Está en la página 1de 4

PLANIFICADOR SEMANAL DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA SEMANA 03 (RADIO)

DATOS INFORMATIVOS:
UGEL : Ambo
DIRECTOR : RAUL MONTES BALDEON
DOCENTE : Lic. BIANCA ATAPOMA LUNA
GRADO : 6° SECCIÓN: B
FECHA : Del 03 de mayo al 07 de mayo

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Descubrimos nuevas formas de disfrutar y divertirnos en familia.


SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Nos contaba Alicia, una estudiante de 6° grado, que había discutido con Andrés, su hermano menor, porque él quería la mesa para
hacer sus muñecos en plastilina mientras ella armaba ahí un rompecabezas de muchas piezas, ¡su pasatiempo preferido! Ambos necesitaban el espacio, pero este no era lo
suficientemente grande. Entonces, Alicia recordó que no era la primera vez que discutían por algo similar, y que luego de estas discusiones siempre les quedaba cierto
resentimiento por varias horas o días, y su mamá tenía que intervenir y conversar para que se amisten. Ahora piensa que todo sería diferente si pudieran salir a jugar al
parque o encontrarse con sus amigas y amigos. Acá, podrían compartir el espacio en diferentes momentos, sin problema.

A Luis le pasa algo similar, pues cuenta que su papá debe hacer sus trabajos en la misma mesa en la que él juega. Y también a María, ya que su mamá no quiere que haga
ruido cuando está realizando algún trabajo. Definitivamente, el tiempo de distanciamiento social, por la emergencia sanitaria, nos ha cambiado la vida y la dinámica en la
familia. ¿Ha pasado algo parecido en tu familia? ¿Qué cambios se han producido en tu familia? ¿A qué se deberá esto? ¿Qué oportunidades tenemos para compartir más
en familia? ¿Qué actividades de disfrute hemos dejado de realizar?

Nuestra familia es muy importante, así que debemos aprender a vivir en armonía; por eso, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué podemos hacer para promover el
fortalecimiento de los vínculos familiares?

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUD


Los estudiantes identifican los cambios que han ocurrido en su familia y reconocen las emociones
Igualdad de género Empatía que se ha generado en ellos y en los demás. Asimismo, muestran disposición para apoyar y
comprender en favor de la convivencia familiar armoniosa.
Los estudiantes muestran disposición para conversar y ponerse de acuerdo en familia ante una
Orientación al bien común Diálogo y concertación situación de conflicto. Así, proponen actividades recreativas considerando la opinión de los
integrantes de sus familias y respetan los acuerdos para fortalecer el vínculo familiar.
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE EVALUACION Y ACTIVIDADES

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES DE PRODUCTO/EVIDENCIA DE INSTRUMENTO


APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
EVALUACION
PERSONAL SOCIAL

Convive y participa  Interactúa con  Identifica las actividades 1. Reflexionamos  Propuestas de Lista de cotejo
democráticamente las personas lúdicas y artísticas que sobre las actividades, para
en la búsqueda del  Construye y ha compartido con su actividades de compartir en familia,
bien común. asume acuerdos familia durante el disfrute que que promuevan
y normas confinamiento, y cómo realizan las espacios de
 Maneja estas han fortalecido sus familias de otras intercambio de
conflictos de vínculos familiares. culturas en su vivencias en
manera  Propone, en consenso convivencia. situaciones recreativas
constructiva con su familia, y artísticas a fin de
 Delibera sobre actividades orientadas al fortalecer los vínculos
asuntos públicos fortalecimiento del familiares y la
 Participa en vínculo familiar. convivencia en
acciones que  Explica sus argumentos armonía, que
promueven el sobre cómo esas presentará a través de
bienestar común actividades recreativas y un cartel de manera
artísticas fortalecerán la creativa y sustentada.
buena convivencia en el
hogar.
Construye su  Se valora a sí  Describe sus 1. Soy una persona
identidad. mismo características única y mi familia
 Autorregula sus personales (cualidades, también.
emociones gustos, fortalezas y 2. Argumentamos
 Reflexiona y limitaciones) para sobre las acciones
argumenta fortalecer su identidad que nos afectan
éticamente con relación a su familia. en la convivencia
 Vive su  Identifica las emociones familiar.
sexualidad de y oportunidades que han
manera plena y generado los cambios en
responsable su familia producto del
estado de emergencia
sanitaria.
Resuelve  Modela objetos  Grafica desplazamientos 1. Jugamos en los Lista de cotejo
problemas de con formas y posiciones de personas lugares de
forma, geométricas y (familias) en diversos disfrute con la
movimiento y sus lugares de su contexto a ayuda de los
MATEMATICA

localización. transformaciones través de un croquis. puntos


 Comunica su  Elabora un croquis y cardinales.
comprensión señala desplazamientos
sobre las formas y posiciones de objetos
y relaciones o personas con relación
geométricas a los puntos cardinales.
 Usa estrategias y
Se comunica  Obtiene  Identifica información 1. Disfrutamos Lista de cotejo
oralmente en su información del explícita que se escuchando una
lengua materna. texto oral encuentra en distintas actividad para el
 Infiere e partes de los textos que disfrute familiar.
interpreta lee referidos a las
COMUNICACION

información del dinámicas familiares y


texto oral los juegos que se
 Adecúa, organiza practican en familia.
y desarrolla el  Explica el propósito del
texto de forma texto e interpreta su
coherente y sentido global.
cohesionada  Opina sobre el
 Utiliza recursos contenido a partir de su
no verbales y experiencia y de su

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y/O PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA DE LUNES 03/05/2021 MARTES 04/05/2021 MIERCOLES 05/05/2021 JUEVES 06/05/2021 VIERNES 07/05/2021
APRENDIZAJE
Descubrimos Reflexionamos sobre las Soy una persona única y Argumentamos sobre las Disfrutamos escuchando Jugamos en los lugares de
nuevas formas de actividades de disfrute que mi familia también acciones que nos afectan en una actividad para el disfrute con la ayuda de los
disfrutar y realizan las familias de Competencias: la convivencia familiar disfrute familiar puntos cardinales
divertirnos en otras culturas en su  Construye su Competencia: Competencia: Competencia:
familia. convivencia identidad.  Construye su  Se comunica  Resuelve problemas
Competencias:  Convive y participa identidad. oralmente en su de forma,
 Convive y participa democráticamente lengua materna. movimiento y
democráticamente en la búsqueda del localización.
en la búsqueda del bien común.
bien común.

Los cuadernos de trabajo se desarrollan de acuerdo a los temas de aprendo en casa

------------------------------------------------------------
Lic. BIANCA ATAPOMA LUNA
DOCENTE DE AULA 6° B

También podría gustarte