Está en la página 1de 159

ACTIVIDADES PARA EL ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LA

CÁTEDRA TRANSVERSAL DE EMPRENDIMIENTO EN


INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE YUMBO
ACTIVIDADES PARA NIVEL ESCOLAR

TRANSICIÓN
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
El docente le pedirá a 5
estudiantes que
Procesos Biológicos consigan 5 cajas para
¿Cómo son los seres que trabajar los sentidos compromiso,
.una para cada sentido,
me rodean? Partes del INICIATIVA responsable
en cada caja escribirán
cuerpo, cuidados usos el nombre de los
,órganos de los sentidos sentidos y colocaran el
símbolo
correspondiente,
Procesos Químicos: guardaran en ella los
TRANSICION ¿Cómo son las cosas que Experimentar materiales que se
nos rodean? Objetos sabores-olores perciben para ese
TRABAJO EN
cotidianos del entorno texturas. Agrupar sentido. Formará 5
grupos y nombrar un
EQUIPO Plantear tareas en
Características y cambios objetos de acuerdo conjunto
líder para trabajar (los
inmediatos en términos de con diferentes
estudiantes rotarán por
forma, atributos como color, cada una de las cajas
Tamaño, color y textura forma, tamaño y uso que tendrán los
siguientes materiales:
Gusto: Azúcar, sal, De tiempo al líder para
Procesos Físicos: vinagre, dulce, frutas. organizar las tareas y
¿Cómo se mueven, como Olfato: perfume, limón, LIDERAZGO asignar los roles a los
se ven, como se oyen las jabón. Oído: demás compañeros
cosas que nos rodean? despertador, pito,
instrumentos musicales
Tacto: Papel, objetos de
diferentes texturas:
suave, liso, áspero.
Vista: Fotos, dibujos
Cada líder contará su
experiencia que tuvo
con el grupo a cargo y
dibujaran en su
cuaderno cada órgano
con los materiales que
utilizaron
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Procesos Biológicos compromiso,


¿Cómo son los seres que INICIATIVA responsable
me rodean? Partes del
cuerpo, cuidados usos,
órganos de los sentidos El docente le comentará a
Trabajar el proyecto los estudiantes de realizar
de la huerta con los una huerta con las semillas
Procesos Químicos: niños donde podrán de la región
TRANSICIÓN ¿Cómo son las cosas que sembrar las semillas TRABAJO EN Plantear tareas en
nos rodean? Objetos de la región. EQUIPO conjunto
cotidianos del entorno
Características y cambios
inmediatos en términos
de forma,
Tamaño, color y textura

BÚSQUEDA DE El docente dejara de


Procesos Físicos: INFORMACIÓN tarea a los
¿Cómo se mueven, como estudiantes
se ven, como se oyen las preguntarle a sus
cosas que nos rodean? padres las semillas
que se encuentran en
la región
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
El docente divide a los
participantes en un TRABAJO EN
número igual de tres o
cuatro frutas, tales como EQUIPO El docente pedirá por
Procesos Biológicos naranjas o plátanos. equipos las frutas de
¿Cómo son los seres que Luego los participantes se la región
me rodean? Partes del sientan en sillas formando un
círculo. Una
cuerpo, cuidados usos persona tiene que pararse en el
,órganos de los sentidos centro del .
Preparación de círculo.
una ensalada de El facilitador dice el nombre de BRUSQUEDAD DE Previo a la actividad
Procesos Químicos: Frutas con productos una
LA los estudiantes con
fruta, como ‘naranjas’ y todas las
TRANSICIÓN ¿Cómo son las cosas que de la región. naranjas INFORMACIÓN ayuda de sus padres
nos rodean? Objetos tienen que cambiarse de puesto investigarán las frutas
cotidianos del entorno entre ellas. de la región
Características y cambios La persona que está en el centro
trata de tomar
inmediatos en términos
uno de los asientos cuando los
de forma, otros se LIDERAZGO Nombrar un líder para
Tamaño, color y textura muevan, dejando a otra persona
en el centro sin que dirija la dinámica
silla. La persona en el centro dice y al finalizar evaluar
otra fruta y el cómo le fue en su rol
Procesos Físicos: juego continúa. Cuando se dice de líder del juego
¿Cómo se mueven, como ‘ensalada de
se ven, como se oyen las frutas’ todos tienen que cambiar
cosas que nos rodean? de asientos.
Después de la dinámica realizan
una deliciosa ensalada
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Realizar comparaciones
en cuanto a la forma se
puede indicar: ¿cómo Investigar con la
es esta hoja?, ¿qué ayuda de los padres
Procesos Biológicos forma tiene?, ¿a cuál se BUSQUEDA DE las plantas de la
¿Cómo son los seres que parece?, ¿cómo tiene el LA región
me rodean? Partes del borde?, busquemos la INFORMACION
que tiene el borde como
cuerpo, cuidados usos Comparación de
algunas plantas en ésta.
,órganos de los sentidos
cuanto a forma, De manera similar se
tamaño y color procede al abordar la
comparación por
TRANSICION Procesos Químicos: el color. Los niños
¿Cómo son las cosas que pueden agrupar las
nos rodean? Objetos hojas de un verde
cotidianos del entorno intenso, menos intenso
Características y cambios y claro. Con ese
inmediatos en términos enfoque metodológico Comprometido,
de forma, se pueden elaborar INICIATIVA responsable
Tamaño, color y textura tareas para
la observación y
comparación de flores.
Procesos Físicos: Los niños
¿Cómo se mueven, como podrán traer cada uno
se ven, como se oyen las una flor y la educadora
los motivar a conversar
cosas que nos rodean?
sobre ella.
Cada uno podrá decir el
color, la forma de los
pétalos y de las hojas, si
tiene olor, si sus pétalos
son suaves o no, el
nombre, etc. Se debe
provocar que comparen
las flores entre sí en
cuanto a su color, su
forma y su tamaño; por
ejemplo: ¿tu flor se
parece a la de otro
compañero?, ¿en qué?.
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Presentamos el
Tren del Reciclaje
Procesos Biológicos con cuatro vagones TRABAJO EN Formar cuatro equipos
¿Cómo son los seres que (gris, azul, verde y EQUIPO de tres estudiantes
me rodean? Partes del amarillo). para realizar los cuatro
cuerpo, cuidados usos Explicamos para vagones
,órganos de los sentidos que ha venido y
pegamos con velcro
los cuatro
contenedores con FIJACION DE El docente programará
Procesos Químicos: sus colores y formas
TRANSICIÓN ¿Cómo son las cosas que METAS el tiempo determinado
correspondientes.
nos rodean? Objetos para terminar la
Recordamos para
cotidianos del entorno Reciclaje en el colegio qué sirve para cada actividad.
Características y cambios contenedor y
inmediatos en términos de asignamos a cada
forma, uno un símbolo
Tamaño, color y textura característico: LIDERAZGO Nombrar un líder por
- Gris: restos de cada vagón a realizar
comida (ejemplo: un
Procesos Físicos: hueso con restos de
¿Cómo se mueven, como carne).
se ven, como se oyen las - Azul: papel
cosas que nos rodean? (ejemplo: periódico
viejo).
- Verde: vidrio
(ejemplo: botella de
cristal).
- Amarillo: envases
ligeros (Ejemplo:
paquete de leche).
MATERIALES:
Cajas para hacer el
tren, cartulinas o
papel adhesivo de
color gris, azul verde
y amarillo (para
forrar los vagones),
velcro, imágenes o
figuras de alimentos,
trozos de papel,
botellas, y envases
ligeros, así como de
los cuatro tipos de
contenedores. Los
forraremos para
darle más
resistencia y
durabilidad.
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Se presentara a los
niños una planta de
Procesos Biológicos agua para
¿Cómo son los seres que que la observen y Formas grupos para
me rodean? Partes del comenten., se TRABAJO EN armar los
formaran equipos
cuerpo, cuidados usos EQUIPO rompecabezas
para jugar a armar
,órganos de los sentidos .
el rompecabezas de
Las plantas de mi una planta, y
región después coloquen
TRANSICIÓN Procesos Químicos: letreros de las
¿Cómo son las cosas que Responsabilidad en el
partes de las plantas
nos rodean? Objetos INTEGRIDAD cuidado de la planta
y lo que necesitan
cotidianos del entorno para vivir. Se
Características y cambios realizaran diferentes
inmediatos en términos de experimentos
forma, Como: como circula
Tamaño, color y textura el agua en la planta.
Que parte de la
planta toma los
Procesos Físicos: gases. Mira como
¿Cómo se mueven, como beben mis plantas
con apio y flores.
se ven, como se oyen las
En su cuaderno
cosas que nos rodean?
dibujarán su planta.
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

INICIATIVA Responsable

El docente realizará en
DESARROLLAR Realizar los trazos el cuaderno los trazos
TRANSICIÓN
HABILIDADES PARA EL vistos según dirección, y los estudiantes
MANEJO ADECUADO DEL usando correctamente seguirán los trazos Previo a la actividad el
ESPACIO GRÁFICO, el espacio gráfico. rellenándolos con las docente dejará de
ORIENTACIÓN DE TRAZOS (renglón) semillas de la región BUSQUEDAD DE tarea que los
Y HABILIDADES que investigaron y LA estudiantes investiguen
COMUNICATIVAS DE llevaron a clase. INFORMACION las semillas de la región
DESCRIPCIÓN.
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

El docente llevara a TRABAJO EN Unanimidad dentro del


clases las vocales y EQUIPO grupo
consonantes en
DESARROLLAR cartulinas , realizara
TRANSICIÓN HABILIDADES PARA EL Diferenciar visual y un juego con los Nombrar un líder en el
MANEJO ADECUADO DEL auditivamente las estudiantes de equipo el cual le
ESPACIO GRÁFICO, vocales y primeras decorar las vocales y LIDERAZGO delegará funciones
ORIENTACIÓN DE TRAZOS consonantes (m, p, consonantes con las
Y HABILIDADES s...) mayúsculas y semillas de la región
COMUNICATIVAS DE minúsculas. al grupo que termine COMUNICACIÓN Usar ayudas visuales
DESCRIPCIÓN. primero se le
premiará
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
El docente le enseñará
canciones Previamente el docente
DESARROLLAR relacionadas con las le dejara de tarea
HABILIDADES PARA EL vocales formara BÚSQUEDA DE recortar palabras que
MANEJO ADECUADO DEL Memorizar canciones equipos de LA empiecen por las
TRANSICION ESPACIO GRÁFICO, estudiantes donde INFORMACIÓN consonantes
ORIENTACIÓN DE TRAZOS ensayaran las
Y HABILIDADES canciones nombrarán
COMUNICATIVAS DE un líder que los
DESCRIPCIÓN. represente como TRABAJO EN Formas grupos de tres
grupo , se pueden EQUIPO personas
realizar otros juegos
como el de formar
LIDERAZGO
palabras con las
Premiar al líder que
consonantes
mejor cante
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

ESARROLLAR HABILIDADES docente dejara de Previamente el docente


PARA EL MANEJO tarea realizar una dejará de tarea
ADECUADO DEL ESPACIO cartelera de los BÚSQUEDA DE investigar los productos
GRÁFICO, ORIENTACIÓN DE productos de la LA que se venden en la
TRANSICIÓN TRAZOS Y HABILIDADES Describir láminas con región, llamará a los INFORMACIÓN región la realizarán en
COMUNICATIVAS DE espontaneidad ante el estudiantes por medio una cartelera.
DESCRIPCIÓN. grupo. de la lista para que
describa lo que
investigo con ayuda de
sus padres.
LIDERAZGO
Mostrar confianza ,
comunicar las
instrucciones
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

DESARROLLAR El docente escribirá INICIATIVA Cumplir los


HABILIDADES PARA EL en el tablero palabras compromisos
MANEJO ADECUADO DEL Escribir palabras y con los fonemas
ESPACIO GRÁFICO, oraciones con los trabajados, en la
ORIENTACIÓN DE TRAZOS fonemas trabajados. próxima clase
TRANSICIÓN Y HABILIDADES realizará una actividad
COMUNICATIVAS DE donde el estudiante
DESCRIPCIÓN. pase al tablero a BÚSQUEDA DE
escribir la palabra LA De tarea los estudiantes
que dicte el docente. INFORMACION pueden recortar y pegar
palabras de los fonemas
vistos en la clase.
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
DESARROLLAR Preguntar a sus padres,
HABILIDADES PARA EL Identificar elementos De tarea les dejará BÚSQUEDA DE abuelos de los productos
MANEJO ADECUADO DEL claves en la estructura realizar con la ayuda LA de la región
ESPACIO GRÁFICO, de un cuento de sus padres un INFORMACION
ORIENTACIÓN DE TRAZOS (personajes, inicio, cuento corto
Y HABILIDADES final, ideas inventado de los
COMUNICATIVAS DE importantes, productos de la
TRANSICIÓN DESCRIPCIÓN. mensaje.) región. En la
siguiente el docente INIACIATIVA Compromiso,responsable
formara grupos de
tres estudiantes
donde elegirán un
cuento para
mostrárselo a todo el
grupo
CIENCIAS SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Sentar a los niños


Reconoce que toda en círculo y hablar Previamente el docente
persona hace parte de Conocer las de las diferencias dejará de tarea
diferencias de una que encuentran en BUSQUEDA DE LA Investigar con la ayuda
una familia grupo e INFORMACION de los padres las
vivienda del campo una vivienda del
identifica las clases de diferencias de una
y la ciudad. campo y de la
viviendas vivienda en la ciudad y
ciudad, cada en el campo
estudiante
CUMPLIMIENTO
TRANSICIÓN mostrará la tarea
DE LOS Responsabilidad
Reconoce la importancia investigada de las COMPROMISOS
de pertenecer a un país y diferencias entre la
comunidad en el cual le vivienda en el
permiten ubicarse en campo y la ciudad, INICIATIVA Comprometido
una comunidad e los estudiantes
identifica elementos realizaran una
importantes como el manualidad de una
desarrollo social y casa en el campo
cultural. utilizando semillas
y material reciclaje.
CIENCIAS SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Reconoce que toda Por medio de un


persona hace parte de cuento enseñarles BÚSQUEDA DE LA Investigar con sus
INFORMACIÓN padres la profesión que
una familia grupo e Relacionar el trabajo a los niños que el
ellos ejercen
identifica las clases de como una forma de trabajo es una de
desarrollo social bendición y el
viviendas
económico trabajo honesto
desarrolla
dignidad.
TRANSICIÓN Reconoce la importancia De tarea el
de pertenecer a un país y docente dejara de
comunidad en el cual le tarea realizar una CUMPLIMIENTO
permiten ubicarse en cartelera DE LOS Responsabilidad
una comunidad e referente a la COMPROMISOS
identifica elementos profesión de los
importantes como el padres
desarrollo social y
cultural.
CIENCIAS SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Cada uno de los
Reconoce que toda participantes participará
persona hace parte de de la elaboración del
rompecabezas, se les
una familia grupo e TRABAJO EN darán las normas a
identifica las clases de Mostrarles en EQUIPO seguir para el juego.
viviendas Trabajar las láminas las
profesiones u oficios profesiones y
TRANSICIÓN Reconoce la importancia de la región con los oficios que se
de pertenecer a un país y estudiantes trabajan en la
comunidad en el cual le región, conformar
permiten ubicarse en equipos para jugar BÚSQUEDA DE De tarea el docente
una comunidad e INFORMACIÓN dejara investigar las
a armar
identifica elementos profesiones de su región
rompecabezas de
importantes como el las profesiones u
desarrollo social y oficios en su
cultural. cuaderno
INICIATIVA Comprometido
CIENCIAS SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Reconoce que toda El docente les


