Está en la página 1de 13

I.E.P.

Mariscal Ramón Castilla


Toquepala

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DE ACUERDO AL PLAN DE ATENCIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

I. DATOS GENERALES

Periodo (mes/año): mayo 2020 Docente: Jesús Rubén Calle Nivel: Secundaria
Grado/Sección: 1° 2° 3° 4° 5°
Área: Matemática – Ciencia y Tecnología
N° de estudiantes: 20 11

II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES

Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje que planifica la I.E.P

Medio de comunicación de acceso


Otro medio
N° de teléfono del Redes sociales
Dispositivos Herramientas (especifique) Sin
N° Apellidos y nombres del (la) estudiante padre, madre o (WhatsApp,
(teléfono (zoom, meet, Plataforma atención
apoderado Facebook,
fijo, celular) etc.) Google
etc.)
Classroom
1 ALARCON NINA, Lizandro 959801112 X X X X -
2 ALOMIA OBLITAS, Astrid   944647017 X X X X -
3 ALTAMIRANO DOMINGUEZ, Camila Silvana 945305471 X X X X -
4 BARREDA WOLF, Gianluca 973530337 X X X X -
5 BENAVIDES Ruiz Rafael Ignacio   999221714 X X X X -
6 BUSTAMANTE LEIGH, Macarena Mia 959577490 X X X X -
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

7 CHAMBILLA MAMANI, Rebecca Shaiel 991404285 X X X X -


8 CARNERO SANCHEZ, Rodrigo Renan 970078807 X X X X -
9 COHAÍLA GALLEGOS, Valeria Sofía 958910207 X X X X -
10 CORTEZ HERRERA, Adriana Sofia 964862768 X X X X -
11 CORTEZ HERRERA, José Carlos 964862768 X X X X -
12 GARCIA CARRASCO, Kevin Armando 974203952 X X X X -
13 HERRERA SALAZAR, Nadiam Norelyz 959684701 X X X X -
14 JAHUIRA CHARCA, Berenice 941034938 X X X X -
15 JAICO RIVAS, Mateo Vicente 953614262 X X X X -
16 MÁRQUEZ DELGADILLO, Angela Nicole 952981532 X X X X -
17 MENDOZA ALVAREZ, Carlos Joaquín 974788902 X X X X -
18 PERALTA OLIVA, Keyra Dhana 943888534 X X X X -
19 PÉREZ PONCE, Emilia 971657786 X X X X -
20 VALDIVIA AQUINO, Valeria Sofía 959981644 X X X X -
TOTAL : 20 estudiantes 20 20 20 20 0
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

Medio de comunicación de acceso


Otro medio
N° de teléfono del
Redes sociales Dispositivos Herramientas (especifique)
N° Apellidos y nombres del (la) estudiante padre, madre o Sin atención
(whatsapp, (teléfono (zoom, Plataforma
apoderado
Facebook,etc) fijo, celular) meet,etc) Google
Classroom
1 ALE CHURA, Karen Milagros 972998161 X X X X -
2 BELTRÁN LEÓN, Allison Dayana 952645686 X X X X -
3 CALDERÓN CHIRINOS, Saul 990302611 X X X X -
4 CAPCHA FERNANDEZ, Ismael Alejandro 955909035 X X X X -
5 CARPIO MANCHEGO, Ana Lucia 964730304 X X X X -
6 LUNA JIMENEZ, Fabricio Antonio 937631696 X X X X -
7 PALACIOS GARAY, Bruno 952009392 X X X X -
8 SANTANA PEÑARANDA, Camila 952659627 X X X X -
9 ROMAN FRISANCHO, Kalha 998833488 X X X X -
10 SALAZAR HUAMAN, Leonardo 964790430 X X X X -
11 SAGUA FLORES, Gonzalo Alejandro 952922547 X X X X -
TOTAL: 11 estudiantes 11 11 11 11 0

III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad de alumnos por cada caso y describir los
principales logros y dificultades identificados durante el mes. Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora.
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

Actividad SEMANAS
1. Acompañar a los estudiantes en sus Semana 1: Medio y herramientas de comunicación utilizado:
experiencias de aprendizaje a través Grado: 1ero
de los medios y/o herramientas de Del 04 al 08
N° de estudiantes: Redes sociales 20 Dispositivos 20 Herramientas 20 Google
comunicación: Indicar, del total de
Classroom 20 Sin atención 0
estudiantes a su cargo, el número de
estudiantes a quienes has podido Grado: 2do
acompañar en su aprendizaje y N° de estudiantes: Redes sociales 11 Dispositivos 11 Herramientas 11 Google
nombrar los medios a través del cual Classroom 11 Sin atención 0
acceden a la estrategia que
Semana 2: Medio y herramientas de comunicación utilizado:
implementa la I.E.P
Grado: 1ero
Del 11 al 15
N° de estudiantes: Redes sociales 20 Dispositivos 20 Herramientas 20 Google
Classroom 20 Sin atención 0
Grado: 2do
N° de estudiantes: Redes sociales 11 Dispositivos 11 Herramientas 11 Google
Classroom 11 Sin atención 0
Semana 3: Medio y herramientas de comunicación utilizado:
Grado: 1ero
Del 18 al 22
N° de estudiantes: Redes sociales 20 Dispositivos 20 Herramientas 20 Google
Classroom 20 Sin atención 0
Grado: 2do
N° de estudiantes: Redes sociales 11 Dispositivos 11 Herramientas 11 Google
Classroom 11 Sin atención 0
Semana 4: Medio y herramientas de comunicación utilizado:
Grado: 1ero
Del 25 al 29
N° de estudiantes: Redes sociales 20 Dispositivos 20 Herramientas 20 Google
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

