Está en la página 1de 15

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TÍTULO DE LA SESIÓN

“Propiedades de la sustracción"
DATOS INFORMATIVOS

ÁREA / CURSO: Matemáticas


*Entrega de la sesión de clase al tutor (por correo o presencial) TIEMPO: 45 minutos (presencial) 3 min

GRADO: •3.° de primaria de la pregunta menos contestada en el ETI


Resolución SEMANA: 2.1
• Seguimiento de las evaluaciones
PROFESOR (A): • Intervenciones orales (4 o 5 alumnos) MODALIDAD: Presencial

PROTOCOLO

APRENDIZAJES ESPERADOS

PROPÓSITO El estudiante identifica las propiedades de la sustracción. VALOR Responsabilidad

COMPETENCIAS (ÁREA) CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Expresa con diversas representaciones, la comprensión de las


Resuelve problemas de cantidad Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
nociones de conjunto y sus propiedades.

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

MOMENTOS INSRUMENTO DE EVALUACIÓN RECURSOS (físicos


Procesos Pedagógicos /Secuencia Didáctica y/o digitales) TIEMPO
(PRESENCIAL)

INICIO MOTIVACIÓN: Libro de área 5 min

● El docente saluda a los estudiantes con mucho ánimo y los motiva poner
toda su atención y participación al tema a desarrollar.

● Forma equipos de trabajo de 3 o 4 integrantes a través de una dinámica


sencilla.

● Pide a uno de los estudiantes que reparta sus colores entre sus
compañeros y después que intercambie un color con otro compañero.

● Se les pregunta a los estudiantes ¿La cantidad de colores de alguno


cambio ?

● Se les responde que no ya que solo han cambiado el orden de los colores
más no la cantidad.

DESARROLLO CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 30 min

Libro del alumno


Pizarra
● Se les muestra y enseña a través de material concreto las propiedades de
Cuaderno de Trabajo
la sustracción una a una. Tizas de colores

● Se les explica que todas estas propiedades nos sirven en la vida diaria para
poder resolver mejor los problemas.

● Los estudiantes formulan ejercicios con las propiedades de la sustracción.

● Formula un ejemplo adicional para cada propiedad de la sustracción en su


cuaderno o en la pizarra.
● Desarrolla las actividades del libro de actividades.

TRANSFERENCIA

● Revisamos y resolvemos “verificando el aprendizaje” del libro Pamer.


Lista de cotejo
EVALUACIÓN VIRTUAL

RETROALIMENTACIÓN:

● A continuación, el docente hará una retroalimentación tomando como


base las preguntas del libro, aclarando así las posibles dudas.
CIERRE
METACOGNICIÓN

● Luego el docente invita a los estudiantes a la reflexión haciendo las


siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendí el día de hoy?

- ¿Qué dificultades tuve?

- ¿Cómo aplicaría estos conocimientos en la vida diaria?

Finalmente, el docente se despide y agradece por la participación en la clase


del día de hoy.

ACTIVIDADES PARA LA CASA (ASINCRÓNICA)

● RPG

● Eva online – ETI

SUPERVISOR CARGO OBSERVACIÓN FECHA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TÍTULO DE LA SESIÓN

“Sustracción con cuatro dígitos"


DATOS INFORMATIVOS

ÁREA / CURSO: Matemáticas


*Entrega de la sesión de clase al tutor (por correo o presencial) TIEMPO: 45 minutos (presencial) 3 min

GRADO: •3.° de primaria de la pregunta menos contestada en el ETI


Resolución SEMANA: 2.2
• Seguimiento de las evaluaciones
PROFESOR (A): • Intervenciones orales (4 o 5 alumnos) MODALIDAD: Presencial

PROTOCOLO

APRENDIZAJES ESPERADOS

PROPÓSITO El estudiante resuelve sustracciones con 4 dígitos. VALOR Responsabilidad

COMPETENCIAS (ÁREA) CAPACIDADES DESEMPEÑOS

C1: Traduce cantidades a expresiones numéricas Emplea diversas estrategias y procedimientos de cálculo para
Resuelve problemas de cantidad sumar y restar con resultados hasta 99 y resolver problemas
C2: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo aditivos.

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

MOMENTOS INSRUMENTO DE EVALUACIÓN RECURSOS (físicos


Procesos Pedagógicos /Secuencia Didáctica y/o digitales) TIEMPO
(PRESENCIAL)

INICIO MOTIVACIÓN: Libro de área 5 min

● El docente saluda a los estudiantes con mucho ánimo y los motiva


poner toda su atención y participación al tema a desarrollar.