persona hace parte de hablará de la
Las normas en el importancias de las Preguntar a sus padres
una familia grupo e colegio, casa y ciudad normas en el BUSQUEDA DE LA las señales de tránsito
identifica las clases de colegio, casa y INFORMACION más usadas en su
viviendas ciudad, les recordará municipio
las normas en el
salón de clase y hará
énfasis en las
TRANSICIÓN Reconoce la importancia normas en la ciudad
de pertenecer a un país y como lo son las COMPROMISO Y Responsabilidad
comunidad en el cual le señales de tránsito , LEALTAD
permiten ubicarse en previamente ellos
han investigado con
una comunidad e
sus padres las
identifica elementos normas en su
importantes como el municipio, el
desarrollo social y docente llevará a la
cultural. clase láminas de las INICIATIVA
principales señales Comprometido
de tránsito
CIENCIAS SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Reúna a los
estudiantes en
grupos de 3 TRABAJO EN
personas. EQUIPO Seguir instrucciones
Reconoce que toda Motívelos para
Los estudiantes
persona hace parte de iniciarán el camino que inicien un
una familia grupo e hacia la juego entre los
cuatro; deles 10
TRANSICION identifica las clases de comprensión de
viviendas diversos valores minutos para que
como la jueguen, se
colaboración, la distraigan y se
solidaridad, el conozcan mejor de
respeto, la amistad, ser necesario.
entre otros. Sin deshacer los
Reconoce la importancia grupos, pida a los LIDERAZGO Nombrar un líder en el
de pertenecer a un país y estudiantes que se grupo para dirigir la
comunidad en el cual le actividad
sienten alrededor
permiten ubicarse en suyo, puede ser en
una comunidad e el piso, para que
identifica elementos usted pueda
importantes como el leerles algunas
desarrollo social y fábulas cortas
cultural. sobre la amistad y
otros valores.
CIENCIAS SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
El docente les
hablará de la
importancia de que Dar a conocer las reglas
el salón y espacios para trabajar en la
del colegio estén TRABAJO EN campaña de limpieza en
organizados y limpio EQUIPO el colegio y salón
Reconoce que toda Trabajar la cultura para ello llevará a
persona hace parte de ciudadana los estudiantes a
manteniendo limpio y observar como
una familia grupo e organizado el colegio quedo el colegio
TRANSICION identifica las clases de después de terminar El docente les hablara
viviendas el descanso, el INTEGRIDAD de los comportamientos
docente formara correctos de un
grupos de tres ciudadano.
estudiantes para
recoger la basura
que quedo después
Reconoce la importancia del descanso por los
de pertenecer a un país y espacios del colegio LIDERAZGO Nombrar un líder
. encargado de estar
comunidad en el cual le
Se nombrará un pendiente del aseo del
permiten ubicarse en salón por mes y evaluar
líder en el salón
una comunidad e su desempeño con sus
para que este
identifica elementos compañeros
pendiente de que el
importantes como el salón permanezca
desarrollo social y limpio y ordenado
cultural.
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Por medio de las
semillas de la región
puede hacer los Diligencia, compromiso,
caminos rectos,
curvos: El docente NICIATIVA
organiza grupos de
Aplica sus conocimientos Realizar la secuencia tres estudiantes y
previos y los complementa, de caminos entre les propone que los
a través de su creatividad objetos, siguiendo estudiantes le
en la solución de diferentes tipos de pregunten a sus Reconocer que entre
TRANSICION situaciones de la vida camino: rectos, padres u otros todos los integrantes se
cotidiana relacionadas con curvos, adultos sobre los TRABAJO EN puede lograr el objetivo
la ubicación espacial la nombres, usos, EQUIPO planteado.
clasificación de los objetos. costos por libra,
donde se cultiva de
las semillas que
traen a la clase para
hacer los caminos. Comparar las fotos con
Se premiara al BÚSQUEDA DE las semillas verdaderas
grupo de INFORMACIÓN (Fijación en los detalles)
estudiantes que
traigan mayor
número de semillas
diferentes y sus
respectivas
averiguaciones.
Cuando vengan con
las semillas, planear
una actividad en el
computador y
buscar imágenes de
las semillas que los
grupos de
estudiantes
trajeron.
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Quebrados en tiza o Incentivar una
delineando figuras: competencia para ver
En pliegos de papel INICIATIVA qué grupo puede
periódico los TRABAJO EN delinear más objetos y
estudiantes por EQUIPO los puede agrupar entre
grupo delinean los rectos y curvos
Aplica sus conocimientos Realizar la secuencia contornos de sus
previos y los complementa, de caminos entre manos y los pintan
a través de su creatividad objetos, siguiendo de colores diversos:
en la solución de diferentes tipos de las manos de las Previo a la actividad el
TRANSICIÓN situaciones de la vida camino: rectos, niñas de color docente le encomienda
cotidiana relacionadas con curvos, diferente a la de los a los estudiantes que
la ubicación espacial la niños, si el grupo no pregunten en sus casas
clasificación de los objetos. es mixto, el docente por objetos rectos y
identifica una BÚSQUEDA DE LA curvos y que traigan
característica que INFORMACIÓN dibujado eses objetos.
distinga a los
integrantes del
equipo, y pinta los
contornos con
diversos colores.
También puede
delinear contornos
de los objetos que
se encuentran en el
salón, como
loncheras, vasos,
reglas, cuadros,
frutas, entre otros.

MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Compromiso, diligente
El docente dejará de
tarea investigar los INICIATIVA
artículos que se
venden en una
Aplica sus conocimientos Clasificar los tienda en clase Defina las reglas a seguir
previos y los complementa, productos por realizará un juego TRABAJO EN como grupo y el objetivo
a través de su creatividad secciones: .Carnicería, con los estudiantes EQUIPO a conseguir
en la solución de Pescadería, Frutas donde formarán
TRANSICIÓN situaciones de la vida verduras, Lácteos, grupos de tres
cotidiana relacionadas con Bebidas. personas y
la ubicación espacial la nombrarán un líder,
clasificación de los objetos. el juego consistirá
en recortar en Visitar una tienda o
revistas los artículos BUSQUEDAD DE supermercado para
que se venden en LA INFORMACION observar cómo están
una tienda y clasificados los artículos
clasificarlos el grupo que hay vende.
que tenga más
artículos recortados
ganaran un premio
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

En clase el docente
trabajará las figuras Los estudiantes tendrán
geométricas y INICIATIVA la libertad y creatividad
realizará con los para realizar las
estudiantes una manualidades
Aplica sus conocimientos manualidad con las
previos y los complementa, Realizar manualidades semillas de la región
a través de su creatividad de las figuras y puedan venderlas
en la solución de geométricas con en la feria
TRANSICIÓN situaciones de la vida material reciclaje empresarial. Entre
cotidiana relacionadas con los estudiantes se
la ubicación espacial la nombrará un líder
clasificación de los objetos. del grupo que será El docente le explicará al
el encargado de LIDERAZGO líder sus funciones en el
socializar a la desarrollo de la
comunidad actividad.
Educativa el trabajo
realizado por sus
compañeros.
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Formar equipos para


Ordenar productos Previamente el TRABAJO EN organizar las botellas
Aplica sus conocimientos atendiendo a diversas docente le pedirá a EQUIPO según el tamaño
previos y los complementa, características: los estudiantes que
a través de su creatividad Tamaño consigan botellas
en la solución de Botellas ordenadas de vacías de plástico
situaciones de la vida menor a mayor de diferentes Elegir un líder del
TRANSICIÓN cotidiana relacionadas con capacidad, forma. tamaños, realizarán equipo, el docente le
la ubicación espacial la un juego de ordenar LIDERAZGO debe explicar las
clasificación de los objetos. las botellas por funciones y al final entre
tamaño, luego todos evaluaran el
dibujarán en su desempeño del líder.
cuaderno como
quedaron las
INICIATIVA El docente le preguntará
botellas clasificadas.
a los estudias que ideas
proponer para decorar
los envases para seguir
trabajando con ellos en
otra actividad.
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Formar grupos con Defina las reglas a


esas loncheras y TRABAJO EN seguir en el grupo
Aplica sus conocimientos realizar juegos EQUIPO
previos y los complementa, relacionados con los
a través de su creatividad colores, esta
en la solución de Clasificar las actividad la podrán
TRANSICIÓN situaciones de la vida loncheras por color, realizar en grupos LIDERAZGO Premiar al grupo que
cotidiana relacionadas con de 5 estudiantes por organice las loncheras
la ubicación espacial la cada una de los por su color asignado
clasificación de los objetos. colores que salgan
de las loncheras, se
puede trabajar
El docente le dirá a los
sumas, restas con
FIJACIÓN DE estudiantes el tiempo
dicha actividad. En
METAS que tienen para
el cuaderno los
clasificar las loncheras
estudiantes
por el color asignado
dibujaran como
quedaron
clasificadas las
loncheras
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

El docente le pedirá
a los estudiantes Premiar al equipo que
que coloquen todos termine en menor
los maletines en el tiempo de organizar los
centro del salón , TRABAJO EN maletines
Aplica sus conocimientos Clasificar los nombrara dos EQUIPO
previos y los maletines por tamaño líderes uno para los
complementa, a través de pequeño-grande maletines pequeños
su creatividad en la y otro para los
TRANSICIÓN solución de situaciones de grandes, formaran
la vida cotidiana grupos de tres
relacionadas con la estudiantes por
ubicación espacial la cada equipo y con
clasificación de los objetos. un pito el docente Dar las instrucciones de
dará la orden para las responsabilidades
que lleven los en el juego de los dos
maletines grandes y LIDERAZGO lideres
pequeños por
equipo en el lugar
donde están los dos
líderes
ACTIVIDADES PARA NIVEL ESCOLAR

EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA


CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Me aproximo al conocimiento
como científico (a) natural
 Observo mi entorno. Observo mi entorno,
plantas que produce En su cuaderno los CUMPLIMIENTO DE
 Registro mis observaciones mi región. estudiantes LOS
en forma organizada y escribirán y COMPROMISOS Entregar en fechas
rigurosa dibujaran las plantas estipuladas lo
(sin alteraciones) utilizando que investigaron asignado
dibujos, palabras y números. que produce la
EDUCACIÓN BÁSICA Entorno físico región
PRIMARIA  Describo características de
GRADOS los seres vivos y objetos
1° A 3° inertes, establezco
semejanzas y diferencias BÚSQUEDA DE LA Investigar las plantas
entre ellos y los clasifico INFORMACIÓN de la región de yumbo
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Me aproximo al conocimiento
como científico (a) natural
 Observo mi entorno. TRABAJO EN EQUIPO Cada miembro debe de
Sembrar una semilla por equipos escogerá tener en claro su
 Formulo preguntas sobre
objetos y fenómenos de mi de la región una semilla para responsabilidad
entorno y exploro posibles sembrar en un sector
respuestas. del colegio, se
delegaran funciones
EDUCACIÓN  Registro mis observaciones para su cuidado
BÁSICA PRIMARIA en forma organizada y
GRADOS rigurosa
1° A 3° ( sin alteraciones) utilizando
dibujos, palabras y números.
Rote a todos los
Entorno físico
 Describo características de estudiantes para que
los seres vivos y objetos LIDERAZGO desempeñen el rol de
inertes, establezco líder
semejanzas y diferencias
entre ellos y los clasifico
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Me aproximo al conocimiento Responsable,
como científico (a) natural El docente comprometido,
 Observo mi entorno.
Realizar registro de determinara un INICIATIVA diligente
 Formulo preguntas sobre las observaciones del espacio de su clase
objetos y fenómenos de mi seguimiento a la para que los
entorno y exploro posibles planta o verdura que estudiantes puedan
EDUCACIÓN respuestas.
BÁSICA PRIMARIA sembraron ir a observar la
GRADOS  Registro mis observaciones planta que
1° A 3° en forma organizada y sembraron lo
rigurosa escribirán y
dibujaran Creatividad al
( sin alteraciones) utilizando
INNOVACIÓN desarrollar sus dibujos
dibujos, palabras y números.

Entorno físico
 Describo características de
los seres vivos y objetos
inertes, establezco
semejanzas y diferencias
entre ellos y los clasifico
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Me aproximo al conocimiento Observación a la


como científico (a) natural BÚSQUEDA DE LA planta que sembraron
 Observo mi entorno.
INFORMACIÓN
 Formulo preguntas sobre
objetos y fenómenos de mi
entorno y exploro posibles
respuestas.
Realizar un informe El docente le pedirá
 Registro mis observaciones por escrito de la al equipo que
EDUCACIÓN en forma organizada y investigación de las escriban en una hoja
BÁSICA PRIMARIA rigurosa plantas de la región. las observaciones
GRADOS que le han realizado El líder se encargara de
( sin alteraciones) utilizando
1° A 3° a la planta durante compartirle la
dibujos, palabras y números.
un periodo de LIDERAZGO experiencia a los
Entorno físico tiempo, los estudiantes de
 Describo características de estudiantes le transición
los seres vivos y objetos contarán su
inertes, establezco
semejanzas y diferencias experiencia vivida a
entre ellos y los clasifico los estudiantes de
transición
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Una huerta (ideas
Me aproximo al previas). Beneficios
conocimiento como que tienen las
científico (a) natural
 Observo mi entorno. mismas. Dejar de INICIATIVA Diligencia,
Realización Huerta tarea a los compromiso,
 Formulo preguntas sobre Escolar estudiantes
objetos y fenómenos de mi Investigar sobre la
entorno y exploro posibles
respuestas. huerta que es, para TRABAJO EN Planear tareas en
que nos sirva, como EQUIPO conjunto, compartir la
EDUCACIÓN  Registro mis observaciones podemos crearla. información
BÁSICA PRIMARIA en forma organizada y Formar 5 equipos investigada de las
GRADOS rigurosa para realizar la semillas de la región.
1° A 3° ( sin alteraciones) utilizando huerta. Realizar
dibujos, palabras y números. con los estudiantes el AL líder del equipo
abono del suelo, explicarle las tareas del
Entorno físico sembraran las LIDERAZGO equipo, permita que
 Describo características de semillas de la región,
los seres vivos y objetos cada clase se
inertes, establezco Elaboración de desarrollen actividades
semejanzas y diferencias instrumentos o planteadas por el líder,
entre ellos y los clasifico elementos para ser rote a todos os
utilizados en la estudiantes para que
huerta (pala, se desempeñen como
carteles, Rastrillos, líder de un equipo
etc. Realizar
registro de las
observaciones del
seguimiento a la
planta o verdura que
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Identifico estructuras de los
seres vivos que les permiten
desarrollarse en un entorno y
que puedo utilizar como Los estudiantes se
criterios de clasificación reunirán por equipos
para preparar una TRABAJO EN Todos los integrantes
 .Observo el mundo en el que comida con las EQUIPO participan de la
vivo
verduras que actividad,
Preparación de la sembraron , el
 Busco información en comida con las docente dirigirá la
EDUCACIÓN diversas fuentes( libros verduras que actividad y nombrar
,internet, experiencias y sembraron
BÁSICA PRIMARIA experimentos propios y de un líder para que le
GRADOS otros..) y doy crédito colabore
4° A 5° correspondiente LIDERAZGO Rote a todos los
estudiantes para que
 .Comunico oralmente y por se desempeñen como
escrito el proceso de líder del equipo
indagación y resultados que
obtengo
CIENCIAS NATURALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Cada miembro debe


El docente explicará tener claro cuál es su
Realizar tarros de la importancia de responsabilidad
Reciclaje en el trabajar el reciclaje TRABAJO EN Y trabajo que le fue
colegio en el colegio por EQUIPO asignado
Identifico estructuras de los medio de láminas ,
seres vivos que les permiten videos, formara 5
desarrollarse en un entorno y
que puedo utilizar como equipos para
EDUCACIÓN criterios de clasificación elaborar los tarros
BÁSICA PRIMARIA del reciclaje, se
GRADOS nombrará un líder
4° A 5° del equipo se les Al líder explíqueles las
pedirá los materiales LIDERAZGO tareas del equipo
para la actividad y en
la próxima clase
decoraran los tarros
para empezar a
trabajar el reciclaje ,
el líder socializara la
actividad a los niños
de transición y
primaria
SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Reconozco como ser
social e histórico,
miembro de un país con
diversas etnias y culturas El docente
con un legado que genera previamente dejara
identidad nacional de tarea preguntas BÚSQUEDA DE LA
Sentido de referentes a yumbo INFORMACIÓN Preguntar le a sus
 .Utilizo diversas formas de pertenecía por lo cual tendrán que abuelos y vecinos que
expresión (oral, escrita, yumbo entrevistar a sus es lo que más le gusta
EDUCACIÓN grafica) para comunicar los abuelos y vecinos de yumbo
BÁSICA PRIMARIA resultados de mi sobre la historia de
GRADOS investigación yumbo, cuanto llevan El docente revisará y
1° A 3° viviendo, que es lo COMUNICACIÓN verificara la ortografía
 .Doy crédito de diferentes
que más le gusta. en su cuaderno
fuentes de la información
En clase el docente
obtenida (Cuento a quien
les enseñara el
entrevisté, que libros miré,
himno y las bandera,
que fotos comparé.) CUMPLIMIENTO
realizarán en
cartulina la bandera y DE LOS Responsabilidad en la
Relaciones espaciales y
decoraran el colegio COMPROMISOS Y investigación y
ambientales
con ellas LEALTAD escribirla en su
cuaderno
 Reconozco describo y
comparo las actividades
económicas de algunas
personas en mi entorno y
el efecto de su trabajo en la
comunidad
SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Reconozco como ser Dejar las reglas claras


social e histórico, El docente les TRABAJO EN para el trabajo en
miembro de un país con hablara de la EQUIPO equipo , delegar
diversas etnias y culturas Conocer el Manual importancia de las funciones a cada
con un legado que genera de convivencia del normas y les integrante
identidad nacional colegio comentara las
normas del colegio.
 .Utilizo diversas formas de Se formaran equipos
EDUCACIÓN expresión (oral, escrita, de trabajo para
BÁSICA PRIMARIA grafica) para comunicar los trabajar las nomas
GRADOS resultados de mi En octavos de LIDERAZGO Al finalizar la actividad
1° A 3° investigación cartulina los el docente evaluara el
estudiantes dibujaran desempeño del líder
 .Doy crédito de diferentes
las normas del
fuentes de la información
colegio y las pegarán
obtenida (Cuento a quien
en todo el colegio
entrevisté, que libros miré,
que fotos comparé.) Aprenderá los
INTEGRIDAD comportamientos
Relaciones espaciales y correctos en el colegio
ambientales

 Reconozco describo y
comparo las actividades
económicas de algunas
personas en mi entorno y
el efecto de su trabajo en la
comunidad
SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Reconozco como ser
social e histórico,
miembro de un país con Responsabilidad,
diversas etnias y culturas INICIATIVA compromiso
con un legado que genera
identidad nacional
Sentido de Se formarán equipos
 .Utilizo diversas formas de pertenencia por su de acuerdo al barrio
expresión (oral, escrita, Barrio en el que viven , el
EDUCACIÓN grafica) para comunicar los docente ha dejado de
BÁSICA PRIMARIA resultados de mi tarea averiguar datos
GRADOS investigación del barrio donde
1° A 3° viven, con esa Investigar datos del
 .Doy crédito de diferentes
información el BÚSQUEDA DE LA barrio, historias, fotos,
fuentes de la información
docente realizara un INFORMACIÓN etc…
obtenida (Cuento a quien
juego por medio de
entrevisté, que libros miré,
mímica para saber a
que fotos comparé.)
qué barrio el equipo
Relaciones espaciales y esta dramatizando
ambientales

 Reconozco describo y
comparo las actividades
económicas de algunas
personas en mi entorno y
el efecto de su trabajo en la
comunidad
SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Cada uno de los
Reconozco como ser estudiantes Investigación a los
social e histórico, preguntaran 5 cinco BÚSQUEDA DE LA vecinos cual es la
miembro de un país con vecinos en que INFORMACIÓN profesión que
diversas etnias y culturas trabajan , en hojas de desempeñan
con un legado que genera block escribirán lo
EDUCACIÓN
identidad nacional investigado y en
BÁSICA PRIMARIA
GRADOS Identificar las clase realizaran una El líder debe de seguir
1° A 3°  Reconozco describo y actividades dinámica de mímica LIDERAZGO las instrucciones del
comparo las actividades económicas en mi adivinando las docente y motivar a los
económicas de algunas ciudad profesiones para esto estudiantes durante la
personas en mi entorno y voluntariamente actividad
el efecto de su trabajo en la pasara un estudiante
comunidad INICIATIVA Responsable,
y los demás
adivinaran, se debe comprometido
nombrar un líder
para el juego
SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Reconozco como ser El docente les Planear tareas en


social e histórico, hablara del festival TRABAJO EN conjunto
miembro de un país con de cometas que se EQUIPO Cada miembro debe
diversas etnias y culturas celebra en el mes de de tener claro cuál es
con un legado que genera agosto, les docente su responsabilidad
EDUCACIÓN
identidad nacional Realización de formara equipos para
BÁSICA PRIMARIA
GRADOS cometas para el trabajar la cometa
1° A 3° festival de cometas cada equipo deberá
Realizar y terminar la
en agosto de traer los
 Reconozco describo y materiales para su
FIJACIÓN DE cometa para el festival
comparo las actividades elaboración, se
METAS de cometas en yumbo
económicas de algunas programará un
en el mes de agosto
personas en mi entorno y
encuentro en el
el efecto de su trabajo en la
festival para que el
comunidad
equipo eleve su
cometa.
El equipo que la
termine de primero
ganara un premio
SOCIALES
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Reconozco que tanto los Investigar las Realización de un BÚSQUEDA DE LA Investigar en la


individuos como las actividades noticiero donde los INFORMACIÓN agricultura los cultivos
organizaciones sociales se económicas que se estudiantes informan que sobresalen ,
EDUCACIÓN
transforman con el tiempo, realizan en el sector los productos que se realizando una
BÁSICA PRIMARIA
GRADOS
construyen un legado y cultivan en la región cartelera
4 A 5° dejan huellas que ,pueden utilizar
permanecen en las lamina o llevar los
sociedades actuales productos para
conocer las
actividades Responsable,
económicas de su INICIATIVA comprometido y
región diligente
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Producción textual El docente le BÚSQUEDA DE LA Investigar las frutas


• Utilizo, de acuerdo Realizar juego de la comentará a los INFORMACIÓN de la región
con el contexto un tienda estudiantes que van
vocabulario adecuado para a realizar una
EDUCACIÓN BÁSICA
PRIMARIA
expresar mis ideas actividad de jugar a
GRADOS la tienda , donde
1° A 3° • . Busco información jugarán a vender El docente
en distintas fuentes: entre ellos mismos TRABAJO EN mencionará las reglas
personas, medios de frutas de la región, el EQUIPO a seguir para el juego
comunicación y libros entre docente dará las
otras. reglas para el juego
donde les explicará el COMPROMISO Y El docente nombrará
. desarrollo de la LEALTAD un líder para que
actividad, se motive a sus
formarán equipos compañeros a traer
para traer a clase las las frutas
frutas de la región,
los billetes serán de
papel
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Investigar con sus


Producción textual BÚSQUEDA DE LA padres y visitar la
• Utilizo, de acuerdo Previamente los INFORMACIÓN tienda o
con el contexto un Describir las cosas estudiantes habrán supermercado de su
EDUCACIÓN BÁSICA
vocabulario adecuado para que hay en una visitado una tienda o barrio
PRIMARIA expresar mis ideas tienda o supermercado de su
GRADOS • . Describo personas, supermercado. barrio. En su
1° A 3° objetos, lugares, etc. En cuaderno escribirán
forma detallada lo que observaron en
la visita la
distribución de los
CUMPLIMIENTO Responsabilidad ,
artículos ,las
Y LEALTAD cumplimiento de la
personas que
tarea asignada
atienden, cuantas
tiendas hay en su
barrio
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

En clase los estudiantes COMUNICACIÓN El docente el dirá por


Producción textual Realizar un cuento de inventaran un cuento escrito las reglas a tener
• Utilizo, de acuerdo la tienda de un barrio de una tienda de su presente para realizar el
con el contexto un vocabulario barrio teniendo en cuento
EDUCACIÓN BÁSICA adecuado para expresar mis cuenta al tendedero y
PRIMARIA ideas los artículos que hay se
GRADOS • . Describo personas, venden. Formaran
1° A 3° objetos, lugares, etc. En forma equipos para
detallada realizarlos escogerán
un cuento para TRABAJO EN Cada uno de los
exponerlo a sus EQUIPO miembros deben de
compañeros trabajar en el cuento
para cumplir con el
objetivo
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Haber investigado
Producción textual BÚSQUEDA DE LA una tienda de su
INFORMACIÓN barrio
 Organizo mis ideas para
producir un texto oral,
teniendo en cuenta mi Realizar un escrito Los estudiantes
realidad y mis propias informando los realizarán un escrito
experiencias artículos que se informando los
venden en una artículos que se

EDUCACIÓN BÁSICA Reviso, socializo y corrijo tienda
PRIMARIA venden en una
mis escritos, teniendo en
GRADOS tienda o COMUNICACIÓN El docente revisara
cuenta las propuestas de
4° A 5° supermercado, signos de puntuación,
mis compañeros y profesor,
teniendo en cuenta el mensaje sea claro
y atendiendo algunos
los productos que
aspectos
más se venden en su
gramaticales(concordancia,
región.
tiempo verbales,
pronombres) y ortográficos (
acentuación, mayúsculas,
signos de puntuación) de la
lengua castellana
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Producción textual
Los estudiantes se
 Organizo mis ideas para
producir un texto oral, organizarán por
teniendo en cuenta mi equipos se
realidad y mis propias Realizar una revista nombrará un líder, LIDERAZGO Al finalizar la actividad
experiencias de las plantas de la para esta actividad evaluar el desempeño
 Reviso, socializo y corrijo región los estudiantes del líder del equipo
EDUCACIÓN BÁSICA
mis escritos, teniendo en deberán de traer
PRIMARIA
GRADOS
cuenta las propuestas de recortes de artículos
4° A 5° mis compañeros y profesor, que se venden en
y atendiendo algunos un supermercado,
aspectos trabajaran en
gramaticales(concordancia, equipo para
tiempo verbales, elaborar una revista El docente buscará en
pronombres) y ortográficos ( informativa de los BÚSQUEDA DE LA revistas láminas de
acentuación, mayúsculas, artículos en INFORMACIÓN artículos que se
signos de puntuación) de la cartulinas venden en el
lengua castellana supermercado
LENGUAJE
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

El docente
Producción textual previamente dejara
de tarea investigar
 Organizo mis ideas para las empresas de
producir un texto oral, yumbo, los BÚSQUEDA DE LA Investigar las
teniendo en cuenta mi estudiantes traerán INFORMACIÓN empresas del sector
realidad y mis propias Realizar un escrito de la información a de yumbo
experiencias las empresas de clase y elaborarán
 Reviso, socializo y corrijo yumbo
EDUCACIÓN BÁSICA un escrito de las
mis escritos, teniendo en
PRIMARIA empresas que hay
GRADOS
cuenta las propuestas de
en yumbo y
4° A 5° mis compañeros y profesor,
escribirá si tuviera la
y atendiendo algunos
oportunidad de
aspectos
tener una empresa
gramaticales(concordancia,
de que le gustaría COMUNICACIÓN El docente revisara
tiempo verbales,
Se harán en parejas signos de puntuación
pronombres) y ortográficos (
para revisar la y aspectos
acentuación, mayúsculas,
ortografía con la gramaticales.
signos de puntuación) de la
ayuda del docente.
lengua castellana
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

PENSAMIENTO NUMÉRICO Y Estará pendiente


SISTEMAS NUMÉRICOS que su grupo traiga
 Reconozco significado del LIDERAZGO a clases los
número en diferentes contextos artículos solicitados
(medición, conteo, Realizar conteo, Realizar un juego Evaluar al líder del
comparación, codificación, comparación por con los estudiantes, equipo cuando se
localización, entre otros.) medio de los nombrar un líder. termine la
 Describo situaciones de artículos de una Cada uno de los actividad.
EDUCACIÓN medición utilizando fracciones tienda. estudiantes llevará
BÁSICA PRIMARIA comunes. un artículo que se
GRADOS pueda vender en TRABAJO EN El docente
1° A 3° PENSAMIENTO METRICO Y una tienda luego los EQUIPO conformara
SISTEMAS DE MEDIDAS. clasificaran por: equipos de trabajo
 Reconozco los objetos granos, lácteos, y les dará a
propiedades o atributos que se verduras, etc... le conocer las reglas
pueden medir (longitud ,área, colocarán precios a del juego
volumen ,capacidad, peso y los productos en su
masa) y en los eventos su cuaderno dibujaran BÚSQUEDA DE
duración los artículos que INFORMACIÓN El docente
clasificaron con el previamente dejará
 . Realizo estimaciones de precio. de tarea visitar un
medidas requeridas en la atienda de su
resolución de problemas barrio.
relativos particularmente a la
vida social, económica y de las
ciencias..
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

PENSAMIENTO NUMÉRICO Y
SISTEMAS NUMÉRICOS INICIATIVA comprometido
 Describo situaciones de Realizar fracciones
medición utilizando fracciones Fracciones por con los productos de
comunes. medio de un la región: tomate,
EDUCACIÓN producto. cebolla cabezona,
COMPROMISO Y Cumplimiento a las
BÁSICA PRIMARIA PENSAMIENTO MÉTRICO Y pimentón, cítricos,
LEALTAD tareas asignadas
GRADOS SISTEMAS DE MEDIDAS. mango, maracuyá,
1° A 3°  Reconozco los objetos piña, y dibujarlos en
propiedades o atributos que se su cuaderno.
pueden medir (longitud ,área, TRABAJO EN El docente puede
volumen ,capacidad, peso y EQUIPO realizar un juegos
masa) y en los eventos su de trabajo en
duración equipo realizando
fracciones
 . Realizo estimaciones de
medidas requeridas en la
resolución de problemas
relativos particularmente a la
vida social, económica y de las
ciencias.
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

PENSAMIENTO NUMÉRICO Y Investigar con sus


SISTEMAS NUMÉRICOS INICIATIVA padres la semillas
Reconozco significado del de la región y
número en diferentes contextos Realizar una balanza realizar una
(medición, conteo, Ordenar los con los estudiantes balanza con
comparación, codificación, artículos que se para eso se material reciclaje
localización, entre otros.) venden en una formaran equipos
 Describo situaciones de tienda por kilo. para que consigan Los equipos
EDUCACIÓN medición utilizando fracciones los materiales en TRABAJO EN conformados
BÁSICA PRIMARIA comunes. material reciclaje EQUIPO realizar unidos la
GRADOS con los granos que balanza con los
1° A 3° PENSAMIENTO METRICO Y traigan jugar a materiales que
SISTEMAS DE MEDIDAS. pesarlos cada uno trajo .
 Reconozco los objetos
Los estudiantes
propiedades o atributos que se
BÚSQUEDA DE investigaran los
pueden medir (longitud ,área,
INFORMACIÓN productos que se
volumen ,capacidad, peso y
dan en el sector de
masa) y en los eventos su
yumbo y analice los
duración
resultados
encontrados con
 . Realizo estimaciones de
los estudiantes.
medidas requeridas en la
resolución de problemas
relativos particularmente a la
vida social, económica y de las
ciencias.
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

l docente dejará de COMUNICACIÓN El docente revisará


PENSAMIENTO METRICO Y tarea investigar cuando el líder
SISTEMAS DE MEDIDAS. Clasificar los sobre los artículos exponga la
Reconozco los objetos artículos que se más vendidos en ortografía,
propiedades o atributos que se venden en la una tienda, redacción
pueden medir (longitud ,área, tienda, organizar realizará en el
volumen ,capacidad, peso y de acuerdo a tablero un ejemplo
EDUCACIÓN masa) y en los eventos su cualidades y de cómo organizar
BÁSICA PRIMARIA duración atributos y los artículos de una
GRADOS representarlas en tienda de acuerdo a TRABAJO EN El docente
4° A 5° tablas. sus cualidades y EQUIPO conformara
atributos. equipos de trabajo
Por equipo los en clase
estudiantes
realizaran un
ejercicio y lo
socializaran con sus Evaluar el
compañeros. desempeño del
LIDERAZGO líder durante la
exposición de la
actividad
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

PENSAMIENTO NUMÉRICO
Y SISTEMAS NUMÉRICOS Responsabilidad,
 Resuelvo y formulo Realizar un El docente realizará diligente
problemas en situaciones problema donde en el tablero varios
aditivas de composición los estudiantes ejemplos de un INICIATIVA
Transformación, comparación deban de realizar problema donde el
e igualación. teniendo en cuenta estudiante deba de
las ventas en una resolver situaciones
EDUCACIÓN
 Uso diversas estrategias de tienda aditivas y
BÁSICA PRIMARIA cálculo y de estimación para
multiplicativas Dejar de tarea
GRADOS resolver problemas en
situaciones aditivas y COMPROMISO y problemas que los
4° A 5°
multiplicativas. LEALTAD estudiantes deben
de realizar y en la
próxima clase el
docente revisará
MATEMÁTICAS
GRADO ESTÁNDAR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA (VER INFORMACION
ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
PENSAMIENTO NUMÉRICO
Y SISTEMAS NUMÉRICOS
 Resuelvo y formulo El docente
problemas en situaciones previamente ha COMPROMISO Cumplimiento de
aditivas de composición trabajado con los su tarea
Transformación, comparación estudiantes el
e igualación. Realizar un resolver problemas
problema con en situaciones
 Uso diversas estrategias de donde se resuelva aditivas y
cálculo y de estimación para situaciones aditivas Investigar las
EDUCACIÓN multiplicativas, le
resolver problemas en verduras más
BÁSICA PRIMARIA de composición dejará de tarea
GRADOS
situaciones aditivas y BÚSQUEDA DE vendidas en yumbo
Transformación, realizar ejercicios
4° A 5° multiplicativa
comparación e para reforzar el INFORMACIÓN
igualación con las tema visto.
verduras de la
región
ACTIVIDADES PARA NIVEL ESCOLAR

EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA


BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Estandar: Identific Los herbarios son Se premia al mejor Herbario
o condiciones de realizados con dejándolo en el colegio, pues
cambio y de especies naturales cumplió con las expectativas
Exigencia
equilibrio en los (secas). El docente de todos los involucrados.
Los estudiantes de
seres vivos y en los Clasifico organiza equipos Las características para
construyen un calidad y
ecosistemas. organismos en de trabajo de 3 premiarlo son el Menor
herbario y un eficiencia
Estandar: Establez grupos estudiantes y les Costo, Cumple con las
banco de Consignas y las Expectativas
co relaciones entre taxonómicos de da las siguientes
semillas en los de los docentes.
EDUCACIÓN las características acuerdo con las consignas: - Con
cuales
BÁSICA macroscópicas y características de cada especie debe El equipo define sus propias
reconocerán
SECUNDARIA microscópicas de la sus células. adjuntarse una Cumplimi reglas de trabajo y hacen un
GRADOS
las
materia y las ficha que ento de acuerdo formal (Por escrito y
6y7 características
propiedades físicas y Formulo hipótesis contendrá la los firmado) donde todos se
de la
químicas de las sobre las causas siguiente compro comprometen a cumplirlo, el
clasificación
sustancias que las de extinción de información: misos- docente monitorea el estricto
biológica y de
constituyen. un grupo especie, género, Lealtad cumplimiento de este
las especies
Estandar: Evalúo el taxonómico. familia, lugar y acuerdo.
vegetales.
potencial de los fecha de
recursos naturales, recolección, autor, Fijación El Plan de Actividades se
la forma como se etc. Para cada hoja de metas cumple estrictamente.
han utilizado en seleccionada el
desarrollos estudiante
En las fichas de información
tecnológicos y las averigua que usos
se verifica que no solo hay
consecuencias de la tiene en la
Búsqued que hacer la búsqueda, sino
acción del ser industria o que
a de tener criterios para
humano sobre ellos. productos se
informaci seleccionarla y determinar
derivan de esas
ón cuál es la correcta (No toda la
hojas y que pueden
información encontrada en
ser desarrollados
Internet es válida)
como
emprendimiento. El docente plantea fechas
Este trabajo debe específicas para entregar
realizarse con unos avances del herbario (Ej:):
tiempos específicos Planificac
Definición de las partes del
y no ceder al ión y
herbario, encuestas a
cumplimento de seguimie
docentes para identificar ls
los plazos, pues se nto
características del herbario,
quiere que los sistemáti
Diseño en papel del herbario,
estudiantes co
tipos y cantidad de hojas a
aprendan a planear clasificar, construcción del
sus actividades y a herbario.
fijarse y cumplir El docente para la selección
metas El grupo del mejor herbario pide a
deberá entrevistar cada grupo que argumente
a varios docentes Independ
porque su herbario debe
para identificar las encia y
ganar el concurso. Si es
expectativas de autoconfi
posible el docente le pide a
ellos en el anza.
otros docentes del año que
¨HERBARIO IDEAL¨. sirvan de jurado a esta
Nota: se aconseja selección.
un periodo para la De las hojas que pueden
realización del servir para un
herbario. Orientaci emprendimiento puesto que
ón al sirven como negocio, el
Mercado docente propicia un concurso
del mejor producto que
puede ser elaborado de ellas.
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Se abre el insectuarium para
Estandar: Identific Esta actividad se
exponer a toda la comunidad
o condiciones de puede ejecutar por
educativa ya que cumple con
cambio y de Clasifico tareas o etapas: Exigencia
todas las exigencias de
equilibrio en los organismos en de
calidad. El docente determina
seres vivos y en los grupos 1. Los estudiantes calidad y
con los estudiantes el costo
ecosistemas. taxonómicos de deben construir la eficiencia
de la entrada y se programa
Estandar: Establez acuerdo con las caja en donde
una exposición para toda la
co relaciones entre características de pondrán sus
Los estudiantes comunidad educativa.
las características sus células. insectos
construyen un El equipo define sus propias
macroscópicas y 2. Recolección de
insectuarium Cumplimi reglas de trabajo y hacen un
EDUCACIÓN microscópicas de la Establezco las insectos y
en el cual ento de acuerdo formal (Por escrito y
BÁSICA materia y las adaptaciones de disecación
reconozcan las los firmado) donde todos se
SECUNDARIA propiedades físicas y algunos seres 3. Investigación de
Grados 6 y 7 características compro comprometen a cumplirlo, el
químicas de las vivos en los insectos
de la misos- docente monitorea el estricto
sustancias que las ecosistemas de disecados
clasificación Lealtad cumplimiento de este
constituyen. Colombia. 4. Elaborar una
biológica. acuerdo.
Estandar: Evalúo el ficha por cada
potencial de los Formulo hipótesis insecto Los estudiantes deben
recursos naturales, sobre las causas 5. Exposición comunicar al docente sobre
Búsqued
la forma como se de extinción de un NOTA: La la información que obtienen
a de
han utilizado en grupo exposición puede de las páginas que visitan
informaci
desarrollos taxonómico. realizarse en la para que el docente pueda
ón
tecnológicos y las semana de la orientar al grupo en la
consecuencias de la ciencia. clasificación de esta.
acción del ser Hacer una lista de las cosas
humano sobre ellos. que tienen mayor dificultad
para desarrollar en el
proyecto y trazarse metas
Persisten
para llevarlas a cabo, siendo
cia
insistentes, pero también
conscientes de la realidad de
los recursos que tienen o que
pueden llegar a tener.
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Estandar: Identific 1. Clasifico y Se reconoce en los
o condiciones de verifico las Exigencia estudiantes el cumplimiento
cambio y de propiedades de la de de los tiempos para cada
equilibrio en los materia. Los estudiantes calidad y actividad y la excelencia en el
seres vivos y en los 2. Describo el deben establecer eficiencia producto elaborado por ellos
ecosistemas. desarrollo de junto con el mismos.
Estandar: Establez modelos que docente los
co relaciones entre explican la tiempos exactos
Fijación El Plan de Actividades se
las características estructura de la que se invertirán
de metas cumple estrictamente.
macroscópicas y materia. para la
microscópicas de la 3. Formulo Realización de investigación que
EDUCACIÓN materia y las explicaciones un álbum sobre se hará de cada En las fichas de información
BÁSICA propiedades físicas y posibles, con base los reinos de la reino de la se verifica que no solo hay
SECUNDARIA químicas de las en el naturaleza y naturaleza. que hacer la busqueda, sino
Grados 6 y 7 sustancias que las conocimiento sus principales tener criterios para
constituyen. cotidiano, teorías características. Procurar en la seleccionarla y determinar
Estandar: Evalúo el y modelos medida de lo cual es la correcta (No toda la
Búsqued
potencial de los científicos, para posible que los información encontrada en
a de
recursos naturales, contestar estudiantes sean Internet es válida) Si la
informaci
la forma como se preguntas. los protagonistas información encontrada por
ón
han utilizado en 4. Registro mis del banco de fotos el estudiante no es la más
desarrollos observaciones y que se usará en los acertada, el docente debe
tecnológicos y las resultados álbumes. reconvenir a los estudiantes
consecuencias de la utilizando para que profundicen en la
acción del ser esquemas, búsqueda de información y
humano sobre ellos. gráficos y tablas. así obtener un producto
5. Utilizo las veraz y excelente.
matemáticas
como una
herramienta para
organizar, analizar
y presentar
datos.
6. Busco
información en
diferentes "No son los golpes ni las
fuentes. caídas las que hacen fracasar
7. Identifico y uso al hombre; sino su falta de
adecuadamente el voluntad para levantarse y
lenguaje propio seguir adelante." anónimo
de las ciencias. Persisten Es muy importante que los
cia estudiantes entiendan que el
trabajo de investigación
requiere de mucho esfuerzo
y dedicación para que no
desfallezcan ante la escasés
de la información requerida.
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Estandar: Identifico Se reconoce en los estudiantes


Exigencia
condiciones de el cumplimiento de los tiempos
de calidad
cambio y de equilibrio para cada actividad y la
y
en los seres vivos y en excelencia en el producto
eficiencia
los ecosistemas. Los estudiantes elaborado por ellos mismos.
1. Analizo si la
Estandar: Establezco realizan una
información que he
relaciones entre las maleta didáctica
obtenido es Los estudiantes deben
características artefactos lúdico
suficiente para Los estudiantes identificar los beneficios que se
macroscópicas y didáctico y Búsqueda
contestar mis deben elaborar obtienen al crear este producto
microscópicas de la educativos en los de
preguntas o juegos didácticos que y si es de gran utilidad para la
materia y las que expresan y oportunid
EDUCACIÓN sustentar mis desarrollen los temas institución, desarrollar un plan
propiedades físicas y explican los ades
BÁSICA explicaciones. vistos en clase. No para enamorar a los posibles
químicas de las principales
SECUNDARIA 2. Busco puede ser la parodia clientes que lo usarán.
sustancias que las sistemas de
Grados 6 y 7 información en de otros juegos, los
constituyen. relación del
diferentes fuentes. juegos deben ser “Un hombre con una idea es un
Estandar: Evalúo el cuerpo humano
3. Evalúo la calidad creados totalmente loco hasta que triunfa” Mark
potencial de los y los ecosistemas
de la información, por los estudiantes. Twain.
recursos naturales, la como sistemas
escojo la pertinente El docente debe promover en
forma como se han biológicos
y doy el crédito los estudiantes el espíritu
utilizado en abiertos y Innova
correspondiente. emprendedor. Los juegos deben
desarrollos complejos ción
tecnológicos y las cumplir con unas características
consecuencias de la especiales: deben entretener,
acción del ser humano no deben ser juegos comunes y
sobre ellos. facilitar el desarrollo de los
temas trabajados en clase.
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
El docente junto con los
1. Explico la El docente junto con
variabilidad en las los estudiantes estudiantes elaboran una lista
de las actividades que se
poblaciones y la determinan la
llevarán a cabo y que
diversidad biológica cantidad de semillas
desarrollarán el objetivo
como consecuencia 1. Registro mis que se emplearán
Realizar la Planifica general y los específicos del
de estrategias de observaciones y para el experimento.
práctica ción y proyecto.
reproducción, resultados Los estudiantes
experimental del seguimien El docente debe hacer un
cambios genéticos y utilizando deben hacer una
sembrado de to seguimiento del proceso que
EDUCACIÓN selección natural. esquemas, gráficos observación del
diferentes sistemático está siendo ejecutado por los
BÁSICA y tablas. crecimiento y las
semillas y estudiantes, a través de
SECUNDARIA 2. Explico condiciones 2. Registro mis características que
analizar el informes, trabajos escritos,
Grados 8º y de cambio y resultados en forma puede obeservar de
crecimiento y etc. que los estudiantes
9º conservación en organizada y sin cada planta. Evitar
características entregarán en los tiempos
diversos sistemas, alteración alguna. usar muchas semillas
de este proceso establecidos por el docente.
teniendo en cuenta 3. Busco para que el ejercicio
en diversos
transferencia y información en no se convierta en Debe dársele libertad a los
vegetales
transporte de energía diferentes fuentes. una carga para los estudiantes de escoger el plan
y su interacción con la estudiantes y o estrategia que emplearán
Organización
materia. siempre esté en ellos para desarrollar el proyecto
el interés. sin salirse de las directrices
3. Identifico establecidas por el docente.
aplicaciones de NOTA: PUEDEN Habilidades Los estudiantes pueden a
algunos USARSE MUCHAS tic’s través de las tic elaborar
conocimientos sobre SEMILLAS DE informes con material
la herencia y la DISTINTAS PLANTAS, iconográfico para que su
reproducción al PERO DISTRIBUIDAS investigación pueda llegar
mejoramiento de la ENTRE TODOS LOS más fácil al público receptor.
calidad de vida de las ESTUDIANTES EN
poblaciones. CANTIDADES
MENORES (3
4. Identifico MÁXIMO 5).
aplicaciones
comerciales
e industriales del
transporte
de energía y de las
interacciones
de la materia.
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Explico la Es importante que el
variabilidad en las estudiante tenga un visión
Los estudiantes
poblaciones y la 1. Reconozco la clara de lo que va a realizar. El
hacen una
diversidad biológica importancia del docente juega un papel muy
investigación sobre el
como consecuencia modelo de la doble importante en este proceso,
porqué de la
de estrategias de hélice para la ya que es el encargado de
variabilidad genética
reproducción, explicación del Los estudiantes motivar al estudiante
de los seres vivos
cambios genéticos y almacenamiento y elaboran una inyectándole pasión por el
(color de piel, razgos
EDUCACIÓN selección natural. transmisión del revista educativa proyecto que se llevará a
físicos, el cabello,
BÁSICA material que tendrá como cabo; de esa forma el docente
etc.) de acuerdo a la
SECUNDARIA 2. Explico condiciones hereditario. eje conceptual la Pasión se asegura de que el
zona donde se
Grados 8º y de cambio y 2. Establezco reproducción y estudiante realice un
encuentran y con
9º conservación en relaciones entre los variabilidad excelente trabajo.
ésta información
diversos sistemas, genes, las genética de los Los estudiantes pueden hacer
elaboran una revista.
teniendo en cuenta proteínas y las seres vivos. lo que usted desea que ellos
La revista puede
transferencia y funciones celulares. hagan, pero si hay un buen
llevar noticias,
transporte de energía 3. Busco discurso de motivación, éste
opiniones, críticas,
y su interacción con la información en hará que los estudiantes
etc. relacionados con
materia. diferentes fuentes. abracen el proyecto con
temas científicos.
mayor propiedad y/o sentido
3. Identifico de pertenencia.
aplicaciones de El internet es una excelente
algunos herramienta que hoy en día
conocimientos sobre la tiene la humanidad, pero
herencia y la también es un arma de doble
reproducción al filo. No todo lo que se
mejoramiento de la encuentra en internet es de
calidad de vida de las fiar; por esta razón es muy
poblaciones. importante que los
estudiantes empleen muchas
4. Identifico fuentes de investigación. El
aplicaciones docente debe ser la última
comerciales persona a consultar sobre la
e industriales del veracidad de la información.
Búsqueda
transporte Esta consulta solo debe
de
de energía y de las hacerse si no hay total
información
interacciones claridad o certeza de la
de la materia. información obtenida y
estudiada por los estudiantes
ya que sería muy dispendioso
para el docente revisar la
información de todos.

