Está en la página 1de 8

ESCUELA VIRTUAL DEL DEPORTE - EVD

Programa en Administración Deportiva


Manual de Procedimientos

La Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte,


presenta a ustedes el Manual de Procedimientos del Curso Virtual en
Administración Deportiva, una herramienta de ayuda, que permitirá a los
estudiantes la apropiación de los recursos tecnológicos dispuestos en la plataforma
para el desarrollo de este.

1. Nombre de los Tutores


Diego Armando Velasquez Bernal.
Roger Alexander Guerrero Torres.
Gladis Alicia Alfonso Osorio.
Eder Trejos Arroyave.
Diana Paola Cortes Escamilla.
David Ricardo Cotamo Jaimes.
Yesid Humberto Guio Maldonado.
Fernando Augusto Solano Villareal

2.Nombre del curso


Curso Virtual en Administración Deportiva.

3.Duración del curso


Seis (6) semanas - 48 horas totales dispuestas de la siguiente manera:

- 8 horas semanales de las cuales seis (6) horas corresponderá a la dedicación de


manera individual por parte del estudiante y dos (2) horas a una reunión
previamente acordada a manera de conversatorio para profundizar los temas.
4.Contenidos

Modulo I de Legislación Deportiva.

Semana I Semana II Semana III

-Sistemas Nacional del -Organismos deportivos -Inspección vigilancia y


Deporte. deporte convencional. control.
-Entidades publicas. -Organismo de -Personeria Juridica.
-Reconocimiento
-Organismos privados personas con y/o en
deportivo.
deporte asociado. situación de -Regimen disciplinario en
-Organismos deportivos discapacidad el deporte.
especiales. -Estructura de los
organismos deportivos.

Modulo II Aspectos Financieros y Contables.


Semana IV Semana V Semana VI
-Aspectos contables y -Estados Financieros -Estatutos - Régimen
financieros de basicos. económico de los
organizaciones -Libros Contables. organismos deportivos.
deportivas. -Regimen tributario -Presupuestos.
-La contabilidad en los especial. -Prevención y control
organismos deportivos. de lavado de activo y
-Plan unico de cuentas. financiación del
-Soportes. terrorismo.
-Comprobantes de
Contabilidad

5.Herramienta Pestaña General


En la pestaña General, aparecen 5 aspectos de la ficha técnica que ofrecen
información a los participantes sobre identificación, propósitos, contenidos,
bibliografía y ruta de aprendizaje; cada uno de ellos viene acompañado de una
píldora EVD que tienen como propósito brindar herramientas para aprender de
manera autónoma, nuestra propuesta metodológica busca privilegiar más el
aprendizaje que la enseñanza.
6.La pestaña para cada semana
Curso de acción pedagógica semanal. Trae contenidos para estudiar, interacciones
para refinar contenidos, foros (acompañamiento del tutor), evaluaciones y chatbot.

7. Foros de aprendizaje.
Tenga en cuenta lo siguiente:

- Individual: Demuestro mis avances personales y el tutor debe retroalimentar.

-Colaborativo: Con apoyo de compañeros desarrollamos actividades o


cuestionamientos para apoyar el procesamiento de la información semanal,
importante que el tutor retroalimente estos procesos.

-Social: Clase comunitaria, evento sincrónico semanal para que el tutor solucione
inconvenientes, aclare dudas y pueda conectar otros temas que considera
oportunos.

8. Conversatorio
Será aquella reunión previamente acordada de manera virtual, en la cual los
estudiantes y el tutor en una charla pactada podrán hacer referencia a los temas
previstos para cada semana.

Para dicho encuentro el estudiante deberá revisar todo el material previsto para
la semana y desarrollar las actividades que para caso aplique exceptuando las de
la evaluación; es decir deberá tener lo siguiente:
-Consultar videos, diapositivas y documentos que se encuentran previstos en la
plataforma para cada semana.

- Deberá realizar todas las actividades que correspondan a la pestaña de


“Interacciones”, dispuestas para cada semana.

