un
control concreto porque el juez plantea la contradicción entre Constitución y Ley con ocasión de
la aplicación de esta al caso concreto.

• ¿Qué leyes, normas o actos con fuerza de ley son susceptibles de ser declaradas
inconstitucionales por el TC?
Son susceptibles de ser declaradas inconstitucionales las siguientes:
- Leyes parlamentarias
- Normas gubernamentales con fuerza de ley (decretos leyes y decretos legislativos)
- Tratados internacionales
- Reglamentos parlamentarios. Incluido el Estatuto del Personal de las Cortes Generales
- Los actos con fuerza de ley.
• El único parámetro de control de las leyes, normas o actos con fuerza de ley es la
Constitución: ¿es esta afirmación correcta?

No, la Constitución no es el único parámetro de control de leyes. También se considera


parámetro de control constitucional las normas incluidas dentro del Bloque de
Constitucionalidad (como los Estatutos de Autonomía y las leyes del art. 150 CE),
indirectamente las leyes orgánicas, y los reglamentos parlamentarios cuando se aleguen vicios
de procedimiento.

• ¿Quiénes están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad? ¿Gozan


de legitimación general -esto es, para recurrir todo tipo de leyes por cualquier motivo-
los Gobiernos y Parlamentos autonómicos?
Están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad los órganos o fracciones de
órganos estatales u autonómicos.
Los órganos estatales (presidente del Gobierno, Diputados, Senadores o el Defensor del
Pueblo) gozan de legitimación general, por lo que puede recurrir por cualquier motivo todo tipo
de normas o actor con fuerza de ley del Estado o de las Comunidades Autónomas sin
restricción alguna.
Los Gobiernos y parlamentos autonómicos, sin embargo, no pueden, su impugnación de leyes
está limitada a las leyes estatales que afecten a su ámbito de autonomía. No pueden impugnar
leyes autonómicas, ni de otras comunidades ni propias, ni pueden impugnar leyes estatales
que no afecten a su ámbito de autonomía.
• ¿Quién conoce de los recursos de inconstitucionalidad, el Pleno o las Salas del TC?
¿Qué plazo tienen los legitimados para interponer el recurso? ¿Qué ocurre si el
presidente del Gobierno recurre una ley autonómica y pide su suspensión mientras se
sustancia el recurso? ¿Y si es al revés- un Gobierno o Parlamento autonómico
impugna una ley estatal y pide su suspensión-?
De estos recursos conoce el Pleno, pero desde la reforma de 2007, las Salas pueden conocer
de estos recursos cuando se trate de aplicación de doctrina.
Los legitimados tienen como plazo 3 meses desde la publicación de la norma impugnada.
Si se trata de que el presidente del Gobierno recurre una ley autonómica el plazo se amplia
durante 9 meses, y lo mismo sucede si un Gobierno autonómico impugna una ley estatal. La
diferencia es que si el presidente del Gobierno pide la suspensión de una ley autonómica, esta
se suspende automáticamente, lo que no sucede al revés.
• ¿Cuál es el sentido de la cuestión de inconstitucionalidad?
Se trata de una tarea para conciliar la doble obligación del juez de aplicar la ley y la CE.
Cuando un juez se encuentra con un precepto de ley aplicable al caso que puede ser contraria
a la CE, no puede inaplicar la ley porque esta sujeto a esta y el rechazo de una ley por
inconstitucional compete en exclusiva al TC, pero tampoco puede inaplicar la CE porque esta
sujeto también a esta.
• La cuestión de inconstitucionalidad la plantea un órgano judicial, en el curso de un
proceso, de oficio o a instancia de parte: desmenuza esta frase.
Que la plantea un órgano judicial quiere decir que se pone a disposición de todos los órganos
integrantes del Poder Judicial pero solo de ellos.
En el curso de un proceso quiere decir que el TC exige que se plantee en el curso de una
acción jurisdiccional.
De oficio o a instancia de parte quiere decir que la puede plantear el juez de oficio o a petición
de alguna de las partes del proceso.
• ¿Qué requisitos debe cumplir el juez para plantear válidamente al TC la cuestión de
inconstitucionalidad?
Debe cumplir 3 requisitos:
- Requisito material: la norma que cuestione debe ser una norma con rango de ley cuya
validez dependa del fallo. Y en el escrito del planteamiento debe concretar la ley y el
precepto constitucional que estima infringido y justificarlo.
- Requisito temporal: solo puede plantear la cuestión una vez que el procedimiento haya
concluido y dentro del plazo para dictar sentencia.
- Requisito procesal: antes de plantearla el juez debe conceder audiencia a las partes y
al fiscal para que en el plazo de 10 días formulen alegaciones. No es vinculante.
• ¿Qué efectos tiene el planteamiento de la cuestión de
inconstitucionalidad?

El planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad suspende el proceso judicial hasta que


el TC la resuelva.

• ¿Qué significa que la sentencia del TC tiene valor de cosa juzgada? ¿Y que vincule a
los poderes públicos? ¿Y que tenga efectos generales desde su publicación?
Que tenga valor de cosa juzgada significa que contra la sentencia no cabe recurso alguno.
Pero si caben recursos ante sentencias supranacionales: Tribunal Europeo de Derechos
Humanos, y Tribunal de Justicia de la UE.
Que vincule a los poderes públicos significa que todos los poderes públicos han de
acomodarse a lo resuelto por el TC.
Que tenga efectos generales desde su publicación quiere decir que afecta a todos los
ciudadanos y poderes públicos una vez publicadas en el BOE.
• En caso de que la sentencia que resuelve un recurso de inconstitucionalidad sea
desestimatoria: ¿Cabe plantear un nuevo recurso de inconstitucionalidad con el mismo
objeto (contra el mismo precepto legal) y por el mismo motivo (por la infracción del
mismo precepto constitucional)? ¿Y una cuestión de inconstitucionalidad?
Según la LOTC no cabe plantear un recurso de inconstitucionalidad con el mismo objeto y por
el mismo motivo que otro.
Según el TC, sí es posible plantear una cuestión de inconstitucionalidad por el mismo objeto y
motivo que un recurso de inconstitucionalidad desestimado, y permite una interpretación
evolutiva de la CE que adapte su texto a situaciones históricas cambiantes.
• Si la sentencia que resuelve un recurso o una cuestión de inconstitucionalidad es
estimatoria, ¿qué ocurre con los preceptos de la ley impugnada que son declarados
inconstitucionales? ¿Por qué no es siempre posible o conveniente declarar la nulidad
de los preceptos declarados inconstitucionales?
Según el art. 39.1 LOTC: Cuando la sentencia declare la inconstitucionalidad, declarará
igualmente la nulidad de los preceptos impugnados, así como, en su caso, la de aquellos otros
de la misma Ley, disposición o acto con fuerza de Ley a los que deba extenderse por conexión
o consecuencia.
Pero no siempre es posible o conveniente la declaración de la nulidad. No es posible en el caso
de que se declare inconstitucional una norma legal del Estado por infracción de competencias
asumidas por una CCAA en su Estatuto de autonomía. Y siempre es conveniente la anulación
por razones de seguridad jurídica para no producir vacíos jurídicos o por razones de interés
general o económico.
• Si la sentencia declara la nulidad de los preceptos de la ley impugnada declarados
inconstitucionales, ¿la nulidad opera ex tunc o ex nunc?
Razona tu respuesta.
Como regla general, la nulidad opera ex tunc, es decir, los efectos se retrotraen a la entrada en
vigor de la ley declarada inconstitucional.

TEMAS 19 A 21

• Distingue las dos caras que tiene el Estatuto de Autonomía como norma jurídica.

El Estatuto de Autonomía es una norma jurídica de doble cara por sus dos características
principales: por un lado, como explica el art. 147 CE, son la norma básica de cada Comunidad
Autónoma, ya que suponen la creación de cada una de estas y la norma que define las
instituciones de autogobierno y las competencias que asume cada Comunidad Autónoma. Sin
embargo, la doble cara de esta norma es que no es una ley autonómica, sino que, como se
explica en el art. 81.1 CE, los Estatutos de Autonomía han de ser aprobados mediante ley
orgánica, lo que les atribuye automáticamente forma de ley orgánica, y esto supone forman
parte del ordenamiento general del Estado, por lo que son leyes estatales.

• Explica las diferencias en el procedimiento de elaboración de los Estatutos de


Autonomía de las Comunidades de la vía rápida respecto del de las de la vía lenta.

