Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE N°

I: - DATOS INFORMATIVOS
1.1.- I. E.P : SAGRADO CORAZON DE JESUS
1.2.- LUGAR : CASTILLO GRANDE
1.3.- GRADO : 3 GRADO
1.4. FECHA :
1.5.- DOCENTE : ESPINOZA ALARCON MIRTHA
II.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
“OTRAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION”
III.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
AREA ORGANIZADORES CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES
Número, relaciones Interpreta y formula Multiplicación de  Reconoce y explica
y operaciones. patrones matemáticos números naturales la técnica para la
con operaciones por 10, 100 y multiplicación de
combinadas de números 1000. un número
naturales. seguido por ceros.
Mate  Resuelve
correctamente
multiplicaciones
con números
seguidos por
ceros.

IV SECUENCIA DIDACTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
 Observan las imágenes y leen sus textos.  Textos
 Dialogan.  Laminas
 ¿Cómo calcular la multiplicación de 10, 100 y 1000?  Dialogo grupal
INICIO 10 min
 ¿Qué te parece la estrategia utilizada?
 ¿te gustaría aprender a utilizar estrategias que te permitan
multiplicar rápidamente por 10, 100 y 1000?
Leen el papelote preparado por el docente.
Multiplicación por 10, 100 y 1000
Para multiplicar un numero por 10, 100 y 1000 se escribe el
número seguido de tantos ceros como indica el multiplicador
(10, 100 y 1000)
 Papelotes con
textos sobre el
46 x 100 = 4600
tema.
 Ficha de
PROCESO a) 35 x 200 = 35 x 2 =70, seguido de dos ceros 7000 70 min
aplicación.
b) 120 x 300 = 12 x 3 = 36, seguido de dos ceros 36000
 Cuaderno, lápiz
o lapicero.
 Dialogan sobre el texto leído realizando la
comprensión lectora literal.
 Resuelve la ficha de aplicación sobre el tema
desarrollado.
 Transcribe el papelote en su cuaderno de
matemática y pegan la ficha desarrollada de aplicación.
 Dialogan sobre la actividad realizada
(metacognición).
¿Qué aprendimos hoy?
 Diálogos
¿Cómo nos sentimos?
FINAL  Textos 10 min
¿En qué fallamos?
 Otros
¿Cómo nos corregimos?
 Leen y desarrollan en casa (en su cuaderno) los
ejercicios y actividades.
 Participación de los niños y niñas a lo largo de la sesión.
EVALUACION
Desarrolla la ficha de refuerzo.

También podría gustarte