Está en la página 1de 14

CURSO PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES

RUTA FORMATIVA - ACTIVIDAD COLABORATIVA


TUTORA: JOHANA ACEVEDO SUÁREZ

Bienvenido a la actividad
Apreciado estudiante a continuación encontrará la actividad colaborativa que permitirá
profundizar en los conceptos relacionados con la unidad dos y tres. La actividad se basa en
un Portafolio, el cual, consiste en profundizar en conceptos esenciales de las Funciones
Ejecutivas, Lenguaje y Solución de Problemas y Procesos cognitivos desde la teoría del
aprendizaje social, aplicando las habilidades y conocimientos teóricos adquiridos en el
proceso de formación del curso. Recuerden que es un proceso, e implica que comuniquemos
nuestras acciones en el foro, en las fases que se disponen para ello.

Organización actividad colaborativa


La presente actividad consta de 3 fases relacionadas a continuación:

Entrega individual.
FASE 1 (13%). Entrega individual del trabajo. Formulación de caso individual

Entrega Grupal.
FASE 2. Entrega Grupal (13%). Portafolio
FASE 3. Entrega Grupal (10%). Sustentación

NOTA: Con el propósito de conocer el aporte de cada integrante del grupo por favor tener
en cuenta el espacio habilitado para ello, el cual corresponde al Foro de cada fase. Es
importante que todos los participantes hagan sus aportes y comunicar quién es la persona
encargada de subir la información de las fases grupales.

IMPORTANTE en los textos se debe hacer uso de citaciones y referencias


(http://udivirtual.udi.edu.co/Induccion_MTE/videos/Induccion_Normas_APA.mp4)

Los textos que tengan información sin la cita correspondiente serán considerados plagio
y tendrán una calificación de 0.0, también se realizará el proceso disciplinario según
dispone el manual de estudiantes de la universidad (artículo 26, para mayor
información: http://www.udi.edu.co/images/manuales/modificados/pregrado.pdf ).
Páginas web, blogs, Scribd, Academia.edu, Wikipedia, psicología y mente, y otros recursos
no científicos no serán considerados válidos como fuente académica
El texto será sometido a una revisión antiplagio. Si se detecta una similitud superior al 25%
se considerará fraude académico y se procederá de acuerdo con los lineamientos de la
Universidad

Procedimiento que debe seguir el estudiante.


Las siguientes son las tareas que deben realizarse para llevar a cabo el objetivo de la
actividad. Lea atentamente cada una de las indicaciones, en caso de alguna duda consulte de
inmediato con su tutor en el foro de inquietudes o mensajería interna.

FASE 1. Entrega Individual del 5 al 11 de mayo.


La presente fase corresponde al aporte individual que cada uno de ustedes realizan al trabajo
colaborativo. Para este aspecto, se desarrollará la estrategia de formulación de caso.
1. Cada integrante escogerá 3 Funciones ejecutivas (FE). Para este punto, ingrese al foro
de la Fase 1 Actividad Colaborativa, comunique y póngase de acuerdo para que entre
el grupo, puedan abarcar todas las FE: Flexibilidad Cognitiva, Memoria de Trabajo,
Control Inhibitorio, Volición, Planeación, Acción Productiva, Desempeño Efectivo
etc.
2. Defina brevemente con citación las FE escogidas.
3. Formule un caso- situación de la vida diaria en la que se requiera las FE escogidas.
4. Busque una tarea o instrumento que permita la evaluación de cada una de las FE
escogidas.
5. Escriba el enlace de localización de la tarea y/o instrumento para cada una de las FE

Función Descripción Formulación de Tarea o Enlace de


Ejecutiva (Parafraseo de la caso Instrumento referencia
definición) (Citar) (Construcción (Selección de del
Propia) instrumento de instrumento
fuente (doi o
confiable) página de
http://)
XXX XXX XXX XXX XXXX
XXXX XXXX XXXXX XXXXXX XXXX
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXXXX XXXX

Entregable:
Participación en el Foro de la Fase 1 con los aportes de manera escrita en el que se evidencie
los acuerdos para la realización de la fase. En este apartado pueden profundizar y extenderse
lo que consideren necesario. Será valida la participación dentro del día y hora estipulado para
la entrega.