El procedimiento de elaboración de los Estatutos de Autonomía de las Comunidades de vía


rápida difiere en dos puntos de las de vía lenta:

Por un lado, la intervención de las Cortes Generales en la tramitación del estatuto dirigida a
lograr un acuerdo para aprobar el texto definitivo, cosa que no era necesaria para aprobar el
Estatuto, y en caso de desacuerdo se tramitaría como un proyecto de ley orgánica más.
Por otro lado, la intervención de los ciudadanos de cada provincia mediante un referéndum de
ratificación aprobado por mayoría simple de los votos verificados.

• ¿A qué norma corresponde la regulación del procedimiento de reforma de los Estatutos


de Autonomía? ¿Qué exigencias establece la CE para la reforma de los Estatutos de
Autonomía?
Según el art. 147.3 CE, la reforma de los Estatuto de autonomía debe realizarse mediante ley
orgánica. Lo que es lógico teniendo en cuenta que se aprueban mediante ley orgánica también.
A parte de su reforma mediante ley orgánica, la CE exige a las Comunidades Autónomas de
“vía rápida” la ratificación de la reforma mediante un referéndum de los ciudadanos de cada
una de ellas. Lo que también es lógico puesto que se requiere en su aprobación.
• ¿A quién compete en exclusiva la iniciativa de reforma de los Estatutos de Autonomía?
La iniciativa de reforma de los Estatutos de autonomía compete en exclusiva a cada
Parlamento autonómico. Solo se pone en marcha si así lo decide cada Asamblea Legislativa.
• ¿A quién compete en exclusiva la aprobación de los Estatutos de Autonomía? ¿Pueden
las Cortes Generales modificar libre y unilateralmente la propuesta de reforma
proveniente del Parlamento autonómico? Razona la respuesta.
Una vez aprobada la iniciativa de reforma en la Asamblea legislativa autonómica, el proyecto se
eleva a las Cortes Generales, donde se debate y aprueba como proyecto de ley orgánica.
Las Cortes Generales, ante un proyecto de ley orgánica, pueden: o bien aprobarlo sin
modificaciones, bien aprobarlo tras someterlo a debate o sin someterlo a debate, o bien
introducir modificaciones en el proyecto presentado.
Si se decide modificar el proyecto, las modificaciones pueden ser ilimitadas, pero conviene
distinguir el proceso siguiente entre los dos tipos de CCAA según su elaboración:
- Las CCAA constituidas por “vía lenta”, lo único que pueden hacer es retirar la
propuesta de reforma antes de que se apruebe en el Pleno de cada cámara. Y así,
evitar que se desnaturalice por completo el proyecto.
- Las CCAA constituidas por “vía rápida”, tienen la opción de elaborar un texto de
consenso a través de una Asamblea legislativa con las Cortes. Si se aprueba el texto
consensual se somete a votación en el Pleno que lo más probable es que lo apruebe.
Si no se aprueba el texto consensual, se somete a votación en el Pleno de cada
cámara con las modificaciones introducidas. La asamblea autonómica puede retirarlo
antes de la votación.
• Una vez aprobado el Estatuto por las Cortes Generales (mediante Ley Orgánica), ¿es
necesario algún trámite más para que el Estatuto entre en vigor?
La reforma de los Estatutos de las Comunidades de la “vía rápida” requiere de la intervención
del cuerpo electoral de la Comunidad Autónoma mediante referéndum, obligatorio y vinculante.
El referéndum se aprueba con el apoyo del texto por la mayoría de los votos válidos emitidos,
sin que se exija un mínimo de participación.
Y tras esto, el texto es promulgado por el Rey, y publicado en el BOE.
• ¿Qué tiene de singular la reforma del Estatuto navarro?

El caso del Estatuto navarro tiene ciertas peculiaridades: se negocia directamente entre el
Gobierno estatal y el navarro que formulan de común acuerdo un proyecto de reforma que se
somete a ratificación en el Parlamento navarro y las Cortes Generales, estas ultimas lo
aprueban mediante Ley orgánica sin posibilidad de introducir modificaciones.

• ¿Cuál es el contenido necesario del Estatuto expresamente previsto en la CE?


