Está en la página 1de 9

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Guía N° 5

Agosto
Ana Verena Salgado Reyes
Docente
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
GUIA N° 1 PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL
TRABAJO AUTÓNOMO EN CASA
Correo electrónico:
Grupo A:
Celular: verenasalgadoreyes@gmail.com
Nombre del docente: Ana Verena Salgado Reyes 301393564
4 Grupo B:
verenasalgadoreyes12@gmail.com

AREA: Didáctica, pedagogía y dificultades de la PFC: semestre II Fecha de entrega:


lecto escritura. 17 agosto
Fecha de recepción de la
guía:
 Grupo A
(presencial): 26 de
Eje temático de agosto.
Enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura.  Grupo B
aprendizaje:
(presencial):24 de
agosto
 Grupo Virtual: 25
de agosto.
Estrategia de aprendizaje:
Infografía / Lectura consciente y critica. / Planeación de actividades.
Meta de Comprensión:
Los estudiantes conocerán las etapas del proceso de adquisición de la lectura y de la escritura, identificando en
ellas características y los retos por los cuales el sujeto transita a lo largo del proceso de adquisición de estos
aprendizajes.
Nombre del estudiante:

Grupo:

COMPETENCIAS

ESPECIFICAS GENERICAS LABORALES

Reconoce la importancia de conocer Aplica sus conocimientos para transformar Establece relaciones entre los principios,
acerca de las etapas por las cuales se sus prácticas, de manera responsable. métodos, teorías, etapas y conceptos
da el aprendizaje de la lectoescritura. disciplinarios que favorezcan a su labor y
Aprende de manera autónoma y muestra práctica docente.
iniciativa para auto regularse y fortalecer su
desarrollo personal.
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Momento: Ejercicio de transferencia N° 1
ACCIONES DESCRIPCIÓN VALORATIVA
EVALUADAS
BAJO BASÍCO ALTO SUPERIOR VALORACIÓN

No realiza La infografía La infografía,


entrega de la recoge una tiene una Se evidencia en la
actividad síntesis del tema estructura infografía que el
solicitada o a tratar. Pero no organizada, estudiante,
entrega la se evidencian cumpliendo investigo y siguió
actividad en que tiene en con la mayoría los pasos
otra fecha cuenta para su de las necesarios para
distinta, sin construcción la características crear una
previa estructura de diseño, infografía, la
justificación o propia de la reúne una información
excusa. misma. síntesis de contendida allí, es
información clara, precisa e
Infografía. importante,
relevante
frente al tema, mezcla de manera
usa colores y creativa los
tamaño y colores y
tipografía elementos, de tal
adecuada, que forma que le
perímete un permite al lector
entendimiento hacer una lectura
de la cómoda.
información
del mismo.
1.0 – 2.99 3.0 – 3.89 3.90 – 4.49 4.5 – 5.0
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Momento: Ejercicio de Transferencia N° 2
ACCIONES DESCRIPCIÓN VALORATIVA
EVALUADAS BAJO BASÍCO ALTO SUPERIOR VALORACIÓN
Planeación de 3
actividades según No entrega o El producto Las La planeación de las
cada nivel de no participa solicitado no evidencias, actividades
conceptualización de manera cumple con demuestran demuestra, trabajo
. activa en la todos los una buena en equipo
planeación de parámetros selección de creatividad y
las acordados o actividades apuestas a ir más allá
actividades en él no se que han sido a lo solicitado por el
solicitadas. evidencia presentadas y docente, integrando
Y/o la claridad, organizadas elementos
entregan en orden o conforme a innovadores.
una fecha sentido lo solicitado.
posterior a la pedagógico de
estipulada en las actividades
esta guía. propuestas.

1.0 – 2.99 3.0 – 3. 89 3.90 – 4.49 4.5 – 5.0


Exploración de
saberes previos
Te invitamos a responder las siguientes preguntas:

 ¿Qué has escuchado hablar sobre las etapas que se dan en el proceso de enseñanza –
aprendizaje de la lectoescritura?

 ¿Por qué crees que es importante tener este conocimiento para formación como
docente?
Ejercicios de
transferencia
Ejercicio N° 1
 Investigue en la web qué es una infografía y cómo hacerla.
 Realice una infografía donde haga una pequeña síntesis de las etapas de la
lectoescritura.
 Debe pegar la imagen en la siguiente hoja. (donde dice “pega tu infografía
aquí”)
 Asegúrese de usar una buena ortografía, tipo de letra tamaño, para que el lector
pueda acceder a la información de manera sencilla y práctica.
 Puede utilizar los siguientes recursos TIC para hacer la infografía:
o https://piktochart.com/

o https://www.canva.com/es_co/crear/infografias/

Nota: para acceder a esas páginas, solo deben registrarse con su cuenta de correo
electrónico de Gmail (cuenta de Google). Espero les sirva el dato, un abrazo.
Pega tu infografía aquí
Ejercicio N°2
 Actividad de manera Grupal.
 En su grupo de trabajo, planeen 1 actividad para cada uno de los 3 niveles de
conceptualización (presilábico, silábico, alfabético), teniendo en cuenta lo siguiente:
o Nombre de la actividad:
o Edad:
o Objetivo:
o Descripción de la actividad:

NOTA: Enviar 1 archivo de Word por grupo, recuerde que este debe llevar una portada
según normas APA.
Descargue aquí los
cuadernillos de trabajo:

Carpeta con cuadernillos para descargar:


https://drive.google.com/drive/folders/1uoJx4oDRGiUpCFoonZvGFKFA_KCdL3KP?
usp=sharing

También podría gustarte