Classroom 20 Sin atención 0


Grado: 2do
N° de estudiantes: Redes sociales 11 Dispositivos 11 Herramientas 11 Google
Classroom 11 Sin atención 0
Semana 5: No corresponde.

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
 Sistematización del proceso de aprendizaje  La señal de internet es demasiada lenta en el  Seguimiento y orientación a los estudiantes
a través de conferencias virtuales Zoom y campamento, lo que origina una interacción que tienen problemas con el internet, laptops
Meet, con interacción en tiempo real, visual restringida. o con el manejo de la plataforma Classroom.
grabación de clases virtuales para que los  El trabajo con la plataforma en los primeros días
estudiantes puedan visualizar la sesión en fue de aprendizaje debido a que algunos
el momento que ellos lo requieran. estudiantes tenían dificultades en subir sus
 Asistencia puntual de los estudiantes a las trabajos.
clases virtuales.
 Comunicación con los estudiantes
mediante el grupo de WhatsApp, para
absolver inquietudes.
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

Actividad SEMANAS
2. Recojo de evidencias y Semana 1: Evidencias: Se recibieron fotografías y trabajos en Excel de sus avances sobre tablas,
retroalimentación a gráficos, las medidas de tendencia central, inclusión, pertenencia, determinación por
estudiantes Del 04 al 08 extensión, comprensión de conjuntos y el movimiento rectilíneo uniforme.
Indicar las principales Aspectos retroalimentados: Se reforzó las medidas de tendencia central,
evidencias que has recibido relaciones de pertenencia e inclusión entre conjuntos y M.R.U. la retroalimentación
de tus estudiantes y los
se realizó sobre la base de las evidencias, actuaciones o producciones de los
aspectos más comunes en
estudiantes fue en forma individual mediante la entrega revisada de sus producciones y
que has brindado la
grupal en las video conferencias.
retroalimentación.
Semana 2: Evidencias: Se recibieron fotografías y trabajos en ppt de sus avances sobre
determinación de conjuntos, así como la inclusión, pertenencia y el movimiento
Del 11 al 15 rectilíneo uniforme.
Aspectos retroalimentados: Reforzamos la determinación de conjuntos, el M.R.U.
y la retroalimentación se realizó sobre la base de las evidencias, actuaciones o
producciones de los estudiantes fue en forma individual mediante la entrega revisada
de sus producciones y grupal en las video conferencias.
Semana 3: Evidencias: Se recibieron fotografías con actividades de problemas con conjuntos,
conjunto unitario y el tiempo de encuentro aplicando algoritmos.
Aspectos retroalimentados: Se dio énfasis en la resolución de problemas con
Del 18 al 22
conjuntos, al tiempo de encuentro de dos móviles y se realizó sobre la base de las
evidencias, actuaciones o producciones de los estudiantes fue en forma individual
mediante la entrega revisada de sus producciones y grupal en las video conferencias.
Semana 4: Evidencias: Se recibieron fotografías, con productos en el portafolio de sus avances
sobre la resolución de problemas con dos conjuntos y el tiempo de encuentro con el
método simplificado.
Del 25 al 29
Aspectos retroalimentados: Se reforzó problemas con dos conjuntos sobre la base
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

de las evidencias, actuaciones o producciones de los estudiantes sobre la resolución de


problemas y el tiempo de encuentro, fue en forma individual mediante la entrega
revisada de sus producciones y grupal en las video conferencias.
Semana 5: No corresponde

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU


LOGROS DEL DOCENTE EN DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
ESTA ACTIVIDAD ACTIVIDAD

 En vista de que las partes a  En el caso de los estudiantes que no pueden reportar  Poner límites y fechas para el recojo de
retroalimentar fueron en muchos sus evidencias, se halla que la retroalimentación se evidencias, ya que esto facilita la
casos similares, se hizo una hace más difícil, pues uno no puede cerciorarse cómo retroalimentación.
retroalimentación grupal. está desarrollando las actividades que le  Recomendar a los estudiantes para que
 La mayoría de los estudiantes corresponden. presenten sus evidencias con fotos más
participaron de manera activa,  Dispositivos de algunos estudiantes de gama baja que claras.
entregando sus evidencias de manera impiden tomar una buena fotografía de las evidencias
oportuna, lo cual facilita la lo que dificulta para la retroalimentación.
retroalimentación.
 Se aplicó asesoría personal vía
WhatsApp con los estudiantes de
acuerdo a sus dudas e inquietudes.
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