El contenido necesario del Estatuto expresamente previsto en la CE comprende:
- La identificación de la comunidad y la delimitación de su territorio
- La organización de la comunidad (la organización, denominación y sede de las
instituciones de autogobierno)
- Las competencias asumidas dentro del marco establecido (enumeración y delimitación)
• ¿Puede un Estatuto de Autonomía incluir contenidos no explícitamente reservados a él
por la CE? Razona la respuesta.
El Estatuto de Autonomía puede contener un contenido más amplio siempre que sea
complemento necesario del contenido expreso. El TC limita que puede ir más allá siempre que
este conectado con el contenido necesario, es decir, que sea “materia conexa”.
Pero el TC establece unos límites:
- No puede ser muy denso
- No puede definir categorías constitucionales (compete en exclusiva al TC)
• ¿Puede un Estatuto de Autonomía incluir declaraciones de derechos? Razona la
respuesta.

No puede incluir, crear o afectar a declaraciones de derechos fundamentales, pero sí puede


incluir declaraciones de derechos no fundamentales vinculados con la competencia
autonómica, pero no tiene eficacia directa (como el derecho a disfrutar del paisaje en
condiciones de igualdad del Estatuto catalán)

• Los Estatutos de Autonomía ¿son normas cuasi-constitucionales? Razona tu respuesta


a la luz de lo que ha declarado el TC.
No, su especial rigidez no las convierte en normas cuasi constitucionales. Se aprueban
mediante ley orgánica, y no dejan de serlo, aunque su procedimiento de aprobación y reforma
sean particulares, y su función constitucional sea evidente.
Por esa regla de tres, las leyes orgánicas deberían ser leyes cuasi constitucionales porque son
más rígidas que las leyes ordinarias. Pero no son superiores jerárquicamente.
• ¿Cuál es la posición jurídica de cada Estatuto de Autonomía en relación con las
normas (leyes y reglamentos) de la Comunidad Autónoma que regulan?
La posición jurídica de casa Estatuto de Autonomía en relación con las leyes y reglamentos
autonómicas es claramente una posición de superioridad jerárquica. Lo que es una excepción a
la regla general, porque las leyes estatales y las leyes autonómicas no guardan una relación de
jerarquía sino de competencia. Y los Estatutos de Autonomía son leyes estatales.
• ¿Cuál es la posición jurídica de cada Estatuto de Autonomía en relación con la CE? ¿Y
en relación con las demás leyes estatales -orgánicas u ordinarias?

La posición jurídica de cada Estatuto de Autonomía en relación con la CE es claramente una


posición de subordinación jerárquica. Aunque es una de las normas que integra el bloque de
constitucionalidad.

Con las demás leyes, orgánicas u ordinarias, guarda una relación de competencia no de
jerarquía. Su especial rigidez y su función constitucional no la convierten en una norma
jerárquicamente superior a las normas estatales.

• ¿Qué tienen en común las leyes marco y las leyes de transferencia o delegación? ¿En
qué se diferencian formalmente?
Las leyes marco y las leyes de transferencia o delegación tienen dos cosas en común: su
origen y el resultado que persiguen. Su origen porque ambas emanan de las Cortes Generales,
y el resultado que persiguen porque ambas tienen por objetivo ampliar las competencias de las
Comunidades Autónomas a costa de competencias estatales.
Formalmente se diferencian en que las leyes marco son leyes ordinarias y las leyes de
transferencia o delegación son leyes orgánicas.
• ¿Qué son formalmente las leyes de armonización? ¿En qué se diferencian
materialmente de las leyes marco y las leyes de transferencia o delegación?
Formalmente, las leyes de armonización son leyes ordinarias, aunque tienen un presupuesto
de hecho condicionante: la apreciación de la necesidad de armonizar.
Materialmente, se diferencian en que las leyes de armonización no persiguen el mismo objetivo
que las leyes marco y las leyes de transferencia o delegación. Las primeras tienen el objetivo
de condicionar el ejercicio de las competencias normativas de las CCAA, no ampliar sus
competencias a costa de competencias estatales.
• ¿Cuál es la causa necesaria por la que se ha de elaborar y aprobar una ley
armonizadora? ¿Cuál es el objeto de la armonización llevada a cabo por una ley
armonizadora?
La causa necesaria por la que se ha de elaborar y aprobar una ley armonizadora es el interés
general, que debe ser contemplado por las Cortes Generales en ambas cámaras.

El objeto de armonización es el ejercicio de las competencias normativas de las Comunidades


Autónomas, no es susceptible de armonización el ejercicio ejecutivo de estas.

