Está en la página 1de 16

UNIDAD 1

SEMANA N°2

Diferencia de personalidad, talento e


inteligencia
ELABORADO POR Dr. Carlos Luy Montejo
¿DÓNDE ESTAMOS?
VIDEO: ¿QUÉ DICE TU LETRA DE TI? (GRAFOLOGÍA)

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=CrfDAF1tWd4
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar de la sesión el estudiante diferencia los conceptos de personalidad,


talento e inteligencia, participando de manera grupal en un foro evidenciando
pensamiento crítico y trabajo colaborativo.
¿SERÁ CIERTO?
AGENDA

1. Definiciones conceptuales
2. Clasificación personalidad, talento e inteligencia
3. Retroalimentación
4. Actividad Nº2
DEFINICIONES CONCEPTUALES

PERSONALIDAD
Conjunto de rasgos y cualidades que
configuran la manera de ser de una persona y
la diferencian de las demás.

TALENTO
Especial capacidad intelectual o aptitud que
una persona tiene para aprender las cosas con
facilidad o para desarrollar con mucha
habilidad una actividad.

INTELIGENCIA
Facultad de la mente que permite aprender,
entender, razonar, tomar decisiones y
formarse una idea determinada de la realidad.

Fuente: OXFORD
CLASIFICACIÓN DE PERSONALIDAD
CLASIFICACIÓN DE TALENTO

1. TALENTO DIRECTIVO

2. TALENTO COMERCIAL

3. TALENTO TÉCNICO

4. TALENTO OPERATIVO

5.
INNOVADOR Y
EMPRENDEDOR
TIPOS DE INTELIGENCIA
¿CÓMO SE RELACIONAN ESTOS ELEMENTOS?

TALENTO INTELIGENCIA

PERSONALIDAD
RETROALIMENTACIÓN

• ¿La personalidad, talento e inteligencia guarda alguna


relación y/o se diferencian a nivel de empleabilidad?
• ¿En nuestra realidad profesional qué elementos cree
que se busca reconocer/encontrar en un proceso de
reclutamiento?
ACTIVIDAD Nº2
(ver el foro en el aula virtual)
De manera grupal van a participar en el FORO: Falta competencias…talento…
personalidad?, respondiendo a las preguntas de la actividad Nº2, con
pensamiento crítico y a la realidad empresarial. Leer previamente la lectura
propuesta para la Semana 2: Empleabilidad y talento digital (solo hasta pp. 41).

¿En nuestra realidad empresarial consideras que es exigible la competencia digital?


¿Quién asume la responsabilidad del desarrollo del talento?
¿Cómo superar el déficit de perfiles y de competencias digitales en el mundo empresarial?
Sustenta cada respuesta con una cita (puede ser de la lectura u otras fuentes confiables).
LISTA DE COTEJO

CRITERIO No adecuado Adecuado

ESTRUCTURA
(indicaciones y ítems
solicitados)

APLICACIÓN SEGÚN
CLASE
(Según sesión grabada y
videoconferencia)

TOTAL

(*) Se entiende por falta de estilo u orden en el contenido o imágenes sin ordenar o imágenes no visibles
REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS

• Edimer Gutiérrez Tobar. Competencias gerenciales. Editor ECOE EDICIONES, 2010.


ISBN9586486443, 9789586486446. N.º de páginas184 páginas.
• Eugeni, G. G. (17 de Marzo de 2020). Universitat de Barcelona. Obtenido de
Departamento de Psicología:
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/131862/1/EJERCICIOS%20DE%20AUT
OCONOCIMIENTO%20Y%20EMPAT%C3%8DA-OMADO.pdf
• Future for work institute. (1 de Noviembre de 2017). FFWi. Obtenido de De qué
hablamos cuando hablamos de empleabilidad: https://www.future
forwork.com/assets/uploads/2018/01/De-que-hablamos- cuando-hablamos-de-
empleabilidad.pdf
• Humanmetrics Inc. (15 de Marzo de 2021). Métricas. Obtenido de Test tipología de
Jung: http://www.humanmetrics.com/personalidad/test
MATERIAL ELABORADO POR LA FACULTAD DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE BREÑA

2021

También podría gustarte