Está en la página 1de 10

UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019

DOLOR
La puerta de entrada del dolor está en la medula, al
tener dolor crónico cambian todos los circuitos de la
médula primero, dónde se produce la plasticidad.
¿QUÉ ES EL DOLOR?
Los cambios plásticos producirán sensibilización central
Nocicepción: percibir a través de una señal neuronal que (médula espinal), todos los cambios que se producen
llega al cerebro interpretándose como dolor. Es un cuando hay dolor de tipo inflamatorio, se producirán
proceso neuronal mediante el cual se codifican y primero a nivel periférico en el sitio de la lesión, habrá
procesan los estímulos potencialmente dañinos contra una inflamación de tipo neurogénica, en donde las
los tejidos neuronas liberan compuestos vasodilatadores que
pueden generar dolor, y también generan cambios
Dolor: se interpreta según la persona, percepción
plásticos en el que los astrocitos que rodean a las
subjetiva, depende mucho del contexto en donde
neuronas liberan más citoquinas proinflamatorias. Todo
vivimos. Es una experiencia asociada a una lesión tisular
tiende a la hiper-excitabilidad del sistema a nivel
o expresada como si ésta existiera. Actualmente se
periférico y central.
entiende el dolor como el producto de un conjunto de
mecanismos neurofisiológicos que modulan la Cuando se establece el dolor, todos esos cambios se
información del daño físico a diferentes niveles y en estarán produciendo, al administrar algún AINES sobre
diferentes partes. este sistema, será como una “caja negra”,
desconociendo si va a funcionar o no.
Recordar que siempre hay que caracterizar el dolor
(ATILIEF), factores asociados, el cómo duerme, el cómo El manejo de la migraña es bastante complejo, porque no
vive. La idea es que se trate de prevenir más que tratar se sabe cómo se comporta completamente.
especialmente el dolor. El diagnóstico es muy
importante. FORMA DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL:

DOLOR AGUDO VS CRÓNICO Proceso donde ocurren cambios plásticos en las


aferentes primarias, nociceptores (sensibilización
Dolor crónico; dolor que dura más de 3 meses. periférica) al estimularlas se puede dar la orden de
Al tener un dolor crónico, primero pasó por un dolor liberar sustancia P y mediadores proinflamatorios. Esta
agudo, con procesos fisiológicos en respuesta a una noxa señal llega a la médula espinal, donde hay varios
o estimulo. circuitos (excitatorios e inhibitorios) que serán activados
en conjunto con la glía, los astrocitos que están en ella,
Cuando hay dolor es patológico, al pasar una pluma al haber dolor crónico comienzan a liberar citoquinas
molesta un poco, pero para la persona que tiene dolor proinflamatorias.
crónico, ese estimulo es insoportable; se ven fenómenos
de hipersensibilidad, en donde se ven respuestas Esto deja al paciente siempre inflamado y
exageradas frente a un estímulo que no debería sobreexcitado, por lo que la alimentación de estos
causarlas. pacientes es muy importante, para mantener a raya
inflamación.
Teoría de las compuertas (dolor): la estimulaciones
táctiles, inhiben de cierta manera la transmisión del ¿Esto también ocurre en la fibromialgia?
estímulo doloroso. Es como el “sana sana potito de -Sigue siendo una “caja negra” porque dependerá del
rana”, de esa forma se engañan a las vías del dolor para paciente, por ejemplo, la terapia convencional para un
que no suba a las vías secundarias y se interprete como paciente no necesariamente funcionará para el otro,
estímulo doloroso. porque cambia el circuito.

