Está en la página 1de 6

Actividad de Construcción Aplicada ACA 1

Razonamiento Cuantitativo

Nathali Contreras Peña. 51142

Tatiana Velásquez Sanchez. 51142

Angie Katherine Mesa Vargas. 51162

Leidy Tatiana Acosta González. 51142

Brandon Garzón Parra. 51142

Docente. Henry Niño

Corporación Unificad de Educación Superior- CUN

12 de junio de 2022
Actividad de Construcción Aplicada ACA 1

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de una situación problema o incógnita, es algo a lo cual

nos debemos enfrentar día a día para resolver cualquier enigma, el manejo

adecuado es detenerse a pensar con calma y usando los recursos de nuestra mente

de forma matemática o lógica, resolver o plantear este tipo de situaciones hace que

nuestra mente racional se ponga en marcha, esto lleva a tener que pensar un poco

más de lo normal, sacar unas cuantas soluciones posibles basándose en cálculos

matemáticos y así poder darle una solución adecuada al problema que se nos está

planteando.

Estos enigmas o incógnitas muchas veces tienen una solución rápida,

pero nos complicamos buscando la forma u operación que puedan ser utilizadas

dentro de esta situación a desarrollar.

Despejar dudas y solucionarlas dentro de este tipo de problemas

ayuda a crear una destreza matemática y facilita el enfrentar cualquier situación que

la vida nos presente en cuanto a dilemas cotidianos, dar respuestas adecuadas,

soluciones oportunas y operaciones concretas permite al individuo adquirir una

destreza para enfrentar mejor aquellos momentos en que la vida nos pone a prueba

para solucionar y resolver problemas sencillos o complejos, ya que permite llegar a

una conclusión lógica de forma cuantitativa y solucionar dicha incógnita en cualquier

situación que necesite resolverse.


Actividad de Construcción Aplicada ACA 1

OBJETIVO GENERAL

Interpretar situaciones dentro del contexto actual y entender que

procedimiento se puede aplicar para solucionar los problemas que se presentan

desde una lógica cuantitativa

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establecer condiciones en las cuales se desarrolla ejercicios lógico

matemático y sean viables para entender el ejercicio

Plantear situaciones acerca de la operación matemática requerida para

el desarrollo del ejercicio

Formular diversas hipótesis para dar respuesta al ejercicio de manera

lógica y coherente

Resolver el ejercicio planteado desde las condiciones anteriores y

entender por qué se opta por la respuesta a la cual se inclina el grupo de trabajo
Actividad de Construcción Aplicada ACA 1

Situación:

Suponga que un galón de agua cuesta 19000COP. Y para llenar el

tanque de una casa cobraron, 199500 COP. La capacidad del tanque es:

A. 10 galones

B. 10,5 galones

C. 2/9 de galón

D. 4/5 de galón

¿Cuál es el modelo o procedimiento, y operaciones que debe aplicar

para hallar la respuesta?

El modelo que se identifica en la operación a resolver es una división, por

medio de nuestro análisis se establece que;

Dividendo. Valor total para llenar el tanque

Divisor. Precio por valor de galón

Cociente. Es el resultado (B. 10,5 galones)

Con base a lo anterior, ¿Qué cambios, haría a la situación problema

para que se ajuste a los conocimientos matemáticos que usted domina?

Se puede generar un cambio en la situación problema, para que nuestra

operación sea una multiplicación y no una división.


Actividad de Construcción Aplicada ACA 1

Si tenemos un tanque de capacidad de 10,5 galones, y un galón cuesta,

19000COP ¿Cuánto nos valdría llenar la totalidad del tanque?

Este cambio en el planteamiento del problema es un ajuste adecuado,

pues es fácil de resolver.

¿Cree que son suficientes las opciones dadas para determinar la

respuesta?, Si o no, y ¿por qué?

Si, tenemos las dos primeras opciones que representan decimales

excluyendo las fracciones, puesto que si hablamos de llenar un tanque no suena

muy lógico que la fracción permita esto por lo tanto se excluirían como posible

solución al problema planteado.

¿Cuál considera que es la respuesta correcta?

B. 10,5 Galones.
Actividad de Construcción Aplicada ACA 1

CONCLUSIONES

Identificamos las condiciones en las cuales se desarrollan ejercicios

lógico matemático, para así llevarlas a la práctica.

Planteamos y analizamos situaciones acerca de las operaciones

matemáticas requeridas para el desarrollo del ejercicio, y las más viables para su

solución.

Formulamos y evaluamos diversas opciones para dar respuesta al

ejercicio de manera lógica y coherente.

Conseguimos la resolución del ejercicio planteado y logramos entender

por qué se opta por la respuesta a la cual se inclina el grupo de trabajo.

Logramos interpretar problemáticas y así poder aplicar procedimientos

desde el razonamiento lógico y cuantitativo.

También podría gustarte