Actividad 3: Espacio para la Construcción y Colaboración Fase I Foro


Documento Word con portada, introducción de la temática a profundizar, desarrollo de los
cinco parámetros sugeridos en la tabla.
Referencias norma APA séptima edición. Este apartado se carga en la plataforma, en el
espacio dispuesto para ello.

Entrega Fase I (13%) - Entrega Individual

FASE 2. Entrega grupal- Portafolio 12 al 25 de mayo

1. Consolide cada uno de los aportes de sus compañeros. Organizando en caso que se
repita una misma FE.
2. Seleccionen como grupo una FE para realizar la aplicación de la tarea o instrumento
escogido y amplíen la información relacionada.
3. Cada integrante realizará la aplicación de la misma tarea y/o instrumento para el
proceso de evaluación de la FE, en este sentido, tenga presente la misma etapa del
ciclo vital.
4. Grabe la ejecución del proceso de evaluación de la tarea. Pida a su participante que
refiera su voluntariedad en la participación de la actividad y su acuerdo en la
grabación de la misma.
5. Consoliden los resultados describiendo: las características sociodemográficas (sexo,
escolaridad, edad, municipio de residencia) y resultados de la tarea de acuerdo a la
tarea: número de errores, perseveraciones, aciertos.
6. Concluya sobre el proceso de evaluación relacionando la FE.

Entregable:
Participación en el Foro de la Fase 2 con los aportes de todos los integrantes respecto a los
apartados.

Actividad 3: Espacio para la Construcción y Colaboración Fase II Foro

Documento word con portada, introducción de la temática a profundizar, compilación de los


trabajados realizados en la FASE 1, selección y profundización de la FE, video de las
aplicaciones, resultados y conclusión. Referencias norma APA séptima edición. Sólo un
integrante debe cargar el trabajo del grupo.

Entrega Fase II (13%) - Entrega Grupal Tarea


FASE 3. Sustentación Final 26 de mayo al 1 de junio.
Realizar un video en el que reflexionen respecto a:
Importancia de las FE
Articulación entre las FE el lenguaje, resolución de problemas y cognición social.
Aspectos relevantes identificados en el ejercicio del desarrollo del curso.
Demás aspectos que consideren

Tiempo mínimo: 4 minutos por estudiante.


Tiempo máximo: 20 minutos.

Entregable:
Participación en el Foro de la Fase 3. Con los aportes de todos los integrantes respecto a todos
los apartados.

Actividad 3: Espacio para la Construcción y Colaboración Fase III Foro

Documento word con portada, introducción de la temática a profundizar, enlace de YouTube


y/o plataforma que permita visualizarse por medio de enlace de acceso libre para el docente
y referencias norma APA séptima edición. Sólo un integrante debe cargar el trabajo del
grupo.

Entrega Fase III (10%) - Sustentación Grupal Tarea

Pautas de evaluación.