NOTA: EL DOCENTE PUEDE


ACONSEJAR ALGUNOS LINKS
O PÁGINAS DONDE LOS
ESTUDIANTES PUEDEN
EMPEZAR SUS
INVESTIGACIONES.
Los estudiantes elaboran la
revista utilizando las tic como
Habilidades
recurso principal para así
tic’s
obtener un producto atractivo
para el público receptor.
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Explico la 1. Formulo Es necesario que los
variabilidad en las hipótesis acerca Los estudiantes junto estudiantes realicen
Los estudiantes
poblaciones y la del origen y con el docente actividades en donde puedan
elaboran un
diversidad biológica evolución de un determinan que tan poner a prueba su creatividad
cuento de
como consecuencia grupo de extenso debe ser el ya que esta genera en ellos
EDUCACIÓN ciencia ficción
de estrategias de organismos. cuento. Los mejores Independen autoconfianza e
BÁSICA que tendrá como
reproducción, 2. Comparo cuentos se unirán en cia y independencia.
SECUNDARIA eje conceptual la
cambios genéticos y diferentes teorías un libro bien autoconfian Los estudiantes son muy
Grados 8º y reproducción,
selección natural. sobre el origen de elaborado para za dados a querer trabajar en
9º variabilidad
las especies. vender a la grupo porque así pueden
genética y origen
2. Explico condiciones 3. Formulo comunidad educativa ocultar más fácil sus
de los seres
de cambio y hipótesis, con base en la semana de la debilidades, pero esta
vivos
conservación en en el conocimiento ciencia. actividad solo tiene sentido si
diversos sistemas, cotidiano, teorías y se realiza individualmente.
teniendo en cuenta modelos
transferencia y científicos.
transporte de energía y 4. Busco
su interacción con la información en
materia. diferentes fuentes

3. Identifico
aplicaciones de algunos
conocimientos sobre la
herencia y la Resaltar en los estudiantes su
reproducción al interés por hacer más de lo
mejoramiento de la que se les exige. El docente
calidad de vida de las debe lograr que los
poblaciones. estudiantes propongan
Iniciativa distintas ideas para la
4. Identifico realización del cuento para
aplicaciones que se genere en ellos el
comerciales interés por obtener un cupo
e industriales del en el libro que recopilará los
transporte mejores cuentos.
de energía y de las
interacciones
de la materia.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Conozco y utilizo Los estudiantes Los estudiantes deben
algunas estrategias deben hacer una comunicar al docente sobre
argumentativas que investigación sobre la información que
• Búsqueda
posibilitan la cómo debe obtienen de las páginas
de informa
construcción de Llevo a cabo elaborarse un que visitan para que el
ción
textos orales en procedimientos herbario y a partir docente pueda orientar al
situaciones de búsqueda, de esto ellos deben grupo en la clasificación de
EDUCACIÓN comunicativas selección y Elaborar un generar un esta.
BÁSICA auténticas. almacenamiento texto instructivo El docente ayuda a
SECUNDARIA de información instructivo para personalizado, que conformar los equipos de
GRADOS 6º Y 2. Produzco textos acerca de la la elaboración enseñe como trabajo para unir más el
7º escritos que temática que voy de un herbario elaborar un grupo. Se dividen el trabajo
responden a a tratar en un herbario. Los teniendo en cuenta las
• Trabajo
necesidades texto con fines estudiantes deben características de cada
en equipo
específicas de argumentativos. ser muy creativos miembro del equipo para
comunicación, a al elaborar este obtener un mejor
procedimientos instructivo, utilizar desempeño y un mejor
sistemáticos de imágenes captadas resultado en la tarea que
elaboración y por ellos mismo, se le encomienda.
establezco nexos visitar herbarios y A cada miembro del equipo
intertextuales y extra hacer entrevistas a se le encomienda una tarea
textuales. las personas para liderar dentro del
idóneas que tengan proyecto. Reunirse con los
conocimiento del estudiantes en diferentes
• Liderazgo
tema. El profesor momentos del proyecto
puede unir esta para evaluar con todos los
actividad con integrantes del grupo, la
biología y organizar tarea que le ha sido
juntos una asignada a cada uno.
exposición de un Los estudiantes deben
herbario. tener una constante
• comunicación en el
Comunica transcurso de la
ción elaboración del proyecto
para que en grupo puedan
evaluar el progreso de este.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Conozco y utilizo 1. Recopilo en
Se dividen el trabajo
algunas estrategias fichas, mapas, Todos los
teniendo en cuenta las
argumentativas que gráficos y estudiantes del
características de cada
posibilitan la cuadros la grado trabajan en
miembro del equipo para
construcción de información que la realización de un Trabajo en
obtener un mejor
textos orales en he obtenido de afiche que equipo
desempeño y un mejor
situaciones los medios de promocione la
Realizar un resultado en la tarea que
comunicativas comunicación exhibición del
afiche se le encomienda a cada
auténticas. masiva. insectuarium. Este
EDUCACIÓN promocional uno.
se somete a
BÁSICA sobre la
2. Produzco textos 2. Evidencio que votación de la Los estudiantes en la
SECUNDARIA exhibición del
GRADOS 6º Y
escritos que las variantes comunidad actualidad tienen un gran
insectuarium
7º responden a lingüísticas educativa para conocimiento sobre las
que se llevará a
necesidades encierran una escoger el mejor herramientas tic's.
cabo en el
específicas de visión particular afiche y luego Recomendar a los
colegio
comunicación, a del mundo. reproducirlo. Habilidades estudiantes que usen ese
procedimientos Nota: se puede TIC’s conocimiento y utilicen esa
sistemáticos de 3. Reconozco que invitar a toda la oportunidad para aprender
elaboración y las variantes comunidad más de éstas, exigiéndose
establezco nexos lingüísticas y educativa u otras al máximo y así lograr
intertextuales y extra culturales no instituciones. excelentes resultados. El
textuales. impiden respetar mejor afiche será escogido
al otro como por la comunidad
interlocutor educativa o por quien el
válido. docente determine junto
con los estudiantes.

El éxito de un innovador no
es hacer cosas nuevas, sino
útiles y duraderas. Tener
en cuenta al momento de
Innovación escoger el afiche, que
ofrezca un producto fresco,
diferente a lo antes visto o
realizado por otras
personas.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Conozco y utilizo Esta actividad exige en los
Los estudiantes
algunas estrategias estudiantes tener más
deben escribir un
argumentativas que confianza en sí mismo, ya
informe detallado
posibilitan la que a través de este tipo de
Escribir un de uno de los
construcción de actividades ellos pueden
EDUCACIÓN 1. Caracterizo informe de experimentos
textos orales en Indepen dar su punto de vista
BÁSICA estrategias laboratorio en realizados con el
situaciones dencia y respecto a lo
SECUNDARIA argumentativas el cual cuenta área de biología. El
GRADOS 6º Y
comunicativas autocon experimentado por ellos.
de tipo del proceso estudiante escoge
7º auténticas. fianza Deben realizarse
descriptivo. realizado y sus de cual
exposiciones individuales
resultados experimento
2. Produzco textos para que los estudiantes
quiere hacer
escritos que vayan eliminando el pánico
determinado
responden a escénico y se afiancen cada
informe.
necesidades día más en su carácter.
específicas de
comunicación, a A través de esta actividad
procedimientos los estudiantes ponen en
sistemáticos de práctica su habilidad para
elaboración y comunicar las experiencias
establezco nexos vividas, logrando así poner
intertextuales y extra Comunica en evidencia algunas
textuales. ción dificultades que existen
para transmitir la
información. Esto hace que
los estudiantes puedan
mejorar en su forma de
comunicarse eficazmente.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Conozco y utilizo 1. Defino una Los estudiantes se verán
algunas estrategias temática para la Escribir un 1. Los estudiantes fuertemente influenciados
argumentativas que producción de un cuento de deben por historias de ciencia
posibilitan la texto narrativo. ciencia ficción documentarse bien ficción que ya conocen; es
construcción de que cumpla sobre lo que es un necesario que el docente
EDUCACIÓN
textos orales en 2. Elaboro un con todas las cuento de ciencia sea muy exigente referente
BÁSICA
situaciones plan textual, características ficción. Hacen una a la total innovación que
SECUNDARIA Innovación
comunicativas organizando la de este género investigación y de debe haber en la
GRADOS 6º
auténticas. información en que se ésta, hacen un realización del cuento. El
Y 7º
secuencias presentará en trabajo escrito para mejor cuento puede ser
2. Produzco textos lógicas. una el docente; y luego publicado en la página del
escritos que recopilación de socializan la colegio como premio al
responden a 3. Produzco una cuentos. información para esfuerzo e interés por
necesidades primera versión aclarar dudas y innovar.
específicas de del texto estandarizar el
comunicación, a narrativo concepto.
procedimientos teniendo en 2. Producción
sistemáticos de cuenta textual (los
elaboración y personajes, estudiantes inician
La pasión es determinante
establezco nexos espacio, tiempos la creación del
al momento de ejecutar
intertextuales y y vínculos con cuento de ciencia
cualquier actividad. Todo lo
extra textuales. otros textos ficción). Se debe
que se realiza con pasión
y con mi entorno. establecer una
arroja excelentes
fecha límite para la
resultados. Los estudiantes
4. Reescribo un entrega del cuento.
a esta edad se motivan con
texto, teniendo
facilidad. Todo depende del
en cuenta
Pasión discurso que el docente les
aspectos de
venda, ya que lo
coherencia
importante en esta
(unidad temática,
actividad es que ellos vean
relaciones
en ella una gran
lógicas,
oportunidad para
consecutividad
expresarse libremente y no
temporal) y
una actividad académica
cohesión
más.
(conectores,
pronombres,
manejo de
modos verbales,
puntuación...).
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Produzco Los estudiantes
textos orales de tipo deben hacer una
argumentativo para Elaborar un investigación sobre
exponer mis ideas y folleto en el los usos
llegar a acuerdos en que muestre medicinales,
1. Caracterizo y
los que prime el las gastronómicos,
utilizo
respeto por mi características industriales, etc. Los estudiantes deben
estrategias
interlocutor y la físicas, De los productos comunicar al docente
EDUCACIÓN descriptivas y
valoración de los químicas, usos agrícolas sobre la información que
BÁSICA explicativas para • Búsqueda
contextos medicinales, característicos del obtienen de las páginas
SECUNDARIA argumentar mis de
GRADOS 6º Y
comunicativos. gastronómico valle del cauca y que visitan para que el
ideas, valorando información
7º 2. Produzco textos s, industriales, luego clasificar la docente pueda orientar al
y respetando las
escritos que etc. de información que grupo en la clasificación de
normas básicas
evidencian el productos estará en el folleto. esta.
de la
conocimiento que he agrícolas
comunicación.
alcanzado acerca del característicos 1. Los estudiantes
funcionamiento de la del valle del hacen una
lengua en situaciones cauca investigación,
de comunicación y el clasifican la
uso de las estrategias información y
de producción textual. presentan un
trabajo escrito al
3. Comprendo e docente.
interpreto textos, 2. Luego
teniendo en cuenta el reclasifican la
funcionamiento de la información que El docente ayuda a
lengua en situaciones estará en el folleto. conformar los equipos de
de comunicación, el (resumen). trabajo para unir mas el
uso de estrategias de 3. Elaboración del grupo. Se dividen el trabajo
lectura y el papel del folleto. teniendo en cuenta las
• Trabajo
interlocutor y del 4. Los estudiantes características de cada
en equipo
contexto. determinan junto miembro del equipo para
con el docente cuál obtener un mejor
4. Determino en las será el uso que se desempeño y un mejor
obras literarias le dará al material. resultado en la tarea que
latinoamericanas, se le encomienda.
elementos textuales
que dan cuenta de sus
características
estéticas, históricas y
sociológicas, cuando
sea pertinente.

5. Retomo crítica y
selectivamente la
información que Es muy importante que
circula a través de los todos los miembros del
medios de equipo lideren tareas
comunicación masiva, distintas dentro del
para confrontarla con proyecto. El docente está
la que proviene de • Liderazgo
como colaborador del
otras fuentes. proyecto, pero son los
estudintes los responsables
6. Comprendo los por generar nuevas ideas y
actores sociales y llevarlas a cabo.
culturales que
determinan algunas
manifestaciones del
lenguaje no verbal.
7. Reflexiono en
forma crítica acerca de
los actos
comunicativos y
explico los
componentes del
proceso de
comunicación, con
énfasis en los agentes,
los discursos, los
contextos y el
funcionamiento de la Los estudiantes deben
lengua, en tanto comunicar al docente
sistema de signos, sobre la información que
• Búsqueda
símbolos y reglas de obtienen de las páginas
de
uso. que visitan para que el
información
docente pueda orientar al
grupo en la clasificación de
esta.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Produzco textos 1. Esta actividad
orales de tipo debe desarrollarse En las fichas de
Elaborar una
argumentativo para en grupo. Los información se verifica que
revista
exponer mis ideas y 1. Identifico estudiantes se no solo hay que hacer la
artístico
llegar a acuerdos en los rasgos dividen las tareas; busqueda, sino tener
literaria:
que prime el respeto culturales y cada uno debe criterios para seleccionarla
Recopila de
por mi interlocutor y la sociales en hacer una y determinar cual es la
diversos
valoración de los diversas investigación sobre correcta (No toda la
EDUCACIÓN medios,
contextos manifestaciones un arte informaion encontrada en
BÁSICA información Búsqueda
comunicativos. del lenguaje no determinado, Internet es válida) Si la
SECUNDARIA acerca de las de
GRADOS 8º Y
2. Produzco textos verbal: música, luego el comité de información encontrada
revistas, información
9º escritos que evidencian pintura, redacción clasifica por el estudiante no es la
secciones,
el conocimiento que he escultura, la información que más acertada, el docente
clasificación y
alcanzado acerca del arquitectura, estará en la revista. debe reconvenir a los
tipos de
funcionamiento de la mapas y 2. Todos los estudiantes para que
textos.
lengua en situaciones tatuajes, entre estudiantes profundicen en la
Elabora un
de comunicación y el otros. elaboran la revista búsqueda de información y
comité de
uso de las estrategias y la presentan en así obtener un producto
redacción.
de producción textual. clase para escoger veraz y excelente.
la que cumple con
3. Comprendo e todas las
interpreto textos, características para
teniendo en cuenta el luego reproducirla
funcionamiento de la y venderla a la
lengua en situaciones comunidad
de comunicación, el educativa.
uso de estrategias de
lectura y el papel del
interlocutor y del
contexto.
La información contenida
4. Determino en las en ésta revista debe ser
obras literarias atractiva para el lector, por
latinoamericanas, Capacidad lo que los estudiantes
elementos textuales de luego de hacer un trabajo
que dan cuenta de sus Abstracción exhaustivo de investigación
características de cada tema deben
estéticas, históricas y resumirlo de tal manera
sociológicas, cuando que no pierda su esencia.
sea pertinente.

5. Retomo crítica y
selectivamente la
información que circula
a través de los medios
de comunicación
masiva, para
confrontarla con la que
proviene de otras
fuentes.

6. Comprendo los
factores sociales y
culturales que
determinan algunas
manifestaciones del
lenguaje no verbal. Nunca andes por el camino
trazado pues él te
7. Reflexiono en forma conducirá únicamente a
crítica acerca de los donde otros ya fueron
actos comunicativos y » Alexander Graham Bell
explico los El éxito de toda idea por lo
componentes del general tiene que ver con
Habilidad
proceso de su poder de atraer a las
para crear
comunicación, con masas. Por eso es muy
start-ups
énfasis en los agentes, importante que los
los discursos, los estudiantes trabajen en la
contextos y el realización de una idea de
funcionamiento de la negocio única, que sea
lengua, en tanto atrayente para las
sistema de signos, personas, que genere
símbolos y reglas de curiosidad.
uso.
En las fichas de
información se verifica que
no solo hay que hacer la
búsqueda, sino tener
criterios para seleccionarla
y determinar cuál es la
correcta (No toda la
información encontrada en
Búsqueda
Internet es válida) Si la
de
información encontrada
información
por el estudiante no es la
más acertada, el docente
debe reconvenir a los
estudiantes para que
profundicen en la
búsqueda de información y
así obtener un producto
veraz y excelente.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Produzco textos
orales de tipo 1. Valoro, Los estudiantes
argumentativo para entiendo y escriben un
exponer mis ideas y adopto los
artículo de opinión
llegar a acuerdos en los aportes de la
ortografía para la
de acuerdo a las
que prime el respeto Elaborar un El docente debe fomentar
comprensión y implicaciones
por mi interlocutor y la artículo de debates en el aula de clases e
producción éticas, religiosas y
EDUCACIÓN valoración de los opinión acerca interesarse en aquellos
de textos. científicas de la Independen
BÁSICA contextos de las estudiantes apáticos a la
clonación. El cia y
SECUNDARIA comunicativos. implicaciones, actividad. El estudiante debe
2. Interpreto docente presenta autoconfian
GRADOS 8º Y 2. Produzco textos éticas, escribir un artículo de opinión
manifestaciones el texto que va a za
9º escritos que evidencian religiosas y de forma individual ya que
artísticas no ser objeto de
el conocimiento que he científicas de la este ayuda en ese proceso de
verbales y las análisis a los
clonación. confiar más en ellos mismos.
alcanzado acerca del relaciono con
estudiantes y a
funcionamiento de la otras
producciones
partir de allí ellos
lengua en situaciones
humanas, ya sean elaborarán sus
de comunicación y el
artísticas o no. escritos.
uso de las estrategias
de producción textual.
3. Comprendo e
interpreto textos,
teniendo en cuenta el
funcionamiento de la
lengua en situaciones
de comunicación, el
uso de estrategias de
lectura y el papel del
interlocutor y del
contexto.
El docente debe animar a los
4. Determino en las estudiantes utilizando frases
siempre positivas que los
obras literarias
afiance más en sus
latinoamericanas, Autoestima participaciones dentro del
elementos textuales aula de clase. Lo importante
que dan cuenta de sus en la participación de los
características estudiantes no es el producto,
estéticas, históricas y es el solo hecho de participar.
sociológicas, cuando
sea pertinente.

