Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

SIGMUND FREUD ERICK ERIKSON JEAN PIAGET


Psicoanálisis Ampliar y afinar el Modo del desarrollo del conocimiento
psicoanálisis
Inconsciente: necesidades permisivas y traumas del pasado Conocimiento: proceso de acción física y/o mental en relación con
Ello, Yo y Superyó: componentes operacionales, relacionan al objetos, imágenes y símbolos que los “lentes de percepción” del
individuo con su entorno. niño han encerrado dentro de un modelo que le es familiar. Se
Etapas Psicosexuales: desarrollo del componente erótico en la sabe que el conocimiento del niño aumenta con la edad, Piaget
actividad mental aporta a su medio del modo más satisfactorio, mediante técnicas
llamadas esquemas.
Analizo las características de personalidad Identificar
neuróticas características de Esquema: estructura u organización de acciones que son
una personalidad transferida o generalizadas por la repetición de circunstancias
sana similares o análogas.

Factores del desarrollo intelectual del niño:


1. maduración: influencia genética
2. experiencia física: separa las posibilidades de los objetos físicos
3. experiencia lógico matemática: organización de actos con
respecto de las experiencias físicas
4. transmisión social: adquirir conocimientos de otras personas
5. Equilibración: integra a los demás factores
Desarrollo psicosexual por etapas Principio Etapas del desarrollo cognoscitivo
Sensorio oral: deseos y gratificaciones orales epigenético Unidades del desarrollo de la inteligencia
Muscular Anal: el ano lugar de tensiones y Socialización
gratificaciones dentro de una
Locomotor genital (fálica): el pene es el objeto cultura particular Sensorio motora
de interés desarrollando  Ejercicio de los  0-1 mes
Latencia: juego sexual por curiosidad, excitación etapas esquemas  1-4 meses
o placer psicosociales sensomotores innatos  4-8 meses
 Relaciones circulares  8-12 meses
Pubertad y adolescencia: maduración innatas, primarias  12-18n meses
fisiológica, fuertes impulsos sexuales. determinadas  Relaciones circulares
genéticamente secundarias
(paralelas a las  Coordinación de
psicosexuales) esquemas
secundarios
 Reacciones circulares
terciarios
Preoperatoria
 Invención de nuevos  18-24 meses
medios mediante  2-7 años
combinaciones
mentales
Etapas psicosexuales Etapas
 Periodo pre
psicosociales
operacional
Pre genital
1. sensorio oral (0-18 meses) (define que deben Operaciones concretas
2. muscular Anal (18-36 meses) solucionarse crisis  Periodo de  7-12 años
3. locomotor (3-5 Años) especificas en toda operaciones concretas
4. Lactancia (3 o 5-12 Años) etapa)
5. pubertad y adolescencia (12 o 13 años en
adelante) 1. confianza y
desconfianza
Genital 2. autonomía y
1. adultez joven vergüenza duda Operaciones formales
2. adultez 3. iniciativa y culpa  Periodo de  12-15 años
3. madurez 4. industria e operaciones formales
inferioridad
5. identidad y
confusión de rol
6. intimidad y
aislamiento
7. generatividad y
estancamiento
8. integridad del Yo
y desesperación

También podría gustarte