Está en la página 1de 7

I.E.

N° 7053 REINO DE ESPAÑA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 06: "CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO PATRIO CONOCIENDO LA HISTORIA DEL PERÚ."

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD 05:


“CONOCEMOS LA HISTORIA DEL PERÚ”.
1.- DATOS INFORMATIVOS:

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 7053 “Reino de España”


 DIRECTORA : Mag. Elizabeth Honores Puente.
 SUB DIRECTOR : Lic. Gabriel Pérez García.
 DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Pedro Azabache Barco
 GRADO Y SECCIÓN : 1º “B”
 FECHA : Martes, 05 de julio de 2022.
2.- COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: “En esta actividad, los estudiantes aprenderán que la historia del Perú está divida en etapas”.

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS


EVALUACIÓN

CONSTRUYE • Obtiene información sobre sí mismo o sobre • Obtiene información sobre


INTERPRETACIONES diversos hechos cotidianos del pasado, a partir del diversos hechos cotidianos del
testimonio oral de dos o más personas, y de pasado, a partir del testimonio • Línea de tiempo
HISTÓRICAS objetos en desuso, fotografías, etc. gráfica de las
oral de dos o más personas, y de
• Interpreta críticamente etapas de la
• Ordena hechos o acciones de su vida cotidiana objetos en desuso, fotografías,
fuentes diversas. usando expresiones que hagan referencia al paso historia del Perú.
etc.
• Comprende el tiempo del tiempo: ayer, hoy, mañana; antes, ahora; al • Ordena hechos o acciones de su
histórico. inicio, al final; mucho tiempo, poco tiempo. vida cotidiana usando
• Elabora explicaciones sobre • Describe acontecimientos de su historia personal y expresiones que hagan
procesos históricos. familiar, en los que compara el presente y el referencia al paso del tiempo:
pasado; identifica alguna causa de los cambios. ayer, hoy, mañana; antes, ahora;
al inicio, al final; mucho tiempo,
poco tiempo.
• Describe acontecimientos de su
historia personal y familiar, en los
que compara el presente y el
pasado; identifica alguna causa
de los cambios.

GESTIONA SU • Determina con ayuda de un adulto qué necesita • Reconoce el propósito de la


aprender considerando sus experiencias y actividad de hoy y establece sus
APRENDIZAJE DE saberes previos para realizar una tarea. Fija metas metas.
MANERA AUÓNOMA. de duración breve que le permitan lograr dicha • Selecciona y aplica sus propias
tarea. estrategias para cumplir con el • Desarrollo
• Define metas de aprendizaje. • Propone al menos una estrategia para realizar la propósito de la actividad. autónomo de la
• Organiza acciones tarea y explica cómo se organizará para lograr las • Realiza la autoevaluación de la actividad.
estratégicas para alcanzar sus metas. actividad desarrollada y realiza
metas de aprendizaje. • Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con algunos cambios.
• Monitorea y ajusta su relación a las estrategias aplicadas y realiza • Explica cómo ha desarrollado la
desempeño durante el proceso cambios, si es necesario, para lograr los actividad y las dificultades que
de aprendizaje. resultados previstos. tuvo.
I.E. N° 7053 REINO DE ESPAÑA

• Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje


que se propuso, las dificultades que tuvo y los
cambios que realizó.

ENFOQUE TRANSVERSAL • Enfoque intercultural

• Solidaridad.
VALORES • Responsabilidad.

3.- RECURSOS Y MATERIALES:

-
-

4.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

INICIO
 Nos saludamos cordialmente y realizamos nuestro momento de
activación física realizando un baile moderno.

https://youtu.be/SNUNw5fY0FI
I.E. N° 7053 REINO DE ESPAÑA

 Conversamos con los niños y las niñas sobre el tema trabajado en la


sesión anterior.
 Los invitamos a hacer un viaje en el tiempo y les comentamos que, en
este viaje, van a observar algunas escenas de otras épocas.
 Mostramos a los estudiantes imágenes representativas de cada etapa
de la historia del Perú.
 Pedimos que observen con atención las imágenes y que las ordenen
secuencialmente.
 Preguntamos ¿cuáles fueron las razones para que establecieran la
secuencia que eligieron?
 Comunicamos el propósito de la sesión: hoy conoceremos las etapas
de la historia de nuestro país.
 Conversamos con los niños y niñas sobre los acuerdos de convivencia
y reflexionamos si las tienen presentes y si están cumpliéndolas ya que
serán evaluados en el desarrollo de la sesión.

DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN

 Preguntamos a los estudiantes: ¿cómo podemos saber a qué época


corresponden las imágenes observadas anteriormente?; ¿dónde
podemos indagar y seleccionar información?, ¿cómo organizaremos
la información.
 Escuchamos la participación de los estudiantes, registramos en
algunas ideas en la pizarra.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

 Les proponemos leer la información sobre los hechos de nuestra


historia:
I.E. N° 7053 REINO DE ESPAÑA

 Luego dialogamos con los estudiantes partir de las siguientes


preguntas:
• Según el texto, ¿qué existía hace muchos años en el Perú?
• ¿Quiénes llegaron después y qué pasó?
• ¿Quién proclamó la independencia del Perú?
• ¿Qué conseguimos con la proclamación de la independencia?
• ¿Cuándo celebramos nuestra independencia?, ¿cuánto tiempo ha
pasado desde que el general don José de San Martín proclamó la
independencia?
 Entregamos a por grupos papelotes para que puedan realizar una
línea de tiempo con los hechos más importante de la historia de
nuestro país.

TOMA DE DECISIONES

 Pedimos a los estudiantes que completen una ficha de trabajo


personal. (ANEXO 1)

 Finalmente, luego de conversar de cómo está dividida la historia de


nuestro país preguntamos: ¿por qué es importante conocer los hechos
importantes de nuestra historia?

CIERRE
 Pedimos que se sienten en círculo y preguntamos: ¿les gustó la sesión?,
¿cómo se han sentido?, ¿pudieron participar todos?
 Finalizamos la sesión pidiendo que respondan: ¿qué aprendieron hoy?,
¿por qué es importante conocer nuestra historia?, ¿qué cambios han
sucedido desde nuestra independencia hasta la actualidad.
I.E. N° 7053 REINO DE ESPAÑA

ANEXO 1

ETAPAS DE LA HISTORIA

En nuestro territorio encontramos


gran cantidad de huellas de
nuestros antepasados. Es
importante que las conozcas,
respetes y las protejas.

 Recorta y pega las imágenes donde correspondan:

PRE INCA INCA


I.E. N° 7053 REINO DE ESPAÑA

5.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LEYENDA:

 (LOGRADO) ● (PROCESO) – (INICIO)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS


Obtiene Ordena hechos Describe
información o acciones de su acontecimientos
sobre diversos vida cotidiana de su historia
usando
hechos personal y
Nº APELLIDOS Y NOMBRES expresiones que
cotidianos del hagan familiar, en los
pasado, a referencia al que compara el
partir del paso del tiempo: presente y el
testimonio oral ayer, hoy, pasado;
de dos o más mañana; antes, identifica alguna
personas, y de ahora; al inicio, causa de los
al final; mucho
objetos en cambios.
tiempo, poco
desuso, tiempo.
fotografías,
etc.

01 ALBITES CORNEJO EZEQUIEL GIOVANNI

02 ARANCIBIA CORIATT VALENTINA ERIKA

03 ATAO MARALLANO REBECA MARIANA

04 AVALOS QUISPE LUANA VALENTINA

05 CANDIA VILLALOBOS ALESANDRO


VALENTINO

06 CHANTA PEÑA JEREMY FAVIAN

07 ESPICHAN VARGAS YONAYCKER DILAN

08 FLORES MENDOZA JUAN ADRIANO

09 GARCIA BUSTAMANTE LUHANA ALEXIA

10 GONZALES ALMEIDA TRAVIS

11 GUTIERREZ NUÑEZ ARIADNE VIOLETA

12 MEDINA VALDIVIEZO MARCELO


EDUARDO

13 MENDOZA HUARACA GIANELLA


STEPHANY
I.E. N° 7053 REINO DE ESPAÑA

14 OSPINA PUCHOC YAMILETH MARY

15 PALENCIA ROUDAS ANDREA VICTORIA

16 PAZ LLICAN MIKELLA IVANNA

17 PEREZ GIRON BRANDY SANTHIAGO

18 PUCUHUAYLA RUIZ MATHIAS JOSHUE

19 RODRIGUEZ REYNOSO JUNIOR


ALESSANDRO

20 ROSATO GOMEZ LUCIANA KATHERINE

21 SCHWARZ GADEA FABIAN YAHZIEL

22 SIFUENTES ROSPIGLIOSI MIKAELA


VALENTINA

23 SOLIS CASTRO AYSEL

24 VALVERDE VARGAS VINCENT


ALEXANDER

25

26

También podría gustarte