Fase 1. Entrega Individual

Competencia: Gestión de la información y del conocimiento


Niveles de Dominio de Competencia
Criteri
Indicadore A B C D E
os de
Evidenci s de
evaluac Estraté Autónom Resolutivo Recep Prefor
a evaluación
ión gico o o Básico tivo mal
Demues Constru El El El El El
tra cción de estudia estudiante estudiante estudi estudi
dominio un caso nte realiza un realiza un ante ante
Aporte a la
del de realiza aporte aporte realiza no
construcció
tema en estudio un individual individual un realiza
n del caso
el en forma aporte a la a la aporte un
análisis individu individ propuesta propuesta indivi aporte
y al ual a la del caso, del caso, dual a a la
propues propue respondie responde la propu
ta sta del ndo la algunos de
propu esta
plantead caso, mayor los esta ón del
a de respon parte de interrogante
del caso.
acuerdo diendo los s caso,
con los todos interrogan planteados.
aunqu
referent los tes No focaliza
e no
es del interro planteado en forma respon
área. gantes s. adecuada su
de los
plantea Focaliza aporte en el
interro
dos. su aporte desarrollo
gantes
Focali en el del caso.plante
za su desarrollo ados.
aporte del caso. No
en el focali
desarr za su
ollo aporte
del en el
caso. desarr
ollo
del
caso.
Ponderació 1 0,3 0
0.7 puntos 0.5 puntos
n: 1 puntos puntos puntos puntos
El El
estudia El estudi
nte El estudiante ante
realiza estudiante presenta un presen
un realiza un aporte ta un
aporte aporte individual aporte
El
individ individual pero no indivi
estudi
ual aceptable, evidencia la dual,
ante
excele evidencia lectura y pero
Calidad de no
nte, adecuada revisión de desco
la realiza
eviden mente la la noce
propuesta un
ciando lectura y bibliografía conce
de caso aporte
la revisión y materiales ptos
presentada a la
lectura de la de apoyo básico
soluci
y bibliograf recomendad s. Su
ón del
revisió ía y os. Copia aporte
caso.
n de la materiales ideas sin no es
bibliog de apoyo ofrecer un una
rafía y recomend aporte propu
materi ados. propio a la esta
ales de solución. origin
apoyo al.
recom
endado
s.
Pondera
Ponderació 1 0,3 0
ción 2 0.7 puntos 0.5 puntos
n: 1 puntos puntos puntos puntos
puntos
El
trabajo
Se
tiene El No es
evidenci El trabajo
gran trabaj posibl
a tiene
cohere o no e
coheren mediana
Coherencia ncia tiene valora
cia en la coherenci El trabajo
de la con el ningu rlo
informa a con el tiene poca
informació caso na porqu
ción caso coherencia
n con el formul cohere e no
dada de formulado con el caso
problema ado. El ncia presen
acuerdo . El formulado.
del caso escrito con el tó la
con el escrito es
tiene caso soluci
caso consistent
fluidez formu ón del
plantead e.
y es lado. caso.
o
consist
ente.
Pondera
Ponderació 1 0,3 0
ción 0.7 puntos 0.5 puntos
n: 1 puntos puntos puntos puntos
total: 1
Esmer Presentaci Presen
Presentació
ada ón tación
n aceptable.
present adecuada. precar
La
ación. Utiliza, ia del
presentació
Utiliza colores, docu
n del No es
recurs tablas, mento
documento posibl
Organiz os imágenes, . La
no incluye e
a el como video, forma
elementos valora
docume tablas, URL u usada
Presentació que rlo
nto de imáge otros no
n de tareas enriquecen porqu
acuerdo nes, elementos ayuda
y/o trabajos o ilustren lo e no
con los URL u que a
escritos mencionado presen
estándar otros muestran compr
. Sin tó la
es elemen en un ender
embargo, la soluci
dados tos que gran el
organizació ón del
muestr porcentaje mensa
n de los caso.
an la claridad y je. El
elementos
clarida fluidez a conten
existentes
d, lo ido
es
precisi menciona está
aceptable.
ón y do. pobre
fluidez mente
en el organi
análisi zado o
s del visuali
caso. zado.

Pondera
Ponderació 1 0,3 0
ción 1 0.7 puntos 0.5 puntos
n: 1 puntos puntos puntos puntos
punto
El El
estudia estudiante
nte saluda en el
partici foro pero
El
pa en los aportes
estudiante
el foro sólo se
participa Partici
con concentran No
en el foro, pa
Participaci aportes en realiza
argument sólo
ón en el para la argumentar aporte
ando y una
foro constr su parte en el
generando vez en
ucción pero no foro.
acuerdos. el foro
de la realiza
Participa
fase I, gestión con
dos veces
partici sus
pa más compañeros
de tres . Participa
veces dos veces
Pondera
Ponderació 1 0,3 0
ción 0.7 puntos 0.5 puntos
n: 1 puntos puntos puntos puntos
total: 5

