Está en la página 1de 5

Armijos: Laboratory Practice N°1 (November 2022)

Nombres:

Paul Armijos

Carrera:

Ingeniería Automotriz

Materia:

Electrónica

Ciclo:

Quinto

Fecha:

22/11/22

1
Armijos: Laboratory Practice N°1 (November 2022)

Laboratory practice (November 2022)

Resumen— en el siguiente informe se


presenta la construcción de un b. Realizar la simulación de los
amplificador mediante el uso de un circuitos
transistor bjt 2n3904 usando una c. Arma en el protoboard para
configuración por divisor de voltaje, se demostrar el funcionamiento
hace el análisis determina las impedancias d. Análisis de resultados.
de salida, impedancia de entrada y los e. Elaborar un Informe IEEE por
condensadores de acoplamiento. grupode trabajo.

I. INTRODUCCION.

UN circuito rectificador convierte CA en II. Sustento Teórico


CC pulsante, que luego se puede filtrar El transistor es un dispositivo electrónico
(alisar) en corriente continua pura. Para semiconductor que puede funcionar como
rectificar, el circuito debe pasarla corriente interruptor o de manera más conveniente como
con el mínimo de resistencia en dirección un amplificador, específicamente si como señal
hacia adelante y bloquear su flujo en de entrada tenemos una onda sinusoidal en
corriente alterna, para esto se
dirección inversa, el diodo con sus
características es muy adecuado para hace análisis en corriente continua ya que de
lograr lo planteado. [1] esta alterna definido el concepto de impedancia
de entrada,
Es más simple y económico generar,
transmitir y distribuir corriente alterna en
lugar de corriente continua, por lo que las
empresas de energía eléctrica suministran
potencia eléctrica en CA. Sin embargo,
muchas aplicaciones de la energía eléctrica,
tales como los circuitos electrónicos, los de
carga de baterías, algunos motores
eléctricos, soldadura, electroquímica y
otros, necesitan corriente continua. Por ello Figura 1: Transistor bjt npn
es necesario rectificar la energía eléctrica
de CA a voltajes de CC. La rectificación Los transistores operan sobre un flujo de
puede ser de media onda u onda completa, corriente, operando como amplificadores
la diferencia radica en la forma final de la (recibiendo una señal débil y generando una
onda continua pulsante obtenida por cada fuerte) o como interruptores (recibiendo una
tipo de rectificación. [1] señal y cortándole el paso) de la misma. Esto
ocurre dependiendo de cuál de las tres posiciones
ocupe un transistor en un determinado momento,
• Objetivo General:
y que son:
a. Definir el problema.
b. Realizar el diseño de los dos
➢ En activa. Se permite el paso de un
circuitos plateados.
nivel de corriente variable (más o
• Objetivo Especifico menos corriente).

a. ➢ En corte. No deja pasar la corriente


Diseñar y calcular las variables eléctrica.
que intervienen en el circuito.
Corriente en un transistor
Las corrientes en un transistor son 3, de base, de
colector y de emisor.

2
Armijos: Laboratory Practice N°1 (November 2022)

La del colector Ic, la del emisor Ie y la de base Ib


se relacionan según la siguiente forma:

Generar una gráfica Ib vs Ic,


adicionalmente determinar cuál es
valor del hfe o β. Este valor nos ayudará
para generar las simulaciones.

Figura 2: Tensiones y corriente en un


transistor

LABORATORIO:

III. DESARROLLO DE LOS EJERCICOS EN EL


LABORATORIO.
3.3. Realizar el diseño de los siguientes circuitos
con transistores y calcular todos los parámetros
de la polarización. (Se puede utilizar
transistores 2N3904)

Bbase
Ib (A) Ic (mA) Vce

1M 11,3 A 1,79 mA 10,2 V
470 k 24,0 A 4,03 mA 7,97 V
270 k 41,8 A 7,00 mA 5,00 V
180 k 62,6 A 10,1 mA 1,85 V
11,85
100 k 113,2 A mA
173 mV
11,89
47 k 244,9 A 135 mV
mA
Figura 4: Circuito elaborado en el
CIRCUITO 1 laboratorio

Figura 3: Circuito a desarrollar.

3
Armijos: Laboratory Practice N°1 (November 2022)

CIRCUITO 2

Figura 6: Circuito elaborado en el


Figura 5: Segundo circuito laboratorio
R2 Ib IC Ie Vce Vbe Vbc Hfe o β Reg.
Operación
330Ω 4,44 3,96 8,4 5,54 0,64 4,88 17,58 Activa
4.7 kΩ 3,73 1,78 5,51 0,11 0,70 0,68 6,63 Activa

CIRCUITO 3

Cambie el transistor 2N3904 por un 2N3906


de tal manera que los pines del emisor y
colector queden en posición contraria y
repita los pasos del circuito 2.

R2 Ib IC Ie Vce Vbe Vbc Hfe o β Reg.


Operación
330Ω 6,11 9,95 16,06 0,24 0,77 10,74 60,79 Activa
4.7 kΩ 4,45 2,42 6,87 0,17 0,07 10,48 10,76 Activa

4
Armijos: Laboratory Practice N°1 (November 2022)

IV Conclusiones

✓ Se cumplieron con todos los objetivos


planteados además se llego a obtener
con éxito la señal de entrada de un
transistor y además se llego a comprobar
el ingreso de dicha señal y amplificada
de un transistor que llega a depender de
un voltaje que este sometido.
✓ Existe algunas configuraciones para los
transistores se puede amplificar las
señales imperceptibles
✓ Los transistores dependerán también de
la ganancia que hace amplificar la

Bibliografía

Boylestad, R. N. (2003). Electronica Teoria


De Circuitos Y Dispositivos
Electronicas . Mexico: Pearson
Eduacacion.

Susan A. Riedel, J. W. (2005). Circuitos


electronicos . Pearson Educacion .

También podría gustarte