Está en la página 1de 3

PAULA ROCÍO LUENGAS LEÓN, identificada con cédula de ciudadanía

No.53.055.265, en mi calidad de aspirante dentro de la Convocatoria 1333 a 1354


Territorial 2019-II a la OPEC 108677, de manera atenta me permito complementar
mi reclamación en los siguientes términos, para lo cual trascribo la pregunta junto
con las respuestas y la justificación de la reclamación, a fin de que sea analizada y
sea ajustado el puntaje obtenido en las pruebas, así:

PRUEBAS COMPETENCIAS FUNCIONALES

6. Es importante que en los talleres participe la mayoría de funcionarios, por lo


tanto, el profesional requiere decidir en cuál semana del mes se realizarán:
primera, segunda o tercera; dado que en cada semana del mes solo puede
realizarse un evento. Una de esas semanas tiene programado un evento de
participación ciudadana y el jefe de la entidad decidió que las vacaciones se
hagan en los primeros 8 días del mes. Además, el evento de participación
ciudadana requiere las dos primeras semanas para su planeación. Entonces el
profesional debe:

A. Proponer que se realice en la primera semana.


B. Proponer que se realice en la segunda semana
C. Proponer que se realice en la tercera semana.

Justificación de la reclamación: La respuesta correcta es la C, ya que es en esta


semana donde se podría contar con la mayoría de funcionarios, dado que en la
primera semana hay funcionarios que se encuentran en vacaciones y el evento de
participación ciudadana requiere las dos primeras semanas para su participación,
por lo que los talleres deberían hacerse en la tercera semana del mes.
De acuerdo a lo anterior se debe tener como correcta la respuesta dada por la
suscrita reclamante.

11. Durante la revisión de los lineamientos se solicita al funcionario a cargo dar


claridad acerca de las atribuciones que tiene la entidad para la consecución de sus
objetivos. Frente a esto el funcionario debe:

A. Señalar que pueden establecer los tributos para el cumplimiento de sus


funciones (subrayado fuera del texto original)
B. Mencionar que están facultados para adelantar la expedición de leyes que
ordenen el territorio
C. Indicar que prevalecen los actos de los alcaldes ante los gobernantes en
materia de orden público.

Justificación de la reclamación: En este caso la pregunta debe imputarse a favor


de la suscrita reclamante, ya que la respuesta correcta no puede ser la A como se
indica en la clave, dado que la misma contiene un gran error al incluirse la palabra
“tributos”, la cual hace referencia al dinero que los ciudadanos deben pagar al
estado para sostener el gasto público, palabra que se sale del contexto de la
pregunta y que generó confusión.
32. Se le solicita al funcionario identificar las diferencias entre la siguiente gráfica,
con el objetivo de comparar la cantidad de servidores de las dependencias en los
diferentes años. Para ello el funcionario debe:

A. Notificar que Secretaría de Desarrollo y Planeación decreció la cantidad de


servidores.
B. Comunicar que infraestructura y Secretaria General redujo los funcionarios que
trabajan en ésta área
C. Avisar que Secretaria General y Desarrollo Digital disminuyó los dependientes
de estas áreas.

Justificación de la reclamación: Dado que de la gráfica se identifica que las


respuestas correctas podrían ser B y C, ya que tanto en Secretaría General como
en Desarrollo Digital, la cantidad de servidores disminuyó, la respuesta más
apropiada es la B, ya que la misma contiene la palabra “funcionarios”, que para el
contexto es la adecuada, teniendo en cuenta que funcionarios engloba tanto a
servidores públicos como a trabajadores oficiales, en cambio la palabra
dependientes se encuentra enmarcada en el marco de un contrato de trabajo
regulado bajo el Código Sustantivo del Trabajo y la pregunta hace referencia a
servidores públicos, esto es, aquellos que tienen una relación legal y
reglamentaria.

PRUEBAS COMPORTAMENTALES

En la última reunión con los directivos, nos han comunicado que deberíamos darle
continuidad en un proyecto social que atiende a una población vulnerable de la
comunidad. Dicho proyecto estaba a cargo de otra entidad. Nos solicitan xxx en el
menor tiempo posible optimizando el uso de los recursos logísticos y humanos
teniendo en cuenta el ajustado presupuesto con el que se cuenta.

68. La herramienta de gestión de tareas que estamos usando para el desarrollo


del proyecto está evidenciando que algunos funcionarios tienen sobrecarga laboral
por lo que me solicitan hacer una propuesta. Ante esta situación yo considero:

A. Generar acciones que motiven .. el ritmo de trabajo que se viene presentando


B Plantear una redistribución de las tareas en función de la distribución de tiempo
C. Ofrecer alternativas según el conocimiento que tengo de mis compañeros
quienes apoyarán otras labores

Justificación de la reclamación:

Dado que realmente lo que se necesita es dar pronta solución a la problemática


planteada, la solución más coherente es ofrecer alternativas según el
conocimiento que poseo del grupo de trabajo, ya que esto permitiría que sus
potencialidades y talentos se acoplen al nuevo proyecto y de esa manera cada
uno rendiría según sus habilidades y fortalezas, permitiendo optimizar los tiempos.

También podría gustarte