Fase II: Construcción en equipo

Competencia: Gestión de la información y del conocimiento


Criterio Indicado Niveles de Dominio de Competencia
s de res de
evaluac Evide evaluació A B C D E
ión ncia n Resolutiv
Estratégi Receptiv Preform
Autónomo oo
co o al
Básico
Demues Relevanci Incluye Los Los Los Los
tra Portaf a. Todos material distintos distintos distintos material
conocim olio los es de materiales materiale materiale es
iento materiale una entregados s s entregad
del tema s relevanc están entregado entregad os no
en la incluidos ia directame s están os están tienen
construc están ejemplar nte bastante marginal relación
ción de directame en vinculados relaciona mente con las
las nte relación con las dos con con las compete
evidenci vinculado con las competenc las compete ncias
as del s con las compete ias tareas competen ncias tareas
portafoli competen ncias y propuestas cias tareas propuest
o de cias o tareas . tareas propuest as., o no
acuerdo metas de propuest propuesta as. entregó.
con las aprendiza as. s.
temática je
s Ponderaci
0.5 0,3
abordad ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0 puntos
puntos puntos
as. puntos
Incorpor
a el
tratamie
nto de
element
os más
allá de
lo Todos los Refleja
Cobertura
cubierto aspectos La mayor el
. Están
en el de las parte de tratamien
cubiertas No
curso y competenc las to solo
todas las entregó
de las ias y todas competen de
temáticas el
referenci las tareas cias y de algunas
propuesta portafoli
as han sido las tareas de las
s y todas o.
recomen tratados en están compete
las tareas
dadas el cubiertas. ncias y
indicadas.
para el portafolio. tareas.
desarroll
o de las
compete
ncias y
tareas
solicitad
as
Ponderaci
0.5 0,3
ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0 puntos
puntos puntos
puntos
Refleja
sin
Refleja Muestra
Precisión. excepcio
sistemátic frecuente Sólo en
Se usan nes un
amente un mente algunas
correctam uso
uso claro precisión ocasione
ente y claro,
y correcto en el uso s se usan
con correcto,
de de correcta No se
claridad preciso y
términos, conceptos mente entregó
los conciso
conceptos, , términos concepto el
conceptos de
principios y s, portafoli
, términos
y principios términos, o.
términos, ,
convencio , aunque principio
principios concepto
nes, con se sy
y s,
escasas identifica convenci
convenci principio
excepcion n algunos ones.
ones. sy
es. errores.
convenci
ones.
Pondera Ponderaci
0.5 0,3
ción ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0 puntos
puntos puntos
total: 3 puntos
Coherenc Altamen
ia. Los te Se
distintos organiza presentan Los
Se
elemento do y vínculos elemento
evidencia
s están estructur y s e ideas
una
lógicame ado, conexion se
consistenc
nte vinculan es entre presentan No se
ia interna
Organiz vinculado do sin los desconec entregó
y
a el sy excepció compone tados, no el
estructural
portafoli estructura n todos ntes e se portafoli
que se
o de dos, los ideas atiende a o.
mantiene a
acuerdo mostrand material aunque se todas las
lo largo
con los o es y detecten temáticas
del
estándar intercone element algunas abordada
trabajo.
es de xiones os de inconsiste s.
presenta consistent modo ncias.
ción. es. efectivo.
Ponderaci
0.5 0,3
ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0 puntos
puntos puntos
puntos
Profundid Presenta Refleja Presenta Presenta No
ad. una una una una hubo
Refleja posición posición posición posición particip
una personal personal basada en altament ación en
posición basada basada en el análisis e el foro
personal en la un análisis de dependie por
basada en integraci profundo algunas nte de un parte de
un ón de y reflexivo referencia análisis todos
análisis referenci de s superfici los
de as con referencias relevante al de las integran
referencia alta relevantes, s. La referenci tes
s calidad y sin mayor as. Sólo
relevante relevanc embargo, participac un
s de alta ia de no utiliza ión en el integrant
calidad. acuerdo la norma. foro la e
con las Alguno de realiza participa
normas los sólo dos en el foro
sugerida integrantes integrante
s. Todos no s
los participa
integrant en el foro
es o el aporte
participa no es
n en el significati
foro de vo.
manera
colabora
tiva
Pondera Ponderaci
0.5 0,3
ción ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0 puntos
puntos puntos
total: 5 puntos

