GESTIÓN LOGISTICA
FICHA No.
INSTRUCTOR:
GAES NO. 6
INTEGRANTES
AÑO 2018
1
Actividad de aprendizaje 12
Dentro de una empresa, compañía u organización, las políticas son una parte
fundamental al momento de orientar a sus trabajadores en sus procesos laborales, ya
que éstas serán implementadas con el fin de que el trabajo se desarrolle de la mejor
forma y se alcancen los objetivos que han sido planeados con anterioridad. Hay que
tener presente que así como toda organización es diferente la una de la otra, sus
políticas también.
Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito en cuanto a las políticas organizacionales,
para esta parte del proceso formativo, usted ha sido seleccionado para ocupar el cargo
de Consultor en Gestión Logística de la empresa exportadora de frutas, hortalizas y
tubérculos “La Granjita Santa Cruz y Compañía Ltda.”. La primera tarea asignada por el
propietario de la empresa consiste en apoyar el proceso de conformación del equipo de
trabajo de alto rendimiento que requiere para su empresa.
Por lo tanto, debe asumir con profesionalismo, responsabilidad y entereza su rol de
consultor, desarrollando los siguientes puntos que le solicitan:
Misión
Visión
2
Valores
Responsabilidad
Respetamos las políticas de salud y seguridad ocupacional, capacitándonos en
prevención de accidentes y primeros auxilios, instalando botiquines, promoviendo
planes de contingencia ante terremotos, inundaciones e incendios y almacenando
sustancias tóxicas en forma responsable.
Seguridad
La salud y la seguridad de nuestros trabajadores son temas prioritarios para La Granjita
Santacruz y Compañía Ltda, así como prevenir los posibles daños al medio ambiente e
interactuar de manera benéfica con las comunidades de nuestro entorno.
Integridad
Consideramos que la intimidación y el abuso de poder son comportamientos
inaceptables. Por intimidación entendemos cualquier acción que haga sentir a un
individuo amenazado, humillado o condescendido. No toleramos el maltrato psicológico
ni físico.
Legalidad
Informamos a los trabajadores sobre sus derechos, obligaciones y responsabilidades.
Principios
Nuestro trabajo está basado en los valores, las buenas costumbres y los hábitos más
apropiados para la realización de nuestra labor. Nuestros empleados son gente
emprendedora y muy capaz que se motiva día a día para lograr lo que quieren. El
cumplimiento de las reglas y normas de empresa por parte de todo el personal para
tener un trabajo organizado. El trabajo en equipo es una de nuestras fortalezas y
creemos que nos puede ser muy útil a la hora de cumplir con nuestros propósitos.
Producción.
Comercialización internacional.
3
Gerete de Logística
Coordinador
Logístico
Supervisor de Supervisor de
Supervisor de Supervisor de Sistemas
Exportaciones e Transportes y
Producción de Información
Importaciones Distribución
Auxiliares de
Bodegas e
Inventarios
Gerente de Logística
Objetivos:Gerencia los procesos administrativos de la empresa en temas generales del
servicio de logística.
Funciones:Administrar toda la logística de la empresa, dirigiendo, controlando y
evaluando los procesos de adquisición de insumos y equipos.
Coordinador de Logística
Objetivos:Coordinar y controlar los procesos relativos a la investigación de mercado de
proveedores, compras locales y nacionales, gestión y control de inventarios,
almacenamiento de materiales e insumos.
Funciones:Coordinar y dirigir al equipo de trabajo, garantizando el cumplimiento de las
funciones de personal perteneciente al área de logística.
Supervisor de Producción
Objetivos:Ejecución de las actividades requeridas para la gestión de datos a través de
los sistemas de información, garantizando que el stock de producción se cumpla de
acuerdo a la oferta y demanda que existe en los almacenes.
Funciones:Supervisión de los procesos de producción y fabricación de productos y
asegurar la correcta ejecución de las actividades requeridas dentro de los planes de
producción solicitadas.
Operario de Producción
Objetivos:Ejecución de las tareas productivas solicitadas por el supervisor de
producción, garantizando la calidad y buen manejo de productos.
4
Funciones:Realizar todas las operaciones operativas del área de producción que son
solicitadas.
Supervisor de Exportaciones e Importaciones
Objetivos:Coordinar la parte comercial de compras y ventas de materias primas y
material de empaque que son requeridos para las producciones. Adicional de gestionar
los despachos de ventas de productos terminados al interior y exterior del país,
garantizando el cumplimiento de las normas internacionales.
Funciones:Analizar, revisar y ejecutar los procesos de exportación de la empresa,
preparar y validar los documentos de exportación, manejar la administración de
cuentas, reuniones de ventas de productos a nivel nacional e internacional.
Agentes Comerciales
Objetivos:Seguimientos de las ventas y compras solicitadas por la empresa.
Funciones:Realizar seguimiento continuo sobre las ordenes de compras solicitadas y
los pedidos de ventas para realizar las documentaciones necesarias y oportunas para
dar cumplimiento en las fechas establecidas a lo necesitado.
Auxiliares de distribución
Objetivos:Seguimientos de las entregas totales de la empresa.
Funciones:Realizar seguimiento continuo sobre los pedidos despachados para
garantizar con el cumplimiento de las entregas a los clientes.
5
4. Diseñe el perfil por competencias para cada uno de los cargos del área. Defina
el nivel de educación, experiencia, habilidades y competencias necesarias para
cada cargo.
6
Periodo Mensual
CAPACITACIONES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Inducción Organizacional X
Servicio al Cliente X
Estilos de Comunicación X
Higiene y Buenas prácticas de Manufactura X
Seguridad Industrial X
Cultura Empresarial X
Conducción Segura y Transporte X
Manejo de Stress Laboral X
Acoso Laboral X
Auditorías de Calidad X
Manejo de Residuos Orgánicos X
Buen Uso del Agua - Energia y Suelo X
6. Elabore un plan de bienestar para los empleados que integran el área, en el que
incluya actividades que fomenten el trabajo en equipo y el fortalecimiento de las
relaciones interpersonales.
7
Programación: Es la primera etapa de la evaluación donde se informa a los
empleados, utilizando los medios de comunicación internos de la empresa, aunque
desde el inicio todos a todos los empleados se les da a conocer el cronograma
de actividades y el tiempo de disponibilidad para cada proceso incluyendo
auditorias y revisión del desempeño laboral.
8
Presupuesto sea limitado: para el desarrollo de las actividades para los
programas establecidos, que impiden el mejoramiento de las competencias de los
empleados.
Mal desempeño en la prestación del servicio: por parte de los empleados, el cual se
verá reflejado en la insatisfacción que muestren los clientes.
La definición de pruebas
La empresa para lograr los objetivos requiere de una serie de recursos, que son
elementos que deben ser administrados correctamente.
9
Evaluación por competencias; Informar a todo el grupo de empleados lo que se quiere
alcanzar y como se debe alcanzar desde cada puesto de trabajo. Y a la vez establecer
los criterios de evaluación con claridad, utilizando técnicas escritas y de observación
para la valoración y lograr los objetivos del cargo que cada persona desempeña,
mediante sistemas en el cual se establecerán recompensas.
Identificar los elementos que afectan el desempeño de las habilidades: como son el
conocimiento, capacidad técnica, y poder mejorar motivando a los empleados.
Toda acción de mejora debe hacerse con objetividad, justicia y reconocimiento
para los empleados, que permitan definir soluciones conjuntas entre los jefes y los
empleados.
10