Visión: GENSA en el 2022 será una empresa con solidez financiera y proyección
internacional reconocida por su excelencia operativa, mejoramiento continuo y
responsabilidad social empresarial, generando valor para sus grupos de interés.
El proceso inicia con la llegada de carbón a la planta, proveniente de las minas del
departamento de Boyacá.
Pasando por los procesos de tratamiento del carbón, tratamiento del agua y
proceso de producción y distribución.
Por otra parte, deberá garantizar que los niveles de ruido no superen los límites
establecidos por el Ministerio de Salud para las zonas industriales (85 decibeles).
También deberá llevar registros diarios del volumen del caudal del río, que le
permitan disminuir el consumo de sus aguas en épocas de verano, para no afectar
las comunidades que viven río abajo, y entregar al Ministerio un inventario de los
usuarios del Chicamocha, seis meses antes de entrar en la fase de operación del
proyecto.
Por otra parte, deberá tratar las aguas residuales antes de devolverlas al río y
realizar estudios para evaluar los efectos de los vertimientos sobre la vida y los
ecosistemas fluviales.
Los resultados obtenidos es el trabajo se realiza con los niños y líderes de las
diferentes veredas aledañas. Instituciones educativas: 220 niños
aproximadamente, 10 veredas de área de influencia. Población beneficiada de las
veredas: 578 familias participantes
Mantenimiento de equipos.
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/resoluciones/2011/res_0143__2
011.pdf.
Realice el diagrama de flujo mencionando los procesos de la empresa, su relación con las políticas
ambientales e indique la manera como la empresa ayuda a minimizar riesgos que afectan el
medioambiente.
Plan de Manejo
Ambiental de la
Central
Termoeléctrica de