Está en la página 1de 8

ICESI: Donde inicia la construcción de mi futuro

Mi motivación para escoger la carrera de economía y negocios


internancionales en la universidad ICESI se basa en 3 factores, el
primer factor es la proyección de la carrera elegida, la cual ofrece
multiples opciones y resulta muy útil para las personas que quieren
iniciar y desarrollar su propia empresa, el cual es mi caso, y tambien
presenta muy buenas herramientas para los estudiantes en el campo
laboral. El segundo factor depende mis gustos y habilidades, y en
esta carrera se combinan ambas cosas, ya que en ella se presenta
un pensum con materias enfocadas en las cosas que me gustan,
quiero aprender y mejorar las cuales son muy afines a mis intereses;
por ejemplo, el área de pensamiento económico es algo que me ha
llamado mucho la atención y se que en la carrera podré estudiar ese
tema con mayor profundidad, otro ejemplo es la matemática y la
estadística las cuales considero un eje fundamental de la carrera, y
que a criterio propio considero que soy bueno para las mismas;
además sus múltiples apoyos me permitirán poder profundizar mejor
en estas áreas.
El último factor es la universidad y su ambiente, esto es muy
importante ya que es el medio en el cual quiero comenzar a
desarrollar mi estudio para ser un profesional, hago referencia a este
porque cuando conocí el campus universitario fue uno de los
principales factores que me hizo tomar la decisión de estudiar en el
ICESI, este campus y su ambiente tan confortable y amigable me
llamaron mucho la atención y creo que es el indicado para enfocar y
desarrollar mis objetivos en la carrera.

Si el medio no es el adecuado puede que salgas como un profesional,


pero no desarrollarás de la mejor manera tu profesión cuando salgas
al mundo laboral. La universidad ICESI cuenta con un ambiente el
cual consideró muy bueno para un estudiante, ya que se ve el
empeño que toda la comunidad educativa pone para que el desarrollo
de las carreras y demás aspectos de la universidad sea el mejor y
pueda destacarse por ser el mejor, además es un ambiente el cual
invita al estudiante a mejorar como una persona, lo cual es muy
importante, ya que las universidades deben formar no solo grandes
profesionales sino grandes personas que sean grandes elementos
para la sociedad.

Estoy seguro de que estudiando en la universidad ICESI podré lograr


todas mis metas y proyectos de la mejor manera, ya que esta
universidad entrega muy buenas herramientas para que los
estudiantes puedan llegar a ser los mejores profesionales en su
campo y con el mejor acompañamiento de su equipo y de esta gran
familia a la cual quiero pertenecer.
¿Cómo entender mis resultados?

Puntaje global Percentil


El puntaj e gl obal es un promedi o ponderado, esto quiere Indica el porcentaje de estudi antes que presentaron el
deci r que cada prueba ti ene un peso o val or diferente. examen con puntaj es i nf eri ores al obteni do por la persona
Para este caso, I nglés ti ene una ponderaci ón de uno (1 ) y eval uada.
las demás pruebas (Lectura Crí tica, Matemáti cas,
Soci ales y Ci udadanas, Ci enci as Natural es) una
ponderaci ón de tres (3). Puntaj e por pruebas
Es el resul tado numérico que refl ej a el ni vel de habi l idad
que ti ene la persona evaluada en cada una de las pruebas
No te quedes solo con este Para obtener este puntaj e, se reali zan l os si gui entes y se calcul a en una escala de 0 a 1 00.
pasos.
reporte.
Niveles de desempeño
Ejemplo:
Los ni vel es de desempeño hacen referenci a a una
Conoce todo lo que puede hacer con
descri pci ón de l as habil i dades y conoci mientos que ti ene
tus resul tados, la persona eval uada en determinada prueba. Busca
Paso 1
Multi pl i car el puntaj e de cada prueba por su ponderaci ón. compl ementar l a i nformaci ón que ofrecen l os puntaj es por
siguiendo estos cinco sencillos pasos: prueba y se asignan con base en l os rangos de puntaje
establ eci dos para cada ni vel . Ti enen tres (3)
Pr ueba Puntaj e Ponderación R esul tado caracterí sti cas:

01 Lectura
Críti ca 68 x 3 = 204 1 . Cada prueba ti ene sus propios ni veles de desempeño.
Ingresa a 2. Cada ni vel va aumentando su dif icul tad (4 y B+ son
www. icfes. gov.co Matemáticas 71 x 3 = 21 3 los ni veles más al tos).
3. La clasi fi cación en un nivel i ndica que se han
Sociales y desarol l ado l as habi l i dades y conocimi entos de ese ni vel ,
Ciudadanas 80 x 3 = 240
02
así como l as habi l idades y conoci mi entos de l os ni vel es
Cienci as anteri ores.
Ubi ca l a pestaña Exámenes, has cl i c en Naturales 72 x 3 = 21 6
Educación Media y luego en Saber 1 1 °.
Ingl és 80 x 1 = 80 El Examen Saber 11 °
Este examen no se pasa ni se pi erde.
03 Paso 2
Es una herrami enta cl ave para que i denti fi ques tus
Dirí gete a l a pestaña R esultados y for talezas y debilidades para l a construcci ón de tu
Sumar l os resul tados anteri ores y di vi dir entre 1 3. Luego,
sel ecci ona I ndividuales. proyecto de vida.
multi pl i car por ci nco (5) y aproximar al entero más
cercano

04
204 + 21 3 + 240 + 21 6 + 80
= 73.31
Escoge la opci ón:
2020 en adelante.
13
INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA
EVALUACION DE LA EDUCACION

05
ICFES
2024.01.05 10:14

73.31 x 5 = 367 = 367


Firma Certificado Digital
Puntaj e Colombia, Bogota D.C
Ingresa l os datos que te sol i cita y dal e en gl obal
entrar.
INFORMACIÓN PÚBLICA CLASIFICADA
Reporte de resultados

1. Datos del evaluado

Nombre Completo: Identificación: Número de registro: Aplicación del examen: Publicación de resultados:
Juan Andres Medina Velez T.I. 1061707727 AC202310308478 26/03/2023 25/05/2023

Municipio - Departamento: Código DANE: Establecimiento educativo:


Popayán - Cauca 319001001180 Col Los Andes

2. Reporte General ¿En qué percentiles estás?

Estudiantes a nivel nacional


92 Tu puntaje superó al 92 % de los estudiantes a nivel
nacional.
Puntaje global
0 20 40 60 80 100

367 /500
3. Resultados por prueba

Lectura Crítica
Nivel de desempeño Reconoce los contextos como elementos importantes en
4 la valoración de un texto.
3

68/100
Selecciona elementos locales y construye argumentos
Puntaje 2
que sustentan una tesis con base en textos relacionados.
1
Asume una postura crítica frente a los planteamientos de
un texto.
¿En qué percentiles estás? ¿Qué habilidades reflejan este nivel?
Plantea hipótesis de lectura a partir de las ideas
presentes en un texto.
Estudiantes a nivel nacional
75 Propone soluciones a problemas de interpretación que
subyacen en un texto.
Evalúa contenidos, estrategias discursivas y
0 20 40 60 80 100 argumentativas presentes en un texto.
Relaciona información de dos o más textos o fragmentos
de texto para llegar a una conclusión.
Aplica conceptos de análisis literario para caracterizar
diferentes elementos en un texto.

INFORMACIÓN PÚBLICA CLASIFICADA


Reporte de resultados

Matemáticas
Nivel de desempeño Modela usando lenguaje algebraico información dada en
4 lenguaje natural, tablas o representaciones geométricas.
3

71/100
Manipula expresiones algebraicas o aritméticas haciendo
Puntaje 2
uso de las propiedades de las operaciones.
1
Modela fenómenos variacionales no explícitos haciendo
uso de lenguaje simbólico o gráficas.
¿En qué percentiles estás? ¿Qué habilidades reflejan este nivel?
Reconoce en diferentes formatos el espacio muestral de
un experimento aleatorio.
Estudiantes a nivel nacional
83 Resuelve problemas que requieren interpretar
información de eventos dependientes. Resuelve problemas de conteo que requieren el uso de
permutaciones.
Realiza transformaciones de subconjuntos de
0 20 40 60 80 100 información que pueden requerir el uso de operaciones Justifica si hay falta de información en una situación
complejas (cálculos de porcentajes). problema para tomar una decisión.
Resuelve problemas que requieren construir una Toma decisiones sobre la veracidad o falsedad de una
representación auxiliar (gráficas y fórmulas) como paso afirmación cuando requiere el uso de varias propiedades
intermedio para su solución. o conceptualizaciones formales.

