Está en la página 1de 8

°

 INTEGRANTES:
• MENDOZA GAMARRA YASUMI
• LEÓN GONZALES MARIVEL
• MATARA ROMERO LUZ CLARITA
• GARCÍA TOCAS DILMA INÉS
• PALACIOS MOGOLLÓN BEATRIZ
1. Identifican los conceptos relacionados
con la materia de la asignatura.
 ESTRATEGIA: Conjunto de operaciones ordenadas, con un carácter
flexible, frente a una eficiente forma de actuar que lleva a lograr una
meta o fin.

 ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Planeamiento de acciones específicas,


ordenadas secuencialmente para alcanzar una meta de manera óptima.

Por definición, la estrategia de intervención educativa es un trabajo de gestión


explicitado en un documento, donde se expone el conjunto de líneas de acción
desarrolladas por los interventores para sustentar y solucionar alguna
problemática específica del aula, la escuela o del entorno, además de poder
incluirse los tres escenarios, y a sabiendas de que implica todo un proceso
inacabado, enriquecedor y dialéctico.
2. Redactan definición de estrategia.
 La estrategia se considera como la determinación de las metas y
objetivos que propone una entidad a: corto, mediano y largo plazo;
teniendo en cuenta las acciones a emprender y la asignación de
recursos necesarios para el logro de metas propuestas.
 La estrategia se constituye en un aspecto muy importante en las
decisiones que deben tomar las personas que tienen a cargo la gestión
de una organización, en la que hay recursos de todo tipo que deben ser
utilizados en forma óptima para cumplir con las políticas y metas
trazadas.
3. Redactan definición de estrategias
metodológicas

• Las estrategias metodológicas son las que


permiten identificar principios y criterios, a
través de métodos, técnicas y procedimientos
que constituyen una secuencia ordenada y
planificada permitiendo la construcción de
conocimientos durante el proceso enseñanza-
aprendizaje.
4. Redactan definición de estrategia
de intervención psicopedagógica.
• La intervención psicopedagógica permitirá una atención más
cercana a las necesidades del niño(a) determinando las pautas
de un plan de acción proponiendo estrategias y adecuación al
currículo, que permitan alcanzar avances en el proceso
enseñanza-aprendizaje, realizando así un plan de actividades
pertinentes
• La estrategia de intervención educativa contendrá
como estructura mínima: los propósitos generales, las
líneas de acción, las metas, los sustentos teóricos, la
metodología, las actividades y estrategias, los recursos,
así como el plan de evaluación.
5. Redactan 2 ejemplos de
estrategias de intervención para el
trabajo con pre escolares:
EJEMPLO 1: A un niño que está usando conductas negativas (pelea, sube sobre las
mesas, sale del salón de clases) como estrategias, se le puede dar la tarea de ir a
hacer un mandado para la maestra a la dirección de la escuela, ser el ayudantes
del día de la maestra, involucramiento de los compañeros para una conducta
apropiada.

EJEMPLO 2: Niños que no socializan con sus compañeros. Estrategias:


Permitirles explorar el ambiente, los objetos del aula, hacerle interactuar con
otros niños y adultos, dejarle que el niño elija por si mismo el juego o sector en
el que quiere jugar, ayudará a relacionarse mejor con los demás.
6. Explican los motivos de la intervención
psicopedagógica.

La intervención psicopedagógica es importante en el campo


educativo, puesto que se trabaja con niños formados en diferentes
contextos, ello hace que el aula tenga una población heterogénea de
estudiantes; para lo cual es de vital importancia la mediación
mediante la psicopedagogía, permita entender y comprender sus
habilidades sociales y su aptitud para el aprendizaje.
gracias

También podría gustarte