• El artículo 149.1.30.ª atribuye al Estado la competencia exclusiva sobre legislación


básica en materia de educación: ¿Qué es lo que está reservado al Estado? ¿Qué es lo
que pueden asumir las Comunidades Autónomas en sus Estatutos?

El Estado tiene competencia exclusiva sobre la regulación de las condiciones de obtención,


expedición y homologación de títulos académicos, profesionales y normas básicas para el
desarrollo del art. 27 de la CE a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los
poderes públicos en esta materia.

• Contenido obligatorio: ¿En qué consiste la regla de la prevalencia? ¿Qué condiciones


exige su aplicación?
La regla de la prevalencia es un método de resolución de conflictos, distinto de la regla de
competencia, entre leyes estatales y leyes autonómicas.
Su aplicación requiere dos condiciones:
- Que sobre un mismo supuesto haya una norma estatal y una norma autonómica en
contradicción
- Que las dos normas hayan sido dictadas en virtud de títulos competenciales válidos.
Cuando se da una situación como esta, se aplicará la ley estatal y se inaplicará la ley
autonómica, pero sin anularse.

• Contenido obligatorio: ¿Qué significa la regla de la supletoriedad del Derecho Estatal


respecto del Derecho de las Comunidades Autónomas?
La regla de supletoriedad consiste en un mandato dirigido al aplicador del Derecho, para que
en el caso de lagunas en las normas autonómicas pueda aplicar las normas estatales para
llenar esas lagunas.
• ¿A quién corresponde el control jurisdiccional de constitucionalidad -de
compatibilidad con la CE- de las normas (y actos) con rango de ley, sean estatales o
autonómicas?
Al Tribunal Constitucional.
• ¿A quién corresponde el control jurisdiccional de legalidad -de compatibilidad
con las leyes- de las normas (reglamentos -decretos y órdenes) y actos con rango
inferior a ley, sean estatales o autonómicas?
A los órganos del Poder Judicial. El TC no es competente en cuestiones de legalidad.
• ¿A quién corresponde de ordinario el control jurisdiccional de
constitucionalidad de las normas y actos con rango inferior a ley, sean estatales o
autonómicas?
A los órganos del Poder Judicial.
• ¿A través de qué vías puede el TC entrar juzgar la constitucionalidad de las
normas y actos con rango inferior a ley, sean estatales o autonómicas?
A través de dos supuestos:

- Si el problema de fondo es un problema de reparto competencial.


- Cuando un reglamento o acto autonómico incurra en cualquier otra infracción de la
Constitución, distinta de la competencial, y el Gobierno haga uso de la facultad que le
confiere el art 161.2 CE.
• ¿Qué significa que el conflicto positivo de competencias tiene una doble
dimensión?
Por un lado, es un proceso impugnatorio, impugna una norma de rango inferior a la ley o un
acto del Estado o de una CCAA buscando su nulidad.
Por otro lado, es un proceso a través del cual se busca que el TC declare a quien corresponde
la titularidad de una competencia controvertida.
• ¿Quiénes están legitimados para plantear el conflicto?
Están legitimados para plantear el conflicto el Gobierno de la nación o cualquier Gobierno
autonómico.
El Gobierno de la nación puede impugnar reglamentos o actos de una CCAA. El demandado
será entonces el Gobierno de esa CCAA.
El Gobierno de una CCAA puede impugnar reglamentos o actos estatales o de otra CCAA. El
demandado será el Gobierno de la nación o de esa comunidad autónoma.
• ¿Cuál es el único vicio alegable en este conflicto? ¿Qué “actos” pueden
impugnarse? ¿Puede impugnarse una ley a través de este conflicto?
El único vicio que puede alegarse es la incompetencia territorial.
Puede impugnarse cualquier acto proveniente del Estado o las CCAA.
No, no son impugnables por esta vía las normas con rango de ley.
• Explica someramente las dos fases que comprende la tramitación del conflicto.
A este respecto:
La tramitación del conflicto comprende dos fases:
Una fase extra jurisdiccional, el requerimiento previo de inconstitucionalidad. Los art. 62 y 63
LOTC establecen un procedimiento previo encaminado a resolver amistosamente el conflicto
antes de acudir al TC para que la norma presuntamente invasora sea derogada o el acto
anulado. En caso de que no se atienda, la vía queda abierta al TC.
Una fase jurisdiccional, la formalización y tramitación del conflicto ante el TC
o ¿Está obligado el Gobierno de la nación a hacer el requerimiento previo? ¿Y los
Gobiernos autonómicos?
Si es el Gobierno autonómico el que plantea el conflicto, el requerimiento es obligatorio.
Si es el Gobierno nacional el que plantea el conflicto el requerimiento al gobierno autonómico
es potestativo.
o La formalización del conflicto ante el TC por el Gobierno de la nación ¿implica
necesariamente la suspensión del acto o disposición recurridos? ¿Y si quien
formaliza el conflicto es un Gobierno autonómico?
Si la formalización del conflicto es mediante demanda del Gobierno de la nación, sí implica la
suspensión automática de la norma o el acto infra legal, decretado por el TC.
Si en el caso contrario el demandante es el Gobierno autonómico, no es automática la
suspensión, lo decide el TC.

