Está en la página 1de 1

Sesión de aprendizaje N°01 – Semana 3

I. DATOS INFORMATIVOS:
Área: Grado y sección Docente Fecha
Matemática 2do grado A, B, C y D Miquer Herrera Carhuaricra 21/08/2023
Titulo Determinamos operaciones combinadas con fracciones, conviviendo en una sociedad sin violencia
Propósito de la sesión Establecemos relaciones entre la adición, sustracción, multiplicación y división y expresamos con diversas representaciones la comprensión de
operaciones combinadas con fracciones.
II. PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE.
Aprendizajes esperados
Competencia Capacidades Desempeño Evidencia
Competencia Resuelve problemas de cantidad  Traduce relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades a
Traduce cantidades a expresiones numéricas expresiones numéricas que incluyen operaciones con expresiones fraccionarias,
Comunica su comprensión sobre los números y las  Expresa el significado de operaciones con números fraccionarios.
operaciones  Selecciona, emplea y combina estrategias y procedimientos matemáticos y
Usa estrategias y procedimientos de estimación y propiedades de las operaciones para operar y simplificar expresiones numéricas Resolución de
cálculo. con fracciones. problemas
Argumenta afirmaciones sobre relaciones
numéricas y las operaciones
Criterios de evaluación Instrumento de
evaluación
 Establece relaciones entre las operaciones combinadas con expresiones numéricas que incluyen expresiones fraccionarias.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico la comprensión de operaciones combinadas de fracciones.
 Selecciona y empleé estrategias de cálculo para realizar operaciones combinadas con expresiones fraccionarias. Listas de cotejo
 Plantea afirmaciones sobre las operaciones combinadas.

III. CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE:


I INICIO:
N  se saluda y se da la bienvenida a por dar inicio la sesión.
I  Acuerdos de convivencia: respeta las opiniones, respeta a todos sus compañeros, levanta la mano para opinar, mantiene el orden y la limpieza, 15
C desarrolla las actividades del cuaderno del trabajo. minutos
I Propósito: El…..
O C. previos: Se plantea las siguientes preguntas, ¿De qué forma podremos resolver?, ¿Cómo realizamos las operaciones?, ¿Qué estrategias serán los
correctos al emplearlos?; ¿Cómo se procedería para una correcta resolución?, ¿Qué debemos tener en cuenta en la resolución?
DESARROLLO:
SITUACIÓN 1:
Resolvemos situaciones problemáticas que involucran fracciones continuas y operaciones combinadas.

D
E
S 60
A minutos
R El docente orienta a los estudiantes en cómo debe empezar el proceso de analizar la situación planteada, para iniciar con la solución es necesario conocer
R algunas reglas, siendo en este caso el procedimiento el método de Poyla, al que se seguirá con ese sentido, los pasos de la comprensión, elaborar
O estrategias ejecutar un plan y reflexionar ante el procedimiento realizado.
L El docente promueve el desarrollo de las situaciones consignadas en la pizarra, donde se presenta la oportunidad de desarrollar las habilidades en cada
L estudiante, siendo el momento en que se destaque las habilidades de cada estudiante con sus actitudes favorables para el aprendizaje.
O El docente por medio de pistas y promoviendo respuestas y acciones entre los estudiantes, estos comparten sus afirmaciones referentes a sus
procedimientos y conclusiones resultantes. Terminado la resolución del caso propuesto se sigue analizando las situaciones preparadas para seguir
aprendiendo o demostrando lo aprendido, usando procedimientos que crea necesarios, para la resolución. Los estudiantes que ya completaron su
desarrollo, comparten sus respuestas y llegan a dar afirmaciones en los demás casos asignados. Para concluir el docente realiza ciertas aclaraciones de
los conocimientos usados en la presente actividad.
C CIERRE:
I Evaluación.
E Como cierre se presentan preguntas, que respondan a la actividad realizada
R ¿Cuál es el procedimiento para resolver una situación? 15
R ¿Cuál es el procedimiento para resolver la variación de temperatura? minutos
E Se anima seguir adelante en la resolución de problemas que involucran números enteros.
Metacognición, ¿Qué aprendimos hoy?
---------------------------------------------------------------
MIQUER HERRERA CARHUARICRA
DOCENTE: MATEMATICA

También podría gustarte