Está en la página 1de 19

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

5 FUERZAS DE PORTER

II UNIDAD
Diseños de Procesos

Docente : MBA. Ing. Ind. / Dr. Ing. Ind. (c) José Luis Pita Espinoza
LOGRO: Al finalizar la sesión, el estudiante desarrolla el plan estratégico a largo plazo de la empresa, basado
en el análisis del entorno.

Conocimientos Previos

¿Qué es Microentorno?

¿En qué consiste las 5 fuerzas de


Porter?

¿En qué se diferencia Macroentorno


de Microentorno?
Análisis del Microentorno: 5 Fuerzas de Porter

Este análisis es muy importante, pues permite tener


una visión sistémica de la industria y no solo de la
competencia directa.

Permite, además, pensar acerca de la rivalidad y la


evolución de la industria en el que se desarrollará un
proyecto de negocio, así como de los cambios que
impactarán positiva y/o negativamente sobre el
mismo.
¿Cómo se desarrolla? … Porter
Poder de negociación de proveedores

Integración hacia delante: por ejemplo, un fabricante crea su


propia red de tiendas donde vender sus productos. Por el Los proveedores poderosos capturan una mayor
contrario, integración vertical hacia detrás: un minorista que parte del valor para sí mismos cobrando precios
decida crear su propia línea de productos que vender en su más altos, restringiendo la calidad o los servicios, o
tienda. transfiriendo los costos a los participantes del
sector.
Ejemplo: Backus

Se debe colocar en la columna “valor” el número 1,2,3 o 4, en la medida que se acerque a la izquierda (1) o
derecha (4).

Si el ponderado final está por encima de 2.5, quiere decir que el poder de negociación de los
proveedores es bajo, por lo tanto, el sector resulta atractivo, de lo contrario, es poco atractivo.
Poder de negociación de compradores

Los clientes poderosos, el lado inverso de los proveedores


poderosos, son capaces de capturar más valor si obligan a que
los precios bajen, exigen mejor calidad o mejores servicios (lo
que incrementa los costos) y, por lo general, hacen que los
participantes del sector se enfrenten; todo esto en perjuicio de la
rentabilidad del sector.
Ejemplo: Mi Farma

Si el ponderado final está por encima de 2.5, quiere decir que el poder de negociación de
los compradores es bajo, por lo tanto, el sector resulta atractivo, de lo contrario, es poco
atractivo.
Rivalidad de competidores
La rivalidad entre los competidores existentes adopta muchas formas familiares, incluyendo
descuentos de precios, lanzamientos de nuevos productos, campañas publicitarias, y mejoramiento
del servicio. Un alto grado de rivalidad limita la rentabilidad del sector. El grado en el cual la
rivalidad reduce las utilidades de un sector depende en primer lugar de la intensidad con la cual las
empresas compiten y, en segundo lugar, de la base sobre la cual compiten.
Ejemplo: Cierres Rey

Si el ponderado final está por encima de 2.5, quiere decir que la rivalidad de los
competidores actuales es baja, por lo tanto, el sector resulta atractivo, de lo contrario, es
poco atractivo.
Amenaza de entrantes
Los nuevos entrantes en un sector introducen nuevas
capacidades y un deseo de adquirir participación de mercado, lo
que ejerce presión sobre los precios, costos y la tasa de
inversión necesaria para competir. Los nuevos competidores
pueden apalancar capacidades existentes y flujos de caja para
remecer a la competencia, sobre todo cuando se diversifican
desde otros mercados.
Ejemplo: Marcas Propias de Supermercado

1 0.30

1 0.20

1 0.10
1.60

Si el ponderado final está por encima de 2.5, quiere decir que la amenaza de nuevos
entrantes es baja, por lo tanto, el sector resulta atractivo, de lo contrario, es poco atractivo.
Amenaza de sustitutos
Un sustituto cumple la misma función o una similar que
el producto de un sector mediante formas distintas.
Ejemplo: Leche Gloria

Si el ponderado final está por encima de 2.5, quiere decir que la amenaza de
sustitutos es baja, por lo tanto, el sector resulta atractivo, de lo contrario, es
poco atractivo.
Grado de atracción de la industria o sector
Para ti : Confeccionar la Matriz de Porter, para una empresa dedicada al diseño de
SOFTWARE PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Considerar todos los aspectos por cada factor, de acuerdo al modelo impartido.
Recordando lo aprendido …

Describa las 5 fuerzas de Porter


BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte