Está en la página 1de 8

PLAN DE AREA

ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO

NOMBRE: DIFERENCIEMOS ALGUNAS FUNCIONES VITALES EN LOS SERES HUMANOS UNIDAD: 1

ESTANDARES DERECHOS CONTENIDO ESTRATEGIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE


BASICOS DE BÁSICOS DE EVALUACIÓN
COMPENCIAS APRENDIZAJE

Entorno vivo Comprende que la Estructura y función del Guía 1: ¿Cómo está Relaciono la estructura y la COGNITIVO
Identifico magnitud y la sistema digestivo. conformado y cómo función del sistema
estructuras de los dirección en que Hábitos de vida funciona nuestro digestivo y practico hábitos Observara y presentara
seres vivos que les se aplica una saludable. sistema digestivo? de vida saludable que en forma escrita los
permiten fuerza pueden favorecen su cuidado. síntomas de la infección
desarrollarse en un producir cambios del cuerpo humano y la
entorno y que en la forma como forma de prevenirlo.
puedo utilizar como se mueve un Estructura y funciones del Guía 2: Relacionemos Relaciono la estructura y la
criterios de objeto (dirección y sistema circulatorio. la estructura y la función del sistema
clasificación. rapidez). Importancia del sistema función del sistema circulatorio y práctico PRAXIOLOGICO
circulatorio. circulatorio. hábitos de vida saludable
Hábitos de vida que contribuyen a Presentará por escrito la
saludable. mantener su salud. relación y la función de los
Entorno físico sistemas del cuerpo
Me ubico en el humano.
universo y en la
tierra e identifico Estructura y función del Guía 3: ¿Cómo está Relaciono la estructura y Realizará actividades
características de la sistema respiratorio. formado y cómo función del sistema lúdicas deportivas que le
materia, fenómenos Hábitos de vida funciona nuestro respiratorio y práctico ayuden a favorecer los
físicos y saludable. sistema respiratorio? hábitos de vida saludable sistemas del cuerpo
manifestaciones de que contribuyen a su humano.
la energía en el bienestar.
entorno.

Estructura y función del Guía 4: Identifiquemos Identifico los huesos y los AXIOLOGICO
sistema osteomuscular o cómo está constituido músculos como elementos
Ciencia, tecnología locomotor: huesos y nuestro sistema fundamentales del sistema Participará en la práctica
y sociedad músculos. osteomuscular o osteomuscular o de los buenos hábitos
Identifico locomotor. locomotor. para obtener una vida
transformaciones saludable.
en mi entorno a
partir de la Atenderá de manera
aplicación de Tipos de fuerza. Guía 5: Conozcamos Diferencio los tipos de correcta y oportuna en las
algunos principios Fuerzas: compresión, más acerca de las fuerza. diferentes actividades.
físicos, químicos y tensión y torsión. fuerzas.
biológicos que Intervendrá oportuna y
permiten el adecuadamente a las
desarrollo de temáticas desarrolladas.
tecnológicas.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO

NOMBRE: INDAGUEMOS ACERCA DE LOS ECOSISTEMAS UNIDAD: 2


DERECHOS
ESTANDARES BÁSICOS DE CONTENIDO ESTRATEGIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE
BÁSICOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS

Entorno vivo Comprende que Concepto de Guía 6: Los factores Identifico la forma como COGNITIVO
Identifico existen distintos ecosistema. bióticos y abióticos interactúan los factores
estructuras de los tipos de Individuo, población y interactúan en los bióticos y abióticos en los Participará del trabajo en
seres vivos que les ecosistemas comunidad. ecosistemas ecosistemas. grupo para identificar las
permiten (terrestres y relaciones que se
desarrollarse en un acuáticos) y que presentan entre los seres
entorno y que sus características vivos y los ecosistemas.
puede utilizar como físicas Relaciones de los seres Guía 7: ¿Cómo se Diferencio algunas
criterio de (temperatura, vivos. relacionan los seres relaciones que se
clasificación humedad, tipos de Comensalismo, vivos en los presentan entre los seres PRAXIOLOGICO
suelo, altitud) mutualismo, ecosistemas? vivos en los ecosistemas.
permiten que depredación y Realizará una maqueta
habiten en ellos parasitismo. donde muestre cómo
Entorno físico diferentes seres interactúan los factores
Me ubico en el vivos. bióticos y abióticos en un
universo y en la Cadena trófica. Guía 8: La energía Explico la manera como ecosistema.
tierra e identifico Niveles tróficos. circula en los fluye la energía en los
características de la Tipos de organismos. ecosistemas. ecosistemas. Presentará una cartelera
materia, fenómenos Comprende que los donde muestre la
físicos y organismos problemática relacionada
manifestaciones de cumplen distintas Suelo Guía 9: El suelo: Valoro la importancia del con los desechos sólidos y
la energía en el funciones en cada componentes sustento de la vida en suelo como recurso el valor del reciclaje.
entorno uno de los niveles La erosión el planeta. indispensable para los
tróficos y que las seres vivos. Participará de la
relaciones entre exposición sobre la
ellos pueden Uso racional del recurso Guía 10: Nuestros Valoro la importancia del expresión del dibujo y los
representarse en hídrico. recursos hídricos se agua para el mantenimiento paisajes.
Ciencia, tecnología cadenas y redes Causas y agotan. de la vida en el planeta.
y sociedad alimenticias. consecuencias de su
Identifico contaminación. Practico hábitos que AXIOLOGICO
transformaciones en conlleven a la conservación
mi entorno a partir del recurso hídrico. Presentará hábitos que
de la aplicación de conlleven a la
algunos principios conservación del agua y el
físicos, químicos y La basura Guía 11: Los desechos Identifico la problemática suelo como componentes
biológicos que Clasificación sólidos, un problema relacionada con los esenciales para la vida.
permiten el reciclaje actual. desechos sólidos y valoro
desarrollo de la importancia de su Realizará con interés los
tecnología reciclaje. trabajos propuestos en las
diferentes actividades.
AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO

NOMBRE: EXPERIMENTEMOS CON ALGUNAS SUSTANCIAS Y LOS CAMBIOS DE ESTADO UNIDAD: 3

ESTANDARES DERECHOS CONTENIDO ESTRATEGIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE


BÁSICOS DE BASICOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS APRENDIZAJE

Entorno vivo Comprende que las Masa. Guía 12: Diferenciemos Comparo la masa y el peso COGNITIVO
Identifico fases de la Luna se Peso. los concepto de masa y de diferentes cuerpos,
estructuras de los deben a la posición Unidades y patrones de peso. mediante mediciones. Identificará los conceptos
seres vivos que les relativa del Sol, la medida. de masa, peso, volumen, y
permiten Luna y la Tierra a reconoce los cambios de
desarrollarse en un lo largo del mes. estado.
entorno y que Proceso de medición. Guía 13: Identifiquemos Identifico y diferencio las
puedo utilizar como Concepto de materia. las propiedades de la propiedades de la materia. Presentará y relacionará la
criterios de Propiedades generales materia. masa y el volumen para
clasificación. de la materia: masa, encontrar la densidad de
volumen y energía. algunos cuerpos.

Explicará la importancia
Entorno físico del aire y del agua para la
Me ubico en el Concepto de volumen. Guía 14: Calculemos el Realizo mediciones y vida en nuestro planeta.
universo y en la Instrumentos de volumen de algunos comparo el volumen de
tierra e identifico medida de volúmenes cuerpos. diferentes cuerpos.
características de la de sustancias en PRAXIOLOGICO
materia, fenómenos estado líquido.
físicos y Practicará algunas
manifestaciones de propiedades de la materia
la energía en el y calcula el volumen de
entorno. Concepto de densidad. Guía 15: Por qué flotan Identifico la densidad como algunos cambios.
Medición de la los cuerpos. la relación que existe entre
densidad. la masa y el volumen.
AXIOLOGICO
Ciencia, tecnología
y sociedad Atenderá de manera
Identifico Estados de la materia. Guía 16: La materia Identifico los cambios de correcta y oportuna en las
transformaciones en Cambios físicos. cambia de estado. estado que se presentan en diferentes actividades.
mi entorno a partir Propiedades de la la materia.
de la aplicación de materia: peso, masa, Intervendrá oportuna y
algunos principios volumen y densidad. adecuadamente a las
físicos, químicos y temáticas desarrolladas.
biológicos que
permiten el
desarrollo de Hidrosfera. Guía 17: Cómo circula Identifico la forma como
tecnológicas. Estados sólido, líquido el agua en nuestro circula el agua en nuestro
y gaseoso. planeta. planeta.
Ciclo del agua.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO

NOMBRE: LA TIERRA: UN PLANETA MARAVILLOSO UNIDAD: 4

ESTANDARES DERECHOS CONTENIDO ESTRATEGIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE


BÁSICOS DE BASICOS DE EVALUACIÓN
COMPENTENCIAS APRENDIZAJE

Entorno vivo Comprende que el El sistema solar: Guía 18: Dónde se Identifico las características COGNITIVO
Identifico fenómeno del día y elementos que lo encuentra la tierra. del planeta tierra y lo ubico
estructuras de los la noche se deben componen. en el sistema solar. Ubicará el planeta tierra en
seres vivos que les a que la Tierra rota Características de los el sistema solar y lo
permiten sobre su eje y en planetas. comparará con otros
desarrollarse en un consecuencia el sol planetas.
entorno y que sólo ilumina la
puedo utilizar como mitad de su Movimientos de la Guía 19: Conozcamos Explico los efectos del Explicará los movimientos
criterios de superficie. tierra: rotación y los efectos de la movimiento de rotación de de rotación y traslación de
clasificación. traslación. rotación de la tierra. la tierra. la tierra y los relaciona con
Efectos de la rotación la medición del tiempo.
terrestre.
Comprende los
Entorno físico efectos y las PRAXIOLOGICO
Me ubico en el ventajas de utilizar Nuestros calendarios Guía 20: Por qué es Reconozco la importancia
universo y en la máquinas simples climáticos y los de otros importante medir el de medir el tiempo. Expondrá la importancia
tierra e identifico en diferentes países. tiempo. de las máquinas en el
características de la tareas que desarrollo de la
materia, fenómenos requieren la humanidad.
físicos y aplicación de una
manifestaciones de fuerza. Máquinas simples. Guía 21: Conozcamos Identifico las máquinas Practicará normas que
la energía en el Palancas. las palancas y sus simples más comunes en conllevan a la prevención
entorno. Géneros de palancas. usos. nuestro medio. de accidentes en la
Usos. escuela.

Ciencia, tecnología Máquinas simples. Guía 22: Las Reconozco la importancia AXIOLOGICO
y sociedad Energía eléctrica. máquinas: un invento de las máquinas en el
Identifico Conservación de la sorprendente. desarrollo de los seres Presentará de forma
transformaciones en energía. humanos. ordenada y limpia los
mi entorno a partir lugares y materiales de
de la aplicación de trabajo.
algunos principios
físicos, químicos y Presentará ordenada y
biológicos que cumplidamente los
permiten el cuadernos y demás tareas
desarrollo de asignadas.
tecnológicas.

También podría gustarte