1
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019
Hay que tener en cuenta cuando es necesario iniciar una cefalea tensional, en racimos (relacionada con el nervio
terapia y marcar bien las dosis ya que se está haciendo óptico), otras cefaleas que pueden ser causadas por
un cambio. La persona ya no será la misma luego de algún tumor en el cerebro, meningitis o gripe.
iniciar algún tratamiento.
Se distinguen varias fases de la migraña:
A qué dosis, con cuál se parte, marcar bien las dosis, eso
1. Pródromos: es una sensación que se tiene (ve
es importante.
puntitos en uno de los ojos, con náuseas), donde las
¿Qué pasa con el dolor emocional? personas con migraña crónica ya saben que viene
por lo que se toman el medicamento en ese
-Por lo general, los pacientes con dolor crónico tienen momento.
depresión y una doctora que conoce la profe dice que 2. Aura: sólo un grupo de pacientes manifiestan esta
antes de tratar el dolor crónico a un paciente trata la fase (20% aprox.)
depresión porque nada de que se haga va a hacer efecto 3. Fase de dolor: es un dolor insoportable, invalidante.
si no se maneja la depresión de base, entonces eso 4. Postdrómos o resolución
también se debe considerar cuando consulte un paciente,
lo primero que se debe hacer es derivar a salud mental, Cada vez hay más personas que sufren de migraña por
porque si se empieza con la terapia para el dolor crónico una sobredosificación principalmente del migranol,
es muy probable que falle, ya que los circuitos que son de entonces la gente está tomando migranol como si fuera
depresión son muy similares a los circuitos que ocurren vitamina C y el problema es que las ergotaminas
en el dolor (en estudio) porque hay ciertas neuronas en el producen migraña por sobreconsumo del fármaco, por lo
cerebro que están principalmente en el hipocampo que una cefalea podría transformarse en migraña.
pilares de recompensa que están involucradas tanto en la
memoria de aprendizaje, en lo que es la percepción de la Las personas que presentan el aura es una ventaja
porque saben que en ese momento se deben tomar el
realidad y de las emociones y en el dolor, entonces está
remedio. La terapia está dirigida sobre un tipo de
todo mezclado, cuando se aprende son los mismos
receptores, por ejemplo, los triptanes están dirigidos
circuitos que cuando sienten emociones, interpretan algo
como una emoción y además cuando se interpreta esto sobre los receptores de serotonina 5HT-1D y -1B, son
receptores que están en la neurona pre-sináptica y
como dolor, por lo tanto, se está interfiriendo en varios
cuando ocurren estos fenómenos se internalizan donde
circuitos que son claves para el ser humano.
ya no serán un blanco disponible, entonces si no se toma

MIGRAÑA
la terapia a tiempo no hay efecto, hay un tiempo donde
la terapia es efectiva.

del griego “hemicránea” (las personas que han tenido Siempre hay desencadenantes de la migraña entre esos
migraña sienten en una parte del cerebro el dolor, en un podemos encontrar alimentación. Esto tiene que ver con
lado de la cabeza) y del árabe “jaqueca” (significa media las vías serotoninérgicas que veremos más adelante, una
cabeza). de las moléculas que están relacionadas con la vía del
triptófano. Cuando uno consume alimentos que tienen
Es una enfermedad que tiene como síntoma principal el altos niveles de tiamina, como el vino tinto o algo muy
dolor de cabeza, usualmente es muy intensa e grasiento como el queso. También hay ciertos factores
incapacitante para quienes la sufren. Esta afección es ambientales que gatillan la migraña como luces intensas,
muy frecuente, tiene una base genética, que afecta entre olores, el estrés, la falta de sueño.
el 12% y el 16% de la población siendo más
predominante en las mujeres. Se debe distinguir la Cefaleas hereditarias: Uno puede tener ciertos genes
auténtica migraña de otros tipos de cefalea como la que predisponen a la migraña, pero si nunca se ven

2
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019
expuesto a un ambiente estresante, nunca se FORMA COMÚN
desarrollará el fenómeno.
• Ídem anterior sin aura.
¿Como saber por ejemplo si la cefalea por causa del vino
es realmente una migraña o una cefalea común por
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE
resaca?
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA DESORDENES
-Existen criterios diagnósticos para diferenciar entre una DE CEFALEA MIGRAÑOSOS
cefalea común de una migraña. Además, hay que 1. A lo menos 5 ataques que cumplan con los criterios
recalcar que la migraña es un dolor insoportable en del 2-4.
donde es necesario ir a la clínica debido a que se podría 2. Migraña con duración de 4-72 horas si tratamiento o
decir que es un dolor 9/10 EVA, la gente llega a tratamiento insatisfactorio.
desmayarse debido a eso. La cefalea se puede soportar y 3. La cefalea cumple con a lo menos dos de los
calmar con un AINES, las migrañas crónicas pueden durar siguientes criterios:
hasta 15 días, a veces incluso necesitan ser i) Localización unilateral
hospitalizados. ii) Dolor pulsátil
iii) Intensidad de dolor de moderado a
CLASIFICACIÓN DE LA MIGRAÑA
severo
FORMA CLÁSICA iv) Agravado por actividades físicas de
rutina (caminar, subir escaleras)
• Fase inicial: aura de duración variable (especie de 4. Durante la cefalea la presentación de alguno de los
nube en la mitad del campo de visión), nausea, síntomas:
vómito, escotomas visuales (zona de ceguera en el i) Náuseas y/o vómitos
campo visual), hemianopsia (ceguera que afecta ii) Fotofobia y/o fonofobia
únicamente a la mitad del campo visual) y anomalías 5. No contar con otro proceso diagnóstico previo
del habla. mejor.

