Está en la página 1de 3

Institución Educativa Técnica Pio Alberto Ferro Peña

GUIAS DE APRENDIZAJE NO PRESENCIAL


CHIQUINQUIRÁ 2021

ASIGNATURAS: DOCENTE(S): GRUPOS: GUÍA N°: 1, 2, 3, 4


EMPRENDIMIENTO SANDY EVELIN 9-1°, 9-2°, 9-3° IV periodo (1, 2, 3, 4)
CHAPARRO SUAREZ
SEMANA: DEL 19 DE N° HORAS 4 ENTREGADA EL: 19 PÁGS: 3
OCTUBRE AL 4 DE DE OCTUBRE DEL
NOVIEMBRE DEL 2021 2021
COMPÉTENCIA(s): Utiliza Herramientas Para Identificar Los Talentos.

APRENDIZAJE(s): Identifica los talentos a desarrollar y cómo funciona el hemisferio de su cerebro planteando
alternativas para superar las limitaciones y sus potenciales.

TEMA(s): Identificar los Talentos.

1. INTRODUCCION

Lee cuidadosamente la guía, revisa el paso a paso para realiza las actividades y comprender el tema, lo haces en
tu cuaderno y trabaja de manera autónoma y tranquila.

El talento es la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad o tarea con habilidad, y
eficacia. Cuando se habla de talento se habla de esa cualidad que destaca en una persona para hacer algo en
concreto. Es un concepto relacionado con la inteligencia, y la aptitud.

2. ACTIVIDADES

A) EXPLORACION

Objetivos:
- Identificar talentos a desarrollar.
- Conocer cómo funcionan los hemisferios del cerebro.
- Plantear alternativas para superar limitaciones, utilizando creencias potenciadoras.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Consulta y respondo las siguientes preguntas:

1. ¿En qué áreas del conocimiento te consideras fuerte?


2. Escribe 5 frases positivas que utilizas en tu vida.

B) ESTRUCTURACION

1. Lee, escribe en tu cuaderno y analiza la siguiente información.

TUS TALENTOS

Un aspecto muy importante de tu desarrollo es la identificación de tu talento, es decir, de esa habilidad, don innato
y único o aptitud natural que posees para hacer algo específicamente bien y que está relacionado con algún arte,
oficio, profesión o deporte.

¿Cómo identificar tus talentos?


Para identificar tus talentos debes evaluar tus fortalezas y debilidades a través del conocimiento de tus
preferencias cerebrales, de tomar conciencia y de observar tu forma de pensar, sentir, crear y de actuar.

Preferencias cerebrales
Institución Educativa Técnica Pio Alberto Ferro Peña
GUIAS DE APRENDIZAJE NO PRESENCIAL
CHIQUINQUIRÁ 2021

El cerebro humano consta de dos hemisferios gemelos, cada uno espejo físico del otro. Los dos estas unidos por el
cuerpo calloso, que transmite un dialogo íntimo y continuo entre ellos. En este sentido, el cerebro humano es la
unión de dos mentes conectadas e integradas por el cable de las fibras nerviosas que une ambos hemisferios.
Si separamos esos dos hemisferios, cada mitad de un cerebro maduro tiene sus capacidades, fortalezas,
debilidades y sus maneras de procesar información. Podría decirse que cada hemisferio, en cierto sentido, percibe
la realidad a su manera.

Características de los hemisferios


A su vez, cada uno de los hemisferios está dividido en dos partes, lo que hace que el cerebro este compuesto por
cuatro áreas de la siguiente manera:
Institución Educativa Técnica Pio Alberto Ferro Peña
GUIAS DE APRENDIZAJE NO PRESENCIAL
CHIQUINQUIRÁ 2021

C) TRANSFERENCIA Y EVALUACION
Responde en tu cuaderno.

1. Desarrolla las preguntas de conocimientos previos.


2. ¿Qué importancia tiene saber cuál es tu hemisferio cerebral dominante?
3. Responde las preguntas de la página 2, has el ejercicio.
4. ¿Por qué muchas veces resulta difícil superar las frustraciones?

3. EVIDENCIAS

El estudiante debe enviar al WhatsApp personal del docente imágenes de las actividades desarrolladas.

También podría gustarte