Está en la página 1de 4

“AHORA SEPARADOS PARA LUEGO ESTAR MAS

UNIDOS QUE NUNCA, TU FAMILIA CHECA”


ÁREA: Educación física DOCENTE: David Castro Chang
Grado: 2do “A- B - C” Semana : Del 14 de setiembre al 18 de setiembre

TITULO: APRENDIENDO SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO


ASUME UNA VIDA Incorpora Explica los beneficios que la práctica de Conocer cómo funciona el sistema
SALUDABLE prácticas que actividad física de su preferencia inmunitario y realizar lo diferentes
mejoran su produce sobre su salud (física, ejercicios que ayudan a aumentar el
calidad de vida. emocional, psicológica, etc.) sistema inmune.

TOMAR EN CUENTA LA SEGURIDAD


• Considera siempre y prioritariamente tu seguridad. Los espacios donde desarrolles
las actividades físicas deben estar libres de cualquier objeto que te pueda dañar, así
como los materiales a utilizar no deben afectar a tu salud.
• Busca un espacio y tiempo adecuado del día para que puedas realizar la actividad.
Ten en cuenta que cualquier actividad física se debe realizar antes de consumir
alimentos o mínimo dos horas después de hacerlo.
• Considera que para mantener tu condición física es recomendable que las repitas
tres veces a la semana como mínimo.
• Recuerda siempre empezar con una activación corporal o calentamiento previo y
la recuperación o estiramiento al concluir tu rutina o práctica de actividad física.
• Ten a la mano una botella de agua para que puedas hidratarte durante ella.
• Realiza tu aseo personal al concluir la actividad.
• Tener en cuenta nuestras normas virtuales.

¿QUÉ NECESITAMOS PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD?


•Lápiz y papel para realizar anotaciones.
• Cronómetro o reloj para el control del pulso, el del teléfono celular también sirve
para este fin.
• Utilizar vestimenta adecuada para la actividad física: ropa de algodón suelta que
te permita realizar movimientos con libertad.
• Acondicionar un espacio en la casa de aproximadamente dos metros cuadrados,
libre y ventilado.
• Dejar limpio y ordenado el espacio de trabajo al terminar la actividad física.
• Links para consulta sobre activación corporal o calentamiento:

QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO A LA ACTIVIDAD

EJERCICIOS VER VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=rJWd6zGI3TM&feature=youtu.be


“AHORA SEPARADOS PARA LUEGO ESTAR MAS
UNIDOS QUE NUNCA, TU FAMILIA CHECA”

INICIO DE LOS EJERCICIOS


1. EJERCICIO 1: 1 MIN X 1 MIN DESCANSO (3 SERIES)
2. EJERCICIO 2: 1 MIN X 1 MIN DESCANSO (3 SERIES)
3. EJERCICIO 3: 1 MIN X 1 MIN DESCANSO (3 SERIES)
4. EJERCICIO 4: 1 MIN X 1 MIN DESCANSO (3 SERIES)
5. EJERCICIO 5: 1 MIN X 1 MIN DESCANSO (3 SERIES)
6. EJERCICIO 6: 1 MIN X 1 MIN DESCANSO (3 SERIES)
7. EJERCICIO 7: 1 MIN X 1 MIN DESCANSO (3 SERIES)

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es el sistema inmunitario?


2. ¿Cuáles son las células del sistema inmunitario?
3. ¿Qué cambios ocasiona la edad en el sistema inmunitario?
4. ¿Por qué envejecemos?
5. ¿Qué ocasiona el ejercicio agudo y estresante en las células fagocitas?
6. ¿Qué tiene de ejercicio tiene efecto en los linfocitos?
7. ¿Qué ocasiona el entrenamiento en las células NK?
8. ¿De qué dependen las consecuencias del ejercicio en el sistema inmunitario?
9. ¿Qué relación existe entre los dos sistemas inmuno - revitalizadores?
10. ¿Cuáles son los antioxidantes en el sistema inmunitario en el envejecimiento?

TAREA
1. ENVIAR LAS EVIDENCIAS FOTOS O VIDEOS
2. RESOLVER Y ENVIAR EL CUESTIONARIO
“AHORA SEPARADOS PARA LUEGO ESTAR MAS
UNIDOS QUE NUNCA, TU FAMILIA CHECA”
“AHORA SEPARADOS PARA LUEGO ESTAR MAS
UNIDOS QUE NUNCA, TU FAMILIA CHECA”

También podría gustarte