Está en la página 1de 4

INFORME PSICOLOGICO

I.- IDENTIFICACION
Nombre :
Rut :
Edad : 13 años 5 meses
Curso : 7mo básico
Fecha de Nacimiento : 02-06-2005
Establecimiento : xxx
Fecha de Evaluación : 05-09-2018
Evaluador : Psicóloga AAA

II.- MOTIVO DE CONSULTA

Evaluar a estudiante para diagnosticar su Coeficiente intelectual, solicitado


por Proyecto de Integración Escolar (PIE)

III.- PRUEBAS APLICADAS

Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños, WISC-V (Estandarización


chilena)

IV.- RESULTADOS OBTENIDOS

Escala CI Descriptor

Comprensión verbal 61 Extremadamente Bajo

Visoespacial 83 Medio Bajo

Razonamiento fluido 82 Medio Bajo

Memoria de Trabajo 82 Medio Bajo

Velocidad de 71 Muy bajo


procesamiento

Escala TOTAL 67 Extremadamente bajo


V.- ACTITUD FRENTE A LA PRUEBA

xxxx se muestra con buena disposición por realizar la evaluación, siendo


respetuosa, amena, siguiendo instrucciones de evaluadora, esforzándose por
responder correctamente, apreciándose mayormente motivada por subpruebas no
verbales.

VI.- INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

Según los resultados obtenidos, xxxx se encuentra en un rango de


Extremadamente bajo (DI Leve), por lo que se cataloga significativamente bajo a
la media de su rango de edad. Su rendimiento presenta variabilidad entre sus
habilidades evaluadas.

En el Índice de Comprensión Verbal, se observa rendimiento en rango


extremadamente bajo, evidenciando bajos resultados en tareas que implican
formación de conceptos, razonamiento y expresión verbal, impresionando
dificultades en la adquisición y recuperación de lenguaje semántico y cultural,
adquirido en información formal.

Con respecto al Índice Visoespacial, se encuentra en un rango medio bajo,


dando cuenta de habilidades de integración y síntesis de relación parte-todo,
logrando aplicar razonamiento espacial y analizar detalles visuales.

En relación al Razonamiento fluido, se evidencia en un rango medio bajo, lo


que demuestra capacidad para razonar inductivamente, en tareas que implican la
habilidad de detectar las relaciones subyacentes entre objetos visuales y usar
razonamiento para identificar y aplicar reglas. Sin embargo en tareas que debe
utilizar un pensamiento deductivo y concreto, evidenciando dificultades.

En el factor de Memoria de Trabajo, presenta un rango medio bajo, dando


cuenta de buenos resultados en habilidades implicadas en la resolución de tareas
que involucran mantener y manipular la información visual, de forma intencionada,
no así cuando los estímulos de retención son presentados de forma auditiva,
disminuyendo su rendimiento.

Finalmente el índice Velocidad de procesamiento se presenta en rango muy


bajo, lo que da cuenta de baja capacidad para tareas que implican escaneo visual,
la discriminación visual, memoria visual a corto plazo, coordinación visomotora y
sostenimiento espacial.
Análisis de diferencias significativas:

-Fortaleza en la habilidad para entender y aplicar la información


visoespacial en comparación con habilidades verbales.

-Fortaleza en resolver habilidades fluidas en relación a las cristalizadas y/o


conceptuales.

- Las dificultades en el área verbal, no influyen en las habilidades de


retención y manipulación de información a corto plazo, más si estas son exhibidas
de forma visual.

- Marianela impresiona con dificultad en la recuperación de información


previamente adquirida, en comparación a resolución de problemas, con
información ya adquirida, lo cual indica que lograría manipular información que ha
asimilado y procesado de forma permanente.

Análisis de fortalezas y debilidades:

-Se observan fortalezas en resolución de problemas presentados viso


espacialmente que implica una manipulación mental de los elementos, por tal
razón exhibe mejores resultados cuando los estímulos son presentados
visualmente.

-Presenta una clara fortaleza general en el funcionamiento visual del niño y


en la resolución y razonamiento de las habilidades visuales, destacando en las
que implican inducción de la información.

VII.- CONCLUSION- SINTESIS

A nivel Cognitivo, xxx se encuentra en rango Intelectual Extremadamente


bajo (C.I. Total: 67). El desempeño en las habilidades evaluadas es variable.

Presenta grandes dificultades en la adquisición de contenido formal y


recuperación de información previamente adquirida, evidenciando mejor
rendimiento para procesar tareas que implican estímulos visuales de aquellas
verbales.
VIII.- INDICACIONES Y SUGERENCIAS

Se sugiere estimular a nivel cognitivo, afectivo y social. Es importante


realizar apoyos tanto en aula de recursos como en aula común, debido a
dificultades graves en recuperación de información adquirida con anterioridad, y
potenciar el aprendizaje con el uso de estímulos visuales.

Se sugiere evaluación psicológica, para determinar si problemática en el


ámbito verbal, se encuentra relacionada con expresión de sus afectos, autoestima
y seguridad.

Los resultados obtenidos por la evaluada la califican para ingresar al


Proyecto de Integración Escolar Permanente (PIE), estableciendo una nueva
evaluación posterior a dos años que indica este informe.

____________________

AAA

Psicóloga

xxxxx

RUT

N°Reg. Mineduc: XXXXX

Ciudad de XXXXXXXX

También podría gustarte