● El docente les presenta carteles con ejercicios de sustracciones con 4


dígitos.
● Los estudiantes resaltan el valor posicional de cada cifra.

● Los estudiantes junto a la maestra resuelven las restas.

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Libro de actividades Pizarra


● El docente explica mediante situaciones problemáticas el proceso de
resta. Papelotes Tizas de colores

Material lúdico
● Registran estos datos en el tablero posicional.
Libro del alumno
● Resuelven el ejercicio empleando estrategias matemáticas. Cuaderno de Trabajo
DESARROLLO
● Resaltando que para poder resolver estos ejercicios debemos de:
30 min

● Empezar por las unidades. Si es posible agruparlas en decenas.

● Se motiva a los estudiantes para que escriban sus conclusiones sobre el


tema y desarrollen un juego interactivo.

● Orienta el desarrollo de los ejercicios propuestos en el Libro de


actividades.

● Desarrolla las actividades del libro de actividades y una ficha de refuerzo.

CIERRE TRANSFERENCIA

● Revisamos y resolvemos “verificando el aprendizaje” del libro Pamer.


Lista de cotejo
EVALUACIÓN VIRTUAL

RETROALIMENTACIÓN:

● A continuación, el docente hará una retroalimentación tomando como


base las preguntas del libro, aclarando así las posibles dudas.

METACOGNICIÓN

● Luego el docente invita a los estudiantes a la reflexión haciendo las


siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendí el día de hoy?

- ¿Qué dificultades tuve?

- ¿Cómo aplicaría estos conocimientos en la vida diaria?

Finalmente, el docente se despide y agradece por la participación en la clase


del día de hoy.

ACTIVIDADES PARA LA CASA (ASINCRÓNICA)

● RPG

● Eva online – ETI

SUPERVISOR CARGO OBSERVACIÓN FECHA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TÍTULO DE LA SESIÓN

“Operaciones con segmentos: sustracciones”


*Entrega de la sesión de clase al tutor (porDATOS
correo INFORMATIVOS
o presencial)

ÁREA / CURSO: •Matemáticas


Resolución de la pregunta menos contestada en el ETI TIEMPO: 45 minutos (presencial) 3 min
• Seguimiento de las evaluaciones
GRADO: 3.° de primaria SEMANA: 2.3

PROFESOR (A): MODALIDAD: Presencial


PROTOCOLO • Intervenciones orales (4 o 5 alumnos)

APRENDIZAJES ESPERADOS

PROPÓSITO El estudiante resuelve operaciones de sustracción con VALOR Responsabilidad


segmentos.

COMPETENCIAS (ÁREA) CAPACIDADES DESEMPEÑOS

C1: Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones


geométricas Establece relaciones entre las características de los objetos,
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA,
datos de ubicación y cambios de tamaño de los objetos,
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN C2: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el identificadas en problemas; con
espacio"
formas bidimensionales.

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

MOMENTOS INSRUMENTO DE EVALUACIÓN RECURSOS (físicos


Procesos Pedagógicos /Secuencia Didáctica y/o digitales) TIEMPO
(PRESENCIAL)
MOTIVACIÓN:

Libro de área
● El docente saluda a los estudiantes con mucho ánimo y los motiva
poner toda su atención y participación al tema a desarrollar.
INICIO

● El docente entrega pabilo a los estudiantes y pide que los corten en 5 min
3 pedazos explicando que el pabilo es una recta y los pdazos son
segmentos.
● Luego forma grupos de 3 y pide que cuenten el total de segmentos
que tienen, luego pide que resten la mitad de la cantidad obtenida.
● Concluye diciendo que lo que acaban de realizar es una resta de
segmentos.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Libro del alumno


Pizarra
● La maestra explica y resuelve los ejercicios de resta de segmentos.
Cuaderno de Trabajo
DESARROLLO Tizas de colores
● La maestra pone en carteles en la pizarra distintos ejercicios y elige a
30 min
algunos para que salgan a resolverlos.

● Desarrolla un juego interactivo.

● Resuelve problemas propuestos en el Libro de ejercicios y


actividades páginas.

CIERRE TRANSFERENCIA

● Revisamos y resolvemos “verificando el aprendizaje” del libro Pamer.


