FICHA : 2104780
INSTRUCTOR
APRENDIZ
2021
En esta evidencia debe realizar un taller donde se busca afianzar los
conceptos relacionados con los temas del plan de integración de los
actores de las cadenas de suministros y las TIC utilizadas en una
empresa.
Es así, que es fundamental que como futuro tecnólogo en gestión
logística se familiarice con esta forma de pensamiento, la cual
favorece el desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de
decisiones.
Los que se dan entre clientes y proveedores, buscan principalmente: El crecimiento de las
organizaciones.
La optimización de las ganancias.
El aumento de la cobertura y las acciones de penetración en los mercados. La minimización de
riesgos.
El logro o aumento de las ventajas competitivas. La utilización de las capacidades instaladas.
6 ¿Qué es el factoring?
Préstamo de recursos para el pago de obligaciones con el compromiso de entrega
de la empresa al prestamista si no se cumple con la obligación.
7 ¿Qué es la fusión?
Unión de empresas.
Para el diseño de estas acciones estratégicas es importante partir del análisis del entorno, el
diagnóstico organizacional y la investigación para conocer los gustos y preferencias del
mercado meta.
11 ¿Qué es una estrategia de mercado?
La estrategia de mercado contribuye al cumplimiento a largo plazo que la empresa quiere
lograr. En esta estrategia, es importante definir los factores claves de éxito de la empresa y
también involucrar los objetivos explícitos y ambiciosos del área comercial. Por lo tanto, la
estrategia debe superar las expectativas y dimensionarse frente al presupuesto disponible
para el cumplimiento de dicha actividad.
-Conductual: frecuencia de uso del producto, búsqueda del beneficio, nivel de fidelidad,
actitud hacia el producto.
13 ¿Qué son Tecnologías de la Información y la Comunicación?
Es un medio de desarrollo empresarial y fuente de ventaja competitiva, en la actualidad las
empresas de diferentes sectores y tamaños se están basando en esas TIC para transformar
la manera de realizar negocios, integrar procesos, mejorar la productividad y las relaciones
con las empresas colaboradoras.
1. Complete el cuadro sobre los tipos de alianzas estratégicas con la información correcta:
Producción.
3. Asocie cada uno de los conceptos con la definición correcta colocando la letra
correspondiente en la casilla frente a la definición:
Criterios de evaluación
Integra los procesos de la cadena de abastecimiento mediante herramientas de gestión
teniendo en cuenta el plan maestro de la organización, los tipos de tecnologías entre
clientes y proveedores y la estructuración del flujo de materiales, energía e información
según las necesidades de los clientes.