Está en la página 1de 4

Pedagogía General

Pedagogía: Es la ciencia que estudia la manera en que los docentes transmiten conocimientos a sus
alumnos.

Teoría de la educación
Educación especial Vértebras de la pedagogía
(Pedagogía terapéutica)

La pedagogía como ciencia, objeto y categoría.

Feudalismo Los clásicos


Sociedad
y XVII y XIX del
esclavista
capitalismo Marxismo

“Solo entre todos sabemos todo”

Objeto de estudio

Leyes de
dirección del
proceso
pedagógico.

Fundamentos
Contenidos, teóricos de
métoos y contenidos y
procedimientos. métodos de la
educación.

Educación

Teoría,
Innstrucción y
metodología y
enseñanza
organización.

Educador y
educado

 La pedagogía está presente en la tarea diaria del docente.


 La educación es cosa de todos, aprendizaje permanente guiado por nosotros.

 Desarrollo con la naturaleza.


 Social
La educación es acorde a  Ambientes de aprendizaje
 Inclusiva
 Juego
 Democracia

 La pedagogía es ciencia porque:

1. Investiga, formula leyes, teorías sobre: política, economía, epistemología, psicología, historia,
sociología, antología, ética, axiología.
2. Tiene un objeto de estudio que es la educación.
3. Utiliza métodos: cualitativo y cuantitativo.
4. Campo: praxis
5. Elemento: docentes.

 Es arte porque:
Favorece la creatividad, desarrollo de habilidades y técnicas.

*Técnica porque lleva un proceso

La educación es un proceso social.

Formación, desarrollo, aprendizajes, enseñanza, investigación.

*Centrarse en la pedagogía de la escuela activa*


La pedagogía como ciencia.
(Epistemología de la educación)

Carlos M. Alvarez de Zayas

La palabra pedagogía proviene del griego episteme que es conocimiento, saber, ciencia o lugar.

Es el estudio de la educación. El autor pide que se le trate como una ciencia.

Su objeto de estudio: la formación del hombre.

Propone educación para la vida, por la vida y en la vida enriqueciendo la teoría actual.

La pedagogía es una ciencia porque tiene un objeto de conocimiento, método científico cuantitativo y
cualitativo.

Objeto de estudio: proceso docente y educativo.


Fenómeno determinante: causa – efecto.
Maneja 3 etapas
Fundamentos epistemológicos del autor: hechos y fenómenos. Práctica a través de la
experimentación.

 El objeto de la pedagogía como ciencia es formar y preparar al hombre para la vida.

Educación en
 Proceso formativo
sentido amplio. Preparación
 Proceso educativo
Educación en
 Proceso capacitivo
sentido estrecho
 Proceso instructivo

La educación es un proceso nodal donde confluyen diferentes proceso tales como; formación,
enseñanza, investigación, desarrollo, aprendizaje.
Lenguajes del docente: Escrito y práctico.

Categorías de la pedagogía.

1. Proceso formativo escolar


- Proceso docente – educativo.
- Proceso extradocente.
- Proceso extraescolar.
2. Proceso formativo no escolar.
- Proceso educativo de la familia.
- Proceso educativo de las organizaciones políticas y de masas.
La epistemología y la pedagogía.
Gerardo Meneses Díaz

 Ontología: es una rama de la filosofía que estudia el ser. Es lo contrario a la epistemología.

La epistemología existe desde los griegos: Platón, Aristóteles, Eráclito.

Relación sujeto – objeto-------------- Generan conocimientos.

Epistemología es una rama de la filosofía. Se aplica en todas las ciencias.

Escolásticos Metafísicos
San Agustín Heegel
Griegos San Anselmo
Descartes: fue sobre
el sujeto.
Marx
Matemáticas,
Platón Ocampo ciencia, Socialista: relación del
expiremantación, sujeto con la realidad
* Se
Aristóteles fundamentan en
cognición, y el conocimiento
razonamiento, juicio. (praxis) .
Eráclito Dios. Pensamiento pemsamiento
Enseñanza abstracto. cognoscitivo.
mecánica Bacon

Epistemología tradicional: tiene que ser comprobable.

Gnoseología y Epistemología: rama de la filosofía en la que el sujeto – objeto en conocimiento general.

Sociología del conocimiento y epistemología.

Sociología del conocimiento ampliado (Es social).

 Usan teorías y personas


 La praxis alimenta la práctica.

También podría gustarte