Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TÍTULO DE LA SESIÓN
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS

DATOS INFORMATIVOS
ÁREA / CURSO: Matemática / Trigonometría TIEMPO: 45 minutos (presencial)

GRADO: 5.° de secundaria SEMANA: Del 24 al 30 de marzo (SEM 3)

PROFESOR (A): Lino Javier Tintaya Altamirano MODALIDAD: Semipresencial / A distancia

 Entrega de la sesión de clase al tutor por correo

 Recuerda las normas de convivencia para el buen desarrollo de la clase. 3 min


PROTOCOLO
 Motiva la meta lograda en las evaluaciones y plantea la meta de la semana.

 Verificar que el estudiante haya visualizado su video corto con preguntas de recolección de información.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PROPÓSITO El estudiante reconoce las razones trigonométricas de un ángulo agudo que se VALOR Respeto
obtienen en un triángulo rectángulo, utilizando dichos conceptos para dar
solución a situaciones problemáticas.

COMPETENCIAS (ÁREA) CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Resuelve problemas de forma, movimiento
Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
y localización

COMPETENCIAS Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.

TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

MOMENTOS INSRUMENTO DE EVALUACIÓN RECURSOS


Procesos Pedagógicos / Secuencia Didáctica TIEMPO
(PRESENCIAL) DIDÁCTICOS
MOTIVACIÓN: genera interés en el estudiante

INICIO ● El docente saluda a los estudiantes con mucho ánimo y los motiva a poner toda su atención
y participación en el tema a desarrollar.
Motivación
permanente.

Saberes ● El docente comienza el tema preguntando ¿Qué es un triángulo rectángulo y cuáles son sus
5 min
elementos?
Previos.
● Luego el docente realiza la siguiente pregunta: ¿Cómo diferenciar un cateto opuesto con Pizarra, tizas, mota, y
Conflicto cognitivo. un cateto adyacente? regla

● El docente pide opiniones a los estudiantes con respecto a la pregunta.

CONSTRUCCIÓN DEL PROPÓSITO

El docente presenta el propósito de aprendizaje: planteamos situaciones problemáticas

DESARROLLO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Sistematización del
aprendizaje. ● El docente comenzará recordando los elementos de un triángulo rectángulo y cuando
hable de los catetos hará énfasis en como diferenciar el cateto opuesto del cateto
Aplicación de lo
adyacente.
aprendido. 30 min
● El docente dará los conceptos teóricos faltantes mediante un esquema resumen.
Transferencia a
situaciones nuevas.
● Luego el docente resuelve algunos ejercicios del libro Pamer, con la ayuda y participación
Desarrollo de la de los estudiantes (ejercicios 5, 6, 8 y 11 de la Guía de Clases)
clase.

CIERRE TRANSFERENCIA 7 min

Desarrollo de la ● Luego de resolver los ejercicios con la participación de los estudiantes, el docente
práctica dirigida. propondrá a sus estudiantes que resuelvan dos ejercicios (planteados por el docente).

Reflexiones sobre EVALUACIÓN


el aprendizaje.
● El docente registra el avance de sus estudiantes y va colocando notas a los que logren
Evaluación. terminar.

● Luego de que los estudiantes terminen, el docente felicita a todos por su participación
activa.

RETROALIMENTACIÓN:

● A continuación, el docente hará una retroalimentación tomando como base las preguntas
encomendadas a los estudiantes, haciendo más énfasis en aquella pregunta que los
estudiantes no hayan podido responder correctamente y consolidando las ideas fuerza del
tema.

METACOGNICIÓN

● Luego el docente invita a los estudiantes a la reflexión haciendo las siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendí el día de hoy?

- ¿Qué dificultades tuve?

- ¿Cómo aplicaría estos conocimientos en la vida diaria?

Finalmente, el docente se despide y agradece por la participación en la clase.

ACTIVIDADES PARA LA CASA – RETO 3 Y 4 (ASINCRÓNICA)


● RPG /LG

● Khant Academy

● Eva online – ETI

SUPERVISOR CARGO OBSERVACIÓN FECHA

También podría gustarte