Actividad SEMANAS
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Reunión vía
3. Trabajo colegiado y coordinación Semana 1:
MEET, a las 15:00 horas. Alcances de dirección.
con el director o equipo directivo
Nombrar las acciones de
Del 04 al 08
coordinación y los temas en torno a Temas del trabajo colegiado: Pautas a tener en cuenta en el trabajo remoto,

los cuales giró el trabajo colegiado. horarios para la comunicación síncrona y acuerdos por el día de mamá.
Semana 2: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Reunión vía
ZOOM, a las 15:00 horas. con una duración de 1 hora para ver precisiones del
trabajo remoto.
Del 11 al 15

Temas del trabajo colegiado: evaluación del trabajo a distancia de las


diferentes áreas y socialización de estrategias.
Semana 3: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Reunión vía
MEET, a las 15:00 horas. con una duración de 1 hora alcances de dirección y
Del 18 al 22 sobre los avances de los estudiantes.

Temas del trabajo colegiado: evaluación del trabajo a distancia de las


diferentes áreas.
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Reunión vía
Semana 4:
MEET, a las 15:00 horas. con una duración de 1 hora para ver precisiones del
trabajo remoto.
Del 25 al 29

Temas del trabajo colegiado: Informes de avance de trabajo remoto por áreas.
Semana 5: No corresponde

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

 Logramos coordinar acciones con nuestra  Una dificultad fue la interferencia que teníamos  Realizar las reuniones de horas de colegiado
directora y estar a la hora indicada para la con la plataforma a causa de la saturación, lo en horas donde haya menos saturación de
reunión de coordinación. cual hacía que no se pueda acceder a las red.
 Se logró intercambiar experiencias entre reuniones por momentos.
docentes acerca del trabajo remoto que se
viene realizando con los estudiantes.
 Se logró mejorar el trabajo remoto de
muchos docentes con las reuniones Zoom.
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

Actividad SEMANAS
4. Comunicación con las familias Semana 1: N° de familias: 2
Indicar el N° de familias con el que Temas de la comunicación: indicaciones para realizar las actividades.
pudo comunicarse y nombrar los Del 04 al 08
temas recurrentes en torno a los
cuales giró la comunicación.
Semana 2: N° de familias: 2

Temas de la comunicación: Se les informó acerca del desempeño de sus hijos en

Del 11 al 15 el desarrollo de las actividades, animándolos a seguir apoyando este trabajo, ya


que ellos son quienes los acompañarán permanentemente.

Semana 3: N° de familias: 0

Temas de la comunicación: ninguna.

Del 18 al 22

Semana 4: N° de familias: 1
Temas de la comunicación: Se les incitó a que ayuden a sus hijos a seguir siendo

Del 25 al 29 responsables con el envío de evidencias. Asimismo, se fueron solucionando dudas


acerca de la plataforma.

Semana 5: No corresponde.

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

 Se logró despejar dudas e inquietudes  Padres de familia que no atendían por motivos  Focalizar a los padres de familia que
sobre los temas tratados día por día. de trabajo, de igual forma se comunica al tutor. necesitan mayor información para
monitorear a sus hijos en casa durante el
desarrollo de las actividades.
 Considero que deben incluirse espacios para
la atención a las familias en las normativas ya
que ese punto está ambiguo, algunas
llamadas son en horas de la noche.
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

Actividad SEMANAS
5. Otras actividades realizadas Semana 1: Actividades: En esta semana tuve que recurrir a repartir guías técnicas a los
Nombrar otras actividades que estudiantes que no podían subir sus trabajos a la plataforma. Grabación de las
considera importantes. sesiones síncronas mediante video conferencias Meet para que los estudiantes
Del 04 al 08
puedan entender mejor la explicación de la clase.

Semana 2: Actividades: Grabación de las sesiones síncronas mediante video conferencias


Meet para que los estudiantes puedan entender mejor la explicación de la
clase.
Del 11 al 15

Semana 3: Actividades: Grabación de las sesiones síncronas mediante video conferencias


Meet para que los estudiantes puedan entender mejor la explicación de la
clase. Seguimiento del portafolio de evidencias, para verificar el proceso de
Del 18 al 22
sistematización de evidencias.

Semana 4: Actividades: Grabación de las sesiones síncronas mediante video conferencias


Meet para que los estudiantes puedan entender mejor la explicación de la
clase.
Del 25 al 29

Semana 5: No corresponde.

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
I.E.P. Mariscal Ramón Castilla
Toquepala

 Reducir las dudas e inquietudes sobre  Ninguna.  Apoyo en equipamiento a los docentes que
algunos temas presentados en el trabajo demuestren que usan la tecnología en sus
remoto debido a la explicación concisa en clases.
los videos.
 Sensibilización a los estudiantes sobre las
medidas preventivas de la pandemia y
protocolos en la familia para evitar el
contagio del COVID-19
 Se logró que los estudiantes manifiesten
sus dificultades, lo cual ayudó a
acompañarlos de mejor manera

También podría gustarte