Sociales y Ciudadanas
Nivel de desempeño Entiende problemáticas, eventos o procesos sociales a
4 partir del uso de conceptos básicos de las ciencias
3 sociales o a partir de contextos históricos y/o geográficos.
Puntaje 80/100 1
2 Analiza fuentes (primarias y secundarias) para valorar
inferencias o identificar intenciones, características de los
actores involucrados y contextos en los que se ubican
dichas fuentes.
¿En qué percentiles estás? ¿Qué habilidades reflejan este nivel?
Establece relaciones entre modelos conceptuales y
fuentes que los abordan o decisiones sociales que los
Estudiantes a nivel nacional
99 Conoce los procedimientos de reforma a la Constitución
Política de Colombia, los mecanismos de participación
aplican.

ciudadana y las funciones de los organismos de control.


0 20 40 60 80 100 Compara enunciados o argumentos, así como intereses y
posiciones de actores en contextos en los que se
discuten situaciones problemáticas o sus alternativas de
solución.
Relaciona propuestas de solución a un problema con su
contexto de implementación, o con sus posibles
impactos en ciertas dimensiones (económicas, políticas,
culturales, ambientales, etc.).

INFORMACIÓN PÚBLICA CLASIFICADA


Reporte de resultados

Ciencias Naturales
Nivel de desempeño Comunica resultados de procesos de investigación
4 científica.
3

72/100
Analiza fenómenos naturales con base en los
Puntaje 2
procedimientos propios de la investigación científica.
1

¿En qué percentiles estás? ¿Qué habilidades reflejan este nivel?

Estudiantes a nivel nacional


93 Plantea preguntas de investigación desde las ciencias
naturales a partir de un contexto determinado.
Establece conclusiones derivadas de una investigación.
0 20 40 60 80 100
Contrasta modelos de las ciencias naturales con
fenómenos cotidianos.
Resuelve situaciones problema haciendo uso de
conceptos, leyes y teorías de las ciencias naturales.

Inglés
Nivel de desempeño B+
B1
A2
Puntaje 80/100 A-
A1

¿En qué percentiles estás? ¿Qué habilidades reflejan este nivel?

Estudiantes a nivel nacional


78 El estudiante promedio clasificado en este nivel supera
las preguntas de mayor complejidad de la prueba.

0 20 40 60 80 100

INFORMACIÓN PÚBLICA CLASIFICADA


¡Ya conoces parte de tus habilidades, conocimientos y destrezas
con esto y lo que te gusta empieza a planear tu proyecto de vida!
CERTIFICADO DE INGRESOS EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO

Señores.
UNIVERSIDAD ICESI.

CERTIFICADO DE INGRESOS.

El suscrito contador público GUILLERMO ALBERTO COLLAZOS VALVERDE,


identificado con cedula de ciudadanía N° 1063810295 expedida en Timbío - Cauca
y titular de la tarjeta profesional de contador público N° 217778-T, expedida por la
junta central de contadores certifico que:
El Señor VLADIMIR ERNESTO MEDINA VÁSQUEZ, identificado con cedula de
ciudadanía N° 76.312.474, expedida en la ciudad de Popayán, mi cliente, ejerció de
manera independiente su profesión durante el año 2023.
Que mensualmente recibió ingresos promedio así:

En la prestación del servicio en su actividad económica 7010 de administración


empresarial por valor de: $ 10.000.000.00 MCTE.

Estos ingresos los maneja en efectivo y a través de su cuenta bancaria de ahorros


en BANCOLOMBIA número 26126314671, cuyos extractos he tenido en vista, en
mi calidad de contador público.
Se expide la presente certificación a solicitud del interesado(a), en la Ciudad de
Popayán a los cinco (05) días del mes de enero del año 2024.

_______________________________________
GUILLERMO ALBERTO COLLAZOS VALVERDE
Contador
C.C. 1063810295
Tarjeta profesional: 217778-T

También podría gustarte