Octubre 21 de 2020
Para la primera etapa de la evidencia haga uso del material de formación “La
administración de la información y su relación con la logística” y además de ello
investigue los siguientes temas:
Inicialmente toda investigación comienza al poner por escrito las razones por las
que hay que realizar la investigación. Poniendo los límites de los problemas a
investigar indicando:
La enunciación del problema.
Indicando su viabilidad y su duración probable,
Justificando la necesidad de hacer la investigación,
Las razones que originan la necesidad de investigar (a modo de introducción)
Planteando las preguntas que más se destacan al plantearse el problema
Hipótesis.
Qué son y para qué sirven las medidas de tendencia central y de dispersión
Las medidas de tendencia central se utilizan con bastante frecuencia para resumir
un conjunto de cantidades o datos numéricos a fin de describir los datos
cuantitativos que los forman.
Media Aritmética:
Media Geométrica
Media Armónica
Medidas de dispersión:
Tabulación de datos.
Para el desarrollo de esta actividad se tuvo como prioridad personas con edades
entre 40 y 70 años de edad, teniendo en cuenta que los problemas gástrico-
digestivos, circulatorios y nerviosos, surgen en estas edades comúnmente y con
mas demanda de medicamentos.
Defina para qué sirve la información obtenida en el estudio para cada una de las
unidades estratégicas de la empresa.
Servicio al Cliente:
Permite conocer al cliente y su afectación con los medicamentos consumidos, así
también permite tratar cualquier medicamentos consumidos, así también
permite tratar cualquier reclamación con argumentos técnicos.
Producción:
Mejorar las materias primas y/o analizar el cambio de fórmula de los mismo para
evitar cualquier efecto secundario de estos medicamentos.
Control de Inventarios:
Establecer políticas de conservación de productos, con el fin de evitar
contaminación cruzada con otros productos almacenados.
https://sites.google.com/site/estadisticalfrecuencia/e/fgdfgdf
http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-content/uploads/2013/12/Quevedo-
F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113..pdf
https://gabriellebet.files.wordpress.com/2013/01/tecnicas-de-recoleccic3b3n4.pdf
https://www.tecnologias-informacion.com/depuracion.html
https://navegandoenellenguaje.webnode.com.co/definicion-del-problema-en-una-
investigacion/
http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html