Está en la página 1de 8

CUANTIFICACIÓN DE Página

CLOROBUTANOL POR No. 1 de 8


CROMATOGRAFÍA DE GASES

CUANTIFICACIÓN DE CLOROBUTANOL POR CROMATOGRAFÍA DE


GASES

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Analista de laboratorio Jefe de laboratorio Gerente Técnico


Fecha Fecha Fecha
CUANTIFICACIÓN DE Página
CLOROBUTANOL POR No. 2 de 8
CROMATOGRAFÍA DE GASES

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO.......................................................................................................3
2. ALCANCE.......................................................................................................3
3. RESPONSABILIDAD......................................................................................3
4. DEFINICIONES...............................................................................................3
5. RECURSOS....................................................................................................3
6. PROCEDIMIENTO..........................................................................................4
6.1. GENERALIDADES.............................................................................4
6.1.1. Principio..............................................................................................4
6.1.2. Interferencias......................................................................................4
6.1.3. Condiciones ambientales...................................................................4
6.2. SOLUCIONES DE TRABAJO............................................................5
6.2.1. Preparación de la solución estándar.........................................5
6.2.2. Preparación de la solución muestra..........................................5
6.2.3. Preparación de la curva de calibración.....................................5
6.2.4. Preparación de la muestra para valoración..............................6
6.3. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ANÁLITICA..................................6
6.3.1. Aptitud del sistema.............................................................................7
6.4 CÁLCULOS...............................................................................................7
6.4.1 Incertidumbre proceso de validación.........................................8
7. OBSERVACIONES................................................................................8
8. SEGURIDAD INDUSTRIAL............................................................................8
9. FORMATOS RELACIONADOS......................................................................8
10. CONTROL DE CAMBIOS...............................................................................9
CUANTIFICACIÓN DE Página
CLOROBUTANOL POR No. 3 de 8
CROMATOGRAFÍA DE GASES

1. OBJETIVO

Cuantificar clorobutanol en materia prima por medio de cromatografía de gases

2. ALCANCE

Este método aplica para la cuantificación de clorobutanol en materia prima.

3. RESPONSABILIDAD

Es responsabilidad del Jefe de laboratorio garantizar el cumplimiento de lo descrito


en este procedimiento.
Es responsabilidad de los analistas de laboratorio capacitados y autorizados en el
formato “Autorización del personal”, , versión vigente para el manejo del equipo,
el cumplimiento y seguimiento de lo descrito en esta guía

4. DEFINICIONES

Clorobutanol: es un compuesto cristalino de incoloro a blanco con olor y gusto


alcanforado. Es ampliamente utilizado como preservativo en varias soluciones
farmacéuticas, especialmente inyectables. Es también un ingrediente activo de
ciertos sedativos orales y anestésicos tópicos.

Cromatografía de gases: técnica de separación que permite la determinación de


componentes químicos en mezclas complejas.

Detector de ionización de llama (FID): quemador de hidrógeno/oxígeno, donde


se mezcla el efluente de la columna (gas portador y analito) con hidrógeno.
Inmediatamente, este gas mezclado se enciende mediante una chispa eléctrica,
produciéndose una llama de alta temperatura.

5. RECURSOS

• Filtros Membrana de Nylon 0,20 µm


• Jeringas de 5 mL
• Viales de cromatografía de 1,5 mL
• Ultrasonido
• Columna cromatográfica DB-WAX (G5)
• Hexano
• Estándar interno (2,2,2 Tricloroetanol)
• Estándar de clorobutanol USP.
• Materia prima de clorobutanol
• Balones aforados de 10 mL
CUANTIFICACIÓN DE Página
CLOROBUTANOL POR No. 4 de 8
CROMATOGRAFÍA DE GASES

• Micropipeta de 1000 µL
• Equipo cromatógrafo de gases
• Balanza analítica

6. PROCEDIMIENTO

6.1. GENERALIDADES

6.1.1. Principio

Técnica de análisis químico que volatiliza la muestra y utiliza como fase móvil un
gas portador inerte, que eluye los componentes de una mezcla a través de una
columna que contiene una fase estacionaria inmovilizada. No existe interacción
entre la fase móvil y el analito; así pues, la velocidad de migración del analito es
en gran parte independiente de la naturaleza química de la fase móvil.