5. Retomo crítica y
selectivamente la
información que circula
a través de los medios
de comunicación
masiva, para
confrontarla con la que
proviene de otras
fuentes.

6. Comprendo los
factores sociales y
culturales que
determinan algunas
manifestaciones del
lenguaje no verbal.

7. Reflexiono en forma
crítica acerca de los
actos comunicativos y
explico los
componentes del
proceso de
comunicación, con
énfasis en los agentes,
los discursos, los
contextos y el
funcionamiento de la
lengua, en tanto
sistema de signos,
símbolos y reglas de
uso.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Produzco textos 1. Infiero otros Programar una
orales de tipo sentidos en película con los
argumentativo para cada uno de los estudiantes que
exponer mis ideas y textos que leo, Elaborar una esté relacionada El docente debe proponer
llegar a acuerdos en los relacionándolos reseña acerca con problemáticas un grupo de preguntas que
que prime el respeto con su sentido de una ecológicas; Puede ayuden a analizar la
por mi interlocutor y la global y con el película ser cualquiera de película y que también
EDUCACIÓN valoración de los contexto en el relacionada las mencionadas en ayude a los estudiantes a
BÁSICA contextos cual se han con la actividad o la reflexionar y obtener una
Análisis de
SECUNDARIA comunicativos. producido, problemáticas que el docente a su posible solución a los
GRADOS 8º Y
problemas
2. Produzco textos reconociendo ecológicas o parecer escoja. problemas que expone la
9º escritos que evidencian rasgos genéticas: X película. El docente debe
el conocimiento que he sociológicos, MEN EL Los estudiantes utilizar una estrategia en
alcanzado acerca del ideológicos, ORIGEN, EL deben escribir una donde todos los
funcionamiento de la científicos y SEXTO DÍA, reseña sobre la estudiantes puedan
lengua en situaciones culturales. GÁTTACA película y participar.
de comunicación y el presentarla al
uso de las estrategias 2. Identifico docente. Luego se
de producción textual. estrategias que socializa en clase la
garantizan idea principal de la
3. Comprendo e coherencia, película, que logran
interpreto textos, cohesión y percibir los
teniendo en cuenta el pertinencia del estudiantes.
El docente debe animar a
funcionamiento de la texto.
los estudiantes utilizando
lengua en situaciones
frases siempre positivas
de comunicación, el 3. Tengo en
que los afiance más en su
uso de estrategias de cuenta reglas
participación dentro del
lectura y el papel del sintácticas,
aula de clase. Lo
interlocutor y del semánticas y
importante en la
contexto. pragmáticas
participación de los
para la
estudiantes no es el
4. Determino en las producción de
producto, es el solo hecho
obras literarias un texto.
de participar. El poeta
latinoamericanas, Autoestima Rabindranath Tagore decía:
elementos textuales
"Si cierras la puerta a todos
que dan cuenta de sus
los errores, también la
características
verdad se quedará fuera".
estéticas, históricas y
Los estudiantes perderán el
sociológicas, cuando
miedo a equivocarse si el
sea pertinente.
docente se encarga de
mostrarle a los estudiantes
5. Retomo crítica y
con su actitud, que ésta es
selectivamente la
también una forma de
información que circula
aprender.
a través de los medios
de comunicación
masiva, para
confrontarla con la que
proviene de otras
fuentes.

6. Comprendo los
factores sociales y
culturales que
determinan algunas
manifestaciones del
lenguaje no verbal.

7. Reflexiono en forma
crítica acerca de los
actos comunicativos y
explico los
componentes del
proceso de
comunicación, con
énfasis en los agentes,
los discursos, los
contextos y el
funcionamiento de la
lengua, en tanto
sistema de signos,
símbolos y reglas de
uso.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Al inicio del proyecto
deben haber unos
objetivos claros, medibles y
1. Pensamiento Planifica alcanzables para que en el
numérico y sistemas ción y transcurso de éste no
1. Represento
numéricos. seguimien hayan frustraciones. Los
objetos Utilizar materiales
to estudiantes deben tener
tridimensionales del medio o
2. Pensamiento sistemático una constante
desde material reciclable
espacial y sistemas comunicación en el
diferentes y construir figuras
geométricos. transcurso de la
posiciones y geométricas para
Elaborar elaboración del proyecto
EDUCACIÓN vistas. desarrollar los
3. Pensamiento figuras para que en grupo puedan
BÁSICA temas que estén
métrico y sistemas de geométricas evaluar el progreso de este.
SECUNDARIA 2. Identifico y directamente
GRADOS 6º y medidas. en cartón paja El docente debe motivar a
describo figuras relacionados con
7º y con material los estudiantes a que ellos
y cuerpos estos. Las figuras
4. Pensamiento reciclable. solos desarrollen las tareas
generados por geométricas que se
aleatorio y sistemas de que se les ha
cortes rectos y construyan pueden
datos. encomendado. Los
transversales de ser donadas a la Independe
objetos básica primaria estudiantes necesitan que
5. Pensamiento ncia y
tridimensionales luego de su uso. se les haga un constante
variacional y sistemas autoconfia
. seguimiento al proceso de
algebraicos y analíticos. nza.
desarrollo de la actividad,
pues hay estudiantes con
dificultades para
enfrentarse a una
audiencia o a una tarea que
tengan que desarrollar
solos.

A cada miembro del equipo


se le encomienda una tarea
para liderar dentro de
proyecto. Reunirse con los
estudiantes en diferentes
Liderazgo
momentos del proyecto
para evaluar con todos los
integrantes del grupo, la
tarea que le ha sido
asignada a cada uno.
“Si buscas resultados
distintos, no hagas siempre
lo mismo.” (Albert Einstein)
Es necesario que el
Innovación
docente motive a los
estudiantes a crear cosas
diferentes a partir de lo ya
creado.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Pensamiento 1. Represento Este recurso
numérico y sistemas objetos consiste en un
numéricos. tridimensionales tablero
desde diferentes cuadrangular de Exigencia
Construir un
EDUCACIÓN 2. Pensamiento posiciones y vistas. lados iguales. Está de calidad Los estudiantes deben construir
geo plano para
BÁSICA espacial y sistemas y geoplanos cumpliendo con
trabajar desde dividido en 25
SECUNDARIA geométricos. 2. Identifico y eficiencia. todas las exigencias de calidad o
allí perímetros cuadrados iguales.
GRADOS 6º y describo figuras y expectativas de los posibles
y áreas de En el centro de
7º 3. Pensamiento métrico cuerpos generados compradores.
figuras planas. cada uno de los
y sistemas de medidas. por cortes rectos y
transversales de cuadrados va un
4. Pensamiento objetos clavo que se utiliza
aleatorio y sistemas de tridimensionales. para enlazar gomas
datos. elásticas, cada uno
de los clavos
5. Pensamiento representa un
variacional y sistemas punto geométrico,
algebraicos y analíticos.
en total tiene 25
puntos Los estudiantes deben
En una tabla se Búsqueda comunicar al docente sobre la
clavan puntillas de de información que obtienen de las
forma informaci páginas que visitan para que el
equidistante. El ón. docente pueda orientar al grupo
estudiante debe en la clasificación de esta.
personalizar su
geoplano en
cuanto a su
decoración.
Nota: El tamaño lo
determina el
El docente ayuda a conforman
docente. los equipos de trabajo para unir
mas el grupo. Se dividen el
Trabajo trabajo teniendo en cuenta las
en características de cada miembro
equipo. del equipo para obtener un
mejor desempeño y un mejor
producto en la tarea que se le
encomienda.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

1. Pensamiento
numérico y sistemas
numéricos. Los proyectos de tangram mejor
El docente presenta a Innova
1. Utilizo técnicas y los estudiantes elaborados, los más creativos
2. Pensamiento espacial pueden ser donados a la
herramientas para distintos tipos de ción.
y sistemas geométricos. institución para su uso en otros
la construcción de fi tangram y entre
Construir un grados.
EDUCACIÓN guras planas y todos escogen el que
3. Pensamiento métrico tangram en
BÁSICA cuerpos con van a elaborar los
y sistemas de medidas. material
SECUNDARIA medidas dadas. estudiantes. Lo
reciclable
GRADOS 6º y 2. Calculo áreas y pueden elaborar en
4. Pensamiento (cartón paja o
7º volúmenes a través el material que
aleatorio y sistemas de madera)
de composición y deseen, pero el
datos. Tanto estudiantes como
descomposición de maestro debe insistir
fi guras y cuerpos. en que se elabore en Cumplimi docentes establecen unas reglas
5. Pensamiento ento de para la elaboración y entrega
material reciclable.
variacional y sistemas los del tangram. Se establece un
algebraicos y analíticos. compromi plan de mejora continua, luego
sos- de cada reunión que tengan con
Lealtad el profesor.
MATEMATICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Planifica
1. Pensamiento ción y Los estudiantes definen el
numérico y sistemas seguimien objetivo principal del juego y a
numéricos. to sistema partir de allí elaboran todo el
1. Describo y 1. Los estudiantes
tico. material para el concéntrese.
2. Pensamiento espacial
represento escogen los temas
situaciones de que quieren
y sistemas geométricos.
variación desarrollar en el
Construir un
EDUCACIÓN relacionando juego.
3. Pensamiento métrico concéntrese en
BÁSICA diferentes
y sistemas de medidas. donde se 2. Elaboran el La información que se use en el
SECUNDARIA representaciones
apliquen concéntrese en el juego tiene que ser información
GRADOS 6º y (diagramas,
4. Pensamiento definiciones o material que ellos muy bien sustentada. No puede
7º expresiones
aleatorio y sistemas de conceptos. deseen (lo pueden Búsqueda usarse información sin hacerla
verbales
datos. realizar en grupo). de pasar por los filtros pertinentes
generalizadas
y tablas). 3. Presentan el informaci ya que se supone es un juego
5. Pensamiento ón. que facilita la comprensión de
variacional y sistemas
trabajo al docente
ciertos temas y no debe generar
algebraicos y analíticos. más confusión en quienes lo
usan.
Es la pasión lo que hará que el
producto del trabajo del
estudiante, sea de aplaudir. El
docente debe animar al grupo
constantemente para que se
Pasión
comprometan en la elaboración
del trabajo. El ser humano
necesita del incentivo para
motivarse y mucho más cuando
se es un niño o un adolescente.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Identifico
1. Pensamiento
relaciones entre
numérico y sistemas Los estudiantes
propiedades de Se premia a los grupos que
numéricos. pueden elaborar
las gráficas y cumplan con todas las
juegos que les Iniciativa
propiedades de exigencias de calidad y que
2. Pensamiento ayude a entender
las ecuaciones vayan mucho más allá de lo
espacial y sistemas de una manera
algebraicas. exigido por la actividad.
geométricos. divertida, los temas
trabajados o vistos
2. Construyo Construcción
EDUCACIÓN 3. Pensamiento en clase. Pueden
expresiones de juegos
BÁSICA métrico y sistemas de elaborar un
algebraicas algebraicos
SECUNDARIA medidas. dominó algebraico
GRADOS 8º y
equivalentes a para que se
en el material que Verificar que los estudiantes
9º una expresión apliquen en el
4. Pensamiento los estudiates tengan un plan de acción con
algebraica dada. aula de clases
aleatorio y sistemas propongan. Éste tiempos establecidos para la
de datos. trabajo lo elaboran Organiza realización del trabajo. De no
3. Uso procesos
en grupos máximo ción ser así, aconsejarles de la
inductivos y
5. Pensamiento de 4. importancia de tenerlo para
lenguaje
variacional y sistemas la ejecución de cualquier
algebraico para
algebraicos y Nota: El material proyecto.
formular y poner a
analíticos. debe ser duradero.
prueba
conjeturas.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

1. Pensamiento
numérico y sistemas El docente debe tener en
numéricos. cuenta el interés del
Exigencia
estudiante por presentar un
de
2. Pensamiento Los estudiantes trabajo de excelente calidad.
calidad y
espacial y sistemas 1. Selecciono y deben representar Establece con los estudiantes
eficien
geométricos. uso técnicas e en papel las características que deben
cia.
instrumentos para milimetrado figuras tener los gráficos para
EDUCACIÓN 3. Pensamiento medir longitudes, geométricas. Ser obtener la máxima nota.
Elaboración
BÁSICA métrico y sistemas de áreas de muy exigentes con
de gráficos en
SECUNDARIA medidas. superficies, los estudiantes en
GRADOS 8º y
papel
volúmenes y la elaboración de En este tipo de actividades se
9º milimetrado
4. Pensamiento ángulos con estas figuras. pone a prueba la capacidad
aleatorio y sistemas niveles de (deben ser exactas de abstraccion del estudiante.
de datos. precisión y muy bien Siempre habrá estudiantes
apropiados. organizadas en el Capaci
que no se sentirán en
5. Pensamiento papel) dad de
capacidad de resolver este
variacional y sistemas Abstra
tipo de actividades. Anímelos
algebraicos y cción
y permítales presentar el
analíticos. trabajo en varias ocasiones si
es necesario y si ellos así lo
desean.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
1. Utilizo números
reales en sus
1. Pensamiento 1. Los estudiantes
diferentes
numérico y sistemas deben llevar a clase
representaciones y
numéricos.
en diversos fotocopia de los
contextos. servicios públicos
2. Pensamiento espacial
y sistemas geométricos. de su casa y
2. Identifico y utilizo aplicarles
Portafolio con
EDUCACIÓN la potenciación, la estadísticas.
3. Pensamiento métrico facturas de Lleve al estudiante a que
BÁSICA radicación y la
y sistemas de medidas. servicios 2. Escribir una Análisis de identifique el problema, pues
SECUNDARIA logaritmación para
públicos. propuesta o un problemas solo así se podrá trabajar en
GRADOS 8º y representar
4. Pensamiento Aplicación de plan que ayude a encontrar una solución a éste.
9º situaciones
aleatorio y sistemas de estadística economizar, sin
matemáticas y no
datos. que se afecte la
matemáticas y para
resolver problemas. comodidad.
5. Pensamiento
variacional y sistemas
3. Proponerlo en
3. Interpreto casa y llevarlo a
algebraicos y analíticos.
analítica y cabo.
críticamente
información
estadística
proveniente de
diversas fuentes
(prensa, revistas,
televisión,
experimentos,
consultas,
entrevistas.