*aura es un fenómeno a nivel cerebral. Hay una teoría ¿Qué significa que los diagnósticos previos sean
que habla de la irrigación de las meninges, en donde los mejores? que no sea necesariamente migraña, que
vasos tienen un efecto de vasoconstricción considerable tenga otros diagnósticos.
produciendo el fenómeno del aura (por la falta de
oxígeno o una causa que aún no está clara), cuando se FACTORES
vasodilatan se produce el dolor.
Existen varios factores que son desencadenantes de
• Fase avanzada: cefalea intensa, pulsátil, unilateral migraña: las horas de sueño (pocas asociadas a estrés), la
que puede durar horas o uno o dos días. alimentación, hábitos de vida (personas que trabajan de
noche, que consumen drogas), ciclo menstrual (por eso
Estudios de dolores intensos que pueden producir hay más mujeres que hombres con migraña).
placer: la explicación tiene relación con la interpretación
del dolor. Los circuitos de cómo se interpreta el dolor son Hay mujeres que justo cuando va a venir el ciclo
los mismos que están implicados en el placer. La terapia menstrual, parten con los problemas. Lo que ustedes
de la migraña involucra las vías serotoninérgicas, y la pueden recomendar a los pacientes es que siempre
serotonina es la felicidad. Hay hipótesis en donde se tengan un analgésico cerca. Para prevenir el ataque.
plantea que con un placer muy grande se podría
competir con el dolor sin embargo esto sigue en estudios.

3
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019

MIGRAÑA CRONICA ORIGEN DE LA MIGRAÑA

En el caso de la migraña es un dolor crónico, se define TEORÍA CLÁSICA VASCULAR:


como una migraña que se mantiene por 15 días y
repetido al menos por un periodo de tres meses. Cuando Al producirse una vasoconstricción de las arterias que
hay cefalea, uno igual puede ir a la universidad o trabajo, llegan a las meninges se va a generar el Aura. Posterior a
uno se toma un AINES y se pasa. El problema de la esto los vasos se van a distender (vasodilatación)
migraña es que el dolor no se pasa, es continuado. bruscamente generando irritación en las meninges y
Entonces cuando se tiene una migraña mantenida por 15 dolor de cabeza.
días o más que se repite en un periodo de 3 meses es
crónica.

Acá están todos los factores que pueden estar


involucrados en la cronificación de la migraña, son
hartos, no los preguntará en la prueba, pero si quiere que
sepamos los más importantes.

Hay ciertos factores que son protectores y otros que son


de riesgo.
Las estructuras craneales sensibles al dolor son: dura
FACTORES DE RIESGO madre, arterias durales, arterias extracraneales, arterias
cerebrales proximales, senos venosos, nervios craneales
- Factor genético
(V, IX y X), raíces cervicales superiores, músculos y
- Mujeres tienen más predisposición.
tendones cervicales, cara, ojos, oídos, cuero cabelludo,
- La obesidad. Siempre pensar en la nutrición.
orofaringe y senos nasales.
Alimentación equilibrada recomendar antes de dar
un fármaco. Que vaya a nutricionista al psicólogo y
TEORÍA NEURÓGENA DEL SISTEMA
después dar fármaco.
TRIGÉMINO-VASCULAR
- Depresión
- Estrés. Se explica principalmente en los pacientes que tienen
Aura. Las neuronas del sistema trigémino-vascular
El MOH, medication overuse headache es migraña en
distribuidas en la superficie de la cara se van a comportar
inglés. Cuando se tiene un sobreconsumo de fármacos
como células secretoras de moléculas que van a generar
para evitar la jaqueca también pueden producir migraña
más vasodilatación. Sus aferencias van a llegar al Ganglio
crónica. Entonces ¿por qué?, lo que se hace es disminuir
trigeminal y luego al Núcleo trigeminal, el que está
el umbral de dolor y eso hace que se produzca la
conectado con el Tálamo y todas las cortezas
desensibilización a nivel central.
somatosensoriales y áreas que tienen que ver con la
sensación de satisfacción.
FACTORES PROTECTORES
Cuando se tiene esta estimulación periférica (luz,
- Para prevenir la migraña deberíamos tener algunos
olfatorio) se activa el Ganglio trigeminal y las neuronas
fármacos recomendados que puedan prevenir, más
periféricas comienzan a liberar CGRP y la Sustancia P lo
adelante se verán algunas familias de fármacos.
que provocará vasodilatación de los vasos superficiales y
- El Nivel de educación podría ser un factor protector
también de las meninges.
- Estar casado.
- Hacer ejercicio
- El manejo del estrés
4
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019
El núcleo del rafe (productor de Serotonina -> ☺) envía
señales hacia el tálamo pasando por el locus coeruleus.