• En relación con el contenido de la sentencia del TC: ¿Qué debe decidir el TC?

El TC debe declarar a quién corresponde la competencia controvertida. Este es un


pronunciamiento obligado y además útil con objeto de evitar futuras discusiones.

El TC debe decidir sobre la validez de la norma o acto. Anulara la norma o acto si hay invasión
competencial. Aun que no siempre conviene declarar la nulidad de la norma si se trata de una
estatal. Cuando una norma estatal invade la competencia de una CCAA, la norma se decreta
inaplicable sobre la CCAA, no se anula.

• ¿Qué es lo que se deduce del art. 161.2 CE?


Del artículo 161.2 CE, se deduce el reconocimiento al Gobierno de la facultad de obtener
automáticamente la suspensión de una norma o acto de una Comunidad Autónoma cuando la
impugna ante el Tribunal Constitucional a través de un proceso constitucional:
- Un recurso de inconstitucionalidad si se trata de la impugnación de una norma con
rango de ley.
- Un conflicto de competencias si se trata de la impugnación de un reglamento o un acto
por un motivo competencial.
• ¿En qué ha convertido la LOTC el art. 161.2 CE?

La LOTC ha convertido el artículo 161.2 en un proceso autónomo de impugnación de


disposiciones infra legales (reglamentos) y actos de las comunidades autónomas por una
infracción de la Constitución distinta a la incompetencia.

El Gobierno puede así acudir al Tribunal Constitucional para:

- Impugnar leyes y normas con rango de ley de las comunidades autónomas por
infracción de la de la Constitución a través del recurso de inconstitucionalidad
- Impugnar normas de rango inferior a ley y actos de las comunidades autónomas por
vicios de incompetencia a través del conflicto positivo de competencias que acabamos
de analizar
- Impugnar disposiciones normativas sin fuerza de ley y resoluciones de las
comunidades autónomas por infracciones de la Constitución distintas de la
competencia.

TEMA 22

• Explica la doble dimensión jurídica de un tratado internacional y su doble régimen


jurídico.
Todo tratado tiene una doble dimensión jurídica:
- Desde el punto de vista internacional, un tratado implica un compromiso de cumplir con
lo pactado frente a los demás firmantes. Genera obligaciones jurídicas internacionales.
- Desde el punto de vista estatal, implica la aceptación de los efectos jurídicos que el
compromiso conlleva dentro del territorio nacional.
Esta doble dimensión da lugar a un doble régimen jurídico
- Con carácter general los aspectos internacionales de los tratados se regulan en la
Convención de Viena de 1969 sobre DERECHO DE LOS TRATADOS.
- La CE, ha regulado los procedimientos de conclusión de los tratados internacionales y
ha introducido reglas para articularlos en nuestro ordenamiento. Todo lo relacionado
con tratados internacionales es competencia exclusiva del Estado.
• ¿A quién compete negociar y concluir un tratado internacional? ¿Cuál es el papel que
desempeñan las Cortes Generales en la conclusión de un tratado internacional?
Es competencia del Gobierno de la nación concluir los tratados internacionales, siendo el
responsable de preparar y negociar los tratados. Aunque, la prestación formal del
consentimiento y la firma corresponde al Rey.
Las Cortes intervienen con distinta intensidad dependiendo del tipo de tratado: (3)
- Por los que se atribuye a una organización internacional el ejercicio de competencias
derivadas de la CE (art. 93), implican una cesión del ejercicio de la soberanía a un ente
supranacional. Como tiene importantes consecuencias, las Cortes intervienen de
forma decisiva. Es necesaria una previa autorización de las Cortes mediante ley
orgánica.
- Los del art. 94.1. Su celebración requiere una autorización previa de las Cortes pero no
mediante ley orgánica, si Congreso y Senado discrepan se resolverán las
discrepancias en una Comisión mixta. Si no se acepta esa propuesta, la última decisión
la tiene el Congreso mediante mayoría absoluta.
- El resto, solo exige que el Gobierno informe a las Cámaras.
• ¿Cuándo obliga un tratado a los ciudadanos? Responde a esta cuestión desde la doble
dimensión que tiene el tratado.
Un tratado obliga a los ciudadanos y empieza a producir efectos jurídicos desde que se publica
en el BOE. (igual que a los poderes públicos). A diferencia de desde el punto de vista externo,
que obliga a España desde que lo ratifica mediante la firma del Rey.