4. Interpreto y
utilizo conceptos de La El estudiante debe pensar en
media, mediana y búsqueda distintas opciones que lleven a
moda y explicito sus de resolver el problema, luego
diferencias en oportuni debe seleccionar la mejor idea y
distribuciones de dades por último llevarla a cabo.
distinta dispersión y
asimetría.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Los estudiantes deben ya
1. Pensamiento
tener la capacidad de
numérico y sistemas
identificar una idea de
numéricos. Los estudiantes
negocio exitosa. Luego de
deben organizar
identificar la idea de negocio
2. Pensamiento una feria para Habilidad
que van a desarrollar, se
espacial y sistemas exponer los juegos para crear
debe emprender rápido las
geométricos. creados por ellos start-ups
1. Uso tareas para llevarlas a cabo.
Feria de mismos.
representaciones Pueden involucrar a otras
EDUCACIÓN 3. Pensamiento exposición de Deben prepararse
geométricas para personas que les ayude en el
BÁSICA métrico y sistemas de los juegos muy bien para la
resolver y proceso de encontrar la idea
SECUNDARIA medidas. realizados o exposición de cada
GRADOS 8º y
formular y desarrollarla.
creados por juego para lograr
9º problemas en las
4. Pensamiento los captar la atención
matemáticas y en
aleatorio y sistemas estudiantes. de las personas e
otras disciplinas. Los estudiantes junto con el
de datos. invitar a los
docente identifican los
asistentes a que Toma de
posibles riesgos en la
5. Pensamiento inviertan en la riesgos
actividad y piensan en las
variacional y sistemas compra del calculados
posibles soluciones o la
algebraicos y producto.
forma de evitarlos.
analíticos.
Procure que los estudiantes
se preocupen por hacer
simulacros de la exposición y
así poder tener claro la
Organiza
logística que se necesitará
ción
para ese día. La organización
del evento hará que los
resultados positivos se den
por si solos.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

En las fichas de información se


Los estudiantes verifica que no solo hay que
Búsqueda
deben hacer una hacer la busqueda, sino tener
de
Identifico y tengo investigación en la criterios para seleccionarla y
informa
en cuenta los internet o con las determinar cual es la correcta
ción
diversos aspectos personas idóneas (No toda la información
Reconozco y valoro la encontrada en Internet es válida)
que hacen parte de que tengan
EDUCACIÓN presencia de diversos Exposición
los fenómenos que conocimiento sobre
BÁSICA legados culturales de iconográfica
estudio (ubicación la historia de la “Si buscas resultados distintos,
SECUNDARIA diferentes épocas y contando la
geográfica, región o de la no hagas siempre lo mismo.”
GRADOS 6º y regiones para el historia de la
evolución histórica, localidad donde (Albert Einstein).Es necesario que
7º desarrollo de localidad.
organización viven, luego deben a el docente motive a los
la humanidad.
política, través de imágenes estudiantes a crear cosas
económica, social y organizadas Innova
diferentes a partir de lo ya
cultural…). cronológicamente, ción
creado. Los estudiantes pueden
contar la historia del usar los recursos tecnológicos y
lugar. crear un video o una exposición
en cualquier programa que
cautive a los asistentes.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

Lucio Anneo Séneca decía:


"No nos atrevemos a muchas
cosas porque son difíciles,
Identifico y tengo
pero son difíciles porque no
en cuenta los
Con materiales nos atrevemos a hacerlas".
diversos aspectos
típicos de la región, Ayude a los estudiantes a
que hacen parte Innova
los estudiantes pensar en las manualidades
Reconozco y valoro la de los ción
deben hacer que ellos pueden realizar,
EDUCACIÓN presencia de diversos fenómenos que
• Realizar manualidades para pero no haga todo por ellos,
BÁSICA legados culturales de estudio
manualidades vender en la feria que sean ellos los que
SECUNDARIA diferentes épocas y (ubicación
GRADOS 6º y regiones para el
que represente de la ciencia. Estas propongan y realicen la mayor
geográfica,
7º la localidad. manualidades las parte del trabajo.
desarrollo de evolución
pueden realizar en
la humanidad. histórica,
clase en comunión
organización
con el docente de
política,
artística. Todos los estudiantes deben
económica, social
tener claro los objetivos de la
y cultural…). Trabajo
actividad que le
en
encomendaron y deben
equipo
cooperar en el logro de las
actividades.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)
Los estudiantes En las fichas de información se
deben hacer una verifica que no solo hay que
investigación sobre hacer la busqueda, sino tener
Identifico algunas
los productos típicos criterios para seleccionarla y
características Realizar
Reconozco y valoro la de la región o del determinar cual es la correcta
sociales, políticas y manualidades
EDUCACIÓN presencia de diversos país, con los cuales (No toda la información
económicas de con productos Búsqueda
BÁSICA legados culturales de puedan realizar encontrada en Internet es
diferentes de la región que de
SECUNDARIA diferentes épocas y manualidades. Luego válida) Si la información
períodos históricos representen las informa
GRADOS 6º y regiones para el deben elaborar éstas, encontrada por el estudiante no
a partir de diferentes ción
7º desarrollo de teniendo en cuenta es la más acertada, el docente
manifestaciones épocas de la
la humanidad. la época para que en debe reconvenir a los
artísticas de cada localidad.
cada manualidad estudiantes para que
época.
quede impresa la profundicen en la búsqueda de
época o periodo de la información y así obtener un
historia que se quiere producto veraz y excelente.
representar. Es importante que el estudiante
tenga un visión clara de lo que
va a realizar. El docente juega
un papel muy importante en
este proceso, ya que es el
encargado de motivar al
estudiante inyectándole pasión
por el proyecto que se llevará a
cabo; de esa forma el docente
Pasión se asegura de que el estudiante
realice un excelente trabajo.
Los estudiantes pueden hacer lo
que usted desea que ellos
hagan, pero si hay un buen
discurso de motivación, éste
hará que los estudiantes
abracen el proyecto con mayor
propiedad y/o sentido de
pertenencia.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIA (VER INFORMACIÓN
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD DETALLADA EN EL DOCUMENTO)

En las fichas de información se


verifica que no solo hay que
Identifico algunas Crear Investigar cuáles son hacer la busqueda, sino tener
características instrumentos los elementos típicos criterios para seleccionarla y
Reconozco y valoro la
sociales, políticas y musicales de la región y luego determinar cual es la correcta
EDUCACIÓN presencia de diversos
económicas de artesanales a en clase determinar Búsqueda (No toda la información
BÁSICA legados culturales de
diferentes partir de con el docente qué de encontrada en Internet es válida)
SECUNDARIA diferentes épocas y
períodos históricos elementos de la instrumentos van a informa Si la información encontrada por
GRADOS 6º y regiones para el
a partir de región. elaborar. Se ción el estudiante no es la más
7º desarrollo de
manifestaciones (involucrar a los recomienda hacer acertada, el docente debe
la humanidad.
artísticas de cada padres en el instrumentos de reconvenir a los estudiantes para
época. proceso) percusión. que profundicen en la búsqueda
de información y así obtener un
producto veraz y excelente.
Es importante que el estudiante
tenga un visión clara de lo que va
a realizar. El docente juega un
papel muy importante en este
proceso, ya que es el encargado
de motivar al estudiante
inyectándole pasión por el
proyecto que se llevará a cabo;
de esa forma el docente se
Pasión
asegura de que el estudiante
realice un excelente trabajo.
Los estudiantes pueden hacer lo
que usted desea que ellos hagan,
pero si hay un buen discurso de
motivación, éste hará que los
estudiantes abracen el proyecto
con mayor propiedad y/o sentido
de pertenencia.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
El profesor de
sociales divide la
investigación entre Los estudiantes
Identifico el los estudiantes. deben
potencial de Ésta investigación documentarse muy
diversos legados Reconozco, en el debe hacerse por bien de acuerdo a
sociales, políticos, pasado y en la épocas (la música, la época que
económicos y actualidad, el aporte Obra teatral “paseo el vestuario, etc). tienen que
EDUCACIÓN
culturales como de algunas tradiciones por la historia” cada grupo se representar y
BÁSICA Búsqueda de
fuentes de artísticas y saberes (vestuario y encarga de estudiar deben ser muy
SECUNDARIA información
identidad, científicos de escenografía con muy bien cada cuidadosos con las
GRADOS 8º y 9º
promotores diferentes grupos material reciclable) época para fuentes de
del desarrollo y étnicos colombianos a representarla en la investigación que
fuentes de nuestra identidad. obra de teatro. El emplean. El
cooperación y confl docente de sociales docente los orienta
icto en Colombia. se pone de acuerdo en la selección de
con el profesor de la información.
artística para la
elaboración de la
escenografía y el Nada grande se ha
vestuario de los hecho en el mundo
estudiantes que sin una gran
será en material pasión. Las
reciclable. personas
apasionadas logran
resultados
sorprendentes. Los
estudiantes
Pasión siempre harán lo
que usted quiere
que ellos hagan…
usted solo debe
descubrir la forma
de motivarlos. La
pasión del docente
es motivo de
inspiración para los
estudiantes.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
En comunión con el
área de biología se
puede organizar un
proyecto de
reciclaje. Los
estudiantes pueden
organizar dos cajas
Identifico el grandes con fines
El éxito de esta actividad
potencial de diferentes: una para
está en organizar un buen
diversos legados el reciclaje y la otra
equipo de trabajo. En cada
sociales, políticos, Proyecto de reciclaje para la basura.
salón debe haber como
económicos y Asumo una posición (se establece en los Decoran ambas
EDUCACIÓN mínimo un miembro del
culturales como crítica frente al salones dos envases cajas para Trabajo
BÁSICA equipo para que haya una
fuentes de deterioro del medio receptores de diferenciar la en
SECUNDARIA supervisión o un
identidad, ambiente y participo desechos con fines basura del reciclaje equipo
GRADOS 8º y 9º seguimiento constante del
promotores en su conservación. específicos: Basura Y y en cada salón
proyecto. Debe conservarse
del desarrollo y Reciclaje) deben estar estar
siempre en buen estado, las
fuentes de dos cajas. Luego,
dos cajas para que el
cooperación y confl escoger un sitio
proyecto se conserve.
icto en Colombia. para guardar el
reciclaje que se
recoja por día y
depués venderlo.
Nota: Lo pueden
verder semanal o
quincenalmente. Lo
determina el
docente con los
estudiantes. este
dinero debe tener
un destino final. Los estudiantes son muy
Eso lo también lo dados a olvidar fácilmente
determina el los proyectos o tareas que
docente con los se emprenden. Al principio
estudiantes. todo funcionará muy bien
porque es algo nuevo, pero
luego puede cansar. Por
esto es muy necesario que
involucren no solo a los
Persis
estudiantes sino también a
tencia
los docentes. Pueden
delegar la responsabilidad
de la caja de reciclaje cada
1 o 2 semanas a estudiantes
diferentes. Esto lo
determina el docente
director de grupo y lo
supervisan los estudiantes
del grado 8º y/o 9º.
ACTIVIDADES PARA NIVEL ESCOLAR

MEDIA VOCACIONAL
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
1. Explico la 1. Explico los cambios
diversidad biológica químicos desde
como consecuencia diferentes modelos.
de cambios
ambientales, 2. Identifico
genéticos y de condiciones para
relaciones dinámicas controlarla velocidad
dentro de los de cambios químicos.
ecosistemas. Una vez los estudiantes
Los estudiantes
3. Identifico variables hayan determinado cuál es
realizarán
2. Relaciono la que influyen en los el producto que van
Los estudiantes experimentos que
estructura de las resultados de un producir, deben determinar
EDUCACIÓN realizan diversos los lleve a crear un Habilida
moléculas orgánicas experimento. cuál es la estrategia que
BÁSICA experimentos para producto con el d para
e inorgánicas con emplearán para vender el
SECUNDARIA reconocer el cual pueda generar crear
sus propiedades 4. Registro mis producto. Se dividen la
Grados 8º y 9º funcionamiento de ingresos. start-ups
físicas y químicas y su observaciones y actividad por tareas entre
la ciencia. (jabones,
capacidad de cambio resultados utilizando todos los participantes del
ambientadores,
químico. esquemas, gráficos y grupo para que haya
etc.)
tablas. mejores resultados.
3. Explico las fuerzas
entre objetos como 5. Registro mis
interacciones resultados en forma
debidas a la carga organizada y sin
eléctrica y a la masa. alteración alguna.

4. Utilizo modelos 6. Establezco


biológicos, físicos y diferencias entre
químicos para descripción,
explicar la explicación y
transformación y evidencia.
conservación de la
energía.

5. Identifico
aplicaciones de
Los estudiantes deben
diferentes modelos
hacer un análisis financiero
biológicos, químicos
del proyecto y determinar si
y físicos en procesos Network
es viable, teniendo en
industriales y en el ing
cuenta los precios de la
desarrollo
competencia y la inversión
tecnológico; analizo
que se está haciendo.
críticamente las
implicaciones de sus
usos.
Los estudiantes deben
hacer un estudio de la
población que rodea la
institución y así obtener
información esencial para
determinar el producto que
van a elaborar para la
venta. Esto garantiza el
Orientaci éxito en la empresa porque
ón al es un producto que trae
mercado soluciones prácticas
teniendo en cuenta esas
necesidades. Los
estudiantes pueden hacer
una encuesta y luego
tabular la información y
presentarla al docente
como evidencia del estudio
del mercado.
BIOLOGÍA
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
1. Explico la 1. Relaciono los ciclos
Los estudiantes
diversidad biológica del agua y de los
realizan a través de
como consecuencia elementos con la
una maqueta, los Los estudiantes
de cambios energía de los
procesos elaboran una
ambientales, ecosistemas.
bioquímicos del maqueta del cuerpo
genéticos y de Se reconoce en los
cuerpo humano, el humano y a través
relaciones dinámicas 2. Explico algunos Exigen estudiantes el
EDUCACIÓN metabolismo de los de ésta explican los
dentro de los cambios químicos que cia de cumplimiento de los
BÁSICA alimentos y la distintos procesos
ecosistemas. ocurren en el ser calidad y tiempos para cada actividad
SECUNDARIA relación que suceden en
humano. eficienci y la excelencia en el
GRADO 10° Y 11° gastronómica y nuestro organismo
2. Relaciono la a producto elaborado por
nutricional de los y como influencia
estructura de las 3. Uso la tabla ellos mismos.
alimentos, la en nuestro cuerpo
moléculas orgánicas periódica para
sociedad y el los alimentos que
e inorgánicas con determinar
desarrollo y consumimos.
sus propiedades propiedades físicas y
mantenimiento del
físicas y químicas y su químicas de los
ser humano.
capacidad de cambio elementos.
químico.
4. Busco información
3. Explico las fuerzas en diferentes fuentes,
entre objetos como escojo la pertinente y
Los estudiantes a través de
interacciones doy el crédito
este proyecto pueden llevar
debidas a la carga correspondiente.
a la audiencia a reflexionar
eléctrica y a la masa.
de la importancia de tener
5. Registro mis Búsqued
una alimentación saludable.
4. Utilizo modelos observaciones y a de
Mostrar a través de la
biológicos, físicos y resultados utilizando oportuni
maqueta las posibles
químicos para esquemas, gráficos y dades
enfermedades o
explicar la tablas.
consecuencias que trae el
transformación y
descuido en la sana
conservación de la 6. Observo y formulo
alimentación.
energía. preguntas específicas
sobre aplicaciones de
5. Identifico teorías científicas.
aplicaciones de Establezco relaciones
diferentes modelos entre el deporte y la
biológicos, químicos salud física y mental. Si la información
y físicos en procesos encontrada por el
industriales y en el 7. Explico el estudiante no es la más
desarrollo funcionamiento de acertada, el docente debe
tecnológico; analizo algún antibiótico y reconvenir a los estudiantes
críticamente las reconozco la Búsqued para que profundicen en la
implicaciones de sus importancia de su uso a de búsqueda de información y
usos. correcto. informac así obtener un producto
ión veraz y excelente. El
8. Reconozco los docente puede recomendar
efectos nocivos del algunas fuentes de
exceso en el consumo investigación para que los
de cafeína, tabaco, estudiantes puedan partir
drogas y licores. de allí su investigación.
“Un hombre con una idea
es un loco hasta que
triunfa” Mark Twain.
El docente debe promover
Innovaci en los estudiantes el
ón espíritu emprendedor.
Motive a los estudiantes y
rételos a crear la maqueta
más completa e
innovadora.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
1. Produzco textos 1. Comprendo el papel La actividad se
argumentativos que que cumplen los
divide en grupos.
evidencian mi medios de
Cada grupo debe
conocimiento de la comunicación
recopilar la Los estudiantes establecen
lengua y el control masiva en el contexto
Elaborar un blog en información los tiempos para la
sobre el uso que social, cultural,
el que se recopile lo requerida por el Cumpli realización de cada
EDUCACIÓN hago de ella en económico y político
màs destacado del miento actividad y se la presentan
BÁSICA contextos de las sociedades docente para la
proyecto de de los al docente para la
SECUNDARIA comunicativos orales contemporáneas. articulación del
emprendimiento compro aprobación de la misma. Se
GRADOS 10° Y y escritos. blog y como cada
realizado a través misos - establecen sanciones al
11° 2. Infiero las grado ha estado
del año lectivo en Lealtad incumplir con la
2. Comprendo e implicaciones de los realizando
todos los grados. presentación de alguna
interpreto textos con medios de
durante el año tarea.
actitud crítica y comunicación masiva
lectivo actividades
capacidad en la conformación de
argumentativa. los contextos sociales, relacionadas con
culturales, políticos, el proyecto de
3. Analizo crítica y etc., del país. emprendimiento;
creativamente los estudiantes
diferentes deben entonces
manifestaciones reunir todo el
literarias del
material El blog debe brindar a la
contexto universal.
iconográfico para comunidad educativa un
la elaboración del informe claro y conciso
4. Interpreto en
blog. sobre lo realizado en el
forma crítica la
proyecto de
información
emprendimiento. Si la
difundida por los
comunic información suministrada
medios de
ación en el blog es muy extensa,
comunicación
no surtirá el efecto
masiva.
requerido ya que la
demasiada información
5. Retomo
cansa al lector que tan solo
críticamente los
quiere echar un vistazo al
lenguajes no verbales
trabajo de los estudiantes.
para desarrollar
procesos
comunicativos
intencionados.
6. Expreso respeto
por la diversidad
cultural y social del
mundo
contemporáneo, en
las situaciones
comunicativas en las Los grupos no deben
que intervengo. exceder los 4 miembros ya
que evita en ocasiones un
Trabajo mejor rendimiento del
en equipo. Todos los miembros
equipo deben cooperar con el logro
de los objetivos planteados
o propuestos por el
docente.
Los estudiantes establecen
los tiempos para la
Cumplim realización de cada
iento de actividad y se la presentan
los al docente para la
compro aprobación de la misma. Se
misos - establecen sanciones al
Lealtad incumplir con la
presentación de alguna
tarea.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
1. Produzco textos
1. Caracterizo y utilizo
argumentativos que
estrategias
evidencian mi
descriptivas,
conocimiento de la
explicativas y
lengua y el control
analógicas en mi
sobre el uso que
producción de textos
hago de ella en
orales y escritos.
contextos
comunicativos orales Los estudiantes
2. Evidencio en mis
y escritos. escriben un ensayo
producciones Esta actividad exige en
sobre como el
textuales el los estudiantes tener más
EDUCACIÓN 2. Comprendo e emprendimiento ha
conocimiento de los Realizar un ensayo Indepen confianza en sí mismo, ya
BÁSICA interpreto textos con influenciado en su
diferentes niveles de sobre como el dencia y que a través de este tipo
SECUNDARIA actitud crítica y vida. Deben escribir
la lengua y el control emprendimiento autocon de actividades ellos
GRADOS 10° Y capacidad en éste las
sobre el uso que hago transformó su vida. fianza pueden dar su punto de
11° argumentativa. fortalezas y
de ellos en contextos vista respecto a lo
debilidades que han
comunicativos. experimentado por ellos.
3. Analizo crítica y encontrado en el
creativamente proceso.
3. Produzco ensayos
diferentes
de carácter
manifestaciones
argumentativo en los
literarias del
que desarrollo mis
contexto universal.
ideas con rigor y
atendiendo a las
4. Interpreto en
características propias
forma crítica la
del género.
información
difundida por los
medios de
comunicación
masiva.