*Otras vías en las diapos, relacionadas con el SNA.


Los modelos animales no presentan migraña por lo que Potenciales blancos terapéuticos.
no se pueden hacer estudios donde se busque un
fármaco que inhiba la vasodilatación y se evite la FACTORES GENÉTICOS
aparición de la migraña. Se llevan muchos años Hay 3 mutaciones que se han encontrado en personas
investigando el origen de la migraña y el cómo tratarla, con mayor tendencia hereditaria a hacer migraña
pero aún no se logra descubrir precisamente que es lo (familial hemiplegic migraine, FHM):
que ocurre.
• FHM1: en el canal Cav2.1, que está justo en la región
No se puede decir que el dolor de la migraña es por un presináptica y regula liberación de NT.
aumento de la presión intracraneana al tener una • FHM2: en la bomba Na+/K+ de los astrocitos (recordar
inflamación de las meninges ya que por ejemplo en un rol del astrocito en el dolor crónico).
TEC también ocurrirá este aumento de presión, pero el
• FHM3: en canales de sodio relacionados con la
dolor e intensidad que va a sentir el paciente no será el
transmisión del PA.
mismo, por lo que las teorías se quedan cortas, hay
mucho por investigar y descubrir. Lo mismo ocurre
cuando se tiene un tumor cerebral y el dolor es distinto
también.

En el rafe se produce serotonina. (Cerúleo,


noradrenalina)

Este circuito va desde el núcleo trigeminal hasta el locus


cerúleo, el rafe y el tálamo, desde donde pasa por el
hipotálamo, la corteza (incluyendo corteza SS) y los
circuitos de recompensa (amígdala, n. accumbens, etc.;
la amígdala central tiene neuronas muy importantes para FISIOPATOLOGÍA DEL AURA
la interpretación del dolor: almacena recuerdos, y Así ve una persona con aura: escotomas, se ve como
algunas cosas producen más dolor que otras en base a nublado. Sólo con un ojo, el otro ve normal.
éstos).

5
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019

En este estudio proponen que hay neuronas


fotosensibles, neuronas que son activadas en la retina y
que estarían relacionadas con la activación de todo el
La teoría de la depresión cortical propagada explica este
circuito de activación de la migraña .
fenómeno según una alteración de la excitabilidad de la
corteza, de modo que comienza con una excitación
seguida de una inhibición desde la región occipital. “La luz dispara ipRGCs Intrínsecamente retina
fotosensible vía de células ganglionares
Si se tiene un paciente con migraña ¿por qué el cortical
Nervio optico
spreading depression va desde occipital a frontal,
porque no a la inversa? neuronas comunes del dolor en los ojos y
meninges”
A lo mejor puede ser por la luz, es una de las alternativas
pero en un paciente ciego tenemos que las otras también
están presente entonces podría ser que también tenga la
migraña pero que a lo mejor no esté tan relacionada con
el cortical spreading depression, sino que tiene más
relación con la contracción/vasodilatación de las
arterias.

Con respecto a lo de la vasodilatación es una teoría, hay


algunos fármacos que son betabloqueadores que
causaran vasodilatación que igual se usan para revivir la (info de la diapo)
migraña, entonces funciona para algunos no para todos,
*es rebuscado, no es necesario aprenderse el circuito de
el fenómeno del primer mecanismo funciona para
memoria, solo saber que hay un estudio que dice que hay
algunos pacientes.
ciertas neuronas en la retina que estarían relacionadas
con el circuito que activa la migraña*

Hay varia proyecciones de la corteza asociadas a esto:


corteza motora, corteza de asociación (parietal), corteza
visual primaria, y posiblemente la corteza visual
secundaria.