6.1.2. Interferencias

Baja resolución: la introducción de grandes cantidades o la introducción lenta de


muestra provoca la aparición de bandas anchas.

Picos con cola: adsorción de la muestra en la columna y la temperatura del


puerto de inyección o de la columna son muy bajas.

Picos desaparecidos: muestra muy diluida, flujos incorrectos, fugas,


temperaturas del puerto de inyección o de la columna incorrecta.

No picos: fugas, puerto de inyección dañado, problemas del detector o el sistema


de integración

6.1.3. Condiciones ambientales

El equipo cromatógrafo de gases, se encuentra situado en el laboratorio


Biogenuss Technical en el área de Instrumental 5. Las condiciones ambientales de
operación se establecieron a partir del procedimiento “Condiciones
ambientales”, y se describen en Tabla 1.

Tabla. 1 Condiciones ambientales del espectrofotómetro uv/visible


Intervalo de
Equipo Intervalo de humedad
temperatura
Cromatógrafo de
15°C – 30°C 30% - 70%
gases -
CUANTIFICACIÓN DE Página
CLOROBUTANOL POR No. 5 de 8
CROMATOGRAFÍA DE GASES

Las condiciones de almacenamiento del estándar se rigen por medio del


procedimiento “Manejo de material de referencia”, y Condiciones
ambientales”,

SOLUCIONES DE TRABAJO

6.1.4. Preparación de la solución estándar

 Preparación de la solución madre

Pesar 100 mg de estándar de clorobutanol y 150 mg de 2, 2,2 Tricloroetanol en


una balanza analítica, el registro del uso del equipo se realiza en el formato
“Bitácora uso de equipos”,. Disolver en hexano y aforar a 10 mL, llevar al
ultrasonido durante 5 minutos, el registro del uso del equipo se realiza en el
formato “Bitácora uso de equipos”, y rotular.

El control del uso de estándares se realiza en el formato “Control de estándares


primarios y secundarios KARDEX”, Preparación de la solución muestra

 Pesar 100 mg de materia prima y 150 mg de 2, 2,2 Tricloroetanol en una


balanza analítica, el registro del uso del equipo se realiza en el formato
“Bitácora uso de equipos”,. Disolver en hexano y aforar a 10 mL, llevar al
ultrasonido durante 5 minutos, el registro del uso del equipo se realiza en el
formato “Bitácora uso de equipos”, y rotular.

6.1.5. Preparación de la curva de calibración

Tomar las cantidades asignadas en la tabla 2 de la solución madre (estándar) y


aforar a 10 mL con hexano. Igualmente tomar las cantidades de la solución
muestra y aforar a 10 mL con hexano. El registro de la curva se realiza en el
formato “Registros para curvas de calibración”,

Tabla.2 Concentraciones de la curva de calibración


Alícuota de la Alícuota de la
Concentración
solución solución
final mg/l (ppm)
madre (mL) muestra (mL)
0,4 0,4 400
0,5 0,5 500
0,6 0,6 600
0,7 0,7 700
0,8 0,8 800
CUANTIFICACIÓN DE Página
CLOROBUTANOL POR No. 6 de 8
CROMATOGRAFÍA DE GASES

Nota: Realizar la curva de calibración con la frecuencia establecida en el formato “Plan


del control de la calidad analítica de los resultados”,

Preparación de la muestra para valoración

 Análisis de materia prima

Pesar 100 mg de la muestra y 150 mg de 2, 2,2 Tricloroetanol en una balanza


analítica, el registro del uso del equipo se realiza en el formato “Bitácora uso de
equipos”,. Disolver y aforar a 10 mL con hexano. Rotular. Tomar 0,6 ml y
transferir a un balón de 10 ml, disolver y completar a volumen con hexano.