Lista de cotejo
EVALUACIÓN VIRTUAL
RETROALIMENTACIÓN:

● A continuación, el docente hará una retroalimentación tomando como


base las preguntas del libro, aclarando así las posibles dudas.

METACOGNICIÓN

● Luego el docente invita a los estudiantes a la reflexión haciendo las


siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendí el día de hoy?

- ¿Qué dificultades tuve?

- ¿Cómo aplicaría estos conocimientos en la vida diaria?

Finalmente, el docente se despide y agradece por la participación en la clase


del día de hoy.

ACTIVIDADES PARA LA CASA (ASINCRÓNICA)

● RPG

● Eva online – ETI

SUPERVISOR CARGO OBSERVACIÓN FECHA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
APRENDIZAJES ESPERADOS
TÍTULO DE LA SESIÓN
PROPÓSITO Utilizar monedas y billetes mediante la suma y resta. VALOR Responsabilidad

COMPETENCIAS (ÁREA)
“Utilizamos monedas y billetes”
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DATOS INFORMATIVOS

ÁREA / CURSO: Matemáticas


*Entrega de la
C1: sesión desuclase
Comunica al tutor (por
comprensión correo
sobre o presencial)
las formas y relaciones TIEMPO: 45 minutos (presencial) 3 min
geométricas Establece relaciones entre las características de los objetos,
RESUELVE PROBLEMASGRADO:
DE FORMA,
•3.° de primaria de la pregunta menos contestada en el ETI
Resolución datosSEMANA: 2.4 y cambios de tamaño de los objetos,
de ubicación
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN• Seguimiento de las evaluaciones
C2: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el identificadas en problemas; con
PROFESOR (A): • Intervenciones
espacio" orales (4 o 5 alumnos) MODALIDAD: Presencial
formas bidimensionales.
PROTOCOLO

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
MOMENTOS INSRUMENTO DE EVALUACIÓN RECURSOS (físicos
Procesos Pedagógicos /Secuencia Didáctica y/o digitales) TIEMPO
(PRESENCIAL)

MOTIVACIÓN:

Cuaderno
● El docente saluda a los estudiantes con mucho ánimo y los motiva
INICIO
poner toda su atención y participación al tema a desarrollar. Libro de área
5 min
● El docente propone el juego La tiendita, en donde hay productos y
los niños con su material concreto de monedas y billetes hacen
compras, la maestra los guía respecto a la cantidad de vuelto que
deben darles o la canridad de dinero que deben entregar.

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Libro del alumno


Pizarra
● La maestra explica el uso de la suma y la resta en el ámbito
Cuaderno de Trabajo
económico. Tizas de colores
DESARROLLO
● Explic la importancia de manejar estas operaciones en la vida diaria.
30 min

● La maestra propone problemas.

● Desarrolla un juego interactivo.

● Resuelve problemas propuestos en el Libro de ejercicios y


actividades páginas.

TRANSFERENCIA
CIERRE
● Revisamos y resolvemos “verificando el aprendizaje” del libro Pamer.
Lista de cotejo
EVALUACIÓN VIRTUAL

RETROALIMENTACIÓN:

● A continuación, el docente hará una retroalimentación tomando como


base las preguntas del libro, aclarando así las posibles dudas.

METACOGNICIÓN

● Luego el docente invita a los estudiantes a la reflexión haciendo las


siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendí el día de hoy?

- ¿Qué dificultades tuve?

- ¿Cómo aplicaría estos conocimientos en la vida diaria?

Finalmente, el docente se despide y agradece por la participación en la clase


del día de hoy.

CIERRE TRANSFERENCIA

● Revisamos y resolvemos “verificando el aprendizaje” del libro Pamer.


Lista de cotejo
EVALUACIÓN VIRTUAL

RETROALIMENTACIÓN:

● A continuación, el docente hará una retroalimentación tomando como


base las preguntas del libro, aclarando así las posibles dudas.
METACOGNICIÓN

● Luego el docente invita a los estudiantes a la reflexión haciendo las


siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendí el día de hoy?

- ¿Qué dificultades tuve?

- ¿Cómo aplicaría estos conocimientos en la vida diaria?

Finalmente, el docente se despide y agradece por la participación en la clase


del día de hoy.

ACTIVIDADES PARA LA CASA (ASINCRÓNICA)

● RPG

● Eva online – ETI

SUPERVISOR CARGO OBSERVACIÓN FECHA

También podría gustarte