-Deberá haber realizado las actividades correspondientes a la pestaña de “Foro de


aprendizaje independiente” y “Foro de aprendizaje colaborativo” ,dispuestas para
cada semana.

El propósito del conversatorio será realizar la reflexión sobre los temas


desarrollados, del cual se genere el diálogo y se compartan ideas.

9.Actividades para entrega semanal

9.1 Formato diligenciado Monitoreo EVD Estilos de Aprendizaje - Este formato


lo podrá descargar al ingresar al item GENERAL y seguidamente ubicar la opción
RUTA DE APRENDIZAJE y en la parte inferior del video dar click en la opción
ESTILO DE APRENDIZAJE EVD.

El anterior debe ser diligenciado cada semana una vez se desarrollen los
contenidos previstos para cada modulo.
9.2 Deberá desarrollar todas las actividades correspondientes para cada semana
dispuestas en la opción INTERACCIONES.

9.3 Deberá desarrollar y enviar las actividades correspondientes al “FORO DE


APRENDIZAJE INDEPENDIENTE” y “FORO DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO”.

Nota: el día de la charla introductoria al curso se conformaran los grupos para el


desarrollo de las actividades del foro colaborativo, el numero corresponderá a

-Dos (2) personas por grupo para las actividades de las semana (I-II-III)

-Tres (3) personas por grupo para las actividades de la semana (IV)

-Cuatro (4) personas por grupo para las actividades de la semana ( V - VI)

Se recomienda que los anteriores grupos se conformen previamente al inicio del


curso y se recomienda que se asocien de diferente manera para generar
diferentes espacios de interacción y búsqueda del conocimiento.

Ahora bien en lo que corresponde a las actividades del “FORO DE APRENDIZAJE


SOCIAL” serán organizadas en la medida de los interrogantes entorno a los temas
desarrollados, pero se aclara que para la semana III, se llevara a cabo lo
siguiente actividad que deberá tener en cuenta:

“Análisis de 4 casos que corresponden a Negación, otorgamiento, renovación y


actualización de reconocimiento deportivo”.
Recuerde que cada estudiante deberá cargar su tarea semanal después de
hacer su autoevaluación y verificación de la calidad solicitada.

10. Evaluación
Para cada semana el estudiante deberá presentar su evaluación de manera
individual en la opción dispuesta para cada semana, se aclara que será una (1)
evaluación por semana, es decir se realizaron un total de seis (6) evaluaciones
durante todo el desarrollo del curso.

La nota total del curso corresponderá de la escala de uno (1) a cinco(5), en donde
este ultimo corresponderá a la máxima nota.

El curso se aprobara con una nota superior o igual a tres (3).

La nota se computara de la siguiente manera:

50 % Evaluación
10% Entrega de Formato Monitoreo EVD Estilos de Aprendizaje
20% Desarrollo de las actividades del ítem “INTERACCIONES”
20% Desarrollo de actividades propuestas para el foro de aprendizaje
independiente, colaborativo y social.

11. Herramientas de Ayuda.

Estas herramientas pedagógicas son de uso y criterio opcional por parte de los
tutores y alumnos le permitirá al estudiante

-Herramienta Bibliografia : Esta herramienta ubicada en la opción de GENERAL,


le permitirá dando click en “Links para profundización” ubicar los enlaces que lo
llevaran a todas las normas de nuestra legislación desarrolladas entorno a nuestro
curso.
-Modelo de Registro de Preguntas EVD : este modelo se propone como
alternativa para la realización de preguntas durante los diferentes foros de
interacción.

Ficha de lectura EVD para generación y uso del conocimiento. Esta


herramienta le permiten la mejorar compresión de textos a travez de un registro
semanal.
Chatbot: Mediante esta herramienta usted podrá realizar preguntas que será
resueltas por nuestros tutores, esta herramienta le encontrara en las herramientas
previstas para cada semana.

La motivación es lo que te pone en marcha, el hábito es lo que hace que


sigas (Jim Ryun)….. Bienvenidos a nuestro curso.

También podría gustarte