Está en la página 1de 9

EL TRANSPORTE FÉRREO.

El transporte ferroviario es un sistema de transporte que utiliza trenes para mover carga y
pasajeros a lo largo de vías férreas. Es uno de los métodos de transporte más antiguos y sigue
siendo una parte importante de la infraestructura de transporte en muchas partes del mundo.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Beneficios del transporte Férreo.
Eficiencia: Los trenes son capaces de transportar grandes cantidades de carga o
pasajeros de manera eficiente.
Sostenibilidad: El transporte ferroviario es considerado uno de los modos de
transporte más sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
Seguridad: Aunque los accidentes ferroviarios pueden ocurrir, el transporte por
ferrocarril generalmente se considera seguro.
Capacidad de carga: Los trenes pueden transportar una amplia variedad de cargas,
desde contenedores de carga hasta productos a granel como carbón, petróleo y
productos agrícolas.
Transporte de pasajeros: Además de la carga, los trenes también son utilizados
para el transporte de pasajeros en servicios de larga distancia, regionales y
urbanos.
Desarrollo económico: El transporte ferroviario puede impulsar el desarrollo
económico al facilitar el comercio y la movilidad de las personas.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Infraestructura en el transporte férreo
• Estaciones de carga y terminales:
Puntos especializados para la carga y descarga de mercancías.
• Equipos de manejo de material:
Para la carga y descarga rápida y segura de productos.
• Las líneas férreas:
Los rieles de ferrocarril tienen una altura que varía entre 130 y 160 milímetros (mm) y una base que oscila entre
60 y 75 mm, suelen tener una longitud estándar de 12 a 25 metros.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Ventajas y desventajas

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


TIPOS DE CARGA EN EL TRANSPORTE FERROVIARIO:
Tiene la posibilidad de transportar todo tipo de mercancías y productos. Gracias a sus múltiples
tipos de vagones y plataformas plana.
- Carga a granel: como cereales, minerales y carbón.
- Carga contenerizada: bienes diversos transportados en contenedores estándar que pueden ser
fácilmente trasladados entre trenes, barcos y camiones.
- Productos industriales: como acero, madera y automóviles.
- Productos químicos y peligrosos: con reglamentaciones estrictas para garantizar la seguridad
durante su transporte.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


COSTOS EN EL TRANSPORTE FERREO.
En función del incoterm, puede ser que se necesite sumar al coste del transporte ferroviario otros costes como el
acarreo o transporte terrestre inicial considerando lo siguiente:
 Origen y destino (en su caso indicando las estaciones) y si se solicitan acarreos
 Tipo y tamaño de contenedor
 Peso del envío
 Ejemplo:

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Tipos de vagones de tren:
Vagón de ferrocarril: Está diseñado para el transporte de pasajeros.
 Longitud: Entre 20 y 30 metros para vagones de pasajeros estándar.
 Ancho: Alrededor de 2.8 a 3 metros.
 Altura: Aproximadamente 3.5 a 4 metros.

 Plataforma: Este tipo de vagón tiene la posibilidad de cargar y descargar el equipo desde varios lugares
 Longitud: Variable, generalmente entre 10 y 25 metros.
 Ancho: Alrededor de 2.5 metros.
 Altura: Depende de la altura de la plataforma, pero generalmente
 entre 1 y 1.5 metros.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Tipos de vagones de tren:
Góndola: El vagón de la góndola tiene su uso vinculado al transporte de cargas que no necesitan protección contra
el mal tiempo.

 Tanque: El transporte de graneles líquidos a través de la red ferroviaria se realiza mediante vagones cisterna.

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices


Tipos de vagones de tren:
Jaula: Este modelo está diseñado para transportar animales vivos, ya que tiene grietas en los costados para permitir
el paso del oxígeno.
 longitud interior (8,72 metros),
 ancho interior (2,8 metros),
 la superficie (19,43 metros cuadrados),
 la tara (14 toneladas), con carga (17 toneladas),
 la velocidad máxima (100 km/h),
 altura de puertas (0,73 metros) y anchura de puertas (1,18 metros)..
 Cerrado: Los vagones cerrados ofrecen una protección completa para la carga que se transporta y se pueden
utilizar para cargar diferentes mercancías.
 Carga Media Máxima t: 24,1
 Peso por Eje t: 20
 Freno: Aire Comprimido
 Velocidad km/h: 100
 Long. entre Topes m (f): 14,02
 Altura Máxima m (g): 4,1
 Altura Piso m (h): 1,25

Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices

También podría gustarte