Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD,


ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS
PRÁCTICA PREPROFESIONAL EN EL ÁMBITO DEL DESEMPEÑO

TEMA: CASO CLÍNICO DE CHOQUE

Mireya Arroba, John Cárdenas, Jefferson Collaguazo, Diego Herrera,


AUTORES: Katty Llano, Snyder Puga, Luis Ojeda, Ronald Riofrio, Carlos
Tasigchana, Cristofer, Amparo Valdivieso

TUTOR: Ps. Cl. Henry ORTIZ A. M.Sc.


CASO CLÍNICO

Somos llamados a las 12:00 por el ECU-911, para la atención de un


paciente masculino de 27 años de edad, que sufrió un accidente dentro
de la pista de motocross de Tumbaco, al realizar una mala maniobra se
impacta contra el volante y sale eyectado a unos cuatro metros.
Alertantes refieren que la víctima al intentar levantarse sintió debilidad y
dolor en su miembro inferior izquierdo y dolor abdominal por lo que se
llamó al servicio de emergencias.
Al llegar a la escena se le encuentra al paciente en posición decúbito
lateral derecho a un lado de la pista, letárgico, pálido, frio y sudoroso.
ANAMNESIS

DATOS DE FILIACIÓN

Nombre: reservado
Edad: 27 años
Sexo: hombre
Peso: 85kg
Talla: 1.80m
Raza: mestizo
Estado civil: unión libre
Profesión: mecánico
Lugar de nacimiento: Quito
MOTIVO DE CONSULTA
Debilidad y dolor en el miembro inferior izquierdo. Dolor abdominal.

ANTECEDENTES (AMPLIA)
Alergias: no refiere
Medicamentos: no refiere
APP: No refiere
APF: madre (hipertensión)
Libación: no refiere
Ingesta: 5 horas antes del evento adverso
Escenario del evento: pista de motocross
EXAMEN FÍSICO
SIGNOS VITALES
TA: 80/60 mmHg
FC: 59 lpm
FR: 9 rpm
SaO2: 84%
Llenado capilar: 4 seg
T°: 36 °C
Glasgow: 11/15
Glicemia capilar: 110mg/dl

Abdomen agudo depresible doloroso con ruidos hidroaéreos disminuidos se


observa signo de Grey Turner
Deformidad y crepitación del miembro inferior izquierdo
CLÍNICA DEL PACIENTE

Consiente
Llenado capilar: >4segundos
Letárgico
ECG: 11/15
Pálido
Normoglicémico
Diaforético
Abdomen agudo depresible
Hipotenso
Ruidos hidroaéreos
Bradicárdico
disminuidos
Hipóxico
Deformidad crepitante del MII
Normotérmico
DIANÓSTICO

Hemorragia intraabdominal (R58)

Shock hipovolémico (R57.1)

Fractura de la diáfisis de la tibia (S822)


TRATAMIENTO PREHOSPITALARIO
Evaluar la escena y utilice equipos de protección individual y bioseguridad

A
Permeabilizar via aérea (Colocar cánula
nasofaríngea)
Aspirar secreciones
Posición semi fowler
Glicemia capilar
Inmovilización parcial
Colocar sonda vesical
B Ventilación

Mascarilla de no reinhalación 10
litros/minuto
Vigilar saturación
Circulación

C
Colocar 2 vías periféricas con calibre de 16
Reanimación con solución salina al 0.9% 2000ml
hasta mantener una TAM de 70mmHg.
Administrar Tramadol IV dosis 100mg diluidos en
100ml de solución salina
Metoclopramida IV dosis 10mg
Administrar ácido tranexámico IV dosis 500mg
D déficit neurológico
Valorar signos vitales cada 3 a 5 minutos
Valorar Glasgow
Valorar glicemia capilar
Medir diuresis
E
Exposición al ambiente

Evaluación secundaria
Evitar hiportermia
Llenar hoja 002
Solicitar recepción en Hospital tipo 3
Asegurar transporte seguro y rápido
Preguntar quién recibe
Nombre y firma del médico que nos
recibe
Hospital de los Valles
Muchas Gracias
por su Atención.

También podría gustarte