Entonces la cortical spreading depression es una teoría, No son todas las neuronas fotosensibles, sino que va
que tiene que ver con mas activación de neuronas en la según la genética, pueden ser neuronas mutantes que
corteza, la depresión estaría produciendo los escotomos son sensibles a la luz que están en la retina (respuesta de
en la corteza visual, y la depolarizacion estaría mas una pregunta que le hicieron a la profe)
relacionada con la “scintillacions” (centellas).
Entonces todos estos producen sensibilización centra. Es
muy importante el tema de la serotonina , los triptanes

6
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019
van a actuar sobre los receptores de serotonina.
Recuerdan que la serotonina proviene de triptofano 5HT
y se va a sintetizar en 2 etapas mediante 2 enzimas que
son la triptofano hidroxilasa y la descarboxilasa,
acuérdense de esa estructura porque el sumatriptán es
uno de los representantes de la familia de los triptanes,
tiene una estructura muy similar a la 5HT, entonces con
eso ustedes se pueden acordar que esa familia de
fármacos es agonista 5HT (pregunta de prueba).
Los triptanos son sumamente específicos, en cambio
Los receptores que existen de serotonina son muchos Ergotaminas son muy inespecíficos y se unen a muchos
tipos, la mayoría de ellos son de tipo metabotrópico, por receptores, es por ello por lo que para el tratamiento de
lo tanto, ocupan la proteína G. El 5HT3 es el único que es la migraña siempre se prefiere a los triptanos. De hecho,
ionotrópico. Son por lo menos 14 receptores, pero hay las Ergotaminas son capaces de producir migraña.
uno solo que es ionotrópico.

En el caso de los triptanes los más importantes son los


5HT de tipo 1, pero subtipo 1d y 1b, están localizados en
la parte presináptica, están controlado cuanto se libera
de todos estos mediadores que son vasodilatadores,
entonces se va a prevenir que se produzca la
vasodilatación, se va a prevenir la inflamación
neurogénica.

Cómo sería su mecanismo de acción: son metabotrópicos


y van a disminuir la liberación presináptica, por lo tanto,
utilizan la proteína Gi. Los triptanos también tienen un efecto vasoconstrictor al
evitar la liberación sináptica de sustancias
En el manejo farmacológico vamos a tener varias vasodilatadoras.
alternativas, esto es lo que van a tener disponibles como
médicos generales, son cosas que se utilizan que sirven Resumen mecanismos Triptanos:
para algunos pacientes, pero en otros no:
• Inhibir liberación de péptidos vasodilatadores por
parte de las fibras del trigémino.
• Vasoconstricción directa.

RECEPTOR 5HT1 Y TRIP TANOS

Al ser un receptor metabotrópico está asociada a


proteínas G, en este caso a la proteína Gi. Recordar que
cada proteína G esta compuesta por subunidades alfa (a),
beta (B) y gamma (y).
TRIPTANOS
Gi inhibe la adenilato ciclasa, por lo que baja la
Sumatriptan tiene estructura similar a serotonina, por lo concentración de AMPc y baja la actividad de la proteína
que es capaz de unirse al mismo sitio de acción en el kinasa A.
receptor 5HT1 y genera vasoconstricción.

7
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019
La subunidad Gi activa el canal de potasio GIRK, por lo Los alcaloides son moléculas que tienen una actividad
que aumenta la salida del potasio intracelular, biológica. Dentro de estos está la ergotamina, LSD,
generando un estado de hiperpolarización al interior de metirsegida, la bromocriptina (impiden que baje la
la neurona, lo cual la vuelve menos excitable (de esta leche), etc.
forma se inhibe la liberación presináptica de
Las ergotaminas producen mucho problemas porque son
neurotransmisores).
super promiscuas. Dependiendo del tipo de alcaloides es
el efecto que tiene. Algunos son inhibidores colinérgicos,
otros activadores, otros actúan sobre la dopamina, otros
sobre la serotoninas, etc. Son muy inespecíficos.

El LSD se usaba para control psicodélico.

