Está en la página 1de 2

GUION DE TRABAJO

COMO DESARROLLAR LAS ESTRATEGIAS CON LOS MÁS PEQUEÑOS


Propósito

 Comprender las diversas acciones a realizar durante el Estudio de la Unidad de Aprendizaje Autónomo
con los alumnos más pequeños.
Tiempo
3 horas Día 4 Sesión 1
asignado
Descripción de actividades

Tiempo 1 Hrs
Actividad
Descripción

El coordinador cuestiona a los Capacitadores y Asistentes del trabajo que hasta el


momento han realizado los líderes en comunidad.
- Rescatar las principales dificultades encontradas en las visitas.
- La propuesta de actividades que realizan los LECs de acuerdo a la unidad que
trabajan.
Se divide al grupo en 4 equipos para dividir la información de la siguiente manera:
Equipo 1: I. ANTES DE LA TUTORÍA 1.- Estudio de la Unidad de Aprendizaje Autónomo
(UAA).
Equipo 2. II. DURANTE LA TUTORÍA 1.- Comunidad de Aprendizaje en el grupo de los más
pequeños. 2.- Reglas para estudiar.
Análisis de Equipo 3. II. DURANTE LA TUTORÍA 3.- Observación y atención de los niños para
información tutorarlos. 4.- Registros de proceso de aprendizaje (RPA) de los más pequeños.
Equipo 4. III DESPUÉS DE LA TUTORÍA 1.- Tutoría entre iguales 2.- Registro de Tutoría
Del Documento Estrategias para iniciar el ABCD con los más pequeños de Educación
Básica Comunitaria pág. 10 - 19.
Nota: Es importante hacer énfasis en cada uno de los puntos mencionados en las páginas
anteriores, esto permitirá comprender que las actividades que se proponen deben estar
ligadas a la unidad.
Cada equipo realizara un esquema donde plasmen lo más relevante de la información.
El conductor concluirá en la importancia de las diversas actividades en cada momento
de la tutoría, así como la utilización del Documento Estrategias para iniciar el ABCD con
los más pequeños de Educación Básica Comunitaria pág. 10 - 19.

Cuaderno de notas
Cuaderno de estudio de las UAA
Materiales Documento Estrategias para iniciar el ABCD con los más pequeños de Educación Básica
Comunitaria
GUION DE TRABAJO
Evaluación de la formación
Propósito

 Establecer una relación entre el propósito específico de la unidad, los indicadores del trayecto de
aprendizaje y las actividades que se proponen al trabajar con los alumnos más pequeños.
Tiempo
3 horas Día 4 Sesión 2
asignado
Descripción de actividades

Tiempo 2 Hrs
Actividad
Descripción

Desarrollo de la El Coordinador llevara a cabo las diversas actividades que se establecen en el


Unidad de documento Unidad de Aprendizaje Autónomo “Mitos y leyendas”
Aprendizaje Como primer momento se hace mención del propósito específico a cumplir y los
Autónomo trayectos de aprendizaje que marca la unidad para nivel básico.
En caso de no concluir todas las actividades, analizar con los participantes el documento.

Materiales Documento Unidad de Aprendizaje Autónomo “Mitos y leyendas”

También podría gustarte