Está en la página 1de 2

En la actualidad la industria petrolera venezolana se ve muy afectada

debido a la crisis económica y social que atraviesa el país desde hace unos años,
y que es necesario reinventarse y adaptarse a las circunstancias, además de
preparar profesionales que estén capacitados para aportar soluciones positivas y
de esa forma poder sacar a la industria adelante. Por esta razón es de gran
importancia que la industria petrolera avance progresivamente en la aplicación de
la norma ISO 21500 en la planificación y ejecución de proyectos de inversión en la
industria petrolera.
La Norma ISO 21500 es una Norma de gestión de proyectos mundialmente
aceptada que proporciona una descripción de alto nivel de los conceptos y
procesos que son considerados buenas practicas, reconocidas de manera
generalizada, pues su aplicación de forma consistente ha demostrado su eficiencia
en la gestión de proyectos.
A nivel gerencial es necesario preparar e impartir asesoría a los altos
directivos o directores de los distintos proyectos de inversión sobre las Normas de
Estandarización Internacional (ISO) que actualmente aplican las empresas
comprometidas con la filosofía de Calidad Total y Mejoramiento Continuo, aplicado
a procesos, productos y servicios. De esta manera fomentar el liderazgo en la
industria petrolera y los beneficios de la metodología para la medición correcta y
confiable de procesos; experiencias en la implementación de Sistemas de Gestión
de Seguridad de la Información y de la Calidad en la Gerencia de Ingeniería
Operacional.
Con la formación y avances en la estandarización de procesos,
procedimientos, productos y servicios asociados a toda la cadena productiva,
PDVSA podrá seguir ratificando su compromiso con la gestión de la calidad y
excelencia, pues la implantación de la norma ISO 21500 promueve la calidad y
eficiencia en cuanto a la ejecución y gestión de proyectos cumpliendo con los
estándares más exigentes, demandados por el mercado global. Dado que ofrece
una descripción de alto nivel sobre conceptos y proyectos, los nuevos directores
de proyectos junto con los gerentes con experiencia pueden servirse de la norma
ISO 21500 para lograr una mejora del éxito del proyecto y la consecución de
resultados empresariales.
Es el momento de prepararnos para ver el proceso de la calidad de una
manera espontánea e innovadora. La transformación del sistema nos llevará a la
confiabilidad, simplificación de procesos administrativos, fiscalización y control de
calidad de crudos y productos. Asimismo, incrementará los procesos que
conlleven a la transparencia de la gestión de la Industria, pues esta iniciativa
disminuye sustancialmente los costos y tiempos no productivos. Además, detecta
las áreas con oportunidades de mejora para aumentar la productividad de la
empresa.
En resumen, podría decirse que adecuarse a lo que dispone la norma ISO 21500
supone avanzar hacia la internacionalización, adaptándose a las nuevas
condiciones de globalidad en los mercados; en un entorno de eficiencia y
sostenibilidad que parte de una buena integración y una coordinación eficaz

También podría gustarte