EFECTOS ADVERSOS
- Generan dependencia
- Generan cefaleas por consumo del fármaco
- Pueden producir isquemia cardiaca y vascular
FARMACOCINÉTICA DE L OS TRIPTANOS - Espasmos en los vasos cerebrales
- Accidentes cerebrovasculares
Sumatriptan

• Vías: oral, subcutánea, nasal, rectal. CONTRAINDICACIONES


• Periodo de latencia: 1.5 horas. - En enfermedades coronarias
• Dosis única: 25-100 mg. - Insuficiencia hepática
• Dosis máxima: 200 mg. - HTA severa
• Semivida: 2 horas. - Enfermedades vasculares periféricas
- Sepsis
Triptanos deben administrarse en la etapa inicial de la
- Insuficiencia renal
migraña porque luego de esta etapa los receptores
- Ulcera péptica
5HT1B/D se internalizan y no serviría administrar triptanos.
PRINCIPAL REACCIÓN ADVERSA DE LA ERGOTAMINA:
EFECTOS ADVERSOS DE LOS TRIPTANOS relacionado con la sobredosificación. Esto puede llegar a
producir migraña.
• Disestesias (hormigueo, calor, etc.)
• Mareos, debilidad muscular y dolor cervical.
• Reacciones en el sitio de la inyección. REACCIONES ADVERSAS
• 1-5% dolor retroesternal por vasoespasmo - Palidez
coronario. - Edema localizado
- Prurito de piel
ERGOTAMINAS - Dolor de brazos, piernas o espalda
- Vasoespasmo periférico
El hongo que esta ahí se llama cornezuelo. Ahora se
- Ansiedad
verán los alcaloides que se obtuvieron de un hongo que
- Confusión mental
infecta el centeno -> Alcaloides del cornezuelo, se
- Cambios en la visión
utilizan para manejar el dolor.
- Dolor de pecho

8
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019
tiempo para que se produzcan los cambios dentro de tu
sistema para que no se produzca la enfermedad.
-Una persona que tenga un bloqueo atrio ventricular,
¿no podría darle propanolol por qué es
betabloqueante? La profe dice que la pregunta es de
medicina interna, que le pregunte al Dr. Marin, pero que
para la migraña no deberías darle propanolol basal a
menos que controles rigurosamente la dosis o también
puedes darle Topiramato que no es betabloqueante,
Receptores que pueden interactuar con la ergotamina, funciona muy bien, pero es costoso. Es un adyuvante
que son varios a diferencia del sumatriptan que es para los pacientes epilépticos.
mucho más específico. Después tenemos las ergotaminas que son los más
recomendados.
Observación: las principales vías están relacionadas con
5-HT por ende lo que se tiene que manejar es 5-HT.

Lo que se quiere hacer es prevenir que ocurra la migraña,


porque cuando ya se instala solo se puede tratar el dolor,
ya que se va a producir si o si la migraña.

VALORACIÓN Partamos siempre por lo más simple: AINES, sino


resolvemos con AINES, vamos a probar con triptanes (eso
Elegir entre los fármacos cual es el indicado para usar.
creo que dice), sino resolvemos con triptanes usamos
En el caso de la migraña aguda e intensa (primeras fases), betabloqueantes como el propanolol, si hay algún
problema cardiovascular, podemos usar un
los triptanes son de primera línea. Después vienen los
antiepiléptico o antidepresivo como la flunarizina o
AINEs y por último los profilácticos. Estos se utilizan para topiramato.
impedir que venga un evento de migraña.

Dentro de los profilácticos están: propanolol, TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA AGUDA


amitriptilina, flunarizina, valproato y topiramato.
Naproxeno que es bastante inocuo.
¿Los profilácticos que nombró son para la migraña
crónica o la aguda también? También se les deja un antiemético porque tienen
muchas nauseas que puede ser Dompedirona o s
El manejo agudo es un evento que ocurre dentro de las 2 metoclopamida que son antieméticos usados
a 72 horas, pero el crónico habíamos dicho que es por generalmente para personas que tienen cáncer.
más de 15 días seguidos y después se volvia a dar.
¿Si es que no le da 15 días sino 10?
Lo que se hace es por ejemplo, para evitar, se hace un
seguimiento de un año de cada cuanto te vienen los
episodios, así lo hicieron con mi hermana por lo menos.
Luego de eso empiezan con AINES, naproxeno
principalmente para cuando tenga el episodio y
propanolol de base, pero a bajas concentraciones, eso le
ha funcionado bastante bien.
El Topiramato necesita al menos de 3 meses para que
genere el efecto, así como los antidepresivos, necesitas

9
UNIDAD 3 CLASE 1 DOLOR Y MIGRAÑA FARMACOLOGÍA 2019

TRATAMIENTO PREVENTIVO

DATOS QUE PREGUNTAR EN LA ANAMNESIS

ESQUEMA DE TRATAMIENTO

10

También podría gustarte