Fase III: Sustentación Grupal

Competencia: Gestión de la información y del conocimiento

Criterios Indicador Niveles de Dominio de Competencia


de Evidenc es de
A B C D
evaluació ia evaluació
n n Resolutivo
Estratégico Autónomo Receptivo
o Básico
Su
presentació
No realizó
n es
Enriquece una
repetitiva.
la presentación
No
presentació significativa
contrasta
n Su para
ni discute
establecien presentació enriquecer el
ideas. Su
do puntos n es tema. Su
actitud
Actitud interesante interesante actitud hacia
hacia el
frente al s. Si su aunque no el docente es
docente es
desarrollo opinión no demuestra poco cortés.
indiferente
de la coincide una gran No posee
. Posee
exposició con la del habilidad herramienta
mínimas
Interpreta n docente, la para s para
herramient
la refuta con discutir y refutar las
as para
informaci soportes contrastar observacion
refutar las
ón para académico ideas. es del
observacio
comprend s (citación docente por
nes del
erla y de fuentes desconocimi
docente.
generar y autores). ento del
Falta
conocimie tema.
dominio
nto que le
Exposic del tema.
posibilite
ión Ponderaci
actuar de
ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0.5 puntos 0,3 puntos
forma
puntos
integral
El lenguaje El lenguaje El material
ante las El material
es claro en es claro en de la
situacione de la
el material el material presentació
s y presentación
utilizado utilizado n se
problemas se presenta
para la para la presenta de
. de manera
presentació presentació manera
Construc confusa y
n y usa n. Usa confuso, y
ción desorganiza
vocabulari vocabulari no se
escrita de da. No usa
o técnico. o adecuado utiliza
la vocabulario
Se presenta y la vocabulari
presentac técnico ni
de manera presentació o técnico.
ión y referencias
organizada n se La
participac bibliográfica
y con encuentra presentació
ión en el s. Presenta
excelente organizada n se
foro errores de
ortografía. y con encuentra
ortografía.
Utiliza buena medianam
No
referencias ortografía, ente
participan en
bibliográfi pero no usa organizada
el foro.
ca. Todos referencias . Usa
los bibliográfi referencias
integrantes cas en bibliográfi
participan algunos cas solo en
en el foro casos. algunos
de manera Alguno de casos.
colaborativ los Presenta
a integrantes algunos
no errores de
participa ortografía.
en el foro o La mayor
el aporte participaci
no es ón en el
significativ foro la
o. realiza sólo
dos
integrantes
o no es
pertinente.
Ponderaci
ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0.5 puntos 0,3 puntos
puntos
Utiliza sus
propias
palabras, Expone
Utiliza sus
aunque en literalmente
propias
Utiliza sus algunos el tema, sin
palabras e
propias casos hay brindar su
incluye
palabras, confusión aporte al
referencias
sin y olvido en mismo. No
en la
embargo la citación cita fuentes,
Fuentes y construcci
no siempre de textos y ni autores.
plagio ón de su
incluye autores. Se Se evidencia
presentació
referencias evidencia un bajo nivel
n, citando
en su una de consulta
autores y
presentació mínima de las
textos
n. consulta de referencias
referentes
las bibliográfica
al tema.
referencias s.
bibliográfi
cas.
Ponderaci Ponderaci
ón total: ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0.5 puntos 0,3 puntos
60 puntos puntos
No
siempre
Focaliza su
focaliza su
presentació No respeta
presentació
Focaliza su n en el el tema
n en el
Argument presentació tema asignado
tema
a la forma n en el específico para
específico
de tema de la exponer,
de
abordar específico actividad. confunde los
discusión.
las de la Sin temas y
No
actividade actividad, embargo, desconoce
Contenid evidencia
s y evidencian no conceptos
o de la la lectura y
problemas do la evidencia básicos
presentac revisión de
del lectura y una implícitos en
ión la
contexto, revisión de completa el mismo.
realizada. bibliografí
considera la lectura y Repite ideas
a y
ndo unos bibliografí revisión de ya
materiales
determina a y la mencionada
de apoyo
dos materiales bibliografí s, limitando
recomenda
saberes. de apoyo a y su
dos. Repite
recomenda materiales presentación
ideas sin
dos. de apoyo a temas
dar un
recomenda someros.
aporte
dos.
propio a la
discusión.
Ponderaci
ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0.5 puntos 0,3 puntos
puntos
La
El lenguaje La
expresión
es claro, presentación
El lenguaje de las ideas
usa siempre es
es claro, es confusa,
vocabulari confusa o
usa hay
o inadecuada,
vocabulari oraciones
adecuado. no existe
o técnico y sin sentido
Su coherencia
tiene una y presenta
expresión en la
Exposició buena problemas
oral es expresión de
n oral expresión en el uso
poco las ideas.
oral. del
técnica y Presenta
Demostran vocabulari
consulta errores en su
do o, no posee
textos guía expresión
Ponderaci seguridad dominio
para oral y
ón total: sobre el del tema y
desenvolve corporal. Se
40 puntos tema. se
rse durante evidencia
evidencia
la improvisaci
insegurida
presentació d. ón en la
n. Confunde exposición.
las
anotacione
s y textos
guías.
Ponderaci
ón: 1 1 puntos 0.7 puntos 0.5 puntos 0,3 puntos
puntos

También podría gustarte