 ¿Cuál es la posición de los tratados en relación con la CE? ¿Y en relación con las leyes
y normas con rango de ley?
En relación con la CE, los tratados tienen una posición clara de subordinación jerárquica, y su
control de incompatibilidad compete al TC.
En relación con las leyes y normas con rango de ley, el conflicto no se resuelve con un criterio
de validez como la jerarquía o la competencia, sino mediante un criterio de eficacia, aplicando
una de las normas y desplazando la otra en cada caso concreto, pero sin invalidarla. Sin
embargo, la norma preferente es el tratado. Si el tratado se aprueba posterior a la norma legal,
esta se desplaza sin derogación. Si el tratado se aprueba antes que la norma legal, esta queda
inaplicada.
• ¿A quién compete resolver el conflicto entre Tratado y ley?
Al no ser una cuestión de constitucionalidad, no compete al TC. El control corresponde al juez
ordinario. Si un órgano del Poder Judicial aprecia una contradicción, aplicara sin más el tratado
e inaplicara el precepto legal.
• ¿A quién compete resolver el conflicto entre tratado y Constitución y a través de qué
vías? En particular, en relación con el control previo de constitucionalidad de los
tratados: ¿Qué se controla? ¿Quiénes están legitimados para requerir ese control?
¿Qué efectos tiene la “declaración” resolviendo el requerimiento de control?
La resolución del conflicto tratado-CE, compete al TC. A través de dos vías: una a priori
(recurso de inconstitucionalidad y cuestión de inconstitucionalidad) y otra a posteriori.
En relación con el control de constitucionalidad a priori:
- El objeto de control es los tratados internacionales cuyo texto esta negociado y fijado
por el Gobierno, pero no aprobado todavía por el Estado.
- El Gobierno, el Congreso y el Senado están legitimados para requerirlo.
- Si el TC lo declara inconstitucional, se prohíbe firmarlo. Cabe la posibilidad de reformar
la CE para acomodarla al Tratado.
- Si el TC lo aprueba, lo siguiente es la firma del rey.
• ¿Qué significa el principio de primacía del Derecho de la Unión Europea? ¿Qué
consecuencias tiene? ¿Respecto de qué normas se predica? ¿Frente a qué normas
internas se predica?
El principio de primacía del Derecho de la UE es un principio construido por la jurisprudencia
del TJ. En caso de conflicto entre una norma de Derecho de la UE y una norma de Derecho
interno, prevalece la primera. Por consecuencia, cualquier juez nacional puede inaplicar una
norma nacional cuando considere que es incompatible con una norma de la UE.
Se predica respecto de cualquier acto o disposición de Derecho de la UE dotado de efecto
directo y opera frente a cualquier norma nacional, incluidas las Constituciones.
• ¿Admite nuestro Tribunal Constitucional que el Derecho de la Unión Europea
prevalezca sobre nuestra Constitución? Razona tu respuesta.
El TC admite que el Derecho de la UE prevalezca sobre nuestra Constitución siempre que se
den dos condiciones:
- Que la norma de la UE se dicte en el ámbito de las competencias atribuidas a la UE en
los tratados
- Que la norma de la UE respete nuestras estructuras constitucionales y los valores y
principios fundamentales (como los derechos fundamentales).

También podría gustarte