Está en la página 1de 11

TEMA 9 RECURSOS

HUMANOS Y
LIDERAZGO
ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PEQUEÑA
EMPRESA

TECO
INTRODUCCIÓN
• Solamente con el trabajo aportado por los socios no es posible
realizar la actividad de la empresa, por eso, se debe acudir a la
contratación de trabajadores externos del equipo promotor.
• Para
ello habrá que realizar un proceso de selección que nos
permita contratar a los mejores.
• Una verque el equipo está construido debemos realizar un buen
liderazgo y comunicación.

TECO
RECURSOS HUMANOS
• El personal es necesario en la empresa.
• El proceso de selección consta de las siguientes etapas.
• Valoración de la necesidad de personal
• El proceso se inicia cuando se detecta la necesidad de un trabajador
• Diseño del puesto de trabajo
• El puesto lo diseña la empresa en función de sus necesidades
• Creación del perfil
• Se definen las aptitudes y actitudes de la persona que estamos buscando
• Búsqueda de candidatos y selección de los mismos
• Portales de empleo, familiares o amigos
• Selección de los posibles candidatos
• Entrevistas de trabajo y toma de una decisión
• Primer contacto con el candidato, donde se valora si sus capacidades son adecuadas para el perfil
• Incorporación en la empresa
TECO • Contrato de trabajo y alta en la Seguridad Socia
RECURSOS HUMANOS
ORGANIGRAMA: Representación gráfica de la estructura de una empresa o una institución, en la
cual se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así
como de las personas que trabajan en las mismas.

TECO
RECURSOS HUMANOS
• COSTE DEL TRABAJADOR: cuando un empresario contrata un trabajador debe
calcular si puede hacer frente al coste que supone, no solo el salario, sino también
su cotización.

SALARIO BRUTO

COSTE DEL
TRABAJADOR

COTIZACIÓN
SEGURIDAD SOCIAL

TECO
LIDERAZGO
• El líder surge dentro de un grupo de personas de manera informal, pudiendo tener o no el respaldo de la autoridad
formal.
• Pretende que los demás actúen para conseguir un fin.
• Un líder en la empresa tiene que tener interés por la producción y por las personas.
• Para ser un líder se debe demostrar madurez laboral y madurez psicológica.
• Hay diferentes tipos:
• Directivo de tarea: se centra en la tarea y no en las relaciones interpersonales.
• Club de amigos: se interesa por las personas en detrimento de la producción.
• Directivo empobrecido: no se interesa ni por la tarea ni por las personas.
• Dirección en punto medio: da tanta importancia a las personas como a la tarea.
• Dirección de equipos: tiene un interés máximo por las personas y el cumplimiento de los objetivos.

TECO
LIDERAZGO EN LA EMPRESA
MULTIVENTURA Y CAMPAMENTOS
El liderazgo en estas empresas:
• Mejora las habilidades de moral
• Encuentra las barreras que impiden la creatividad
• Define claramente los objetivos y metas que necesita la empresa multiaventura
• Mejora de procesos y procedimientos
• Mejora la productividad de la organización de monitores
• Identifica las fortalezas y debilidades de un equipo
• Mejora la capacidad de resolver problemas

TECO
MOTIVACION LABORAL
• La motivación es el conjunto de estímulos que mueven a una persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación.
• La motivación en las personas se puede describir a partir de la pirámide de
Maslow:

TECO
COACHING PARA LAS EMPRESAS
LA AVENTURA EN LA OFICIA
• Cada vez son más las empresas que recurren a las empresas multiaventura para despertar en sus
trabajadores en sentimiento de equipo, la motivación y optimizar el ritmo de trabajo.
• Estas empresas permiten
- Comprender las dificultades que entraña un trabajo.
- Estar abierto a resolver tareas gracias al apoyo de otro.
- Optimiza el trabajo en equipo. - Aumenta la cohesión grupal.
- Mejora la comunicación de los miembros del equipo.
- Aumenta la motivación.
-Desarrollar la imaginación. -Interactuar por medio del humor.
-Utilizar mecanismo de la ficción para crear expectación a los que escuchan.
-Buscar maneras alternativas de relacionarse.

¿Crees que este tipo de empresas pueden ser un buen negocio?


TECO
BIBLIOGRAFÍA
• Vázquez Blömer, B. & Asensio del Arco, E. (2019).
Empresa e iniciativa emprendedora. Paraninfo.
• Lobato, F. (2017). Administración, gestión t
comercialización en la pequeña empresa. MACMILLAN
• Lahuerta, D. (2014). Plan de viabilidad de una empresa
de turismo activo: Multiaventura.

TECO
MUCHAS GRACIAS
Llegamos al final….
ENHORABUENA

TECO

También podría gustarte