Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN SEBASTIAN “UASS”

EDUCACION SOBRESALIENTE PARA EL MERCOSUR

FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


Materia: Auditoria de Gestión.

Auditoria de Gestión
Caso III
Alumno: Carlos Moran
BUSQUEDA DE LA SOLUCION.
Con base en la información suministrada para cada área funcional de la empresa
se requiere:
A. IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS.

 La falta de estructura organizativa aprobada por los niveles competentes.


 No cuentan con un manual de funciones ni empleados capacitados para
dichos departamentos.
B. DETECTAR LAS POSIBLES CAUSAS.

 El director es la máxima autoridad y tiene a su cargo el manejo tanto


administrativo como asistencial de la institución.
 Las funciones y responsabilidades de los diferentes niveles de la institución
no se encuentran formalmente establecidas en documento alguno, es decir,
manuales de normas y procedimientos
 Falta de inventario de los activos en la institución
 Falta de programas de capacitación para el personal
C. DETERMINAR EL EFECTO QUE ESTOS PROBLEMAS TIENEN EN LAS
OPERACIONES.

 Debilidades en los niveles de organización y control, administración de los


recursos humanos y materiales
 Escasez de materiales médicos quirúrgicos
 Poco compromiso de los trabajadores
 Suspensión del servicio de consulta externa por problemas en la
infraestructura
 Colapso en el servicio de emergencia
 Falta de mantenimiento en equipos
 Quirófano parcialmente suspendido por la falta de insumos médico
quirúrgico
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN SEBASTIAN “UASS”
EDUCACION SOBRESALIENTE PARA EL MERCOSUR

FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


Materia: Auditoria de Gestión.

D. REDACTAR EL INFORME EN EL CUAL SE INDIQUE CÓMO DEBE


FUNCIONAR ESTA
Los directivos deben implementar una estructura organizacional fija que le permita,
con el personal adecuado tener una mejor administración que le permita subsanar
las observaciones en control interno. Como así también la institución debe segregar
las funciones tanto administrativas como asistenciales en diferentes colaboradores
a fin de incrementar la eficiencia de la administración del hospital; con el debido
personal óptimo y capacitado para El puesto

También podría gustarte