Pesar 100 mg de estándar de clorobutanol y 150 mg de 2, 2,2 Tricloroetanol,


disolver y aforar a 10 mL con hexano. Rotular. Tomar 0,6 ml y transferir a un balón
de 10 ml, disolver y completar a volumen con hexano. Registrar los datos
obtenidos del cromatógrafo de gases en el formato “Hoja de trabajo analítico
fisicoquímico”,

Nota: las muestras se deben de leer en el equipo cromatógrafo de gases el mismo día.

6.2. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ANÁLITICA

En la tabla 3 se presentan las condiciones de trabajo para la cuantificación de


clorobutanol por cromatografía de gases.
Para un manejo adecuado del equipo leer el procedimiento “Manejo y limpieza
del cromatógrafo de gases”,

Tabla.3 Condiciones del cromatógrafo de gases

Parámetro Condiciones establecidas


Temperatura del inyector 260°C
Temperatura del horno 170°C
Temperatura del Detector 280°C
Split 10:1
Tiempo de corrida 8 min
Volumen de inyección 1 uL
Gas transportador Helio

6.2.1. Aptitud del sistema

La prueba de idoneidad del sistema es una medida del desempeño del


instrumento día a día. Estas pruebas aseguran que el método y el sistema
Cromatográfico puedan generar resultados de precisión y exactitud aceptables.
CUANTIFICACIÓN DE Página
CLOROBUTANOL POR No. 7 de 8
CROMATOGRAFÍA DE GASES

Para este procedimiento se ha establecido que para cada muestra a analizar se


debe inyectar cinco veces el estándar y cinco veces la muestra.

Los resultados obtenidos de la relación entre el estándar con la muestra deben


tener una desviación estándar relativa (RSD) inferior al 0,73%. La resolución entre
los picos del clorobutanol y 2, 2,2 Tricloroetanol tiene q ser mayor de 5, como
también el factor de asimetría del clorobutanol no debe ser mayor de 1,5. Estos
resultados deben registrarse en el formato “Hoja de trabajo analítico
fisicoquímico”

6.4 CÁLCULOS

A partir de la ecuación 1 se determina el porcentaje del clorobutanol en la muestra


en un 94,7%
Ru Cs
%= ( )( )
Rs

Cu
∗94,7

Ecuación.1 concentración del clorobutanol al 94,7%


Donde:

Ru = cociente entre las áreas de los picos de clorobutanol y estándar interno de la


solución muestra
Rs= cociente entre las áreas de los picos de clorobutanol y estándar interno de la
solución muestra
Cs= concentración del clorobutanol en la solución estándar (mg/mL)
Cu = concentración del clorobutanol en la solución muestra (mg/mL)

Para determinar el porcentaje del clorobutanol en la muestra en un 100% se sigue


la ecuación 2
%∗100
c=
94,7

Ecuación. 2 Concentración del clorobutanol al 100%

Si se requiere calcular la cantidad en mg/mL del clorobutanol se utiliza la ecuación


3 seguidas de las anteriores.

mg concentración teórica∗C
=¿
mL 100

Ecuación. 3 Concentración experimental del clorobutanol

6.4.1 Incertidumbre proceso de validación


CUANTIFICACIÓN DE Página
CLOROBUTANOL POR No. 8 de 8
CROMATOGRAFÍA DE GASES

La incertidumbre reportada se calculó con un factor de cobertura de k=2 que


corresponde a un nivel de confianza de aproximadamente 95%.

7. OBSERVACIONES

N.A

8. SEGURIDAD INDUSTRIAL

Utilizar los elementos de protección personal necesarios en el laboratorio.

9. CONTROL DE CAMBIOS

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Realizó el cambio
Versión Descripción
(aa-mm-dd) Cargo Nombre

También podría gustarte