5. Retomo El docente debe animar a


críticamente los los estudiantes utilizando
lenguajes no verbales frases siempre positivas
para desarrollar que los afiance más en su
procesos participación dentro del
comunicativos aula de clase. Lo
intencionados. importante en la
participación de los
6. Expreso respeto estudiantes no es el
por la diversidad producto, es el solo
cultural y social del hecho de participar. El
mundo Autoestima
poeta Rabindranath
contemporáneo, en Tagore decía: "Si cierras
las situaciones la puerta a todos los
comunicativas en las errores, también la
que intervengo. verdad se quedará fuera".
Los estudiantes perderán
el miedo a equivocarse si
el docente premia la
decisión en ellos y no su
resultado.
LENGUAJE
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
1. Produzco textos
orales de tipo
1. Identifico,
argumentativo para
caracterizo y valoro
exponer mis ideas y
diferentes grupos
llegar a acuerdos en
humanos teniendo en
los que prime el Los estudiantes
cuenta aspectos
respeto por mi deben ingeniarse
étnicos, lingüísticos,
interlocutor y la una idea de Los estudiantes deben ya
sociales y
valoración de los empresa familiar. tener la capacidad de
culturales, entre otros,
contextos Primero contestar identificar una idea de
del mundo
comunicativos. las siguientes negocio exitosa. Luego de
contemporáneo.
EDUCACIÓN 2. Produzco textos preguntas: Habili identificar la idea de
BÁSICA escritos que Crear y diseñar una 1. ¿Es mi idea una dad negocio que van a
2. Respeto la
SECUNDARIA evidencian el idea de empresa verdadera para desarrollar, se debe
diversidad de criterios
GRADOS 10º Y conocimiento que he familiar. oportunidad de crear emprender rápido las tareas
y posiciones
11º alcanzado acerca del negocio? start-ups para llevarlas a cabo.
ideológicas que
funcionamiento de la 2. ¿Cómo constituir Pueden involucrar a otras
surgen en los grupos
lengua en situaciones y formalizar mi personas que les ayude en
humanos.
de comunicación y el empresa? el proceso de encontrar la
uso de las estrategias 3. ¿Cómo financiar idea y desarrollarla.
3. Utilizo el diálogo y
de producción mi proyecto
la argumentación para
textual. empresarial?
superar
enfrentamientos y
3. Comprendo e
posiciones
interpreto textos,
antagónicas.
teniendo en cuenta
el funcionamiento de
la lengua en
situaciones de
comunicación, el uso
de estrategias de
lectura y el papel del
interlocutor y del
contexto.

4. Determino en las
obras literarias
latinoamericanas,
elementos textuales
que dan cuenta de El éxito de un innovador no
sus características es hacer cosas nuevas, sino
estéticas, históricas y útiles y duraderas. Tener en
sociológicas, cuando cuenta al momento de
Innovaci
sea pertinente. escoger la idea, que ofrezca
ón
un producto fresco,
5. Retomo crítica y diferente a lo antes visto o
selectivamente la realizado por otras
información que personas.
circula a través de los
medios de
comunicación
masiva, para
confrontarla con la
que proviene de
otras fuentes.

6. Comprendo los
factores sociales y
culturales que
determinan algunas
manifestaciones del
lenguaje no verbal.

7. Reflexiono en
forma crítica acerca
de los actos
comunicativos y
explico los
componentes del
proceso de
comunicación, con
énfasis en los
agentes, los
discursos, los
contextos y el
funcionamiento de la
lengua, en tanto
sistema de signos,
símbolos y reglas de
uso.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
Solo cuando decidimos
hacer las cosas,
1. Pensamiento descubrimos de que somos
numérico y sistemas 1. Comparo y capaces. Resalte en los
numéricos. contrasto las estudiantes ese interés por
propiedades de los querer dar más allá de lo
2. Pensamiento números Los estudiantes Iniciativa que se les ha pedido.
espacial y sistemas (naturales, enteros, pueden apoyarse Hágalo frente a todos.
geométricos. racionales y reales) y en el docente para Siempre resalte lo positivo
las de sus relaciones y la realización de de cada acción de los
EDUCACIÓN 3. Pensamiento operaciones para esta actividad. El estudiantes; esto hará que
BÁSICA métrico y sistemas construir, manejar y docente es un los demás estudiantes se
Realizar una escalera
SECUNDARIA de medidas. utilizar apoyo para el motiven.
trigonométrica
GRADOS 10º y apropiadamente los estudiante, pero es
11º 4. Pensamiento distintos sistemas el estudiante quien
A cada miembro del equipo
aleatorio y sistemas numéricos. debe hacer la
se le encomienda una tarea
de datos. 2. Diseño estrategias mayor parte del
para liderar dentro del
para abordar trabajo. El docente
proyecto. Reunirse con los
5. Pensamiento situaciones de solo es un guía.
Liderazg estudiantes en diferentes
variacional y sistemas medición que
o momentos del proyecto
algebraicos y requieran grados de
para evaluar con todos los
analíticos. precisión específicos.
integrantes del grupo, la
tarea que le ha sido
asignada a cada uno.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
1. Pensamiento 1. Diseño estrategias Los estudiantes
numérico y sistemas para abordar diseñan elementos
numéricos. situaciones de didácticos o
Procurar que el estudiante
medición que geométricos con
trabaje solo con material
2. Pensamiento requieran grados de material reciclable.
reciclable. Los estudiantes
espacial y sistemas precisión específicos. Pueden recurrir a
deben identificar personas,
EDUCACIÓN geométricos. 2. Identifico los materiales que
ya sea amigos o familiares
BÁSICA características de Diseñar material la institución haya
Net que les ayuden aportando
SECUNDARIA 3. Pensamiento localización de objetos geométrico o desechado y/o a las
working los materiales que
GRADOS 10º y métrico y sistemas geométricos en didáctico cosas que ya no use
necesitarán para la
11º de medidas. sistemas de en casa que le
elaboración de las piezas
representación puedan servir para
didácticas. Evitar en la
4. Pensamiento cartesiana y la elaboración de
medida de lo posible que
aleatorio y sistemas otros (polares, escuadras, reglas,
compren los materiales.
de datos. cilíndricos y esféricos) somas, tangram,
y en particular de cubos, cilindros,
5. Pensamiento las curvas y figuras etc. estos
variacional y sistemas cónicas materiales pueden
algebraicos y ser de utilidad para
analíticos. los grados inferiores
al culminar su uso
en este grado. Los estudiantes pueden
Los estudiantes apoyarse en las personas
pueden llevar los que crean necesarias para
materiales a clase y la elaboración del material
elaborarlos en el reciclable, pero la mayoría
Habilidad
transcurso de ella. del trabajo deben realizarlo
para
ellos mismos. El docente
crear
debe cersiorarse de que los
start-ups
estudiantes estén
realizando ellos mismos el
trabajo. No deben pagar
por la realización de éste.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
Los estudiantes de
1. Pensamiento los grados
numérico y sistemas superiores
A cada miembro del equipo
numéricos. organizan una feria
se le encomienda una tarea
de datos
para liderar dentro de
2. Pensamiento matemáticos
proyecto. Reunirse con los
espacial y sistemas curiosos, pero esta
estudiantes en diferentes
geométricos. debe realizarse con Liderazgo
momentos del proyecto
la participación de
1. Utilizo argumentos para evaluar con todos los
EDUCACIÓN 3. Pensamiento toda la institución.
de la teoría de integrantes del grupo, la
BÁSICA métrico y sistemas Feria de Los profesores de
números para tarea que le ha sido
SECUNDARIA de medidas. matemáticas de matemáticas
justificar relaciones asignada a cada uno.
GRADOS 10º y datos curiosos. escogen a las
que involucran
11º 4. Pensamiento estudiantes que se
números naturales.
aleatorio y sistemas encargarán de
de datos. liderar la actividad
en cada grado y los Todos los estudiantes
5. Pensamiento estudiantes de deben tener claro los
Trabajo
variacional y grado once se objetivos de la actividad
en
sistemas algebraicos encargan de que le encomendaron y
equipo
y analíticos. supervisar la deben cooperar en el logro
organización del de las actividades.
evento.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)

1. Pensamiento
numérico y sistemas
numéricos.

2. Pensamiento
espacial y sistemas
geométricos. Los estudiantes El docente debe tener en
escogen los cuenta el interés del
1. Diseño estrategias
EDUCACIÓN 3. Pensamiento proyectos que Exigenci estudiante por presentar un
para abordar
BÁSICA métrico y sistemas Dibujo técnico, desean diseñar a a de trabajo de excelente
situaciones de
SECUNDARIA de medidas. diseño de planos a escala. Deben ser calidad y calidad. Establece con los
medición que
GRADOS 10º y escala. muy precisos en sus eficienci estudiantes las
requieran grados de
11º 4. Pensamiento trabajos. Pueden a características que deben
precisión específicos.
aleatorio y sistemas realizarlos en casa o tener los gráficos para
de datos. en la clase. obtener la máxima nota.

5. Pensamiento
variacional y
sistemas algebraicos
y analíticos.
El docente debe animar a
los estudiantes utilizando
frases siempre positivas que
los afiance más en su
participación dentro del
aula de clase. Lo importante
en la participación de los
estudiantes no es el
producto, es el solo hecho
Autoesti
de participar. El poeta
ma
Rabindranath Tagore decía:
"Si cierras la puerta a todos
los errores, también la
verdad se quedará fuera".
Los estudiantes perderán el
miedo a equivocarse si el
docente premia la decisión
en ellos y no su resultado.
MATEMÁTICAS
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
1. Pensamiento
numérico y sistemas
numéricos.
El docente pide con
2. Pensamiento anticipación a los
espacial y sistemas estudiantes los El docente debe tener en
geométricos. 1. Diseño estrategias materiales que cuenta el interés del
EDUCACIÓN para abordar necesitará para Exigenci estudiante por presentar un
BÁSICA 3. Pensamiento situaciones de realizar la actividad. a de trabajo de excelente
Dibujo en
SECUNDARIA métrico y sistemas medición que Los estudiantes calidad y calidad. Establece con los
perspectiva
GRADOS 10º y de medidas. requieran escogen el dibujo eficienci estudiantes las
11º grados de precisión que quieren a características que deben
4. Pensamiento específicos. realizar, pero este tener los gráficos para
aleatorio y sistemas debe ser con la obtener la máxima nota.
de datos. técnica de
perspectiva.
5. Pensamiento
variacional y
sistemas algebraicos
y analíticos. El docente debe animar a
los estudiantes utilizando
frases siempre positivas que
los afiance más en su
participación dentro del
aula de clase. Lo importante
en la participación de los
estudiantes no es el
producto, es el solo hecho
Autoesti
de participar. El poeta
ma
Rabindranath Tagore decía:
"Si cierras la puerta a todos
los errores, también la
verdad se quedará fuera".
Los estudiantes perderán el
miedo a equivocarse si el
docente premia la decisión
en ellos y no su resultado.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
Los estudiantes deben
procurar salir de lo común
en la exposición
Los estudiantes
iconográfica. El docente
deben hacer una
puede dar ideas a los
investigación
Innova estudiantes en la ejecución
profunda de la
Identifico y tomo ción de este proyecto, para
historia del país,
posición frente a motivar a los estudiantes y
haciendo énfasis en
las principales poder hacer de éste un gran
el inicio y memorias
causas y proyecto que se pueda
de los grupos que
EDUCACIÓN consecuencias Explico el surgimiento exponer a toda la
Exposición han estado al
BÁSICA políticas, de la guerrilla, el comunidad educativa.
iconográfica margen de la ley.
SECUNDARIA económicas, paramilitarismo y el Nada grande se ha hecho
contando la historia Los estudiantes
GRADOS 10º y sociales narcotráfico en en el mundo sin una gran
del país. deben acompañar
11º y ambientales de la Colombia. pasión. Las personas
su investigación con
aplicación de las apasionadas logran
muchas imágenes,
relaciones con la resultados sorprendentes.
ya que son éstas las
historia y las Los estudiantes siempre
más importantes
culturas Pasión harán lo que usted quiere
para la exposición
iconográfica que que ellos hagan… usted solo
realizarán luego de debe descubrir la forma de
la investigación. motivarlos. La pasión del
docente es motivo de
inspiración para los
estudiantes.
SOCIALES
DESCRIPCIÓN COMPETENCIA (VER
GRADO ESTÁNDAR SUBPROCESO ACTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN DETALLADA EN
ACTIVIDAD EL DOCUMENTO)
Los estudiantes Los estudiantes deben
deben organizar la tener claro los objetivos
Identifi co y tomo
kermes con platos de la actividad para
posición frente a
típicos de las trabajar en ella
las principales Identifico y explico las
distintas regiones enfocadamente. El
causas y luchas de los grupos
Elaboración y venta del país. Pueden docente debe programar
EDUCACIÓN consecuencias étnicos en Colombia y Planifi
de platos típicos de recibir ayuda de los reuniones con los
BÁSICA políticas, América en busca de cación y
las distintas etnias padres. Esta estudiantes para llevar un
SECUNDARIA económicas, su reconocimiento segui
de nuestro país exposición debe control o seguimiento de
GRADOS 10º y sociales social e igualdad de miento
(kermés). Exposición recrearse por la actividad. El docente
11º y ambientales de la derechos desde sistemático
de las etnias. medio de bailes, participa en lo apenas
aplicación de las comienzos del siglo XX
música, platos necesario ya que el
relaciones con la hasta la actualidad.
típicos, vestuario de objetivo de la actividad es
historia y las
la región, que los estudiantes
culturas
instrumentos puedan llevar adelante el
típicos, etc. proyecto solos.
En las fichas de
información se verifica
que no solo hay que
hacer la busqueda, sino
tener criterios para
seleccionarla y
determinar cual es la
correcta (No toda la
Búsqueda información encontrada
de informa en Internet es válida) Si la
ción información encontrada
por el estudiante no es la
más acertada, el docente
debe reconvenir a los
estudiantes para que
profundicen en la
búsqueda de información
y así obtener un producto
veraz y excelente.

También podría gustarte